EL NORTE
Destaca Tesorero de NL que proyecto de Presupuesto de Egresos contempla un monto inédito para inversión pública, con 17% del gasto total. Los alcaldes de Apodaca, San Nicolás, Guadalupe y Juárez recibirán la mitad de la bolsa prevista de $2,500 millones para 28 municipios. Narco célula que asesinó al ganadero Gustavo Levy planeaba apoderarse del rancho para hacerlo base de operaciones, asegura Seguridad estatal. Tras 44 años de operaciones, la cadena regiomontana de tiendas Famsa está a punto de desaparecer y en NL de las 25 tiendas sólo operan dos. Los diferendos sobre política energética del Gobierno de AMLO no fueron abordados en Cumbre de Líderes de América del Norte, realizada ayer. Invertirá Tesla 717 mdd en Gigafactory... ¡de Austin! Mientras en NL se espera un posible anuncio de una Gigafactory de Tesla en el Estado, la automotriz expandirá su mega planta en Austin. Prenden alerta: acechan a NL cuatro cárteles; aumentan la presencia policiaca en la zona rural. Sicarios asesinan a hombre en pleno estacionamiento de Costco en la Carretera Nacional; la víctima, según trasciende, sería abogado. Ante quejas de padres, Samuel García propone al Comité de Salud analizar si es posible eliminar uso obligatorio de cubrebocas en escuelas.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Mientras los nazis ocupaban Polonia, la URSS invadió Finlandia. El hecho fue condenado inmediatamente por los norteamericanos, lo cual no impidió que la invasión se consumara. Para marzo de 1940, los habitantes de Helsinky lloraban por la pérdida de su independencia. El gobierno de Lázaro Cárdenas emitió una débil declaración, tratando de quedar bien por ambos lados. La izquierda mexicana, decía que Finlandia merecía ser invadida, porque era cuna de fascistas, aún antes de Alemania o Italia. Los diputados mexicanos guardaron absoluto silencio. Algo parecido hace el gobierno de este sexenio con la invasión rusa a Ucrania. Los abusos de la mafia de Putin son evidentes, y tienen costos elevados para los ucranianos, y repercusiones para todo el mundo. A pesar de eso, el presidente sigue haciendo el triste papel del mediocre, del que se queda en medio para no comprometerse, aunque su secretario vaya a Washington a protestar enérgicamente y el representante ante la ONU muestre su indignación ante la barbarie. Incluso hay legisladores del partido en el poder y sus satélites que alaban a Rusia y crearon un grupo de amistad con los rusos. Dudo que esa actitud no cuente para las negociaciones con norteamericanos y canadienses. Una cosa es el respeto, a las decisiones internas de cada país, y otra muy diferente, parecer un cómplice del invasor. Algo esconden para defender a tal criminal.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL anuncio a mediados de diciembre de que en "días" se anunciaría la instalación de una planta de Tesla en Nuevo León ya va para "semanas". Y AHORA, dos factores recientes dejan dudas en el ambiente. DE arranque está la advertencia de algunos analistas sobre los apuros financieros de la armadora de Elon Musk. Y ES que la acción de Tesla ha caído 66 por ciento en los últimos 12 meses. EL segundo factor es el anuncio realizado ayer de la ampliación de la Gigafactory de Austin. TESLA invertirá 717 millones de dólares para expandir aún más su megaplanta texana. LAS dos preguntas indiscretas son: ¿será más conveniente para Tesla ampliar Austin que construir una nueva planta? ¿NO habrá un pa' tras los filders de Mister Musk y sus planes en New Lion?... SHHH... En los pasillos de Palacio de Cantera se empezó a escuchar la versión de que vienen cambios fuertes. SE dice que, antes de que acabe este mes, el Fosfo Gobierno estaría anunciando la salida de la titular de la Contraloría del Estado, María Teresa Herrera Tello, y la llegada al cargo de Gloria María Morales, quien es la actual Secretaria de Administración. ALGO que falta por definir es quién sería elegido como el nuevo y poderoso encargado de todas las movidas, perdón, de las contrataciones de bienes y servicios en la Administración de Samuel García. SEGÚN la "tradición" en anteriores Administraciones, quienes encabezan este puesto casi casi deben ser incondicionales del Gobernador en turno, pues son miles y miles de millones de pesos los que están en juego... MENUDO enredo estaría armando el Gobernador Samuel García en la definición de una bolsa de 2 mil 500 millones de pesos para repartir entre 28 Alcaldes que, junto con los del PRI, el PAN y los aliados de otros partidos, integraron el Pacto por Nuevo León, que estuvieron dale y dale contra el emecista. ESTO, porque ayer ya quedaron definidas las partidas que recibirá cada uno de los Alcaldes "rebeldes" y no parece casualidad que Apodaca, Juárez, Guadalupe y San Nicolás se llevan las tajadas mayores. Y ES que los ediles más favorecidos son precisamente el apodaquense priista César Garza, que encabezó la rebeldía de los Alcaldes y ha sido uno de los interlocutores con el Gobierno, y el tricolor Francisco Treviño, de Juárez, hermano de Heriberto "El Mudo", coordinador de los Diputados del PRI. COMPLETAN el "top four" de los ganones la priista Cristina Díaz, que como Alcaldesa de Guadalupe ha tenido voz y voto en las presiones contra Samuel, y el panista Daniel Carrillo, de San Nicolás, que es propiedad, sorry, territorio político de Zeferino "Chefo" Salgado. EL embrollo que habría armado Samuel es que a los 23 Alcaldes restantes, de MC y algunos munícipes "simpatizantes", no les definió bolsa especial, por lo que los ediles, como Luis Donaldo Colosio, de Monterrey, deberán negociar con él los apoyos. ADVIERTEN que ayer varios alcaldes rurales de MC ya pusieron el grito en el cielo, pues no saben si por ser "de casa" el Gobernador será más o menos bondadoso con ellos.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¡Vaya! Por fin una noticia buena en el tema: todo indica que “habemus” acuerdo y casi casi “habemus” Presupuesto. Anoche se atoró un poquito en comisiones del Congreso, por jaloneos de último minuto sobre el destino de algunos impuestos, pero todo indica que son los acomodos finales de un desenlace que pinta halagüeño. Es más, hasta la IP ya salió a aplaudir la propuesta presupuestal (y cómo no, si vienen $24,000 millones para obras, o sea que le esperan jugo$o$ contratos a muchos empresarios). Digamos que podríamos afirmar, entonces, que este paquete económico presentado por Samuel García esta semana ha dejado contentos a tooodos los sectores en Nuevo León. Hasta ahí, ¡check! Nomás que, ojo... Hay un punto en el que se siguen dando raspones y “sacadas de lengua”: en afirmar quién “salió ganón”; o sea, quién impuso su voluntad en la resolución final del Presupuesto 2023. Las voces del Congreso nuevoleonés afirman que Samuel “hizo todo lo que le pidieron”, y por eso quedaron contentos y ahora van a aprobarlo sin chistar. ¡Uy! Peeero, esa no es para nada la versión que corre en Palacio de Cantera. Y es que, dicen las huestes de Samuel, esos $2,500 millones EXTRAS que ganaron los alcaldes (del total de $6,000 millones que recibirán los municipios este año) son los mismos $2,500 millones que el gobernador les ofreció ¡desde noviembre! ¡Ayñ! O sea, a como lo ve el Samuel-team, los diputados están saliendo a “cantar victoria” nomás por no verse mal y porque se niegan a reconocer que en el fondo el estado ¡sí los doblegó! Acuérdese, estimado lector, que el PRIAN quería para sus municipios nada menos que $12,000 millones, cosa que Samuel nunca aceptó, de ahí se dieron hasta con la cubeta, y al final del día terminaron aceptando la propuesta del Ejecutivo. Mientras tanto, al gobierno del estado le fue fenomenal con su presupuesto de $140,000 millones, que son $22,000 millones más que el año pasado. Entonces, ¿quién ganó realmente esta “batalla”? Pues así vistas las cosas, suena a que fue el estado, ¿no cree usted? ¡Hmmm! Ahhhh, pero bueno... Como dicen por ahí: esto no se acaba, hasta que se acaba. Habrá que ver qué sucede con el que ahora es el tema que sigue, porque quedó súuuper pendiente: el de la Fiscalía. ¿Será que ahí el Congreso obtendrá su revancha y “empatará el marcador”? ¡Ufffff!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Promesas vanas. ¿Para qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo? Las escaramuzas entre alcaldes del Pacto Nuevo León y el gobernador Samuel García sólo sirvieron para desgastar a la clase política y hartar a la ciudadanía. Aunque hizo lo posible por llevar agua a su molino, el impulsor de esa agrupación, el alcalde de Apodaca César Garza, tuvo que doblar las manos y echarse para atrás en su promesa de lograr 12 mil millones de pesos para sus homólogos. Dicen Los Infiltrados que los presidentes municipales que le hicieron caso al edil priista están muy arrepentidos, pues después de tanto drama y promesas del priista apodaquense, finalmente recibirán los 2 mil 500 millones que les ofreció el gobernador desde noviembre. / Cambios en Contraloría. Donde soplan fuertes vientos de cambio es en Contraloría y Transparencia del gobierno del Estado, dependencia que está a cargo de María Teresa Herrera Tello. Dicen Los Infiltrados que el gobernador Samuel García le solicitó a la Contralora mejores resultados, específicamente en el tema del combate a la corrupción, y esto obligará a la funcionaria a apretar tuercas entre su personal. La situación es bastante delicada, porque aseguran que si el titular del Ejecutivo no recibe la respuesta que espera, podría incluso solicitar el relevo de Herrera Tello por otra persona más afín a sus expectativas. / Ola naranja. Todo político con un poco de colmillo sabe que una elección se gana desde mucho, pero mucho tiempo antes del día en que los electores acuden a las urnas. Por eso el líder estatal de Movimiento Ciudadano, Horacio Tijerina, se dio a la tarea de abrir “casas naranjas” por todo el estado, estrategia territorial que ya ha sido probada con éxito por PRI y PAN en épocas pasadas. Dicen Los Infiltrados que ahora Tijerina y los líderes naturales de MC, como el gobernador Samuel García o el alcalde Luis Donaldo Colosio, deberán poner filtro a los interesados en subirse al “carrito naranja” porque, de lo contrario, se llenarán de personajes indeseables que afectarán más que ayudar.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que la alianza política que tejieron el gobernador Samuel García Sepúlveda y el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, quien dejó el PAN para irse a Movimiento Ciudadano, comenzará a verse reflejada en el tema de recursos económicos, ya que este jueves ambos darán el banderazo para la construcción del mega puente Díaz Ordaz-Ordóñez, en ese municipio. La obra requerirá una inversión de casi 500 millones de pesos con participación estatal y municipal.
EN VOZ BAJA (El Porvenir)
Analizando el proyecto del presupuesto para 2023 al final los alcaldes del PRIAN sólo tendrán los 2 mil 500 millones de pesos que el gobernador Samuel García les ofreció desde noviembre. El PRIAN quería para sus municipios 12 mil millones de pesos, el mandatario los mandó por un tubo, hicieron su berrinche y al final terminaron aceptando la propuesta de ejecutivo. Así que clamar victoria es solo para salvar la cara porque no ganaron un peso más de los 2 mil 500 millones que les ofrecieron. Que no se hagan los ganones, Samuel los dobló y obtuvo su presupuesto de 140 mil millones, es decir 22 mil millones más. Quién sabe si sea para abril o para mayo, o más después, pero la elección del Fiscal General de Justicia de Nuevo León no será pronto.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Silencio ruin, silencio cómplice, silencio lleno de impunidad que da para mucho en qué pensar. A más de un mes y medio de que 250 asistentes a una boda y otro número indeterminado de huéspedes del Hotel Ambassador resultaron intoxicados, es fecha que las autoridades de Nuevo León no han dado a conocer la causa del suceso y mucho menos si fueron aplicadas sanciones a los responsables. Como en los viejos cuentos de brujas: “Nadie sabe, nadie supo” y por lo que se aprecia “nadie sabrá”, la realidad de aquel fatídico sábado en el Ambassador en el que una boda estuvo a punto de terminar en tragedia. Primero suspendieron las operaciones del restaurante y cocina del conocido hotel, luego pasaron los días; después clausuraron el hotel completo y de la nada lo volvieron a abrir sin dar ninguna declaración. El silencio abre la puerta a la especulación, misma que no puede ser otra que un arreglo indebido. Lo primero que debería estar aclarado, desde hace ya muchas semanas, es el dictamen de las autoridades de Salud que con simples análisis clínicos y una investigación somera entre los asistentes, podría dar con la causa que provocó la intoxicación masiva, pero hasta ahora siguen callados. Además, con ese elemento en mano, el Ministerio Público debería actuar en consecuencia e imponer las sanciones a que hubiere lugar al o los responsables. Pero apostar al olvido es deporte que se ha puesto de moda en México y especialmente en Nuevo León. En ese mismo cajón están las muertes de varias mujeres, Debanhi incluida, y un montón de delitos del que nadie sabe absolutamente nada. El silencio es en sí mismo una forma de comunicación, una actitud, una respuesta que no dice nada y al mismo tiempo dice mucho. ¿A quién y por qué protegen nuestras autoridades? En un caso tan sonado los nuevoleoneses merecemos conocer la verdad, saber con exactitud lo que ocurrió y conocer el castigo impuesto a los responsables. El informar y castigar a los responsables no es un favor que nuestras autoridades nos hacen, es una responsabilidad que tienen para con la sociedad y es clarísimo que están faltando a ella, convirtiéndose en cómplices de la comisión de los delitos que hubiere en el citado caso. “No hay crimen perfecto” dice el refrán y tarde o temprano se conocerá la verdad de este caso, como también se sabrá a quién, cuándo, cómo y con cuánto, le taparon la boca para ocultar lo que pasó ese día en el Ambassador. Cuestión de esperar.
PLÁCIDO GARZA
¿Inculcar o inocular? He ahí el dilema. Parte 1: Los camaradas de Andrés Manuel. Cusco, Perú.- Les platico: Machu Picchu sigue cerrado, pero Cusco está abierto, aunque con muchas reservas por el estado de emergencia nacional y el toque de queda decretados por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. La deliciosa cocina cusqueña está al alcance de quienes nos atrevemos a venir hasta esta ciudad, situada a dos horas por vía terrestre del santuario de los incas y a 1,000 kilómetros de Lima. El trayecto desde la capital no puede hacerse por avión porque el aeropuerto de Cusco está inhabilitado por los ataques de los terroristas que siguen causando disturbios en el Perú. En la provincia de Juliaca murieron hace dos días, 17 personas debido a enfrentamientos de los manifestantes contra el ejército y la policía. Pero aquí estoy, moviéndome entre Cusco y Puno, en la frontera con Bolivia y de esto último les voy a platicar hoy. ¡Arre! LOS SOCIALISTAS DE AMÉRICA LATINA. Petro, Fernández, Lula, Maduro, Díaz Canel, Ortega, y López Obrador desde sus presidencias buscan inocular al continente el veneno del populismo. Evo también anda a destajo en este ajo, pero desde la clandestinidad, buscando sabotear al gobierno peruano porque en Bolivia le desmantelaron su teatrito. Boric les sigue el juego, pero no termina de entrarle, por eso el plañidero discurso de 4a de Petro en su visita a Chile, donde siguió la tónica lacrimosa de Chávez, que luego le copió Andrés Manuel. Todos estos que menciono se quieren hacer las víctimas. Todos apuntan sus dedos flamígeros contra el “imperio yanki”, concepto acedo y caduco que solo siguen usando algunos despistados como un tal Rubio-moreno que medra en uno que otro deshilachado chat de Monterrey. ¿DE QUÉ SABOR QUIERES TU NIEVE DE LIMÓN, ANDRÉS MANUEL? El discurso de AMLO ante Biden en la cumbre de los “Three Amigos”, se salió del protocolo al “exigirle” que Estados Unidos invierta más en América Latina. “Ah, chingá”, diría mi abuela, cuando fue la primera alcaldesa de todo México, en el municipio de Perros Bravos, que mediante la 1a consulta popular de la historia cambió su nombre por el de Gatos Güeros y luego en la 2a, a su tibio mote actual de General Bravo, NL. Ahora resulta que el anfitrión le exige al invitado que le meta más lana a la casa, del anfitrión, no del invitado. En 1a: si Biden les transmite a los empresarios norteamericanos la exigencia patriotera de AMLO, los van a mandar a los dos al rancho del segundo. En 2a: si alguien de su equipo le hubiera soplado al presidente mexicano que la inversión de fondos privados de EEUU en deuda soberana de países latinoamericanos creció en el 2022 un 16% respecto al año anterior, no hubiera salido con semejante trastada verbal. En 3a: “Mira, tú, limosnero y con garrote”, volvería a exclamar mi abuela. Ahora resulta que el que pide nieve regalada quiere escoger sabor. Y en 4a: Con su mensaje ante Biden, AMLO se está abrogando un liderazgo socialista latinoamericano que NADIE le ha conferido. Es más, su injerencismo en el Perú y su desafío a la Organización de Estados Americanos, la OEA, lo pintan como un fajador callejero y no como el estadista con que alucinan sus alocados-emBOLAdos-caceroleros-“buenos hombres”-izquierdifocas aplaudidoras y un alucinado regio vecino de San Antonio, Texas, que les lamen… las suelas cual meretrices pro bono. De cada uno de ellos les platicaré en mi siguiente entrega. CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ. “Inculcar puede formar parte de un proceso educativo e incluso político. Inocular ideologías es una acción vil de la propaganda que caracteriza a todo gobierno totalitario”, remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Independientemente de los "acuerdos" prefabricados de la Cumbre, dados a conocer desde antes de que ésta se celebrara, del apoyo económico de Estados Unidos a la 4T para que le caiga el veinte, se ponga abusada y fomente la generación de energías limpias (solar y eólicas), y de "cooperar" en asuntos como migración y combate al trasiego de drogas, hubo un "daño colateral" para la corcholata favorita del Presidente: quedó claramente manifiesto tras esta piñata que de las tres "corchos", sólo UNA tiene la capacidad, experiencia y tamaños para aspirar legítimamente a la Presidencia de México. Éste siendo Marcelo Ebrard, el Canciller. Aclaramos antes de entrar en el tema que nos vienen más que wilson las corcholatas: ni las conocemos ni las queremos conocer y nos vale mádere a quién ponen o a quién no. Nos da, como simples ciudadanos, exactamente igual a quién embadurnan con las plumas de Quetzalcóatl para pelear la Presidencia a defender la herencia política del señor López. Meramente nos permitimos hoy, para su entretenimiento, estimados lectores, y muy a pesar del dirigente de Morena, Mario Delgado, y de su jefe, y de la jefa de su jefe, que sus otras dos corcholatas simplemente no la levantan. Esto es, la Sheinbaum y el compadre Adán Augusto. Si algo demostró la famosa "Cumbre" borrascosa fue precisamente esto: Ebrard tiene los tamaños, los otros dos no.
ENTRE PICOS (El Norte)
El diputado panista con licencia Antonio Elosúa ya retomó su vida pública. Hace unos días, el PAN de San Pedro partió roscas en diferentes colonias y al evento organizado por el dirigente municipal Juan Pablo Castuera acudieron Hernán Salinas, dirigente estatal y Alejandra Sada, secretaria general estatal, y Elosúa. El legislador con licencia anduvo muy sonriente y muy saludador en las colonias del poniente. No hay que olvidar que a él se le ha mencionado por algunos panistas de este municipio como candidato albiazul a la Alcaldía.
GERSON GÓMEZ
Están por todas partes. Escuchamos historias de despojos. Algunas increíbles. Como encontrar en medio del campo ollas llenas con monedas de oro. Escondidas entre las milpas. Abandonadas en los llanos del olvido. Emparedadas en casas caídas por el azote de los temblores. Cada zona de nuestra hermosa república mexicana cuenta con sus criminales notables. Con sus apellidos han logrado amansar fortunas para diez generaciones. Así algunos convirtieron el agua en cerveza. Otros las tierras de los campesinos en balnearios populares y zonas con spas. Se adueñaron hasta del agua del subsuelo. Cerraron las bombas. Gozan de la impunidad de sus abogados. En el norte los cuidan con permisos para las multinacionales productoras etílicas. Al centro, la familia Estrada, por todo Morelos, condiciona hasta al gobernador Cuauhtémoc Blanco. En la Baja California, único caso de éxito, se unieron los sembradores de la región. Por ahí la lucha social dio fruto. Para atrás los filders. El consumo humano y la siembra. Entre la abundancia y el dispendio, nuestros virreyes, tan bonitos y aclarados, con sus cortes de incondicionales, lanzan campañas de conciencia. Uso racional. Cuidado de las fugas. Es trabajo de todos. Olvidan las tuberías reventadas de aguas negras. Más de cincuenta años de excremento al sol. Sarna, olores nauseabundos y enfermedades constantes. En todo el territorio nacional, la cerveza y las familias adineradas, son las dueñas hasta de lo elemental. Va en hora, el jalón de orejas. Ya es hoy. Suficiente.
OBED CAMPOS
¿A que sabrá el bastón de mando? Será de caramelo, de carne seca o de cecina, que ya probado nadie quiere sacárselo de la boca, y, como dice el otro, me explico: “El bastón de mando (o vara de mando, también denominado manípulo) es un complemento protocolario que denota en la persona que lo porta, autoridad o mando sobre un grupo o colectivo identitario” dice la Interné. Por eso, como diría el gran poeta, el poder, por pequeño que sea el puesto, es un sortilegio venenoso: una vez que se tiene es muy difícil renunciar a él. Esto explica comportamientos de nuestros políticos de petatiux, como el inefable alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, quien, como gatito con ovillo de estambre, ha sabido jugar con los demás políticos. Garza Villarreal se sabe su papel al dedillo: ya es la tercera ocasión que es presidente Municipal de Apodaca y también ocupó el cargo en Guadalupe, por lo que el guion, más que memorizado, como buen animal político lo trae tatuado en la conciencia, aunque él ya no puede reelegirse en un cargo que para él es “papita”, por lo que tiene que buscar a como dé lugar ser senador o diputado. En su afán, César está haciendo campaña con alcaldes que sí pueden aspirar a la reelección y hasta ahora le han salido bien las cuentas, porque le han hecho caso. Anote usted que como ya se ha dicho, César y Paco Cienfuegos van bien seguros a ganar en las próximas elecciones, y quieren librarse de la sombra que les significa Adrián de la Garza que ya está más quemado que una tortilla tatemada en el comal de barro. No tan tarde, este martes se alcanzó a leer en El Norte que Garza Villarreal cambió las críticas al gobernador Samuel García, por elogios, luego de que se diera a conocer de la liberación del fondo de 2 mil 500 millones de pesos para los municipios del PRI y el PAN en el presupuesto estatal. “Noblesse oblige” podríamos darle lectura al dicho de César en retribución a Samuel: “Reconozco ampliamente ese gesto, que seguramente va a ser correspondido por los demás órdenes constitucionales”. Y ahora sí, César tiene hueso al cual aferrarse con el nuevo Presupuesto 2023, calificado por un periódico como “una histórica cantidad de recursos a los municipios”, lo cual no necesariamente significa la muerte del otrora belicoso “Pacto Nuevo León”, que encabezaba y formó el mismo César para presionar a Samuel García, el cual, de acuerdo al mismo matutino, se puede convertir en una liga de alcaldes de la zona rural (que sí existe) en Nuevo León. Y entonces ¿a qué sabe el bastón de mando? ¿Habrá una versión de caviar, para los más exigentes? Pues a poder y a dinero… @obedc
CHAVA PORTILLO
Mal de muchos, consuelo… Apenas ayer martes me relamía las heridas que provocó el desagradable “asalto” que me hayan hackeado mi cuenta en mi teléfono móvil imaginando, que para alguien soy demasiado importante como para que se ocupen de mí persona, mis amigos, conocidos o contactos cuando me entero que Emilio Azcárraga Jean el poderoso magante de la comunicación pasó por la misma y penosa situación. Por supuesto que el rebote o consecuencias no fueron iguales, mientras Emilio puso a trabajar a su departamento jurídico, legal, electrónico y todo lo que tenga que ver con su teléfono, el que escribe se limitó a poner una advertencia en mis redes sentenciándolos que en caso de intentar ser asaltados con un préstamo se negaran al engaño y mandar al solicitante a inflar burros por el pivote. Incómodo, desagradable y sumamente molesto, que un vivales utilizando tu nombre solicite dinero para que deposites en su cuenta que por cierto en las dos ocasiones he sido víctima del fraude refieren a Banamex haciendo sus llamadas de: Jalisco, Guanajuato y Los Ángeles Ca. Información que investigué amén de una docena de buenos camaradas que avisaron el porqué de mi solicitud económica, que si fuera la necesidad real esperarían una llamada para pasar por el avío. Eso, fue factor para los que fueron molestados no cayeran en el garlito. Espero que los que fueron molestados en mi nombre hayan respondido como yo, con una resonante mentada de madre colgando el teléfono de inmediato. No hace mucho me enteré que a mi buen amigo Sócrates Rizzo le timaron con la misma jugarreta y no ha habido oportunidad de preguntarle si además de la molestia, le haya costado en su peculio. Son pocos los conocimientos que tengo en el tema cibernético comunicacional que también hubiera servido para dos cosas, porque Azcárraga que cuenta muchos menos años que yo y me supera bastante en experiencia en ondas Hertzianas lo jodieron y claro está que la mejor forma de poner un antídoto para minimizar el efecto negativo es anunciando que todo lo que se publique, diga o transmita será desconocido por ser muy probablemente falso y se chingó el asunto. Consultando con amigos, casi todos coincidieron que son estrategias y operaciones gestadas desde los penales, cárceles o reclusorios donde hace unos días hablaba de ese tema que increíblemente en la comodidad de una celda “ejecutiva” con aire acondicionado, hidromasaje, pantalla de HD y descorchando una buena botella de vino tinto realizan su ilegal trabajo para rendirle cuentas a los grandes tiburones mafiosos que están coludidos con celadores, guardias, policías y funcionarios de alto rango que administran los penales. A lo hecho, pecho, no queda más que desearles a los malnacidos que jodieron mi tranquilidad no les hayan dado ni un mísero centavo y si se los dieron las buenas conciencias se les convierta en agua, preferentemente negra. MENUDENCIAS: No sé si la culpa de la entrega extemporánea del presupuesto estatal sea de Samuelito o el insípido secretario de finanzas Carlos Garza, pero de que se ven mal, no hay duda, por su falta de responsabilidad y profesionalismo, porque el despistado tesorero en la misma ventanilla de oficialía de partes del H. Congreso se aventó con los reporteros de la fuente un informe de media hora, justificándose queriendo decir mucho y al final… no dijo nada. Pobrecito.
- Creado el
