Skip to main content

EL NORTE

La Fiscalía Electoral exoneró a Pío López por haber recibido dinero en efectivo, cash, en sobres en 2015, al no contar con pruebas suficientes. Prevén que Conagua autorice trasvase del Cuchillo hacia Tamaulipas, pero liberaría 41% menos agua de lo que haría en condiciones normales. Ante balaceras, asesinatos y quemas de autos ocurridos en Sonora, el Gobernador Alfonso Durazo pide a la población no entrar en "sicosis". Tras publicarse que ASE no halló irregularidades en el Congreso, organizaciones civiles señalan que está controlada por partidos políticos. El empresario Elon Musk, fundador de Tesla y de SpaceX, estuvo de visita en Monterrey porque hay interés de hacer negocios en la Entidad. Ciudadanos denuncian que desde hace casi dos semanas el gobierno de NL mantiene frenada la expedición de las cartas de no antecedentes penales. Trabajadores sindicalizados de Simeprode protestan contra Ley de Residuos y advierten que irán a paro laboral si la reforma es aprobada. Descarta Hacienda que el peso se deprecie... pronto. El alcalde Luis D. Colosio asegura que su viaje a la Cumbre Climática COP27, en Egipto, será pagado por la Fundación Rockefeller.

ANDRÉS MEZA

Pancho Villa y Margaret Butcher, un amor fugaz. Mi abuela paterna, Margaret Butcher, fue una mujer muy bella. Cuentan que en su juventud nadie se resistía a verla. Ojazos color violeta, cabello rubio y un cuerpo sinuoso montado en una piel de porcelana, dejaban a todos con la boca abierta. Nació en 1880, en Cerralvo, “cuna de Nuevo León”, cuando aquel pueblo era un hervidero de mineros, tenderos y migrantes irlandeses, asolados por cuatreros, forajidos y demás mamíferos. Mi abuela nació allí porque su padre, el Dr. Henry B. Butcher, norteamericano, avecindado en Filadelfia, vino al noreste de México en busca de aves exóticas y meteoritos para el acervo del Instituto Smithsoniano (después les cuento esa fascinante historia de mi bisabuelo, quien era hijo de migrantes escoceses). Mientras que el Dr. Butcher hacía sus investigaciones científicas en tierra norestense, se le atravesó un ejemplar perteneciente a la familia de los homínidos, que le resultó más interesante que los pájaros y aerolitos; una dama cerralvense, llamada Felícitas Arévalo. Ni tardo ni perezoso, se casó con ella y procreó diez críos, entre ellos, mi abuela. La gente miraba a la joven Margaret cuando asomaba su rostro tras el balcón. Como era tan hermosa, cuentan que a veces sufría de mal de ojo y luego ardía en calentura. Para aliviar los estragos del hechizo, su madre le frotaba un huevo por el cuerpo, entre tanto hacía las plegarias propias del ritual. Superstición o no, se curaba. Yo no conocí su legendario donaire, salvo de oídas, pero sí admiré su belleza interior. Era una abuela apacible, amorosa, siempre bien peinadita con un prolijo chongo de cebolla con el que apretaba su cabello plateado. Olía bonito. Era la abuela que todos querrían tener. Además, tenía una peculiaridad excepcional: era liberal. Su clarividencia entendía la condición humana con sus vicios y virtudes; sin despreciar de entrada los primeros, ni alabar de más los segundos. Mi abuela hablaba buen español, pero con el acento gringo, pues vivió gran parte de su larga vida en Estados Unidos. Conversar con ella era pasear por los senderos de la historia. Recuerdo algunas de sus anécdotas, pero la que más llamó mi atención fue la del General Pancho Villa. Siendo Margaret muy joven y viviendo aún en Cerralvo, el propio Pancho Villa cayó en la cuenta de su belleza y fue a buscarla hasta su balcón. Afiló su mirada felina sobre ella y su voz retumbó en el campanario de la iglesia: “En una semana vengo por ti”. “Me metí inmediatamente a la casa”, rememoró la abuela, mientras liaba su cigarrito en hoja de papel de arroz. “¿Por qué te quería robar abuela?”, le pregunté intrigado. “Porque así se acostumbraba, mijo”. Y añadió: “La semana siguiente el General vino por mí y me montó en su caballo”. “¿Y qué te hizo abuela? ¿Para qué te robó?”, insistí. “Para que le lavara los trastes”, contestó. Pancho Villa regresó a mi abuela sana y salva a los siete días exactitos de habérsela llevado. “Está muy chula su hija, aquí se la regreso”. Doroteo Arango se sobaba la punta de los bigotes. “Adiós Margarita”, le dijo. No volvieron a verse nunca más. El Centauro del Norte fue muy amable y generoso. En retribución por el lavado de trastes, le regaló un semanario de plata pura. “¿Apoco estas pulseras que traes son las mismas que te regaló el General?”, le pregunté. “Nunca me las quité”, respondió. En ese entonces, yo tenía 14 años y mis hormonas estaban como corderitos en un caldero hirviente. Poco tiempo después, deduje que las pulseras no fueron de gratis. Yo era un adolescente que vivía enojado con mi padre. Y claro, cuando la abuela venía de Estados Unidos a visitarnos, iban con el chisme de que yo era un hijo desobediente. Ella hablaba conmigo y fingía apaciguarme. Era la complicidad de dos corderos. Cierto día de Pascua me quejé con la abuela porque mi papá me regañaba por cualquier cosa. “A partir de hoy ya no quiero el apellido Meza; de ahora en adelante seré Villa”, le dije a mi abuela, “aunque papá se enoje”, ratifiqué. Ella no sonrió: “Sé lo que tú quieras mijo”, me contestó. Desde entonces, cuando recuerdo a la abuela Margaret, soy Andrés Villa. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SERÁ este viernes cuando venza el plazo para las inscripciones a fiscal general del Estado y las apuestas están harto movidas en cuanto a la posibilidad de que el priista Adrián de la Garza se lance al ruedo. POR un lado, están los que dicen que el ex alcalde de Monterrey y ex procurador estatal y sus socios del PRIAN en el Congreso estatal cobrarán así al gobernador Samuel García "el favor" que le hicieron al aprobarle su Constitución estatal. INCLUSO se habla de un supuesto acuerdo durante las negociaciones entre el Gober y los mandones del tricolor y del azul para asegurar que sacaran adelante su Constitución antes del Primer Informe en el que el emecista habría dicho que él no objetaba que su ex rival por la Gubernatura buscara la Fiscalía. PEEERO, ya una vez que Samuel -medio obligado por la polémica- declaró públicamente que vetaría a Adrián si el Congreso local lo propone como uno de los cuatro finalistas, hay quienes advierten que lo mejor para el medinista es no arriesgarse a que el Gober lo deje fuera de la jugada. YA encarrerados, alertan también que, si por comprometer al Gober a cumplir con el supuesto pacto con el PRIAN, el medinista llega a la Fiscalía, estaría muy acotado en el cargo: sin el apoyo del Gobierno estatal y, ahora con la 4T confrontando un día sí y otro también a Nuevo León, sin el Gobierno federal (léase, no Guardia Nacional). HASTA anoche, las huestes prianistas estaban firmes en que Adrián, que aparentemente sigue de vacaciones en España, estará presentando este jueves o viernes su documentación para el proceso. Veremos y -of cors- diremos. POR cierto, que ayer Carlos Mendoza se inscribió para buscar ser el fiscal general del Estado y nomás completó el proceso... y que le empieza a caer la lluvia de críticas de parte de la mayoría del PRIAN en el Congreso local. CON eso de que Mendoza es Síndico con licencia del Cabildo de Luis Donaldo Colosio y que actualmente es Procurador Fiscal de la Secretaría de Finanzas de Nuevo León, los prianistas luego luego le pusieron tacha. LA queja del PRIAN es que, a pesar de que el gobernador Samuel García asegura que quiere un perfil técnico para la Fiscalía, ahora resulta que manda a quien consideran uno de sus protegidos políticos a competir por el puesto. O SÉASE, no suena a que Mendoza será uno de las cuatro propuestas en la lista que enviará el Congreso al Gober.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Más allá de los AMPAROS, LÍOS Y JALONEOS LEGALES que ahora enfrenta el proceso para renovar al FISCAL GENERAL DE NUEVO LEÓN, a Protágoras le dicen que hay una verdad muy dura: la mesa de diálogo entre estado y Congreso está rota. Esa “mesa política” que por un tiempo ha funcionado maravillosamente para hacer que NL “camine”, donde acuerdan Ejecutivo y Legislativo, hoy está sin acuerdos sobre la designación del nuevo fiscal. Acuerdos que son necesarísimos, porque el Congreso es el que vota y elige –a partir de una terna–, y el gobernador es el que puede vetar. ¡Ufff! A Protágoras le cuentan que la “mesa” iba bien: habían acordado la salida de Gustavo Guerrero, votaron a favor de la nueva Constitución, se cesó la hostilidad estatal contra Chefo y Chale... pero se atoró con la elección del nuevo fiscal General. Es bastante sabido que PRI y PAN han puesto sobre la mesa el nombre de Adrián de la Garza, quien tuvo una gestión muy afortunada en la entonces Procuraduría. Pero en la otra trinchera, al gobernador le han dicho que autorizar a Adrián sería como “contradecirse” con su campaña electoral contra la “vieja política”. Peeero ojo, otras voces no ven esa posibilidad como un problema, sino al revés, como una “muestra de democracia”, pues si bien en 2021 para elegir al Ejecutivo los nuevoleoneses votaron “MC”, para el legislativo votaron más por PAN y PRI, por lo que no debiera ser extraño que en los cargos públicos de NL haya pluralidad política. De hecho, los países más avanzados tienen siempre gobiernos de coalición con la gente de los partidos más votados. Total. Adrián aún no se inscribe (tiene sólo esta semana), y si es verdad que el diálogo está roto, urge que “cicatrice” porque el que sale perdiendo ¡es Nuevo León! Y la verdad es que ninguna postura unilateral va a transitar, porque el gobernador necesita al Congreso, y la “mesa política” ocupa constantemente el apoyo del estado. Por el bien de todos, ¡que se pongan de acuerdo yaaaa! Y hablando de fiscales, hay novedades sobre el ya muy criticado fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza. Y es que ahora los que se irán “tope donde tope y hasta el fondo” en su solicitud para destituir al fiscal Anticorrupción son los diputados de MC. Las legisladoras naranjas Sandra Pámanes, Iraís Reyes y Brenda Sánchez entregaron ayer el documento en la Oficialía de Partes, y abordarán el tema entre hoy y mañana en el Pleno para pedir voto y apoyo a sus compañeros de las demás bancadas para echar fuera a Garza y Garza. La bancada naranja acusa que este fiscal sólo ha logrado ¡una sentencia! frente a decenas de casos comprobados de corrupción que tiene en su escritorio, por lo que están optimistas de lograr dos terceras partes de la votación para destituir al funcionario. ¿Seráaa?

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

Preparando el terreno. A quien se ha visto con más frecuencia en Instagram y otras redes sociales es a Lorenia Canavati, presidente del Patronato del Festival Internacional Santa Lucia. Dicen los Infiltrados que, o el algoritmo está fallando, o la ex candidata a la alcaldía de San Pedro ya prepara el terreno para intentarlo de nueva cuenta. Nadie niega que el FISL ha lucido este año, pero la competencia para los candidatos independientes no será nada sencilla, empezando porque el PAN ya amarró a Mauro Madero, el hijo de la legendaria Tere García de Madero. / Va para largo. Quince vecinos del Municipio de San Pedro mantienen protestas por las obras de regeneración del Casco antiguo. Ayer, el problema se calentó cuando un grupo de policías formó un cordón humano para impedirles llegar hasta donde estaban los trabajadores. Parece que la actuación de la policía fue medida y controlada y el alcalde Miguel Treviño dijo en Twitter que se hizo un trabajo profesional y respetuoso de los derechos humanos. Dicen Los Infiltrados que Treviño debe prepararse porque los vecinos ya avisaron que realizarán guardias las 24 horas para impedir el inicio de los trabajos. /Lo que no se vio. Lo que se vio, y mucho, fueron las fotos de la calurosa bienvenida que dieron morenistas regios a Claudia Sheinbaum, el sábado pasado: flores, pancartas y selfies por todas partes. Pero lo que no se vio es que fue el mismísimo Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, quien se autodesignó como chofer para llevar a la Jefa de Gobierno de la CDMX de evento en evento. Dicen Los Infiltrados que, obviamente, todo fue plan con maña, porque seguramente será Mijes quien dirija la estrategia de campaña de Claudia en Nuevo León y, para plancharla, cada minuto cuenta.

ALFREDO GONZÁLEZ

Reaccionar. La palabra crisis se ha vuelto muy popular por la proliferación de problemas económicos y políticos que se viven a nivel nacional e internacional. Lo interesante es que, de acuerdo con los expertos, en las crisis se presentan nuevas oportunidades para un cambio positivo. Pero las oportunidades no llegan solas, hay que buscarlas, detectarlas y desarrollar una exitosa ejecución. Ya en un apunte anterior, les comenté de la extraordinaria oportunidad que tiene nuestro País para captar inversión extranjera directa (IED) a través del efecto “nearshoring” (relocalización de plantas industriales). Afortunadamente, infinidad de empresas globales han decidido instalarse en nuestro territorio, la mayoría de ellas son de China, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, España y Japón. Bueno, pues hace unos días leí una nota en el periódico El Norte, en la que Pedro Campa Eliopulos, vicepresidente de la empresa Quanta Computer México, de origen taiwanés, señaló “que hasta ahora es inexistente en el País una estrategia de incentivos y promoción para que las compañías asiáticas opten por venir a México, por lo que hay problemas de oferta de terrenos, tramitología, proveeduría y disponibilidad de talento, principalmente”. Totalmente de acuerdo con lo que señala el Sr. Campa. La verdad, es que las empresas sí están batallando para instalarse en nuestro territorio, nos falta infraestructura sustentable para poder ofrecer los servicios que se requieren. Es el momento para que los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal) se pongan a trabajar de forma coordinada y solucionen los cuellos de botella que obstaculizan el progreso de nuestro País. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Después de todo tal vez no sea su culpa; a ellos les dijeron que los diputados no toman decisiones por sí mismos, incluso no necesitan pensar ni abrumarse con anticipar el futuro o planear lo que vendrá, porque ya alguien se encarga de todo, siempre. Les explicaron que la chamba era sencilla: “tú, te lees en la mañana el periódico (pero no cualquiera, tiene que ser EL periódico) y de las notas que ahí salgan puedes declarar y si quieres verte bien vas corriendo a presentar una iniciativa sobre ese tema; la otra parte es sencilla, nosotros te vamos a decir qué votar y en qué sentido, ¿y tú? Tú dedícate a cobrar y a hacerte promoción para que sigas tu carrera política”. No hay que analizarlos mucho, basta ver su diario proceder para darte cuenta de que nuestros legisladores carecen de agenda y se la viven pegados a la coyuntura, a lo que aparece en el periódico y de cuando en vez a impulsar algún interés personal o particular. Ahí tiene usted a Eduardo Gaona que de pronto apareció preocupado por la salud mental de los estudiantes y todo por los pleitos entre alumnos que se han vuelto virales en redes sociales. Hombre, esos siempre han existido, pero ahora han agarrado vuelo por la exposición que tienen. ¿Preocupado por la salud mental? ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que un jovencito disparó contra su maestra y compañeros y no han hecho absolutamente nada? ¿Es en serio que Gaona está preocupado por la salud mental? ¿Y no le preocupa la falta de energía eléctrica, la falta de agua, la falta de ventanas, los robos constantes, la falta de maestros? Pero como el tema está de moda el señor se monta en la ola y sale de novedoso. ¿Cuándo van a tratar los temas relevantes de Nuevo León? ¿Hasta que se lo ordenen desde Palacio? No tienen ni voz ni voto, pero eso sí, tienen suficiente bolsillo para guardar el sueldo que religiosamente cobran por hacer casi nada. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

¿Qué nos llevamos al partir? El sábado en una reunión entre amigos, con más de 20 años en amistad, de entender las diferencias que nos unen, sí, las diferencias pues somos un grupo plural en una pequeña mesa de cinco personas sobre el cual vale la pena reflexionar. Entre la plática aderezada por una semita rellena de piloncillo, luego del correspondiente filete de carne asada, surge el tema de los valores axiológicos, el cambio de percepción entre las diferentes generaciones. Se comenta que los jóvenes ya no tienen respeto por los viejos, a lo cual pensé que difiero, siento me respetan quienes tienen entre 15 y 30 años, pues pertenezco a lo que llamarían viejos. Por supuesto que las formas de expresar los valores cambian, en mi adolescencia se hablaba de usted a los viejos, hoy nos tutean y hasta nos bromean, es su forma de interactuar, no creo por ello exista menos respeto. El diálogo siguió, toca el turno a la dependencia de los jóvenes con los adultos, recordé mis primeros años de adulto (18 a 20), era un orgullo adquirir cosas con tu dinero, entre ellas, el carro viejo y semidestartalado pues al fin de cuentas no podías adquirir algo mejor, por supuesto que también influía el apoyo velado de los padres quienes no exigían el pago de una pensión tal cual. Hubo consenso en cuanto que, en la actualidad, muchos jóvenes cercanos o pasados de los 30 años, ven en los padres un soporte a sus economías, en muchos casos siguen siendo hijos de familia con el privilegio de no costear los gastos de una vivienda. Entre la charla recordamos que en EUA entre los 50´s y 60´s se da el fenómeno de los hijos quienes se independizan de sus padres, fuera por escuela o trabajo. Ese fenómeno dio reversa y fue más evidente luego del desplome económico de los años 2007 en delante. Actualmente en México, los hijos han prolongado su estancia como dependientes de sus padres, al grado que por ahí existe la expresión de adultescentes (adultos con conductas de adolescente). Otro tema que surgió fue el de la partida, ¿Qué nos llevamos cuando nos vamos (morimos)? ¿Por qué tanto amor a lo material? Mi respuesta, la cual no es la de todos, ni la suya amable lector, es que no me preocupa lo que me llevaré, sino lo legado por mí. Soy creyente en un ser supremo (católico), convencido que hay una vida luego de la vida material, pero desconozco cómo será, si allá reviven mis recuerdos, si convivo con personas queridas, si hay amanecer y anochecer y tantas dudas más, pero ya lo sabré cuando llegue el momento, lamento para entonces no poder contarlo. Me gustó mi respuesta, me preocupo por lo que dejo y no en referencia a lo material. Siendo poco lo acumulado, todo es para mi esposa y luego de ella, no importa en manos de quien quede el patrimonio, al final de cuentas, el árbol por mi sembrado es para que me dé sombra, no para la cosecha de frutos en 40 o 50 años, ese es asunto de quien será propietario del árbol en el futuro. Me apasiona la historia, es una forma de legar, de aportar algo mío cuando ya no esté. Cada persona debe encontrar dónde testar para las generaciones venideras. Me esfuerzo por pasar de aprendiz de historiador para llegar un día a ser maestro historiador, miembro del tercer grado de la historia. Lo practico porque soy convencido que, de esa forma en alguien sigue viva la contribución que haga. Concluí en meditar que nos preocupamos por lo que nos llevamos y no por lo que dejamos: Legar un buen nombre, un orgullo a la siguiente generación, una memoria por recordar. Hoy trabajo más en lo que debo dejar y no en las cuentas a rendir. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Virulencia, beligerancia, ignorancia y estridencia, por encima de la prudencia. Les platico: el error de quienes quieren ser candidatos a la presidencia de México es proponer un gobierno centrado. Las masas sedientas de pelea braman por todo lo contrario, y desde ahora, a dos años de las elecciones de 2024, apuntan hacia el extremismo, sea de izquierda o de derecha. El centrismo que exhibieron los nombres de la pasada pasarela del PRI no encendió ni a su fanaticada feligresía ni a los que al margen de ese partido buscan tumbar la popularidad de Morena y sus esbirros. Alguien está asesorando mal a la oposición, porque del lado del PAN se da el mismo fenómeno. EL CIRCO NOPALERO QUIERE “SANGRE” Al mismo “emperador” en turno, la chusma populachera le exige y le celebra su pulgar apuntando hacia abajo para condenar a la “muerte” política al que ose brillar con su propio nombre. Al César lo que es del César y a-diós, que les vaya bien a esos desafortunados. Si la oposición escoge a un candidato moderado en su discurso, en sus promesas y propuestas, va a perder. Y si por el contrario opta por uno que exhiba sus extremos, será México el que pierda, porque tanto daño causa la izquierda recalcitrante de Sheinbaum -por ejemplo- como la extrema “derecha persignada” de cualquiera de los “yunques” del PAN. EL MÉXICO MACHISTA DE HOY NO ESTÁ PREPARADO PARA UNA PRESIDENTA No soy misógino ni en el aire las compongo, pero si un albañil, un contratista, un ingeniero o un arquitecto no toleran recibir instrucciones de una mujer, así sea ésta la patrona que le contrata para construir una casa o un edifico, “cuantimenos” van a aceptarla en el Palacio Nacional. A los ya conocidos votos del “hartazgo” y el “enojo” que llevaron al poder a López Obrador, al Bronco en NL y a Miguel Treviño de Hoyos en San Pedro Garza García, se le va a sumar en el 2024, con todo su poder, el del “machismo”. “Una mujer como presidenta para suceder a López Obrador? ni Dios lo quiera. Ni en la casa mandan las mujeres”, me dijo ayer un albañil que votó por Morena en el 2018. BOTÓN DE MUESTRA Y para que vean que lo que les digo es neta, ahí les va la siguiente anécdota. ¡Arre! En forma deliberada, cuando hicimos una compra en cierto rancho potosino, el dinero se lo entregué a la esposa del dueño del jacal donde vivían. Lo hice a propósito, sin que el marido de aquella mujer viera la escena. Y ¿saben lo que hizo la “reina del hogar” apenas recibió los billetes? En chinga fue y se los entregó al marido, que además de trabajar en la labor jala en la “obra” con un contratista de SLP. Ese es el retrato de millones de mujeres hoy en día, en todos los ámbitos. AUNQUE DUELA LA SUELA Y del otro lado, en el extremo, las promotoras de la equidad de sexo -incorrectamente llamado “género”- las que pierden la gracia y el “salero” de la femineidad al lanzarse desbocadas a la calle a pintarrajear paredes con las arengas propias de los grupos feministas. Otra vez, la solución a un problema no es despeñarse en el extremismo de la postura opuesta. Pero aún en este campo -el de las feministas contra la femineidad de su sexo- pierden la cordura y la mesura. Gana la estridencia del extremismo opositor. POR CIERTO, IDIOTA, ES SEXO, NO GÉNERO Hablar de “equidad de género”, lingüísticamente está mal, pues existe un solo género humano, que lo separa en la Tierra del animal y del de la flora. (Consecuentemente, la diversidad que tanto pregonan esos grupos está en el sexo, no en el género. Mensaje dedicado a cierta “Mary K”, que exhibe su ignorancia al defender la pésima ortografía con que excreta sus mensajes en cierto chat grillo regio). CAJÓN DE SASTRE “Así ¿o quieren más, para guisarles un huevo?”, remata la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Paraguay 2. Un poco de mate y un poco de tereré. No se conoce a un país si no caminas por sus calles, disfrutas su gastronomía local y platicas con su gente. Así fue como probamos la chipá, un pan pequeño en forma de dona hecho con harina de mandioca, queso semiduro, jugo de naranja y un toque de anís, este bocadillo lo encuentras en cada esquina del centro de la ciudad y en sus pueblos aledaños. La moneda es el guaraní, que a nuestro parecer y en relación de la experiencia de nuestro viaje, es una moneda estable. Dentro de Asunción nos dimos una escapada obligada al barrio más antiguo de la capital, el Barrio Loma San Jerónimo, un lugar lleno de color, sus casas y sus bardas están llenas de coloridos mensajes y mucha historia que conocer. Los lugareños abren sus casas y establecimientos para deleitarnos con comida casera típica de Paraguay. Como lo hemos hecho en otros viajes, cada vez que conocemos a los taxistas o Ubers, vamos apuntando sus contactos con quienes hacemos mayor conexión para contratarlos más adelante y hacer viajes más extensos. En uno de estos servicios conocimos a Andrés quien amablemente aceptó llevarnos a conocer los pueblos más cercanos de la capital de Asunción. Iniciamos este viaje con la compañía de Andrés quien nos llevó a conocer los pueblos y algunos lugares más concurridos sobre el trayecto. Llegamos directo a Itá, luego Caacupé, en este lugar conocimos la Basílica de Caacupé donde nos contaron que cada 8 de diciembre personas de todas partes visitan a la Virgen de los Milagros de Caacupé a quien los feligreses le tienen una gran fe. Después pasamos por Tobatí y San Bernardino donde comimos un delicioso buffet en el restaurante O’ Gaucho SanBer. San Bernardino es unos de los pueblos más concurridos fuera de la capital y que cuenta con grandes oportunidades para quienes buscan invertir su dinero. Conocimos el complejo habitacional Aqua Village donde muchas parejas han decidido volverlo su lugar de retiro o de inversión. De ahí seguimos nuestro viaje rumbo al Lago Ypacaraí, pasamos por Altos y terminamos el viaje por Areguá mejor conocida como la ciudad de las artesanías y de la frutilla, nosotros en México la conocemos como la fresa. Que por cierto en Areguá son deliciosas y muy grandes, y su olor es muy fuerte. Pasamos por muchas fábricas de ladrillo, un material utilizado para la mayoría de las construcciones de país. Llegada la tarde regresamos a Asunción donde Andrés nos invitó a casa de sus suegros para conocerlos a ellos y a su novia. Es indescriptible la atención que nos brindaron, así como los regios sabemos atender a nuestros invitados, ellos también prendieron el asador y compartimos tereré alrededor de una mesa de madera hecha por las manos de Andrés. El tereré es la bebida más tomada en Paraguay se conoce por ser la misma hierba del mate; pero a diferencia, el tereré se toma frío lo que lo hace muy refrescante en tiempo de calor. Gracias Andrés, Ani, Blanca y Carlos por abrirnos las puertas de su casa y hacernos sentir parte de su familia. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

La verdad no duele, ¡ah, pero cómo incomoda! Ayer, precisamente, andaba incómodo el señor Presidente a consecuencia de dos que tres verdades que le soltaron en España los ex Presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, oradores invitados en un foro de la Fundación Internacional para la Libertad. Como respuesta a las sonoras verdades que le colgaron los ex Presidentes como guirnalda de ajo al cuello, entre otras cosas, señalando que su intención de "reforma electoral" sería -de consumarse- un golpe a la democracia en México, el señor López recurrió al gastado truco -y falacia de la lógica- denominada "argumentum ad hominem", que es el recurso de atacar a la persona y no debatir sus IDEAS, en este caso tildándolos a ambos de "títeres" y "peleles". (¡Y que se van a ver afuera en el recreo!, faltó decir sólo eso). Caso omiso hizo el presidente a la información Guacamaya de la infiltración del narco en la Guardia Nacional, su afiliación con narcocélulas dedicadas al huachicol o al tráfico humano. El asesinato del recién casado saliendo de una iglesia en Caborca, Sonora, y la ejecución del operador de Morena en Jalisco, sólo recibieron comentarios de refilón minimizando los hechos. El gobernador morenista de Sonora, Alfonso Durazo, sí hizo mención de la ejecución del novio en la puerta de la iglesia, pero con muy desafortunadas palabras, las cuales en el "Rey del Litio" son comunes, pues entre políticos rolleros destaca -precisamente- por rollero. ¡Ah, pero eso sí!, de los ex presidentes no se olvidó nadita el señor López y les achacó todos los males habidos y por haber: a uno le encaró el haber instrumentado el rescate de la Banca mexicana vía el Fobaproa (Zedillo) y al otro ser el patrón del narcopolicía García Luna (Calderón). ¿Y qué de los policías y militares involucrados en la matanza y desaparición de los 43 de Ayotzinapa, a quienes la FGR les canceló orden de aprehensión, esto bajo el amliato, forzando la renuncia del Fiscal especial designado al caso? Típicamente, como es el caso de los gobernantes absolutistas, el señor López ve la paja en el ojo ajeno, pero no mira la viga en el propio.

OBED CAMPOS

De comederos… y mentideros. El restaurancito no es muy grande, pero sí bastante acogedor, con sus paredes de sillar expuestas y su no tan cómodo, pero ampliado estacionamiento. Aparte es un lugar estratégico, situado frente a la Gran Plaza y a unos pasos de Palacio de Gobierno, y también del Congreso de Nuevo León, por eso es centro de operaciones de políticos y periodistas. Aparte que la cocina es excepcional y los precios no están tan bañados. Pues ayer, poco antes de las 3 de la tarde, una trifulca a gritos de “políticos” que coincidieron por mala suerte ahí, rompió la calma y le echó a perder la hora de la comida a diversos parroquianos. Me dicen los que lo vieron que quien inició el pleito fue Jesús Policarpo Flores, el cual se puso “como loco porque alguien saludó a Baltazar Martínez Ríos”, el ex panista alcalde de Cerralvo, Nuevo León, de los nuevos siervos de Samuel García y el Partido Naranja, y hasta hace poco, aliado y socio del “Poli”, quien estaba sentado en una mesa contigua. “¿A qué vas con ese p…?” Le preguntó Policarpo a Virgilio Contreras Rodríguez, operador del PAN de toda la vida, partido del cual Policarpo se ha apoderado, al menos en Monterrey. Virgilio solamente quería tener una cortesía con Martínez Ríos, pero a partir de ahí las palabras comenzaron a subir de tono entre las dos mesas. Martínez Ríos estaba acompañado de Gerardo López, identificado como operador de Samuel García… Y justo a dos mesas, estaba sentado Adalberto Madero “Maderito”, con su chofer que se llama Carlos y con dos empresarios más. Y pues la bronca que comenzó entre dos mesas, se extendió hasta la de “Maderito”, de quien no se supo exactamente a quien de los dos le iba… Porque nadie le entendió sus gritos. Total: el restaurante que estaba casi lleno se fue vaciando de pronto… Me dicen que “el ardor” del aún panista es porque Baltazar abandonó el PAN, y dejó “la amistad” que sostenía con “El Poli”, a quien no le ha dejado de doler y que aparte extraña las canonjías que el hijo de Baltazar le concedió en la anterior administración municipal de Cerralvo, antes de heredársela a su papá. Y EN OTRA ESCENA Van a decir que esto se trata de otra crítica culinaria del estilo de las Gordo Aventuras, pero poco antes de la penosa escena del restaurante de la Macroplaza, a las 2:15 de la tarde, pero en otro comedero muy popular por la Calzada Madero, los panistas Ricardo Villarreal Barbarín y César Palafox, compartían una mesa. En otra parte, Óscar Guevara, ex secretario de Desarrollo Urbano en Monterrey, en la administración de Felipe de Jesús Cantú, junto a René Rodríguez “El Rojo”, ex operador de Jorge Luis Hinojosa, y el de Guadalupe, Pedro Garza Treviño, dijeron que están comenzando la campaña de Guevara en pos de la alcaldía de la capital de Nuevo León. Y no se escondieron para decir que estaban esperando un grupo de empresarios para pasar la charola para comenzar la precampaña. Por cierto, trascendió que Barbarín ya fumó la pipa de la paz con Raúl Gracia… eso me dijeron. ¿CUÁL AUSTERIDÁ? ¿Se habrá enterado Claudia Sheinbaum Pardo que, para celebrar su visita a Nuevo León, la crema y nata de Morena, su “humilde” partido, se dio dos comilonas en restaurantes de cinco estrellas en Monterrey? Es que llamó mucho la atención que la aun jefa de gobierno de la Ciudad de México saliera con la falsa humildad de que ella no va a ir al Gran Premio de Fórmula 1 en México, “ni aunque le regalen los boletos”, porque es demasiado fifí… como si la jerarca necesitara de pase, contraseña o salvoconducto para entrar al espectáculo que se le monte en gana en SU CIUDAD. O a lo mejor me estoy equivocando y el restaurante “El Gaucho”, de avenida Garza Sada y “El Invernadero”, de la Loma Larga, son igualitos a las taquerías de agachados y a las tamalerías de chipitín, en las cuales recomienda comer el inquilino de Palacio Nacional. Porque al ver las fotos uno se pregunta por la austeridad tan cacareada, ¿dónde quedó? Y es que encabezando esta marabunta y siempre en los mejores eventos, el inefable Andrés Mijes Llovera, quien no termina de sacar la bola del cuadro en Escobedo y ya se siente en el Gabinete y hasta llama “tocayo” al tabasqueño… Y ni modo que lo nieguen porque hay fotos, como dije, de la diputada Andrea Chávez y la presidente de MORENA Nuevo León Anabel quien sabe cuál es su apellido, y del doctor Francisco Hernández, secretario de Organización y Elizabeth, creo de apellido Banda, secretaria de Mujeres de Morena Nuevo León. Por cierto, o by the way, como dicen los chavos, a la diputada Chávez se le llena la boca de orgullo al mencionar a Abraham Mendieta “el politólogo de origen ibérico” que dice que es su novio… Y en otro espacio “el grupo” de Waldo Fernández, o sea él y su secretaria, así como Asael Sepúlveda, petista invitado especial. Y qué tamales de chipilín o atole con el dedo: vengan las de la casa, con cabrito y carne asada… BY THE WAY Que no se llamen sorprendidos en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) pues ya son varias las cámaras empresariales que están pidiendo a sus agremiados que no contraten los servicios de la aseguradora internacional Berkley pues señalan que es un verdadero suplicio intentar siquiera que cumplan sus compromisos por lo cual se sabe que convocarán a las autoridades hacendarias para darles a conocer esta situación. Eso me cuentan. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

¿Qué esperanza nos cobija? Haciendo un balance de los actores que se perfilan para tener los papeles protagónicos futuros donde un@ de ellos heredará el mallete de mando del saurio tabasqueño, en verdad no es muy halagüeña la diosa fortuna y no se requiere de ser adivino ni pitonisa para entender que cualquiera de las corcholatas que están en la tómbola de posibles no ven ni por asomo con buenos ojos al imberbe chamaco gobernador que un día se levanta haciendo caravana, otras enmudecido y la mayoría con la cimitarra desenvainada embistiendo todo lo que se mueve. Cuando senador, fue chivo en cristalería, insultaba, gritaba y majadero arremetía contra López de quién jamás imaginó llegaría al trono presidencial. Llegó a la gubernatura y siguió con el mismo sello, arrogante, mamón y presumiendo que se las comía vivas y las cagaba muertas, hasta que llegaron las mañaneras y se terminó la tocada. Algún cerebro un poco más grande que la caterva de deficientes “Samuelistas” que aplauden y festinan todo lo que dice el reyecito de chocolate ha de haber sugerido una pausa en el camino y de un día para otro el facineroso, barbaján y peleonero se convirtió en alfombra de corifeos angelicales para que majestad el cocodrilo se contoneara aplaudiendo lo que saliera de su discurso mentiroso. Más tarde, vino lo que selló el destino de Samuel el divo, la destapada de las corcholatas presidenciales y el análisis arroja pérdidas solamente. La señora Sheinbaum pisa el territorio de conquista con la nariz arriba como oliendo mierda y sin recato alguno primero le da el saludo y espaldarazo al modesto Andrés Mijes alcaldito de Escobedo sin ofrecer los buenos días, al gobernador. Es lo mismo… pero no es lo mismo. ¿Del vampiro tabasqueño qué podemos decir? Luego de hacerle creer a Sami que eran cuates de agarrada de nalga, le dio tremenda desconocida donde lo menos que le dijo es que era un inútil que le importa más la competencia interna y no era capaz de elegir un pinchurriento fiscal además de no tener educación, porque cuando ha requerido del apoyo de los soldados y la guardia nacional no se le ocurre elaborar un oficio haciendo solamente una llamada como si fueran sus sirvientes. Marcelo NO lo hace en este mundo y los demás pre-pre candidatos tienen su mente en otra parte, menos en Nuevo León de la pareja de príncipes que la han bautizado como “Samuelandia” la tierra de nunca jamás donde los problemas los “resuelve” el reyecito con la lengua y un kilo de saliva, como la pandemia, la falta de agua y la inseguridad además de su ultimo milagro de controlar la contaminación un 94% ante la pena del secretario del medio ambiente, que se le caía la cara de vergüenza. ¿Qué va a pasar? No lo sé, pero nada bueno nos augura el destino, con un presidente poderoso que no puede ver a Sami, un próximo o próxima que trae la misma doctrina, sin partido en el poder y sin el apoyo de sindicatos, organismos e institutos cofradías o complicidades a quien llorarle para que nos vaya mejor, apostándole que el príncipe de vainilla logre salirse con la suya de heredar la gubernatura a su princesita de aparador que ahora es el ajonjolí de todos los moles, aparece en todos los actos de gobierno, aunque no la llamen. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el