EL NORTE
Contar con alternativas verdes de energía, seguridad e infraestructura, son factores que demandan empresas alemanas para invertir en México. En lo que va del 2023, 37 municipios de NL enfrentan problemas de sequía, cifra muy superior a la reportada en 2022 cuando sólo eran 4. Más de 100 colonias de Apodaca, Guadalupe y San Nicolás se verán afectadas por el cambio de una válvula en tanque de Agua y Drenaje. Medio Ambiente de NL estima renovar unidades de transporte para reducir las emisiones contaminantes tras acuerdo con empresarios. El crimen organizado acosa a mineras canadienses que operan en Guerrero; empresas pidieron intervención de Trudeau en visita a México. Se alarman maestros y padres luego de que 8 estudiantes de secundaria -3 en NL y 5 en CDMX, se intoxicaron al consumir fármaco por un reto. Mudar carga aérea del AICM al AIFA generará mayores costos al faltar carreteras, cadena de frío y personal calificado. Juegan a vencidas con deuda en EU. Llegó ayer el día en que el endeudamiento público de EU tocó techo y republicanos y la Casa Blanca arrancaron un juego de resistencia. Los cuerpos de encobijados son identificados por sus familiares; se trata de dos abogados, uno de ellos ex candidato a diputado por el PVE. Restauranteros aseguran que la reforma antitabaco genera pérdidas económicas y atenta contra la libertad individual. Los Tigres visitan a Xolos de Tijuana en busca de ligar, como en 2003 y 2013, tres victorias en el arranque de un torneo.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Si estando en la ciudad nuestros gobernantes no pueden controlar los excesos y arbitrariedades que cometen muchos servidores públicos, ¿qué pasa cuando abandonan la ciudad y a sus habitantes a su suerte? El fin de semana pasado el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, se largó a Chicago -nadie sabe a qué, ni quién pagó, ni qué beneficios obtuvimos los regios- acompañado del próximo secretario del Ayuntamiento, su brother, compadre, socio, amigo y demás, Agustín Basave. Y mientras los dos jóvenes políticos hacían no sabemos qué en “la ciudad de los vientos” (ah, sí, dijeron que habían tenido una reunión con regiomontanos que viven allá, y yo me pregunto, ¿cuándo los que vivimos aquí los podremos ver en vivo y a todo color?), resulta que sus muchachitos de Tránsito andaban montando retenes ilegales disfrazados de operativos anti alcohol. A eso de la 1:00 de la madrugada del domingo en avenida Revolución, unos cuantos metros después de Morones Prieto en la circulación de norte a sur, donde se ubica una curva, a varios agentes se les puso montar su retén en el que no había presencia de ambulancia, médicos, personal de Derechos Humanos y muy apenas unos tristes conos delimitaban carriles. Es evidente la invalidez del operativo ya que al momento de llegar y luego de la clásica pregunta de “¿algo de alcohol?” venía la frase de “A ver, sópleme” y no existía en el lugar un dispositivo para medir la cantidad de alcohol de manera científica, o sea, nos regresamos 30 años y volvimos al simple sentido del olfato del agente para saber si andabas tomado o no. Esto pasa porque el alcalde y los funcionarios responsables lo permiten, sucede porque existe una absoluta impunidad y cualquiera con dos milímetros de “piensamal” podría decir que la manga ancha de los funcionarios es porque también van en el ajo de las extorsiones y el dinero mal habido. No me quiero imaginar que en ese indebido lugar para instalar un retén (por el riesgo que implica) de pronto llegase un tráiler de doble remolque o un conductor bajo los influjos del alcohol y se llevase de encuentro -como ya ha ocurrido en muchas ocasiones- a los agentes de tránsito. Porque en ese caso los tratarían como héroes y no como lo que eran, servidores públicos que lejos de velar por la seguridad de las personas, andaban buscando la manera de agenciarse un dinero mal habido. Pero sígase yendo de viaje mi alcalde, que aquí nadie lo extraña y menos lo extrañará en las siguientes elecciones, ya lo verá.
M.A.KIAVELO (El Norte)
LA reunión de ayer del Comité Directivo Estatal del PAN con los ex Alcaldes sampetrinos Mauricio Fernández, Fernando Margáin y Tere García de Madero fue vista por muchos como una revirada al Consejo de Asesores que un día antes anunció Miguel Treviño. HABRÁ que recordar que el actual Alcalde sampetrino se reunió el miércoles con su nuevo Consejo, integrado por los ex Gobernadores Benjamín Clariond y Fernando Elizondo, y los ex Alcaldes panistas y priistas Tere García de Madero, Alejandro Páez, Alejandro Chapa, Raúl Rangel y Genaro Leal. LOS que saben dicen que el mensaje que manda el PAN con su reunión es en dos bandas: una cosa es que algunos albiazules sentados en la mesa apoyen el proyecto político de Miguel para el 2024, que apunta a buscar una candidatura para Senador (léase: Tere). Y LA otra, muuuy distinta, es la elección del Alcalde de San Pedro, en donde el objetivo prioritario albiazul es cerrar filas para recuperar la "Joya de la Corona". POR cierto, que llamaron la atención algunas ausencias en la encerrona azul, empezando por el ex Gobernador Fernando Canales y José Luis "Coco" Coindreau, que aparentemente no pudieron acudir. Y CLARO, también están otros ex Alcaldes panistas que nadie sabe nadie supo si siquiera fueron invitados, como Gerardo Garza Sada, Alejandro Páez y Ugo "Sin Hache" Ruiz. OF cors que muchos de los participantes de la reunión panista de ayer nomás esperaron a que se fuera la ex Alcaldesa Tere García de Madero para criticar que, según ellos, ande queriendo quedar bien con "Dios y con el Diablo". CON "Dios", porque ayer acudió a la encerrona del Comité Directivo azul que trae como tirada reconquistar la Alcaldía de San Pedro en el 2024. Y CON el "Diablo", porque el miércoles estuvo en la reunión del alcalde Miguel Treviño y su Consejo de Asesores. A VER cómo le va a Tere con eso de andar queriendo cargar a la Virgen y prender los cohetes al mismo tiempo...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Sabe usted cuánta gente está hospitalizada por Covid HOY en Nuevo León? Nada más y nada menos que ¡48 personas! Sí, 48 individuos, de una población de ¡6 millones! O sea, la afectación seria del Covid tiene impactada ahora mismo al 0.0008% de la población estatal. Así como lo oye. Cifra que ha de ser muy alta ¡en algún universo paralelo!, estimado lector, porque nomás no nos explicamos por qué para Salud de Nuevo León es necesario que la gente siga obligada a portar cubrebocas en el transporte público y otras áreas. ¿Cuál es la justificación estadística, por Dios? Y no sólo es ahí: a donde vaya usted, los comercios no han quitado el letrero de mascarilla obligatoria (porque nadie les ha pedido que los quiten), lo que confunde a clientes y empleados. Y los meseros ahí siguen sufriendo con el “bozal”, y los baristas, y los cajeros, despachadores, choferes, barrenderos... ¡you name it! Alguien por favor RECUÉRDELE a Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud estatal, que TODAVÍA QUEDAN restricciones Covid en este estado (quizá lo olvidó), con cifras que por donde usted las vea NOMÁS NO las justifican ya. Sabemos que Alma Rosa es una funcionaria bien intencionada, de origen serio y académico, y de reputación intachable. Peeeero que NO se duerma en sus laureles: ¡que ya deje respirar a los nuevoleoneses, por favooooor! / En temas aún más picosos, vaya que ya resulta increíble el poco interés que ha mostrado el fiscal Anticorrupción de Nuevo León, Javier Garza y Garza, en procesar y hacer cumplir la justicia a “los dos manueles”, o sea Manuel González Flores y Manuel Vital, exfuncionarios del “Bronco”… El ex secretario de Gobierno, Manuel González, es señalado por tráfico de influencias en el Isssteleón, donde a sus sobrinos se les dieron contratos por $4,900 millones de pesos, además de estar acusado por otras transas millonarias en Agua y Drenaje. Mientras que a Manuel Vital se le acusa de ser responsable de la compra irregular de vagones incorrectos para el Metro, por la nada despreciable cantidad de $1,125 millones de peso ¡Vóytelas! ¡Cuánto daño al erario, caray! O una de dos, nos dicen los escépticos: o es poca capacidad del fiscal Anticorrupción... o son ganas de no avanzar (lo que huele a complicidad) lo que está haciendo Garza y Garza. ¿Usted a cuál le va? Ah, porque cuando quiere, ¡puede! Acuérdese que Garza y Garza el pasado mes de noviembre pidió en menos de una semana al Congreso local llevar a juicio político al secretario de Gobierno, Javier Navarro. ¿No que no tiene dientes? ¡Uffff!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Apoyo con candado. El gobierno de Samuel García ya le puso candados al fondo de 2 mil 500 millones de pesos para los municipios que viene contemplado en el presupuesto 2023. Ayer, las autoridades estatales publicaron las condicionantes para que los alcaldes reciban el recurso, y es que presentan al tesorero Carlos Garza Ibarra proyectos que deben ser de pavimentación, movilidad, seguridad, parques o infraestructura productiva. Dicen Los Infiltrados que con esta medida se pretende evitar que los munícipes usen los recursos en mega posadas al estilo del alcalde de Apodaca, César Garza, quien gastó 13 millones de pesos en festejos, casi la misma cantidad que destinó a su programa de rutas de transporte. / Ojo a los niños. La intoxicación registrada en una secundaria de San Nicolás entre adolescentes que ingirieron el medicamento clonazepam como un reto surgido en redes sociales encendió las alarmas de las autoridades. La diputada local de Movimiento Ciudadano, Consuelo Gálvez Contreras, solicitó revivir el Operativo Mochila para revisar las pertenencias de los estudiantes y evitar que ingresen a los planteles con objetos peligrosos. La Secretaría de Educación, a cargo de Sofialeticia Morales, haría bien en respaldar la propuesta, pero dicen Los Infiltrados que de nada servirán estos esfuerzos sin la vigilancia estricta, desde casa, de los padres de familia. / Se mueven corcholatas. Las corcholatas de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador siguen muy activas por tierras nuevoleonesas, al igual que sus simpatizantes, buscando conquistar el difícil voto de los regios. El próximo domingo, se dará a conocer al grupo promotor del canciller Marcelo Ebrard en un desayuno y conferencia de prensa a las 11:00 horas, en el Casino Monterrey. Dicen Los Infiltrados que la ex diputada federal y coordinadora del movimiento Morena Progresista, María Guillermina Alvarado Moreno, será quien “destape” al equipo de trabajo, donde destacará la presencia del ex alcalde de Santa Catarina, Dionisio Herrera Duque.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que este viernes habrá movimiento político importante en San Pedro, en donde todo apunta a que el ex diputado federal Homero Niño de Rivera abrirá sus cartas y anunciará oficialmente su intención de buscar la candidatura del PAN por ese municipio. En los últimos días, Niño de Rivera ha enviado invitaciones a amigos y familiares para que acudan esta tarde a una reunión en un hotel de la zona de Arboleda. Ya se verá si se cumple aquello de que “al que madruga, Dios le ayuda”. / Que en el marco del 199 aniversario de la Primera Cátedra de Derecho que se impartió en el estado y que dio inicio formal al estudio de esta profesión en Nuevo León, en la Facultad de Derecho de la UANL crecen las voces que piden que por primera vez esta institución sea encabezada por una mujer. Los impulsores de esta iniciativa hablan ya de perfilar a personas como las catedráticas Minerva Martínez Garza y Juanita García Aragón. Este año la Facultad elegirá a un nuevo director, por lo que se observa ya una oportunidad única para romper el “techo de cristal”.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Si los amarres que realiza el gobernador Samuel García en Davos, Suiza no le fallan podría ganarse una estrellita más en la frente, tras su asistencia al foro económico mundial. Por lo que valdría la pena sacar cuentas de los beneficios alcanzados por sus viajes al extranjero y por los cuales, los legisladores locales buscan la manera de obligarlo a pedir permiso. Desde luego, el dato que no es nuevo, dada la insistencia de los diputados locales, casi casi mata de risa al gobernador de Nuevo León, quien escapó a la camisa de fuerza. Sin embargo, los legisladores que no pueden ver ni en pintura a Samuel, siguen sumando esfuerzos como para tratar de someterlo a sus autorizaciones, aunque el Ejecutivo no está manco.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Pancho Villa: 100 años de ausencia. Francisco «Pancho» Villa fue personaje central en la revolución mexicana, en torno a su personalidad se construyen historias, leyendas, mitos y hasta aspectos esotéricos, pocos conocen a Doroteo Arango Arámbula, pero todos saben de Pancho Villa. Su muerte ocurrida el 20 de julio de 1923 tiene como origen un complot en el cual participan diversos grupos de poder, hoy se sabe que EUA fue parte junto al presidente Álvaro Obregón y su segundo de abordo Plutarco Elías Calles, quienes veían afectados sus intereses con la presencia de Villa y su potencial para organizar grupos armados, agregue entre los interesados en deshacerse de él a los terratenientes locales de Chihuahua (Terrazas y Creel) quienes vieron afectados sus haciendas con las acciones sociales del caudillo. En 1894, con apenas 16 años de vida, inicia la carrera delincuencial, se une a una banda de ladrones a la cual comandará tiempo después. Luego de esa etapa se asienta en Chihuahua donde abre una carnicería y destaca como comerciante aceptado por la comunidad, al tal grado que, al ser arrestado por la policía, derivado del disparo que dio al hijo del hacendado donde vivía, algunos miembros de la comunidad manifestaron apoyo en favor de Villa. En 1910 a instancias de Abraham González se suma a la revolución convocada por Francisco I. Madero, siendo el segundo líder de grupo, apenas luego de Pascual Orozco. Para explicar al caudillo revolucionario, debemos entender la transformación personal que sufrió en la cárcel entre 1912 y 1913; el Villa rupestre que entró a prisión, surge convencido del pensamiento democrático y la importancia de justicia social para los sectores desprotegidos. Su convivencia con Gildardo Magaña fue determinante en esta mutación ideológica. Fue el último de los caudillos populares de la revolución pues a diferencia de los caudillos políticos, no aspiraba a cargos públicos o en la administración gubernamental, quizá esto lo mantuvo en confrontación con Carranza, Obregón y Elías Calles, quienes veían en el movimiento revolucionario un espacio para el poder político. Se puede especular sobre su presencia en la lucha armada, incluso algunos aseguran que el gran estratega era Felipe Ángeles, afirmar esto devalúa de un plumazo las cualidades militares del nacido en Durango. Sin duda Felipe Ángeles al igual que otros grandes quienes acompañaron a Villa fueron factor en los triunfos, pero no se puede negar su capacidad como estratega bélico. En agosto 13 de 1923, los gobiernos de EUA y México firman los tratados de Bucareli, apenas 24 días después de la emboscada en la cual pierde la vida Pancho Villa. Recientes investigaciones y documentos desclasificados en EUA, revelan que el país vecino pedía “un castigo ejemplar” para el revolucionario, así lo revela Adolfo Arrioja Vizcaíno en su libro titulado “La muerte de Pancho Villa y los tratados de Bucareli”. La muerte de Villa trajo paz a muchos. EUA cobra la afrenta a quien infirió la única invasión en tierra continental de esa nación. Álvaro Obregón logra el reconocimiento y legitimación a su gobierno, Plutarco Elías Calles se deshace de la piedra en el zapato que no veía en éste a un sucesor adecuado al gobierno del sonorense. Los Creel cobran venganza ante las afectaciones que le infligió el revolucionario. Con su muerte alcanza la inmortalidad pública. Conocido como el Robin Hood mexicano por su nobleza al repartir dinero y alimentos entre los pobres, su persona trasciende al grado que hoy existen grupos que lo consideran digno de hacer milagros.
PLÁCIDO GARZA
Alcalde de SPGG desquicia a su municipio. Incidente en el aeropuerto con un vuelo “sensible”. Les platico: De vuelta en la tierrita tras un mes y medio de ausencia, recibimos dos golpes de la realidad que flagela a nuestro vapuleado país. 1.- ¡BIENVENIDOS A MÉXICO! Aterrizar en un vuelo catalogado por SEDENA como “sensible” por provenir de Centro y Sudamérica, fue motivo de una revisión a mano de todas las maletas de todos los pasajeros. Tres horas y 40 minutos de espera tras recibir las maletas, para esperar a que dos sufridos “maletas” asignados para meter mano a su antojo a las pertenencias de pasajeros que ya traíamos 4 horas o más de vuelo, es inauditamente grosero. Solo dos reclutas de SEDENA para revisar los equipajes de más de 100 pasajeros, a razón de dos piezas por piocha, calculen ustedes el soberano y republicano desmadre que se arma en estas situaciones. Atrás quedó la alta tecnología de los escáners “última generación” del aeropuerto Tocumen de Panamá. Es más, del “Mariano Escobedo” prevaleció entre los pasajeros del vuelo de Copa proveniente de Panamá, la apreciación de que se trata de un espécimen de la era de los dinosaurios del partido del cual emergió el presidente alómese Obrador. ¡Bienvenidos a México! 2.- ¡BIENVENIDOS A SAN PEDRO! Pero no ante el llavero del cielo, sino al del otrora municipio modelo de México, hoy convertido en un caos por obra y gracia del alcalde Miguel Treviño de Hoyos, hijo del peleonero panista venido a menos, Humberto Treviño Landois. Zona de guerra es poco para describir en lo que está convertido el Centrito de la Del Valle. Negocios languideciendo ante el furor de Miguel por darles obra y contratos a los constructores que financiaron su campaña reeleccionista, a saber: Pepe Lobatón, Chema Garza Ponce, Marco Antonio Garza Mercado. Después de mandar al carajo a los negocios y viviendas de los habitantes del Casco de SPGG, Miguel la cogió contra los comerciantes del Centrito. Uno de los empleados del Pollo Loco de la calle Tamazunchale le dijo a alguien de mi equipo que Miguel se volvió loco y está rodeado de tránsfugas del siquiátrico que le siguen la corriente de espadas a la ciudadanía. Antes lo hizo también con las familias que fueron desalojadas en forma brutal de sus humildes viviendas en la avenida Vasconcelos para dar paso a una “modernización” sin pies ni cabeza de esa arteria sampetrina. Antes mandó poner sellos de clausura en las casas de vecinos que desde hace año y medio tienen que escurrirse por debajo de las bandas amarillas para pasar de sus recámaras a la cocina e incluso al baño. Antes, Miguel se mandó construir con $35 millones una ciclovía en la avenida Alfonso Reyes para desahogar sus ansias y afanes bicicleteros con la caterva de sus focas aplaudidoras. Antes llenó de multifamiliares y oficinas las enaguas de la Sierra Madre. Antes llenó al Cabildo de más focas y achichincles que sólo atienden los designios de quien se siente hijo putativo de Andrés Manuel, por su ceguera y sordera ante la ciudadanía, que solo conoce de estos dos sus espaldas. ¡Bienvenidos a San Pedro! CAJÓN DE SASTRE. “No es cierto que los pueblos tienen a los gobernantes que merecen. Al menos los mexicanos y los sampetrinos nos merecemos unos peores, por la agachez y el valemadrismo prevalecientes”, remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Habrán observado, avispados lectores, que el presidente López se mostró muy solícito y acomodaticio ante la petición de un abogado que dice representar a Joaquín Guzmán "El Chapo" de que lo saquen de la prisión de máxima seguridad en la que purga una sentencia de cadena perpetua en Colorado para traerlo a México. No hay siquiera la seguridad de que Guzmán haya hecho la solicitud directamente, ya que la petición la hace un abogado mexicano (que NO lo representó en el juicio) señalando que está siendo tratado muy mal, que su celda es muy pequeña, que la comida es muy mala, y que lo sacan al patio muy poquito y que se pasa largos días sin ver el sol. Obvio que el Sr. Guzmán está en una prisión, no en un spa, de manera que a nadie sorprenden las quejas del preso, pero sí que recibe tanta consideración por parte del presidente, quien -como recordarán- bajó de su coche para saludar a la mamá de "El Chapo" en una gira que andaba en Sinaloa cerca de Badiraguato. Y, posteriormente, en 2019 en el llamado "culiacanazo", ordenó el presidente López que soltaran a Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo", a quien habían detenido a petición de Estados Unidos, y quien tiene un proceso pendiente allá. En este suceso más reciente relacionado con los Guzmán del cártel de Sinaloa, el presidente solicitó al secretario de Relaciones Exteriores que "por razones de derechos humanos" indagara si es posible traerlo a México como lo solicita. Obviamente, un delincuente de ALTA PELIGROSIDAD, cual es el caso de Guzmán Loera, que se ha escapado de PRISIÓN en DOS ocasiones, es uno que por su historial merece -por parte de las autoridades carcelarias norteamericanas que lo tienen preso- un cuidado especial, muy especial, asegurando que no haya para él escapatoria y que cumpla su condena. En el sistema jurídico norteamericano, y en general en todo el Primer Mundo, la figura del ESCARMIENTO es considerada un muy poderoso inhibidor de la conducta antisocial. En la lucha que Estados Unidos conduce para desarticular a los CÁRTELES mexicanos y su trasiego de estupefacientes hacia el país del norte, dejar ir al Sr. Guzmán Loera para que se acomode a su gusto en México es un tema que luce sumamente difícil: raya en lo imposible que los norteamericanos lo dejen salir de prisión para que se venga a nuestro País a una cárcel con mayores privilegios y un mejor trato. Por ello llama la atención sobremanera que el presidente López se muestre TAN DISPUESTO a consentir la petición del ex líder del cártel de Sinaloa. ¡Ni a las madres de los niños con CÁNCER, a quienes no les surtían las medicinas oncológicas para el tratamiento de sus hijos, les mostró tanta complacencia! Da la impresión de que al señor López le interesa salvaguardar más los derechos humanos de los capos que los de sus víctimas, o los de ciudadanos marginados por abusos de autoridad.
ENTRE PICOS (El Norte)
Súper enojados y más naranjas del coraje que su partido andan los regidores de MC de Monterrey. Dicen que mientras las solicitudes de apoyo que envían al DIF Municipal se tardan en ser atendidas, no así cuando llega una petición de la diputada del PRI, Ivonne Álvarez. Afirman que el director del DIF, José Salas, les da largas a las peticiones que hacen los ediles naranjas o la misma ciudadanía por su cuenta, pero si traen la firma de la legisladora tricolor, éstas luego luego avanzan. Se sienten traicionados por el funcionario. / Se da Nava la gran vida. Mientras la inseguridad ha pegado duro al Municipio de Santa Catarina en este arranque de año con diversos hechos violentos, el alcalde emecista Jesús Nava, decidió dejar la chamba y tomar un tiempo en Disney. Aseguran desde adentro de su Administración que el Edil naranja se fue desde el fin de semana pasado con toda su familia al Parque de Disney, en Orlando, Florida. Por lo pronto, Nava no ha tenido agenda pública esta semana y sólo ha subido a sus redes publicaciones genéricas de programas municipales, tratando de aparentar que está en el municipio.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Samuel Alejandro García Sepúlveda rebajó el Gobierno de Nuevo León a una simple agencia de viajes. Aunque no lo inviten, como en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles o en el Foro Económico Mundial en Davos, el gobernador se apunta. “Y de ir, ¿quiénes iríamos?”, casi suelta jocosamente. De sus viajes turísticos, ese “caleidoscopio ilusorio”, ¿cuáles han sido los resultados tangibles? Hasta ahora, ninguno. El espectáculo de lo “real” difundido en sus redes sociales inmediatamente se transmuta en ficcional. La quintaesencia del turismo económico de Davos desnuda la comunicación política de García Sepúlveda: quiere imponer la percepción de que fue invitado, falso. Y, al paso, las inversiones no llegan a Nuevo León por el cabildeo de un gobernador, en todo caso el Ejecutivo es solamente un facilitador, como lo fue el gobierno de Rodrigo Medina con KIA. “Estas giras son muy productivas, nada se vende solo, hay que venir a promover a México. Como presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, también promover a los 32 estados de la República, y como gobernador de Nuevo León, presumir todo lo que estamos haciendo”, se justifica Samuel. El gobernador ni representa a los 32 estados de la república ni al gobierno federal. ¿Y qué presume? Fatuo, petulante, Samuel hace de su administración pública vituperio. ¿Presumir la contaminación, la desaparición de jóvenes, los feminicidios, la violencia, la movilidad como catástrofe y la próxima crisis hídrica? Nada para presumir. En fin, turista se llama a “un viajero, al que no le une ningún objetivo determinado, por ejemplo científico, con su viaje, sino que sólo viaja por hacer el viaje y poder contarlo después”. Exacto, el turista es solo un fanfarrón ficcional de selfies.
GERSON GÓMEZ
A Davos con D de diversión. Alguien debe hacer algo y pronto. Son miles de dólares en gastos a cargo del gobierno del Estado de Nuevo Nuevo León. Cada una de las excentricidades, del ya muy retorcido gobernador, el excelentísimo Don Samuel Alejandro García Sepúlveda. Sus consejeros, más bien, pepe grillo, esa parte de cintura mental, de plano se bajó de la conciencia desde el primer día del mandato. En ninguna auditoria federal, donde se incluyan hasta los regalos de los sombreros en el Vaticano, como su cena con 400 personas, en la visita anterior al viejo continente, dejan bien parado al tesorero o al proveedor. Samuel tal vez ya conoce el precio de los achaques de su pareja en estado de buena esperanza. Los caprichos de sus chabacanos seguidores en las redes sociales. Hasta la relación ambigua de los centros para el cuidado de infantes y el desarrollo integral de la familia. El foro internacional de entreperneurs, la crem de la crem de los más ricos del mundo, es una pasarela infame, con sus medidas de organización contra la sobrepoblación y la pobreza en las sociedades industrializadas. Davos también cuenta con foros minoritarios. Seminarios y cursillos. Para bobos embelesados con la belleza de la ciudad. A esos foros puede entrar Samuel y sus acompañantes. Incluso a las salas vacías. Cuando ya han concluido las reuniones importantes de los capitanes del Foro. Fotos de pasillo. En la cacería de engañadores profesionales. Donde García y compañía, son enanos buscando papel en el circo de los abusadores.
CHAVA PORTILLO
A otro perro con ese hueso. No sé usted, pero yo no termino de tragarme la pastilla que con la salida de Martha Rodríguez Ortiz asesora de tesis de la hasta hace poco “gloriosa” UNAM se da por terminada la vulgar y pestilente novela que descubrió un periodista investigador al encontrarse a una encumbrada abogada como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizando la más pueril de las acciones para una profesionista defensora de las leyes robándose la tesis doctoral de un compañero de carrera. No quiero asegurarlo, pero si tiene alas de pato, cola de pato y hace cua cua como pato, les puedo asegurar que NO es cocodrilo, es pato. O sea, no conozco a la asesora estrella de la máxima casa de estudios, pero para supervisar, revisar y meter mano a cientos de documentos que avalan la autorización de merecer, recibir y colgar un título en la pared, sobre todo en el espacio dedicado a una ministra encargada de dar fe a la justicia de una nación, tiene que ser por antonomasia lo mejor de lo máximo. O al menos así lo suponíamos, antes de destapar la caja de pandora. En este bodrio de argumento todos salen manchados de estiércol; primero, la institución educativa que careció de decencia, moral y autonomía convirtiéndose en una oficina abyecta dependiente de las órdenes de uno de los presidentes más anacoreta, oscuro y perverso además de deshonesto que ha portado la banda prima. No fue capaz la Universidad de responderle al ejecutivo: tus alcances y honores terminan donde empieza la plaza de la constitución y jamás aceptaremos una “sugerencia” mucho menos una orden, así fuera la más limpia, honesta o justificada de tu parte. Entendemos que Enrique Graue pusilánime rector de la hasta ayer gloriosa universidad primero cuida sus dientes que a sus parientes y con la relativa cercanía en el “Oktoberfest” que el Consejo universitario escuche las recomendaciones de quién será el sustituto en la rectoría, el blandengue y deshonesto capitán del barco azul y oro, buscó un jabón diferente para lavarse las manos prefiriendo seguir gritando el cachún, cachún ra-ra junto al nuevo jerarca que lo remplazará. Lo que sigue de triste es que Martha Rodríguez como cordero pascual sacrificado tuvo que ser generosamente gratificada, vulgo “maiceada”, para salvarle la vida y porvenir a Yasmín Esquivel dándole fortaleza para atreverse a gritar urbi et orbi: NO renunciaré y presentarse con cinismo al pleno para continuar la vida como si nada. Queda mal sin duda también el presidente López que muy a su estilo salió más bravo que un león defendiendo a la corrupta abogada que ya no la referiré como ministra porque para mí, no tiene estatura moral para llamarse así, aplaudiendo a su consorte como el mejor ingeniero del mundo. Pierde igual morena que ha hecho costumbre solapar sinvergüenzadas del orgullo de su mesías, pero ¿sabe usted quiénes quedaron igual o peor de perjudicados?…los demás ministros, que sí lo son, porque pudo haber una milésima de honestidad para atajar a su compañera y NO convertirse en cómplices; perdón, pero usted pisó el terreno donde no hay regreso, es una delincuente como todos los profanos pueden ser, hasta aquí mi amor te acompañó, y si tú lo determinas, repartimos las gallinas y lo que quedó, quedó. Pero no, les faltaron muchos… agallas para decirle que no al cocodrilo empezando por el rastrero de Arturo Zaldívar.
- Creado el
