Skip to main content

EL NORTE

Biden lo pide... y AMLO lo tiene: Autoridades mexicanas detienen a Ovidio Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, uno de los principales objetivos de la justicia de EU. Grupos armados atacaron el aeropuerto de Culiacán para intentar liberar el traslado de Ovidio Guzmán e impactaron un avión de Aeroméxico.  La refinería de Cadereyta mantiene fuertes emisiones y alta producción de combustóleo, aunque invirtió más de 3 mil millones para reducirlas. Debido a las alzas de hasta 76% en sus ingredientes, este año las familias regias pagarán hasta 40% más por una Rosca de Reyes que en 2022.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

El tren Maya. Son tres las obras insignia del actual gobierno federal, una de ellas, el tren Maya que cruzará la península de Yucatán, las otras dos resultaron un fracaso. Los trabajos del tren que se realizan en Yucatán avanzan a paso lento. Estuve en diciembre por esas tierras, ahí recorrí algunas zonas de construcción, difícilmente podrá circular algún tipo de tren por las vías antes de diciembre de 2024, aunque la 4T tenga otros datos. Una inversión que llevará progreso y desarrollo a muchas zonas de Yucatán (escribo sólo sobre la entidad que recorrí). Guste o no a algunos, desde ya es detonante de empleos, incluso, el gobernador panista presume que es el estado con mayor crecimiento en empleo, formal e informal. Lo es, trabaja mucha gente en lo que serán las vías, paraderos y estaciones. Grandes empresas de Nuevo León, Veracruz y Chiapas son parte de la construcción junto a los yucatecos, quizá por ello son pocas las voces norestenses que se quejan por la construcción entre ese sector productivo. ¿Por qué estar a favor? Porque lleva empleo, progreso, desarrollo y mejor calidad de vida a miles de familias en decenas o quizá cientos de poblados excluidos del desarrollo, sitios que muchos ni imaginan su existencia. Zonas en las cuales, hoy día, es difícil ganar un salario mínimo, no digamos sueldos mejores. Los ambientalistas dirán que nada justifica el daño a uno de los principales pulmones del país, lo único que puedo responder es que esos ambientalistas poco o nada hacen por la calidad de agua, aire, tierra o entorno en sus zonas de hábitat. Es fácil cuestionar y exigir que se detenga el progreso allá a donde queremos vacacionar en entornos verdes, pero muy cómodo tener el desarrollo en las urbes donde habitamos. Concretamente en Nuevo León, quienes se desgarran las vestiduras por el daño ambiental e histórico en la zona del tren Maya, poco o nada hacen por la tragedia en bosques, cerros y áreas protegidas en la entidad, basta recorrer la carretera nacional desde la Estanzuela hasta Montemorelos, para ver cómo “el progreso” destruye zonas boscosas, extingue cerros, rellena cañadas, contamina aguas y más, pero nadie alza la voz, ¡Qué venga “el progreso”, pero el cuidado ecológico en los bueyes de mi compadre! Dirán los amlofóbicos que soy chairo, los amlofílicos que quedo corto en elogios a la 4T; ambos parcializan mi visión. Ni chairo, ni fifí. El tren Maya es una obra que puede desarrollar la economía, conectividad entre regiones, comercialización, turismo y muchos otros beneficios que conlleva “el progreso”. Su presencia será el detonante para el crecimiento en el sureste mexicano pues junto al turismo y la industria, forma el trinomio perfecto en una zona con recursos naturales, históricos, arqueológicos y territorio en abundancia y por desarrollar. Para el presidente es la obra de mayor trascendencia histórica, además de populista y clientelar entre una población históricamente marginada; parafraseando su mañanera: las obras entre los pobres son votos. Tan clientelar que no encontré una voz en rechazo al tren. Pasará a la historia como el mandatario que más kilómetros de vías férreas construye desde tiempos del porfiriato. Dirán los amlofílicos que no hay comparación porque Díaz lo hizo en décadas y AMLO en seis años. La respuesta es que los avances tecnológicos y de construcción emparejan los tiempos, aunque es caer en debates inútiles. Por sobre posicionamientos radicales y debates estériles, el tren Maya será emblemático y representativo del sexenio de la 4T... ¡El viernes seguimos con el tema! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

POR más que el gobernador Samuel García trata de minimizar la violencia, basta recordar que el 2022 terminó como el tercer año con más homicidios en la historia en Nuevo León, con mil 428, apenas abajo del segundo más sangriento, el 2012, cuando se registraron mil 459. Y ES el Cártel de Sinaloa justamente la organización a la que se le responsabiliza por el repunte de las ejecuciones en Nuevo León. EMPEZAR a revertir la violencia criminal es, sin duda, uno de los retos fundamentales para el Estado este año, para lo que se requiere más que intercambio de recriminaciones entre las autoridades y declaraciones valentonas de los gobernantes... cuentan que durante el "home office" que sigue Samuel García por el quesque riesgo sanitario que lo "obligó" a cerrar el Palacio de Cantera, el temor a la triple epidemia invernal no ha impedido que reciba a un par de connotados priistas. SEGÚN esto, ayer a eso de la hora de la comida lo visitó el mangoneador medinista de las tropas tricolores, Francisco "Chispitas" Cienfuegos, con quien parece que ya hizo las paces, luego de que meses atrás lo corrió de su casa. UN día antes, el visitante fue nada menos que César Garza, alcalde de Apodaca y voz cantante del grupo de municipios que se rebeló contra el gobernador para exigir más recursos tras la retención de fondos por parte del Estado. INCLUSO, versiones entre tricolores señalaban que "el chamaco" buscó a César para una reunión urgente y que el priista adelantó el regreso de sus vacaciones para verse con Samuel. EN tanto, esta semana el bando panista mantuvo su pugna pública con el Mandatario, por lo que la duda es: ¿sabrán los azules que la otra mitad del PRIAN ya está platicando con el Gobernador? ¿O ES una estrategia de "yo soy el bueno, tú eres el malo" de los aliados tri-azules?

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¡Qué bueno que el gobernador Samuel García ya dijo que sí irán contra los responsables del proyecto, diseño y construcción de la Línea 2 del Metro”! Ayer mismo, Protágoras le decía a usted, estimado lector, que eran necesarias acciones jurídicas serias para sancionar a quienes resulten responsables por las fallas de origen y de diseño de esa línea de Metrorrey, convertida ya en un medio INDISPENSABLE para la movilidad de los nuevoleoneses. La confirmación que hizo ayer el gober naranja de que demandarán por la vía penal contra los responsables –funcionarios titulares de dependencias y empresas constructoras– es una de las acciones esperadas, pues el gasto que requerirá REHACER la Línea 2 será descomunal, imagínese usted el costo, ¡todos los capiteles que soportan el viaducto deberán ser reemplazados! Habrá que esperar hasta la semana próxima para saber de a cuánto salió el chistecito de no hacer bien una obra tan importante, y meses para saber si se hará justicia en realidad. ¡Saquemos las reservas de paciencia!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Abusando del poder. Dicen Los Infiltrados que una víctima colateral del abuso de poder que se está dando en el Congreso del estado fue el ayuntamiento de San Pedro y su alcalde, Miguel Treviño. El pasado 14 de diciembre el municipio celebró su 140 aniversario y las autoridades pidieron al Poder Legislativo realizar una sesión solemne en su Cabildo, una práctica usual en el estado. Sin embargo, el coordinador del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente, haciendo mal uso del cargo temporal que tiene y al considerar que el alcalde Treviño es cercano al gobernador Samuel García, metió grilla para rechazar la petición. / Olvido en MC. Donde se complicó la designación del secretario del Ayuntamiento fue en el municipio de Monterrey, todo por el olvido del diputado federal de Movimiento Ciudadano y próximo titular del cargo, Agustín Basave. La intención del alcalde regio, Luis Donaldo Colosio, era que Basave ocupara desde diciembre el cargo que dejó vacante AnaLucía Riojas, pero dicen Los Infiltrados que al diputado federal se le vino el tiempo encima y no pidió licencia a su cargo. Por ello, el munícipe tuvo que acordar con su Cabildo el nombramiento de un encargado de despacho, mientras Basave realiza los trámites correspondientes para asumir el segundo cargo más importante en Monterrey. / Responsabilidad compartida. El trágico accidente de hace 10 días, cuando un camión de la Ruta 13 de Escobedo lleno de gente cayó a un canalón, y que ya dejó una víctima mortal, ha generado inconformidad entre los afectados y sus familiares. Los pasajeros que vivieron la triste experiencia esperan respuestas de las autoridades, especialmente de la fiscalía general de Justicia, cuyo encargado de despacho es Pedro Arce, y también de la secretaría de Movilidad, cuyo titular es Hernán Villarreal. Dicen Los Infiltrados que, por un lado, corresponde a la Fiscalía deslindar responsabilidades que ayuden a definir reparación de daño o indemnizaciones en el caso de la víctima mortal, y a Movilidad el control de las rutas urbanas y sus choferes.

TRASCENDIÓ (Milenio)

El Tribunal Superior de Justicia del estado acordó multar con 20 mil 744 pesos al titular del Periódico Oficial del Estado. La sanción se ordenó debido a que el órgano de información del Ejecutivo no publicó una reforma impulsada por el PAN para retirarle al gobernador el control de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica (UIFE) y convertirla en una Fiscalía Especializada. En un acuerdo del 4 de enero difundido en el Boletín Judicial del Poder Judicial de Nuevo León y relacionado con la controversia de inconstitucionalidad 00001/2022, que interpuso Ivonne Álvarez, entonces presidenta del Congreso local, se establece que se determina un apercibimiento de multa por la suma equivalente a 120 cuotas de salario mínimo vigente en el estado a la responsable del Periódico Oficial. Sin embargo, dicho órgano se encuentra acéfalo desde hace unas semanas, debido a que un juez de control vinculó a proceso a Verónica “D”, ex titular de dicho órgano, y a Juan “I”, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, por no publicar más de 56 decretos legislativos.

EN VOZ BAJA (El Porvenir)

No es por picarle el buche a nadie, pero ayer el gobernador del Estado, Samuel García, por si alguien tenía alguna duda hizo una severa precisión. Se trata de la vigencia del presupuesto estatal que regirá el presente año y que afirmó, que se trata del mismo que ya está publicado. De modo que, puede estar más que seguro, que esa noticia causará harta roncha en propios y extraños, empezando justamente con el PRIAN. Así que espere reclamos de todos los calibres, sobre todo de los legisladores que por su cuenta hicieron su repartición. / No ha llovido y de momento los pronósticos climatológicos no hacen ningún señalamiento sobre posibles precipitaciones en Nuevo León. Por lo que habrá que reforzar las campañas del cuidado del agua, sobre todo, ahora que el consumo del suministro en NL es muy alto. Y, que entre expertos ya encendieron los focos rojos por el alto consumo tan solo en esta temporada vacacional, lo cual preocupa. Sobre todo, porque nadie quiere volver a sufrir los problemas derivados de la crisis el agua y cuyo fantasma sigue al asecho.

PLÁCIDO GARZA

Ni cadalso ni calabozo. Prometió enjuiciar a 5 ex presidentes, pero yo los veo muy quitados de la pena. Panamá.- Les platico: a la distancia se deja de tener ceguera de taller. Se le llama así al fenómeno de ver de tan cerca al problema, que teniendo la solución frente a las narices, no se ve. De este viaje que casi ocupa menaje de casa, la dimensión de los problemas que aquejan a México se ha redefinido ante mis ojos. Varios ejemplos para darle luz a la asamblea. Arre! EL JUICIO A LOS EX PRESIDENTES. Organizó una consulta popular que costó al erario más de $500 millones, según el portal de transparencia de la oficina de la presidencia, cuando su titular era Alfonso Romo Garza. ¿Se acuerdan de él? ¿Resultado de esa farsa? 1.- Carlos Salinas de Gortari sigue paseándose por el mundo con la solvencia económica que le da ser el verdadero dueño de Telmex, de Iusacel y de otras gigantescas empresas que eran del Estado mexicano y que pasaron a manos de “inversionistas” privados a finales de 1996. ¿De qué tamaño no será su fortuna, que quien fuera el hombre más rico del mundo, Carlos Slim, es su testaferro? ¿Qué tan acaudalado no será don Carlos, que su tocayo Peralta, uno de los hombres más ricos de México, es su prestanombres al frente de Iusacel? Y ¿de qué tamaño no será el poder de este ex presidente, que en pleno gobierno anti neoliberal, el de López Obrador, las empresas de Slim y Peralta son de las más beneficiadas con descomunales contratos de obra y concesiones? 2.- Ernesto Zedillo Ponce de León no goza del poder ni de la fortuna de su antecesor, pero nada como pez en el agua cobrando pequeñas fortunas por cada conferencia a la que es invitado y por cada asiento que ocupa en una miríada de consejos de administración de empresas y de universidades en el extranjero. 3.- Vicente Fox Quesada sigue siendo uno de los concesionarios emblemáticos y simbólicos de la Coca Cola en México. Cierto, muchos de sus negocios de antes de llegar a la presidencia los manejan los hijos de su esposa Marta Sahagún, pero el señor de las botas vive a plenitud y bien tranquilo en su hacienda San Cristóbal, de Guanajuato. Se entretiene en twitter y vendiendo su imagen para promover el negocio de la mariguana. Cobra bien, pero lo haría pro bono por razones fácilmente deducibles. De vez en cuando se aparece en las manifestaciones y marchas contra el gobierno de AMLO y se da así suculentos baños de pueblo. 4.- Felipe Calderón Hinojosa es el némesis de Andrés Manuel. Es el principal receptor de todos los resabios y complejos del presidente. Es el objetivo de los ataques más virulentos que son fraguados en las mazmorras del Palacio Nacional. Es el señalado como principal culpable de los desastres que la 4T le provoca a México. Es a quien AMLO apunta su dedo inquisidor como causante de la lacerante inseguridad que nos flagela. Y a pesar de todo eso, Calderón Hinojosa es parte importante del concierto mundial de marcas tan prestigiadas como la Fórmula 1. Andrés Manuel se retorcía de coraje al ver a Checo Pérez envuelto en la bandera mexicana, tirándose a la piscina de Mónaco abrazando al ex presidente, después de ganar el Gran Premio de ese principado. Es que, Calderón Hinojosa es presidente de la comisión de sustentabilidad y ecología de la F1. Recorre el mundo dando conferencias y como parte de los consejos de administración de empresas globales. 5.- Enrique Peña Nieto vive en uno de los sectores más ricos de Madrid. Tiene un departamento en Málaga y disfruta como el bon vivant que es, de los placeres de su retiro como presidente de México. En privado y de bajo perfil asiste a reuniones y ágapes de la élite social y política de Atlacomulco, Valle de Bravo e Interlomas. A los de Manhattan no gusta de ir porque su inglés sigue siendo nivel 1 básico de Berlitz, pero ahí anda, del brazo y por la calle con su guapa novia. FUERON DECLARADOS CULPABLES POR EL TRIBUNAL DE LA CONSULTA POPULAR, PERO… todos ellos viven muy quitados de la pena. Fueron utilizados por AMLO como recurso propagandístico que le sigue funcionado con el atajo de emBOLAdos, “buenos hombres”, caceroleros y desamueblados cerebrales que apoyan babeantemente a su gobierno. El juicio a los ex presidentes fue un petardo. Ninguno ha sido pasado por las armas de la soberana y republicana justicia morenista. Es más, ni siquiera han sido tocados con el pétalo de una investigación. ¿Por qué? FARSAS, FARAMALLAS Y FALACIAS. Porque el gobierno de Andrés Manuel está plagado de farsas, faramallas y falacias. Solo lo siguen los fanáticos sectarios, los vagos esquineros sin más futuro que estirar la mano, los pobres que reciben las dádivas disfrazadas de “programas sociales” y que tras la mañanera confesión presidencial de estos días, resulta que son parte de una estrategia política, no de su convicción personal. Aguas, estimados adultos mayores, esquineros y fanáticos de la 4T, ahora sí han sido desligados oficialmente por el presidente de los de las clases media y alta, de los medios y de los intelectuales. Aguas, estimados pobres mexicanos, porque ya les cobrarán los “siervos de la nación”, la factura de los favores que -todavía hoy- les son concedidos. CAJÓN DEL SASTRE DE PANAMÁ ¿“Y la consulta popular para darle en la madre al aeropuerto de Texcoco? ¿Y la que se hizo para saber si el pueblo pobre, sabio y bueno quería que AMLO siguiera como presidente? Y ¿la del el juicio sumario contra el INE?”, pregunta la irreverente de mi Gaby. Y yo le respondo: De eso me ocuparé pronto... y también de reveladores detalles de un robusto expediente que llegó a mi BigData sobre un emBOLAdo que mordió la mano de los priyistas y panistas que le dieron de comer por 12 años y a quienes hoy ataca ferozmente para defender con desde el fondo de su ignorancia a Morena y a Andrés Manuel, que, dicho sea de paso, saben CERO de su existencia. PDedicatoria:

Para cierto “buen hombre” que excreta sus complejos arrastrándose ante los designios del alcalde Miguel Treviño y del presidente López Obrador, quienes ni siquiera lo hacen en este mundo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GERSON GÓMEZ

Los amotinados y los fugados. Apesadumbra a las familias de las personas privadas de la libertad. Quienes conocen el autogobierno en los centros de readaptación social. Nuestras prisiones o cárceles, universidades del crimen organizado. Entrar al sistema penitenciario te asegura una vida al servicio de tus captores. Alinearse y trabajar en la estructura criminal del país. Todo sucede y nada pasa sin la anuencia de los capos recluidos. Cobro de cuotas por día. Palizas a quienes desoyen la instrucción. Incluso la muerte por suicidio, en las áreas de sanitarios o regaderas. Esas son las medidas de apremio. Donde el sistema de video vigilancia queda en ciego. Armas, celulares, aparatos electrodomésticos, visitas conyugales, alimentos sanos y salubres. Costo, precio, pago. Una sola llamada desde la prisión puede acabar con la vida de una persona libre en la calle. Nada se escapa de la memoria. Los motines, las fugas, el famoso pago por evento, se ordenan para demostrar la fragilidad del sistema completo. Los camiones de los custodios, sus traslados desde la parte civil hasta los reclusorios, se rotan y se hacen, en la normalidad de quienes van al matadero. Ni las organizaciones sociales, de beneficencia, para apoyar a las familias de los PPL, confían en los juzgadores y en los procesos de impartición de penas. La justicia no es una dama ciega, sino una imagen alegre. A favor de las sombras. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Culiacanazo 2.0 “Yo pensaba que la guerra / era un programa de televisión…” / La Guerra En Mi Casa / Botellita de Jerez. Las caras del general secretario Luis Cresencio Sandoval González, de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la inefable secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, y del almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina a la hora de la lacónica rueda de prensa en la que hablaron superficialmente de la detención (ahora sí) de Ovidio Guzmán López, alias “El Chapito” y/o “El Ratón”, lo decían todo sin decir nada: ellos no llevaban vela en ese entierro. Como bien ha de recordar usted, el 17 de octubre de 2019 las fuerzas armadas mexicanas vivieron la ignominia bautizada como “Culiacanazo”, cuando capturaron al mismo Guzmán López, pero lo tuvieron que soltar, porque sus secuaces amenazaron con quemar vivas a las familias de los militares apostados en Culiacán. Y no se necesita saber de estrategia para preguntar que a quien se le ocurrió ir a la guerra pero llevar a la familia consigo, es decir, tener a los familiares de soldados viviendo el mismo teatro de operaciones en una tierra sin ley como lo es el bello estado sinaloense. Pasaron dos años y medio y extrañamente el gobierno federal mexicano no hizo ni el intento por resarcir la vergüenza: siempre supieron dónde estaba Ovidio, ah, pero como a quien realmente le interesaba capturarlo era el gobierno de los Estados Unidos y “casualmente”, este lunes próximo comienza aquí en el país la cumbre de América del Norte… No se necesitan tres dedos de frente para entender que las casualidades no existen. Muy a su pesar, Andrés Manuel López Obrador será anfitrión de Joe Biden y de Pierre Trudeau, ah, pero el gobierno norteamericano anunció que AMLO se salió con la suya y el Air Force One aterrizará en el lejano e inútil Aeropuerto Felipe Ángeles ¡Qué casualidá, primo! Pero volviendo al “Culiacanazo 2.0” se sabe que este fue preparado con muchos meses de antelación por parte de los vecinos más allá de El Bravo, sobre todo con la integración gringa de un expediente irrebatible… casi una “Espada de Damocles” que, de revelarse, se llevaría (y se puede llevar) entre las patas a más de cuatro de altísimo nivel en México. Pero, como en el beisbol, esto no acaba hasta que se acaba y lo único cierto, es, que entre que la administración Biden no se pronuncia en torno a los hechos, lo que se viene es una oleada de violencia en todas las zonas de influencia del Cártel de Sinaloa… Que, le tengo noticias, son compuestas por una amplia parte del territorio que llamamos México, pero también Centro y Sudamérica, y los Estados Unidos, faltaba más. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Mejor ser bandido. Existen ocasiones que si la vida te brinda oportunidad de elegir, cambiarías de camino, o la resignada, de que si del cielo que te caen limones, aprende a hacer limonada. La vomitiva cantaleta de abrazos no balazos creada por el presidente López era tan solo la punta del iceberg que después enseñaría el muy canalla y les diré por qué de mi relato. Corría el mes de octubre de 2019 cuando el cocodrilo sorprendió a propios y extraños al ser enterado que la milicia había capturado a Ovidio Guzmán López hijo del tristemente célebre Joaquín el chapo Guzmán, ordenando fuera liberado sin más argumento que el que se ubica en medio de las piernas presidenciales ganándose el mote del “Culiacanazo” en el fracaso mayor en materia de seguridad en lo que tiene de mandamás de esta nación. La orden de haberlo detenido carecía de lógica si en el fondo existía la intención de dejarlo en libertad, pero más absurdo fue el razonamiento al día siguiente en su bodrio mañanero al justificarse que había dado la orden porque se ponía en peligro la vida de inocentes, como si a los soldaditos de chocolate les importara llevarse entre las patas la vida de alguien al momento de cumplir una orden. Luego, el alud de estiércol cuando “coronó” con la bazofia gramatical de abrazar y besar a los canallas asesinos, en lugar de meterles un balazo entre ceja, oreja y madre. No olvidemos el saludo afectuoso y maternal a Griselda Guadalupe López que, aunque ustedes piensen que Ovidio no tiene madre, sí tiene, para que el cocodrilo sumiso fuera a ofrecerle sus respetos en un viaje de los que ha hecho a la tierra de Badiraguato, argumentando que era una anciana de todos los respetos. Circula el rumor de que las acciones que trajeron como resultado la aprehensión del joven mafioso tiene dos vertientes: si el presidente López no estaba enterado, malo, si lo estaba y no tomó providencias; peor. El más triste de los escenarios es que existe una ley indubitable, el narco de tu lado es capaz de ofrecerte hasta pechugas de ángel, pero en contra, no perdonan jamás un desaire menos una traición. Me manda una reflexión inteligente Rogelio Ayala donde se hace la elucubración de que, si fue traición “echarle el guante” al hijito consentido del mafioso, puesto que existían complicidades e intereses económicos y políticos con morena, a partir de este momento el cocodrilo no se va a subir a un avión, auto, carreta o bicicleta por más blindada que esté, con la confianza que no va a estallar. De la misma manera el pueblo bueno y sabio que por coincidencia acompaña en sus viajes al señor López. Increíble que un grupúsculo de canallas, tengan en vilo a un país, cerrando carreteras, aeropuertos, ciudades, haciendo lo que se le antoja al cártel, mientras aquí los cadáveres de los policías caídos no gozaron de la presencia del gobernador hasta que no le dieron un periodicazo por absurdo. Por último, la inmensa mayoría en las benditas redes sociales aseguran que este “bombazo” no fue orden de palacio nacional, sino de la oficina oval después de haber ordenado a la oficina de seguridad americana que el Air Force One bajaba en el aeropuerto Benito Juárez y no en los tiraderos de basura del Felipe Ángeles. MENUDENCIAS: con la traición a cuestas por parte de López al “chapillo” están seguros que le darán una cachetada para que hable y veinte para que se calle, llevándose en medio de las patas a muchos corifeos que forman el arco celestial del mesías del trópico. O qué creían ¿Qué sólo Genaro García Luna es culpable? Tantas tonterías cometidas por su estupidez de haber soltado al narco-chamaco, ahora va a llorar sangre, ya lo verán. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el