Skip to main content

EL NORTE

Con la expectativa de un primer trimestre seco, con lluvias por debajo de promedio histórico, AyD garantiza abasto de agua sólo hasta junio, para los regiomontanos. Robo de combustible aumentó 70% en 2022 pese a presencia de militares, lo que representa pérdida diaria de 22 mdp en promedio, según Pemex. Alcaldes de Pacto por NL demandan que autoridades apoyen a municipios de zona rural para hacer frente al crimen ante falta de recursos. México gastó mil 500 mdp en Paxlovid, antiviral para tratar Covid, pero no se ha usado ni el 1% de los tratamientos adquiridos hace 6 meses. Y la culpable del plagio es: ¡la asesora! La UNAM despidió a Martha Rodríguez, asesora de tesis de Yasmín Esquivel, tras confesar que compartió proyecto de un alumno a otro. Poder Judicial aplaza suspensión de las actividades hasta el lunes tras el intento

de hackeo con virus a sus servidores. Miguel Treviño invita a ex gobernadores a participar en el consejo asesor del Municipio de San Pedro para hablar desde el multipartidismo. El cometa C/2022 E3 (ZTF), que regresa cada 50 mil años y es el más vistoso del 2023, podría ser apreciado mejor a principios de febrero.

LUIS GERARDO TREVIÑO

Calidad del aire, se suma PEMEX. Cuando fui invitado por parte del actual gobierno de Nuevo León a sumar esfuerzos en la Secretaría de Medio Ambiente que dirige el doctor Alfonso Martínez Muñoz, sabía que se trata de un gran reto por los importantes y delicados temas que se tienen que atender, no obstante aceptamos el reto con todo el propósito de colaborar poniendo nuestras capacidades al servicio de los ciudadanos de este bello e industrioso estado, cuya capital se encuentra rodeado de magnificas montañas las que protegen de fenómenos climatológicos o hidrometeorológicos como pueden ser los huracanes, pero que al mismo tiempo esas montañas no dejan que se vaya todo el aire de las cuencas en las que está asentada, nuestra capital y su metrópoli. Uno de los grandes temas de atención prioritaria de esta administración es la calidad de aire, tema en el que está inmerso, el propio gobernador y desde donde ande, está al pendiente, de lo que aquí ocurre. Como ya lo he platicado antes para atender este tema prioritario se está construyendo, el PIGECA, con la asesoría del Clean Air Institute, organismo que tiene su sede en Washington D.C. y que ha tenido experiencias exitosas como las del Valle de Aburra en Colombia, allá hay una situación orográfica similar al de esta capital, pues aprovechando su experiencia y los reconocimientos internacionales que ha recibido fueron contratados para brindar la asistencia y colaboración técnica, de manera de implementar la metodología de esta Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire. Para la construcción de este plan hemos avanzado en reunirnos con un sector importante de la academia e investigadores de las principales instituciones del estado, con muy importantes industrias, con organismos de la sociedad civil, entre otros; con todos hemos planteado la nueva manera de abordar el tema, dejemos a un lado el echar culpas para asumir cada quien lo que nos corresponde, así sea solo la contribución de tener nuestro auto en buenas condiciones, no generar contaminación con quema de pirotecnia o basura, la generación de polvos y otras muchas maneras de lanzar a la atmosfera las partículas; en esta forma de tratar el tema vamos más allá de las limitaciones que si la competencia es local o federal, pidiendo a los principales actores que se sitúen en esta ciudad que requiere de aire limpio para todos los que aquí vivimos, con especial interés en los más vulnerables por su salud o condición económica, pues en esta parte los que menos tienen, son los que lo sufren más, cuando hay enfermedades crónicas como la diabetes tipo II (entre otras) que afectan pulmones o el corazón. De este proceso estamos con mucho entusiasmo pues la disposición de las empresas ha sido muy generosa y podemos decir que nos estamos entendiendo respecto del propósito y objetivos que se persiguen a 10 años. Esta semana hemos realizado visitas a varios alcaldes de municipios que los indicadores nos revelan que están siendo más afectados por temas de contaminación del aire; estamos alcanzando acuerdos para trabajar en conjunto desde lo local atendiendo temas de tiraderos, quemas de basura, emisiones ostentosas de vehículos y todo lo que esté al alcance, dentro de la esfera de sus facultades, al ritmo que vamos, confiamos en que para el mes de abril podamos tener el plan terminado y con él, empiecen a generarse los compromisos de cada empresa (por ubicación) donde pretendemos que nos digan las cantidades de toneladas que se proponen disminuir, así como las inversiones o adecuaciones tecnológicas en sus procesos para poder lograr sus metas y ser cada empresa más amigable con la sociedad en la que conviven. He dejado para el ultimo esta parte donde crece nuestra esperanza de que se va en el camino correcto, resulta que ayer se tuvo una reunión presencial entre funcionarios de nivel corporativo de la empresa productiva del estado denominada PEMEX, así como directivos de la refinería situada en Cadereyta, funcionarios de SEMARNAT especialistas de calidad del aire, así como los directivos de la Secretaría de Medio Ambiente y del Instituto del Aire limpio en la reunión se analizaron datos y cifras de las emisiones que se generan en la petroquímica, pero lo más importante y positivo  que veo es que las gestiones del gobernador, sumadas a las del titular del medio ambiente y sus colaboradores, están siendo muy bien recibidas; muestran voluntad al venir desde la CDMX y sobre todo muy conscientes de que a todos nos importa resolver este tema de gran importancia para la vida y la salud de los que aquí vivimos, ser parte de este esfuerzo es realmente motivante, siempre los primeros pasos o acercamientos para resolver los problemas son los más importantes pues podemos decir que ya empezamos a resolver este tema por muchos años olvidado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SIN su director de Comunicación, Glen Villarreal, que renunció este lunes, el gobernador Samuel García ha arreciado el envío de videos desde Davos, Suiza, para tratar de justificar su ausencia del Estado. SEGÚN el Gober, el viaje al Foro Económico Mundial ha sido muuuy productivo para promover la inversión extranjera en el Estado. ESTÁ por verse cuántas de sus charlas e intercambios con empresarios o jefe de Estado (en singular) de otros países, como el de Ecuador, se traducen en beneficios tangibles para Nuevo León. PORQUE, ¿qué es mejor: un chef que sale de gira internacional y gasta millones promoviendo con pláticas y preciosos videos que sus platillos son riquísimos y su cocina es limpia y pulcra? ¿O UN chef que está al frente de su restaurante, supervisa que todo esté en orden en el negocio, cuida la selección de cada ingrediente y convive directamente con sus clientes para detectar y satisfacer sus necesidades? NO es por amargarle la receta a nadie, pero el chef viajero que tiene Nuevo León prefiere simplemente dejar el tiradero en la cocina, como la inseguridad, las broncas con el PRIAN o la crisis del agua, por mencionar sólo algunos platillos del embroncado menú estatal... HASTA ahora, el Gobierno naranja ha querido mantener el asunto de las fallas estructurales de la Línea 2 del Metro elevado como un problema que atañe a las empresas constructoras. PEEERO nada se ha dicho sobre la responsabilidad que tendría en las fallas el Gobierno del priista Natividad González Parás, bajo cuya dirección se tomó la decisión de hacer el tramo elevado de la Línea 2. QUÉ contraste entre el silencio que guarda el Fosfo Team de nombrar a Nati, a quien Samuel García llama "mi maestro", ya que le dio clases en uno de sus tres doctorados. Y LOS calificativos y críticas que el propio Gobernador lanza contra Jaime Rodríguez -con nombre, apellido y apodo-, a quien hasta mandó a la cárcel. ADEMÁS de acusar Samuel a "El Vaquero" de gastar millones en "un mundo de zonceras", su Gobierno lo responsabilizó de manera directa de las fallas en la terminación de la Línea 3 en la compra de los vagones chatarra, así como de la falta de mantenimiento de todo el sistema. NATI, of cors, ha hecho mutis sobre las fallas de la Línea 2, buscando con ello hacer pasar el problema como una mala decisión de las constructoras. ¡Zafos!... NOMÁS para que se vea de qué lado masca la iguana sampetrina, ayer el Alcalde Miguel Treviño hizo una invitación a los ex Gobernadores Benjamín "El Benjas" Clariond y Fernando Elizondo para integrarse a su Consejo Asesor. Y ADIVINEN cuál fue la única funcionaria invitada -o colada- en la selfie de Miguel con los dos ex Gobernadores y los ex Alcaldes sampetrinos que también integran el Consejo. FUE precisamente Valeria Guerra, secretaria del Ayuntamiento sampetrino, que suena como suspirante para disputar la Alcaldía en las próximas elecciones del 2024. LO dicho, luego luego se ve de qué lado late el corazoncito del Alcalde para su sucesión...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Tooodo apunta a que en la próxima sesión de Cabildo de Monterrey ya se nombre a Agustín Basave Alanís como secretario del Ayuntamiento. Esta sesión se perfila para el próximo jueves 26 de enero –o un día después, cuando mucho–, lo que significa que el mes no cerrará sin que antes se haya integrado un fuerte “número dos” a la presidencia municipal que encabeza Luis Donaldo Colosio Riojas en el municipio capital de Nuevo León. Justamente la licencia que el Congreso de la Unión concedió ayer al abogado y aún legislador federal Basave Alanís entra en vigor en esa fecha, 26 de enero, lo que le da vía libre a partir de entonces para incorporarse al puesto que desde noviembre del año pasado el alcalde Colosio anunció que sería para él. La llegada de Agustín Basave es muuuy esperada dentro y fuera del municipio, pues debiera ayudar a consolidar el proyecto de Colosio Riojas –con su amigo de años y compañero de despacho de abogados–, pero además a contribuir a meter más orden y rumbo a distintas áreas claves como Desarrollo Urbano, Comercio, inspección y permisos, e inclusive Comunicación. Para nadie es un secreto que Luis Donaldo Colosio es un potencial candidato para el 2024, ya sea para la natural reelección en Monterrey o para algún otro cargo en el que no se podría descartar una senaduría o el mismísimo de la Presidencia de la República. Por lo mismo, y por todo lo anterior, la necesidad de contar con un respaldo fuerte para hacerse cargo del “changarro” en cualquier escenario es un asunto primordial para la administración actual emecista en Monterrey. ¡Ufff!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Trabajo mínimo. El presidente del Congreso del estado, Mauro Guerra, declaró ayer cerrado el periodo ordinario que habían extendido por aquello de las sorpresas entre el Legislativo y el Ejecutivo, y se instaló la diputación permanente, lo que significa que nadie llamará de último momento a una sesión. Además, las bancadas ya presentaron sus agendas mínimas de trabajo, en las que destacan movilidad, medio ambiente, salud mental y seguridad, temas en los cuales deberán trabajar a partir del 1 de febrero, cuando arranque el periodo de sesiones. Dicen Los Infiltrados que ojalá los grupos legislativos del PAN, PRI, MC, Morena y Partido Verde, además de las independientes Jessica Martínez y Anylú Hernández, no se dejen llevar otra vez por la grilla y ahora sí cumplan con esa agenda mínima, porque luego se queda en puros buenos deseos. / Nuevas rutas ¿viejos vicios? El alcalde de Apodaca, César Garza, lanzó ayer siete rutas emergentes de pasajeros que, asegura, son de apoyo a la población y operarán durante seis meses, pero adelantó que este plazo podría extenderse si no se soluciona la problemática con el transporte. Será interesante ver el manejo que le dará el Ayuntamiento a ese grupo de choferes, pues existe preocupación de que se aprovechen con fines políticos, como durante décadas lo hizo justamente el partido del alcalde, el PRI. Los transportistas eran promotores del voto, servían para acarrear gente y hasta como grupo de choque, por lo cual dicen Los Infiltrados que estarán muy atentos para que César Garza no recaiga en prácticas negativas del pasado. / Pena ajena. Tremenda sorpresa se llevó el titular de la secretaria de Desarrollo Agrario y Territorio Urbano federal (SEDATU) Román Meyer Falcón, durante el Primer Foro Regional de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial. El funcionario federal inició su charla, muy animado, y preguntó a los presentes al evento especializado si conocían los planes de desarrollo urbano de sus respectivos municipios. Dicen Los Infiltrados que, con cara de pena ajena, Meyer Falcón vio que entre los alcaldes, urbanistas, secretarios municipales de Movilidad y funcionarios de diferentes niveles apenas unos cuantos levantaron la mano.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

Ante los negros nubarrones que se pronostican por la falta de lluvias en Nuevo León y que hacen recordar la peor crisis del agua, la experiencia podría marcar la diferencia. Por lo que, de gran manera, por no decir toda, pero la mayor parte de la responsabilidad podría recaer sin lugar a dudas en la persona de Juan Ignacio Barragán, titular de AyD. Y, que, en el mejor de los casos, la enseñanza obtenida en los trabajos de estrategia y prevención, bajo la supervisión del gobernador Samuel García logró estirar la liga ante la sequía. Esto no quiere decir que Juan Ignacio trae una barita mágica en la mano como para prolongar el abasto de agua, si el consumidor no pone su granito de arena, por lo que urge atender el llamado. Y, que antes de que el agua haga crisis si no se presentan lluvias en los próximos meses y continúan los despilfarros, vale recordar las escenas del acarreo, las largas filas y la escasez. / Como si el gobernador del Estado, Samuel García pecara de inocente, como ya se veía venir, vetó la reforma de los legisladores que no hace mucho aprobaron la reforma de la Revocación de Mandato. Y, que como ha venido sucediendo las últimas fechas, viene a ser una rayita más al tigre, si se toma en cuenta que Samuel si así lo quieren ver, se convertiría en el rey de los Memes y de los Vetos. Pero como se trata de una lucha política de poder a poder, no lo dude ni tantito, que esto sirva como un pretexto más para seguir abonando las diferencias en la Guerra de los Palacios.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que, tras regresar de su gira por Davos, Suiza, el gobernador Samuel García tendrá una encerrona con su equipo de trabajo. Se prevé que durante el fin de semana el mandatario se reúna en Allende con sus secretarios para analizar temas relacionados con la agenda estatal y proyectos para este año. Sin embargo, el asunto más importante en la agenda será que muy probablemente las perspectivas electorales para 2024 estarán también en la mesa de análisis.

PLÁCIDO GARZA

El poder del aspiracionismo. Panamá.- Les platico: Su segunda lengua es el castellano. Su primera, el guna yala. No son muchos, pero los gunas son dueños de uno de los archipiélagos más bellos del continente americano: las 365 islas de San Blas, que son frontera entre Panamá y Colombia. Para llegar a cualquier de ellas hay que moverse desde la ciudad de Panamá en un vehículo 4x4, pues el último tramo de la carretera que conduce a los embarcaderos es sinuoso, angosto y empinado. Aunque está dentro del territorio panameño, todos los visitantes debemos mostrar nuestros pasaportes para que se nos permita entrar a las tierras de los gunas. Su máxima autoridad es el Shaila, un cacique para cada región de este pueblo originario de Centroamérica. LAS MOLAS. Dejo para otra ocasión mi relato de una de las muchas veces que hemos pasado semanas enteras en San Blas, la comunidad con autoridad autónomo de los gunas yala que convive con el gobierno establecido de Panamá. La irreverente de mi Gaby fue seducida como sucede con muchas personas, por el arte de las molas. Son verdaderas obras de arte que las mujeres bordan sobre lienzos de una tela a la que llaman poplin. Luego los cosen en bolsas de una especie de yute color café claro. Usan hilos multicolores de poliéster y agujas número 12. Se llaman molas cuando ya están terminadas, pero antes y durante el proceso reciben el nombre de moras. Los diseños son dibujados con precisión milimétrica utilizando tijeras. Cada bolsa como las que ilustran este artículo le lleva hacerla un día. LA HISTORIA DE MARTINA Y BRAULIO. Solo las mujeres hacen estas bellas artesanías. Las llevan a vender a varios puntos de la ciudad y principalmente al Casco Viejo, pletórico de turistas. Braulio fue el único guna hombre que vimos acompañando a varias mujeres en su vendimia de molas en la minúscula plaza Carlos V, en pleno Casco Viejo. Una de esas mujeres es Martina su esposa y cuando me acerqué para platicar con él me saludó en español y en seguida en perfecto inglés, su tercera lengua. Su nombre completo es Braulio Henry Tapia, tiene 66 años y con Martina tiene una hija y cinco nietos. Le costeó estudios profesionales de turismo a su hija y sus cinco nietos van por el mismo camino. En los años 80 emigró a Estados Unidos sin hablar una gota de inglés y llegó a ser conserje de un College en Orange County, California, durante diez años. En sus tiempos libres estudiaba inglés y llegó a dominarlo. Legalizó su situación migratoria por su propia cuenta, sin ayuda de abogados. No conforme con eso, se inscribió en una escuela de la Marina y perfeccionó sus habilidades en la construcción de veleros. Ahí fue contratado por un norteamericano, Roy Wayman, quien le encargó la re construcción de un viejo y destartalado velero. El primero y único viaje que emprendieron fue a San Blas, donde Roy vendió a muy buen precio la nave y se quedó a vivir en Panamá. Braulio también se quedó en su comunidad guna yala. A los 21 años se casó con Martina, formó una familia y debido a sus logros en Estados Unidos, fue propuesto para ser uno de los Shailas. Pero no aceptó porque “es un trabajo que aleja mucho de la familia y yo quería estar cerca de Martina, de mi hija y luego de mis nietos”. La alegría con que me contó su vida es contagiosa. Además, abraza con mucha facilidad. Es que los gunas hombres tienen fama de ser muy enamorados y Braulio hace honor a su raza, pero confiesa que se porta bien, aunque termina la frase con una sonrisa pícara. Martina atestigua la escena y también se sonríe, aunque la suya es una sonrisa levemente diferente… CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ. “El aspiracionismo es connatural al ser humano, en consecuencia, es altamente censurable satanizar dicha tendencia y más cuando quien lo hace es presidente de un país”, remata la irreverente de mi Gaby, preparando su vendimia, porque resulta que le compró a Martina tantas molas que Copa nos cobró exceso de equipaje. PD Para mi amigo Salvador Borrego, por una generación en retirada. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS. La danza de los millones. 1. Aaron Judge, beisbolista de los Yankees de New York, acaba de firmar un contrato de 360 millones de dólares por ocho años: 40 millones por temporada. Aaron Rodgers, quarterback de Green Bay, no sabe si retirarse ya o no del futbol americano -tiene 39 años de edad-, pues su salario anual es de 50 millones de billetes verdes. En el futbol soccer las cifras se asemejan: Cristiano Ronaldo fichó, después del pasado mundial, con el Al Nassar, de Arabia Saudita, por 200 millones de euros al año, y Lionel Messi percibe 114 mil euros… ¡diarios! Haga cuentas. 2. Se me dirá que así está la industria del espectáculo-deportes profesionales, que quienes desembolsan esos sueldos reciben a cambio todavía ganancias mayores -por el ingreso a los estadios, la venta de comestibles y bebidas en ellos y, sobre todo, de camisetas, los derechos de transmisión, etc.-, de suerte que estamos ante un negocio redondo. Pero esos deportistas “stars” pagan impuestos, y muchos, y en algunas ligas profesionales existe lo que se llama tope salarial, que obliga a los clubes a no excederse en determinada cantidad de egresos. 3. Sin embargo, no todos los millonarios del mundo cumplen con sus obligaciones fiscales, o éstas son sumamente leves para ellos, y muy onerosas para las clases medias y pobres. El reciente informe de Oxfam (El Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre), con motivo de la reunión en Davos, Suiza, y que lleva por nombre “La ley del más rico”, revela que, por ejemplo, Elon Musk pagó, entre 2014 y 2018, un tipo impositivo real de alrededor del 3%, mientras que Aber Christine, vendedora de harina en Uganda, sufragó en impuestos el 40%. 4. Oxfam ofrece más datos duros y terribles: durante la pandemia, el 1% de la población más rica del mundo poseyó casi dos terceras partes de la riqueza generada en los últimos tres años. La fortuna de los multimillonarios creció a un ritmo de dos mil 700 millones de dólares al día. Si Carlos Slim, el empresario más austero, según el presidente de la república, y cuya fortuna creció en la pandemia un 42%, regresara el 5% de impuesto por su riqueza, se recaudarían 4,100 millones de dólares, lo suficiente para contratar a 250 mil docentes en México. 5. El problema, entonces, no reside en que los milmillonarios ganen mucho, sino en que cumplan con el fisco. A nadie nos gusta hacerlo, pero es un imperativo ético, y también vigilar su correcto uso. Sin embargo, quienes más dinero tienen también poseen más recursos para evadir esa responsabilidad. El informe citado sostiene que, en México, el 86% de las deducciones en el impuesto sobre la renta para tratamientos médicos benefician al 10% más rico de la población. Lo dicho: quien tiene más saliva económica, traga más pinole de exenciones fiscales. 6. En lo más álgido de la pandemia, el Papa Francisco escribió: “De esta crisis podemos salir mejor o peor. Podemos retroceder o crear algo nuevo”. Pues después de estos tres pandémicos años pareciera que hemos retrocedido, al hablar de solidaridad y atención a las terribles desigualdades sociales. Pensadores del siglo XIX, acuñaron una frase que nos puede servir: “De cada quien, según su capacidad, a cada quien según su necesidad”. Urge encontrar mecanismos -sociales, hacendarios- para lograr una mejor distribución de la riqueza, de los millones. 7. Cierre icónico. Hacia fines de los 80’s, del siglo pasado, platiqué con él en un cafecito al aire libre, en el mero centro de Tlalpan, DF. Habíamos coincidido en la presentación de un libro, invitados por el autor, un amigo común. En ella comenté que sólo quien sabe leer, sabe escribir, y me dijo que tomaría esa idea para crear un texto. Así fue: al poco tiempo publicó “Oficio de leer”. Fumador empedernido -en dos horas de conversación finiquitó una cajetilla de cigarrillos-, fue minusvalorado. Ayer cumpliría 100 años de nacido. Ricardo Garibay. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

En un ambiente políticamene crispado como el que vivimos hoy, poca gente -y con ello me refiero a poca gente en posición de influir- repara en el mérito de las propuestas y su apego a las prácticas democráticas, yéndose en su lugar directo a las ramas emocionales en lugar de las racionales. Tomemos como ejemplo de hoy el tema de los VIAJES constantes del Gobernador Samuel García (y las de su compadre el Alcalde de Monterrey, que están el seis pa'l ocho). Quieren ambos vendernos la idea de que ellos pueden ir a donde quieran, cuando quieran y con quien quieran, sin tener que rendirle cuentas a nadie. Mientras México se precie de ser un país democrático, y siendo que ninguno de los dos ES REY omnipotente, esta creencia resulta FALAZ. Primero que nada, el Gobernador viajero -y su compadre el Alcalde- están viajando CON CARGO AL PUEBLO, esto es, a cuenta de los impuestos que pagamos todos, por lo que debe ejercerse una TRANSPARENCIA ABSOLUTA en lo que se refiere a los gastos en que incurren cuando viajan. Esto REHÚSAN hacer: no le quieren rendir cuentas a nadie ni TRANSPARENTAR los gastos de viaje, lo cual viola todo principio democrático... y de pasada constitucional, pues esta ley contempla -y ése es el espíritu que debe prevalecer- que para ausentarse del cargo (en viajes) los Gobernadores deben solicitar permiso al Congreso. Adicionalmente, cada viaje que emprenden debe SER JUSTIFICADO, es decir, necesariamente siguiendo las buenas prácticas democráticas, debe informarse a detalle al Congreso (que representa al pueblo) por qué es necesario emprender tal viaje y por qué acompañan al Gobernador quienes lo acompañan. No se mandan solos estos servidores públicos, no fueron elegidos para tornar caprichos personales en realidad con cargo al pueblo y no son tampoco poderes autónomos capaces de hacer y deshacer a su antojo, no. Debido a lo anterior es que nos parece procedente -y necesario para frenar los abusos que se están presentando- que el Congreso de Nuevo León modifique la ley para exigir que el Gobernador PIDA PERMISO en cada ocasión que pretenda ausentarse por más de tres días.

ENTRE PICOS (El Norte)

Se promociona funcionaria regia. En Monterrey dicen que ya le empezaron a poner lupa a las acciones de la directora del Instituto de la Juventud, Jessica Zamarripa, porque nomás no da color en su chamba, pero eso sí, no pierde ocasión para promocionarse. Hace unos días reveló en sus redes que una revista (Players of Life) le hizo una entrevista, de esas que no son gratis, pero nadie supo con qué pagó. Es obvio que se anda moviendo para lo que se ofrezca en la siguiente elección, aunque otras voces aseguran que poco ha hecho por la juventud regia como para aspirar a una candidatura. Así andan las cosas en la polaca.

GERSON GÓMEZ

La divergente. Renunció a su labor como organizadora de la Feria Internacional del Libro ITESM Monterrey. Consuelo Saizar no pudo adaptarse a la manera de trabajar de una organización estricta, con objetivos a corto plazo y muy poco tolerante a la diversidad. Para alguien con gustos tan delicados, la vulgar forma de los norteños, continúan representando las ideas de Vasconcelos. Donde termina la civilización y comienza el aroma a carne asada. Consuelo y su esposa decidieron cerrar de manera caprichosa su aventura cultural. Con una carta escueta, muestra de la incomodidad, anticipada a la quincena, regresaron cargadas de sus valijas temporales a su bunker en la capital. Nacida de cuna humilde, siempre lo ha mencionado, labriega favorita de algunos políticos progresistas, ha sido alfil en el momento adecuado. Algunas auditorías de la federación mencionan su nombre como responsable. Lo sabe y la abochorna. Solo siguió las ordenes de sus patrones. La línea sube hasta los presidentes del país. Muy a la usanza de la estafa maestra de Rosario Robles. Consuelo Saizar, la funcionaria, la relacionista publica y en ocasiones muy contadas, la académica, está afuera de toda idea de cultura, por lo pronto en los restantes años de la 4T. La feria internacional del libro del ITESM en Monterrey es una organización endeble. Muy por detrás de la FIL de Guadalajara. Incluso de Minería o la populachera del Zócalo. A donde las multitudes asisten. Nombrar un concejo de notables norteños podría salvar la muy desorganizada instancia librera. Aunque solo sirva, para alargar el desinteres y la agonía cultural vasconceliana. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Pemex nos envenena y nos pica los ojos. Si recuerda usted que el gobernador Samuel García, como buen “boy scout” que es, anunció el año pasado que la Refinería de Cadereyta redujo sus emisiones venenosas en más del 90 por ciento le tengo noticias, no fue, ni es cierto. Y una de dos: o a la federación, encabezada por “Amadísimo Líder” López Obrador le vale una pura y dos con sal la suerte de la salud de los nuevoleoneses, o el “Golden Boy II”, o sea Samuel García es puro cuento. Conste que lo de “Golden Boy II” es porque “Golden Boy I” fue y es el infumable de Rodrigo Medina de la Cruz y a él hasta le enorgullecía el mote. Pero si no fueran embustes de parte de Samuel, no habría sacado El Norte la nota “Pide Estado a Pemex reducir emisiones y mejorar combustibles” que dice que hubo una reunión entre las autoridades estatales como parte del Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire (PIGECA) con los mandamases de la Refinería de Pemex en Cadereyta. By the way, como dicen los milenials, las autoridades estatales calificaron como “histórica” la aburrida junta, como si se hubiera ordenado cerrar de una vez por todas la refinería “Ing. Héctor R. Lara Sosa”, que así se llama. Fue el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, y personal de Semarnat y la Secretaría de Salud, quienes se vieron las caras con los petroleros. Dicen que aparte de la contaminación del aire que le pega directamente a la metrópoli regia, se vio el tema de la malísima calidad de la gasolina que la paraestatal vende a los regiomontanos y nuevoleoneses, tema del cual, hasta el presidente López ha hecho oídos sordos. No dijeron en qué quedaron en cuanto a la calidad del combustible. Así, Petróleos Mexicanos no nada más nos envenena con el aire contaminado al que nos somete, sino que también nos va a dejar tuertos o ciegos de plano, por tanto piquete de ojos.

Ahora que si usted, como yo, está preocupado por los Índices IMECA y la contaminación del aire, le sugiero que visite esta liga, que tan gentilmente me dio a conocer el ingeniero Ricardo Tresgonzález: https://map.purpleair.com/1/mIMECA/a10/p604800/cC0#10.12/25.6528/-100.3603 (Le advierto que IMECA no es el nombre de alguna tribu prehispánica, sino las siglas de “Índice Metropolitano de la Calidad del Aire”). MINISTERIO PÚBLICO CITA A COMPARECER A UN MUERTO Sinceramente no sé si reír o llorar con la nota de que tras fallecer en un accidente vial de la Ruta 322 de transporte urbano en Monterrey, un hombre fue citado a comparecer ante el Ministerio Público, y peor aún: sus familiares andan batallando para que les expidan el acta de fallecimiento. FE DE ERRATAS En el tema del desfalco de gobierno que está haciendo Jesús Nava Rivera “El Tofito”, dije que “Iván Garza Téllez, el casinero “panista” hace negocios en ese ayuntamiento, pero me equivoqué de Iván, porque el susodicho es un tal Iván Medrano, quien además me dicen, tiene sus querencias en la nómina municipal. Sale y vale. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Odiado Alzheimer. De los más frecuentes padecimientos del ser humano es la pérdida de memoria, desde el insignificante olvido cotidiano, hasta la cruel enfermedad de Alzheimer que provoca hasta la muerte. Algunos amigos padecieron la fatal pandemia hasta que rindieron tributo al camposanto, como mi querido César Santos que llegó a la alcaldía de Monterrey en la época de José López Portillo. Charro de prosapia y de prestigio del desaparecido 7Leguas también desaparecido por el crecimiento de la urbe que nada perdona. Por ahí quedaron sus hijos como prósperos magnates constructores. Pero más allá del padecimiento mortal existe el cotidiano que se conoce coloquialmente como memoria de teflón y que solo cerebros privilegiados o la hemeroteca nos recuerdan lo bueno y lo malo del destino, como traernos a la vida los supuestos logros de gandules deshonestos que siguen pretendiendo estar pegados a la retesa ubre de la administración pública. Es el caso de Adrián de la Garza que fue modesto abre puertas del procurador Luis Carlos Treviño Berchelman y luego encumbrado por el pobre Rodrigo Medina que pudo ser un gobernador excelso y terminó apuñalado por sus coequiperos basura y rematando con su padre el tristemente célebre Humberto Medina que hizo del gobierno su fortuna y del prestigio de su hijo una piltrafa. Nos trae a la memoria el periódico grande -no el gran periódico- que dentro de las tropelías y agandalles al erario municipal, Adriancito el pequeño tiró la casa por la ventana invirtiendo toda una fortuna en el tema que supuestamente domina, que es la seguridad, adquiriendo equipo, ¿bueno, malo, regular? Bah, eso es lo de menos, lo toral era gastar el dinero favoreciendo a proveedores amigos que están identificados, como el caso del presidente López que ha hecho de la SEDENA su controlador económico más eficiente en la nueva modalidad de hacer y comprar todo sin comparar, concursar y analizar bajo el concepto de ser información de seguridad nacional y se chingó el asunto. Adriancito el pequeño, el más ruin y corrupto de los alcaldes regios, cambió y compró cámaras de vigilancia, -que no funcionan- postes, cables, software, consolas, editoras, monitores y teléfonos inteligentes para crear -según él- la red de vigilancia más extensa, moderna y de vanguardia en muchos países -ya ven que está de moda presumir que estamos mejor que Dinamarca- y que por esa razón NO se podía revelar nombres de proveedores, costos, cotizaciones e inversiones por tratarse de un tema delicado puesto que la mafia está siempre al acecho de enterarse de esa delicada información. Recuerdo haber escuchado al hampón que contaba además con un cuerpo de inteligencia policial con alcances y modernidad raras veces visto comparable solo con la Defensa Nacional, la Marina, FBI y esto, era de urgente necesidad porque los rudos, iban pasos adelante de los encargados de defender al ciudadano. Esa, es la clase del que pretende subir a la fiscalía general de justicia conformando una mafia de pronósticos reservados y que hay que reconocer de las pocas acciones positivas y valerosas que ha tenido el bisoño gobernador Samuelito, primero haber despedido al inútil  “refinadito” Gustavo Adolfo Guerrero y después haber detenido la inminente llegada de un delincuente al poder judicial con la complicidad del H. Congreso del Estado que sigue dominado por Paco Cienfuegos que si utilizara su talento para el bien, sería uno de los mejores políticos que existen hic et nunc. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el