Skip to main content

EL NORTE

El fondo de $2,500 millones reservado en Presupuesto 2023 para alcaldes opositores desata pugnas y acusación de acuerdos en la opacidad. En 8 minutos: Tras dejar en suspenso la votación, Congreso local aprueba por fin Ley de Ingresos, que contempla más de $140 mil millones. Ante asesinato de ganadero y la violencia en zona rural del norte de NL, empresarios agropecuarios advierten que evalúan cerrar sus ranchos. Metro de CDMX será vigilado por 6 mil 060 elementos de Guardia Nacional, cifra que duplica a guardias que resguardan a NL, que son 2 mil 874. AMLO anticipó que si Ricardo Mejía va a ser candidato en Coahuila, pronto le buscarán sustituto en la subsecretaría de Seguridad Pública. A un año de que se anunció el proyecto del nuevo estadio de los Tigres, todavía no se ha colocado ni la 'primera piedra' del inmueble. El peso arrancó 2023 a 'tambor batiente', pues en lo que va del año registra ocho sesiones con alzas frente al dólar, de un total de nueve. El grupo de organizaciones Unid@s demandó a Va por México tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía para definir las candidaturas de 2024. Luego de revelarse que Monterrey es la novena ciudad del mundo con más congestionamiento vial, especialistas exigen alternativas de movilidad.  Lisa Marie Presley, hija de Elvis, murió este jueves a los 54 años tras sufrir un paro cardíaco, informó su madre Priscilla.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Teoría del complot. El candidato presidencial de hace una década, Andrés Manuel, hablaba de un “compló”, todo lo que no gustaba o salía mal era motivado por un “compló” de las mafias del poder. La estrategia se reactiva. El metro en la capital del país está agarrado de alfileres, la ausencia de mantenimiento y la incompetencia de servidores públicos capaces de advertir el peligro, han provocado accidentes mortales. Así fue la línea 12, días atrás la línea 3 y luego otro y otro incidente. Ante la crisis por la ineficiente administración del servicio en el gobierno de Claudia Sheinbaum, la solución es: “hay un compló”. Existe una crisis de comunicación en la 4T, se tambalea el proyecto sucesorio, se resquebraja la posibilidad de que la “delfina destapada” del líder sea competitiva. En el momento más crucial, cuando esperaba el jefe poder placear a su proyectada, el metro le juega una mala pasada. Hubo que esconder a Claudia por cuatro días, mientras se iban los mandatarios vecinos. Sin visitas en casa, el mandatario implementa la estrategia del control de daños, la primera y más rápida es anunciar la detención a quienes intentaron asesinar a Ciro Gómez Leyva, sin embargo, la cortina de humo no dio para contener la crisis provocada entre los gobernados. Se anuncia “un compló”, los accidentes en el metro no son casuales, son provocados por “los enemigos” del gobierno, como si un gobernante debiera responder en sus actos con afines y enemigos, no, un gobernante no tiene animadversiones, su tarea es gobernar para todos. La teoría del compló no rinde los efectos esperados, el enojo entre la población es mucha, los más de 4 millones de mexicanos quienes utilizan el servicio a diario se sienten vulnerados, temen a ser víctimas de los daños estructurales y técnicos en el metro por el abandono en que se encuentra. No se cree en el complot, no se puede engañar a los usuarios quienes conocen las causas del desastre mortal, protestan con pintas y otras acciones. El enojo no es de fifís, ni de conservadores; la ira es de ese pueblo bueno y sabio que viaja a sus escuelas y empleos en el metro, el nicho electoral de la 4T se ha fracturado, hay una crisis política y se deben implementar acciones remediales pues ni arrestar a quienes intentaron asesinar a Ciro, ni activar la teoría del complot, dan resultado. La falta de resultados en la contención de daños políticos es porque las cortinas de humo no funcionan frente a las verdaderas crisis donde el pueblo en mayoría se siente vulnerado, eso deberían saber los estrategas de la 4T. Se escala la estrategia, ahora se anuncia represión, se utiliza a la guardia nacional, al ejército para reprimir al pueblo enojado, a los usuarios del metro asustados y vulnerados, el peligro de una confrontación con víctimas mortales es alto. La amenaza por reprimir a quienes están enojados con “la delfín” del jefe parece una respuesta desesperada, la urgencia por contener daños electorales puede ocasionar un daño mayor. Es tiempo que el líder comprenda que Claudia no da para más, en ella aplica el efecto de Peter, ese donde se señala que la persona ha llegado al techo de sus capacidades e insistir en ascenderle es nocivo para la persona y la institución. Claudia está en su techo político y reaccionar con desesperación para imponerla en la aceptación popular no beneficia en algo a la 4T. La teoría del complot ya está agotada, es ineficiente. Querer hacerla funcionar con la guardia nacional dispuesta a agredir a la turba enardecida sólo puede arrastrar a tiempos no deseados. Imposible no recordar el 68. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

DICEN que cuando alguien se casa por segunda vez, es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia. ALGO así le está pasando al PAN con el PRI al renovar sus votos en la alianza Va por México. EL acuerdo que están presumiendo por todo lo alto es que los priistas pondrán este año a los candidatos en el Estado de México y en Coahuila, y los panistas en 2024 llevarán mano en la elección presidencial y para la Ciudad de México. SUENA muy bien, salvo por un pequeñito detalle: ¿en serio alguien piensa que Alejandro "Alito" Moreno va a cumplir su palabra?

PROTÁGORAS (El Horizonte)

No es menor el anuncio que dio ayer el gobernador Samuel García, de que la bolsa de recursos adicionales a municipios pasa de $2,500 a $3,500 millones; o sea, aumenta ¡40%! Fue un claro gesto conciliador y de apoyo a los alcaldes metropolitanos y al resto de las fuerzas políticas, incluido el Congreso, que la noche del miércoles habían puesto en pausa la aprobación del paquete de ingresos –si bien ya estaba aprobado el Presupuesto de Egresos–, asunto que terminó de resolverse ayer, sin chistar y como por arte de magia, justamente luego de este gesto de “mano izquierda” que hábilmente tuvo Samuel. Con decirle a usted que tras el encuentro que tuvo el gobernador emecista con los principales alcaldes todos salieron sonrientes, abrazándose y deseándose feliz año. Y bueno, hay que señalar también que los miembros del Pacto Nuevo León, donde se cuenta a un Paco Cienfuegos, a un Carlos de la Fuente y a un César Garza, hicieron buena chamba negociadora desde su trinchera. Pero además hay que observar que la decisión de Samuel de ensanchar el presupuesto adicional municipal fue una contundente respuesta a dos grandes pendientes: uno, el de fortalecer al municipio como primera ventanilla de gobierno, y otro, hacer un mejor reparto de recursos municipales en Nuevo León, del cual justamente le hablábamos ayer en este espacio de columna. Porque no hace ningún sentido que mientras que a San Pedro se le otorguen $14,700 pesos per cápita de la bolsa estatal municipios, a otras demarcaciones con importantes sectores de pobreza como Juárez, Apodaca o Guadalupe, les den alrededor de $3,000 pesos por habitante. ¡Casi cinco veces menos! Bueno, pues el gobernador parece haber leído muy bien a Protágoras ayer, porque su anuncio le entra de lleno directamente a este asunto, y atiende también ese reclamo de que no habían sido considerados todos los municipios, ante lo cual Samuel García fue enfático al declarar que con estos $1,000 milloncitos extras se incluirán sin falta a cada una de las 51 municipalidades. ¡Ándale pues! Por cierto... Al encuentro de ayer no le faltó la sal y la pimienta, porque en un momento vaya que “se armó la de Dios Padre” en la Mesa de Coordinación Metropolitana, cuando con un gesto que algunos vieron sobrado, el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, arrebató el micrófono para reclamar que a él no lo incluyeron en la lista de recursos adicionales, y que tampoco se le consultó si quería o no certeza jurídica y autonomía en el uso del Presupuesto 2023. Nomás que terminaron dándole un tremendo calladón cuando el alcalde de San Nicolás, Daniel Carillo, no sólo le llamó mentiroso, sino que lo exhibió al decir que constantemente lo estuvieron buscando para integrarlo a la propuesta y nunca se reportó, y ni los mensajes les contestó cuando lo convocaban a las reuniones. ¡Sopas! Y quién de plano le puso tapón al tema fue César Garza, alcalde de Apodaca, quien, al ironizar sobre los vastos recursos que recibe San Pedro para luego atreverse a exigir más, remató su speech con esta frase que evidentemente traía dedicatoria: “Esto podría quedarse como la saga del cine mexicano, de Nosotros los Pobres... y de Los Ricos También Lloran”; una puntada que arrancó carcajadas de todos los presentes, menos de Miguel Treviño, claro... ¡Uffff!

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

La discusión en la reunión de alcaldes con el gobernador, dejó muy mal sabor de boca a Miguel Treviño. Por lo que, en tono amenazante, el munícipe sampetrino abrió la posibilidad de interponer una controversia por la repartición de recursos del Pacto Nuevo León. Ante lo cual, César Garza reprobó lo señalado por Miguel, calificándolo en el peor de los casos como el ''Ogro que le quitaría los recursos a los municipios''. Pero por lo visto el sampetrino Miguel Treviño no fue el único que reclamó los beneficios alcanzados por los alcaldes del Pacto Nuevo León. Lo anterior porque más tarde, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio por separado reprobó el tema, por lo que pedirá aclarar la repartición. Por lo que se puede señalar que el tema, pese a los arreglos del Estado con el Legislativo tendrá muchos puntos por precisar.

TRASCENDIÓ (Milenio)

PRI y PAN en el Congreso local dieron un susto a Movimiento Ciudadano porque declararon un receso hasta el 19 de enero, lo que alertó a Eduardo Gaona, líder de la bancada naranja. Resulta que al concluir ayer la votación de la Ley de Ingresos 2023, Gaona se dirigió con Carlos de la Fuente, coordinador de la fracción panista, e Ivonne Álvarez, diputada del PRI, para hablar sobre los motivos de dicho receso. De la Fuente pidió a Gaona que no se alarmara, pues regresarían el próximo jueves para dar por terminada la ampliación del periodo, abrir la Diputación Permanente y retirarse para volver el 1 de febrero, en un nuevo periodo ordinario. Gaona se tranquilizó, pero no bajó la guardia.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Pobre, pobre, no es. Lejos de unir a los alcaldes, la Mesa de Coordinación Metropolitana reanudada ayer en Palacio de Gobierno, evidenció que aún tienen diferencias. El que no la pensó fue César Garza de Apodaca pues en tono de burla y tras el reclamo de Miguel Treviño de San Pedro por el reparto del presupuesto, hizo referencia a la saga de películas ‘Nosotros los pobres’’ y ‘’Los ricos también lloran’’. Dicen los infiltrados que César de pobre no tiene nada, pues gastos millonarios ha realizado en conciertos con grandes artistas en posadas para las mamás, los maestros y hasta las jefas de manzana. / Lo que sigue. Y finiquitada la discusión por el presupuesto con diputados y aparentemente con alcaldes, los que siguen de reunirse por otro tema de urgencia son los secretarios de Seguridad metropolitanos. El gobernador Samuel García propuso una campaña de reclutamiento para policías estatales y municipales, al reconocer que la seguridad del Estado es un reto compartido con los alcaldes. Dicen los infiltrados que será Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad, el encargado de convocar a sus homólogos y además de acelerar una reunión con la séptima zona para el uso de armas de alto calibre en la desarticulación de células criminales que busquen entrar al Estado. / Amarrados de manos. Los que no pararon con sus eventos ni en vísperas de Navidad fueron los de Movimiento Ciudadano. Ya mucho han cantado la apertura de sus casas naranjas pero no solo eso, pues a todo tipo de evento le piden a sus miembros que asistan para llenar el lugar. Dicen los infiltrados que a tanto ha llegado la exigencia que ya advirtieron a los que no acuden que van para afuera, pero no han concretado los cambios porque la coordinación ciudadana estatal no sesiona desde septiembre del año pasado y los anteriores dirigentes municipales siguen llevando mano ante la nacional.

PLÁCIDO GARZA

O miente o es un ignorante. Lo que le espera en próximas elecciones. Lima, Perú.- Les platico primero -por si estaban con el pendiente- que ya voy de regreso a Panamá, después de varios días en la zona más conflictiva del Perú: su frontera con Bolivia. EIT, R. SADA, NO ES PARO NACIONAL. En otro despacho desde mi base panameña les reportaré datos recabados in situ sobre lo que un “tal cual” ignorante difamante que devalúa el rancio pedigrí de los Sada de Monterrey, llama “paro nacional” a lo que ocurre en el Perú. El populista Evo Morales no se resiste a vivir honrosamente su retiro de la política. Sigue desafiando al gobierno de Dina Boluarte con la complicidad de Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador. El primero le tiene planchado el territorio colombiano para facilitar el trasiego de la coca boliviana y sus derivados químicos hacia EEUU vía Florida. OTRA VEZ, AMLO “DISTINGUIÉNDOSE”. El segundo le hizo el favor al depuesto y preso ex presidente del Perú, Pedro Castillo, de darle un exilio político injustificado a su esposa e hijos. A la sazón, Petro y Andrés Manuel son de los poquísimos mandatarios o dictadores que siguen reconociendo a Castillo como presidente del Perú. ¿Otros? Nicolás Maduro, Díaz-Canel, Daniel Ortega, Lula, Alberto Fernández y unos cuantos más de la férula populista socialista mundial. NEXOS. Qué lástima que López Obrador no lea la Revista Nexos. Qué lástima que suceda lo mismo con sus alucinados seguidores. En su edición de ayer, un bien sustentado artículo de Eduardo León España y Rodrigo Castro Cornejo revela lo que ellos no llaman así pero como conclusión de su investigación, yo sí: O AMLO miente o es un ignorante al declarar en una de sus mañaneras que la estrategia de los programas sociales de su gobierno va dirigida a los más pobres de México. Su 4T le apunta también al segmento medio bajo y bajo de la población, conformado por gente con preparatoria como grado promedio de estudios y reducidos ingresos, pero no tan reducidos como para no tener para comer. Eduardo y Rodrigo basaron su artículo en la Encuesta Nacional Electoral 2021, realizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en colaboración con el Estudio Comparado sobre Sistemas Electorales (CSES, Comparative Study of Electoral Systems). CITO A LOS AUTORES: “López Obrador comenta que la estabilidad de la 4T descansa en el apoyo de los pobres, sugiriendo que los programas sociales son herramientas efectivas para obtener la aprobación por parte de las clases marginalizadas. Los datos, en realidad, muestran que —aunque si tienen la capacidad de aumentar el apoyo del partido en el poder— no necesariamente son exitosos únicamente entre votantes con menor ingreso y (bajos) niveles de educación. Si bien encontramos que los programas sociales tienen efectos electorales entre los votantes con menos ingreso, también (detectamos) efectos significativos entre votantes con educación preparatoria. Este segmento de votantes —con bajo ingreso y educación preparatoria— seguramente se ubica en estratos de clase baja y clase media baja.” Apoyados en otro estudio realizado por Ernesto Jaramillo y Viridiana Ríos, encontraron que las pensiones para adultos mayores, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, las becas Benito Juárez y Sembrando Vida, no van dirigidos solo a los más pobres, tal como dicta su doctrina mañanera. MALAS NOTICIAS PARA AMLO. Mientras más beneficios sociales reciben los electores, más tienden a votar por el partido político en el poder. Así lo indica el Estudio Nacional Electoral de México (ENEM), encuesta postelectoral representativa a nivel nacional que es parte del Estudio Comparado sobre Sistemas Electorales (CSES, Comparative Study of Electoral Systems) que realiza el CIDE. El ENEM se lleva a cabo cada 3 años y se levanta días después de las elecciones presidenciales o legislativas, según sea el año electoral. La edición ENEM 2021 se levantó una semana después de las elecciones intermedias de junio de ese año y reveló que el 54 % de los votantes reporta no ser beneficiario de ninguno de los programas señalados. “¡Pum!”, exclamaría mi abuela, la primera alcaldesa de todo México. CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ. “Lo dicho: López Obrador no tiene gente capaz a su alrededor. Si la tuviera, le advertiría el gran riesgo que corren los candidatos de su partido en las elecciones de este año y en las del 2024”, remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

La militarización del Metro de la CDMX, cediéndole 6 mil guardias militares para que lo "cuiden" (una mayor presencia de apoyo que la que hay en 29 Estados de la República), resulta ser un intento muy transparente por tomarle el pelo a la gente y hacerle creer que las FALLAS en este Sistema Colectivo de Transporte se deben NO AL MAL MANTENIMIENTO y al descuido o incompetencia, sino al sabotaje. Por eso hay que "cuidarlo" con la Guardia Nacional, y así lo dio a entender la misma corchofavorita en una mañanera en la que recibió un baño de elogios con efecto bumerán por parte de su jefe, el señor López, ¡y enfrente de su rival, Marcelo Ebrard, para que no le quepa duda a éste de a quién favorece Mr. López! No es que el Metro falle porque le han reducido presupuesto, no es porque el mantenimiento que (no) se le da resulta insuficiente, no es que se quemó en el 2021 el Puesto Central de Control (el cerebro del sistema) y NO LO HAN repuesto totalmente, no es que el Sindicato de Trabajadores del Metro esté en sumo descontento con su "jefa" por autoritaria y tiránica, no es que en lugar de atender los problemas que lo aquejan la "jefa" le dedique MÁS tiempo y presupuesto a hacer campaña en los Estados en lugar de atender sus responsabilidades. No es nada de lo anterior la causa de las deficiencias del Metro, sino ¡que necesita más vigilancia! Van a haber, ADICIONAL a los "policías", unos 50 o 60 Guardias Nacionales por estación. ¿Cuidando qué? Así se las gastan estos señores de la Cuarta Trastornación: las muestras abundan de que es gente CARENTE de vergüenza o SINVERGÜENZA. Habiendo determinado la UNAM que la TESIS de carrera como licenciada en Derecho de la Ministra cuatroteísta Yasmín Esquivel ES UN PLAGIO, ésta sigue despachando en la Suprema Corte como si nada: el haber MENTIDO, plagiado, ostentar un título profesional inválido, nada de esto la inmuta. NI SIQUIERA POR DIGNIDAD renuncia a un cargo para el que evidentemente ha quedado descalificada.

ENTRE PICOS (El Norte)

Maltratos en el Palacio. Los guardianes del Palacio de Gobierno se están pasando de prepotentes. Resulta que los integrantes de la Oficina de Seguridad Gubernamental, que dependen del Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Miguel "Mike" Flores, han asumido las malas prácticas de los cadeneros de antros, que deciden quién puede entrar y quién no. Ayer, a pesar de que el Gobernador había convocado a un evento pú-bli-co con todos los alcaldes metropolitanos, en un recinto también pú-bli-co, como es el recinto estatal, los trajeados guardias de la puerta retuvieron durante cerca de 20 minutos a periodistas, fotógrafos y hasta colaboradores de los Alcaldes. No vienen al caso. / Retomarán caso de Navarro. Una vez agotado el tema del Paquete Fiscal y como adelantaron que no habría tregua, hoy, hoy, hoy retoma sesión la Comisión Jurisdiccional para Juicios Políticos el tema del secretario General de Gobierno, Javier Navarro. La instancia legislativa, presidida por la panista Amparo Olivares, citó para hoy para que puedan revisar los incidentes que presentó el secretario y hacer la solicitud de pruebas. Ya el número dos de Palacio les pidió que dejen la guerra contra él por la paz y que se pongan a trabajar, pero parece que no lo logró. A ver qué sigue.

GERSON GÓMEZ

Perdido en un barco. Imagine la capital del país como un gran transatlántico. Caótico. Hermoso y a la vez, carente de alma. Un sitio donde todo puede suceder. Hasta lo imposible. A donde se llega por necesidad. En angustia o desnudez laboral. De todas partes del interior pasan a su lado. Deben cumplir con interminables trámites en alguna oficina del gobierno federal. Carteristas, pancheros, farderas, viajantes de quinta clase, salen de sus camarotes. Esquilman al distraído. Le hacen el dos de bastos en el metro, los micros, los troles y hasta en medio de la multitud agazapada en la sinfonía del barco a pique. Las líneas alimentadoras del servicio de transporte público siempre colmadas. Aun fuera de los horarios laborales. Aquí están consultando en las paredes las líneas de colores. Agobian la cantidad laberíntica de transbordos en este barco encallado. Pobres navegantes, sus capitanes de sectores carecen de la materia inmutable de honestidad. Escalan con el sueño imperfecto de convertirse en el capitán del naufragio nacionalista. Aun antes de tiempo, en los sectores, las trampas de la sonrisa, les impone agendas por cubrir aun en la madrugada. El descanso de este barco es inobjetable. Nos extraviamos con los millones. Nuestra caminata es en sentido contrario. Madre santa. Dos horas perdidas. Eso sí, disfrutando el paisaje contaminado. Las chimeneas de quienes piensan en la hora de regresar a sus camarotes. Todos cansados y exhaustos. Aún antes de comenzar la melodía en la pista de baile. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

César “Simpatías” vs. Miguel “El Ogro”. Este pobre país, el nuestro, se está yendo al carajo porque los ciudadanos permitimos que los políticos manejen a su antojo el destino patrio, nuestro destino, del cual se burlan y pisotean todos los días. Comenzando por el púlpito mañanero, desde el que oficia en medio de chistoretes e improperios un hombre que usa la frase “me canso ganso” como mantra, hasta “el enfrentamiento” (si a rasgarse las medias y estirarse las trenzas se le puede llamar enfrentamiento) en la reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana, entre los alcaldes de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos, y César Garza Villarreal, de Apodaca, en el cual los epítetos salieron a relucir. Y es que dicen que César burlonamente comentó “los ricos también lloran” como contestación a los reclamos del sampetrino, quien alegó injusticias en la distribución del fondo de 2 mil 500 millones de pesos que se aprobó en el Presupuesto de Egresos. Miguel, quien siempre se ha distinguido por aguerrido, y por rayar en la ironía cuando discute, acusó que este fondo fue negociado “por debajo de la mesa”, y que su distribución fue una injusticia para los municipios de Nuevo León cuyos gobiernos no emanaron del PRI o del PAN. “No le pegues al simpático”, fue la expresión de Treviño de Hoyos al dicho de “los ricos también lloran” que se le salió del alma a César, y una discusión que debería de desarrollarse totalmente en serio, con cierta solemnidad porque se está hablando del futuro de los fondos de muchos nuevoleoneses cayó en el chacoteo y ahí se quedó atascada. Acto seguido, Garza Villarreal advirtió que Miguel Treviño de Hoyos “se querrá convertir en el ogro de Nuevo León entero, le va a querer quitar el camión escolar a los niños de los ejidos, las patrullas a los municipios rurales, permitir soluciones metropolitanas de vialidad a toda la Ciudad... es ir en contra del más elemento sentido de la lógica”. Y llamó a celebrar la liberación de los recursos y a no a combatirlos. COLOSIO NO QUEDÓ COMO FLORERO Y como para que no se diga que su participación en la Mesa de Coordinación Metropolitana es la misma que la de un florero, el aún alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas criticó: “Es un muy mal mensaje el que se manda”. Y fustigó: “El que golpea al Gobernador, el que le secuestra el Estado, el que está ahí constantemente haciendo la guerra va salir premiado y el que se mantiene al margen, pues, no solamente no le toca nada, sino al contrario”. Total, que si en vez se celebrar el evento en el Palacio de Cantera, los alcaldes se hubieran visto las caras en la Arena Coliseo, o la Arena Solidaridad, los carteles pudieron anunciar: César “Simpatías” vs. Miguel “El Ogro”, alternando con el aguerrido luchador Luis “El Exótico” Donaldo a dos de tres caídas y sin límite de tiempo. Sería más serio así. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Alianzas malditas. Jamás imaginé que viviría lo que hoy es costumbre y mortal necesidad con tal de no perder la oportunidad de viajar en un tranvía llamado deseo, de seguir prendido a la ubre económica que también significa poder. Hace cuatro décadas era impensable pensar que no tan solo en la misma mesa, sino en el mismo plato compartieran el pan y la sal dos comensales de tan distintas ideologías como los desarrapados del PRI con los perfumados de Acción Nacional. Será que estoy pensando como viejo, pero en mis años mozos la presencia de un “panadero” en territorio tricolor no era factible, ya no digamos un miembro de ideología Marxista-Leninista o presumiblemente comunista de clásica barba e infaltable libro bajo el brazo mantuviera una conversación amigable con los que se eternizaban en la esfera del poder, casi siempre de raíz priista que por espacio de setenta años no dejaron que el PAN husmeara, ya no digo del PARM, o el Partido Comunista. Los partidos pacotilla en su papel de lapas y parásitos consumados como el Verde Ecologista o el Partido del Trabajo no eran ni siquiera proyecto hasta que Jorge González Torres bailando descalzo con sus caracoles en las piernas y fumando su buen churro de mariguana en el zócalo engendró al PVEM -que de verde y ecologista no tiene nada- y después Beto Anaya en su feudo de Tierra y Libertad patrocinado por el convenenciero Alfonso Martínez Domínguez dieron a la clientela una opción para que los resentidos y marginados en los partidos tradicionales tuvieran una ventana. Todavía recuerdo cuando Lucas de la Garza secretario general de gobierno del gabinete de Jorge Treviño ordenaba sacar cargado al candidato Fernando Canales del palacio de gobierno reclamando un triunfo que jamás se dio en las urnas dejando el eco del grito que después se hiciera popular: “Sí se puede”. Esa época, me gustaba. Había dogma y catecismo, existía el principio y se defendía con pasión lo que cada cual pensaba tenía como razón y hasta eufemísticamente se morían en la raya antes de arrear banderas. En los hogares panistas de San Nicolás me tocó escuchar a los moradores recibir con agresivas frases de “váyase, aquí somos panistas y no aceptamos cabrones priistas”. Era la cosecha de milagrería que sembraron Luis J. Prieto, Jesús Hinojosa -el uy uy uy- Adalberto Núñez ya no digamos papanatas como el hermano de Chefo Salgado, Pedrito o el otro pobre dipsómano de Jorge Luis hijo de don Chuy Hinojosa. Costal aparte era Fernando Larrazábal o Víctor Fuentes, los demás fueron “cascajo” pero al final de cuentas Acción Nacional sembró, y sembró bien para cosechar el éxito que hoy disfrutan los azules recalcitrantes, que piensan que el PAN es el punto de partida y llegada al paraíso. Hoy casi todos, se acuestan con dios y se levantan con el diablo. El PRI en manos del pillo “Alito” Moreno se va al cine con el PAN llevando de chaperón al PRD y si existieran los alcahuetes PANAL o PT le cerraban el ojo para enamorarlos porque la consigna es: todos contra el MC y sobre todo MORENA que es el diablo de la pastorela, no importa si son verdes, pintos o aguilillos, lo importante es llegar a la cima sin importar la escarpada. Al menos tienen conciencia que si juntos son perros flacos; cada uno por su lado, son los mismos desnutridos canes, pero con pulgas que morirán en el intento de acabar con el “nuevo” PRI que se llama López Obrador. MENUDENCIAS: Sin desperdicio la reunión de los alcaldes con el gobernador Samuelito y para la otra, NO inviten a Miguel Treviño de San Pedro que le puso el cascabel al gato y no dejó títere con cabeza. ¡Jajaja! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

  • Creado el