EL NORTE
En primer semestre del año, aportaciones de Tesorería de NL para la operación de rutas suman 1,531 mdp, 37% más que mismo periodo del 2024. Empresa constructora de Horacio de la Cruz, "Botanas", recibió contratos millonarios para obra pública de Gobiernos municipales de Chiapas. Juana de la Cruz, hermana de "Botanas", ha gobernado por 5 años municipio Frontera Hidalgo; dio contrato por 2.5 mdp a empresa de hermano. Mientras Samuel García expresó que "la marca" de MC vale oro, Waldo Fernández calificó relación McPRIAN como "tóxica" y "de complicidad". Motín por extorsiones deja 8 muertes en penal de Tuxpan. Juárez es el segundo municipio más contaminado del País por PM2.5 en 2024, según Statista; top 10 incluye también a Apodaca y Escobedo. En segundo trimestre, 16 empresas regias que cotizan en la BMV registraron 721,489 puestos de trabajo, 12,649 menos que en primer trimestre. Humberto Panti es cesado de Agua y Drenaje tras ser cuestionado por contratos con empresas fantasmas y costoso esquema de financiamiento. Promete Samuel aire limpio... en 2026. Un joven de 18 años muere tras caer de una altura de 30 metros en la ruta conocida como "La Rayita'', en la Sierra de Santa Catarina.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Efectivamente, el que llaman Drácula no está solo. A su lado están muchos de su partido que hacen lo mismo o algo peor en favor del crimen organizado. Si se va él, que ya debió irse hace buen rato, que se vaya también la jauría que lo acompaña. Están en todo el país y, si son medianamente inteligentes, lo que más les conviene es renunciar al poder político, antes de que las filtraciones y las denuncias desde el extranjero los expongan. La heredera del trono, si se lo propone, puede hacerle al país un gran bien si se deslinda de toda esa mafia. Está difícil, porque su fortaleza política quedará debilitada al desintegrarse el partido, pero ganará, ahora sí, el respeto del pueblo en el que dice ampararse para gobernar. Sigan Aplaudiendo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
LUEGO de que el líder estatal panista prendió la mecha sobre una posible alianza del PRIAN con MC en las elecciones del 2027, los naranjas le echaron más leña a la lumbre electorera en su cónclave de ayer, pero sin decir pío de coaliciones. LA plana mayor naranja se juntó en la Unión Ganadera, en Guadalupe, con la presencia "estelar" de Samuel García. AUNQUE a decir de naranjas que asistieron, la reunión fue para "apretar tuercas" de cara a las elecciones del 2027, también sirvió de festejo para el Gober. Y ES que el Mandatario andaba de plácemes por los resultados de la encuesta de EL NORTE. QUÉ tan contento no andaría Samuel con los números, que, con la "modestia" que lo caracteriza, dijo que la marca de Movimiento Ciudadano "vale oro" (no se ría), como futureando y haciendo así una ligera alusión a la propuesta de que los naranjas se sumen a los azules y los tricolores con la tirada de unirse contra Morena. COMO quien dice, Samuel anduvo a Dios rogando por un buen 2027 electoral y con el mazo de las encuestas dando...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Y eso de la nueva ‘división ambiental’ de NUEVO LEÓN, ¿con qué se come, exactamente?, preguntará usted. La comunicación oficial del estado lo define como “un modelo único en el país, integrado por varias dependencias, y cuya premisa será la ejecución de acciones multidisciplinarias e integrales para el cuidado y protección del medio ambiente, y que ayudará a mejorar la seguridad, movilidad y el aire del estado”. ¡Ufff! Las dependencias que lo integran son: la Procuraduría Ambiental, la División [ambiental] de Fuerza Civil, Protección Civil del Estado, la Agencia de la Calidad del Aire, la Agencia de Energías Renovables, Rangers de Parques y Vida Silvestre, el IMA, Agua y Drenaje de Monterrey, FIDEURB y SIMEPRODE. ¡Óraleee! Y ya traducido al castellano de la grilla, amigo lector, en esencia le están poniendo un “ejército” a la Secretaría del Medio Ambiente Estatal para que pueda ejecutar acciones, desde inspección y clausuras -pues incluyen desde policías estatales hasta inspectores de la Procuraduría Ambiental y hasta “rangers” forestales, incluyendo el vasto personal de Agua y Drenaje que puede ayudar a observar y reportar situaciones-. O sea, le dan más “dientes” al enclave ambiental del gobierno de Samuel García, en lo que parece ser un claro intento para agarrar más fuerza en este rubro, frente a los poquísimos inspectores que manejan las dependencias federales. Claro, el gran reto será jurídico, pues si bien el estado teóricamente no podría invadir las esferas ambientales federales -donde están la mayor parte de las grandes industrias-, lo cierto es que ahora hay un artículo (el 44) en la nueva Constitución de NL -la que generó Samuel- que “obliga al estado a brindar un medio ambiente sano” a los nuevoleoneses, según expresó ayer el propio gobernador. A esto habrá que agregar el ver cómo se piensan coordinar con la recién creada Fiscalía Ambiental, que depende del fiscal general, pero que aún, extrañamente, no tiene un titular. ¡Uffff! Ah, y bueno, como reporta este medio. Este anuncio de la División Ambiental ocurre justamente cuando regresan a clases los estudiantes de la UANL, que son más de 200 mil, y de los cuales cuando menos la mitad van al campus de Ciudad Universitaria donde tienen junto a uno de los mayores contaminadores privados, que es Ternium, echándoles su CO2 y sus óxidos ferrosos toooodos los días. ¿Actuará con “garra” contra empresas como Ternium, la nueva División Ambiental? ¡Ya lo veremos!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Tarea de titanes. El gobierno estatal anunció ayer el inicio de labores de la División Ambiental de Nuevo León, organismo que se coordinará con al menos diez dependencias y forma parte de la secretaría del Medio Ambiente, encabezada por Raúl Lozano. Algunos de sus encargos serán acordar con Pemex la colocación de filtros en la refinería de Cadereyta, recoger las toneladas de basura que se arrojan a los ríos, poner en orden a más de 30 mil empresas que contaminan el drenaje y sancionar a quienes contaminen. Dicen Los Infiltrados que es una tarea titánica la que tiene a cuestas la División Ambiental Nuevo León, y viene precedida de numerosas promesas sin cumplir, pero sin duda el que haya sido declarada política pública por el estado es una muestra de que hay interés en el tema.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
Luego de recibir muchas críticas por las malas políticas ambientales aplicadas hasta hace unas semanas, el gobernador Samuel García, dentro de las acciones por mejorar la calidad del aire, presentó la nueva División Ambiental en la Explanada de los Héroes. De acuerdo con el mandatario estatal, la idea es garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, por lo que esta división estará compuesta por la Procuraduría Ambiental, la División de Fuerza Civil, Protección Civil del estado, la Agencia de la Calidad del Aire, la Agencia de Energías Renovables, Rangers de Parques y Vida Silvestre, el IMA, Agua y Drenaje de Monterrey, FIDEURB y SIMEPRODE. Aunque ha habido muchas fallas en la mejora del medio ambiente, hay que reconocer que, desde la llegada de Raúl Lozano a la Secretaría del Medio Ambiente, se percibe menos contaminación. Algo estaba haciendo mal su antecesor Alfonso Martínez Muñoz.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que ayer los militantes de Movimiento Ciudadano tuvieron encerrona en la Expo Guadalupe, incluido el gobernador Samuel García, quien ha reiterado que se hará a un lado de los temas del partido y candidaturas. El tema es que ya al calor de la convivencia y los discursos, el mandatario estatal soltó de su ronco pecho que “la marca MC vale oro” y pidió a los presentes cuidarla, al tiempo que volvió a presumir los avances de su administración. En la comilona estuvieron Miguel Flores, secretario General de Gobierno; Félix Arratia y Raúl Cantú, alcaldes de Juárez y Salinas Victoria, respectivamente; y Sandra Pámanes, Melisa Peña y José Luis Garza, legisladores locales, entre otros, además del anfitrión, el alcalde de Guadalupe, Héctor García.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Todo mi reconocimiento a los hombres y mujeres que desarrollan la función de cronistas municipales. Algunos de ellos son cronistas de ciudades, pero los hay también que son cronistas de comunidades rurales o de pueblos originarios. Los cronistas dan fe de los acontecimientos que van ocurriendo, así mismo, los que tienen conocimientos técnicos de historia, abordan la crónica con mayor dimensión; pero los cronistas merecen el respeto de la sociedad pues independientemente de su campo geográfico de actuación, su trabajo es honorífico. La cuadragésima séptima asamblea nacional de la ANACCCIM se desarrollará del 6 al 9 de agosto de 2025, en la ciudad de Durango con un ambicioso programa que ha diseñado el doctor Javier Guerrero, próximo presidente de la asociación e historiador de profesión. Hay un equipo que sostiene la agenda en la que habrá un acto solemne encabezado por el alcalde de esta ciudad en la que se dará el nombramiento de visitantes distinguidos a los cronistas que acudamos. Las sedes serán inmejorables pues las mesas de trabajo se desarrollarán en el Instituto de Bellas Artes y la asamblea ordinaria en el Teatro Victoria. Vitales serán los encuentros de crónica infantil y de crónica juvenil. Entre los temas que presentarán los cronistas están: los caminos reales y sus ramales en México; la arquitectura a la vera del camino; crónicas, relatos y leyendas por los caminos de México y el trasiego de los alimentos. Como cronista de Bustamante, Nuevo León, ofreceré la ponencia “Crónicas para ser contadas” en las que compartiré leyendas que existen en el pueblo desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Además, me darán oportunidad de presentar el 8 de agosto, después de la asamblea ordinaria mi libro “La crónica en Acción” que incluyen textos sobre el fortalecimiento de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña” y sobre la resignificación de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, que en 2021, ya con carácter jurídico pasó a ser la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas A.C. (ANACCCIM) precisamente durante mi gestión como presidente nacional 2020-2022. En la portada del libro que fue publicado en 2023 aparece una fotografía de la toma de protesta virtual fechada el 13 de agosto de 2020 en la que las personas que aparecen están con cubre bocas. Fue un tiempo en el que se demostró la gran capacidad de adaptación de los cronistas porque aprendimos a comunicarnos desde la virtualidad porque debo señalar que el 60 % de los integrantes de la asociación somos adultos mayores algunos mayores de 80 años. En el libro también aparecen otros casos de asociatividad civil en torno a la crónica tales como “La cofradía de la crónica” y la plataforma de Cronistas del Renacimiento Mexicano. Ese mismo día se presentará el libro “¿Qué es la crónica?: un legado desde la experiencia” cuyo autor es el notable cronista chiapaneco Marco Antonio Orozco Zuarth, que es un esfuerzo muy importante porque recoge las voces de 40 cronistas; así mismo se presentará el número 6 de la revista “Crónicas Mexicanas” que dirige el entusiasta periodista e historiador Oscar Tamez y que ha editado magistralmente Héctor García. La crónica permite detonar procesos y la inclusión holística de los grandes temas de la sustentabilidad, por eso es importante refrescarla con nuevas miradas. Y en el cronismo debe haber agradecimiento lo que se manifestó en el desayuno al que fuimos convocados el sábado reciente por el maestro Hernán Farías Gómez actual presidente de la Asociación de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña” para honrar al doctor Rafael Alberto González Porras, cronista municipal de Aramberri, Nuevo León y actual presidente de la ANACCCIM. Allí estuvimos los cronistas María Luisa Santos Escobedo de Villaldama, Lilia Idalia Alanís, de Allende, y Rocío Garza Leonard, Gloria Meza, Oscar Tamez, Edy Alanís y Arturo Delgado Moya acompañando al doctor González Porras quien recibió un reconocimiento por parte nuestra por el éxito de su gestión y por cierto tiene grandes proyectos culturales para Aramberri que el 2 de agosto de 2026 cumplirá 400 años de haberse fundado por tlaxcaltecas y descendientes de españoles acompañados por franciscanos. Los cronistas podemos ser agentes de desarrollo cultural y además instalarnos como servidores de la conservación de la biodiversidad. Ya les comentaré aspectos de la próxima asamblea nacional de cronistas.
PLÁCIDO GARZA
De Poncho Romo hacia el infinito y más allá. Plácido Garza DETONA® el Episodio III de su serie sobre responsabilidades e irresponsabilidades de la IP. ¿Les platico? ¡Arre! Con Alfonso Romo Garza al frente, VISA -hoy Grupo FEMSA- había captado que la fórmula del éxito paralelo al negocio de la cerveza, estaba en lo que había creado el amigo de Eugenio Garza Sada: Manuel L. Barragán, quien había tenido gran éxito desde que se hizo de los manantiales del Topo Chico. Fue de hecho el primer embotellador independiente de Coca Cola en todo el mundo. Su auge, que alcanza hoy a la 4a generación, se dio cuando negoció la concesión para producir la bebida, lo cual culminó con lo que hoy es Arca Continental. A pesar de haber culpado a Poncho por su compra de la Coca Cola Valle de México, años después, VISA dirigió su mirada y sus recursos al sur para hacerse de la distribución y producción de la famosa bebida gaseosa, respetando siempre el norte, controlado por Arca. Manuel L. Barragán, siempre visionario, creador del Estadio Universitario, nunca imaginó el poder de distribución de Arca, que operaba las marcas Fuse Tea, Ciel, Coca-Cola, Del Valle, Power Ade, Burn, Vitamin wáter, Blak, Santa Clara, Toni, Ades, Topsy, Bokados, Wise, Trechas, Mazapán Azteca, entre muchos otros. Aquella visión la atesoró VISA y de ahí, con Poncho al timón, llegaron los OXXO´s. Para entrar de lleno al negocio, compraron la distribución en el sur de México de la Coca-Cola. Finalmente, Poncho había tenido razón y ocurrió lo impensable: La misión de concretar las operaciones le fue encargada a Alfonso Romo Garza. Fueron años en los que ni Romo ni su suegro ni los accionistas de VISA, tenían idea de lo que significaba la política. CAJÓN DESASTRE. Incluso Poncho detestaba todo lo relativo a política; creía que los negocios se hacían “a pesar de la política”, pero llegó AMLO y su visión cambió en 180 grados. Mañana le seguimos. (ARTICULOS relacionados) https://www.detona.com/articulo/la-decadente-ip-compromete-futuro-de-mexico-episodio-i-poncho-romo https://www.detona.com/articulo/seminis-la-traicion-de-poncho-romo-su-suegro
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
¿Peor o pior? Este pueblo nuestro, que, si no fuera por los lejanos carnavales de Veracruz o Mazatlán, o la Guelaguetza, pocos motivos tiene de fiesta o regocijo, llega casi al paroxismo obligado, porque tenemos 90 días más de vida sin aranceles norteamericanos a las exportaciones. En apoyo de ese ánimo nos dicen desde Palacio Nacional que hay países a los que les va peor. En realidad, deberíamos ocuparnos de cosas más cercanas y no de las peores lejanías. Acaba de anunciarse que el economista Pablo Gómez abandona la unidad de Inteligencia Fiscal -a cargo de perseguir evasores y fraudulentos- después de su ineficiente actuación que se tradujo a congelar las cuentas de dos bancos pequeños y una casa de bolsa con advertencia de los Estados Unidos. Los capos de las finanzas del narco se ríen y carcajean. No os preocupéis: don Pablo, de los halcones bravos del cuatrote, será el capitoste de la comisión encargada por la señora presidente, de acabar de triturar al INE, última de las obsesiones que le dejó de herencia su padrino de Macuspana: terminar con todo vestigio de la incipiente democracia mexicana. La Reforma Electoral. Pablo Gómez, según dice la presidencia “ha sido artífice de otras reformas político electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”. Traduzco: los consejeros del INE serán electos por el pueblo noble y sabio, en comicios organizados y manejados por don Pablo. Él, en su paso por el legislativo, es el autor de la idea de hacer de lo que dejaron del IFE original, un “Instituto Nacional de Elecciones y Consultas”. Ahora se hará cargo del asunto. Luego de la experiencia de la metamorfosis del poder judicial en una dependencia del Ejecutivo, se le sugiere a Pablito consultar las memorias de Celso Piña, Ramón Ayala o Celso Tanguma, que en eso de los acordeones saben un cacho. Ahora que, si quiere asesoría en otros países, en donde “les va peor”, podría acercarse a los especialistas de La Habana, Moscú, Pyong Yang, Teherán o Caracas, para eso de las elecciones y consultas. En sus países les va peor: no hay nada de eso. PILÓN: PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): No son todos los que están, ni están todos los que son. Pero en estos calores veraniegos -que no tiene nada de extraordinario- los calientes aspirantes a suplir al mentiroso Samuel García, en la gubernatura de Nuevo León, ya andan desatados en el futurismo. Mientras todos afirman que respetarán los tiempos que ley y costumbre establecen, todos andan desatados forjado alianzas antes imposibles de imaginar, como la del PAN con el PRI. Los dos partidos boquibajeados tienen dos tareas comunes y distintas: impedir que llegue a la silla una candidata de MC designada por Samuel para que le cubra la espalda tan destinada al apuñalamiento, esto es su señora esposa Mariana; al mismo tiempo no dejar que el cuatroté haga de las suyas en tierras que no le son muy afines. El asunto es que una alianza frágil va a fortalecer a los dos potenciales rivales. Claro, no son todos los que están ni están todos los que son. Calmantes montes.
JOSÉ JAIME RUIZ (Milenio)
Desde la industria del entretenimiento algo está cambiando, disminuye el streaming de series donde los malos de la película siempre son los latinoamericanos, como Pablo Escobar y El Chapo Guzmán. MobLand (Tierra de mafia, Paramount, 2025) explora el narcotráfico en el Reino Unido en un enfrentamiento entre dos familias mafiosas y con un elenco que incluye a Tom Hardy, Pierce Brosnan y Helen Mirren. El asunto es: ¿Quién se queda con el fentanilo mexicano? Para que el narcotráfico se cumpla no solo debe haber mafia mexicana, sino su contraparte británica y su complicidad con las autoridades del gobierno inglés. Lo mismo sucede con la serie The Waterfront (El frente costero, Netflix, 2025), donde se desnuda la complicidad entre autoridades policiacas y el narco en Carolina del Norte y estadunidenses lideran el crimen organizado en la distribución de heroína y opiáceos. “Tú y yo sabemos que decir lo contrario es una mierda. La proporción de narcotraficantes que operan en nuestra frontera sur puede ser 70 por ciento estadunidense y 30 por ciento mexicanos, guatemaltecos o de donde quieras. Pero una vez que los narcóticos cruzan nuestra frontera, la vasta mayoría de quienes los venden son ciudadanos de Estados Unidos (…) La burla más grande es que los vendedores más importantes de drogas en la historia de Estados Unidos son los directores ejecutivos de las compañías farmacéuticas. Hombres blancos. Míralos, están en MacKinsey, Perdue y en Myres Squibb”, responde el ex agente especial, ex SAC y ex jefe de la ICD, John Callery, a J. Jesús Esquivel (Los cárteles gringos, Grijalbo, 2025, p. 135). En la asimetría en el combate al narco hay un abismo entre atacar el tráfico en las fronteras y también atacar directamente a la producción. ¿Cuántos laboratorios ilegales y legales se atacan y revientan en los Estados Unidos?
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
Otra pluma quitada al ganso. La salida de Pablo Gómez muestra lo difícil que ha sido para Claudia Sheinbaum ir tomando el poder, que dejó amarrado López Obrador para servir a sus intereses. Su relevo será Omar Reyes Colmenares, quien tiene más de 25 años de especialización en inteligencia, y a quien conoció García Harfuch en la Agencia Federal de Investigaciones, hoy AIC, a principios de siglo. Reyes Colmenares fue subsecretario del Sistema Penitenciario con García Harfuch, cuando era secretario de Seguridad en la Ciudad de México, y fue su primera propuesta para encabezar el CNI. El funcionario goza de respeto en las áreas de inteligencia y tiene, entre otras cosas, excelentes relaciones en Estados Unidos. Su nombramiento –que no parece que por presiones se caiga–, ayudará a profesionalizar la UIF, sacarla de los enfoques políticos en los que ha estado desde hace más de una década, y seguir armando la alineación que desea García Harfuch para combatir a la delincuencia que tanto le ha costado construir a costa de quitarle plumas al ganso.
FRICASÉ (Reforma)
La Comisión encargada de realizar la reforma electoral no es cualquiera: es una Comisión "PRESIDENCIAL". O por lo menos así la bautizaron: "Comisión Presidencial para la Reforma Electoral". Una que encabeza Pablo Gómez, activista converso y -de pasadita- causante de la censura del Departamento del Tesoro a tres instituciones bancarias y financieras mexicanas. La historia de fondo que se cuenta es que el Tesoro norteamericano le pidió un informe sobre transacciones de la Banca mexicana con ciertas empresas de interés para Estados Unidos (por relaciones insanas), esto cuando este señor era encargado de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera). Y Gómez, en lugar de cumplir con la petición norteamericana, SE NEGÓ a entregar la información solicitada, ya sea por ineptitud, insensatez u otra causa. Debemos tomar en cuenta -y no es insulto- que don Pablo Gómez ya tiene 78 años, o sea que se encuentra en la antesala de la senectud, por lo cual pudiera estar sufriendo ya de dispersión caprina; es decir, que pudiera padecer del síndrome ese de que "se le van las cabras". Además, en sus previas encomiendas, hasta llegar ahora a Morena, ha postulado varias veces lo mismo que esencialmente contiene la reforma electoral "presidencial": eliminar plurinominales y minimizar al INE. Esto viene siendo lo mismo que comprar al árbitro y obligar al equipo contrario a jugar con menos hombres. O sea que la encomienda "presidencial" consiste básicamente en colocar a la Iglesia en manos de Lutero: ¡vaya logro!
GERSON GÓMEZ
Las efemérides de los relingos. Toda la semana previa usan la red social de Facebook. Crearon grupos especializados. Algunos por zonas geográficas de las urbes. Por gustos personales o necesidades específicas. Al lanzar el mensaje el logaritmo aparece, indudable, al dar acceso al uso del micrófono y de la cámara, aun sea en segundo plano. El vendedor averigua del posible adquiriente. De forma transversal visitan los comentarios, la seriedad del perfil. El sábado desde temprana hora, en el punto a convenir. Estaciones del metro, calles del primer cuadro de la ciudad, consecutivas como Padre Mier en Monterrey, los alrededores del centro cultural Martí en Cdmx, próximas a la estación Allende, Zócalo, Buenavista, a la par del mercado del Chopo. Ahí, hasta la media tarde, la promesa tácita, sin prerrogativas, en efectivo o transferencia comprobable al segundo. Las burbujas de bazares solidarios, economía informal, apología para llegar tirando al fin de mes. Ropa de segunda, tuneada, modificada, de marca. Cada detalle cuenta. El oferente clasemediero adepto al fenómeno mejor vendido por unos pesos a lanzarlo en los dispensarios de caridad o a la infamante basura. Circulación vial entrecortada. Pretendemos avanzar entre el colapso de tránsito. Siempre hay luz al final del túnel. A vuelta de rueda la puntualidad, los cientos de mensajes de WhatsApp. Para el exorcismo de los errores de la arqueología personal en los hogares, la fórmula de rescatar un fragmento de valor. Nosotros, los minotauros en el laberinto, en el patriotismo económico, sin aranceles o amenazas punitivas, revitalizamos el trueque. Bing bang. Los particulares llevan la solidaria hacienda, del bautizo imaginario sabatino. Cada principio de semana aparece, de cuenta nueva, para quienes vivimos en las urbes, el chachareo de la ensoñación.
CHAVA PORTILLO
¿De dónde? Quisiera preguntarle a los que publican los números de Samuelito el mentiroso, ¿qué técnica, método, instrumentación o curso implementaron? para asegurar que el administrador NO gobernador, del nuevo Nuevo León mantiene los números que dicen que tiene el político más irresponsable, vanidoso y deshonesto que se ha sentado en la silla prima del palacio de cantera, y vaya que estamos hablando de diversos sabores, chile, dulce y de guayaba. Algunos podríamos afirmar que fueron torpes, otros improvisados y hasta neófitos los que formaron sus equipos de trabajo, además de sus familiares como el caso de Rodrigo Medina que no lo dejaron intentar cumplir con su deseo. Recordarán a Humberto el “Golden dady” que jamás dejó títere con cabeza, creándole a su pobre muchacho la mala fama y un desprestigio similar a un lazo de cochino, sucio de principio a fin, sobre todo deshonesto, porque era dominio público que míster 20% fue el encargado de “rasurar” a cuanto cristiano tuviera intención de ser proveedor de la corona. Los demás, cayeron en el abismo acostumbrado de ayudar a los amigos, mecenas, patrocinadores y recomendados llevando en la penitencia, su cruz con la que fueron enterrados, salvándose pocos de la hoguera de vanidades como Jorge A. Treviño que supo escoger gente brillante que lo catapultó a convertirse en auténtico gobernador referencia para la historia buena. Del Bronco Jaime Rodríguez Calderón podríamos decir que fue el de los menos malos y si no lo hubiera alcanzado la enfermedad de querer ser presidente y no haber dejado la nave en manos de chiflados con más urgencias económicas por sus finanzas destrozadas, Bronco es un ejemplo a seguir. Bueno, tuvo la fuerza y la razón de sacudirse a Abel Guerra… que ya es mucho decir, como Andrés Mijes. El Estado está hecho pinole, porque si la educación está en manos de experimento, la vialidad y el transporte está en capitulo mortis y todo se lo quieren encomendar a san futbol, haciendo pensar a la gente que son la panacea cuatro pinchurrientos partidos estamos más fritos que una mojarra al mojo de ajo. La razón es muy simple, Sami se la pasó todo el tiempo prometiendo cosas que jamás podría cumplir como López cocodrilo, se ilusionó que el manto protector de Elon Musk y TESLA sería la pantalla protectora de su gobierno y hasta tuvo la ocurrencia y deshonor de comprar un auto chueco de manera abyecta hasta lamer la suela del zapato del que al final de cuentas despreció la invitación a su compadrazgo. La inseguridad es mal de muchos, consuelo de pendejos y Nuevo León no puede atreverse a presumir que ya derrotó a los bandidos, eso sería jurar en nombre de dios en vano, porque nadie puede hacerlo. La compra de veinte metralletas, cinco pistolas, ocho black mamba y un inútil helicóptero artillado para la guerra es un monumento a la tontería por más esfuerzo que haga Escamilla en su Fuerza Civil. A ver, la situación local en el tema del crimen organizado es porque la IP en la entidad sigue pesando fuerte, así es que no me salgan con que a Chencha le dan calambres. Lo que debería de hacer Samuel es dejar de hacer ridículos grabando videos de sus millonarias casas en la colonia del valle con vestidores de la beba recién nacida con cientos de zapatos y en la cochera autos de fantasía cuando los habitantes se meten tres horas para subir a un camión caro, sucio y destartalado. Así es que, de dónde sacan que Samuel pasa con seis en su evaluación, salvo que sea la calificación a sus tres doctorados y los cuatro libros Best Seller que ha escrito -hasta ahora- que en serio, ni Gabriel García Márquez en su mejor época de su vida, verdad de dios.
- Creado el