Skip to main content

EL NORTE

TICSA, empresa contratada por la administración de Samuel García para que le adquiera 800 camiones utiliza “factureras”, fundadas por amas de casa y hasta taxistas, como proveedoras. Ante retraso de 973 camiones para la reestructuración del transporte, el gobierno de NL busca arrendar otras 600 unidades. Lorenzo Córdova afirma que apatía es terreno fértil para autoritarismo, por lo que llamó a defender la democracia ante "Plan B" electoral. Metrorrey asegura que vagones rotulados con logo y color de Movimiento Ciudadano no fue gratuita y tampoco se usaron recursos públicos. Agua y Drenaje halla hasta ahora un total de 60 edificios sin factibilidad de agua o drenaje en Monterrey tras seguir revisión a inmuebles. Casi 3 mil alumnos de otras entidades y el extranjero están inscritos en 235 escuelas de NL, revela estudio de la Secretaría de Educación. Aunque en el discurso defiende estrategia de "Abrazos no balazos", el Gobierno federal ha gastado millones de pesos en armas de alto poder. Cualquiera de los 5 aspirantes de MC al Gobierno de Jalisco ganaría la elección ante opositores de otros partidos, según Encuesta de Reforma. Recluta Mainz 05 de la Bundesliga a Héctor Martínez Garza, sampetrino de 12 años que buscará el sueño de jugar profesionalmente en Europa. Chiefs enfrentará a Eagles en el Super Bowl LVII, el domingo 12 de febrero.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

En busca del líder que la oposición necesita para echar del poder en 2024 a la pandilla que lo ocupa, hay tres características indispensables que dicho líder debe reunir. Según Aristóteles en su Retórica, el líder debe tener en primer lugar una credibilidad personal, una biografía convincente, congruente con los principios que dice defender. Si tiene antecedentes obscuros, delitos en su pasado, riquezas de dudosa procedencia o traiciones a sus compañeros, su candidatura perderá puntos, pues es seguro que saldrán a la luz en la campaña. Dicho de otra manera, no debe tener cola que le pisen. En segundo lugar, su discurso debe ser claro, convincente, lógico, sencillo. Nada de palabras ajenas al habla popular, aunque tampoco vulgaridades que denigran. Por supuesto, debe ser un lenguaje inclusivo, unificador, motivador. Y, finalmente, debe despertar en los ciudadanos esperanzas de una vida mejor, de horizontes abiertos para ellos, ellas y sus familias. Esas tres características perfilan a un candidato ganador. Otra cosa es que su programa de gobierno sea realista y objetivo. Debe serlo, pero las grandes mayorías no votan por eso. Votan por la esperanza. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI bien hace apenas 14 días que Glen Villarreal salió de Comunicación Social del Estado, en la dependencia ya dejaron claro cuál va a ser la estrategia de la michoacana Julieta López, la nueva jefa del área, de la mano de Rafael Valenzuela, quien maneja la imagen de Samuel García y las campañas institucionales del Gobierno naranja. RESULTA que "la estrategia" que ahora se está empleando en Comunicación es avisar de los eventos del Gobernador unos minutos antes de que ocurran -no la noche previa, como se hacía- para que los periodistas de medios "incómodos" no puedan llegar a tiempo para hacerle preguntas al emecista. EL plan empezó a funcionar desde la semana pasada, apostándole hasta a empalmar eventos con avisos de última hora para "cuidar" al Mandatario, muy al estilo Jalisco donde el publicista Valenzuela impuso esa moda con el también Gobernador emecista Enrique Alfaro. YA con eso, según ellos, se quitan las críticas de que "Samuel no habla"... porque no hay quién le pregunte... POR más que en Palacio de Cantera quieran bajarle el tono al asunto de los vagones y estaciones del Metro que fueron pintados de naranja emecista y encarrilarlo por el lado de que "son contratos (de publicidad) de áreas en estaciones y trenes del Metrorrey", el asunto pinta peliagudo. EN primer lugar, porque a pesar de las afirmaciones del Estado, a la hora de la hora no mostraron los contratos o los pagos para respaldar publicidad de los naranjas. Y SEGUNDO, y más complicado, es que con la supuesta publicidad de MC en los vagones y estaciones del Metro se podría estar violando la ley, que prohíbe la propaganda política en espacios públicos. EXPRESAMENTE, la Ley General en Materia de Delitos Electorales en su Artículo 11 Constitucional, Fracción III es el que aborda este caso. A LA sazón, el Artículo señala que se sancionará al servidor público que "destine, utilice o permita la utilización de bienes o servicios que tenga a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político, coalición o candidato". O SÉASE que, aunque se quiera justificar que sólo se trata de la renta de un espacio público para propaganda de MC -argumento igualito que, en Jalisco, donde también gobiernan los naranjas-, la cosa podría salírsele del carril legal al Fosfo Team.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Con la contaminación tan terrible como ya está en la zona metropolitana de Monterrey –en diciembre hubo 27 días de 31 fuera de la norma–, hay un asunto que nomás no entendemos. ¿Por qué el reporte oficial del gobierno estatal, llamado Índice Aire y Salud NL (aire.nl.gob.mx), sobre medición de contaminantes, ya sólo te da los datos del día de HOY, pero no permite a nadie –ni a periodistas, ni investigadores ni a ciudadanos– revisar el de ayer, antier, la semana pasada ni los históricos? ¡Hmmm! Antes se podía tener acceso a todos los registros por día, ahora salieron con algo así como que “el dato importante para la ciudadanía es el dato de hoy”, ajá, pero quéeee curiosooo –¡y qué mal!– que no se pueda revisar la semana, ni el mes completo a detalle (cuando termina el mes se publica un “resumen”, pero eso imposibilita escudriñar el detalle, y se borran por completo los días previos). ¡Por supuesto que parece hecho adrede para que no se note a simple vista qué tan mal vamos! Ahora, nos resulta aún más extraño, porque sí se le ve muy movida, muy comprometida y “echada pa’lante” a la Secretaría de Medio Ambiente de NL que encabeza el Dr. Alfonso Martínez Muñoz, que a diario está buscando alertar sobre las dimensiones del problema del aire tóxico, además de que están afinando el muy esperado Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire AMM 2023-2033. Cosa que no es fácil por los fuertes intereses que enfrentan, en un estado con una industria contaminante y poderosa; y lo sabe bien el propio Martínez Muñoz, pues lo vivió en su larga trayectoria como académico y ferviente activista ciudadano proambiental. Pero, insistimos, ¿entonces qué se gana opacando la información semanal de las estaciones de monitoreo del SIMA (Sistema Integral de Monitoreo Ambiental) de Nuevo León? ¿Qué sentido práctico tiene? Sencillamente ¡no puede tener ninguno! Esa información, debería estar disponible para todos, con total transparencia. Es más, en la mencionada página hay un botón que dice “Reporte Semanal”, pero le das clic ¡y te regresa al mismo lugar donde te encuentras!; o sea, a sólo la info del día. ¡Pfff! ¡Eso es un “compló”, como diría “aquél”!

LOS INFILTRADOS (ABC)

El tiro por la culata. Dicen que al que obra mal, las cosas le salen mal, y esto lo experimentó el coordinador de los diputados locales del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente. Resulta que, en un ejercicio en su página de Facebook, el panista armó una encuesta para preguntar a la gente si está de acuerdo con la movilidad, aprovechando el caos que se arma en avenida Universidad por las reparaciones del Metro. Dicen Los Infiltrados que “Chale” esperaba que sus seguidores se lanzaran a criticar el transporte y de paso al gobernador, Samuel García, pero se llevó una sorpresa pues fueron más quienes se mostraron a favor del gobierno estatal. / Muestra músculo. Otra cumpleañera que aprovechó su festejo número 49 para mostrar la capacidad de convocatoria que tiene es Clara Luz Flores, tres veces alcaldesa de Escobedo y actual Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Clara Luz tuvo el viernes una reunión en Saltillo con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, y al regresar a su casa la esperaban su esposo, Abel Guerra; Judith Díaz, delegada federal de Bienestar; Héctor Gutiérrez, delegado de la secretaría de Gobernación; Benito Caballero, exalcalde de Apodaca; Anabel Alcocer, líder estatal de Morena y Andrés Mijes, alcalde de Escobedo. Para rematar, el sábado acudió al auditorio del sindicato de Agua y Drenaje de Monterey, donde con mariachis, tamales con frijoles y un pastel con los colores de Morena convivió con unas 600 personas entre líderes y operadores electorales que, dicen Los Infiltrados, ya están alistándose para el 2024. / Pedreras que preocupan. Dicen Los Infiltrados que hay preocupación entre habitantes de San Pedro, que gobierna Miguel Treviño, y Santa Catarina, a cargo de Jesús Nava, por la presunta reactivación de las pedreras ubicadas en el cerro de Las Mitras. Lo anterior debido a que, en las redes sociales de los residentes de Valle Poniente, el casco de San Pedro y la zona norte de Santa Catarina, se denunciaron fuertes estruendos y detonaciones durante noche y madrugada de la semana pasada. Hasta el momento ni en el municipio ni el Estado han fijado un posicionamiento sobre las pedreras que fueron suspendidas en la administración anterior, y el temor de los vecinos es que éstas sean reactivadas.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

No le extrañe si en cuestión de días o mejor dicho, de horas las autoridades estatales incrementen su estrategia para el cuidado y el ahorro del agua. Sobre todo, una campaña que vaya aparejada a los protocolos básicos para evitar el desperdicio de vital líquido ante la seca que ya se vive desde hace meses. Y que, sobre todo, sigue causando una gran preocupación para propios y extraños que ya saben de aguacates, que la sufrieron y que la crisis no sabe de estatus social. Por lo que, en las primeras de cambio, las reducciones, los cortes y todo aquello que tenga que ver con la interrupción del servicio enciende focos rojos. Y, eso se puede ver en la sensibilidad del usuario, quien, ante el menor problema en muchos de los casos, vuelve viral cortes por más pequeños que sean. Así que ojo, porque los ahorros tendrán que aplicarse sin que haya vuelta de hoja, bajo la experiencia de lo sufrido el año pasado. / Aunque en apariencia las elecciones en la localidad todavía están algo distantes, se puede decir que están a la vuelta de la esquina. Por eso llama harto la atención quienes de una u otra manera mueven la patita, como aclarando el panorama sin decir agua va, pero haciéndose presentes. Tan es así que desde palacio de Cantera el propio gobernador cabildea a su esposa Mariana, sin que esto afecte o cause algún problema electoral. Bueno, al menos hasta ahora en que los que quieren ser, que sueñan con el Senado, las alcaldías o las diputaciones ya hacen olas y llevan agua a su molino. Por lo que ya se ven fotos y reuniones de convivencias de bautizos, piñatas o cumpleaños como pretexto para ir tomando el pulso de las preferencias.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Se dice que muy pronto la que se dará una vuelta por el estado es la priista Beatriz Paredes Rangel, quien buscará la postulación de la Alianza Va por México. Por lo pronto, buscará medir su fuerza en la entidad, en donde ya se está conformando un equipo de trabajo para promover su imagen.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Hace unos días hablábamos aquí mismo de la violencia en las escuelas y el caso de un muchacho acuchillado afuera de un plantel. Después de eso, un día sí y otro también, los noticieros de televisión dan cuenta de pleitos de alumnos sin que nadie haga nada al respecto. No, no es culpa de los jóvenes que simplemente están replicando lo que viven a diario en una sociedad que ha normalizado la violencia y que pretende resolverlo todo mediante la fuerza. Es culpa de nosotros, los adultos, que fuimos aflojando y haciendo cada vez más suaves las reglas, que empezamos a ser “modernos” y “más civilizados” que nuestros antepasados y la verdad es que se nos pasó la mano y los chamacos nos tomaron la medida. Crecí en una generación en la que había nalgadas, chanclazos, castigos y hasta un bofetón, uno solo, un día que verdaderamente me pasé y mi padre me puso en orden y con todo y eso los amé y los sigo amando, teniendo por ellos un enorme respeto. Sin ser lo ideal, tuve maestros en la primaria, en un colegio privado, que te corregían con un reglazo, te aventaban un borrador a la cabeza o te estiraban las patillas para levantarte del suelo y además de lo anterior, te imponían castigos como escribir cien máximas o ponerte de pie al centro del patio escolar a la vista de todos los alumnos durante un rato. Y con ellos aprendí y siempre los respeté. Hoy pagamos las consecuencias de políticas educativas erróneas que no ponen freno ni límites, que por el contrario son bastante permisivas. Los alumnos de hoy no temen a nada, ni a nadie y por ello es que a diario se intentan matar afuera o dentro de los centros escolares. Y aquí es donde uno se cuestiona, ¿qué diablos hace la Secretaría de Educación para resolver este problema? ¿Qué hace el DIF y el resto de dependencias involucradas? Si no son capaces de poner en orden a un montón de pubertos, ¿cómo esperar que nos den seguridad y tranquilidad con los verdaderos delincuentes? Ya va siendo hora de enderezar el barco y dejarnos de cuentos, hay que poner orden y no veo otra manera que, imponiendo disciplina, pero para ello debemos entrar todos en conjunto. Sin abusar, sin excederse, dictar sanciones severas, involucrar de verdad a los padres y evitar que esto siga fuera de control. ¡Ya basta señores! ¿O qué es lo que están esperando que ocurra? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

He sostenido en conferencias y editoriales que México es un país de analfabetas ambientales, y mi aseveración engloba a los mexicanos de todas las clases sociales; por ello es alentador que existan pequeños núcleos de educadores ambientales en el plano de la formalidad y en el llamado segmento popular que no es otra cosa que la educación informal que se puede ofrecer fuera de las aulas. El pasado 26 de enero se conmemoró el Día Mundial de la Educación Ambiental y en el auditorio de la Facultad de Derecho y Criminología de la U.A.N.L. bajo el nombre de “Encuentros de Educación Ambiental Popular para la Sustentabilidad”; más de doscientos asistentes escuchamos al maestro Salvador Morelos Ochoa, padre de esta disciplina en México. Como convocantes estuvimos instancias federales, estatales y de la sociedad civil. Qué alegría constatar que hay personas en todos los niveles educativos que tienen el propósito de enseñar educación ambiental. Acudieron especialistas como la respetable doctora Gloria Peza que desde la plataforma del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado para la Educación (IIEPE) ha logrado formar y comprometer a muchos maestros para propiciar prácticas y hábitos afines a la conservación del patrimonio integral (natura más cultura). Me agradó saber que la maestra Norma Patricia Sánchez Regalado, subsecretaria de Educación Básica y representante de la Secretaría de Educación; tiene como primera profesión la de profesora frente a grupo; observé la diligencia e interés que tuvo para con dos profesoras del municipio de Apodaca, Nuevo León, que se acercaron para participarle de un interesante proyecto. También estuvo presente la maestra Brenda Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible del municipio de Monterrey que tiene una larga trayectoria en el tema. Y debo subrayar que alguien como el doctor Alfonso Martínez Muñoz es titular de la Secretaría de Medio Ambiente, -recién creada- y que supo en su alocución subrayar la importancia de la buena gobernanza para que realmente la educación ambiental pueda ser una realidad en todos los niveles educativos y en la población en general. En las importantes relatorías del foro se mencionó que las empresas privadas deberían ponerse de acuerdo para realizar un esfuerzo común y apoyar la capacitación para la educación ambiental fuera de las aulas. Yo subrayé que las empresas tienen la responsabilidad de mejorar sus modelos de gestión ambiental y de educar a sus colaboradores iniciando desde los accionistas. Por ello me da mucho gusto que Alberto Garza Castro, joven de 22 años integrante de la quinta generación de la familia de empresarios que inició con don Isaac Garza Garza fundador de Cervecería Cuauhtémoc y de otras empresas; don Eugenio Garza Sada gran empresario y benefactor social; don David Garza Lagüera, empresario y conservacionista; Alberto Eugenio Garza Santos, empresario social: tenga un genuino interés por el cuidado y fortalecimiento del medio ambiente. Todos ellos descienden del Capitán Marcos Alonso de la Garza Falcón originario de Huelva, España y avecindado en el Nuevo Reino de León desde finales del siglo XVI; genearca de una estirpe distribuida en el noreste mexicano iniciando en el actual estado de Coahuila. Alberto Garza Castro adquirió los hábitos de sus padres, tanto de carácter alimenticio, como de carácter espiritual, dirigiendo Recicladora de Grasas y Aceites (GASA) tendrá la responsabilidad de ofrecer una solución integral para aquellas empresas que utilizan aceites vegetales y generan grasas de animal; incluyendo familias que dispongan correctamente en envases, los aceites vegetales que usan para cocinar. Es un emprendimiento clave en el reciclaje de líquidos que afectan severamente tuberías de agua y drenajes llegando a contaminar cuerpos de agua. Me alegra que el resultante del reciclaje mencionado podrá transformarse en Diesel renovable, en bioplásticos y en combustible sustentable para transportes aéreos. Personalmente me da gusto que las nuevas generaciones de empresarios estén informados ambientalmente para promover emprendimientos como GASA que se inauguró en Nuevo León este año 2023, unas horas después del Día Mundial de la Educación Ambiental. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Pray for the best, prepare for the worst... San Antonio, Tx. Les platico en español las aplicaciones del título de mi columna de hoy. ¡Arre! El pasado 17 de mayo del 2021, el gobernador Greg Abbott anunció que a partir del 26 de junio de ese mismo año, Texas dejaría de pagar los 300 dólares semanales de ayuda federal a los desempleados que perdieron su trabajo durante la pandemia. El propósito de tal medida fue "conectar" a los desempleados con las vacantes disponibles. Dos meses después de ese anunció, Abbott inició su campaña para buscar la reelección por 3a vez. El pasado martes 8 de noviembre fue proclamado gobernador por los siguientes cuatro años. ¿Qué sucedió en este caso? Los texanos rogaban por lo mejor, pero al mismo tiempo se preparaban para lo peor. Con Abbott y sus estrategas de gobierno y los de su campaña, sucedió lo mismo: rogaban por que ocurriera lo mejor -ganar la reelección- pero se preparaban para lo peor, perderla, obviamente. PLACENTA DATA: COMPARACIONES SON ODIOSAS, PERO NECESARIAS. Cientos de miles de personas de origen mexicano viven en Texas. Su placenta data es la misma de los millones que vivimos en México. Pero el comportamiento del mexicano de este lado de la frontera suele ser diametralmente distinto al de allende al sur de la frontera. ¿Por qué? Una de las razones es que acá, la promesa dejó de ser slogan y propaganda de campañas políticas. Con su medida de destetar a Texas del subsidio federal a los desempleados por la pandemia, Abbott se arriesgó a tomar esa medida impopular en la antesala de su campaña por la reelección. Pero la tomó, porque por encima de sus intereses políticos personales, están los de su Estado y por ende, los de su País. Y los texanos -incluso a los de origen mexicano- supieron leer las intenciones de Abbott para gobernar por otros cuatro años. Abbott pensó y actuó como dignatario, no como político. Es que, un dignatario actúa pensando en generaciones, y el político, en elecciones. En términos culinarios, el dignatario mezcla Rib Eye con T-Bone. El político, tripas con bofe. El votante del dignatario, elige por veracidad.  El del político, por comodidad. El dignatario gobierna por certidumbres y certezas. El político, al tanteo y por ocurrencias. El elector del político, presume en su frente, en su puño en su chaqueta y en sus calzones, el emblema religioso del político al que alaba desde el fondo de su ignorancia... de la ignorancia de los dos. Hace alarde de su mamonería, no de su masonería. El elector del dignatario, aunque ambos sean mormones, no.  Por eso y más, la economía de Texas es la 9a más grande del mundo y supera por mucho a la de todo México (también a la de Brasil), a pesar de que la población texana es de 30 millones y la de nuestro País, 127 millones. CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ. "Tal Cual diría tu abuela la primera alcaldesa de todo México: ¿queréis más o os guiso un huevo?", remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Emplear el Metro para publicitar a su partido, Movimiento Ciudadano, equivale a apropiarse de un BIEN PÚBLICO para fines personales. Es algo que simplemente ¡NO SE VALE! Lo que pretende hacer Samuel García no solo es indebido, sino que resulta ILEGAL y deshonesto. El Metro se construyó y SE OPERA con recursos de TODOS los ciudadanos, el partido del Gobernador no puso ni un centavo ni tiene por qué adueñarse de él. El que se le haya ocurrido al Gobernador pintarlo con los colores y emblema de MC no solo demuestra su desconocimiento de cómo funciona un sistema democrático sino que indica claramente que el gobernador Samuel García, o "Samuelito" como le dice Adán Augusto López, carece por completo de una BRÚJULA interna de lo que es apropiado y de lo que no lo es. Ya había demostrado García esta falta de compás moral con su VIAJE "VTP" (cargando con la mamá y el hermano a ver al Papa) todo con cargo al erario, con sus desplantes contra el Congreso, con su actitud prepotente ante la Comisión de Derechos Humanos en el caso del niño "Emilito" que él y su esposa agarraron como muñeco personal y en muchas otras instancias en las que se sobregira, o de plano confunde lo que es un simple Gobernador con el creerse EMPERADOR. Parece desconocer por completo García que en el Gobierno HAY LÍMITES, que no se puede hacer lo que le pegue la gana, que el ser Gobernador equivale a una responsabilidad, no a un privilegio para ejercerse a capricho. Él puede que sea Gobernador, pero su partido -que ni pinta en las encuestas a nivel nacional- NO ES NADIE, no forma parte del Gobierno, ni tiene por qué figurar. Quizás si consultara tan solo uno de los tres doctorados en Derecho que ostenta poseer se percataría que al apropiarse del Metro está cometiendo el delito de DESVÍO DE RECURSOS PÚBLICOS. Cometiendo exactamente el mismo error que su antecesor, todo en detrimento de la buena marcha de nuestro Estado. Su labor, actual y por los siguientes cinco años, es gobernar Nuevo León, pero no gobernarlo al Chilam Balam a punta de ocurrencias, exabrutos, berrinchitos y embustes al por mayor. Hay en nuestro Estado demasiados pendientes como para que el joven García se ande distrayendo en la grilla y promoción política.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

El gobernador de Nuevo León, el doctor Samuel Alejandro García Sepúlveda, al comentar sobre el asesinato del ganadero de 85 años Gustavo Levy Navarro en su rancho “La Rumorosa”, junto con su amigo y chofer Omar de la Garza, simplificó sobre la tragedia: “Hoy les puedo confirmar que el caso del rancho ‘La Rumorosa’ fue un caso fortuito. Muy lamentable, pero fortuito, extraordinario”. No es una “casualidad” que la delincuencia organizada use los ranchos de Nuevo León y Tamaulipas para sus actividades ilícitas. No son acontecimientos “fortuitos” porque forman parte de la industria del crimen, de sus entrenamientos, del trasiego. El doctor Samuel minimiza la tragedia con su fortuito comentario, la rebaja porque estos eventos no se generan de improviso. ¿Acaso es “fortuita” la suma de 10 policías de Fuerza Civil y municipales asesinados en el corredor de la muerte del norte de Nuevo León, en los municipios de Salinas Victoria, Villaldama y Anáhuac? ¿Acaso “fortuito” el enfrentamiento en el rancho El Palmar en Salinas Victoria que duró tres horas y que dejó tres policías muertos y dos delincuentes abatidos? ¿Acaso “fortuito” el asesinato de seis elementos de Fuerza Civil sobre la Carretera a Colombia, en Anáhuac? ¿Acaso “fortuito” el plagio de dos maestros en Villaldama? ¿Y acaso “fortuito” el aumento de feminicidios, desapariciones de jóvenes y ejecuciones en Nuevo León? La violencia “fortuita” crece y crece en Nuevo León –esos acontecimientos sin culpa– o tal vez sea que en realidad solo tenemos, en todo caso, un gobernador “fortuito”, un gobernador “fortweets”.

ENTRE PICOS (El Norte)

Llega Nava... y vuelve a irse. El alcalde de Santa Catarina, quien era panista, pero se hizo emecista hace poco, Jesús Nava, apenas regresó de un viaje familiar por Disney, y ya volvió a tomarse otro descansito, pero ahora en la playa. Quienes están cerca del edil naranja aseguran que desde el jueves se fue a Cancún, con todo y familia, y será hasta hoy cuando esté de vuelta en el terruño santacatarinense. Nava no ha tenido agenda pública en los últimos días y, como ha sucedido en otras ocasiones, sólo ha subido a sus redes publicaciones de programas municipales, tratando de aparentar -oootra vez- que anda chambeando en el municipio. Por lo pronto, la inseguridad y otras broncas que aquejan a los ciudadanos pueden esperar. Hay prioridades.

GERSON GÓMEZ

Los inútiles. Cobran caro y mucho. Lo hacen como para dignificar la labor de la burocracia. No funcionan en nada. Sus recomendaciones sirven como hoja para los sanitarios. Así las Comisiones de Derechos Humanos, las de Anticorrupción y las de Transparencia, son oficinas onerosas. En los estados y en la federación sus responsables se placean por las otras oficinas. Llegan tarde a sus lugares adscritos. A su alcance la tecnología sirve, pero no funciona como elemento de punto de fuga. Son los bomberos de todos los incendios. Si en la policía se muere u detenido se lanzan a escudriñar los pasos. Ya conocen los protocolos, los saltan para no perjudicar a los responsables ni llevarlos frente a la justicia. En la de transparencia existen archivos reservados casi a perpetuidad. De esa magnitud es la negativa para el ojo avizor de los interesados por conocer cómo se van gastando, no invirtiendo, los presupuestos y quienes han sido los beneficiarios por trienios y sexenios. Si la corrupción somos todos, a media de la vinculación en el dna del mexicano, las fiscalías no pueden desahogar los procesos. Sus fallas más comunes están desde el momento de la obtención de pruebas. Con ese salvoconducto, los hampones de cuello blanco y sus abogados, quienes han estado y estarán siempre en ambos lados, aprovechan las lagunas legales y también las mentales, de los agentes investigadores. Estás tres instancias son completamente innecesarias. Si tan solo siguiéramos el modelo de vida de Dinamarca, suponemos. Mientras a la par, sus patrones, los gobernadores, alcaldes y el presidente se hacen los desentendidos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Diputado ignorante. No, no es un pleonasmo el título de esta entrega: Waldo Fernández González se ha empeñado desde que sacó la cabeza a la vida pública de Nuevo León demostrar una y otra vez su ignorancia, pese a que cuelgan de su pared sendos títulos de abogado. Y aunque lo parezca, no todos los diputados son ignorantes, aunque muchos se hacen. Fernández González salió con la perla de exhortar a las autoridades de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas para que vigilen las carreteras en coordinación con la a veces invisible Guardia Nacional y así combatir la inseguridad en la zona. Así, Waldo demuestra que o desconoce cuáles son las tareas, por territorio, que tienen los municipios, los estados y la federación, bien repartidos y en su ignorancia demuestra que abre a boca por abrir la boca, pero no por conexión con su cerebro. Tal parece que la palabra “jurisdicción” no está en su diccionario o reprobó los estudios de esa materia. Pero que el supuesto morenista cometa estas barrabasadas no es nada, si se ve que los legisladores del partido del gobernador, Samuel García, es decir, Movimiento Ciudadano, es decir, Movimiento Naranja, están en el Congreso de adorno y nada más para cobrar sus dietas. Porque ni Eduardo Gaona, ni Sandra Pámanes ni el ex priísta Héctor García levantaron la mano para poner en su lugar a Waldo por ignorante. Y eso que estos tres tienen experiencia legal y legislativa. En tanto, Waldo seguirá tropezándose con su propia lengua. ESCOBEDO: MODELO (SALVAJE) DE POLICÍA El gran evento de este fin de semana pasado fue la fiesta que echó la casa por la ventana para celebrar el cumpleaños de Clara Luz Flores, ex alcaldesa de Escobedo y actual titular del Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal. Y mientras se brindaba con tequila del más caro, a salud de Clara Luz, una joven escobedense de escasos 24 años de edad, fue declarada con muerte cerebral tras ser detenida y vivir extrañas circunstancias en la Policía de Escobedo, sí, esa que ha sido titulada como el ejemplo a seguir en el mundo mundial. Las crónicas no lo dicen, pero en la fiesta de Clara Luz, con miras a su futuro destape, porque buscará por segunda ocasión ser gobernadora del estado, estaba en lugar privilegiado Andrés Mijes Llovera, alcalde actual de ese municipio, y el jefe de policía Hermelindo Lara Cruz, general él. Y en tanto, la señora Matilde Rodríguez Sánchez ahora se tiene que enfrentar con el monstruo de la burocracia y no le queda otra más que rogar a Dios por una recuperación de su hija que se ve muy lejana. Presuntamente la Fiscalía de Nuevo León ya tiene conocimiento del caso. Ojalá y que los datos aclaren el fallecimiento y que se haga justicia, tan escasa en ese municipio presumido. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Cáncer terminal. Con honrosas excepciones como la de mi compadre Juan Manuel Cavazos Uribe líder del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio del Estado recién caído por un padecimiento que jamás se podrá comparar con su grandeza y que desgraciadamente podemos reafirmar que su crío Ricardo no llena los zapatos del gran líder, siempre he manifestado que los sindicatos, centrales y mafias son lo mismo y sirven para dos cosas, para nada y para entorpecer la vida útil de la sociedad. Incontables muestras de lo afirmado son los sindicatos de PEMEX, CFE, AyD, CTM, y demás zánganos que se les puede encontrar en cualquier basurero son el resultado de mafias que toda la vida han entorpecido el crecimiento, modernidad y utilidad de empresas, consorcios de todos los tamaños castrando toda iniciativa por más ínfima o grande que sea. Estos “vampiros chupa sangre” no son otra cosa que ladrones con credencial o dicho de igual forma refiriendo al personaje de Ian Fleming, con permiso para matar. Su nacimiento es el eslabón de la cadena de podredumbre que requiere el sistema político que ve en los sindicatos como los sicarios a sueldo en una sinergia primaria donde los políticos urgen del trabajo sucio de las centrales para que los cabecillas cosechen poder y dinero de los favores recibidos. El tlatoani más representativo histórico fue Fidel Velásquez que hasta el último día de su miserable existencia solía ser consultado por los poderosos para que fuera él a nombre de todos quien destapaba al elegido, llegando a crear frases icónicas como “el que se mueve, no sale en la foto”. La mafia de los taxistas, no es nueva ni es diferente. Lo publicado ayer de las cuatro firmas que controlan el aeropuerto Mariano Escobedo en Monterrey es lo mismo que sucede en Can Cun, CDMX, Jalisco o Perros Bravos N.L. tal vez el Felipe Ángeles no entra en este vomitivo apartado porque no tiene ni pasajeros, ergo, ni taxis que roben al solicitante. Los pillos de los taxis “verdes” de Totsa y los amarillos son los que poseen mayor control de decisión en la operación imponiendo tarifas leoninas de un cien por ciento sin dejar opción a los usuarios porque en gran complicidad entre ellos y las puercas autoridades prohíben que las plataformas Uber, Didi o taxis convencionales sean contratados para recoger pasaje de las terminales aéreas. Debo confesar que una ocasión estuve en hora pico en Monterrey llegando a la terminal A y necesitaba ir a la terminal C por tener mi auto en el estacionamiento referido y tuve que esperar dos horas para que me brindaran el servicio -gratuito- y pude dar cuenta que los policías de GN permitían que “ciertos” autos recogieran pasaje en doble fila, imagino que por un módico disimulo. Los controladores del servicio de taxis en este aeropuerto y en cualquier otro son unos pillos desvergonzados además de feroces defensores que si descubren a un taxi que recoge pasaje en el puerto aéreo lo agreden con permiso de la GN antes Policía Federal de Caminos y después, una multa cercana a los cincuenta mil pesos. ¿Cómo la ve? Tiene algún sentido que ¿solamente las enchiladas de los sindicatos tengan queso? Quién y porqué les autoriza que ellos tengan la ley en las manos y se adueñen del mercado que se les antoje haciendo pedazos prestigio y economía de una población como Quintana Roo que en el mundo entero ya dieron cuenta que el turismo está en manos de la mafia y hay que hacer “pierna” caminando para llegar al aeropuerto. MENUDENCIAS: tenemos un interesante reportaje sobre el Fiscal Anticorrupción Javier Garza y Garza.  ¡no se lo pierda! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el