EL NORTE
Pese a alerta, sacan más agua de Cerro Prieto: AyD extrae a la presa un promedio de 3 mil 150 litros por segundo, más del doble de los mil 500 recomendados por la Conagua. Aunque presumió llegada de 100 nuevos camiones, Gobierno del Estado aún espera otras 958 unidades con retraso de hasta ocho meses. Director de Adquisiciones de Monterrey es removido tras exhibirse que no cuenta con título, pese a firmar como "Lic." documentos oficiales. Sergio Villarreal, 'El Grande', reveló que Ejército también estaba coludido con Cártel de Sinaloa y ofrecía protección a cambio de dinero. Y dijo que los Beltrán Leyva fabricaban cocaína falsa para entregársela a policías corruptos en decomisos. Un mes antes de la COP27, la SRE notificó a los 3 Senadores que viajaron con viáticos a Egipto que no estaban acreditados para cumbre. El INE ordenó a Mario Delgado, presidente de Morena, suspender cualquier solicitud que implique la promoción de las 'corcholatas'. Tragedia tras tragedia: Los tiroteos masivos en EU han dejado 70 víctimas fatales en los primeros 23 días del año.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Hay una gran diferencia entre un grupo de interés y un movimiento. Los grupos de interés persiguen objetivos concretos para un número limitado de personas. Por ejemplo, un grupo ecologista puede defender un área indispensable para la supervivencia de alguna especie animal. En cambio, un movimiento exige una narrativa convincente para las mayorías, con base en valores compartidos por todos. La pandilla en el poder cuenta con esa narrativa, que divide a los mexicanos en buenos, los que están con ellos, los que quieren transformar al país en un paraíso terrenal, y malos, los conservadores, neoliberales, aspiracionistas que persiguen sus intereses particulares sin pensar en los valores compartidos. Por eso, cualquier crítica a la pandilla se presenta como ataque al pueblo, que recibe las opiniones en contra como una ofensa a sus más nobles valores, como la honestidad valiente. Para combatir ese discurso no basta hacer ver los pésimos resultados de una administración incompetente, ni construir toda una estructura electoral para captar líderes. Se requiere una narrativa apegada a la verdad, a la justicia y a la libertad, que motive a la sociedad a dar una respuesta en las urnas para sacar al país de este infierno político.
M.A.KIAVELO (El Norte)
¡BRRR! Vaya balde de agua fría le echó Luis Carlos Alatorre, director Regional de Conagua, al Fosfo Team. DIRECTO y sin tapujos, Alatorre advirtió que Samuel García y sus huestes echaron las campanas al vuelo y cantaron victoria antes de tiempo en relación con la crisis de agua. SEGÚN el interfecto, Palacio de Cantera no debió haber suspendido los recortes en el suministro de agua ante el bajo nivel de las presas, los pronósticos desalentadores de lluvia y el retraso en la incorporación de los pozos profundos. LA situación es tan crítica, que Alatorre alerta que, si no llueve este trimestre, Cerro Prieto podría quedarse sin agua, asunto que parece no preocuparle mucho al equipo naranja, como se revela hoy de que le extraen a la presa el doble de lo recomendado por Conagua. O SÉASE, cuando muchos pensaban que la alarma por el agua ya había quedado atrás, empezando por el Gober con sobrado optimismo, ahora hay indicios que en el 2023 se puede vivir una nueva crisis de abasto tan severa, o peor, que la del 2022. LAS afirmaciones de Alatorre suenan a un SOS para que Juan Ignacio Barragán, director de AyD, y su jefe se pongan a trabajar a partir de la situación real de la crisis de agua que vive Nuevo León y que se informe a la población de esta realidad, por cruda que sea. EL meollo es que, si el Gobierno emecista no atiende la advertencia, los que saben le presagian negros nubarrones, y no necesariamente nubarrones de lluvia, sino de crisis con los ciudadanos, que no le perdonarán a Samuel su candidez y exagerado optimismo de que bastaba con el segundo acueducto de El Cuchillo para acabar con el problema. Y TAMBIÉN difícilmente le perdonarán que haya cedido el agua de la presa sin chistar frente a las presiones del Gobierno de la 4T y de Tamaulipas.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
La buena: en Nuevo León ya llegaron muchos camiones nuevos de transporte público, más o menos 400; la mala: ahoooora ¡faltan los choferes! Así como lo lee, estimado lector. Pero para todo hay solución, de forma que para echar a andar de inmediato el particular lote de 70 camiones que se presumieron ayer en la explanada de la Arena Monterrey, el gobierno naranja abrirá HOY HOY HOY la contratación de más conductores. Serán Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo, y Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, quienes darán el banderazo a la Brigada de Reclutamiento para Operadores y Operadoras de las Nuevas Unidades de Transporte Urbano, hoy en Pabellón Ciudadano a las 10:00 am ¡Órale! / En planos universitarios, se entera esta columna que fracasó bien y bonito el intento de ciertos estudiantes grillos de hacer olas en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL (Facdyc), al no presentarse NI UN SOLO estudiante a una “manifestación” convocada en las redes sociales de los inconformes. Fue un grupo de alumnos que se dicen “afectados” por diversas situaciones prácticas en la facultad que suenan bastante menores, como supuestos problemas en los horarios de clases, el que convocó públicamente a la protesta fallida. Pero voces de Derecho dicen que en realidad son un grupo de estudiantes resentidos porque perdieron en las últimas elecciones de Mesa Directiva de la Facdyc, y ahora quieren generar una mala imagen a la dirección para incidir en la elección del nuevo director. Tan burdos fueron que se pusieron a mandar cientos y cientos de mensajes vía redes sociales a políticos y comunicadores, pero sólo copiaron y pegaron el mismo mensaje, con la misma exacta redacción, nomás que proveniente de decenas de cuentas distintas, evidenciando que no era una redacción auténtica de los supuestos remitentes, sino una vil copia. ¡Pfff! / Si en la CDMX el Metro y sus fallas ya se volvieron tema fuerte y “preelectoral”, en Nuevo León sucede algo parecido, pero a la vez casi completamente OPUESTO porque aquí en NL el Metro TAMBIÉN es tema, de los principales en la prensa; la gran diferencia es que allá en la “capirucha” la situación actúa EN CONTRA del gobierno, mientras que aquí, en la “Northern Sultana”, actúa A FAVOR, y todo porque lo que está haciendo el “Samuel-team” – atinadamente– es ANTICIPARSE a las broncas, PONIÉNDOLAS AL DESCUBIERTO antes de que estallen, y señalando al responsable. Así, con todo y que los cierres en el Metro se vuelven una lata para la ciudadanía –y las decisiones no son particularmente populares–, la raza sabe que se está evitando un mal mayor, y que la culpa no es de ésta sino de otras administraciones anteriores. Y así es como ya brincó otro fueguito –o fuegote– con el Metro regio, porque ahora sale que no sólo es la Línea 2, sino también la 3 la que tiene broncas importantes, y TAMBIÉN va a tener que cerrarse para ser reparada, aunque afortunadamente en este caso el problema es menos grave.
LOS INFILTRADOS (ABC)
¿Y los edificios rebeldes? En agosto del año pasado, el director de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, denunció el hallazgo de edificios departamentales construidos sin permiso para conectarse a la red de alcantarillado y agua potable. Fueron cerca de 80 desarrollos los detectados, principalmente en Monterrey y San Pedro, y el secretario estatal del Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, informó en septiembre que ya se habían inspeccionado 19 inmuebles en Monterrey y esperaban el diagnóstico del resto. Dicen Los Infiltrados que las autoridades prometieron aplicar mano dura contra los propietarios que no aceptaran regularizarse y, a casi cinco meses de detectado el problema, ya es tiempo de que informen el resultado de sus indagatorias. / Deuda pendiente. Ahora que los usuarios del transporte público sufren esperas de horas para abordar camiones atiborrados debido a las obras de reparación de la Línea 2 del Metro, las autoridades no deben olvidar el tema del acoso. Son estas condiciones de hacinamiento las que se aprovechan para realizar tocamientos o simplemente invadir los espacios exclusivos para mujeres, como sucede todos los días en el vagón rosa del Metro, sin que el director de Metrorrey, Abraham Vargas, pueda hacer algo al respecto. Este miércoles, la secretaría de Seguridad de Monterrey inicia un operativo llamado Transporte Seguro y prevención al acoso, que encabezará el inspector general de Operación Policial, Rubén Aguilar. Dicen Los Infiltrados que ojalá sea un programa efectivo y no solamente para la foto. / Rutas municipales. Ahora que el regreso a clases puso de manifiesto que la movilidad en la zona metropolitana está sostenida con alfileres, algunos alcaldes de la zona metropolitana no quisieron batallar y lanzaron sus propios camiones para apoyar a estudiantes. Jesús Nava, de Santa Catarina, y César Garza, de Apodaca, pusieron en marcha rutas municipales y dicen Los Infiltrados que otros ediles como Cristina Díaz, de Guadalupe, y Daniel Carrillo, de San Nicolás, quieren imitarlos. Veremos si también alza la mano el munícipe de San Pedro, Miguel Treviño, quien reiteradamente ha solicitado a las empresas y escuelas de la localidad tener sus propias unidades de transporte para aliviar el congestionamiento vial.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
La introducción de más de un centenar de unidades, sin lugar a dudas será una bocanada de aire para el usuario de Nuevo León. Sobre todo, de aquellos que tienen años sufriendo las de Caín y que como dice la raza, no han visto la suya. Por lo que habrá que esperar ya nada más que dichas unidades se pongan en circulación a la de ya. Y, sobre todo, esperar el arranque de aquellas que habrán de prestar su servicio directo a la UANL. Ayer, al anunciar la llegada de las nuevas unidades camioneras a la entidad, Samuel García pidió disculpas a los usuarios por el retraso. Sobre todo, porque el atraso registrado se prolongó meses por cuestiones ajenas al gobierno estatal, sino de los proveedores debido a la Pandemia. Motivo por el cuál, una de las promesas de campaña del ejecutivo estatal seguía entrampada y se había tenido respuesta sólo en abonos. De modo que, habrá que ver cómo fluye el resto de la entrega, que ha caído a cuenta gotas y que con ellas podrá aligerarse el servicio. Ah, pero eso sí, en medio de la realización de diversos anuncios de beneficio para Nuevo León, Samuel García no olvidó detalle. Toda vez que confirmó la llegada de más unidades camioneras, el mejoramiento del servicio y demás. Por lo que entre la ''lluvia'' de proyectos el joven gobernador, destacó que su bebé trae torta para la entidad.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, reveló a sus más allegados que ya prepara un libro con las enseñanzas que le dejó “resolver la crisis del agua”. Dicen que el tema no cayó muy bien dentro de la administración estatal, dado que la crisis hídrica no se ha superado y el riesgo de repetir una situación como la de 2022 sigue vivo. Aun así, ya afina los detalles de su obra, con el fin de presentarlo en breve y comenzar a regalarlo.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Los tiempos y los estilos cambian, se van perdiendo costumbres y valores que hasta hace algunos años eran base sólida sobre la que se cimentaban las relaciones entre las personas; hoy la prisa demanda abreviar, saltar pasos, brincar las formas, sin importar el respeto y las buenas costumbres. La vida y el ejercicio profesional me han dado la oportunidad de conocer y tratar a enormes personajes, seres de luz propia que han iluminado el camino de muchos con brillantes trayectorias plenas de éxito y realizaciones, pero también sustentadas en un comportamiento impecable, atendiendo por igual a los ricos y poderosos que a la más humilde de las personas, con calidez, afecto y buenas maneras. Un ser así fue mi querido y admirado líder Juan Manuel Cavazos Uribe, hombre bueno, parco, justo, entregado a su vocación de representar con dignidad y defender a los servidores públicos del Gobierno del Estado. Juan Manuel hizo de su trabajo un apostolado y me tocó ser testigo, en más de una ocasión, de la forma en que apoyaba a sus compañeros y defendía sus causas. Nos conocimos cuando era el titular del Departamento Jurídico del Sindicato y el primero, aunque respetuoso por ambas partes, fue un encontronazo en el que ninguna de las dos partes pretendía ceder en una discusión por la permanencia de una persona que a mi juicio había cometido actos de deslealtad a su trabajo, por lo que fue puesta a disposición del área de Recursos Humanos. Con tan sólo un par de charlas, muy intensas, pero sobre todo muy claras y en un trato de caballeros, pudimos encontrar la manera de conciliar intereses y sentir ambas partes que habíamos sostenido un duelo digno en el que ninguno de los participantes terminaba perdiendo. Con orgullo puedo decir que ambos ganamos, ya que a partir de ese momento trabamos una entrañable amistad que se prolongó por décadas. Nos veíamos poco, pero siempre con mucho afecto. Atento y pendiente de los amigos, con frecuencia el líder sindical me enviaba algún correo electrónico para comentar algún artículo que había escrito, me daba siempre su opinión clara y me hacía saber cuando disentía de mis puntos de vista con elegancia y respeto, como el caballero que siempre fue. Luego de que fue diagnosticado con una enfermedad tras la primera recuperación nos sentamos a comer e hicimos planes y proyectos; siempre abierto le interesaban todas las formas posibles de impulsar el sindicato y en ocasiones pedía consejo y ayuda. Tiempo después le hice saber de una idea para impulsar la imagen de los servidores públicos la cual le interesó mucho; quedamos de vernos para discutirla, pero el tiempo se vino encima, se volvió a poner mal y finalmente se nos adelantó en el camino, dejando trunco aquel proyecto. Como una forma de homenaje busqué hace unos días al nuevo dirigente del gremio, su hijo Ricardo, pero lamentablemente hay cosas que no se heredan y ya el trato en el SUSPE no fue el mismo. De aquel primer encuentro de hace 30 años cuando en menos de media hora después que le solicité una reunión estábamos sentados frente a frente en una mesa, hoy me topé con el muro infranqueable de una prepotente secretaria que me ordenó que cualquier tema a tratar con el líder del sindicato de burócratas se lo hiciera llegar a un correo electrónico. De nada valieron las explicaciones y el hacerle ver que era un tema delicado que quería ver directamente con el líder del sindicato, de ahí no pasé. Cambian las formas, cambian los líderes, espero que un día vuelvan a cambiar, ahora para bien, y podamos juntos darle forma a ese proyecto en beneficio de los trabajadores, pero en mucho y también, en recuerdo de uno los mejores representantes sindicales que han tenido los burócratas.
PLÁCIDO GARZA
Y el principal adversario de Morena en 2023 y 2024 es... ¡Andrés Manuel! Episodio 1. San Antonio, Texas. Les platico cinco poderosas razones por las cuales el partido creado por López Obrador llegará fracturado y torpedeado desde adentro, a las cruciales elecciones de este y el próximo año. ¡Arre! 1.- RICARDO MEJÍA BERDEJA. Fue alentado por el círculo cercano al presidente para jugar las preliminares en la designación del candidato a la gubernatura de Coahuila. Pecó de ingenuo o se pasó de listo cuando el presidente de Morena -Mario Delgado- anunció que el abanderado del partido saldría de una consulta popular, y su nombre salió a la palestra. Pecó de ingenuo si creyó que la elección interna sería limpia y transparente, o se pasó de listo al dejar la sub secretaría de seguridad pública para sacrificarse este año, simulando una ruptura con el presidente, que llegó al extremo de decir que Ricardo se había ido al PT -rémora de Morena- sin despedirse, al enterarse que el candidato de Morena será el senador Armando Guadiana. El próximo gobernador de Coahuila se llama Manolo Jiménez Salinas, quien renunció a la secretaría de inclusión y desarrollo de esa entidad para competir por el PRI de Miguel Angel Riquelme Solís, no el de Alito Moreno. El traicionado en esta jugarreta donde Andrés Manuel -no Morena- cede la gubernatura de Coahuila al PRI a cambio del Estado de México, no será Ricardo, sino el conglomerado de colaboradores y patrocinadores con afinidad morenista, que el exfuncionario de seguridad pública nacional embarcó en esta aventura, que llegó a su fin abrupta y rápidamente. Entre los traicionados está un magnate de los medios y los panorámicos, que vive en Torreón y que opera en todo el estado. El resultado de esta jugarreta del presidente se traducirá en una animadversión de quienes se la creyeron, de quienes la jugaron con Ricardo y que ahora -desde sus corazones morenos- operarán contra el partido en el poder, no solo en Coahuila, sino a nivel nacional, porque entre los damnificados hay gente poderosa que tiene negocios y hace política mucho más allá de los límites de Coahuila. 2.- HORACIO DUARTE OLIVARES. Accedió a soltar la poderosa dirección general de Aduanas porque personalmente el presidente se lo pidió, para que coordinara la campaña -que será perdedora- de Delfina Gómez en el Estado de México. He platicado con ex colaboradores muy cercanos suyos y me dicen que. en su fuero interno, ante amigos y familiares, Horacio confiesa que estaba entre la espada y la pared: O accedía a los designios del presidente -que prefiere a una incondicional suya como posible gobernadora de esa entidad- o se rebelaba, con lo cual enterraría su carrera política... al menos dentro de Morena. Al suceder al nefasto Ricardo Peralta en el máximo puesto de las aduanas, Horacio construyó una red que abarca a miles de simpatizantes que reconocieron en él a alguien de polendas. Horacio llegó a verse como candidato de Morena a la gubernatura de su estado, pero el destapador del Palacio Nacional se inclinó por Delfina. Desde la irreverencia de esta columna me animo a sugerirle al ex director general de Aduanas que no se dé por perdido, porque si el rechazo pre electoral a Delfina sigue aumentando, de coordinador de campaña podría pasar a ser candidato. Pero si la tozudez y el empecinamiento de Andrés Manuel persiste, que se prepare a sufrir una derrota dolorosísima en el Estado insignia de México en cuanto a número de electores. 3.- RICARDO MONREAL. Ya se la cantaron en el palacio nacional: No será el abanderado de Morena a la presidencia de México. Rechazó dos posiciones de gran calado que le ofreció López Obrador para mantenerse al margen del proceso, pero la candidatura por la jefatura de gobierno de la CDMX y la secretaría de gobernación le parecieron poca cosa. Ricardo quiere contender por la presidencia de México. Tres cuartas partes de los senadores de Morena lo van a seguir a donde él vaya. Traducido en influencia, esto es una barbaridad de votos. Quizá no los suficientes para hacerlo ganar la presidencia si contiende por otro partido, pero sí para darle una tarascada mayúscula a los números del partido que busca conservar el poder. Otro factor que la "inteligencia política" de Morena no ha detectado o lo está demeritando es que Monreal tiene poderosos seguidores dentro del PRI y el PRD y en menor escala, en el PAN. EXCLUSIVA NACIONAL: Mi BigData detectó lo que aquí les platico como primicia nacional: Mediante un sofisticado entramado financiero, mediático y legal que tiene lugar en estos momentos en Estados Unidos, empresarios mexicanos con negocios acá -aliados a políticos del PRI, PAN y PRD- estarán listos tan pronto se dé el banderazo al proceso electoral del 2024, para detonar una campaña nunca vista, que busca alentar a los paisanos para que promuevan el voto de sus familias y amigos en México, en favor del que en esos momentos sea considerado como el candidato más fuerte de la oposición. Parte de dicha estrategia es la contratación de las dos más importantes firmas de cabilderos que operan en diferentes ámbitos de la vida política de México, y lean esto: incluyendo las entrañas de Morena y de sus partidos rémoras, el PT y el PVEM. El plan es utilizar la misma "rendija" legal que Morena usa en estos momentos para justificar los encampañados desplazamientos de las corcholatas. El nombre que más suena hoy como candidato de la oposición es: Ricardo Monreal. Dejo para mañana los otros dos nombres, con sus respectivos razonamientos y análisis. CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ. "No interrumpas ni distraigas a tu adversario cuando se está equivocando", remata la irreverente de mi Gaby.
ENTRE PICOS (El Norte)
Bajan velocidad a caso Navarro. En el Congreso local como que entraron en un receso en cuanto al juicio político contra Javier Navarro, secretario General de Gobierno, a quien acusan de no publicar decretos aprobados por el Legislativo. Y es que, aunque desde el viernes 13 de enero sesionó la Comisión Jurisdiccional que lleva el caso y es presidida por la panista Lilia Olivares y entró en la etapa de investigación, nada más no se ha tenido ningún avance. Por lo pronto, ayer la Suprema Corte dio entrada a la queja de Diputados locales por el fallo a favor de Navarro de la ministra regia Margarita Ríos-Farjat, quien trabajó con él en el despacho internacional Baker McKenzie hace años. A ver por dónde se va el caso.
FRICASÉ (Reforma)
Realmente no parece importar cuáles sean las causas reales de las fallas constantes en el METRO de la CDMX. Puede ser falta de mantenimiento, toda vez que el Gobierno capitalino, que encabeza la corcholata Claudia Sheinbaum, le ha reducido el presupuesto en 7 por ciento, o bien puede tratarse de algún tipo de falla inducida con fines aviesos: o puede ser una combinación de ambos factores. Sea de esto lo que fuere, lo cierto es que la presencia de más de SEIS MIL elementos de la Guardia Nacional "cuidando" las instalaciones del Metro capitalino NADA HA LOGRADO para garantizar la seguridad de los usuarios. El más reciente incidente: un corto eléctrico en el túnel cercano a la estación Barranca del Muerto lo demostró con toda claridad. Ni la Guardia Nacional pudo evitar la falla (detectando un cable suelto) ni tampoco ayudó o apoyó las labores de evacuación de los ANDENES cuando éstos se llenaron de humo. Quince personas fueron finalmente hospitalizadas por inhalación de humo tóxico (el recubrimiento de los cables eléctricos que se incendiaron) pero en su salvamento la Guardia Nacional escasamente participó. Lo único que parece lograr la abundante presencia de esta fuerza militarizada es otorgar un pretexto a la corcholata Sheinbaum -y a su jefe que la protege, tanto que la debilita-, para gritar "sabotaje" en cada ocasión que se presenta una falla en el Metro capitalino. Con ello pretendiendo "excusar" de toda responsabilidad a la Sheinbaum por los acontecimientos en el Metro. Mismo que padece de falta de mantenimiento adecuado, al parecer derivado de los cortes presupuestales.
GERSON GÓMEZ
El capitalismo compasivo. En una tierra ficticia, prometida para quienes sueñan con el progreso social. Ven a sus vecinos, como cambian de ropa. De marcas genéricas a las de diseñador. Enseguida del auto antiguo al de alta gama. Elevan las expectativas. Suben los muros de sus domicilios. A los hijos los llevan a colegios. Los mejores del rumbo. Si se puede, de la ciudad. Para cuando el barrio se da cuenta, han puesto en venta la casa, Ya construyeron a su gusto personal un nuevo domicilio. En los suburbios. Barda perimetral, video vigilancia 24-7. Sensores de luz en los jardines y en las áreas comunes. Ni la fauna silvestre de la zona ingresa. Contratan tres asistentes en el hogar. Una para hacer las camas. Otra más, para cocinar las viandas y platillos favoritos, a placer de los comensales. El último es el mozo de cuidado del jardín, la plomería, la alberca y hasta de chofer. Multiusos con horario extendido y paga reducida. Para las navidades, antes de irse de viaje a Colorado, con los socios del despacho y los nuevos amigos de sus hijos, a sus empleados deciden obsequiar la ropa de la temporada anterior. Bastante en buen estado, les dicen. Los niños están creciendo. Llevarlo a Caritas o al dispensario de la Goretti, es gastar gasolina de oquis. Mejor ustedes, como de la familia. Llévense la comida del refrigerador. Los restos del recalentado. La gente de la basura no valora los bocadillos delicatesen. Eso es el capitalismo compasivo. El invento de los amos despóticos y ciegos, frente a la servidumbre anegada en la palabra patrón.
OBED CAMPOS
Santos, santificados... ratas ¿ratificadas? Si a los santos, se les santifica a las ratas… ¿se les ratifica? / Flor Campos / Esto lo leí por ahí en la Internet y dice: “(En México) si clonas un boleto del metro te dan 9 años de prisión… pero si clonas tu tesis, te dan un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Acá en Monterrey, en 1995, un infortunado ladrón, Ramiro Chávez Ruiz, recibió una condena de 7 años de cárcel por robarse un kilo de barbacoa. El caso fue muy sonado internacionalmente y si no fuera por el apoyo de la asociación Renace, probablemente Chávez Ruiz seguiría en prisión, como tantos y tantos inocentes o delincuentes menores. El fallido ladrón recobró su libertad tras pasar 3 años y 8 meses en cautiverio. “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México” es el mantra de Andrés Manuel López Obrador, desde poco antes de que tomara el poder. Y la verdad es que se oye muy bonito. Pero si el hombre fuera tan apegado a sus palabras, no se verían casos como el de Yasmín Esquivel Mossa, la espuria ministra de la Suprema Corte, quien está acusada de plagiar su tesis para alcanzar la licenciatura en derecho. A la sazón, para que no se olvide, Yasmín es la mujer de José María Riobóo, el “Ingeniero Favorito” del señor presidente. En cualquier país civilizado, la dama ya estaría destituida y sujeta a proceso, pero no, al contrario, el partido Morena, del cual López Obrador es accionista mayoritario, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para proteger a plagiarios académicos como Esquivel Mossa. El diputado Alejandro Robles, integrante de la fracción mayoritaria o sea la de Morena en la Cámara de Diputados, propuso reformar la Ley Reglamentaria del artículo 5º constitucional relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México, con el fin de evitar que después de cinco años se pueda anular un título y cédula profesional… Haiga sido, como haiga sido… Es decir, con el fin de proteger a los plagiarios. Como diría la canción, “por eso y muchas cosas más”, la supuesta convicción de López explícita en su mantra de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, parece que no pasa las pruebas de confianza, ni aun las más facilitas. Y en tanto, quien robe por hambre o por necesidad, irá directo al patíbulo. Quien plagie, quien sabe, podrá alcanzar una curul, un escaño, una presidencia municipal al menos… O un puesto en cualquiera de las Cortes. Lo cual me lleva a un viejo adagio que seguido recuerda mi hermana, la abogada Flor Campos cuando hablamos del surrealismo mexicano: “Si a los santos, se les santifica… a las ratas… ¿se les ratifica?” @obedc
CHAVA PORTILLO
Triste panorama. Los noticiarios del lunes informaban del triste relato de una llorosa madre que exigía justicia porque una turba de pelafustanes, en la secundaria Carlos Fuentes del municipio de Juárez habían perseguido, golpeado y acuchilleado a su hijo de once años por el “pecado” de haberse ligado a una chavala que muy seguro no hizo caso del enamoramiento de otro mozalbete de la pandilla. Los nombres de los actores tiene poca trascendencia como tampoco el mote de la tribu que tienen azorados a los estudiantes de la escuela que se encuentra en la colonia Real de San José que le habían amenazado desde antes de las fiestas navideñas y que llevaron a cabo su agresión dejando al batillo hospitalizado y con un pulmón perforado de certera puñalada con cierta gravedad y un par de huesos rotos, pero con el alma en un hilo y aterrorizado de volverse a encontrar con estos asesinos en potencia. Los prefectos, profesores y directivos de la escuela primero: negaron la entrada a los familiares prohibiendo tomar fotografías y video, tal vez por la simple razón que es orden de la Secretaria de Educación o del inútil secretario de gobierno que mucho tiene que ver en este tipo de altercados queriendo ocultar los hechos y que todo quedara como asuntos internos y no dar la importancia que reviste el caso al enterarse de que los seis delincuentes estaban entre: el mayor de 11 años y el menor de nueve, hágame el favor. Sofía Leticia Morales secretaria de educación no ha tenido la decencia de salir a aclarar paradas tal vez porque tiene pánico que los medios le cuestionen los mayúsculos problemas que afrontan hoy los estudiantes como la violencia que ya no es de trompadas y una jeta rota con su ojo morado, sino que ahora salen a relucir los belduques y los diabólicos concursos de competir usando el Clonazepan que es un tranquilizante y que los chavitos están utilizando para que el que más tarde en “dormirse” gana la competencia. Tal vez eso hace que Sofía Leticia esté convulsionada ordenando a los maestros de las escuelas guarden silencio a tan gigantesco fenómeno social acompañado de la agresión que subiendo de tono acecha altos niveles como asesinar a un compañero. Por lo pronto, los directivos ocultaron la agresión y esto es una situación muy grave, amén de que los legisladores deberían analizar las leyes para modificarlas porque como asintió la pobre madre atribulada por la agresión a su hijo, mañana saldrá de la gravedad hospitalaria, los canallas golpeadores libres de cualquier investigación quizá después de haber dormido unas cuantas horas en el tutelar, donde se “refinan” delincuentes como Diego Santoy asesino de niños que entró como malo y saldrá peor de mugroso y auténtica carne de cañón. ¿Qué pasará con el niño apuñalado? Tendrá que encontrarse con sus verdugos en el próximo recreo de la escuela o en la kermés de la escuela donde no tendrá más que de dos sopas: o lo matan los pandilleros que se la tienen sentenciada o seguirá la lógica ordinaria, el valiente vive, hasta que el cobarde quiere y adelantándose, sacará de su ropa una daga para madrugar a sus sicarios, desgraciando su vida para siempre, mientras el gobernador iluso festeja que tienen una gran aceptación ciudadana por lo bien que han manejado al violento estado del nuevo Nievo León. ¡Payasos! Hay que hacer algo, y los encargados de impartir justicia deben entender que están orillando al muchacho herido hacer valer la máxima que: para uno que madruga, otro que no se duerme y termina en el penal por defenderse.
- Creado el
