Skip to main content

EL NORTE

Samuel García no sólo le dio una Notaría a su asesor Pedro Torres sino un contrato por el que Estado le ha pagado $58 millones desde 2022. Astronautas civiles de SpaceX realizan caminata espacial, la primera que lleva a cabo una empresa privada. Amaga AMLO a Corte: acatan... o se hunden; aconsejó a integrantes de la Suprema Corte actuar con responsabilidad, acatar reforma electoral aprobada y no seguirse hundiendo. Tras respaldo de Taylor Swift a Kamala Harris, casi 338 mil personas visitaron el sitio vote.gov., el cual fue compartido por la cantante. A menos de 20 días del cambio en la Presidencia, hay incertidumbre del rumbo que tomará el País, coincidieron capitanes de empresas de Ternium, Xignus, Alfa y Lamosa. Alista PAN expulsión de los Yunes por traición. Deja 9 muertos y14 plagios por narcoviolencia en Culiacán. Un hombre se lanza desde un puente. Es el cuarto suicidio en público en Monterrey en los últimos tres días. Lidera NL, otra vez, homicidios en el País.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

El “benchmark” es una práctica común en las empresas en las que se estudia a la competencia para identificar las mejores prácticas y adaptarlas a su entorno con el objetivo de mejorar la eficiencia y competitividad. En términos simples, llanos y rasos, es analizar casos de éxito para adaptarlos (“tropicalizarlos” dicen los nuevos genios de la mercadotecnia política) y ponerlos en práctica. Pero las teorías gerenciales no le llegan ni a los talones a la sabiduría popular, de manera que cuando uno anda como aquel tipo de la canción “La Mesera”, que ya te anda de hambre, no te detienes a comer en el puesto de tacos que está vacío, por más urgencia que traigas, sino que buscas uno medio lleno o de plano hasta el mil de gente, porque sabes que ahí estarán los mejores bocados. Con este ejemplo y dando por sentado que es bueno y útil el mentado “benchmarking”, no alcanzo a comprender qué diantres anda haciendo el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, preguntándole a Miguel Treviño sobre sus parques. ¿Qué no hay otros lugares en el mundo en donde existan parques bonitos, bien hechos y que no hayan causado enormes controversias con los vecinos? Peor aún, ¿cuál es la imagen que proyecta Mijes al ir a pedir consejo a un homólogo que concluye su gestión repudiada por las mayorías? Porque los parques podrán estar bonitos, pero a Miguel nadie lo quiere. Tener parques bonitos es importante, pero deja de serlo cuando a sus costados existen vecinos sin agua ni servicios, cuando las calles están llenas de baches, cuando no encienden las luminarias, cuando hay inseguridad. Los parques lucidores cuestan y mantenerlos así cuesta más. ¿Qué pensarán los escobedenses cuando vean los sistemas de riego funcionando en el parque y a ellos no les llegue el agua? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

TODO indica que la luz comienza a asomarse al final del túnel curuleco. EN los corrillos congresistas, el run-run ayer era que el PRIAN y Morena habían encontrado la fórmula para -¡por fin!- iniciar sesiones en el Congreso local. SEGÚN esto, los prianistas habrían amarrado un preacuerdo con Anylú Bendición Hernández, líder del rebaño morenista, para arrancar trabajos legislativos este martes 17 de septiembre. DICEN que la fórmula para destrabar la bronca sería una jugada de tres bandas. LA primera es que los morenistas estarían reconociendo a la priista Lorena de la Garza como presidenta del Congreso, lo que ya hizo ayer la coordinadora morenista. COMO no hay lonche gratis, la segunda carambola legislativa vendría por el lado de los prianistas, que le estarían dando la presidencia de la poderosa Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) a Morena. Y CERRARÍAN la jugada los prianistas con el "regalito" de la vicepresidencia del Congreso, en donde, aseguran, estarían ungiendo a la morenista Grecia Benavides. CON esa oferta para los de guinda, pinta para que les den el "sí" al PRI y al PAN para de una vez por todas zafarse del atorón legislativo e iniciar sesiones. Y DEJAR a los de MC ante la disyuntiva de ya ponerse a jalar. O SEGUIR acumulando días cobrando en Congreso sin trabajar. Veremos... SIGUIENDO en terrenos legislativos, si los de Morena acuerdan el inicio de sesiones con el PRIAN, eso significa que el bloque que venía formando la 4T con MC en el Congreso local pasaría a mejor vida. ¿SERÁ por este preacuerdo entre el grupo del PRI-PAN-PRD y el grupo de Morena-PT-Verde que Miguel "Mike" Flores, coordinador de MC, reactivó su intentona de comprar a Diputados del PAN para que se cambien del bando azul al naranja?  POR lo menos eso fue lo que denunció ayer el Diputado panista Carlos "Chale" de la Fuente.  EL coordinador azul acusó al principal operador de Samuel García de haber ofrecido dinero y cargos en el fosfo Gobierno a un curuleco de su bancada, por lo que vetó a "Mike" como interlocutor.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¡Va’ pues! Ayer vimos al gobernador de Nuevo León codeándose casi casi con los dueños del mundo, cof cof, perdón, con algunos de los banqueros más poderosos del mundo. Sí, es que Samuel García se reunió allá en Nueva York con la raza de Blackrock, nada menos que la administradora de fondos más grande este planeta tierra. Esto porque dicha firma ha creado, según informan, una “división de nearshoring” para invertir en oportunidades y proyectos en México y “en especial en Nuevo León”. ¡Zaz cuash! Pues con esas compañías, dinerito no le faltará a nuestro Estado ¿Verdá?

LOS INFILTRADOS (ABC)

Tarea. Bastante tarea le encargó los capitanes de empresa al gobierno estatal, en particular al secretario de Economía, Iván Rivas, pues aseguran que la movilidad, la seguridad y el abasto de electricidad son temas pendientes en Nuevo León. Álvaro Fernández Garza, de ALFA; Juan Ignacio Garza Herrera, de Xignux, y Federico Touissaint, de Lamosa, señalaron que todo el apoyo y facilidades que están recibiendo las grandes empresas atraídas por el nearshoring deben beneficiar también a las pequeñas y medianas locales. Dicen Los Infiltrados que la diputada local priista Lorena de la Garza, dejando a un lado la grilla, presentó una iniciativa en ese sentido para que los empresarios locales tengan apoyos y un piso más parejo a la hora de competir con las compañías recién llegadas. / Estilos. Durante el debate en el Senado por la reforma al Poder Judicial, los legisladores regios mostraron su estilo personal. Waldo Fernández fue uno de los pocos a quienes la multitud no interrumpió con gritos cuando tomó la palabra. El senador de Morena dio un discurso breve y contundente, recordó a los empresarios de Nuevo León que se oponen a la reforma que ellos también sufren por la corrupción de los jueces y se ven obligados a competir en desventaja contra quienes no pagan sus impuestos. Dicen Los Infiltrados que Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, fue bastante mesurado en su intervención, con todo y que le arrojaron gasolina en la cara, mientras que Alberto “Beto” Anaya, del Partido del Trabajo, sí se dio gusto con las arengas políticas y las vivas a la 4T.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que hoy a las 11:00, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, presidida por Susana Méndez Arellano, dará a conocer una recomendación en caso de violaciones a los derechos humanos, por omisión o negativa en el deber de expedir constancia relativa a los antecedentes penales. Esto, porque además del caso de la elección de fiscal, en la que se negó el documento a aspirantes, también afecta a los ciudadanos que requieren dicha constancia. Y hablando de la CEDH, ayer, en el marco del Día Internacional de las Personas Periodistas, el organismo y periodistas locales firmaron un pliego petitorio dirigido a los tres Poderes del Estado, con el objetivo de proteger y garantizar el derecho a la libertad de expresión.

LUIS GERARDO TREVIÑO

¿Qué le festejan a la reforma Judicial? Cómo iniciar el día alegre y positivo después del tremendo impacto que causa la aprobación de la reforma a la Constitución Política de los EUM en lo que respecta al Poder Judicial de la Federación, no entiendo de que se enorgullecen quienes se manifiestan a favor como si eso fuera algo que vaya a resolver los problemas de la impartición de justicia en México, no me dan mis capacidades para ver qué, es lo que festejan, haciendo procesos complicados y que en la realidad no están hechos para mejorar la procuración y administración de justicia. Ni para mejorar la certeza jurídica de quienes vivimos o tenemos negocios en el País. En el mejor de los casos una vez que los que aspiren a ser funcionarios judiciales cumplan los requisitos, que me parecen bastante lazos, -es más complejo reunir los requisitos para ser policía-. Que te propongan algunos miembros de los poderes -con influencias- y que te metan en una lista que contenga nombres de los candidatos, si alguien o muchos te conocen o vas sugerido por el partido mayoritario podrás alcanzar una posición de carácter jurisdiccional o con la tómbola. Será más serio y respetado un Juez de Kermés. En lo que podemos coincidir es que se requiere de cambios tanto en el poder judicial federal como en los estados que es donde pueden estar más presentes los caos de abusos, corrupción que hemos venido padeciendo. Hay tribunales estatales que son dirigidos por políticos que nunca en su vida estuvieron inmersos en la actividad jurisdiccional. Hoy tenemos muchas ciudades sin sus policías, ni capacitados ni certificados, eso había que mejorarlo antes, ellos son regularmente los primeros respondientes y son los que con una adecuada actuación -detención- pueda sostenerse el proceso penal, o se otorgue una libertad que el público verá como algo incorrecto o corrupto cuando el Juez recibe una carpeta llena de defectos procesales donde no se cuida el debido proceso. Desde la presidencia de la república se ordena a los militares dejarse maltratar, desarmar, escupir y vejar por los delincuentes, sin poder responderles utilizando sus herramientas, algunos podremos interpretar que esto de la reforma es como una facilidad más para los que se dedican a delinquir y reciben los abrazos, en lugar de fortalecer a los órganos de justicia se les debilita desde la presidencia, de por si tenemos impunidad al 98 %, hoy es la única actividad que te permite mayores posibilidades de éxito logrando ganancias altas con muy pocos riesgos o consecuencias jurídicas es formar parte de la delincuencia. No veo como se pretende dar mayor certeza jurídica a los ciudadanos votantes que eligieron a Morena para mejorar al País, no veo que estén cuidando a los pobres, qué van a decir ahora cuando los nuevos jueces no sepan como ordenar la actuación en forma legal y correcta en contra de un presunto criminal sin que éste goce de todas las facilidades, hoy se habla de que las policías las pueden comprar, a los ministerios públicos también y a los jueces de eso les hace fama nuestro Presidente, a los del Poder Judicial federal también los mete en ese balde mezclador donde tira todo lo que desprecia y le incomoda. Entiendo que muchos de los que han votado estas iniciativas le son leales al presidente, pero deberían ser leales a México, lejos de obedecer debieron modificar la propuesta para resolver una de los grandes anhelos de la población, tener justicia, pero para los justiciables lo mismo da que sean jueces de la modalidad antigua o posteriores a la reforma en ambos casos no dejaran a la clientela contenta, alguna de las partes siempre queda molesto con el actuar de los jueces, el hecho de que lo elijan como dice la reforma o al tin marín dará exactamente lo mismo, con la enorme diferencia de que las nuevas generaciones de jueces carecerán de lo más elemental para una labor jurisdiccional como es la independencia, estarán expuestos a corrupción, si también, caerán en la tentación de dar empleo a sus cercanos o familiares, sin duda. En muy pocos años estaremos quejándonos de lo mismo, pero ya sin poder reclamar a los Gobiernos por violentar los derechos fundamentales de los ciudadanos. Qué cosas en el Mes que festejábamos la Independencia de México ahora recordaremos la perdida de la independencia del Poder Judicial Federal. X @luisgfortaleza Instagram @luisgerardotrevinogarcia

PLÁCIDO GARZA

La patética abyección del PT y el PVEM (sub título sugerido) Plácido Garza detona la operación de esas dos franquicias electorales que se venden al mejor postor, con tal de salvar sus registros. Les platico hoy del rojo y mañana del verde. ¿Arre? ¡Arre! PT, el de Beto Anaya. Partiendo de sus dueños y hasta el último de sus candidatos, el PT es un préstamo de Beto Anaya y su esposa Lupe Rodríguez, a López Obrador, para lo que se le ofrezca, con tal de salvar su registro. Antes hicieron lo mismo con el PRI, luego con el PRD y también con el PAN. Beto Anaya es otra vez senador y su esposa, otra vez diputada local en NL. Ambos no saben hacer otra cosa que traicionar a ideales y personas. Historia: El PT fue fundado en 1990 como partido político, por Carlos Salinas de Gortari a la mitad de su sexenio, para dividir a la izquierda mexicana. Se fijó en la cepa de Anaya, quien traicionó a sus compañeros de lucha, Héctor Camero Haro e Ignacio Stainess, fundadores del predio "Tierra y Libertad" años antes, en tierras de las cuales se apropiaron en las faldas del Cerro Topo Chico, en Monterrey. Esa historia es una colección de bajezas y vilezas de Anaya, que conté a mis lectores el 2 de junio de 2022. PT le va a fallar a MORENA en Durango. 1ª PARTE (detona.com) Ingresos: Según datos que obtuve del INE -antes de la toma de ese organismo por Morena, a través de Guadalupe Taddei- el PT obtuvo financiamientos públicos por más de $5,000 millones, entre 1997 y 2017. En 2018 se embolsó otros $118.4 millones como prerrogativas legales. De 2019 a mayo de 2024 ha recibido canonjías de la Federación y gobiernos estatales, por $4,163 millones para manejar los centros educativos infantiles CENDIS, en la mira de la FGR, que investigó a la esposa de Beto Anaya y a otros líderes del PT por lavado de dinero. Al inicio de Samuel García como gobernador de NL, Lupe Rodríguez fue "exonerada" de esos cargos, pero a través de contactos que tengo dentro de la dependencia que todavía dirige Alejandro Gertz Manero, sé que los expedientes están en "hold" desde poco antes de las elecciones en el EdoMex, cuando el candidato del PT reculó en favor de Delfina Gómez, la actual gobernadora de esa entidad. Con Beto Anaya y su esposa, el gobierno de Morena hace lo mismo que con los Yunes: amenazarlos con revivirles sus expedientes, si no hacen lo que se les pide. Esa es una de las razones detrás del discurso abyecto de Beto Anaya desde la tribuna del Senado, cuando dijo que la aprobación de las reformas constitucionales contra el poder judicial, son para cumplirle a AMLO. Se le olvida a ese imbécil con fuero, que a quien hay que cumplirle es al ciudadano. Pero como Beto no ha ganado una sola elección desde hace 25 años en que ha brincado de una diputación a una senaduría y viceversa, le valen madre los ciudadanos pues a quien él sirve es al presidente en turno, sea del partido que éste sea. A sus desvencijados 79 años, ahí sigue, espolvoreando miserias mentales con olor a alcanfor, en cuanto curul se le pone en frente. En forma descarada ha construido un estilo de vida, junto a su familia, financiado por el erario. Es un oportunista sin escrúpulos, cuya biografía política es mucho más que una caricatura de su vida. Es la de un izquierdista maoísta que salió de la nada. Es un invento de Raúl Salinas de Gortari desde los años 70, que se convirtió luego en marioneta de Carlos -el ex presidente- con quien mantiene una relación personal, fluida y cercana, a pesar de la supuesta animadversión que AMLO le tiene al "innombrable". Luis Echeverría estimuló y financió la creación de una izquierda social en México que luego tomó AMLO como causa de lucha por los pobres. El primer jefe político de López Obrador fue Ignacio Ovalle, quien fuera secretario particular de Echeverría. Andrés Manuel lo nombró director de Segalmex, de donde salió para reubicarlo como sub secretario de Gobernación, al descubrirse el fraude por $19,000 millones del cual Ovalle sigue siendo señalado como responsable. Anaya forma parte de una izquierda que en los años 70 repudió el uso de las armas y optó por los cauces políticos para sobrevivir. El núcleo de esta "izquierda pacífica" surgió en la Facultad de Economía de la UNAM, de la mano de Hugo Andrés Araujo, Gustavo Gordillo y Rolando Cordera, bajo el liderazgo de Adolfo Orive, que llegó a ocupar la coordinación del PT en la Asamblea Legislativa de la CDMX. Orvide fue guía ideológico de movimientos populares y armados, como "Tierra y Libertad" en Monterrey y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en Chiapas. Anaya coincidió en la UNAM con quienes iniciaron el camino al poder: Carlos y Raúl Salinas de Gortari, Manuel Camacho Solís y Emilio Lozoya. La carrera política de Anaya debió de haber terminado a principios de los 90, cuando dejó de recibir apoyo de los presidentes que no comulgaban con las ideas de la izquierda social. De hecho, Ernesto Zedillo nunca comulgó con los movimientos izquierdistas. Incluso rompió lazos con los líderes de esa corriente, no solo por definición ideológica sino también por desinterés -vulgo- hueva. Paradójicamente, Zedillo fue quien le dio oxígeno y viabilidad política a López Obrador, cuando obligó al PRI a no impugnar su candidatura a la jefatura de gobierno del Distrito Federal en el año 2000, pese a que el tabasqueño violó la ley electoral, por carecer de residencia en la Capital. El resto ya es historia. De ese momento surgió el que está a unos días de dejar el poder en manos de su pupila. Por eso, López Obrador endereza sus ataques contra Fox, Calderón, contra Peña Nieto muy tímidamente, pero a Zedillo no lo toca. Ahora ya sabes, estimado lector, la razón de esto. Cajón de Sartre: Para dimensionar el arrastramiento, la vileza de Beto Anaya y de sus correligionarios en el PT, había que darle un vistazo a su historial. Mañana haré lo mismo con el PVEM, si el Dios de Espinoza no dispone otra cosa. Consecuentemente habrá cambio de colores, no sin antes recordar el silencio cómplice de Samuel García y Miguel Treviño de Hoyos, ante el terror vivido por un técnico de los Jonas Brothers, durante su estancia en un hotel de postín -el Live Aqua- de San Pedro Garza García. Por supuesto, todo esto sin faltar el Incomparable Iván. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

'Haiga sido como haiga sido' o el fracaso de la política. El problema no es que una mayoría haya conseguido el voto que necesitaba convenciendo, comprando o “torciendo” la posición inicial de un miembro de la oposición. Lo cuestionable en la aprobación de la reforma judicial de este martes en el Senado es la posibilidad de que se haya conseguido echando mano de un recurso que traicionaría el sentido mismo de una reforma que pretende mejorar la impartición de justicia en México. Los datos que se conocen es que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez y Adán Augusto López, ex secretario de Gobernación de AMLO y actual coordinador de los senadores de Morena, se habrían reunido el viernes pasado. Tras lo cual Yunes, miembro del PAN y quien había hecho campaña en contra de la reforma, dejó de responder a los miembros de su partido y este martes cambió el sentido de su voto. Hasta aquí no habría mayor reclamo que el mal gusto, por decirlo de alguna manera, de recurrir a uno de los miembros más desprestigiados de la escena política. Por ambición o vulnerabilidad suelen ser este tipo de personajes los que traicionan a cambio de alguna ventaja. Eso tampoco es delito y sigue estando dentro del ámbito de la política. Lamentable recurrir al eslabón más débil, pero “necesario” en aras de un bien mayor, como dijo el presidente en la mañanera hora más tarde. Lo que ya no sería del ámbito de la política y sí del uso faccioso del poder es la versión que corre respecto a las razones que llevaron a este senador a cambiar su voto. Según versiones publicadas por Ricardo Raphael, entre otros periodistas, un testigo presencial de la reunión entre Yunes y Adán Augusto afirma que este último habría ofrecido eliminar las averiguaciones penales en contra del senador y de varios miembros de su familia a cambio de su voto. Una negociación de ese tipo supondría una usurpación de funciones sobre la fiscalía del gobierno de Veracruz, por no hablar del carácter delincuencial que entraña el arreglo. En la práctica, una utilización del Poder Judicial por el grupo en el poder para obtener una ventaja política a favor de su causa.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS. Prevenir el suicidio. 1. Hacia fines de los 70’s, cuando todavía tocaba la guitarra y entonaba cantos latinoamericanos, con más enjundia que afinación, una de las rolas que más me gustaban, y que más solicitaban mis contertulios, era “Gracias a la vida”, de Violeta Parra. La chilena formaba parte de ese boom folklórico que lo mismo apoyaba al realismo mágico -García Márquez, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, etc.- que a los movimientos de liberación nacional en Centro y Sudamérica. Cual sapos cancioneros, y animados por las arengas anti-imperalistas, la canción de la Parra nos aportaba la conjunción entre rebeldía y melancolía propias de la época. 2. Pero cierta noche, un sacerdote a quien consideraba sensato, me llamó la atención, y me conminó a no interpretar tal canción, pues Violeta se había suicidado. Eran épocas en las que la Iglesia Católica, además de condenar el quitarse la vida, prohibía cualquier servicio fúnebre para el auto difunto. Pero, por fortuna, los criterios cambiaron, y su Catecismo dice ahora, en el #2283: “No se debe desesperar de la salvación eterna de aquellas personas que se han dado muerte. Dios puede haberles facilitado… la ocasión de un arrepentimiento salvador”. El martes… 3. … pasado se celebró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. El hecho, en sí mismo lamentable, nos ha tocado a la mayoría de nosotros, al saber que un familiar cercano, un amigo o simplemente un conocido, decidió dar ese paso. En torno a ese hecho hay muchos mitos, y me parece que conviene cambiar nuestros paradigmas mentales para tratar de ayudar a su prevención. En primer lugar, y retomando el texto del Catecismo, no podemos garantizar que un suicida está condenado en automático. Dios escribe derecho en renglones torcidos. 4. Por otra parte, el quitarse la vida está asociado, con frecuencia, a un problema de salud mental, que debe ser atendido. Muchas veces ni siquiera queremos hablar de ello, y es preciso reconocer que pasamos por esa situación, o preguntar a las personas cercanas si la están experimentando. No debemos minimizar tales problemáticas. También hay frases acuñadas que precisamos relativizar, redimensionar: “Quien realmente quiere suicidarse no lo comenta” o, por el lado contrario, “Las personas que hablan de quitarse la vida no lo llevan a cabo”. 5. Otras leyendas comunes, que merecen un análisis pues no siempre reflejan la realidad, son: “Si alguien quiere suicidarse no se puede hacer nada”, “Quien se suicida es porque sentía una profunda soledad”, “Después de un intento suicida, no consumado, el riesgo se ha acabado”. Más bien podemos ayudar a prevenirlo, detectando esos síntomas que nos hablan de una problemática no resuelta, y que algunas personas no saben o no pueden enfrentar. Así como no somos responsables de alguien que decide quitarse la vida, así tampoco podemos desentendernos de ello. 6. La tragedia que significa suicidarse, refleja un problema tanto personal como social que necesita atenderse. Es preciso hablar de la salud mental que a todos nos pueden afectar, y manifestar que esa solución, por más que alivie una profunda depresión o una crisis momentánea, genera una dinámica de dolor que se expande en familiares y amistades, y que en muchos casos nunca se detiene. Para quien acaricie el desenlace suicida, hay muchas herramientas psicológicas, familiares, educativas, religiosas, etc., que pueden evitarla. Colaboremos en su prevención. 7. Cierre icónico. El espectáculo que presenciamos el martes en la Cámara de Senadores demostró algo que niega constantemente el presidente: son los mismos, iguales a los anteriores. Chantajes con expedientes policiales, triquiñuelas legislativas, compra de voluntades, fiscalías colaboracionistas, etc. Así se actuaba en los tiempos gloriosos del PRI, así ahora en la época estelar de Morena. Sigo pensando que no era necesario tal apresuramiento, que la reforma judicial, necesaria, podía perfeccionarse, discernirse. Pero había que darle ese regalo al que… ¿se va? (El autor es Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

El reglamento escolar es un documento que establece las normas y reglas de comportamiento que deben seguir los alumnos y la comunidad educativa de una institución. Este documento es válido para cada escuela en particular, quien se encarga de establecer las reglas a las que se deben comprometer en cumplir las familias que solicitan la inscripción, ya sea a la escuela pública o escuela privada. Al iniciar cada ciclo escolar el reglamento debe ser firmado tanto por el alumno, como el padre, la madre o el tutor del menor. El reglamento escolar puede tener entre sus objetivos: 1. Mantener la seguridad y la sana convivencia entre los alumnos. 2. Promover el respeto hacia los demás. 3. Mantener el orden. 4. Establecer las medidas de disciplina y asistencia. 5.Prohibir la introducción de objetos entre otros. Ayer nos sorprendió la noticia de una escuela secundaria pública ubicada en el estado de Querétaro, que cumplió con hacer válido su reglamento escolar al llevar a cabo la quema de celulares y otros artículos prohibidos que se encontraron dentro de las pertenecías de los alumnos en el interior de dicha escuela. A través de la red social, Facebook, la directora del plantel informó sobre la quema de los artículos prohibidos que fueron decomisados. Los padres de familia previamente habían aceptado en el reglamento dando su consentimiento al leerlo y firmarlo. El pasado lunes 9 que se llevaron a cabo los honores a la bandera, posteriormente se realizó dicha acción de destrucción de los objetos prohibidos. Dentro de la publicación de este acto, se encuentran las reacciones y opiniones diversas, entre ellas hay quienes opinan que, “era mejor expulsar o suspender a los alumnos responsables de la introducción de los objetos”. Otro comentario fue, “qué bueno, como papás firmamos un reglamento el cual se debe de cumplir, excelente acción”. Como en todo lo que sucede, existen opiniones a favor y en contra de dicha medida. Lo que podemos tomar en cuenta al emitir nuestro punto de vista, es que dentro del reglamento que se había leído y firmado tanto por el alumno en particular y su padre, madre de familia o tutor, estaban enterados, por lo tanto, habían dado su consentimiento previo a recibir la sanción correspondiente al faltar al cumplimiento de las reglas. Fuerte mensaje nos envía esta directora, que no deja en letra muerta su reglamento, y en estos tiempos de permisividad y laicismo al orden y a la disciplina, hay que reconocer que solo cumplió con lo que se advirtió para cumplir con las reglas de la escuela. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RODIN

El debate. La Harris avanza al lado de Taylor Swift. La candidata demócrata a la presidencia de los Estados Unidos de América Kamala Harris, dio un golpe de autoridad política al confrontar a un gris contrincante en la figura del ex presidente republicano Donald Trump, quien se la paso rehuyendo de los temas torales. Ayer muchos de nosotros tuvimos la oportunidad de ver y escuchar el primer y anhelado debate. Organizado por la ABC News. El evento se llevó a cabo en el National Constitution Center, ubicado en Philadelphia, Pennsylvania. A 55 días de la elección presidencial. Pero lo que sorprendió a gran parte del teleauditorio fue ver a una Harris natural y autentica como lo refleja su personalidad, con ideas frescas, sin poses de Rock Star y segura de sí misma, quien pudo convencer a millones de estadounidenses través de las ideas y el planteamiento de diversos temas como son: economía, inmigración, aborto, y política exterior. Si no me cree vaya a ver la repetición del debate de ayer. Y observe cómo desde un principio la demócrata Harris, llega al escenario del debate para ir al lugar del afligido Trump a saludarlo con mano firme y segura. Sin duda Harris a sabiendas de su leal convicción reflejó más confianza al electorado que un desgastado Trump quien se la pasó la mayor parte del debate sin mirar a su contrincante e inventando historias grotescas como la de los supuestos inmigrantes que viven en alguna parte de Estados Unidos quienes para sobrevivir comían perros y gatos de los vecinos americanos. También debemos de relatar que hubo intercambio de golpes “ideológicos” entre los dos, sin embargo, cada que asomaba la cabeza el republicano, la aspirante demócrata le conectaba un gancho al hígado tal como le gustaba conectar al excampeón mexicano Julio César Chávez, al grado de que los moderadores (referís) tenían que separar a los peleadores. Por lo pronto: una vez terminado el debate presidencial la máxima estrella del momento la poderosa cantante Taylor Swift (ídolo (a) de mi hija). Se comprometió con impulsar con millones de votos de sus fanáticos a la candidata demócrata y actual vicepresidenta afroamericana. Ya que la diva ganadora de múltiples premios Grammy cree firmemente en que será una magnifica presidenta, y por el contrario no ha querido saber nada del desenfrenado y mentiroso expresidente y candidato Trump. Podrá la dupla Harris/Swift derrotar al peligroso y astuto Trump. Eso estará por verse en pocos días más.  Excelente fin de semana estimado lector, Nos seguimos leyendo y no olvide poner la basura en su lugar. Comentarios a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

No parece que los cuatroteros se percaten de que afuera de México hay un mundo que rueda, que comercia, que avanza tecnológicamente y que está íntimamente ligado con la economía mexicana. Así, mientras estos señores -y damas- presionan y amenazan a Senadores para que se cambien de bando, y en Campeche detienen a uno para que no asista a la sesión del Senado en la que se votó "la reforma", el mundo nos observa y... ¡oh sorpresa!, no le gusta para nada lo que acontece en México. Ni en el fondo ni en la forma. De esta manera, el grandísimo e importante fondo de inversión Franklin Templeton lanzó ayer una advertencia que pinta de cuerpo entero la percepción que se tiene en los centros del dinero sobre lo que ocurre en México. Dijo ayer FT, que administra recursos por 1.6 billones de dólares: "De acuerdo con nuestro escenario base, es probable que México PIERDA SU GRADO DE INVERSIÓN de las agencias calificadoras a mitad del próximo sexenio, ya que factores como la reforma judicial genera más dudas que certidumbre a los inversionistas". ¡Súmete, concha, en la arena! Que México pierda su grado de inversión equivale a una catástrofe financiera, acarrea consecuencias funestas de las que el público en general parece no estar al tanto, pero que el secretario de Hacienda, Ramírez de la O, conoce perfectamente. Si México ya no cuenta con grado de inversión, entonces por ley en los países del Primer Mundo los fondos de retiro y los fondos de inversión NO PUEDEN incluir en sus portafolios deuda mexicana, con lo que ésta sale del mercado primario para irse al secundario, donde se comercian los "bonos chatarra". Estos bonos, por conllevar un MAYOR RIESGO, se intercambian con grandes descuentos y a TASAS MUY ELEVADAS de interés, sobre todo -por ejemplo- si México decide realizar una emisión de deuda para, digamos, SALVAR A PEMEX de la bancarrota. Hablando de PEMEX, ¿notaron ustedes cómo el siguiente Gobierno PREMIÓ al agrónomo Octavio Romero que quebró a Pemex? La PresidentA lo acaba de premiar, de seguro por su destacado desempeño en la paraestatal, la petrolera que produce menos crudo y ostenta la mayor deuda del mundo, nombrándolo director del Infonavit. Casi seguro que en el próximo sexenio no habrá casas para los trabajadores.

ENTRE PICOS (El Norte)

Se rebela Montalvo. En los pasillos legislativos dicen que hay mucha tela de dónde cortar en el tema de la salida de José Manuel Valdez, como director del Instituto de Movilidad. Y en los cuarteles naranjas apuntan muy directito a que una de las que estuvo detrás de ese movimiento fue la ahora Diputada local emecista Rocío Montalvo, quien hasta habría amenazado a la bancada que de no hacer el enroque podría aventarles el arpa y unirse a otro grupo legislativo. Esto hizo que sonaran las alarmas, pues hay muchas versiones de que el todavía dizque defensor de los usuarios del transporte urbano trae una bomba en las manos que amenaza con hacer estallar. Quienes conocen el teje y maneje aseguran que la curuleca tiene documentado diversas irregularidades en el Instituto de personas allegadas a Valdez, que hasta quiere que le den luz verde para denunciarlo ante la Fiscalía Anticorrupción. Naranjas en problemas.

GERSON GÓMEZ

Los Colorados de San Patricio. Llegaron a un país desconocido. Como mercenarios o en la leva. Con el ejército estadunidense. Al pisar el territorio nacional muchos de ellos desertaron. Simple. Desaparecieron de las columnas de soldados. Para los Colorados de San Patricio su servicio confrontó irlandeses contra mexicanos. Católicos contra católicos. Esa lucha fratricida. Contraria a las convicciones de fe. Por demás desigual. Los conservadores protestantes los usaban de carne de cañón. Toda la zona norestense les recibió a pesar de la diferencia de idiomas. Sus herederos están esparcidos en la zona de Santiago, Cadereyta, Allende y Montemorelos. Formaron familias con los oriundos de la zona. Usted los puede ver si viaja de fin de semana a la zona conurbada de Monterrey. En el camino rumbo a la carretera nacional. En estos parajes venden artesanías. Elaboran suculentos platillos de carne asada, puerco en diferentes formas y los deliciosos dulces de la región. Los reconocerá por su fenotipo. Incluso morenos con ojos de color. Altos, sonrientes. Muchachas de buena figura. Muy trabajadores. Conservan la palabra primo para referenciar al pariente. Los hay en todo el territorio. Van y vienen a Monterrey. No le tuvieron miedo a salir del campo de batalla. Acá han encontrado desde 1847 la paz de la vida campirana. Educados, tradicionales y honrados. Por las tardes, antes de caer el sereno, se sientan en las mecedoras. Refrescando los recuerdos. Apaciguan la vida moderna antes de entrar a cenar. Mañana será otro día. Una jornada nueva para los herederos de los Colorados de San Patricio. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Como que ya pa qué. Estamos tan convencidos que los nombramientos de colita de caballo ayer, poca importancia tienen, luego de la puñalada trapera dentro de la farsa que fabricaron los abominables políticos veracruzanos Miguel Ángel Yunes Márquez engendro de Miguel Ángel Yunes Linares que enseñó tan bien a su crío que antes de correr el riesgo de caer al bote, era preferible el voto para que al patrón del mal le fuera obsequiado el pastel completo con velitas y chesco de pasada. Ahorita ya nada nos sorprende; haber escrito un guion tan elaborado de que el hijo que ostenta el cargo de senador propietario hiciera el intento de convencer a la opinión de un padecimiento y anunciar que ingresaría a un hospital para estudios por la gravedad de posible cirugía en columna por la desviación de las vértebras 3 y cuatro es una cursilería que nadie se traga, porque podría haber asistido al pleno, votar y luego someterse al cuchillo. Pero su padre, que es bastante más corrupto y sinvergüenza que el bebecho, sugirió que sería mejor dejar la suplencia por un par de días, asistir y votar a favor del engaño de la reforma y terminar de darle en la madre al país, pero sin provocar que los compañeros de Legislatura tuvieran una mala experiencia en una carrera que empieza, contrario al pillo de su padre que tiene cuentas pendientes y que como va de salida, le importó una pura y dos con sal. De risa loca fue la contestación del papá del púber sinvergüenza en tribuna diciéndole a Marco Cortés, que por algún motivo sigue de cabeza de Acción Nacional, que el traidor y basura era él. El comal le dijo a la olla Los nombramientos de colita llamando a Octavio Romero artífice del peor papel que ha tenido un director en PEMEX la compañía más corrupta del mundo, mandándolo a INFONAVIT otra caja chica de presidencia, Efraín Morales a CONAGUA y una ilustre desconocida a PROFEPA, en otra circunstancia hubieran sido de primera plana, pero ahora no es más que una embarrada de Vic Vaporub para el cáncer terminal que se encuentra ramificado en todo el organismo. Para hacer más lacónico y triste el epílogo de este drama doloroso, circuló fuerte un video actuado, producido y editado por Nicolás Maduro donde felicita a la pandilla de canallas que celebran la avanzada que dio López para robarse además de los dineros de los mexicanos, la dignidad y la esperanza de este balandrán que de nada sirve se retire a su finca en Tabasco, el daño está hecho y no nos queda más que seguirnos sorprendiendo con pillos como Ricardo Monreal hablando de honestidad y un “refinado” Gerardo Fernández Noroña dando cátedra de buenos modales y educación excelsa con educación de la familia real. Todo un pandillero, porro de la clase de Cuauhtémoc Blanco hablándonos de modales, como el pobre diablo, Daniel Barrera del partido naranja, que tuvo que inventarse lo habían detenido en Campeche para poder cobrar una lana por su ausencia y no quedar mal con nadie. Ay colita de caballo, tan cerca de mi corazón y la decencia que estabas, y tan lejos de poder etiquetarte ahora, como decente. Estás hecha de la misma porquería. MENUDENCIAS: martes 16.45 carretera Reynosa rumbo a Monterrey treinta y un pipas cargadas con gasolina arrastradas por camiones de… SEDENA y se encontraron con otras veinticinco que regresaban a Reynosa presumiblemente vacías… ¿Pa dónde con gorra y marchando? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el