Skip to main content

EL NORTE

'Plan B' de AMLO reduce sanciones a aspirantes que violen la ley electoral, como las 'corcholatas' que están en promoción rumbo a 2024. En el contexto de una reforma electoral "innecesaria", la democracia está en riesgo, advierte Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. Samuel García revira en buscar Presidencia en 2024 y asegura que permanecerá los seis años en el Estado. Abraham Vargas, titular de Metrorrey, asegura que 12 de los 18 capiteles de la Línea 2 inspeccionados necesitan atención inmediata. Fiscalía Anticorrupción acelera denuncia contra Javier Navarro y solicita a juez citar al funcionario a una audiencia el 16 de diciembre. Quita Congreso a Samuel uso de recursos extras y libre manejo de recursos excedentes que para 2023 serían de $17 mil millones.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

En San Nicolás son diferentes, piensan distinto al resto del área metropolitana, van a otro aire. Ni mejores, ni peores, simplemente diferentes. Y ahí los tiene usted, bien acomedidos. En medio del caos generalizado por el cierre de seis estaciones del Metro, al encargado de Movilidad (decirle secretario me parece un exceso) citó a una conferencia de prensa para anunciar urbi et orbi que a partir de la noche de anoche comenzarían con sus operativos anti alcohol. Cuando Jesús Marcos García debería tener toda su atención en apoyar el despiporre causado por el Metro, el señor anda metido de lleno en diciembre y sus posadas, con sus retenes para agarrar borrachitos que sí, salvan vidas, pero también han sido por años la puerta para la corrupción de elementos desleales. Y es que es de simple lógica (¿por qué no pensaron en ello los encargados del tema del Gobierno del Estado?) que al meter 50 camiones al ya de por si emproblemado tráfico de Avenida Universidad, se generarían embotellamientos, lo que alargaría el tiempo de traslado y complicaría más el problema: Lo que Marcos García debería estar haciendo en coordinación con sus similares de Monterrey es poner de punto a lo largo de la ruta salvadora del Metro a un montón de oficiales a fin de que el carril de la derecha esté casi dedicado por completo al transporte urbano, especialmente a las unidades que están supliendo el Metro, agilizando, movilizando, ayudando a que el tráfico fluya. Pero no, en San Nicolás son diferentes y ellos van a poner a todos sus agentes en puntos fijos y rondines por las noches y que durante el día todos los usuarios y personas que tienen que tomar el Metro se las arreglen como puedan. ¿Será que de verdad tienen hueca la cabeza? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI bien se criticó harto al Gobernador Samuel García por su intempestiva decisión de auto destaparse como candidato presidencial, al menos hay que reconocerle que tardó casi nada en recapacitar. SI el lunes lanzó un "¡anótenme!" en la carrera por la candidatura a la Presidencia, ayer dio el reversazo y aseguró: "Vamos a estar los seis años, para que no anden ahí especulando". QUIZÁ tuvo que ver en su decisión que Fernando Elizondo, su mentor e integrante del Consejo Asesor del Gober, le aventó el arpa por no estar de acuerdo con su destape. O PORQUE en las encuestas no despega y está muuuy por debajo de Luis Donaldo Colosio, que ni siquiera ha dicho que busca la candidatura presidencial. OJALÁ y ahora que no tendrá esa distracción se concentre en solucionar los problemas del Estado, que son muchos. POR lo pronto, Samuel tiene cosas que él considera más importantes, como irse una semana a Italia, donde verá al Papa y aventará, por cuenta del erario, una muestra gastronómica -de la que no dan información- para 400 invitados. ¡La dolce vita!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Corcholata a la vista. Quien estará el fin de semana de gira política por tierras regias es el canciller y corcholata presidencial Marcelo Ebrard. Dicen Los Infiltrados que el secretario de Relaciones Exteriores tiene agenda llena desde el sábado con militantes de Morena, a quienes busca convencer para que lo apoyen en su aspiración para el 2024. El domingo, Marcelo encabezará el foro Encuentro por el futuro, que se llevará a cabo en uno de los sitios más emblemáticos y populares de Nuevo León, el mercado Juárez, donde está citando a sus seguidores a las 9:00 de la mañana. / Siembra vientos. Quien corre riesgo de cosechar tempestades es la diputada independiente Jessica Martínez, pues se mantiene en ese juego de la cuerda floja de seguir militando en Morena, pero apoyar al PRI y al PAN en el Congreso local. Dicen Los Infiltrados que el malestar sigue creciendo en las filas de Morena porque la diputada ya hizo quedar mal a su ex coordinador, Waldo Fernández; al partido estatal, pues sigue en sus filas y hasta al secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Todo por mantener su apoyo al PRI y al PAN en el Congreso, fingiendo que no escuchó las palabras del propio presidente López Obrador cuando denunció que el gobernador Samuel García sufre una embestida de parte del PRIAN. / Debate acalorado. Donde subió de tono el debate fue en el Congreso del estado porque, oootra vez se dio el encontronazo entre las bancadas del PRI y el PAN con los legisladores de Movimiento Ciudadano. La emecista Sandra Pámanes acusó a la priista Lorena de la Garza de realizar una gran actuación por decir que se preocupaban por los ciudadanos; la aludida le gritó desde su lugar que era una grosera y la respuesta contundente de Pámanes fue “me pueden decir grosera pero a ustedes lo corrupto y lo miserables no se les va a quitar nunca”. Dicen Los Infiltrados que, en estos desencuentros, los que han brillado por su ausencia son precisamente los coordinadores del PAN, Carlos de la Fuente, y del PRI, Heriberto Treviño, quienes al parecer prefieren ver la pelea desde lejos.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Ya salió, al menos, UNA versión del Presupuesto 2023. Ojo, es la de los diputados, y falta ver la reacción del gobierno de Samuel García, que bien podría vetarla. Más, porque, aunque el tesorero no ha hablado, los del “Pacto Nuevo León”, en voz del líder priista Heriberto Treviño, dejaron claro ayer que aún NO hay acuerdo entre Legislativo y Ejecutivo. Dijo Treviño que están pidiendo “cerca de $12,000 millones de pesos para municipios, organismos, Cruz Roja, Hospital Universitario, y ellos (el gobierno) están partiendo de una base de (sólo) $1,500 millones de pesos, es lo único que pretenden otorgar”. O sea que todo indicaría que esta NO es la versión del presupuesto que va a dejar satisfecho a Samuel. Por lo pronto, el Congreso presentó una versión “reloaded” del ejercicio presupuestal anterior, el de 2022, pero incrementando el recurso a $130,835 millones de pesos; es decir, $12,640 millones más que en 2022, y por supuesto dando más dinero a los municipios, como las bancadas opositoras del PRI y PAN pretendían. Peeeero, y aquí viene lo interesante, estimado lector, si observamos con detalle y colmillo afilado la propuesta del Congreso, notaremos que SÍ HUELE a ya llevar cierto grado de consenso “tras bambalinas” con el estado –y eso debió haber sido vía el tesorero Carlos Garza; recordemos que los diputados se han estado reuniendo con él–, pues contemplan cosas como crear un Fondo para Cáncer de Niños –asunto que era de interés primordial para el estado–, con un apoyo por $300 millones de pesos, entre otros programas estatales. ¡Hmmm! Entonces, aunque públicamente sigan de la greña, el asunto apunta a que ya se empiezan a poner de acuerdo, nomás que no lo cantan públicamente para no mostrar signos de “debilidad” de ninguna de las partes. Pero qué bueno que se pongan de acuerdo, o al menos avancen, ¡eso es lo que queremos, eso es lo que necesitamos en Nuevo León!...

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS ¿Post o In Navidad? 1. Adela Cortina, quizá la mejor filósofa viva, critica el prefijo “post” con el que se ha calificado a muchos fenómenos sociales, como postmodernidad, postdemocracia, postcapitalismo, etc. Quizá el más reciente, también ligado a la política, es el de postverdad, que afirma el desinterés de la opinión pública hacia ella, pues las masas sólo quieren escuchar lo que les conviene. Punzante, la española sostiene: tal palabrita esconde la incapacidad para nombrar una nueva realidad, que no alcanza a deslindarse definitivamente de la anterior. 2. ¿Algo semejante acontece con lo que podríamos designar como PostNavidad? Veamos. Deseos puristas han querido, durante los últimos siglos, blindar a la Navidad de los frecuentes sincretismos que la acompañan. De ser una fiesta de origen religioso -el nacimiento del Niño Dios para la tradición cristiana-, acentuado por una celebración litúrgica específica, al final del Adviento, poco a poco fue transitando a un evento marcado por diferentes expresiones culturales: Santa Claus con su trineo, el pino cubierto de esferas, luces polícromas, etc. 3. El calendario civil la asume como una fecha en la que se interrumpen las labores, y las familias que viven distantes acuerdan reunirse “por las navidades”. Los sistemas escolares abren un paréntesis en sus actividades, y en México celebramos el maratón Guadalupe-Reyes. Además, inevitable, el sunami de la comercialización hizo su arribo aplastante. Hoy, sin el menor recato, la publicidad habla de compras navideñas -curiosamente, no decembrinas ni de fin-de-año-, eso sí adornada con cantos e imágenes propias de la época. 4. No nos debe extrañar que junto a la tierna imagen de la Sagrada Familia aparezca la promoción de un crucero en las últimas semanas de diciembre; que los Reyes Magos sean portadores de celulares, pantallas y automóviles; y que se ofrezcan NocheBuenas en la compra de vinos y licores. Si a ello agregamos que la religiosidad en general, y la Iglesia Católica en particular, no gozan de gran prestigio en la actualidad, completamos un panorama nada halagüeño para la conmemoración teológica-pastoral de la Navidad. 5. Al paso que vamos, entonces, pareciera que la Navidad -como la verdad, la democracia, la modernidad, etc.- tiende a desaparecer, y un mundo cada vez más laico, con una generación de cristal ascendente y, por lo mismo, proclive a la rotación no sólo laboral sino existencial, precisará de nuevos estímulos, de experiencias fugaces pero pegadoras, y en las que los contenidos proyectados por un pesebre, un niño nacido pobre y destinado a morir crucificado, unos pastorcitos y unos ángeles, no le dicen nada. ¿Hemos llegado a la PostNavidad? 6. Quizá. Pero mientras nuestras reuniones familiares sigan evocando el nacimiento de quien dio su vida por nosotros; en la medida en que continuemos buscando ser sus seguidores y discípulos; en tanto mantengamos la ilusión de construir un mundo en donde reinen los valores del recién nacido: justicia, verdad, paz y amor; y si persevera en nosotros el deseo de ser mejores, de sacar lo más preciado de nuestro interior, para ponerlo al servicio de los demás, la Navidad no tendrá el “post” antes, sino el “in”. Es decir, estará más vigente que nunca. 7. Cierre icónico. Imagino, espero, que fue un arrebato, surgido de la atmósfera festiva que reinaba en la Convención Nacional Extraordinaria de su partido. Afirmar que se apunta entre los posibles candidatos para la presidencia de la república en 2024, no sólo repite aspiraciones de su antecesor por él mismo criticadas, sino que demuestra la poca conexión con una ciudadanía que votó a su favor en forma abrumadora, y la facilidad con la que se cae en el juego de restar votos a la oposición, al dividirla. Pero bueno, ojalá haya sido un impulso momentáneo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Vienen por nosotros, advierte Fernández Noroña. Panamá.- Les platico: Después de los venezolanos, los peruanos son los que más migran hacia este país donde me encuentro desde hace una semana. Pero a diferencia de los primeros, las oleadas incas son conformadas mayormente por gente pobre que llega a raudales a través de caravanas que pasan por Ecuador y Colombia. Mayormente provienen de Trujillo, Chiclayo y Piura, ciudades situadas en la costa del Pacifico. La migración comenzó exactamente desde mediados de diciembre del año pasado, cuando el verano meridiano llegó a estas tierras centro y sudamericanas. José Pedro Castillo Terrones, el profesor y político nacido en Puña hace 52 años, llegó al poder el 28 de julio del año 2021, como producto del hartazgo de los peruanos ante la corrupción de los presidentes anteriores. Este 7 de diciembre, el Congreso peruano aprobó por mayoría su destitución por “permanente incapacidad moral”. Esta decisión del poder legislativo se dio, luego de que Castillo Terrones anunció la disolución del Congreso y declarara un “gobierno de excepción de emergencia”, lo que rápidamente fue calificado como un “golpe de Estado” por numerosos miembros de su propio gobierno. El ex presidente trató de huir con su familia a la Prefectura, ubicada en la avenida España, de Lima, pero fue capturado por la Policía y hoy se encuentra tras las rejas en espera de que sucedan una de dos cosas: 1.- Su juzgamiento por enriquecimiento ilícito, fraude al País, tráfico de influencias, nepotismo y otros delitos considerados como graves, o… 2.- Ser deportado a un exilio de oro que desde el primer minuto le fue ofrecido personalmente por el presidente López Obrador, tal como lo hizo antes con Evo Morales, que fue destituido de la presidencia de Bolivia cuando intentó reelegirse por enésima ocasión, tras haber sido electo en el 2006, también, porque los bolivianos estaban hartos de la corrupción de gobiernos anteriores. Evo fue subido a un avión de la Fuerza Aérea Mexicana el 10 de noviembre del año 2019 y en pleno vuelo se envolvió en una bandera mexicana emulando a Juan Escutia. Solo que a diferencia del “Niño Héroe” mexicano, Evo no se lanzó a la muerte desde el Castillo de Chapultepec, sino a la vida de opulencia que le ofreció el gobierno de Andrés Manuel mientras encontraba refugio en Argentina. Qué coincidencia, pero hoy, la ex presidenta argentina está juzgada y condenada a 7 años de cárcel por delitos similares a los que se le imputan a su colega peruano Castillo Terrones. TIENE RAZÓN FERNANDEZ NOROÑA CUANDO DICE:  “Señal de alarma para nuestra nación. Hay que dejar divisiones, ambiciones personales y todo lo que obstruya la unidad del movimiento. Vienen por nosotros, que no quepa duda.” Pero los que van por él y por quienes siguen a ese “movimiento” al que se refiere, son los millones de mexicanos que despertaron y se lanzaron a la calle el 13 de noviembre. No van por ellos las fuerzas extranjeras que alucinan están detrás del derrocamiento del ex presidente peruano. Los que van por sus huesos son los millones de mexicanos que presionaron a los legisladores de oposición para que le dieran palo a la pretenciosa y pretendida intención de López Obrador de transformar al INE en una sucursal de Morena. El mentado “plan B” va a recibir otro palo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque esos emBOLAdos ignorantes pasan por alto un dato crucial: Las leyes secundarias que pretenden modificar para tumbarle recursos al INE, para convertirlo en un instrumento de Morena y sus partidos rémoras que les permita conservar el poder, son fácilmente rebatibles mediante la oleada de Amparos que se alistan en la oficialía de partes de la SCJN. Los ignorantes excretan en sus chats vueltos viles chales, que Castillo Terrones sufrió un golpe de Estado. El golpe de Estado fue el que ese populista socialistoide trató de aplicar cuando decretó un "gobierno de excepción de emergencia". López Obrador y todos sus fámulos abogan por el apresado ex presidente peruano. A ver, señor presidente ¿dónde quedó su discurso de respeto a la autodeterminación de los pueblos? ¿Dónde quedó su tan llevada y traída defensa de la soberanía de los países? ¿Dónde quedó su reiterada alusión a la Doctrina Estrada? ¿Por qué no aplica una de sus consultas populares para saber si los mexicanos estamos de acuerdo en que se inmiscuya en un asunto que solo compete a los peruanos? CAJÓN DE SASTRE "Finalmente, ya lo hizo con Evo, ¿por qué no habría de hacerlo ahora con Pedro Casillo Terrones? ¿Cuándo enviará a otro avión de la Fuerza Aérea Mexicana por él?", remata la irreverente de mi Gaby. PD Hoy se festeja en estas tierras panameñas el Día de las Madres. Por ello dedico esta columna a mi compañera de vida, Gabriela Kalifa Kaún. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

A Pedro Castillo, depuesto en Perú, lo iba a visitar el presidente López la siguiente semana: ¡lástima! Ahora tendrá que cancelar el viaje nuestro López, toda vez que Castillo está arrestado -lo último que se sabe- por haber intentado un "coup", o golpe, pretendiendo disolver el Congreso peruano y gobernar como dictador. Hay una nueva presidente en Perú, Dina Boluarte, que dudamos mucho que reciba con beneplácito a López, dada su INJERENCIA en los asuntos internos de Perú a favor del depuesto minidictador. A Castillo lo echaron por INEPTO, por tirano, por IGNORANTE y por intentar cambiar la Constitución del Perú y auto otorgarse facultades que no contemplan ni la carta magna ni las leyes peruanas. Lo tumbaron con 101 votos de un total de 130, de manera que, si fueron "las élites", como afirmó ayer el multi mentado señor López, pues resulta que las élites en Perú SON LA MAYORÍA. Si defiende a Castillo -y le ofrece asilo- nuestro López, seguramente se debe a que veía en él a un "alma gemela", con sus guarachitos de llanta y su sombrerito con adornos, como pinito de Navidad. Qué mal ejemplo agarró. Y hablando de malos ejemplos, échense este trompo a la uña, estimados lectores: el infame "Plan B" electoral del señor López, y que presentaron al amanecer ante la Cámara de Diputados, fue aprobado en apenas unas horas y consta de TRESCIENTAS PÁGINAS. O sea que los borreguitos de Morena que lo aprobaron ¡ni siquiera lo leyeron! Si lo que acontece hoy en nuestro México no fuese trágico debería tomarse como FARSA, ridícula y risible.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

La pureza de la retórica de Fernando Elizondo Barragán es hipócrita o no es. En Nuevo León no hay político más coherente que Fernando: siempre es fiel a su deslealtad, a sus deslealtades. Así lo hizo con los gobernadores electos Fernando Canales Clariond, Jaime Rodríguez Calderón y, ahora, con Samuel García Sepúlveda (a Elizondo apenas le alcanzó para ser sustituto; a su padre Eduardo, que lo renunciaran). Elizondo trata de conciliar sus intereses mundanos con su retórica religiosa. Nunca lo logra. Dice ahora que irrevocablemente se excusa de ser miembro del consejo asesor del gobernador de Nuevo León y lo justifica asegurando que es un error que Samuel busque ser candidato a la Presidencia de la República. Pretendidamente prístino, Elizondo es desleal a Samuel, quien lo ensalzó como tutor. Pero el mundanal ruido alcanza políticamente a Fernando, quien seguirá disfrutando de los moches por el servicio de la deuda o la reestructuración de la deuda que frecuentemente hace su aventajado y avejentado pupilo, Carlos Garza Ibarra, más que tesorero de Samuel, secretario de Finanzas de Fernando Elizondo Barragán. Profano, Elizondo nada dice de la participación como senador suplente de Movimiento Ciudadano, su cuñado Luis David Ortiz, quien Fernando impuso. ¿De quién es suplente LuisDa? Pues de Samuel García quien ya aclaró, contra cualquier especulación, que se quedará como gobernador todo el sexenio. Genéticamente cuentachiles, lo suyo es restar, no sumar; dividir, no multiplicar. ¿Qué se puede esperar de este tóxico desleal, quien ve mensajes divinos cada vez que puede, como en la crisis hídrica? Pulcramente risible, Fernando Elizondo Barragán declina su calidad de mentor de Samuel y pide ser excluido de sus proyectos políticos. Pues ni quien ocupe al ex tutor fársico. 

GERSON GÓMEZ

Regale afecto no lo compre. Se paga para serenar la conciencia. Las muchas horas fuera del hogar. El sacrificio de la angustia. Al estirar los presupuestos. Ir al comercio y mudar de marcas premium a las genéricas. Inflación o Devaluación. Al interior o al exterior. Los nuevos salarios mínimos honrosos. El aguinaldo, la prima vacacional y hasta el reparto de utilidades, solo serenan el déficit. Bajo los pinos en las salas esperan José y María el día 25 para acostar al niño Jesús. Los infantes, el amor de la familia, los presentes de ocasión. Las posadas son el ojo público de la fuga financiera. La intoxicación etílica a discreción para proceso de las unidades de tránsito, vialidad y seguridad. Teléfonos de alta gama, tabletas con disposiciones a perder el tiempo de manera elegante. El nacional monte de piedad y las casas de empeño surten las recetas de los soñadores de los ingresos no calculados a conciencia. Obsequiar o regalarse, con alimentos familiares y salud, es lo suficiente. Medida honrosa para quienes debemos practicar la serena alegría. El apego a disfrutar el reposo, concomitante a los años de privación social. Reutilizar los empaques, revivir la esperanza, el destino nos acerca al relevo con la siguiente generación. Los valores como la palabra, la honestidad, el decoro y la alegría valen mucho más al oro. Una mandarina, la naranja, las galletas horneadas, el alimento cocinado con la fórmula de la abuela. Lo demás, son minucias. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

NL y “El Tata” Martino. En qué se parece el gobierno de Nuevo León y la Selección Nacional de Futbol, alias El TRI, ah, en que a los ciudadanos ambas organizaciones nos cuestan un billetón aunque estén llenas de mediocres. En resumen, nuestro gobierno estatal no da una, como el TRI en el reciente Mundial de Catar y a las pruebas me remito. O dígame la verdad si a usted le gusta el futbol y es aficionado, no como yo, que nuestra costosa selección haya quedado en el lugar 22 de 32 selecciones nacionales no es una pena de clase galáctica. Eso debería de dar vergüenza en un país tan pero tan pambolero como el nuestro. El hombre se llama Gerardo Daniel Martino Capiglioni, y no está tan claro por qué, al natural de Rosario, Argentina, le llaman “El Tata”. Lo único que queda claro es que, al fracasar nuestra Selección y presuntamente fracasar su director técnico, éste se llevó, cuesta abajo en su rodada, diría el tango, sus chequeras rebosantes en dólares, aunque “valientemente” renunció a su cargo como timonel de nuestro equipo nacional de balompié. Pero ahí no termina la ignominia: La vergüenza en este mundial catarí se suma a nuestra no clasificación a Juegos Olímpicos en ambas ramas ni al Mundial Femenino, pero no hay autoridad mexicana que tenga la pena suficiente ni los talantes para decir mea culpa y renunciar por esas tétricas razones. Igualito que lo que pasa con nuestro gobierno del “Nuevo” Nuevo León, que se empeña en utilizar las cortinas de humo de color fosfo-fosfo para que los ciudadanos no nos fijemos en la contaminación del aire que respiramos, en la anarquía que aprovechan las empresas para evadir impuestos y normas ambientales, como las pedreras, y en la rampante inseguridad, solo por nombrar algunos demonios de este infiernillo anárquico, que aderezan y adornan bandas armadas hasta los dientes que usan el estado como su patio de juegos. Oiga, pero ¿dije PEMEX, acaso? Ya se nos olvidó que la principal fuente de contaminación de nuestros aires en el área metropolitana de Monterrey viene de la Refinería “Ingeniero Héctor R. Lara Sosa”, alias, Refinería de Cadereyta. Porque también hablando de “El Tata” Martino, ante el caos provocado por la parálisis en el sistema de transporte público, dicen en las redes que el Metro de Nuevo León se parece tanto al “Tata” porque está lleno de fallas y nos cuesta muchísimo. El adagio de nuestras derrotas deportivas (y políticas) más antes, cuando yo era joven rezaba: “jugamos como nunca, perdimos como siempre” pero ahora cambió un poco y ya desencantada la afición dice: “jugamos como siempre y perdimos… como siempre”. ¿Para qué aferrarnos a falsas esperanzas? @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Trajes a la medida. El escándalo creado por la novatada del joven Samuelito dejando entrever sonriente que lo anoten en la lista de los soñadores presidenciales tuvo más repercusión que lo que podía haber supuesto el genio en imagen que está detrás del bisoño político. Aunque seguramente le valdrá un carajo la renuncia de su sensei por excelencia, es un golpe doloroso tanto para él como a su organismo político naranja porque Fernando Elizondo se llevó entre las patas, tronco, molonco y hoja al disparar a la frente del chavito, pero no contento con ello mandó un agresivo mensaje a Dante Delgado que chueco o derecho ahorita, puede ufanarse de muchas cosas que FE ni siquiera soñaría. Lo cierto es que el currículo de Elizondo no queda muy aseado porque ha andado como león de circo, de banco en banco; estaba en el PAN, renunció por no estar de acuerdo por lo que “haiga” sido, candidato perdedor, gana Rodrigo, compite otra vez pero se raja y le alza la mano al bronco, se convierte en jefe de jefes causando molestia a la tropa color obispo, se retira, es candidato perdedor, se alinea con Sami, queda de asesor y renuncia porque no le parece nada como a las suegras. Dirán los clásicos: “nada te gusta” quieres un juego donde seas pitcher, cátcher y bateador si no, recoges los guantes y se terminó el partido. Pero más allá de eso la soberbia de Sami Mattel es gigantesca, la inseguridad al mil, el trasvase que no permitiría llevándose nuestra agua que nos hará falta mañana, el metro detenido y sin inteligencia ni talento cierran estaciones como cerrar un estanquillo sin avisar, pleitos con el Congreso, alcaldes, organismos, auditores desalojados, sin fiscal de justicia, pésima relación con todos incluido Adán Augusto, sin poder hacer conexión con nadie porque su golfista secretario anda por el hoyo 19 como el wiskey Johnnie Walker, tan campante haciendo maletas para viajar a Europa preocupado porque el papa Francisco le dé la bendición en su privado a él, a su princesa caramelo y a la cría que esperan. Algún corifeo de sus redes decía que Samuelito es la mejor opción porque es joven y los viejos no debemos tener oportunidad de aspirar a nada solo a cuidar nietos, tejer chambritas y esperar la muerte. Si ven a Beatriz Paredes, Santiago Creel, Manlio Fabio y a toda esa generación oliendo a formol o naftalina, entonces yo sugeriría, si buscan gente nueva, váyanse a “Capullos” donde venden niños y a lo mejor ahí encontrarán algo de su agrado a buen precio. Qué equivocados están los lepes deveras, pero eso sucede por ponerle el cencerro a un potrillo, siempre pierde la manada. Tanto desperdicio por una juventud mal utilizada, aunque bien aprovechada con una inversión cuantiosa en colegios aquí y extranjia, para presumirnos arrogantes sin conocer la ley que el poder legislativo no es su papá y que no les pide permiso para viajar. Otra vez el síndrome de los chavitos que creen que se comen el mundo envuelto en una tortilla para después andar con diarrea. Por eso el adagio: el con niños se acuesta, mojado se levanta. MENUDENCIAS: que suerte la de los Incas que en menos que canta un gallo pudieron sacudirse los piojos y estrenar nuevo gobierno. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

  • Creado el