Skip to main content

EL NORTE

Aplica doble vara Estado a facturera: Pese a que proveedora de NL y empresa de Carlos de la Fuente comparten "fantasma", Samuel García denuncia a panista, pero no indaga a TICSA. Pese a optimismo del Estado frente a sequía, Cerro Prieto sólo cuenta con 6.5 por ciento más de llenado que en 2022 y una extracción mayor. Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad frena por ahora la adquisición de otros 600 camiones ante incumplimientos en la llegada de 930. Diputados anticipan pedir a ASE revisión a gastos de Estado en bombardeo de nubes, arrendamiento de camiones y vagones, entre otros. La presencia del ex funcionario chavista Sady Loaiza en diseño de contenidos de SEP ha causado inconformidad entre especialistas educativos. Si avalan "Plan B" se corre riesgo de que no se instalen casillas en 2024 y se abre puerta a nulidad de comicios presidenciales, alerta INE. Instruye gobierno a Morena a elegir a consejeros por 'suerte'. Adán Augusto López, titular de Segob, confirmó que, en la elección de cuatro consejeros del INE en abril, Morena va por la insaculación. En un intento por cambiar al País, en 2024, políticos, empresarios y académicos lanzaron el movimiento 'Colectivo por México'. Guanajuato vivió una noche violenta, pues se reportaron balaceras en varios puntos del Estado, así como ataques a diversos establecimientos. Sin contar a Diego Lainez, al que pagarán en diciembre, los auriazules gastan más de 22 millones de euros en este período de fichajes. Tigres Femenil vence 2-0 a las Diablas del Toluca para mantener el paso perfecto en las 4 fechas que van del Clausura 2023. La modelo Michelle Carvalho asegura que tiene videos del ex futbolista Gerard Piqué engañando a Shakira, en 2018.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Hay días en los que sinceramente pienso que, para algunos políticos, como Miguel Treviño por ejemplo, es propósito de vida el encontrar la manera de convertirse en los seres más impopulares, repudiados, criticados y al final ignorados del planeta. Sí, sale bien en las encuestas, pero para eso no se requiere ser político, porque en San Pedro el alcalde es un mero administrador, una figura que organiza los servicios, no que hace política, porque para dictar las políticas públicas de ese municipio están los grandes señores quienes verdaderamente deciden lo que ocurre ahí. ¿El alcalde? El alcalde es un empleado que ejecuta órdenes. Por eso resulta peligroso cuando personajes así se creen el cuento de que pueden hacer propuestas, porque las más de las veces se ahogan con un chisguete o se atragantan con un mendrugo. Dígame si no esa loca propuesta de obligar a empresas y escuelas a implementar el transporte privado. Para empezar la idea no es nueva, tiene muchos años y siempre ha fracasado y no funciona porque la gente no se quiere mezclar, porque ¿cómo van a poner en riesgo a sus querubines en un camión que maneja un tipo que ni conocen y que sepa Dios en qué condiciones mecánicas se encuentre? No es el carpool de Miguel la solución a la emproblemada vialidad sampetrina. ¿En serio cree que los alumnos de las universidades privadas van a dejar sus coches para irse en un transporte escolar? ¿De verdad se piensa que los ejecutivos de empresas van a irse a parar a un lugar a esperar la llegada o salida de un autobús? No sueñe y de paso no nos haga perder el tiempo con sus inventos. Resuelva los entuertos que hoy tiene en su municipio y termine lo más decorosamente posible su gestión, porque a como va, no lo veremos pronto en ningún otro cargo de elección popular. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

DESPUÉS del optimismo rampante del Gobernador Samuel García y sus huestes en cuanto a los planes de reordenamiento del transporte para el Estado (¡por fin!), vino el golpe de realidad. Y ES que, ante las evidencias de incumplimiento y opacidad en el arrendamiento de los primeros 800 autobuses, ayer el Instituto de Movilidad tuvo que posponer, hasta nuevo aviso, el arrendamiento de 600 autobuses adicionales, como pretendía el Fosfo Team. TREMENDO revés se llevaron tanto el director del Instituto de Movilidad, José Manuel Valdés, como el Secretario de Movilidad del Estado, Hernán Villarreal. LOS funcionarios no pudieron convencer a la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad, formada por los representantes de Caintra, del Consejo Cívico y del Congreso local -la Diputada priista Lorena de la Garza- de la urgencia de arrendar 600 nuevas unidades. EL argumento de la Junta fue más que contundente: si no se ha cumplido con la entrega de las primeras 800 unidades contratadas a TICSA, por un valor de cerca de 4 mil millones de pesos, ¿por qué seguir adelante con la renta de más unidades? A ESTO hay que agregar la información publicada ayer por este periódico que revela la subcontratación de empresas factureras por parte de TICSA. TODO esto pone en evidencia que en el arrendamiento de las primeras 800 nuevas unidades de transporte por parte de TICSA algo huele muy mal. Y EXISTE una sospechosa opacidad que apunta a la existencia de un mecanismo de desvío de recursos a través de empresas factureras. SE trata de un tremendo golpe a la credibilidad para la Administración emecista y, en particular, para Samuel. DE arranque, su discurso del "nuevo Nuevo León" se viene abajo ante las evidencias de las viejas prácticas de opacidad que tanto criticó en los Gobiernos de Jaime Rodríguez y sus antecesores del PRI y del PAN.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hablando de contaminación, pero política, grillos de café pronostican una rebatinga “marca Acme” desde el primer minuto de apertura del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso local, mañana miércoles 1 de febrero en el edificio de Matamoros y Zaragoza. La tregua política lograda para sacar adelante el Presupuesto de Egresos llegó a su fin, pues recordemos que hay varios temas en el Congreso que traen brasas ardientes, como las reformas aprobadas para quitarle al Ejecutivo los nombramientos de titulares del SAT NL y la UIFE NL, así como el nombramiento del nuevo fiscal de Justicia, entre otros temas espinosos. ¡Uffff, agarren asiento y preparen sus palomitas!

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

Mucho se especula sobre las diferencias del gobierno estatal con los legisladores locales. Sin embargo, también hay que decirlo, no sería la primera vez en que ambas partes fumen la pipa de la paz. Por lo que ahora que retornen los diputados a sus tareas diarias, nadita de nada puede descartarse. Por lo que pueden agarrarse de la greña, pero calladitos, calladitos pueden arreglarse fácil. Pues no es la primera vez que se sacan el trapo, y en un abrir y cerrar de ojos se les ''olvida''. Pero independientemente de la ''buena voluntad´´ del gobierno estatal y del Congreso local, habrá que ver qué les dice su corazoncito. Sobre todo, cuando los legisladores traen una agenda muy cargada y entre ellos muchos pendientes contra el gobierno de Samuel García. Por lo que no descarte ''desempolven'' los temas más polémicos con los que cerraron el año pasado y por los que aún estiran la liga. Entre ellos y que como dice la raza les cae muy gordo, es lo referente a los viajes del gobernador a quien buscan ponerle candados. Y, que, en el peor de los casos, los diputados traen la idea de meterlo en cintura, aunque Samuel dice que ni a su mamá le pide permiso. Así que vaya parando oreja, porque todo hace indicar que habrá un laaargo jaloneo de pronóstico reservado que tiene a más de dos en suspenso. Amén de otros asuntos no menos importantes, mediante los cuales el Congreso quiere sus potestades y hasta someter a Juicio Político al gobernador.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Iniciativas congeladas. La secretaria estatal de Educación, Sofialeticia Morales, puso el dedo en la llaga al señalar que la problemática de violencia escolar tiene que ver con padecimientos psicológicos que sufren los alumnos, especialmente en secundaria. El estrés, ansiedad y depresión son tres de las afectaciones que se dispararon después de la pandemia y se manifiestan mediante violencia, explicó la funcionaria estatal, y pidió atender la salud emocional de los estudiantes. Dicen Los Infiltrados que en el Congreso hay iniciativas sobre salud mental que han presentado Iraís Reyes, Tabita Ortiz, Sandra Pámanes y Héctor García, de Movimiento Ciudadano, pero están en la congeladora, porque la mayoría del PRI y PAN que presiden Heriberto Treviño y Carlos “Chale” de la Fuente no han tenido la voluntad de echarlas a andar. / Nuevos problemas. El Congreso local analizará mañana una demanda de juicio político contra el gobernador Samuel García que interpuso el diputado federal del PRI, José Luis Garza Ochoa y la legisladora federal del PAN, Annia Sarahí Gómez Cárdenas. Dicen Los Infiltrados que la intención de los demandantes es la destitución o inhabilitación del gobernador, por no haber publicado decretos el año pasado relativos al presupuesto en el Periódico Oficial, una discusión que muchos pensaban estaba superada. Bien harían los diputados locales del PRI y del PAN, y sus pastores Francisco Cienfuegos y Zeferino “Chefo” Salgado, en concentrarse en ayudar a resolver asuntos como el abasto de agua, la movilidad urbana y la contaminación ambiental, en lugar de crear nuevos problemas. / Viene la competencia. Las nuevas empresas que buscan instalarse en Nuevo León lo hacen, entre otras razones, porque el estado cuenta con mano de obra calificada que sobresale del resto del país. Por ello, el secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, lanzó un programa con más de 30 cursos que se impartirán del 2 al 28 de febrero a distancia y de forma gratuita; basta inscribirse en las redes sociales o teléfonos de la dependencia. Dicen Los Infiltrados que, en los próximos meses, con el arribo de nuevas empresas también llegarán cientos de personas a competir por los empleos, y serán los más preparados quienes se queden con los mejores puestos.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Los masones en la política. Luego de ver una nota en Detona.com donde se exhibe la imagen de un masón ostentando distintivos y una gorra con la escuadra y compás, elementos identificativos de la masonería, en mi calidad de cronista e historiador de la Gran Logia de Nuevo León y secretario general del consejo de crónica e historia de las grandes logias de México, comparto: La masonería simbólica como institución pública tal cual la asociamos en el presente surge en 1717 y desde ese momento aparecen las fracturas internas que provocan los diversos ritos conocidos. En México han cohabitado al menos cuatro ritos: el escocés, yorkino, nacional mexicano y escocés de antiguos y aceptados masones. Todos vinculados en el siglo XIX a la política mexicana. La masonería como institución es ajena a la política cívica y a la participación religiosa, por lo que sus integrantes pueden militar en cualquier partido y profesar cualquier religión. De tal suerte que dentro de la masonería pueden vivir en fraternidad católicos, evangelistas, mormones, y más, excepto los ateos o quienes se declaren contrarios a creer en Dios, a quien los masones llaman Arquitecto del Universo en un sentido de universalidad de creencias, con lo cual se evitan confrontaciones por ese motivo. Lo mismo sucede con la política, hay masones politizados y otros ajenos a este oficio, pero al interior de la masonería no se permite la politización partidista. Es frecuente que entre sus miembros porten objetos alegóricos a su membresía, lo mismo un pin, que anillo o corbata, pero ello debe quedar en los círculos cercanos a la masonería, saber cuándo y dónde portarles, como sucede con distintivos de otras instituciones. Los primeros masones arriban al país a fines del siglo XVIII, como institución se establece en México desde la segunda década del siglo XIX, se consolida como masonería entre 1825 y 1827. Desde sus orígenes estuvo ligada a la política, lo mismo en el país que en otras naciones. Su presencia en el poder llevó a rivalizar con las iglesias, principalmente la católica, al grado que le estigmatizan como agrupación de herejes, impíos, satánicos y más adjetivaciones, nada de ello, para ser miembro se exige creer en Dios. La masonería como institución no participa en la política mexicana desde finales del siglo XIX, aunque no se puede decir lo mismo de los masones, muchos de ellos politizados y activos de la política. Fue Porfirio Díaz el gobernante quien unificó diferentes ritos y mediante ellos, intentó tener el control de la política nacional. Logró parcialmente su propósito porque siendo una institución filosófica y con compromiso social, depende de cada agrupación e individuo, determinar si se profundiza en el terreno filosófico o en el social. Como en toda institución hay los excesos, aquellos que sacan la masonería de la vida privada a exhibicionismos públicos innecesarios, mucho de ello deriva de los mitos que envuelven a la institución, mitos construidos por diferendos políticos. Portar muchos “adornos” con símbolos masónicos no hace más ni mejor masón al portador, por el contrario, transmite con frecuencia algo de su prestigio o desprestigio a la institución. Que algunos masones se declaren partidistas de una corriente política no implica que la masonería participe de la politización electoral que vive el país… El sistema político mexicano surge con la masonería, sin ésta no se pueden entender los encontronazos ideológicos del siglo XIX, incluso, en las primeras décadas del siglo XX, su influencia estuvo presente en los políticos, más no como institución. ¡Es cuanto! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Olla que mucho hierve, sabor que pierde. (SUB TÍTULO): Aplaudirle a un político es como agradecerle a un cajero por darte tu dinero. San Antonio, Tx. Les platico: Me sé otro sub título: Aplaudirle a un político es como que la vaca le aplaude al carnicero. Y uno más, que los limitados de mobiliario cerebral seguro no van a entender: El hacha es tan hábil, que les hace creer a los árboles que es igual a ellos, porque su mango es de madera. Ahora sí. Al punto. ¡Arre! López Obrador no cansa de equivocarse y sus seguidores no se cansan de aplaudirle. Vean esto: somos un país rico en recursos naturales y México es una nación pobre. MIENTEN TANTO... Los políticos de TODOS los partidos, le mienten tanto a la gente que hoy son unos totales y absolutos descreídos. Desde 1970 la población escucha lo mismo: Inflación. Inseguridad. Peso frente al dólar. Educación pública jodida. Los políticos de antes y de hoy de TODOS los partidos le mienten tanto a la gente, que cuando uno de ellos dice la verdad, por inercia y costumbre no le creemos. El actual gobierno está haciendo mierda la cabeza de millones de personas. Unos contra otros es la arenga que se dicta desde el púlpito del palacio nacional, y la obedecen ciegamente los acólitos del presidente. El actual gobierno le está rompiendo la psique a la población. Unos contra otros es la proclama de los propaganderos -que no voceros- del gobierno. Al presidente solo le falta pedirle a sus fanáticos que recen por él, o a lo mejor ya lo hizo. A ver, señor presidente, con el debido respeto, ¿cómo quiere o va a querer que recemos por usted?  Yo voy a rezar por el pobre, por su sueldo y su alimento, no por usted ni por que le den su jubilación. SÁLVATE HOY, CULPA A LOS DE AYER... El gobierno actual necesita echarle la culpa a los de atrás, a alguien que no sea de los suyos. Todo esto no ha explotado en México, porque los dueños de la bomba están en el palacio nacional. Todos los días amenazan a los que reciben las dádivas de los programas sociales, que si no van a las marchas, que si no votan por los candidatos de Morena y sus rémoras del PT y del PVEM, ya no les dan. Pero los cabrones del gobierno no les dicen a los atenidos, que el dinero que les regala la 4T proviene de los que pagamos impuestos, no de los de apellido de rancio regio pedigrí y otros de esa alcurnia, que pontifican y excretan incoherencias desde los chats y twitts, siendo que no tributan en México, y algunos de ellos ni siquiera en San Antonio, Texas, donde, aunque lo nieguen viven, olvidados de los suyos o dejándolos a su suerte y al garete en San Pedro. ¿Llena la 4T el Zócalo?, pues sí, porque los acarrean en camiones, les pagan $500, les dan su torta y su frutsi. Así, ¿quién no?  TERMITAS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Muchos de los "ideólogos de pacotilla" o "termitas de la libertad de expresión", dicen en sus chats y twitts, que la prensa independiente escribe basura, pero la recogen y se nutren de ella, porque la leen. Son tan incongruentes, que quienes se dicen empresarios y adoran a Andrés Manuel, quebraron sus propios negocios y ahora vuelan avioncitos de papel. AMLO, UN MAL ALUMNO. Andrés Manuel aprendió mal la lección de sus tiempos en el PRI, cuando el presidente de México -no del partido- designaba al tapado, que equivalía a su sucesor en Los Pinos. Para evitar tiroteos, desgastes y desaguisados anticipados, nombraba a su tapado hasta que faltaban seis meses para las votaciones, y a veces, menos. Jugaba incluso con la curiosidad -y la ingenuidad- de los mexicanos, cuando se aventaban puntadas como ésta de Luis Echeverría en el año 1975: “Les ‘moy a’ decir quién será el próximo presidente de México”, citando entre líneas a quien fuera su secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia. Éste era su tapado. Y a quien vino destapando al “cuarto para las 12” en 1975 fue a José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco, quien le sucedió en el trono de Los Pinos en 1976, tras ser -lean este colmo del cinismo político de aquellos tiempos- el único candidato a la presidencia con registro oficial. Echeverría puso así un blanco de “diana” en pecho y espalda del fallecido en el 2006, Moya Palencia, y libró de eso a quien fuera su secretario de Hacienda y antes director de la CFE, para que se moviera “Tal Cual” pez en el agua. AMLO lo hace ahora en la modalidad de corcholatas; define “Tal Cuales” a tres y él se proclama “el destapador”. El colmo es que los tres hasta le aplauden. CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ. "Con quienes nos llevamos mejor, es con los que no hablamos de política. Así de jodido está ese tema, al menos en México", remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Expectativas. La madre de todas las decepciones. Hablar de expectativas es hablar de las creencias con las que nos fuimos formando desde nuestra infancia. Desde muy pequeños recibimos mensajes que nos bombardearon sobre como debería ser nuestra vida o sobre cómo llegar a un ideal. Las expectativas son suposiciones a futuro que vamos construyendo en nuestra mente acerca de lo que creemos sobre una persona o una situación, y cuando las expectativas se alejan de la realidad, la frustración toca la puerta. Quiero compartirte algo que viví recientemente. Una situación llegó a mi vida a la cual le colgué todas las medallas que hacían que lo que yo estaba viviendo fuera exactamente como yo lo había deseado desde muy pequeña, es más, aquello era mejor de como lo había soñado en mi cabeza, sin embargo, los días fueron transcurriendo y aquello cada vez se alejaba más de lo que yo tanto anhelaba. Sin darme cuenta fui cayendo en una depresión de la cual solo la podía reconocer porque cualquier situación por mínima que fuera, me irritaba profundamente y mis seres más cercanos me decían que yo ya no era la misma, que veían una profunda tristeza en mí. Todo aquello era cierto, pero mis ganas de que fuera real me hacían aferrarme más y más. La salida más fácil era culpar a la situación. Comencé nuevamente mis terapias y profundicé aquello que me dolía y que me tenía en esa depresión, y sin buscarle mucho, fácilmente surgió la expectativa que yo había formado desde mi infancia cuando esta situación fuera a llegar a mi vida. Solo quien brinca al ruedo sabe lo que es torear un toro y para descubrir y enfrentar a tus expectativas solo hay que enfrentar la situación. Y ahí estaba yo, sumida en una depresión y con mi dolor en carne viva. Hoy sigo quitándole a mi situación todas aquellas medallas que le había colgado, medallas que no le corresponden. Nadie tiene el poder de darte ni quitarte nada, afuera nadie te va a llenar los vacíos de tu interior, tus vacíos solo a ti te corresponden llenarlos. Así que, si quieres un mejor trabajo, ¡búscalo!, si quieres ser presidente de la república, ¡construye un futuro!, no esperes a que llegue solo. Si quieres compartir tu vida con alguien más, compártela, pero no hagas a nadie responsable de tu felicidad, porque esa, solo te corresponde a ti. Las expectativas que has creado de ti mismo pueden convertirse en frustraciones, se honesto contigo y cuestiónate todo aquello que piensas y haces, no tengas miedo a cambiar el rumbo. Nunca es tarde para volver a empezar. Ahora veo mi situación real, sin decoraciones extras, sin medallas y sin expectativas. Confiar en uno mismo construye solidez, porque las ilusiones no se cumplen, se cumplen los compromisos que te haces a ti mismo. Para lograr y obtener, hay que construir sin esperar absolutamente nada. Tener expectativas es inevitable. Mejor asume la responsabilidad de tus decisiones. Observa y escucha las cosas como son, no le adornes con palabras extras. No esperes nada de nadie y disfruta el presente como si no hubiera mañana. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Si todo sale bien (y no lo estropea el Gobierno Federal) pudiera ser que en marzo se anuncie el arranque de la "Gigafábrica" de Tesla en Nuevo León allá por el rumbo de Santa Catarina. Gente que conoce la Giga-fábrica de Tesla cerca de Austin, Texas, (donde despacha el magnate Elon MUSK) nos ha dado una idea de las dimensiones de lo que implica esta inversión. ¡Y no es baba de Perico! La verdad es que pocos de nosotros tenemos una idea real de lo que significa e implica la parte "Giga" de esta inversión para fabricar autos eléctricos que, de hacerse, pondrá de cabeza a nuestro Estado detonando un boom económico difícil de dimensionar, pero que al mismo tiempo implica RETOS considerables e importantes. La primera parte de lo "Giga" son las dimensiones físicas: el terreno que tiene visto Tesla (pero cuya compra al parecer no ha cerrado aún) es de OCHOCIENTAS HECTÁREAS, claro no todas son aprovechables. De este despliegue de área entre SESENTA y OCHENTA hectáreas serán ocupadas por la planta misma. La parte techada de esta planta tendrá más de un kilómetro de largo y -si es como la de China- podrá tener DOS PISOS. Ya se imaginarán las dimensiones del área de fabricación. En los "Headquarters" de Tesla en Austin aún no saben -o no quieren decir- cuáles coches serán los que se piensan fabricar aquí en Nuevo León. Salta a la vista que una fábrica tan enorme requerirá para su construcción -y posteriormente operación- una cantidad bestial de INSUMOS. El problema podrá acabar siendo, en muchos rubros cuya demanda se disparará, que se generen cuellos de botella en las cadenas de suministro ante el tamaño de la demanda adicional. Otro problema que se ve venir desde ya es el de la MANO DE OBRA. Nos preguntamos, amigos lectores -mirando hacia potenciales cuellos de botella- si, por ejemplo, la CFE regional tendrá la capacidad para surtir toda la energía eléctrica que un plantonón de estas dimensiones demandará. ¿Y qué tal si Tesla requiere contar con su propia generación de electricidad para asegurar el funcionamiento continuo y confiable de su línea de producción? ¿Estará dispuesto el DESCALIFICADOR e INSULTADOR oficial que despacha en Palacio Nacional a revertir su política energética anti-inversión privada en energía para acomodar a Tesla? Y pues sí, una Gigafábrica como la descrita generará decenas de miles de empleos directos y otras decenas, o quizás cientos, de miles más indirectos al generar una cadena de subcontratistas de componentes requeridos en la línea de producción, desde cables, hasta tornillos, lubricantes, sujetadores y miles de chunchas más. Si se logran conjuntar las condiciones necesarias para tornar factible esta Gigafábrica de Tesla, Nuevo León puede sufrir una transformación económica de grandes proporciones. Sin duda existe el interés por parte de Tesla. La gran duda es si México como País (no solo lo que está en manos del Gobierno estatal) puede proporcionar a esta inversión tan enorme lo que ésta requiere para cuajar y fructificar. En teoría debería de haber muchísimo interés por atraerla a nuestro País (se nota que lo hay a nivel local), solo que el tono anti empresarial y antinorteamericano que escapa como exhalación azufrada del DESCALIFICADOR MAYOR nos hace temer lo peor.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Como si fuera el Indio Azteca del centro de Monterrey, el centro social Stock and Woods, en Santiago, albergó la fiesta de cumpleaños del diputado priista Heriberto Treviño, convirtiéndose en el mayor Club de Toby político que existe en Nuevo León. El patrón hegemónico patriarcal solo le dio acceso a las masculinidades; lo femenino, proscrito. Nuestros políticos, entrenados en la misoginia sistémica, bebieron whisky, tequila, cheve, sin faltar la carne asada, los cabritos y la pachanga amenizada, obvio, por grupos de música norteña. El evento no fue un festejo privado entre familiares y allegados, la fiesta fue un mitin donde la elite política se regocijó de sus diferencias públicas en un fiestón pretendidamente privado. Como la vida pública debe ser cada vez más pública, Heriberto Treviño tendría que rendir cuentas de los costos del festín, transparentarlos. No lo hará: vicios públicos, ¿virtudes privadas? El festín del centro social Stock and Woods –después de más de 50 años– comprueba la vigencia de la consigna feminista del Mayo del 68 francés: “El poder está en la punta del falo”.

GERSON GÓMEZ

Bravo por Alemania y Austria. Conocen el significado de vergüenza. Añadido con la restitución. Después de la caía del muro de Berlín, la Alemania unificada, extendió el ejemplo de tolerancia para los países vecinos. Al ser generadores, los más grandes, del supremacismo blanco y de las dos guerras mundiales, a la nueva generación nacida dentro de sus fronteras territoriales, llevan en sus cursos iniciales a nivel primario, la iniciativa por reconocer todas las culturas contemporáneas. Quedaron vacunados desde la raíz, de los verduleros de la política, de las facetas de la extrema derecha conservadora y de los antisociales, muchos de ellos, con el menor grado de dinámica social. Vemos en los estadios, incluyendo el Saint Pauli, el único equipo de futbol profesional en el mundo, con el emblema de una calavera estilo pirata. Sus integrantes del colectivo son reconocidos antifascistas. Una de las comunidades más celosas, en situación de organización, orgullo alemán, son los eventos musicales. Los festivales, replicados en ambos lados del océano Atlántico, segmentados por géneros, desde los intensos como el metal o los raves. Las experiencias dentro y fuera de los conciertos, la curaduría en la selección de las bandas invitadas, contratadas para ser los headliners o de teloneros, pueden comunicar sus ideales, como el paganismo, las culturas de Europa del este, en idiomas intraducibles e incluso la adoración a las fuerzas del mal. Solo no pasan por alto una: la del supremacista racial. Le aplaudimos a Alemania y Austria, la expulsión de todos los festivales en sus fronteras, de la banda norteamericana PANTERA. Y no es contra el grupo. Phil Anselmo, el vocalista del conjunto, en muchas ocasiones ha actuado utilizando ese lenguaje. Nadie más de la banda reforzada con Charlie Benante y Zakk Wylde, comulga con sus ideas. Lo hizo en México, Monterrey y en gran parte de Latinoamérica, donde pocos medios o intelectuales pusieron atención. Austria y Alemania son ejemplo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

¿Qué te hizo Ana Lucía, Luis Donaldo? Grave y severa debe de haber sido la ofensa de Ana Lucía Riojas Martínez, ahora ex secretaria del Ayuntamiento de Monterrey quien renunció desde noviembre al cargo, contra su ahora ex jefe y casi familiar, Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde ¿regiomontano? Lo digo por las declaraciones que de su ronco pecho sacó su majestad Luis Donaldo Primero, quien, en un evento de su esposa, Marilú García, presidenta del DIF de Monterrey no tuvo pelos en la lengua para decir que su “partner”, por no decir, que “brother” o algo más cercano, Agustín Carlos Basave Alanís “se encargará de poner la casa en orden” y que a más tardar hoy (¡al fin le dieron ganas al príncipe heredero Agustín!) el sampetrino asumirá el cargo en la capital regia en una segunda sesión ordinaria de Cabildo. Colosio Riojas fue enfático en apuntar que Basave Alanís, diputado federal con licencia, “tendrá como principal tarea poner la casa en orden”. Y de los encargos del nuevo funcionario afirmó que estarán, entre otros, “la política exterior del municipio en cuestión de permiso, alcoholes, espectáculos, comercio y el tema al interior del Cabildo, todo el tema legislativo”. Como se recordará, cuando Colosio Riojas asumió el cargo como alcalde de Monterrey, vendió como non plus ultra el nombramiento de Ana Lucía Riojas Martínez, como secretaria del Ayuntamiento. ¿Cuál fue la ofensa o la causa del distanciamiento entre los dos Riojas? Es un misterio que, ojalá y el tiempo pueda develar. Por eso la pregunta: ¿Qué te hizo o te dejó de hacer Ana Lucia, Luis Donaldo? MISTERIO EN SANTA CATARINA Hablando de misterios, como en los cuentos del Longe Moco, aquel entrañable personaje del querido Eugenio Derbez, nadie sabe, y nadie supo, qué tanto queman en la residencia de la calle Bosque de Abedules número 624, en la colonia Bosques de Santa Catarina. Me dicen los vecinos que en este domicilio pasan cosas muy extrañas, ya que, de entrada, la casa tiene instalado un sistema industrial de chimeneas, y la versión light es que se dice venden comida a domicilio, pero… También se ven damitas vestidas de manera sugestiva por las noches, además de jovencitos en actitudes raras rondando el inmueble… Pero nadie puede tocarlos y menos llamarles la atención, porque se dice que el dueño es amigo de Iván Medrano Téllez, secretario de Ayuntamiento de ese municipio. Los vecinos ya pusieron su queja en Protección Civil municipal, y nada. Hablaron también a Desarrollo Urbano, pero también fue inútil. Y eso que estamos hablando de una colonia residencial y se supone que están haciendo negocios, pero nadie sabe de qué y la chimenea, por las noches, expulsa humo negro a las casas de los vecinos, saltan chispas y… El alcalde Jesús “Tofito” Nava nada… ¡como pez en Cancún! Pero mañana abundaremos con más datos de ese atribulado municipio de Santa. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Fiscal a modo. Conocí a Alejandro Garza Delgado hace muchos ayeres y siempre me pareció un tipo genial, de agudeza mental y una sonrisa que brotaba por los ojos. Por las buenas era un galán, un pan de dulce con mermelada, por la mala era perverso y maldito, con una sonrisa en el rostro te mandaba dar una “caliente” y seguía conversando, algo así como Natividad González Parás pero corregido y aumentado, y en el balance social sembró más amigos que enemigos y vaya que se movió siempre en un mar infestado de tiburones y de turbulencias donde había malos… y más malos. De sus hijos, Marcelo pagó con su vida en manos de un sicario muerto de hambre que afuera de la iglesia de Fátima le disparó por la espalda como suelen hacerlo los carroñeros y en la cabeza un par de balazos que segaron su existencia. Buen chavo, de apariencia serena, difícil de concatenar su aspecto de hombre bueno pero dedicado a meter delincuentes a la cárcel. Javier su hermano, es el que nos ocupa, un tipo alto regordete con la chispa muy retrasada que siempre piensa lo que va a pensar y analizar todo lo que va a analizar detenidamente y sí, avalo lo que dice el doctor Samuelito que con más de tres mil expedientes pendientes como Fiscal Anticorrupción solo ha intentado resolver uno, tal vez dos. Algún síndrome han de tener las fiscalías porque cuando despachaba el refinadito de Gustavo Adolfo Guerrero en la fiscalía general de Justicia de donde fue corrido por inepto y flojo, hasta hoy no se ha nombrado el sucesor y… ni falta que hace. Existen muchas carpetas que el Fiscal Anticorrupción no sabe de su existencia y eso es muy malo, pero si sabe y no les da seguimiento, peor. Adriancito el pequeño, el peor alcalde de Monterrey que ha sufrido el ciudadano tiene más picos que un serrucho, varias denuncias pendientes pero la duda asalta en su honorabilidad del fiscal de papel maché que existiendo mucha amistad y fidelidad entre las familias ha dejado pasar el tiempo escondiendo la cabeza como el avestruz. De las sospechas que los medios han señalado con dedo flamígero de los funcionarios de la administración del bronco, como canta el corrido de Camelia la texana, del dinero y la acusación… nunca más, se supo nada. Esa es la radiografía del Fiscal Anticorrupción Javier Garza y Garza, que de lo bueno no ha mostrado nada y de lo malo, menos. Pocos saben si es porque es blandengue, pusilánime o culero dicen en el rancho, pero lo que sí es una realidad es que no ha enseñado ni el aroma de los cojones que tenía Don Alejandro que prendía de subida. No hace mucho el flamante fiscal que debería vigilar que los corruptos fueran castigados enseñó el cobre cuando el inservible X2 Javier Navarro el golfista fantasma ordenó al tesorero del estado que le pidiera amablemente a Javier entregara las llaves de unas oficinas que tenía en su poder y usufructo inexplicablemente ya que era un absurdo que utilizara unos espacios ¡que eran del sujeto que está bajo investigación! Para no creerse. Pero el fiscal Javier Garza es poquito de nada. Ni es pez, ni es mar, lo suyo es nadar de muertito, no hacer olas, si es posible que nadie se entere que está en su oficina, excelente, él va por su quincena, la gasolina, los viáticos y el infaltable ISSSTELEON que utiliza con frecuencia y cumplir con las semanas para su jubilación, ¿lo de investigar y encarcelar canallas?, uy no que güeva. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el