Skip to main content

EL NORTE

PRI, PAN y PRD firmarán alianza para comicios de 2023 y 2024; blanquiazul podrá condicionar candidatura Presidencial y elegir la de CDMX. Hija del ganadero Gustavo Levy asesinado en su rancho, asegura que su padre defendió a trabajadores y murió de pie y luchando por su tierra. Monterrey está a la par de ciudades como Londres, Nueva York y París... pero en congestionamientos viales y tiempo perdido en traslados. Aunque FES Aragón concluyó que hubo plagio en tesis de ministra Esquivel, UNAM se declaró impedida para revocar título y turnó caso a SEP. La aprobación de Ley estatal de Ingresos 2023 quedó en el aire, pues Congreso se fue a receso en espera de que Estado publique Presupuesto. La derrama total en construcción en NL podría rondar este año una cifra récord, en términos reales, de 51 mil mdp. El promedio anual de partículas PM2.5 en 2022 en el área metropolitana duplica el límite oficial de la Norma de Salud. Ladrones someten a hombre y su madre y les roban más de un millón y medio en efectivo, joyas y una camioneta en la Colinas de San Jerónimo, de Monterrey.

LUIS GERARDO TREVIÑO

Orden en la casa. Los que saben al tema de manejo de energías y buenas vibras, o costumbres milenarias como la cultura japonesa nos sugieren imperativamente que hay que poner orden en la casa para que nos vaya bien, que salgan bien los tratos de los negocios u otras cosas afines. Pues como una analogía en nuestro país se pusieron varias cosas en orden, aunque se causó desorden, en el proceso de ordenar, nos referimos a la localización de varios presuntos responsables de diversos delitos en diferentes partes de la república, algunos detenidos otros con final trágico aparentemente por accidente, pero ese orden permitió que a nuestro país y su presidente le fuera bien con la visita de los presidentes de EUA y Canadá, ambos acompañados de sus distinguidas esposas. En el marco de poner orden en la casa a como haya sido, si por petición de la visita o por instrucciones de las autoridades nacionales, lograr esos resultados tuvo un costo fuerte con impacto en el personal de las fuerzas armadas que tuvieron bajas muy sensibles, para esos hombres y mujeres que dedican su vida a salvaguardar el territorio, la democracia, el estado de derecho, la soberanía, así como la seguridad interior o que además de todas sus funciones coadyuvan a la seguridad pública, vaya nuestro reconocimiento y admiración perene. Quien elige como su forma de vida actuar fuera del marco de la ley y provoca situaciones de peligro para la población civil ya sea con sus mercancías o con su acciones de resistencia, de terrorismo para tratar de permanecer impunes, no puedo decir que se lo merecen pero si podemos afirmar que se lo buscan; tener un desenlace violento no es algo bueno para nadie y quisiéramos que esa teoría de los abrazos funcione, hoy tenemos que lamentar la pérdida de la vida de personal de las fuerzas armadas y eso nos duele y a sus familias más. Varios de mis asiduos lectores, me pidieron que por este medio los reconociera y les dedicara un espacio en esta columna para agradecer lo que hacen por México y los mexicanos, estamos en deuda con estos héroes nacionales que enfrentando al crimen han dado lo más valioso de sí mismos. Exhorto a todos para que en la medida de nuestras posibilidades apoyemos a las familias de nuestros hermanos militares que tiene estas pérdidas que lamentar y a la vez estar orgullosos de su familiar. Entre los puntos que podemos decir que le fue bien a nuestro presidente es que se utilizó su aeropuerto aun con los temas de las calificaciones por las instituciones que certifican la seguridad de las instalaciones y regulan los temas de aviación civil y comercial. De los acuerdos que hayan tenido o de los probables reclamos hoy no tengo suficiente información para externar opinión, deseo que hayan alcanzado acuerdos en materia de generación de energía limpia o verde, la que se produce con ayuda del viento y del sol, eso sería de mucha utilidad para el desarrollo de nuestro país. En el tema de recibir a los migrantes en nuestro territorio no me gusta, ya que aunque sabemos que migrar es un derecho y que quien lo hace por más que sea con falta de documentos migratorios, eso no los convierte en criminales, pero enfrentar situaciones de calle y de hambre si puede influir en la forma de vivir o sobrevivir, ojalá que los vecinos, en caso de que van a expulsar a sus visitantes, fuera con boleto directo hasta sus países de origen, para que se encuentren de nuevo con sus familias y para que estén en lugar más seguro, aunque en esta parte se me generan muchas dudas si sus países de origen o la frontera norte de nuestro México, cual sea más peligrosa, pero bueno, esperemos que se generen las oportunidades en el país de sueño americano y que se les conceda a estas personas que ya llegaron a los EUA. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Cuando anoche ya se cantaba el "colorín colorado, este Presupuesto se ha acabado", oootra vez los desencuentros entre el Gobierno naranja y el PRIAN atoraron el acuerdo y mandaron la decisión hasta el lunes. EL cuento, drama, novela de suspenso y muchas veces comedia en que han convertido el Presupuesto 2023 estaba anoche por concluir, con el Pleno del Congreso a punto de autorizarlo a las 22:00 horas. PEEERO nuevamente la falta de publicación de la Ley de Egresos en el Periódico Oficial por parte del Ejecutivo provocó el reversazo de los curulecos. EL meollo es que este largo show por las leyes de Ingresos y Egresos se extendió mucho más allá del tiempo límite, que era el 20 de noviembre, para que el Ejecutivo entregara todo al Legislativo y que éste lo aprobara antes del 31 de diciembre, pero ayer se daba por palomeado... ¡y nada! SI así se atoró un proyecto "planchado", ya acordado por todas las partes, cómo vendrán los encontronazos con las otras broncas álgidas que faltan por solucionar entre los dos Poderes, empezando por la designación del fiscal general del Estado. SEGÚN esto, la tirada del PRIAN era que, nomás salvando el tema presupuestal, luego luego volver a exigir que el gobernador Samuel García cumpla su supuesta promesa de no bloquear la designación de Adrián de la Garza. SIN embargo, reconocen que el emecista ya les había advertido que podían discutir el Presupuesto, pero que el asunto del fiscal general no era negociable. Punto. ASEGURAN que Samuel ya decidió que se llevará el tema hasta el 2024 por medio de recursos legales para demorarlo y decidir quién ocupará la Fiscalía después de las elecciones, cuando él asume que tendrá un Congreso más a favor. Va pa' largo.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Con un fuerte extrañamiento. Así se fueron a dormir los diputados anoche. La jornada había concluido muy bien, aparentemente, con la aprobación del Presupuesto, pero acto seguido esperaban que el gobierno estatal publicara la Ley de Ingresos, pues así lo habían acordado, de acuerdo a la trinchera del Legislativo. Pero ¡oh, sorpresa!, la publicación hasta la medianoche no se dio, por lo que los diputados decidieron dejar en pausa una aprobación pendiente que era la de la Ley de Ingresos y esperarán a ver si hoy el estado cumple con la publicación pendiente para así desahogar lo que sigue. Total, de último minuto; de nuevo se entramparon los acuerdos entre el Ejecutivo y el Legislativo. ¡Pos que show!

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

El reciente affaire del presupuesto es la dramatización de un guion aprendido a golpes mediáticos donde la vida pública está signada por la oscuridad de las oficinas gubernamentales o el reciente búnker del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda: pelearse en los medios de comunicación para negociar en lo oscurito y luego la foto imprescindible ya no de un divorcio sino de un matrimonio bien avenido. La puesta en escena de las negociaciones del presupuesto, con la también previsible intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, se asemeja a un programa de Netflix. En realidad, Zeferino Salgado a través de Carlos de la Fuente y Francisco Cienfuegos pusieron a prueba su desamor por García Sepúlveda por, oh, paradoja, su excesivo amor al presupuesto. La telerrealidad es montaje o no es o, para decirlo de otra manera, es la construcción de una mentira. Si alguien le cree a la telerrealidad es un imbécil; si se cree en los affaires políticos es doblemente imbécil. O como reitera el de Macuspana, el que cree que el pueblo es tonto es doblemente tonto. Y hasta para contar cuentos hay que tener talento, aunque, repito, no podemos condenar a nuestros políticos por ser sinceros en sus mentiras. Ni a Samuel García, obvio, por romper acuerdos, está en su naturaleza.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Y finalmente la reconciliación. Después de meses de tira y tira este medio día se reanudan las mesas de coordinación metropolitana de los alcaldes desde el seis de octubre que tuvieron la última reunión no se sentaban con el gobernador Samuel García. Fue apenas esta semana que el mandatario estatal hizo el llamado para que regresará el diálogo y la altura política. Dicen los infiltrados que, tras planchar el presupuesto con los diputados, Samuel recibirá a los alcaldes en Palacio de Gobierno donde finalmente se dará la tan esperada reconciliación. / Nuevo color e inversión. Tras 10 años sin inversión en obra pública en Santa Catarina, ahora municipio naranja, iniciará hoy la construcción del tan mencionado Mega Puente Ordaz- Ordóñez. El evento que encabezara el alcalde Jesús Nava presume una inversión de casi 500 millones de pesos. Dicen los infiltrados que le meterán el acelerador a los trabajos por ser el principal paso de entrada y salida a Monterrey y el área metropolitana, además que a diario pasan por ahí más de 100 mil vehículos. / Con el tiempo encima. Los que no han descansado son los de Movimiento Ciudadano que esta semana abrirán 10 nuevas ‘’casas naranjas’’ con las que sumarán 22 en total. Al que le espera todavía un largo camino es a Miguel Sánchez, secretario de Organización y Acción Política y responsable de la apertura, pese a que ya recorrió grandes municipios metropolitanos como San Nicolás, Guadalupe, Apodaca, Escobedo, entre otros. Dicen los infiltrados que la presión aumenta pues la meta es llegar a las 51 casas naranjas en el primer trimestre del año.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

Como no hay peor lucha que la que no se hace, Javier Navarro en un intento por aplicar ''borrón y cuenta nueva'', no tuvo de dos sopas más que apechugar ante los ataques del PRIAN. Por lo que el secretario general de gobierno solicitó por las buenas, ya en plan de ''cuates'' quitar los juicios políticos y denuncias aplicadas por los legisladores de dicha alianza. Sin embargo, el panista Carlos de la Fuente precisó que seguirán los pleitos, sentenciando que no habría tregua por el atraso en la publicación de los decretos en el Periódico Oficial. Por lo que sí se puede advertir una cosa. Que las diferencias entre el Gobierno del Estado y los legisladores locales podrán sacar los compromisos que quieran, pero sin olvidar diferencias. / No nos gusta el chisme, pero el consumo de agua potable continúa de manera alcista, sin que se le aplique freno o se regule. Por lo cual, si nos remontamos al año pasado llegarían a la mente imágenes desastrosas que nos dibujaron la peor crisis. Y, aunque se hacen esfuerzos oficiales por nutrir las presas y se trabaja en la infraestructura no llueve y el consumo sigue. Así que en un acto de reflexión vale hacer conciencia antes de que nos llegue el agua al cuello, perdón, perdón, antes de que la seca nos sofoque.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que sin hacer mucho ruido, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, visitó ayer la presa Libertad para supervisar los trabajos de construcción y hasta subió un video a su cuenta de Twitter. “La #PresaLaLibertad es parte del plan integral del @GobiernoMX para que la ZM de Monterrey cuente con infraestructura suficiente para almacenar y abastecer de #Agua potable superficial a la población de esta importante región del país”, escribió.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS. Plagiar, e imputar a otro el plagio. 1. Tuve un compañero en Roma que tenía muchas cualidades, pero no la virtud de la honestidad académica: se copiaba en los exámenes. Y no sólo eso, en cada trabajo de investigación -así se les llamaba en aquella época- que se nos pidió a quienes cursábamos el equivalente a la maestría en filosofía, se las arreglaba para encontrar algún artículo o libro relacionado con el tema solicitado, y con gran dedicación y no pocos desvelos, mimetizaba sus contenidos. No había internet ni computadoras, por lo que sus tareas investigatorias eran mayores. 2. Nadie podía, entonces, dudar de sus esfuerzos hermenéuticos: el problema es que no entrecomillaba las citas. Pero esa riesgosa actividad le representaba una satisfacción casi orgásmica, pues llegó a convertirse en un reto, un desafío. Sostenía que para los maestros era tan extenuante leer con detenimiento los más variados ensayos, tesinas y tesis, que con facilidad podía colar en sus escritos textos de otros autores. Así avanzó en su currículum… ¡y terminó! Lo que más le entusiasmó no fue la calificación obtenida, la máxima, sino el hecho de haber engañado… 3. a prestigiados profesores de universidades europeas. Todo esto nos lo confesó a algunos compañeros, a punto de regresar a México, temeroso de que fuera denunciado. No fue así. Pero pasaron los años, y un día me lo encuentro como estudiante de doctorado en la universidad en la que yo trabajaba. Recordé sus fechorías romanas -asumo que él, al verme, también lo hizo-, pero no nos referimos a ellas. Al poco tiempo me asignan como lector o censor de su tesis. Al leerla, no podía dejar de recordar lo hecho por el candidato en Italia…  4. ¿Seguiría con las mismas prácticas? Mi revisión fue, obvio, más exhaustiva que en otras ocasiones. Con la morbosidad fiscalizadora de quien busca encontrar un delito, encontraba, según yo, posibilidades de hurto en cada página. Una noche me topé con un párrafo que me pareció muy conocido, de una extraña cercanía: “yo esto lo he leído en alguna otra parte”, me dije. Pasaban los días y, por más que buscaba asociaciones y similitudes con otros libros y revistas, no las encontraba. Pero en una visita a la biblioteca, e indagando sobre una temática… 5. que me interesaba, de repente, y como una iluminación extrasensorial, apareció en mi mente, nítido, el enunciado sospechoso. Ubiqué en la geografía de mi cerebro el delito, y acudí a la revista en la que descansaba. No tardé en encontrar la cita y no sólo corroboré que el estudiante la había suscrito, sin mencionar la fuente, sino que… ¡yo era el autor! En efecto. Llegó el día del examen profesional y, no sin cierto placer pecaminoso, le espeté en la cara al falsario su crimen. “A mí no me pudiste engañar”, le encajé, vanidoso, en sus ojos mi satisfacción. 6. Pero reconoció su hurto, fue reprobado, y después encontró trabajo en otra universidad. Hoy es un exitoso académico que platica, en privado, la anécdota. El personaje en cuestión plagió, pero aceptó su robo. A diferencia de una ministra acusada de lo mismo, que se niega a reconocer lo hecho, y no sólo eso, sino que le ha endilgado la responsabilidad a un alumno contemporáneo y a su directora de tesis. Si el plagio es ya una deshonestidad, adjudicárselo a otro es todavía más vil, aunque se defienda tal ruindad desde Palacio Nacional. 7. Cierre icónico. Falleció el pasado lunes el padre dominico Miguel Concha Malo. Más que distinguirse, como lo proclama su congregación, por el don de la predicación, fue notable su trabajo en favor de los derechos humanos en México. Pero, así como vivió con pasión sus luchas en favor de las poblaciones vulnerables, así también destacó por su ausencia de protagonismo. La magnitud de su sencillez era sólo comparable con la de su compromiso social y teológico. Obtuvo el premio nacional de periodismo de México en 2003. Descansa en paz. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

¿Inculcar o inocular? He ahí el dilema. Episodio 2: Que amiguitos, compadre. Puno, frontera peruana con Bolivia.- Les platico: Vámonos en orden y por partes, como decía el Dr. Jack The Ripper, en sus gustadas clases de disección anatómica en la Universidad de Dublín. ¡Arre! Estos son a quienes AMLO quiere agradar para que lo reconozcan como líder de la izquierda latinoamericana. A esto se debieron las desbarradas que tuvo durante la reunión con Biden y Trudeau, a los que les hizo pasar momentos desagradables, según consta en videos y fotos que le están dando la vuelta al mundo. ESTA ES LA 1a PARTE: https://detona.com/articulo/inculcar-o-inocular-he-ahi-el-dilema GUSTAVO PETRO: Fue miembro importante de las FARC, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC. Traicionó a sus camaradas al meterse a la política. Es más, los abandonó a su suerte. El resto de su historia actual la detonó para nosotros Pablo Hiriart en los artículos relacionados que aparecen a continuación: https://detona.com/articulo/lopez-obrador-en-la-campana-de-colombia https://detona.com/articulo/reporte-de-colombia-navarro-wolff-y-el-miedo-petro https://detona.com/articulo/petro-y-amlo-diferencias-y-riesgosas-coincidencias https://detona.com/articulo/colombia-el-riesgo-del-cambio-o-el-caos https://detona.com/articulo/falto-el-hermano-mayor https://detona.com/articulo/gano-gustavo-petro-gano-la-politica https://detona.com/articulo/el-general-naranjo-habla-de-militarizacion-y-de-la-prensa-en-mexico https://detona.com/articulo/colombia-la-estabilidad-en-juego https://detona.com/articulo/esta-semana-el-turno-de-colombia https://detona.com/articulo/previo-reunion-amlo-biden-acusan-mexico-por-medicos-cubanos https://detona.com/articulo/el-deterioro-de-la-relacion-mexico-eu ALBERTO FERNÁNDEZ:  Llegó al poder en la Argentina disfrazando su neoliberalismo con la gastada piel de oveja socialista, y mordió la mano que le dio de comer en los círculos empresariales gauchos más encumbrados. Es el más temido pediche del Banco Interamericano de Desarrollo, el BID, y en contraposición a ello se siente heredero de la espada independentista y soberana del libertador Simón Bolívar. Desde que asumió la presidencia de Argentina ha recibido 2,557 millones de dólares del BID en créditos que le fueron autorizados por la junta directiva del banco, durante la presidencia de Mauricio Claver-Carone, ex asesor y colaborador de Donald Trump. Esta cifra es la más alta otorgada por el BID a cualquier gobierno del continente americano. Fernández le jugó chueco a Claver-Carone, al apoyar las investigaciones en su contra por haberse prestado a los malos manejos de Trump. Pero no tuvo empacho en llenar las arcas argentinas con el dinero de préstamos que hipotecan las administraciones de quienes le sucederá en la presidencia a la que llegó en el 2019. Claver-Carone fue obligado a renunciar y en su lugar el BID nombró como presidente a Ilan Goldfajn, en la junta extraordinaria del banco del 20 de noviembre del año pasado. Este es Alberto Fernández. INACIO LULA DA SILVA: Usó como carne de cañón de su campaña presidencial, a millones de pobres que pululan en las favelas brasileñas y -anoten esto por favor- son ellos los que asaltaron al Congreso carioca, y no las huestes de Bolsonaro como mañosamente han divulgado los propaganderos de Lula. López Obrador copió la "estrategia" de su homólogo brasileño: Dádivas a los pobres con fines electoreros. Por población y tamaño de la economía, Lula merece a los ojos de analistas brasileños, el liderazgo de los gobiernos socialistas de América Latina. Pero Andrés Manuel quiere ese "título" para reforzar su anhelado pase a la historia. NICOLÁS MADURO: El que fuera chofer de Hugo Chávez no es quien realmente manda en Venezuela. En lo interno lo es Diosdado Cabello y externamente, los "asesores" cubanos disfrazados de médicos que ocupan cargos importantes en el gobierno de ese país. En mis tres visitas durante los últimos dos años a Mérida y a Caracas, Venezuela, he constatado de primera mano la miserable política de Cabello, de Maduro y de sus cómplices, que vuelve cada vez más pobres a los habitantes de un país del que solo en el 2022 salieron casi un millón, con una mano adelante y otra atrás. Es muy fácil lisonjear a Andrés Manuel desde las comodidades con que viven en México los carroñeros emBOLAdos, caceroleros, buenos hombres, venerables amas de casa tránsfugas del anafre y uno con apellido regio de pedigrí fugado de la justicia mexicana y que vive en San Antonio, Texas. Dudo que alguno de ellos haya atestiguado lo que éste su irreverente servidor: familias enteras "asaltando" a los camiones recolectores de basura venezolanos, en busca de comida. MIGUEL DÍAZ-CANEL: Este esbirro de Raúl Castro es el brazo ejecutor de las más degradantes prácticas contra los opositores al régimen comunista que mantiene presos en su propia isla a los cubanos. López Obrador y el atajo de ignorantes que lo rodean, defienden a Díaz-Canel diciendo que es el bloqueo norteamericano el verdadero causante de los desastres de Cuba. Pero son ignorantes o se hacen... el presidente Andrés Manuel y sus secuaces porque solo en el 2022, los cubanos que viven en la Florida y otros estados de la Unión Americana, enviaron más de 800 millones de dólares a sus familiares en la isla. Esta cifra fue un 15% más elevada que la del 2021 y además, ¿cuál bloqueo "yanqui"?, si empresarios norteamericanos están asociados con las cadenas españolas de hoteles que operan en Cuba: Meliá, la más importante. DANIEL ORTEGA: Olvidó muy pronto su pasado como guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua, pues lleva 26 años en el poder de ese país, contando los dos periodos y su gestión entre 1981 y 1984 como coordinador de la junta de gobierno de reconstrucción nacional. En su más reciente reelección como presidente, encarceló a todos sus contrincantes y mantiene en la cárcel a ex integrantes de su gabinete que se atrevieron a denunciar sus atropellos. El nepotismo que caracteriza a su gobierno se ejemplifica con el hecho de que la vice presidenta de Nicaragua es su esposa Rosario Murillo y su hijo mayor está a cargo de las relaciones exteriores, que cada vez reconocen menos países debido a la violación sistemática de los derechos humanos que priva en detrimento de miles de nicaragüenses. ESTOS SON LOS CAMARADAS DE AMLO... a los que trató de echarse a la bolsa durante la reunión cumbre de los presidentes de México, EEUU y Canadá, agraviado los protocolos que rigen en este tipo de encuentros. De esa calaña son los aliados de López Obrador en esta nueva cruzada que ha emprendido en busca de la "gloria" de ser reconocido como líder de la izquierda latinoamericana. No importa el caos de la economía mexicana. No importa la falta de servicios médicos básicos que padecen millones de mexicanos. No importa la inseguridad que en solo 4 años superó en muertes violentas a todo el sexenio de Peña Nieto. No importa que la 4T esté desfondando los presupuestos de TODAS las secretarías para desviar dinero del erario hacia las campañas políticas que se avecinan este y el próximo año. No importa que busque con todo su descarado fervor, controlar al poder ejecutivo y al judicial, para desaparecer la separación de poderes que tanto defendió durante sus años en el PRI, en el PRD y al inicio de Morena, en el año 2011. DE BORIC Y DE EVO MORALES ME OCUPARÉ EN UNA 3A PARTE. El jovenazo presidente chileno y el boliviano que fue echado del poder por su propio pueblo merecen tratamiento especial por varias razones. CAJÓN DE SASTRE "Perú es víctima de los intentos de Evo Morales por sentar en suelo inca las escalas que le faltan para seguir moviendo cocaína desde Bolivia, donde la informalidad fiscal es casi del 60% y eso propicia que negocios como la producción y el trasiego de droga florezcan impunemente. Evo quiere conectar a Bolivia con Colombia a través del Perú", remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Ha quedado clarísimo que existe un abismo conceptual entre el Gobierno mexicano y los de Estados Unidos y Canadá respecto a las políticas energéticas. México -o más bien, su Gobierno actual- no cree en las energías limpias y menos aún que las produzca el sector privado. Más claro no lo pudo haber expresado el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien explicó ayer que Gobierno y mexicanos deben entender la realidad sobre el cambio climático y "dejar atrás las energías del pasado y abrazar las energías del futuro". Poco o nada ayudan las extensas y aburridas peroratas del señor López: la realidad es que hay UNA persona en su Gabinete responsable de impulsar en la 4T la ideología retrógrada, y en consecuencia es la causante de los diferendos tan severos entre el Gobierno del señor López y del canadiense y americano. Esta persona es "LA VILLANA": Norma Rocío Nahle García, de 58 años, y egresada de la Universidad de Zacatecas como ingeniera química, desempeñándose ahora como Secretaria de Energía, siendo la que le calienta la oreja al Presidente. La relación de Nahle con López data de los años 80, cuando ella trabajaba en el complejo Conjunto Pajaritos de PEMEX y le pasaba información a su ahora jefe, quien luego en los 90 andaba de agitador y le daba por tomar pozos petroleros. Da cuenta del pésimo trabajo que realiza Nahle y de lo dañino de sus políticas energéticas el hecho de que la Suprema Corte acaba de confirmar la improcedencia de sus directrices en materia de compra de gas natural en EXCLUSIVIDAD a PEMEX y CFE, lo cual ella pretendía tornar obligatorio a las empresas privadas, quienes contaban hasta el 13 de agosto pasado para mostrar sus contratos con los monopolios paraestatales, o quedarse sin gas natural. Norma Rocío Nahle García es -y siempre será mientras esté ahí- un estorbo enorme, una gran piedra al cuello que tendrá que arrastrar la Cuarta Tatemización y que impedirá arreglar los diferendos con nuestros socios comerciales del T-MEC y vecinos.

GERSON GÓMEZ

Los bufones. Pensé eran una mala broma. Una especie de cuenta falsa de twitter. Llamaron la atención cada uno de sus comentarios en twitter. Tres de ellos, a quienes sigo por natural morbo, son el resultado de padre rico o el abuelo ultra trabajador. En sus genes la palabra perseverancia es la constante. Domaron cada una de las imposibilidades. Como también fueron beneficiarios de los gobiernos de la revolución mexicana y sus presidentes en turno. Estos personajes, en la provincia o en la capital, viajan sin cruzarse con los feos aduanales mexicanos o con los agentes de migración en los Estados Unidos de América. Son de trato privilegiado. La flota de sus aviones personales o cuando rentan aeronaves, llevan itinerarios abiertos al capricho de los tripulantes. Dos de ellos son déspotas, grotescos, irónicos y tocados con la capa de la impunidad. Alcohólicos y dependientes de anti ansiolíticos, prosperan a cada minuto, amparados en el trabajo de sus empleados con nivel de servidumbre. Si algo los enfada, despiden. Desconocen la palabra lealtad, limpieza, caridad humana. Regalan dinero, su peculio, a quienes usan los productos de su banca personal. Los felicitan por ganar giveaways. Los intereses en los portafolios de pagos mucho más alto y concentrado en quienes están en la línea de la pobreza orgánica, permanente. Nombrarlos no tiene importancia. Tampoco sus apellidos. Son solo bufones. Sin gracia, pero con hambre de captar la atención. Al final del camino, sus bromas, los conducen al seol, al hades, donde los esperan, según el evangelio, sus antecesores. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Luis Donaldo: Ya tendrías tres días de camino. Ahora resulta que, en el colmo de sus mamonerías, Luis Donaldo Colosio Riojas nos advierte que hay que esperarlo a que se decida si con melón o con sandía. Y lo malo no es que el imberbe alcalde Colosio se vaya con el canto de las sirenas en pos del sueño guajiro de la presidencia, sino que el muchacho se la cree y en tanto, (ya lo dijo) tendremos que aguantar su impericia y mediocridad y lo más malo, su desinterés y desamor por Monterrey, al menos hasta finales de este año que seguirá cobrando, porque no opera, en la Presidencia del Municipio, lo cual se traduce en arranques de satrapía. Y yo le pregunto al alcalde: Luis Donaldo ¿Por qué no te va de una vez a hacer tu campaña y a seguir tus sueños, que para ti son quimeras, pero por tu desaseo operativo para los regios son pesadillas? Y no nos vayas a salir con que es contra la ley irte porque serian “actos anticipados” si en este país lo que menos importa a nuestros políticos es eso, la ley. Luis Donaldo por lo visto no recuerdas la lección que dejó El Bronco, cuando abandonó Nuevo León soñando que podría llegar a Palacio Nacional, y no recuerdas tampoco que la soberbia es el peor de los pecados, cosa de la que Jaime te podría dar muchas lecciones… Busca al Bronco y pídele que te platique… Abre los ojos y los oídos, al menos una vez en tu vida. “Me defino a finales de año” dicen que dijiste, y yo no sé, francamente que te ven, fuera de tus apelativos, si, como muestra, tu administración del municipio de Monterrey es un desastre por donde se vea. No soy el único que lo piensa así: pon a tu equipo de bots y de comunicadores a monitorear y que lean por ti los comentarios en redes sociales y los mensajes ardientes que te mandan en las notas de los periódicos en línea. Y digo que te los lean, porque sé que a ti te da hueva, aunque sea parte de tu tarea escuchar al pueblo. “Yo dije que a finales de este año ya me iba a pronunciar, ya me iba a definir” Definir de qué, Luis Donaldo, por qué no te vas de una vez y dejas que alguien profesional y responsable maneje el destino de nuestra bella ciudad. Alguien al menos interesado en trascender con su buen trabajo al cargo, porque lo que tú vas a dejar, va a ser tu retrato colgado en la pared y puras penas como recuerdo. Y el otro junior, Agustín Basave, ahí cuando quiera ¿no? Si para eso si son finos, para cobrar sin chambear y aunque su majestad Basave ya debía estar operando como secretario del Ayuntamiento, dijo que aún no, que lo esperemos hasta finales de enero… Como si se mandaran solos. Ah, perdón, sí se mandan solos. Agustín: nada más dinos si te esperamos sentados, para no cansarnos. Y te reitero Luis Donaldo, si te quieres ir, ya tendrías tres días de camino y si quieres te podemos poner lonche por si te da hambre. ¡Que desastre de políticos de plastilina! @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

La enorme distancia. Siempre sabremos que el tonto siempre habla porque quiere decir algo, el inteligente dice algo cuando tiene que decirlo. En la pasada reunión de gobernantes de Canadá, Estados Unidos y el nuestro quedó manifiesto que si se planeó para mostrar al mundo que las tres naciones se quieren y se adoran posando para la foto con las respetables señoras, todo salió de rechupete. Si quiere adicionar que el cocodrilo imploró con vehemencia le hiciera el favor Biden de aterrizar el majestuoso avión en su basurero del Felipe Ángeles, el gringo no tuvo ningún problema para ordenar a su equipo de seguridad que cumplieran el milagro a López y que ya cuando regresara lo hicieran partiendo del tradicional aeropuerto Benito Juárez. Si tuviéramos que calificar el cónclave de camaradería y buenas intenciones deberíamos ponerle un diez con estrellita en la frente porque para esos casos los temas espinosos y comprometedores se dejan para otras ocasiones y como en este momento no había urgencia de pisar callos, como en la lucha libre estaba muy bien platicado lo que había qué hacer. Las reuniones mostradas con la etiqueta requerida podrían calificarse de óptimas destacando en señorío la madera y la elegancia de los candiles en un escenario impoluto dando oportunidad a sus corcholatas de lucimiento porque con todo y que el vampiro tabasqueño Adán Augusto López a un lado de su sacrosanto patrón traía una gripa marca ACME sorteó la crisis con pañuelo en mano para sonarse los mocos con frecuencia y el carnal Marcelo mostró que para los toros del jaral, los caballos de allá mesmo y sin duda enseñó que -en ese terreno- es mucha medicina para las otras corcholatas. Todo estaba muy bien hasta que llegó el trago amargo que todos intuían, pero no deseaban; que el cocodrilo López agarrara el micrófono y se chutara la clásica mañanera con sus discursos dormilones y promesas de fantasía que nadie escucha, a pocos interesa y a todos avergüenza. Con retóricas mesuradas de Biden en catorce minutos y del Ministro Trudeau en doce, tenía que llegar el ridículo mexicano con más de cuarenta minutos y naturalmente con la terminología trillada de los “conservadores” y demás cursilerías que deslucen cualquier evento, más cuando eres anfitrión. ¿Qué tendrá el presidente López? ¿Estará bien en sus facultades mentales? ¿Pensará realmente que tan ejemplares invitados quieren escuchar y entienden bien el mismo acorrentado discurso que se avienta todas las mañanas? ¿Se sentirá realmente el líder de los países en América Latina? Solo faltó el insulto a Claudio X González, la diatriba a Aguilar Camín y el desprecio a Calderón por la basura que nos dejó con la maloliente masacre de muertos en Zacatecas acompañado de la sonrisa pícara de la que se ha hecho una cínica costumbre. Pero, si saben cómo soy para que me invitan, suele decir el adagio popular, nada más que aquí, él era el anfitrión y había que aguantarse… lo del metro y sus muertos será para otras barbacoas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el