EL NORTE
Inversión Extranjera Directa preliminar de México totalizó 32,147.4 mdd en primeros 9 meses del año y es segundo sitio a nivel nacional. El gran desempeño de la IED en el País tiene al menos una explicación precisa: la clara ventaja que tiene México en salarios industriales. Mientras en EU petroleras tuvieron ganancias por refinación, Pemex perdió 223 mdp cada día en este rubro, un promedio de 9 mdp por hora. Nadie cede... y queda Presupuesto en el limbo: Gobierno de NL informa que no presentará la Ley de Egresos para 2023 debido a que los Legisladores aún no aprueban la Ley de Ingresos. A través de comunicado, gobierno NL atribuye el alto costo de placas a que en pasada licitación el metal era más barato y había más proveedores. Se tambalea 'Estafa Maestra'; el caso no es penal; Juez dictó primera sentencia en caso Estafa Maestra al concluir que no hubo delito en una contratación indebida y sanción es administrativa. Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, afirma que en la pasada Administración del DIF Capullos se vendían niños. Director del Instituto de Movilidad asegura que camiones adquiridos con la empresa LDR están en Manzanillo, Colima, esperando desembarco. Mientras que producir un litro de cerveza en México requiere 2.5 litros de agua, a nivel internacional se necesitan entre 4 y 6 litros. Un hombre armado disparó al interior de Walmart en Chesapeake, Virginia, lo que habría dejado varios muertos y heridos, según autoridades.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El obispo Leopoldo Ruiz y Flores, tras varios años de gestiones, había obtenido en audiencia con el Papa Pío X, hoy ya canonizado, la proclamación del Reinado de Cristo sobre las naciones, en especial sobre la mexicana. El seis de enero de 1914 se consagró la nación a Cristo Rey, con grandes fiestas en todo el país, inclusive por parte de los jóvenes, que hicieron una gran manifestación en la ciudad de México el 11 de enero que partió de la estatua de Carlos IV y llegó a la Catedral. Ese fue un motivo más para que los enemigos del régimen huertista se enemistaran con la religión católica, porque Huerta filtró a su gente en la reunión, haciendo que proclamaran vivas a su gobierno en el interior mismo de la Catedral. Aunque fueron rechazados por los manifestantes, al día siguiente la prensa controlada solamente presentó las porras a favor de Huerta, engañando así a miles de ciudadanos que no supieron nunca la verdad. La oración patriótica pronunciada por el sacerdote jesuita Eduardo de la Peza en el evento no mencionaba ni al grupo en el poder ni a los revolucionarios. Esa experiencia debe ser guía para los católicos en México, para evitar la manipulación ideológica desde el poder que termina por hacer daño en lugar de defender la libertad religiosa. Más aún, hay que cuidarse de los que se etiquetan como conservadores, un título más que desgastado en la historia de México.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Luego de que el sábado Adán Augusto López les ordenó, perdón, les invitó a tener un encuentro con el Gobernador Samuel García, los Diputados locales de Morena luego luego concretaron la encerrona. EN un ambiente en el que Samuel se vio muy cordial, los curulecos morenistas Waldo Fernández, Anylú Bendición Hernández, Jessica Martínez y Raúl Lozano, del Verde, dialogaron ayer con el emecista. COMO testigo de honor de la reunión fungió Héctor Gutiérrez, delegado de la Secretaría de Gobernación en el Estado. EL Gober los conminó a trabajar de la mano y les juró y perjuró que él nunca, nunca, nunca había dado su palabra a los del PRIAN de que Adrián de la Garza sería el fiscal general del Estado, contrario a lo que dice la tropa tri-azul. AUNQUE el cónclave estuvo amistoso y los de Morena se mostraron dispuestos a escuchar las peticiones de apoyo de Samuel, fueron cautos en no darle todo su respaldo. LOS morenistas señalaron que su agenda era muy difícil de conciliar con la de MC y que tenían que ver sus prioridades con la ciudadanía nuevoleonesa, pero prometieron ser receptivos a las propuestas estatales, sin comprometerse totalmente a darles un "sí"... HASTA los mismos compañeros magistrados de Roberto Rodríguez Garza en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado le recomendaron que no era ni prudente ni recomendable tomarse mega vacaciones, primero para asistir a la Fórmula 1 en Emiratos Árabes y, de ahí, pasarse al Mundial de Qatar. PERO ningún consejo lo detuvo: "El Magistrado Jeque" se entercó en tomar sus laaargas y lujosas vacaciones y, al final, otros magistrados sólo atinaron a sugerirle que no anduviera subiendo fotos de sus súper paseos. SIN embargo, ya se vio que la vanidad es mucha y Rodríguez y su pareja no se aguantaron las ganas de presumir su periplo a dos de los países más caros para visitar. Y NO sólo eso, sin querer queriendo, el interfecto también quemó al TSJ destapando que hay harta manga ancha en eso de las vacaciones. CON apenas un año en el cargo, Rodríguez, propuesto para el cargo por el gobernador Samuel García, anda de paseo desde un par de días antes del 20 de noviembre, cuando se realizó el Gran Premio de Abu Dhabi, y se va a aventar tooodo el Mundial, que concluye el 18 de diciembre. PEEERO regresará a trabajar hasta el año que entra, porque el TSJ inicia su asueto de Navidad y Año Nuevo el 19 de diciembre, o séase que tendrá como ¡mes y medio de vacaciones!, como todo un Jeque del Tribunal.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
A diferencia de la famosa frase de Shakespeare que dice “Ser o no ser: ese es el dilema”, entre Nuevo León y Tamaulipas “trasvasar o no trasvasar” no representa mucho “dilema”: SE TIENE que trasvasar. Esto es porque existe un acuerdo legal que mientras esté en vigor simplemente no puede romperse a menos que la Conagua encontrara argumentos legales que pudieran estar “por encima de” ese mismo acuerdo, lo cual hoy NO es el caso. Pero lo que sí es un “dilema” es CUÁNTO habrá que trasvasar. Porque ya se vio que por razones humanitarias a Nuevo León sí pudiera permitírsele trasvasar “poco menos”. Y tan es dilema que, pese a que ayer martes se tenía contemplado hacer el anuncio del trasvase, este se tuvo que “patear” pues aún siguen los jaloneos, perdón, las negociaciones entre Nuevo León y Conagua, y entre Tamaulipas y Conagua, donde cada estado, comprensiblemente, busca obtener el término más favorable posible, aunque sin dejar de entender que no se puede pedir un 'todo o nada', sino que en este caso ambos estados tendrán que ceder “en algo”. A diferencia de otros años, cuando el trasvase era inminente para finales de octubre, este 2022 se han cruzado dos factores poderosos. Uno, la sequía en Nuevo León y la promesa de Adán Augusto López –y, por lo tanto, de AMLO– de buscar salvaguardar el abasto para la Sultana del Norte. Y dos, que afortunadamente en estos días ¡está lloviendo! Con decirle a usted que ayer personal de Américo Villarreal, gobernador tamaulipeco, declaró a los medios que su estado “no tiene prisa” por el trasvase, ya que hay bastaaante agua en la presa Marte R. Gómez, al menos la suficiente para el inicio de las siembras. Incluso los tamaulipecos ya ven un escenario donde, como aquí adelantamos ayer en primicia, el trasvase se haga “en abonos”, e incluso se pueda concluir hasta enero de 2023 o más. ¡Sopasss! Y debido a que siguen los cabildeos con Conagua, de acuerdo con nuestras fuentes, podrá ser hoy o podrá tomar algunos días más para que salga humo blanco sobre los detalles de este tan esperado, sobado, mangoneado y politizado trasvase. ¡Óraleee!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Se manda solo. Quién sabe de qué privilegios goza, pero parece que, efectivamente, el morenista Waldo Fernández “se manda solo”. El fin de semana, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hizo una visita especial a Nuevo León para advertir a sus huestes que no deben aliarse con el PRIAN y que deben hacer equipo con el gobernador Samuel García. Pero Dicen Los Infiltrados que, ni bien se dio la vuelta Adán Augusto, Waldo compartió, a través de whast app, que seguirá siendo crítico a Samuel “aunque lo regañen”. / Se tira al piso. Este pleito por el control del estado que libran Movimiento Ciudadano y el PRIAN tiene tintes de caricatura de Tom y Jerry, pues a un portazo de uno le sigue un bombazo del otro, y así, sucesivamente, ad nauseam. Ahora, el coordinador del PAN en el Congreso, Carlos de la Fuente, dijo que pondrán lupa a Félix Arratia Cruz, titular del SAT de Nuevo León, a quien acusan de haber promovido auditorías hasta a los familiares de los legisladores de oposición. Ahora, Arratia se tira al piso, acusando una persecución política en su contra y proclamándose como adalid de la democracia y el combate a la corrupción, pero dicen Los Infiltrados que mejor se vaya acostumbrado, porque en el Congreso van a investigarlo “a fondo”. / Guajardo, encarrerado. Y dentro de la bola de broncas que aquejan a Nuevo León, una buena noticia. Mañana, el Senado ratificará a Raúl Guajardo Cantú como presidente de la Comisión en Atención Integral en Derechos Humanos (CAIDH). Guajardo fue director General de Registro Civil del estado durante el reinado, perdón, el gobierno de Jaime Rodríguez, “El Bronco”, pero a diferencia de su ex jefe y de varios de sus ex colegas, al primero se le reconoce su buen desempeño. Dicen Los Infiltrados que ojalá no sea candil de la calle y se acuerde de que acá en el estado sobran los asuntos de su materia, desde la crisis del agua y del transporte, el uso adecuado de la prisión preventiva, el derecho al medio ambiente y un largo etcétera.
TRASCENDIÓ (Milenio)
La Universidad Autónoma de Nuevo León recibirá hoy a la ganadora del Premio Internacional Alfonso Reyes 2022, la poeta, crítica y ensayista Malva Flores. El rector Santos Guzmán López encabezará la ceremonia de premiación y develación de placa junto a la directora general del INBAL, Lucina Jiménez López; el presidente de la Sociedad Alfonsina Internacional, Felipe Garrido; y la secretaria de Cultura, Melissa Segura.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Durante décadas para que una película pudiese ser programada en las salas de cine de nuestro país debía contar con el permiso previo de la Secretaría de Gobernación que extendía un número de licitud tras la previa supervisión de los contenidos. En ocasiones la censura llegaba en la etapa de filmación al conocerse la trama o el contenido visual que se pretendía producir; básicamente se censuraban los contenidos políticos y las escenas de desnudos. Desde el nacimiento de la radio y televisión, el gobierno se encargó de supervisar los contenidos que las emisoras transmitían y para ello contaba con una vasta red de monitoreo a través de la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía que día y noche escuchaba y veía todo cuanto salía al aire. Sin ser parte de la censura, pero como una forma de asegurar la calidad y prestigio de los cantantes, en México nos hicimos excelentes intérpretes del play-back, es decir, de colocar primero en la televisión y después incluso en eventos en vivo, las canciones de los artistas, grabadas en el sonido, mientras los intérpretes se dedicaban a hacer mímica. De siempre ha sido norma el que cuando un gobernante emite un mensaje por radio o televisión, este se haga por cuestiones de seguridad y a fin de evitar errores, grabado, lo que te da la oportunidad de corregir o enmendar cualquier traspiés. Con la explosión de las redes sociales se ha facilitado la emisión en directo de contenidos desde la comodidad de cualquier dispositivo y sin contar con la enorme parafernalia de una unidad de control remoto de tv, iluminación, micrófonos y demás; hoy cualquiera, desde cualquier lugar y en cualquier momento, puede transmitir en vivo, “urbe et orbi”, lo que le venga en gana por distintos canales. Pero salir en vivo implica enormes riesgos y ésta es una de las primeras lecciones que se dan a los nuevos políticos en cualquier curso de entrenamiento en medios. Un “live” puede parecer muy fresco, pero conlleva grandes peligros. En nuestro entorno han sido muchos los errores que nuestros funcionarios públicos, de todos los niveles, han cometido al ceder a la tentación de transmitir en directo, desde simples dislates y tropiezos, hasta decir frases o pronunciamientos que los meten en innecesarios problemas. Cuando se ejerce un cargo público o cuando eres una persona famosa, opera en tu contra la famosa frase de “todo cuanto digas podrá y será ser utilizado en tu contra” y aunque diese la impresión de que nadie estaría grabando 24/7 lo que puedas emitir, lo cierto es que sí hay personas atentas de lo que dicen y publican los políticos y famosos, de manera que cuando estos se arrepienten y pretenden olvidarlo todo con simplemente darle al botón de borrar, ya alguien se encargó de sacar copias y lo estará distribuyendo en breve. Invertir unos minutos en pasar por un proceso del filtro de una persona que pueda valorar los contenidos antes de ser transmitidos es una obligación para ellos. Regularmente sus posts no son “noticia de última hora” y bien pueden tardar unos minutos más para que un tercero con una visión crítica y que entienda cómo puede ser interpretado y recibido ese mensaje, lo mida y dé su aprobación. Si nuestros políticos fueran un poco más humildes y aceptaran pasar por el cedazo de un censor, se ahorrarían muchos problemas y dolores de cabeza, pero ello requiere de la aceptación primaria de “no soy tan fregón como me siento” y es ahí en donde empiezan las dificultades.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Conocí a Waldo Fernández González cuando tenía la responsabilidad de ser diputado federal por el PRD, había escuchado sobre él, excelentes comentarios por parte de Adalina Dávalos Martínez de Rodríguez en el tiempo en que fue la primera dama de Nuevo León, recuerdo que le agradeció sus gestiones para temas del DIF Estatal. Luego lo conocí cuando fungía como representante del gobierno del estado de Nuevo León en la ciudad de México, también conocí a su esposa. Una pareja muy unida. Luego Waldo Fernández pasó por una nueva posición como encargado del despacho de la coordinación ejecutiva de la administración pública dentro del gabinete del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, hasta que renunció. Transcurrió el tiempo, y ya en el sexenio del presidente López Obrador se desempeñó en una posición central en la Secretaría de Gobernación, teniendo ofrecimientos múltiples por parte de la misma estructura de gobierno para poder seguir escalando hacia otras posiciones. Pudo haber sido candidato por Morena para contender por la gubernatura en las recientes elecciones, pero no era su momento y apoyó a la candidata designada para ello. Al frente de la coordinación de la campaña de Clara Luz Flores Carrales hizo su máximo esfuerzo, pero siempre conservando la objetividad porque, aunque Waldo es una persona orientada al trabajo eficiente, existieron muchos imponderables ajenos a él en el mismo equipo de la entonces candidata. En estados como Nuevo León ocurre que el fiel de la balanza para las decisiones legislativas está en función a partidos no mayoritarios. Morena tiene ante sí el dilema de tomar un camino hacia alguna de las partes en controversia por asuntos presupuestarios entre el poder ejecutivo y el poder legislativo; o de ser un puente para la mediación. Waldo es un mediador natural, eso lo saben en la Secretaría de Gobernación cuyo titular que a mi juicio no conoce muy bien de qué estamos hechos los norteños; vendrá de nuevo a conversar con el gobernador Samuel García Sepúlveda. Concuerdo en que los asuntos que hoy provocan tanta beligerancia legislativa, y por parte de alcaldes metropolitanos y del área rural, debe buscar un punto de equilibrio. Hay líderes consumados como el alcalde de Apodaca que manejan una estrategia de grupo, otros, como el alcalde de San Pedro Garza García ponderan sus propias ideas. La cuestión es encontrar ese punto de equilibrio que será un punto de encuentro, más allá de la importancia personal y de los egos de la gente de la clase política, estamos los ciudadanos. Existen grandes y pequeñas causas que se empujan desde la ciudadanía, una de ellas es la de la salud para grupos minoritarios como lo son los pacientes con fibrosis quística, por ello me dio mucho gusto saber que Waldo Fernández promovió ayer un exhorto en el Congreso del Estado para que se enliste de manera precisa a los nuevoleoneses que padezcan esta grave enfermedad. Waldo ya ha estado del lado de los padres sufrientes y comprende lo que es tener algún hijo o hija con necesidades particulares de medicación. Otro gran tema es el que abordó ya desde el Senado Luis David Ortiz y que está vinculado a la autorización por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Se trata de la posibilidad de comprar un medicamento que permitiría calidad de vida a los pacientes por un menor precio que el de los medicamentos usuales sumado a los costos de internamiento con la cuota de dolor que esto representa. Por lo hechos que apoyan a las minorías se conoce la grandeza de las personas. Waldo Fernández es un legislador con sensibilidad social, espero logre su cometido en esta nueva lucha que favorecería a muchos. En Nuevo León existen dos asociaciones que apoyan a enfermos con fibrosis quística con sus respectivos aliados financieros quienes tienen algún hijo con esta enfermedad. Sobre esos padres heroicos vale la pena generar un texto para honrarlos y motivarlos para seguir siendo los baluartes necesarios, junto con los médicos neumólogos, para que los pacientes tengan una vida digna. Mientras tanto Waldo Fernández sigue emprendiendo una trayectoria íntegra en la política, lo que en sí mismo deberá contar para cualquier partido político y para los electores.
PLÁCIDO GARZA
Argentina 1-Arabia Saudita €2;000,000. Les platico: Prometí a unos amigos escribir hoy sobre el anunciado plantón de los sindicatos de “maestros” en el Zócalo el mismo día de la contramarcha organizada por AMLO contra el obús del pasado día 13 que lo dejó viendo estrellitas, casi un millón de ellas -según el conteo de Google- tan solo en el Paseo de la Reforma. Es más, ya tengo hasta el título para dicho artículo: Sopa de su propio chocolate al presidente. Pero en vista de la oportunidad noticiosa, dejaré ese tema para mañana jueves porque hoy quiero ocuparme del Mundial de Catar. Así que, con su venia, ¡Arre y Salud! CATA A CATAR Varias veces me han preguntado si hay algo del presidente López Obrador en lo que esté de acuerdo y siempre respondo: Que le guste, conozca, practique y promueva el beisbol. Aquí su irreverente servidor tenía más de dos años de no ver un partido de fútbol. Al final de cuentas, ¿qué puede esperarse, pensarse y decirse de un deporte que se juega con los pies? Confieso que por puro morbo me animé a echarle una ojeada al partido entre Argentina y Arabia Saudita. Quizá me animé por lo disparejo que se antojaba ese cotejo. Mi amigo Ron Zelig Ziv -que nació en Israel y vivió muchos años en Argentina- se unió a la conjetura de la irreverente de mi Gaby, que como buena libanesa -se apellida Kalifa Kaún- infirió que los árabes están acostumbrados a comprarlo todo. Por lo menos lo intentan. Y apenas terminó el partido de marras me preguntó: “¿Qué te dije?” Si los cataríes compraron en más de €100;000,000 la sede de la Copa Mundial 2022, ¿a poco no iban a comprar al que se prestara para lucir a los equipos del Medio Oriente? Argentina tenía más de tres años sin perder un solo juego y miren nada más quién vino a bajarles los... humos. Ni la burla perdonan. Obvio, como dice mi amigo el percherón, si gastaron tanta lana para hacer en Catar el primer mundial de fútbol de la historia en el Medio Oriente, ¿a poco se iban a arriesgar a que los partidos de la región perdieran todos los juegos por goleada? La irreverente cree -y Ron también- que entre los países árabes que participan en la gesta, hicieron una polla para "animar" a los jerarcas de la FIFA y del país que se dejara, para que sucedieran rompe-quinielas como la del resultado entre Argentina y Arabia Saudita. Después de todo, el ex jerarca del futbol argentino, Grondona, es bien sabido que se embuchacó una buena lana por votar en favor del Catar como sede de este Mundial. A ver qué sucede en el partido del próximo 30 de este mes, cuando se enfrenten los "sorprendentes" saudíes contra el equipo mexicano. CAJÓN DE SASTRE "Perdónenme lo mal pensada, pero en el fútbol de esta época todo puede suceder, hablando de resultados insólitos, como el de esta semana. A ver si no se repite ese marcador", remata la irreverente de mi Gaby.
ENTRE PICOS (El Norte)
Acarreados' mundialistas. Cientos de burócratas estatales animaron la fiesta ayer en la Explanada de los Héroes en el debut de México contra Polonia, en Qatar. Los trabajadores dejaron unas horas sus funciones para cumplir con Samuel García. Minutos antes de iniciar el juego, la Macro estaba prácticamente vacía, pero poco a poco se fue llenando de funcionarios y empleados de distintas dependencias. Cómo estarían las cosas que hasta Rocío Montalvo, del Instituto de Movilidad, estaba ahí junto a su jefe, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal.
FRICASÉ (Reforma)
Virus militar. Comprobadísimo, más allá de toda duda, queda ya el hecho de que al meter a los militares en tareas que no les corresponden, como la de suplir a la SCT en la realización de la obra pública nacional, los exponen al contagio del grave VIRUS de la CORRUPCIÓN que siempre ha existido en México. Nada de eso de que "no somos corruptos": este sexenio, al igual que otros anteriores, muestra casos graves de corrupción. Donde se maneja dinero público, sin los controles debidos, surge este contagio, este virus social, que ha enfermado a muchos en este país notorio por padecer esta dolencia de manera crónica. No importa de qué partido sean o si se trata de civiles o militares: la tentación es demasiado grande y la naturaleza humana es la misma. Por ello, afirmar que por pertenecer a un equis "movimiento" resultan inmunes a este mal resulta falso. Lo que distingue al funcionario honrado del corrupto es la supervisión estricta, la RENDICIÓN de CUENTAS y la TRANSPARENCIA. Cuando existen éstas, la proclividad a la corrupción disminuye, y cuando no existen -como parece ser el caso en ese sexenio de manga ancha, de adjudicaciones directas y de OPACIDAD total "por razones de seguridad"- florece en lo que viene siendo un clima fértil para el desvío de recursos públicos. Lo comprueba, como decíamos, el hecho de que un CAPITÁN y un CORONEL, responsables de varios proyectos de construcción en este sexenio, entre ellos el Aeropuerto Felipe Ángeles, están siendo investigados por la Sedena y la Secretaría de la Función Pública por adjudicar contratos irregulares por sumas que exceden los 8 millones de dólares. Fuertes suma de dinero, fueron a parar a cuentas de uno de los investigados, procedentes de una firma que recibió de su mano un jugoso contrato. ¡Nada nuevo bajo el sol! Nos encontramos los mexicanos ante las mismas mañas de siempre: lo único que cambia son los protagonistas.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
Agua pasa por mi casa, acicate de mi corazón… La guerrita del agua que emprendió en su momento el ex gobernador Sócrates Rizzo no sólo le costó ceder el líquido a Tamaulipas, también cedió su gubernatura. El agua es canija. La reciente visita, otra más, del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, además de tratar de recomponer el mal clima político que existe en la entidad, también sirvió para informarle al gobernador constitucional del estado libre y soberano de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, de que, según los estudios técnicos de Conagua, nuestro estado deberá de abrir las compuertas de El Cuchillo para el riego de las tierras de Tamaulipas. Ya lo había previsto el gobernador Américo Villarreal la semana pasada, ya lo rubricó, aunque con la intención de impugnar la medida, el gobernador García Sepúlveda. EN MONTERREY HAY QUE CAMBIAR RADICALMENTE LA GESTIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DEL AGUA. MIENTRAS LAS INDUSTRIAS REFRESQUERAS (ARCA CONTINENTAL), CERVECERAS (HEINEKEN-FEMSA) Y CEMENTERAS (CEMEX Y MATRIMAR) SIGAN TENIENDO PRIORIDAD SOBRE EL USO DOMÉSTICO DEL AGUA, DEL USO AGRARIO DEL AGUA E, INCLUSIVE, DESTRUYAN NATURALEZA Y PAISAJE, LA UTILIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA SERÁ INSOSTENIBLE E INEQUITATIVA. Para Nuevo León el agua, paradójicamente, es un problema también de salud ya que se bebe el agua potable a través del agua embotellada: purificada, energéticas, tés, cervezas, refrescos. La discusión inicial no es si se le envía agua o no a ciertos distritos de riego en Tamaulipas. La reflexión inicial es cómo se gestiona, administra y distribuye el agua en Nuevo León y, sobre todo, en el área metropolitana de Monterrey.
GERSON GÓMEZ
El sonido del cascabel. México es surreal. Despreocupado. Sin empeño. Donde vale más el dos de bastos. El salir a robar. Lo hacen en el transporte urbano. En las carreteras. En las oficinas de gobierno. Los grandes corporativos tienen sus agregados. Los contratos de las agencias de derecho penal, fiscal, laboral, civil, internacional vienen a resultado de callejones favorables. En prisión domiciliaria va quien tiene potencial financiero. Aquel sinvergüenza con derecho de picaporte. Lo curioso. Todos los indiciados, los transgresores de la ley, los de las palancas, adolecen y pasan de la enfermería al hospital, con televisión con cable y acceso a internet. En el Japón, país exótico, sus tradiciones judiciales tienen jueces tan implacables, con seguridad de los procesos de los fiscales, desde el momento de la detención. Su numeral dicta el 99 % de culpabilidad. Mientras en México, solo el 2 % de los delitos se logra castigar. Colocarle el cascabel al gato es purgar todo el sistema. No solo el de impartición de justicia. También el social. Dando la certeza de denunciar al vecino ratero. A la vecina narcomenudista. A los chavos de la determinación a faltar al respeto a las demás. Invertir el proceso histórico es la sumatoria de todas las partes. No solo la prisión preventiva o el arraigo. Esa zona pantanosa donde no existe el tiempo, el lugar y el espacio.
OBED CAMPOS
Ya siéntese señora. Tal parece que, a la no primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez, como diría mi mamá, “le encanta la mantequilla a puñados” a menos de que sentara formalmente su denuncia y ante el Ministerio Público ante la grave revelación de que en el sistema de acogida de menores de edad conocido como “Capullos” se traficaba con niños. La titular de la oficina “Amar a Nuevo León” que tenía muchos días de verse muy bonita calladita, calladita, incendió las redes sociales con sus declaraciones. “Si yo les contara todo lo que hacía la Administración pasada con Capullos se me infartan… Cómo vendían niños... equis, ésa es otra historia que luego les platicaré”, dijo la esposa del gobernador en un video que borró de Twitter, pero que El Norte recuperó y subió a sus redes sociales. La esposa del gobernador Samuel García provocó una oleada de comentarios ante tan tremenda “revelación” y aquí es donde uno se pregunta dónde están los asesores (carísimos, por cierto) que paga el gobierno del estado para defender a estas figuras públicas de sí mismas. Porque con una declaración de esas queda uno como el del corrido, que “no hallaba si perseguirlos o devolverse a avisar”… Y sí, si Mariana nos contara y se lo revelara de paso al Ministerio Público… Y si la luna fuera de queso y el mundo color de rosa esta sería otra historia. @obedc
CHAVA PORTILLO
Lo bueno y lo malo. Hace algunos ayeres sepultamos a Carlos Saucedo Rubí, saltillense de nacimiento y regio por adopción con todo y su abominable e inseparable peluquín que se negó a guardar por esa vanidad de no llevar su vejez con dignidad. Fui compañero de algunas batallas en el extinto Canal 3 luego televisa Monterrey con Horacio Alvarado Ortiz, Héctor Martínez Cavazos y Mario Agredano Brambila. Carlos conducía el segmento de “Lo bueno y lo malo”; sin ser un programa de otro mundo sacaba la pelota del cuadro hablando de lo poco bueno que enseñaba la administración de gobierno en los tres niveles haciendo una sección interesante. Ayer me tocó vivir, los dos apartados de la vida diaria, primero al renovar las placas de una añeja camioneta que urgía poner a mi nombre topándome con la primera barrera que yo creo Rubén Zaragoza Buelna director del ICV -Instituto de Control Vehicular- ni está enterado porque no depende de su férula donde en tres ocasiones por espacio de cuarenta minutos cada una me dejaron esperando con su fatídico sonsonete: “su llamada es muy importante para nosotros, no cuelgue”. El 070 y la carabina de Ambrosio son algo similar, no sirven para nada, hasta que recapacitando recordé que depende del inútil X2 secretario general de gobierno Javier Navarro que seguramente no debe saber dónde están las oficinas de Diego de Montemayor 333 sur. Desesperado por no obtener respuesta para solucionar el problema me resigné a ir al módulo de Valle Oriente donde dije: me voy a chutar un par de horas para saber cuánto debía pagar a las insaciables cajas recaudadoras. Hasta ahí, lo malo. Con sorpresa en un par de minutos un chavo desnutrido de poca edad y regular presencia me recibió a porta gayola y revisando mi montaña de papeles me indicó cuánto y dónde debía pagar. Ventanilla seis, revisión fast trak y pásale a la peluquería, tres mil duros y salí con mis placas nuevas con todo arreglado, ante mi incredulidad, en menos de diez minutos me estaba engullendo una dona con un buen café con mis problema solucionado. Eso es lo bueno, de lo poco que puede presumir el niño Samuel que tan jodida trae su imagen con el rating sobre todo cuando nos visita el corcholato preferido del organizador de marchas de acarreados y que no se ha resarcido de las heridas causadas por el pueblo bueno y sabio. Les termino de contar que el lunes temprano viajé a la ciudad de Mc Allen Texas y luego de comprar unos calzones necesarios y unos forros para unas colchas diría la tía Melchora, me regresé a Monterrey ya pardeando y me topé con lo malo del viajecito. Una descomunal fila para regresar al terruño en el puente Anzaldúas que increíblemente tardé una hora veinte minutos para abandonar la tierra americana. Con la revisión “aleatoria” en aduanas mexicas que se implementó con el presidente López donde había dos rojos por ocho verdes y que luego se convirtió en mitad y mitad, ahora los rojos son abrumadora mayoría de ocho carmesí por miseros dos verdes como el trigo verde, causando una fila descomunal desde que los soldados son los responsables de vigilar los puertos aéreos, terrestres, marítimos y galácticos poniéndome a pensar, además de no tener conocimientos y experiencia, me dije a mi mismo: mi mismo, ¿qué tienen los militares para no dudar de su honestidad? ¿son marcianos? ¿tienen cuatro patas? ¿ocho ojos? ¿Los bendijo el papa? ¿O son seres divinos que los parió una santa? Las revisiones en las aduanas y el chequeo de las cajuelas de los verde olivo son iguales que cuando estaban al frente los corruptos y tradicionales aduanales que acostumbraban “sellar” autos por cien dólares para la pasada, además de que la Guardia Nacional que tanto promociona el cocodrilo están en la carretera checando a los pobres pasaportados que vienen con un fajo de billetes verdes y una camioneta repleta de regalos para la tribu sin faltar la bicicleta, mismos que son esquilmados por los soldaditos vestidos ahora de policías. Eso es lo malo, de lo peor.
- Creado el
