EL NORTE
Con carpetazos ordenados por Fiscalía a casos contra Samuel García, "perdonan" caso de depósitos a despacho de Gobernador por 1,069 mdp. Otra vez Veracruz: entran al IMSS para ¡rematar a taxista! Un sujeto ingresó a un hospital en Tuxpan para rematar a un taxista; durante la agresión, el padre del conductor intervino y fue asesinado. Alex Márquez, quien indaga huachicol fiscal en la Agencia Nacional de Aduanas, ha pagado 8 mdp en efectivo en relojes de alta gama. Fiscalía de Campeche pidió a Cámara de Diputados quitar fuero a "Alito" Moreno por presuntos desvíos durante su gestión como Gobernador. Exhibe Samuel recibo de AyD: consume por mes ¡65 mil litros! Tres veces más que un sampetrino promedio. Buena: bajan 5% accidentes; mala: es NL el líder nacional en choques de tránsito. Encabeza San Pedro a 'chocones' en NL. Tras 59 años, cierra Nissan en Morelos. El asaltante que asesinó a balazos a un cliente de una tienda Oxxo, en la Colonia Arroyo Seco, es capturado por la AEI en Juárez. Cenan Katy Perry y Justin Trudeau juntos en Montreal.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Y el día menos pensado en un templete, una entrevista o una conferencia de prensa, surge desde lo más profundo del ser del político su “verdadero yo” que irrumpe en la escena con una fuerza descomunal y sentencia a aquel personaje, a llevar cual pesada losa y por el resto de sus días, la carga aquellas malhadadas palabras. Pueden ser producto de la desesperación y el hartazgo, del cansancio, el desconocimiento, enojo o frustración, pero brotan de manera natural, sin pensarse, porque quien las pronuncia no tiene idea del alcance que su frase tendrá. Así, frente a un micrófono, Jesús Murillo Karam dijo “Ya me cansé” cuando respondía preguntas de reporteros por el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa. Hilario Ramírez Villanueva, exalcalde de San Blas, Nayarit sentenció: “Sí robé, pero poquito”. El ex presidente Enrique Peña Nieto dijo: “Ya sé que no aplauden” al concluir un discurso intrascendente que poco le celebraron y Ernesto Zedillo le dijo a una vendedora indígena, pero frente a los reporteros: “No traigo ‘cash’”. “La pobreza en México es un mito” comentó Pedro Aspe, exsecretario de Hacienda y Vicente Fox en una entrevista señaló: “Estamos ambos cuatro”. El exgobernador Mario Marín intentando defenderse dijo: “Sí es mi voz, pero no soy yo”. De Luis Echeverría se recuerda aquello de: “Ni nos perjudica, ni nos beneficia, sino todo lo contrario” y de Felipe Calderón su famoso: “Haiga sido como haiga sido”. Este fin de semana le tocó ingresar al selecto club a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien buscando justificar la muerte de una maestra jubilada que prestaba servicio como operadora de un taxi de plataforma y a la que el crimen organizado secuestró exigiéndole “pago de piso”, al afirmar que la profesora pereció de un infarto, “Les guste o no”. El carácter impositivo y autoritario de la gobernadora quiso abrochar el tema, pero lejos de ello abrió la puerta descubriendo su verdadera personalidad. A Nahle la faltaron tablas, oficio y “esquina”, un buen asesor que redactara un mensaje claro y contundente y que preparara a la funcionaria para imprimir, al momento de pronunciarlo, el énfasis, ritmo, cadencia y modulación necesarios para conseguir el propósito. Pero no, ella pecó de soberbia (como la mayoría de los políticos) creyendo que, por el simple hecho de decirlo, sus palabras se convertirían en verdad incuestionable. En el pecado llevará la penitencia. Doña Rocío tenía que presentar pruebas, estudios, análisis, hechos por peritos y especialistas, no tratar de imponerse con el pueril argumento de “Les guste o no”. Un lapsus, un desliz, un momento de desconcentración o desesperación, te marcan la vida y la carrera para siempre y en todos los casos, la dolorosa lección no tiene vuelta atrás.
M.A.KIAVELO (El Norte)
DOBLE contra sencillo que la frase de Samuel García de "no le cuesto ni un Peso a Nuevo León" pasará a la historia. CIERTAMENTE será histórica, pero no para bien, al estilo de frases como "el narco nos hace los mandados", de Fernando Canales, y "a los que roban les mocharemos las manos", de Jaime "El Bronco" Rodríguez. PORQUE todavía está por verse si el despilfarro en obras inconclusas y el endeudamiento del Gobierno naranja para financiarlas no va a dejar quebrado al erario y sin "un Peso" a la próxima Administración. ESO, además de si el ciudadano considera que las mega compras del Gober de medio cerro en San Pedro y un ranchote en Linares, así como multimillonarias cuentas bancarias y triangulaciones, caen en la categoría de no costarle "ni un Peso a Nuevo León". TODA la polémica se deriva del propio Samuel y su desmentido a un supuesto hacker, que aseguraba que el Gober pagaba sólo 400 pesos al mes en su recibo del agua, dejando ver que era una transa entre el emecista y AyD. PA' pronto, el Gober salió a exhibir su recibo de mayo, que muestra un total a pagar de poco más de 4 mil pesos por el consumo de ¡65 mil litros de agua!, consumo que no es para andarse presumiendo, especialmente tras su intensa campaña de ser "Ciudadanos de 100", esto es, que consumen sólo 100 litros de agua por día. POR lo visto ya se le olvidó al emecista cuando demandaba moderación y austeridad en el uso del agua, y andaba recorriendo ranchos clausurando pozos y reventando presas privadas como un acto de "justicia", porque el resto de la población tenía que reducir considerablemente el consumo de agua. LA bronca no es que la gestión de Samuel le cueste un Peso a Nuevo León, sino el riesgo de que cueste miles de millones de pesos y que los nuevoleoneses tengan que pagar por décadas el despilfarro de su estilo de gobernar.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Y la Fiscalía Ambiental, apá? Y mientras la acerera Ternium sigue ignorando la multa de $80 millones que le puso el estado, aún no se nombra un titular en la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente, Protágoras se pregunta si, con un fiscal titular al cien, se permitiría que las empresas contaminantes, como en este caso Ternium, sigan haciéndose como que la virgen les habla. Y es que, por más fuerte que pueda ser la Secretaría del Medio Ambiente estatal, con la posibilidad que tiene de multar o clausurar bajo lineamientos estatales, y con todo y que esté apoyada por un “Swat ambiental”, no pasa de imponer castigos administrativos. Muy diferente es el alcance “penal” que tiene en sus manos una Fiscalía que opera en el ámbito judicial. ¿Y entonces, para cuando este Fiscal como Dios manda, señor Javier Flores, fiscal general de Nuevo León?
LOS INFILTRADOS (ABC)
¿Prepara su regreso a la política? El magistrado Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, ha dejado claro que no cree en adelantar movimientos en la política. En su opinión, apresurarse no siempre es la mejor estrategia. Aunque continuará, al menos por ahora, como magistrado tras concluir su mandato como presidente, su futuro sigue siendo incierto. Dicen los infiltrados que sus recientes declaraciones apuntan a que evaluará oportunidades rumbo al 2027, ya sea para seguir en el ámbito jurídico o regresar a la política.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que luego del revuelo que causaron sus declaraciones, ayer el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, salió a aclarar que eso de permitir el consumo de bebidas alcohólicas en vía pública durante el Mundial 2026 primero se debe analizar. Dijo que todo dependerá de la decisión que tomen en conjunto el resto de los municipios y el Gobierno estatal, y poner además de acuerdo a las Policías para lo que se ofrezca durante el evento deportivo.
REDES DE PODER (Reporte Índigo)
El nuevo secretario de gobierno, Miguel Flores ha sostenido varias reuniones con diputados del Congreso local, así como otros funcionarios estatales, pero ha quedado a deber. A pesar de que presume que ahora son un gobierno de puertas abiertas, la realidad es que éstas han sido cerradas para los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz, quienes no han sostenido una reunión con el segundo de a bordo de la administración del gobernador Samuel García. Llama la atención que Miguel no los haya convocado, y más aún por las voces que dicen que el funcionario podría ser el abanderado de una posible alianza entre Movimiento Ciudadano y Morena. Miguel está cometiendo un error de cálculo hablando y no concretar una reunión con Waldo y Judith, sobre todo con la senadora, quien, nos dicen, conoce al secretario de Gobierno desde hace años. Por cierto, tampoco se vislumbra una reunión con el senador de MC, Luis Donaldo Colosio. Y más aún, ahora que Colosio Riojas está exigiendo posiciones en el gabinete estatal, como sucedió con Betsabé Rocha Nieto, quien fue nombrada titular de Economía.
PLÁCIDO GARZA
Uuuun pitero en cada hijo te dio… Plácido Garza DETONA® esta variación a la letra del Himno Nacional Mexicano. ¿Les platico? ¡Arre! Sería más fácil si los 4treros borraran de sus “principios” la falacia esa de la austeridad. Pero no lo van a hacer, porque semejante verborrea les ha funcionado para engatusar a medio México y hacerse del poder que tanto disfrutan, aderezado de los lujos propios del capitalismo que aborrecen de dientes para afuera. Lean esto: El senador, Gerardo Fernández Noroña viaja ostentosamente en “bisnes” y en 1a clase y el muy cínico lo presume. El diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, usa los helicópteros que sus amigos le prestan “desinteresadamente” y fue captado hace unos días disfrutando de un costoso desayuno en el restaurante del hotel Rosewood Villa Magna, de Madrid. El titular de la SEP, Mario Delgado, viajó en 1a clase a Portugal y se hospedó en el lujoso hotel Pousada, de Lisboa. Andy López Beltrán anda en Japón disfrutando de la buena vida como príncipe heredero. Fue visto en el Hotel Okura de 5 estrellas, en Tokio, junto a Daniel Asaf Manjarrez, diputado de Morena y ex funcionario en el gobierno de AMLO. El diputado federal de Morena, Enrique Vázquez Navarro, con la novia y sus hijos en el club nocturno “Lío Ibiza”, uno de los más caros y exclusivos de Europa. Avísenle por favor, que su ex esposa lo anda buscando porque les suspendió a ella y a sus hijos la pensión alimenticia. Sergio Mayer, el de la “vaquita amarilla” y diputado federal por Morena, se quejó de que, al llegar a Europa, su tarjeta American Express fue suspendida. “Pues págala, cabrón”, le diría mi abuela la alcaldesa. A pesar de que no milita en Morena, el legislador Miguel Ángel Yunes Linares fue pieza clave en la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Fue exhibido en el costoso bar The Library, de Madrid y en el exclusivo club de playa Conca del Sogno, en Italia. SHEINBAUM LOS DEFIENDE: A todos éstos los arropa Claudia Sheinbaum, al decir que “no están haciendo nada ilegal, pues sus lujos son financiados con recursos propios”. Ese no es el tema, presidenta. El asunto es que usted misma presume y pide austeridad y sobriedad. Con estas evidencias, semejantes vivales del erario se alejan del pueblo jodido al que tanto aluden en sus falsos discursos. CAJÓN DESASTRE: “Chingao, ya no puede uno disfrutar de lo que tiene”, se quejaba amargamente uno de éstos al verse retratado por un pitero que lo subió a las redes. Un celular presto basta para exhibir la opulencia detrás de la inexistente decencia de políticos bon vivant. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, sin faltar la Irreverente de mi Gaby.
PAULO CUELLAR
Las elecciones del 27 en la entidad serán una contienda de alianzas no de partidos políticos ni de personas. Difícilmente un partido solo, pueda ganar, ni siquiera Morena. Qué alianzas estaremos viendo en los próximos meses. ¿MC-Morena? ¿PRIAN-Morena? ¿PAN-Morena? ¿PRIMOR? ¿PRIAN-MC? ¿PRI-MC? El resto de los partidos satelitales se arreglan al final. Lo que no hay que perder de vista es que las alianzas pudieran sectorizarse, y en algunos municipios, las alianzas pueden variar, lo que significa que los partidos pueden aliarse con determinados partidos para unos municipios y con otros, para otros. Estamos frente a la peor vulgaridad política que hayamos visto; los partidos políticos entregan su alma al diablo por tal de acariciar el poder. Se han enterrado los postulados, la doctrina, los ideales de lucha. El pragmatismo político es el Dios para los políticos. Lo más triste es que tenemos organizaciones civiles agachonas que entran en este juego perverso y ciudadanos que han aprendido a monetizar su INE y su voto. Ojalá y la lengua se me haga chicharrón y me equivoque. Ojalá y tengamos partidos políticos que decidan ir solos, refrendando sus ideales. Ojalá.
JOSÉ LUIS CARRILLO RAMOS
¡Ya Basta! IP Mexicana lanza asertivo SOS. La verdad que se había tardado el Empresariado Mexicano en levantar la voz y no solamente decir; sino gritar lo que millones de mexicanos sienten y sufren día a día, en la casi totalidad de los dos millones de kilómetros cuadrados del territorio nacional. La otrora aguerrida (y bienvenida de nuevo) Confederación Patronal de la República Mexicana, dijo las cosas como son, y NO le tembló la voz a su presidente, Juan José Sierra para dejar en claro la opinión del Empresariado, verdadero generador del Desarrollo y Bienestar de los Ciudadanos. "Hoy levantamos la voz ante una realidad que ya no puede seguir siendo ignorada; la inseguridad que enfrentamos es alarmante. Tenemos claro que ningún proyecto de inversión puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza Jurídica", sostuvo el portavoz empresarial. Terrible cuando mexicanos valientes ya no solamente piden seguridad total, sino que parecieran conformarse con los "mínimos" de una Garantía Constitucional que el Estado Mexicano está obligado a garantizar total y permanente. Y es que, con los casi 200 mil crímenes dolosos que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador registró, el más alto en la Historia de México; los ciudadanos buscan cualquier luz en el fondo del túnel, esperando que NO sea la farola de un tren que viene en contra. Una caída brutal "en el ánimo de Inversión" de capitales nacionales y extranjeros confirman el ambiente de incertidumbre que priva en México. ¿Y todavía algunos se siguen preguntando de manera conveniente, por qué el índice de comercio informal ha llegado al 50 por ciento? Tres factores destacaron los empresarios, cuyas causas y soluciones nos competen de manera exclusiva a los mexicanos, y estar esperanzados a que el vecino del Norte, un Hada Madrina, o de plano el Chapulín Colorado, vengan a rescatarnos, es casi casi como recordar la famosa canción de Chava Flores: ¿A qué le tiras cuando sueñas mexicano? La Inseguridad, el tóxico ambiente político mexicano y la ausencia de certeza jurídica son las causales que tienen NO solamente preocupados a los empresarios nacionales, sino que se muestran francamente apanicados. Vaya que es totalmente entendible, ya que existen pocos mexicanos, créanme que los hay, que le siguen apostando al naufragio mexicano, para después "emerger" como los grandes "Redentores" y disfrutar de las cenizas que queden. ¡Vaya qué tenemos ejemplos históricos a nivel mundial! Sin pretender soslayar la frontal lucha que realiza el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es cierto que tiene un año intentado apagar Sinaloa, cuando cuando ya "le encendieron" Tabasco, Veracruz... ¡Y hasta Aguascalientes! Muchos de estos "infiernitos" pareciera ser generados por grupos de su mismo partido. Repito y subrayo: Pareciera. Es obvio que el Gobierno de la República está rebasado y ocupa apoyo Social urgente. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que las minorías ruidosas (y tóxicas) sigan encima de las mayorías silenciosas? Es pregunta.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Plan B: ¿Ojo por ojo? El tránsito de un estilo personal de gobernar, basado en el intolerante “yo tengo otros datos” a otro que, ante cualquier situación crítica, asegura “tener un plan B” (o C, o D, o E, que el alfabeto es largo y ajeno), puede parecer un fundamental cambio de modo. Por otra parte, muy deseable en este país del sube y baja. En realidad, resulta variable de una evasión que se improvisa para no tener que admitir realidades inevitables. Aunque, por ejemplo, los ultimata que son tan frecuentes en los anuncios del presidente de los Estados Unidos, no sean tan perentorios como quisieran parecer. Los plazos para terminar con la agresión de Rusia sobre Ucrania o con el cerco de hambruna que sufren los gazatíes, son el mejor ejemplo: se mueven según el termómetro de la política internacional. Este viernes debe vencer el plazo para que Donald Trump tome la decisión final sobre los aranceles que imponga a México y sus exportaciones a los Estados Unidos, y no parece haber en el gobierno de la señora Sheinbaum una clara definición sobre la concordancia de estas medidas y el existente tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. ¿Puede haber aranceles sobre aranceles que no existen? La otra nebulosa, que solamente Marcelo Ebrard parece tener claro, es quién es el principal afectado por las tasas impositivas que está disparando el gobierno norteamericano en todos los sentidos. Parece que se nos olvida que, al final de las cadenas del consumo, el que va a pagar más por los autos importados, las fresas, los aguacates, la carne de res, el vino francés, el sake, o el caviar ruso va a ser el consumidor norteamericano. Ese razonamiento, que pocas veces se esgrime de este lado -y menos del otro- es el que ha contenido al gobierno de México de caer en la tentación de los aranceles recíprocos, el del amor con amor se paga; si Estados Unidos le pone el 30 por ciento de arancel a nuestros tomates, pongámosle el 30 a lo que importamos de allá. Eso mandaría los precios de ciertos productos básicos a las nubes en México. Por ejemplo, el maíz de nuestras tortillas, el pollo del mole y muchos otros productos de la agroindustria que el empobrecido y mal manejado campo mexicano no es capaz de poner en nuestra mesa. Pero, sustancialmente, la gasolina que mueve el transporte de las otras importaciones. Gravarlos no parece sensato. No lo es: EE. UU. enfrenta teóricamente ese problema incrementando su productividad. Nosotros no. Descartado entonces ese hipotético plan B, el único alterno que se antoja es encontrar a nuestras exportaciones otros mercados. Asia se antoja en primera instancia. Sólo que Asia -o para el caso Europa o el Medio Oriente- se encuentran un poquito lejos; además, se nos estaría ocurriendo buscar esa salida un poquito tarde. El viernes es pasado mañana. PILÓN PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): “La maestra fue violentada, eso lo dije; después, lamentablemente, padeció un infarto. Esa fue la realidad, les guste o no, si hacen escándalo o no”. Eso es lo esencial del discurso de la Dra. Rocío Nahle, seguramente médico legista que cobra como gobernadora de Veracruz. Les guste o no. Irma Hernández, con golpes en su cuerpo y el testimonio del video con sus armados captores tras ella arrodillada, se murió solita de muerte natural. Por culpa suya. Les guste o no. A los veracruzanos que votaron por ella para gobernadora, seguramente les gustó. A la señora presidente Sheinbaum parece que no le gustó. Y ya hizo escándalo. ¿Le llamará la doctora Nahle “miserable” a la señora presidente?
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
Adán Augusto López, poderoso coordinador de Morena en el Senado, está sumergido y lejos de la arena pública en espera de que el escándalo por haber nombrado como secretario de Seguridad –cuando fue gobernador en Tabasco– a una persona acusada de haberse convertido en líder del crimen organizado en el sureste del país se diluya y todo vuelva a la normalidad. Es lo que ha tratado de hacer la presidenta Claudia Sheinbaum con todos los políticos de Morena con problemas legales, aunque en este caso hay una diferencia. Adán Augusto no es uno más: es el eslabón más débil, hasta ahora, del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El blindaje jurídico del gobierno lo protege, pero hay una variable fuera del control del régimen que desconocen. Información a la que se ha tenido acceso, muestra que Adán Augusto se convirtió en una persona de interés para los servicios de inteligencia estadounidenses y la DEA desde que fue nombrado secretario de Gobernación en agosto de 2021, cuando abrieron una investigación en Washington contra él y tuvieron los primeros indicios de su presunta relación con el crimen organizado. Dentro del seguimiento, aprovecharon una visita que hizo a Boston, en agosto de 2022, a uno de sus hijos, que estaba realizando estudios en esa ciudad. De acuerdo con esta información, el entonces hombre fuerte de López Obrador tuvo un descuido y perdió el control de su teléfono. Los agentes que lo estaban siguiendo le clonaron el dispositivo y vaciaron su información. Lo que encontraron fue una red de vínculos con personas, una buena parte de ellas tabasqueñas, que estaban siendo investigadas en casos contra los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Los Zetas. No se sabe si existen grabaciones de él, pero sería ingenuo pensar que no las haya. Si no hay una acusación formal aún del Departamento de Justicia es porque la investigación sobre el senador continúa. Y no significa que sea culpable de algo, pero en nada ayuda la revelación de los nexos criminales de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena.
FRICASÉ (Reforma)
En Tuxpan, Veracruz, un hombre armado ingresó a una clínica del IMSS en donde recibía atención médica un taxista baleado por dos desconocidos que iban en una motocicleta, y ASESINÓ al papá de éste, que estaba cuidándolo. No duden ustedes que la Gobernadora Rocío Nahle diga que el señor murió "intoxicado"... esto por la excesiva abundancia de PLOMO en su cuerpo, tras recibir los BALAZOS que le propinaron. Hemos sido críticos de la señora presidenta, pero ahora la compadecemos. Miren ustedes que haber heredado del Profeta Maomero una caterva de fichas como ésta en "su" equipo es como para causarle un infarto a cualquiera. Decía el profe Carlos Hank, quien teniendo sus defectos le entendía a la política, que en ésta lo que cuenta no son tanto las palabras, sino "el tonito". Al escuchar la soberbia, insensibilidad, rijosidad, falta de empatía e inhumanidad de Nahle al informar -tarde, por supuesto- de la muerte de la maestra y taxista Irma Hernández, secuestrada y violentada en Álamo Temapache por un comando (muy probablemente del mismo cártel que mandó asesinar al papá del taxista baleado en la clínica del IMSS en Tuxpan), nos cayó el veinte con fuerza: para la señora presidenta, "con estos bueyes tiene que arar". ¡Pobrecita! ¡Le heredaron lo peorcito de la 4T! Recordemos que la señora Nahle es responsable del FIASCO llamado Dos Bocas, ya que fue secretaria de Energía con el macuspeño y encargada de esta obra hoy inoperante, que costó más de 20 mil millones de dólares, casi tres veces lo presupuestado, y se tardó igualmente tres veces el tiempo programado. Durante su campaña a la Gubernatura de Veracruz salieron a relucir numerosas propiedades de lujo adquiridas por ella o por sus familiares, por ejemplo, en Boca del Río, cuyo valor excede con mucho el ingreso como servidora pública que percibía.
GERSON GÓMEZ
Las feraces llanuras del norte. De todos los estados fronterizos, solo Chihuahua el granero del país, el campo resulta productivo. Sonora tiene fama de los mejores productos cárnicos de México. Baja California Norte, apenas unas décadas atrás, resultaba territorio. Ni siquiera estado. Los frailes españoles asentados en esa parte del continente sembraron uva. Cada botella de vino ameniza las tertulias de los conocedores. En la Baja California Sur, las salinas aproximándose al golfo de California. Como quiera se llame ahora. El turismo disfruta de las hermosas playas, la pesca recreativa. El Cabo Wabo del ex vocalista de Van Halen, Sammy Hagar. Todo a precio de melódicos dólares de los extranjeros. Los bosques de sahaguaros de las dos Bajas y de Sonora resultan espectaculares. También lo son las altas temperaturas, los migrantes sin destino fijo y la franqueza de sus pobladores. Coahuila la separamos por sectores. Torreón busca la independencia fundacional. Lerdo y Gómez Palacio dejarán Durango con la mano en la cintura. Los cruces fronterizos de Coahuila, Acuña y Piedras Negras prefieren reubicar a sus familias. Ya sea Saltillo o Monterrey. Estudio, trabajo y progreso. Seguridad 24-7. Arteaga produce las mejores manzanas, peras, duraznos y paisajes emotivos a la llegada del invierno, la nieve y la infraestructura turística carísima. Ramos Arizpe, compite por encima de Nuevo León, en manufactura. Saltillo, la Atenas del Norte. Nuevo León, con su 92% en 11 de los 50 municipios, genera enfermedades cardiorrespiratorias. Solo en invierno las huertas en Allende y Montemorelos abastasen de mandarinas, naranjas, licores de la sierra. Al sur, en Galeana, ajo, lechuguilla y cientos de brechas para llevar los narcóticos hasta el río Bravo. Tamaulipas goza de tierra, mar y del Cartel del Golfo, del Noreste, de los Zetas dispersos y de la pelea entre las tres huastecas, Veracruzana, Potosina. Manjar las tortas de la barda, los bocoles, el petróleo de la refinería en Ciudad Madero. En cada estado, sus monarcas llamados gobernadores, por seis años intocables. Luego viene la desgracia, el enriquecimiento inexplicable, el exilio y la maledicencia.
CHAVA PORTILLO
Lo que faltaba por ver. Lo sucedido en Veracruz dio vuelta al mundo por lo grave de lo que vimos y por lo grotesco de las declaraciones de una señora gobernadora que no sorprende, porque es la nueva forma de pensar y hacer política de gente que adolece de toda esencia humana poniendo en práctica el “voy derecho y no me quito” y además lo presumo porque me hace diferente. De ejemplos tenemos un mundo que rompen con el cartabón de siempre que era la de portarse mal y hacer riqueza, pero sin cambiar su estilo viviendo en la misma casa, un auto similar al que manejaban antes de la opulencia. Los hijos de López Obrador y Samuelito son cartas de presentación, negocios millonarios, en caso del gobernador de Nuevo León autos que solamente los millonarios o narcos son proclives a poseer teniendo el atrevimiento de manejarlos mostrándolos inmisericordes. Hace unos días, en otro ejemplo de burdos personajes en entrevista a Nicolás Maduro, el entrevistador dio cuenta que el mandatario venezolano portaba un fino reloj de setenta mil dólares que intentó ocultar bajo la manga de su camisa durante la plática, haciéndonos recordar a Idi Amín Dada aquel seductor y excéntrico dictador ugandés que jamás tuvo medida ni frontera en su salvaje personalidad. Nos quedamos con la costumbre que muchos políticos mexicanos tenían proclividad y costumbre de vivir en los excesos, pero al menos como los animales, ocultaban sus heces por vergüenza. Cierto día coincidí en el aeropuerto de Monterrey con un amigo que tuvo la fortuna de ser gobernador y después de platicar unos minutos se retiró a formarse en la fila de los taxis amarillos para comprar un boleto. Mi esposa que me acompañaba me preguntó curiosa si el exgobernador viajaba en vehículo de alquiler y mi respuesta fue NO, pero para la gente que observaba dieron cuenta que así era. Cuadras después vimos un par de suburbans con choferes y guaruras esperándolo para cambiar de vehículo. Esa es la manera tradicional de manejarse con discreción, hipocresía al fin, pero con disimulo. Hoy ingratos personajes como Mario Delgado, Félix Salgado, Carroña, Monreal, Haces, los hijos de López presidente, Adán Augusto y una lista interminable de políticos que con su dinero -¿?- tiran a la basura el consejo bíblico de vivir en la justa medianía que dicta desde la mañanera colita de caballo, que se desvive por enseñar el pecho en defensa de lo indefendible cuando sentencia que Rocío Nahle tiene razón al justificar la frase draconiana de que “les guste o no, la profesora se murió de un infarto” háganle como quiera aunque venga el escándalo. Después de mí, el diluvio. En medio del torbellino de pasiones y agruras provocadas por tanta sandez de los políticos de la nueva ola que además de enseñar la carencia de oficio y capacidad, enseñan la insensibilidad y el estilo de los ricos nuevos o como los “pasaporteados” que llegan al pueblo natal en vacaciones navideñas con la troca más lujosa y que más ruido hace, las botas exóticas, el Rolex de oro y obvio, una colt .45 tirando bala en la plaza de armas, para que los amigos se den cuenta que ya no son los pobrecitos que conocían, ahora son los nuevos ricos, que llegan causando miedo y se regresan dando… lástima. Pobre de Rocío Nahle, que esperemos pronto acabe su sexenio.
- Creado el