Skip to main content

EL NORTE

De las 4 mil cámaras para vigilar la Ciudad que dejó Adrián de la Garza, 800, 1 de cada 5, no funcionan, asegura el municipio de Monterrey. La falta de lluvias originó ya una caída en el nivel de mantos subterráneos que abastecen el área metropolitana de Monterrey; AyD llama a cuidar el agua. Cuando comandaba Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de seguridad, fue alertado de la amenaza de rescate violento de reos en Chihuahua y no hizo nada. Ministra Yasmín Esquivel propuso a SCJN avalar nueva Ley Orgánica de la Armada de México, expedida en octubre para reemplazar la de 2002. Pedreras de NL se rehúsan a bajar precios de sus productos argumentando los amparos que tramitaron desde 2022 en contra del impuesto verde. El Municipio de Apodaca alista implementación de siete rutas urbanas con "cuota simbólica" con inversión de 15 millones de pesos. Decae el ánimo en Davos; cuestionan futuro económico economistas y líderes empresariales reunidos en Davos que dicen ver al mundo golpeado por las altas tasas de interés. Javier Livas Cantú, político y activista clave para lograr elecciones libres, fallece los 76 años.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Una de las grandes mentiras o medias verdades de este sexenio es que el país no se endeudaría, porque con los recursos obtenidos de la lucha contra la corrupción y el austericidio franciscano en el gasto público, se tendría un presupuesto balanceado sin recurrir al endeudamiento. Eso decían y siguen diciendo. Pero la realidad es otra: sólo para este año, el endeudamiento del gobierno será por más de un millón de millones de pesos. El total del endeudamiento extra en el sexenio es de cinco millones de millones, 45 por ciento más que al comenzar este infausto sexenio. Lejos de combatir la corrupción, el fisco se dedicó a amenazar a los empresarios de todo tamaño, incluso con la prisión preventiva. Le recortaron el gasto a instituciones educativas e incluso al Metro en la CDMX, echaron a la calle a muchos burócratas, cientos de expertos dejaron de trabajar en el sector público por los bajos salarios. El gasto se ha ido en barriles sin fondo como la refinería o el aeropuerto, todo en completa obscuridad. Todavía peor: lo principal no es deuda externa, es deuda interna, deuda con los mexicanos a los que nunca  les pagarán porque pueden patear el bote para endeudar a las siguientes generaciones. La externa también crece, pero la están cambiando por deuda a mayores plazos, aunque con mayores tasas de interés. No me haga caso, métase a estudiar el Presupuesto Federal y haga sus propias cuentas. Si los dejamos manipular todo, nos llevaremos peores sorpresas en el futuro. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SERÁ hoy, hoy, hoy cuando en el Poder Judicial se cumplan las 72 horas de plazo que se impusieron para restablecer sus procesos luego del intento de hackeo que padecieron el fin de semana. LA cosa es que hasta anoche las tropas de Arturo "La Manzanita" Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aún no atinaban a señalar si echarían de nuevo a andar la maquinaria judicial, que tiene sus procesos congelados. EN los corrillos judiciales señalan que los jefes de sistemas se toparon con que enmendar el asunto cibernético no estaba tan papita, por lo que trabajaban a marchas forzadas para reiniciar todas las funciones. DE ahí que no se descarta que "La Manzanita" pudiera salir hoy con que sólo se pudo restablecer una parte de los procesos y pida más tiempo para poder operar al 100 por ciento. Veremos... A PESAR de que el gobernador Samuel García aseguró que participaría en el Foro de Davos, su nombre nomás no aparece en ninguno de los paneles oficiales. MIENTRAS que el Estado señala que participó en la mesa "Heat, Water, Fire: Urban Risk and Resilience", esta conferencia no figura en ningún lado. DESDE Palacio de Cantera también difundieron que tuvo diálogos con los presidentes de Ecuador y Colombia, pero la cosa es que se realizaron fuera del programa, tras la participación de los Mandatarios en el panel "Soluciones Sostenibles para América Latina" y ni pío se reportó en aquellos países del encuentro. OF cors que su equipo también presumió un artículo publicado en el sitio del Foro sobre cómo se beneficia "un Estado de México" con el nearshoring y otras tendencias globales, además de supuestas pláticas -y fotos- con personajes, como el director internacional de Heineken, Dolf van den Brink. SI en la era digital publicar un artículo es tan fácil como dar un "click" y algunos de sus encuentros no parecen ser más que una charla casual, más de uno se preguntará: ¿realmente a qué fue a Davos el Gober viajero? PORQUE barato, barato no le ha de estar saliendo el chistecito al erario y quizá por eso hay tanto sigilo sobre los gastos y sobre quién lo acompaña, o séase: ¿quién pompó y cuanto costó?

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Tan es cierto que van muy avanzadas las negociaciones para que Tesla se instale en NL, que ya han llegado varias proveedoras de esa marca a poner sus plantas en el estado. Sí, podríamos pensar que se instalan aquí para venderle a Tesla en Texas, pero buenas fuentes le dicen a Protágoras que el caso de la reciente llegada de la firma china Noah Itech, que está invirtiendo $100 millones de dólares en la que es su primera planta en México, claramente le está apostando a la llegada de Tesla “a” Nuevo León. Noah Itech llega además al mero Santa Catarina, justamente el municipio donde se espera se instale al menos una de las dos plantas que se traería la empresa de Elon Musk a nuestro estado. La firma de origen chino se dedica específicamente a la automatización, o sea que es una inversión de alta tecnología; entre sus clientes estarán Quanta Computer (que fabrica el cerebro de los autos Tesla), Ford, Google y Facebook, y cualquier otro que se dedique a la electromovilidad. En este contexto, no se equivoca Samuel García cuando dice que Nuevo León tiene una oportunidad inmejorable de vivir un boom de inversiones por el “nearshoring”; boom que debe aprovechar para que el estado pueda ordenarse en todo sentido y convertirse en un auténtico destino de primer mundo para la inversión, en todos los sentidos, incluyendo en la eficiencia de sus servicios, su movilidad, su urbanismo, sus políticas medioambientales, etc. Falta mucho por hacer, pero ojalá nuestros líderes y políticos tengan la visión para aprovechar esta gran coyuntura y verdaderamente convocar ampliamente a todos los sectores para resolver los grandes pendientes: transporte, disponibilidad de agua, contaminación, y, por supuesto, el GRAN GRAN reto de la seguridad. ¡Uf!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Sur abandonado. En los municipios de Aramberri, Galeana y Doctor Arroyo, los alcaldes están uniendo fuerzas para lograr que las autoridades federales volteen a verlos y los apoyen con la reparación de caminos que ya urge. Juan Francisco Espinosa Eguía, diputado federal por el distrito IX, y Javier Caballero, diputado local por el distrito XXVI, ya pusieron manos a la obra porque el abandono que han sufrido es evidente en caminos como El Salero, que da servicio a los tres municipios y está en lamentables condiciones. Dicen Los Infiltrados que alcaldes y legisladores esperan que la delegada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Blanca Estela Aburto, les muestre que se preocupa por la seguridad de quienes transitan por esas vías y que en el presupuesto del gobierno estatal también se note el apoyo. / El buen juez. Las medidas de prevención que Agua y Drenaje busca implementar para el ahorro del líquido en la zona metropolitana de Monterrey se han encontrado con algunos obstáculos que la misma paraestatal debe resolver y no lo ha hecho. Por ejemplo, vecinos del centro de la ciudad reportaron fugas en su medidor desde hace dos semanas y la respuesta del personal de Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, fue que no tienen medidores disponibles, así que el líquido sigue desperdiciándose. Asegura el dicho que el buen juez por su casa empieza, así que bien haría la paraestatal en atender de manera más eficiente los reportes y, además, en reparar sus propias fugas que, dicen Los Infiltrados, representan una pérdida importante. / Vuelta de página. Hoy a las 10:30 los diputados locales están citados a sesionar para dar por concluido el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional prorrogado. Esto significa que el hacha de guerra que los diputados del PAN y PRI desenterraron contra el presupuesto 2023 del gobernador Samuel García queda sepultada… por ahora. Dicen Los Infiltrados que todavía están pendientes temas como la solicitud de juicio político contra el secretario de Gobierno, Javier Navarro, o la elección del Fiscal General de Justicia, dos de los temas que usarán los diputados opositores para llevar agua a su molino.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

Quisiéramos estar equivocados. Pero hay unas palabras muy sabias que desafortunadamente dicen. El tiempo nos dará la razón. Y, en torno al tema del agua en Nuevo León, hay negras coincidencias por las que se podría repetir la historia del año pasado. Pero si no lo cree, basta con darle una revisada a las capacidades que presentan las presas hoy por hoy para darse una idea. Y, que comparadas dichas capacidades con las del mismo periodo del año pasado, hay una gran diferencia a la baja. Vaya dicho en otras palabras por si quedara alguna duda, ahorita tenemos menos agua que la que se tenía el 2022 en estas fechas. Claro, a menos que los programas emergentes como reducciones implementadas a la de ya por las autoridades de AyD ''estiren'' el suministro. Pero mientras eso sucede en torno al tema del agua, el gobernador Samuel García compartió en el foro mundial de Davos, Suiza sus proyectos. Desde luego, empezando con lo relacionado por el Plan Hídrico y lo referente a su programa de mejora ambiental ya puesto en operaciones. Por lo que al menos en ese sentido, el ejecutivo estatal dio una amplia panorámica que dibujó los avances en el cuidado del agua y medio ambiente. Sin embargo, también hay que decirlo, que tan pronto florecen los primeras reducciones en el suministro de agua potable, no falta quien busque llevar agua a su molino. Por lo que habrá que anticiparse al dato y entender que esto se podría politizar, sobre todo ante las ásperas relaciones del Gobierno Estatal y el Congreso local. Y, lo que es peor, que comercialmente el fantasma de la crisis del agua retorne las ''ofertas'' de tambos, botes y toda clase de recipientes para almacenar agua.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que quien acudió a la toma de protesta del gobernador de Texas, Greg Abbott, en representación de Samuel García, fue el secretario estatal de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, quien destacó la importancia de la relación que existe entre el Gobierno de aquella entidad estadunidense y Nuevo León para trabajar en conjunto en materia de inversiones y seguridad. González señaló que la creciente alianza entre ambos estados se manifiesta en el impulso a proyectos de infraestructura para fortalecer la conectividad y el dinamismo comercial de la frontera común: la zona del Puente Colombia, en el municipio de Anáhuac.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

En los modernos tiempos en que vivimos, cuando más tecnología tenemos a nuestro alcance, resulta que una buena parte de la vida se nos va haciendo filas. Y es que desde que Dios amanece estamos en una fila, ya para subir al camión, ya para que nos sirvan unos tacos, ya para hacer un trámite, ya en el banco, ya para comprar el boleto de un concierto, para todo hay filas, filas y más filas. Pero hay de filas a filas, porque quien por el gusto de ir a escuchar a un cantante o asistir a un evento deportivo va y se instala desde una noche antes y acampa para ser de los primeros en llegar a la taquilla, pues muy su gusto y energías, pero cuando observas las filas de viejecitos a los que sin importar las condiciones climatológicas o si están enfermos y los hacen formarse bajo el sol o la lluvia para un chinche trámite gubernamental, es de dar coraje, y mucho. Estoy peleado con las filas. Siempre he sostenido que es más seguro ir a unos tacos en los que veas un montón de comensales y no al puesto que está vacío, pero aún ahí, debe existir una logística mínima que permita atender a los clientes con celeridad. Sinceramente no entiendo la incapacidad de nuestros gobiernos para organizar de una manera tan exitosa el caos y tener un relajo muy bien organizado cada vez que emprenden una acción. ¿En serio a nadie se le ocurre implementar estrategias para dividir la muchedumbre y atenderla en bloques? ¿Por qué, si no tienen capacidad instalada, citan a todos en un solo punto y no dividen su servicio en varios lugares? ¿Cuál es el afán de hacerlo todo en lugares cerrados, sin salidas de emergencia, con una sola puerta para entrar y salir y en donde meten a un montón de personas tentando a la suerte para que ocurra una desgracia? Pero junto con las filas, enferma y encanija la actitud prepotente de algunos empleados que pareciera que te hacen un favor cuando en realidad simplemente hacen su trabajo para el cual, encima, nosotros les pagamos. De reventar el hígado el que hagas cola por horas y horas y cuando ya estás a punto de llegar te salgan con que “ya vamos a cerrar, los que no alcanzaron vénganse mañana”, como si uno no tuviese otras cosas qué hacer más que formarse en las filas todos los días. ¿Cómo es que citas a cinco mil personas y las pretendes atender con una sola computadora y una mujer que no tiene conocimiento del sistema que está operando por lo que a cada paso tiene que pedir ayuda? No basta con las sillas y los templetes que, en ocasiones, muy de cuando en vez, instalan. Mejor deberían ser más eficientes y organizar sus procesos para atender con calidad y calidez a las personas, respetando a los adultos mayores, ayudando a las mujeres embarazadas y los enfermos. Y mejor dejo de escribir porque me van a ganar el lugar en la fila que estoy haciendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Ciudadanos de chapopote. Reflexiones sobre la muerte de Javier Livas Cantú. Panamá.- Les platico: Un día antes de dejar tierras centro y sudamericanas a las que nos trajo el conflicto del Perú, me golpeó la noticia de la muerte de Javier Livas Cantú, quien durante 40 años escribió su columna sabatina en mi Alma Máter del periodismo, El Norte. Su última entrega fue publicada el pasado 14 de este enero con el título de “Incomprendido e ignorado”. Colegas como Rogelio Ríos Herrán ya escribieron con mucho conocimiento de causa sobre esta pérdida que sufre la prensa de a de veras en México. Rogelio fue su editor por muchos años en El Norte. De su último texto publicado destaco esto que Javier escribió: “Las redes sociales solo aportan ruido y confusión. La gente está expuesta a miles de estupideces por minuto en sus celulares. Tenemos demasiados ciudadanos de chapopote. Son como un lastre social viscoso y pegajoso”. Honrando la memoria de Javier, tomo su último texto como referencia para esto que en seguida les platico. ¡Arre! SATURADORES USURPADORES. En mis columnas he tocado ese tema, la toxicidad que representan los que se sienten reporteros y saturan redes y chats con todo lo que cae en sus lagañosos ojos. Hace poco, un colega le pidió a cierta “tránsfuga del anafre” a la que seguido se le queman los frijoles por andar en el argüende de los chats, que por favor le metiera dos dedos de frente a los posts que sube al ritmo de 300 o más por día. Me tomé la libertad de escribir en ese mismo chat, que a la citada “ignorante ama de casa” -como ella misma se define- le falta frente y le sobran dedos para hacer eso. Hay otro en ese mismo chat, un "Tal Cual" de nombre Roberto, que arrastra todos los días su ignorancia en la defensa de la 4T, escudado en lo que él cree que le da inmunidad para hacerlo: el apellido Sada que rancia y deshilachadamente porta, para desgracia de su parentela. Critica como desaforado a los anteriores gobiernos y -al igual que otros emBOLAdos de su especie- confunden a los lectores de los chats con datos falsos, usurpando funciones del periodismo de a deveras, ese al que Javier se refirió en su último artículo. Incluso llaman “basura” a los contenidos de medios que se la juegan invirtiendo, generando empleos y pagando impuestos, siendo que dichos usurpadores medran en la más vil informalidad y algunos son ya obnubilados jubilados. RECOGEN Y SE NUTREN DE BASURA. Si los medios a los que difaman gravemente tiran la basura, ellos la recogen y se nutren de ella, porque los leen. He ahí una de sus muchas incongruencias. Tipos como éste, como su colega del anafre y los otros, se ponen a discutir con ex asesores del secretario mexicano de Hacienda. Defienden al AIFA sin haber estado ahí. ¡Háganme ustedes el refabrón cavor! ¿Por qué hacen esto? ¿Por qué defienden tanto a López Obrador y se le tiran a matar a sus opositores cual meretrices en celo? Porque estos “Tales por Cuales” buscan congraciarse con el partido en el poder para pasar desapercibidos en las cuentas que traen pendientes con el fisco. Porque unos “aviadores” huyeron de México, donde tienen cuentas pendientes en el SAT. Otros se sirvieron de lo lindo con contratos a modo y sin licitación en los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto, y hoy muerden las manos que les dieron de comer. Están en la mira de los listones-pistones de Morena, no de los panistas y priiyistas a los que sirvieron. Unos más son pájaros de poca monta, obnubilados jubilados que viven de sus recuerdos de tiempos mejores y que defienden a la 4T desde el fondo de sus ignorancias, porque no tienen otra cosa qué hacer. De todo esto me acordé al leer la última columna de Javier Livas. CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ. “Que en paz descanse”, expresa la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Ayer, amigos, se levantó el telón de lo que promete ser una serie tenebrosa que embarrará con tres manos de estiércol a una parte importante de la clase política mexicana y posiblemente a sus Fuerzas Armadas. Ello a consecuencia del juicio que contra el ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, inició ayer en Brooklyn, Nueva York, con la selección del jurado. A García Luna lo acusan de recibir sobornos millonarios, en dólares, para ayudar a los integrantes del Cártel de Sinaloa, que hoy dirigen "El Mayo" Zambada y los dos hijos de "El Chapo" que no han sido detenidos. La Fiscalía tiene un roster de testigos, entre ellos un hermano de "El Mayo" que jurarán haberle entregado maletas de dinero para contar con su protección. Obviamente que García Luna no era el ÚNICO funcionario al servicio de los capos del narcotráfico, por lo que se espera que durante el proceso salga a flote todo lo que lleva el drenaje de la corrupción en México. El presidente López está feliz de que, a su ex rival por la Presidencia, Felipe Calderón, le toque una salpicada de refilón, algo a lo que seguramente le querrá sacar mucho kilometraje en sus mañaneras. Pero ¿y qué pasa si de pasada le dan dos que tres rozones a los mandos militares de aquella época? Muy especialmente, entre ellos, al General que fue detenido en Estados Unidos, y luego soltado a petición/demanda del Gobierno mexicano, y que ha sido defendido por el presidente mismo en numerosas ocasiones... y hasta exonerado por la FGR del propio López. Como que en una circunstancia como la descrita equivaldría a un empate en un concurso de corruptelas, y quizá no le saque el Presidente López tanto rédito al juicio de García Luna como él piensa. Ahora que la liebre puede saltar por otros lados inesperados: en un juicio así, con un desfile de testigos protegidos compitiendo en un concurso de ópera, a ver quién canta más, y reciben como premio a sus aportaciones un mejor trato por parte del Fiscal (reducción de sentencia), TODO ES POSIBLE.

GERSON GÓMEZ

La nueva tierra santa. Boom hace la salva. Boom la tormenta católica. Boom los cohetones en la procesión. Aquí van los penantes. Por allá suena la banda con su gran tuba. Los oigo rete cerquita. Desliza la gota fría de la desconfianza. Los castillos de pirotecnia. Nada personal. Ni ajustes de cuentas. El descuido de la letanía donde cuelga la nueva tierra santa. En Iztapalapa los gatos del tejado nos descolgamos en la estación Apatlaco. Acá con 65 pesos comes de corrido. Tres platos surtidos, agua de la estación y postre de chiquillos. Como no querer a este barrio bravo. Si entre ellos se pasea el editor Ruin o el doctor en ciencias musicales Rafael Catana. Vallenatos de convicción leal. Camellan desde la penumbra hasta el oscurecer. Arreglan lo imposible estos hojalateros. A la cuenta va el internarse por Emperadores Aztecas. Las parejas se besan en epidemias. Late la comunidad. Se organizan para resistir. Las amenazas son los chacales legaloides. Esos abogados de cristales rotos. Sanguijuelas, los mentirosos acomplejados, con disfraz de conjurador. Diputado local. Regidor en la populosa Iztapalapa. La maravillosa de bocinas a todo volumen. Buenas noches, buenos días, buenas tardes. Hasta el bruto te dice la hora. Tierra del cerro de la estrella. Cada año Jesucristo muere en la cruz y despierta un domingo sin cruda. Nosotros resucitamos con el pozole de las tres de la mañana. El blues de los rocanroleros prospera en la utopía. Échate una para el camino. Aquí nos esperamos valedor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

La dizque administración, de Jesús Nava Rivera “El Tofito”, al frente de la comuna de Santa Catarina, Nuevo León ha implementado en serio aquello de terrorismo fiscal. Bueno, lo asumen tan a pecho, que sembrar el terror entre los vecinos ya se convirtió en una ejecución de oficio. Es tanta la rapacidad y el hambre que tiene el alcalde Nava Rivera que ordenó que el municipio contratara despachos externos de verdaderos “abogágnsters” con la única finalidad de intimidar a los vecinos con “avisos urgentes” y la exigencia de que paguen la totalidad de su adeudo del predial. Como se puede ver, a Nava Rivera le importa una pura y dos con sal las recientes acusaciones de que usa el erario para pagar los lujos de la vida de su esposa, quien luce de día y de noche marcas exclusivas en ropa, zapatos y joyas, él lo que quiere es “dinero fresco” a como dé lugar. Pero quien recomendó estas acciones al alcalde, y fue escuchado, es decir, lo de utilizar los despachos de cobradores embarga planchas fue Iván Garza Téllez, el casinero “panista” que de la noche a la mañana resultó candidato y perdió en Monterrey. Y claro que Iván se lleva su tajada, mientras los “abogados” hacen lo propio amedrentando y amenazando viejitas y viejitos. Bueno, es tanta el hambre que contrataron una aplicación para estar al día de quién debe y quién no y cuánto debe de predial y, engaña incautos como son, siempre amenazan con decomisar, quitar la propiedad y ejercer embargos ilegales e imaginarios. Los leguleyos se desplazan en coches sospechosos con vidrios polarizados, y cargan siempre con ellos bolsas “mariconeras” y portan lentes oscuros, todo con el afán del alcalde de hacerse de la más lana que pueda porque sabe muy bien (y lo dice en corto) que es su última oportunidad ya que la suerte le cambiará la cara porque es muy remota la posibilidad de lograr ser reelegido. Pero para no sentirse tan mal, “Tofito” ordenó contratar la casa encuestadora de Carlos Campos Gutiérrez, para “con estudios de mercado” entre la población “palpar el real sentir de la ciudadanía”. La empresa se llama Massive Caller y su dueño es, como ya dije, Carlos Campos Gutiérrez ex secretario particular del también ex panista Felipe de Jesús Cantú, cuando fue alcalde de Monterrey y Campos Gutiérrez rentaba un departamento modesto en los Condominios Constitución. Ahora la Diosa Fortuna le ha sonreído a Carlos quien ya es un ciudadano más de San Pedro Garza García… El otro socio de la casa encuestadora es el inocuo Luis Alberto González “Chabeto”, ex diputado, ex regidor, ex presidente del PAN de Monterrey, minúsculo ex en toda su existencia. Un amigo con el que consulté estos datos me sugirió encabezar mi texto como “Tofito, el payaso tenebroso hace de las suyas en Santa”… Lástima que nuestro “Tofito” no le llega a Brozo ni a las suelas de los zapatotes. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Siempre existe una primera vez. El valiente vive hasta que el cobarde quiere y los que aseguraban que el cocodrilo se saldría con su capricho en la triste novela de la ministra plagiaria tendrán que masticar la derrota y el ridículo, amén del desprestigio que ya dio la vuelta al mundo. Aunque no es novedad hacer el oso, la fama de la UNAM ha quedado en entredicho y si bien es cierto lo que me comentó mi brother RayRo además de caricaturizar la institución educativa urbi et orbi, tuvieron los miembros del H. Consejo Universitario analizar qué era más importante, cortarle la cabeza a la sinvergüenza ministra Yasmín Esquivel por copiona o nadar de muertito, ya que, en noviembre de este ciclo, se elige el próximo rector de la máxima casa de estudios. Si el rector Enrique Graue que no guarda relaciones óptimas con el cocodrilo de palacio nacional, tuviera el atrevimiento de invalidar el título de la esposa del acaudalado constructor José María Riobóo, -el mejor ingeniero del mundo, jejeje- automáticamente quedaría más frío que un esquimal perdiendo de facto el derecho a “sugerir” al próximo jerarca universitario y eso aquí y en tierra de indios, es un precio muy alto. Está prefiriendo hacerse pato con una excusa más que ridícula, estúpida, argumentando que la Universidad Autónoma de México puede expedir un título, pero… no puede invalidarlo. Burdo, ¿no? Le endosa el problema a la Secretaría de Educación que está en manos de la neófita Leticia Ramírez que desconoce cómo aprenderán matemáticas los niños, ante cuestionamientos en una entrevista que le hicieron cuando rindió protesta; eso sí, defendida a capa y espada por el Martín Fierro versión tabasqueña. ¿Estarán conscientes que el prestigio de la UNAM queda como los calzones de las puchachas en la madrugada, percudidos y aguados? de tanto subir y bajar porque en el mundo quedarán  como una institución tramposa, deshonesta que se vende al mejor postor y a la orden del poder ejecutivo que queriendo hacer lo que le pegue en gana, es capaz de “avalar” un título balín para demostrar que él es quien decide, además que es la esposa de su compadre del alma y constructor favorito que ha diseñado todo, desde que llegó a la Jefatura de la CDMX y que ahora sigue por obra y gracia de la corcholata preferida Claudia niña de mis ojos. Qué tristeza, pensábamos que habíamos visto todo, pero no, es solo la puntita. MENUDENCIAS: Por fin se decidió, aunque no de la manera más aseada y debida. Glen Villarreal tan deshonesto como flojo y dipsómano fue despedido del gabinete de MC que comanda Samuelito donde despachaba como director de comunicación social, sin darle muchas vueltas al asunto por haber firmado contratos por millones de pesos con una empresa que es de su propiedad. Le anteponen de férula ficticia que se retira porque el partido naranja está urgido de un comunicador, pero la realidad fue su deshonestidad y su acostumbrada parranda y francachela con alcohol y música frecuente. ¿No hubiera sido más adecuado que guardaran las formas y esperar fuera en presencia del gobernador viajero? Faltan un par de cosas; primero ¿quién se queda en su responsabilidad? y segundo, ver si corren al otro bandido Osvaldo Robles cómplice que despacha en al canal 28 tv y que también fue descubierto robándose una lana y existe un par de investigaciones judiciales. Dicen que a Sami no le tiemblan las piernas… ¿será? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el