EL NORTE
Auditoría Superior aplica de nuevo una revisión "light" y no detecta ni una observación en el ejercicio 2021 a los Diputados locales. Opacidad El Gobierno federal y las Fuerzas Armadas tienen bajo su control una bolsa discrecional de 113 mil mdp del fideicomiso aduanero. Tras quejas de usuarios, el ICV habilitará el pago de replaqueo en bancos y dice que estudia el trámite en línea. Agua y Drenaje recauda 53% más en un trimestre tras aumentar las tarifas de agua durante la crisis hídrica. Santiago lanza licitación para tercera etapa del malecón de la Presa de la Boca, que incluye un área deportiva con una cancha. Para JPMorgan el freno a la inflación en EU está en camino. Con ello, el ritmo de crecimiento de los precios en México también podría bajar. Secretaría de Movilidad asegura que a partir de noviembre empezarán a arreglar semáforos del Centro como parte de modernización del Sintram. El precio del gas natural en EU, de donde México se surte del 70%, ha bajado 37%, a unos 6 dólares en su cotización "spot" del Henry Hub. Fiscalía de Jalisco revela que morenista Salvador Llamas fue ejecutado por criminales con quienes se reunió en restaurante de Guadalajara. Consuelo Angulo de Hernández, madre de los integrantes de Los Tigres del Norte, falleció este domingo después de un concierto del grupo. El técnico de Rayados, Víctor Manuel Vucetich, afirma que es un fracaso la eliminación padecida contra Pachuca.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El país requiere que se vaya toda la pandilla que lo desgobierna. Todos, el presidente, sus corcholatas y demás funcionarios incompetentes, los diputados y senadores levanta dedos, la familia presidencial. Los gobernadores ex priístas y los ex gobernadores priístas que gozan de puestos diplomáticos. Todos. Y no sólo ellos. También el servil presidente de la Tremenda Corte, el miedoso auditor, el fiscal cómplice. El problema, no es sólo ganarle las elecciones a un aparato financiado con el dinero de los contribuyentes. Es encontrar la fórmula para reconstruir una sociedad dividida por el enfrentamiento provocado desde el poder, para decir la verdad oculta en un mundo de mentiras y distractores, para reorientar la economía nacional tan pobre en resultados, para combatir la creciente influencia del crimen organizado, para ofrecer a la infancia, adolescencia y juventud una educación que los lleve al éxito en beneficio del bien común. Una tarea monumental para la que no parece haber un líder que entienda lo que pasa y saque al país del atolladero. Ojalá exista.
M.A.KIAVELO (El Norte)
NO se lo digan a nadie, pero tremendo broncón en el que está metida la Administración de Samuel García. RESULTA que desde la semana pasada no se están expidiendo cartas de no antecedentes penales alegando que les está fallando el sistema, situación que tiene a muchos rechinando de coraje. Y ES que no faltan los sospechosistas que apuntan que, coincidentemente (ajá), este requisito viene establecido en la convocatoria para Fiscal General, que -por cierto- se cierra esta semana, por lo que muchos ven en la maniobra una medida de control de las huestes naranjas a quien se inscriba en el proceso. POR lo pronto, la "falla" les está pegando a muchos que necesitan el documento estatal para diversos trámites, pero la respuesta en voz bajita de los encargados de las cartas es que es orden de "más arriba" el suspender la expedición hasta nuevo aviso, perdón, hasta arreglar el sistema... QUIÉN entiende a los funcionarios del Instituto de Control Vehicular (ICV) con sus inconsistencias. EN lo que los atribulados ciudadanos pueden tardar hasta cinco horas en su cambio de placas y lo tienen que hacer de manera presencial, el propio ICV les manda a los regios que viven en Texas su licencia de manejo ¡a Laredo! EN la misma página del ICV donde recetan un rosario de trámites para el cambio de placas, ahí mero invitan a los regios que viven en tierras texanas a obtener su licencia en línea y aseguran que se las enviarán a las oficinas que tiene la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (Codefront) en Laredo. LUZ de la calle gringa y oscuridad de la casa naranja nuevoleonesa.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Como una rockstar, así fue tratada CLAUDIA SHEINBAUM EN SU VISITA de un día –el sábado– a Nuevo León, jornada que la ‘corcholata mayor’ aprovechó con creces para reunirse con regios de TODOS LOS ESTRATOS SOCIALES. Ahí estuvieron con la jefa de gobierno desde los seguidores de base que atiborraron Cintermex, pasando por alcaldes y polacos de Morena, hasta los más “fifís” empresarios que la invitaron a comer en el Club Industrial. Quienes estuvieron en Cintermex cuentan que a la doctora no la dejaban llegar, ni la dejaban salir, por tanta “ selfi e”, y que los asistentes rebasaron la capacidad instalada en el centro de convenciones, al punto de que se quedaron afuera como 1,000 “fans”, mientras que adentro, creen los organizadores, entraron como 4,000, lo que sería el evento más numeroso hasta la fecha de Morena en la entidad. Antes de eso, la Sheinbaum fue recibida por el alcalde escobedense, Andrés Mijes, quien firmó con ella un acuerdo para hacer sinergia con la experiencia de CDMX en digitalización de parques, espacios públicos y servicios municipales, y a la vez el hombre le compartió el Protocolo 48, un invento escobedense para reaccionar más rápido ante los reportes de desapariciones. Y bueno, la “cereza en el pastel” fue el encuentro con 80 empresarios y altos directivos de empresas, organizado por Rodrigo Fernández de Caintra, donde acudieron, entre otros, Ricardo Naya, el presidente de Cemex; Máximo Vedoya, de Ternium, Javier Garza Calderón, de Gentor y Empresarios 4T; Rodrigo Lobo, de Protexa; Pedro Rivero, de Minera Autlán; Gastón Zambrano, de BAT; Carlos Jiménez Barrera, de Alfa, etc., etc., etc. Signo claro de que la IP regia quiere conocerla y saber “qué trae en el morral” esta mujer que quizá sea la persona que más probablemente sea la próxima presidenta de México. ¡Ay’joesú!
LOS INFILTRADOS (ABC)
El poder no se comparte. Más allá de amparos o argucias jurídicas, el próximo viernes 28 de octubre se cierra el plazo para el registro de aspirantes a ocupar el cargo de fiscal general de Justicia del Estado. Y dicen Los Infiltrados que cada día está más claro que el Gobernador Samuel García ejercerá su derecho de veto en caso de que Adrián de la Garza decida registrarse. Los que saben de estos asuntos comentan que aceptar de fiscal al ex candidato a gobernador, ex alcalde y ex Procurador de Justicia, sería tanto como tener a un vicegobernador de oposición y, por tanto, compartir el poder… y como dicen los clásicos: el poder no se comparte, se ejerce. / Visita exprés. El fin de semana, el multimillonario Elon Musk estuvo de visita en Monterrey, donde se le vio con miembros del gabinete de Samuel García y con Mariana Rodríguez, la presidenta de Amar Nuevo León. Lo que nadie entiende es porqué la secrecía del encuentro, porque ni el Gobernador, ferviente usuario de las redes sociales, ni su esposa han “reportado” la visita del flamante propietario de la compañía Twitter. Dicen Los Infiltrados que este súbito recato sólo atiza la especulación sobre la posible instalación de una fábrica de Tesla en el Estado, donde ya hay cinco proveedores de la compañía. / En primera línea. En enero del 2021, el gobernador Samuel García fue el primero en reclamar al gobierno Federal vacunas para inmunizar al personal que estaba en la primera línea de atención a pacientes de covid. Las y los enfermeros forman parte de ese personal que estuvo en la línea de fuego cuando más se requirió y, sin embargo, siguen enfrentando una suerte de discriminación y falta de reconocimiento que les impide obtener mejores salarios y condiciones laborales, como denunció el sábado al Doctora Francisca Castro, durante el 70 aniversario del Colegio de Enfermería. Dicen los Infiltrados que sería bueno que los diputados se pusieran al corriente con esta deuda que reclaman las enfermeras, quienes denunciaron que han presentado 11 iniciativas de ley encaminadas a mejorar sus condiciones de trabajo que, hasta el momento, no han prosperado.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Sigo sin comprender la política moderna, esa de ser “candil de la calle y oscuridad de su casa”. No entiendo a qué van a Egipto el gobernador Samuel García y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, a la Cumbre Climática COP27. Ambos se intentan instalar en una agenda verde, preocupada por el ambiente, lo cual es de agradecerse, pero antes que eso deberían atender lo básico, como la seguridad, la movilidad, el transporte público o la salud. Seguimos sin resolver, a pesar de los rimbombantes anuncios, la crisis del agua; y no hemos hecho nada para arreglar el drenaje; hay una crisis en materia de educación y valores Es importante la agenda ambiental, pero ni podemos presumir nada ni tampoco podremos implementar, en el corto plazo, ninguna solución de las que se presenten en esa cumbre, mismas que bien podríamos conocer a través de las noticias e internet, de manera que participar en ese evento es perder tiempo y dinero para un falso lucimiento personal. Sí, dentro de lo “políticamente correcto” los jóvenes se manifiestan preocupados por el tema ambiental, pero al momento de las elecciones ese ítem es uno de los últimos en ser atendidos porque los electores siguen pensando en lo inmediato, de suerte que no genera votos. Ojalá y el gobernador y el alcalde reaccionaran y pensaran dos veces su viaje, porque lejos de conseguir algo, terminará costándoles un alto precio en su imagen y su futuro.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Panamá. Aunque una de las acepciones aborígenes de la palabra Panamá significa “lugar en el que abundan los peces”, para los franceses la palabra se emplea como sinónimo de fraude. Esto último para recordar que miles de franceses que apostaron económicamente para construir un canal que permitiera la navegación directa entre el Océano Atlántico y el Océano Pacífico porque tenían una concesión que luego compró el gobierno de los Estados Unidos. La apuesta de Francia que inició en la década de 1880 no funcionó, según el imaginario porque su proyecto no consideraba que entre los dos océanos existía una diferencia de catorce metros, pero más que nada fracasó por las intrigas del interior y del exterior. Los Estados Unidos ganaron la partida a través de una intromisión política que avivó los malestares de los colombianos que vivían en ese delgado y sinuoso territorio en Centroamérica y entonces se provocó la guerra de los mil días que finalmente en 1903 permitió la separación del departamento de Panamá, de la Gran Colombia que entonces también contenía los territorios de los actualmente países de Venezuela y el Ecuador. Surge la República de Panamá de la mano de presidente norteamericano Theodore Roosevelt y de su propósito de construir un canal interoceánico aprovechando la geografía de este estratégico territorio que era la idea original malograda por los franceses. Apenas en 2015 el Canal de Panamá pasó a manos de los panameños, pero la secuela de actos de corrupción parece seguir alimentando la estela de engaños y tratos leoninos. Primeramente, la explotación económica que multiplicó muchas veces la inversión estadounidense y ahora los frutos del canal en manos de la clase política local. Es una pena que los latinoamericanos seamos proclives a los cochupos y cohechos incluyendo a los argentinos y a los brasileños que, aunque son los más extranjeros detrás de los estadounidenses dentro del Continente Americano; también son duchos en el tema de la corrupción. Observemos simplemente a algunos de los que integran la fauna humana de presidentes de países de Latinoamérica y el Caribe. Lejos de ser humanistas sus políticas públicas rayan en el populismo. ¿Cuál será el futuro de la Amazonía con los que toman decisiones en Brasil? ¿Qué tal si Bolsonaro se recupera y le gana a Lula? Cuando el poder envuelve y marea a los políticos populistas de la región amazónica en lo último que piensan es en la conservación del rico patrimonio selvático para la sobrevivencia de la humanidad. Recordemos que hay intereses económicos que han provocado incendios allí. Pero al menos Panamá es un país que contiene una preponderante clase media que vive en departamentos y está acostumbrada a la mediación. En pocas décadas la población de panameños se duplicó y el gobierno sigue impreparado para hacer frente a las demandas en materia de manejo de residuos sólidos urbanos y en materia de seguridad y de salud. Con una economía dolarizada le han ganado terreno al mar para construir pistas y avenidas, pero lo que es del mar es del mar, y más temprano que tarde esos terrenos los recuperará la naturaleza. La fundación Mundo Sustentable A.C. tiene un interés verdadero de hacer equipo con ANCON, prestigiada institución y con la Fundación Indígena FSC para llevar la metodología y enfoque de los Centros Holísticos que en México han arropado a pueblos indígenas como los tarahumaras, yaquis, chontales y mayas. Así que pronto se estará ofreciendo la plataforma de educación ambiental al pueblo indígena de los Emberá porque hay mucho que conservar en nuestro planeta y los indígenas son los mejores guardianes de la Tierra. Y aunque al parecer la política social de la 4T privilegia a los pueblos indígenas a través de sendas ceremonias de justicia como en el caso de los mayas y de los yaquis; la resistencia de estos pueblos sigue presente porque aún se les explota por un lado y por otro, se les utiliza como figuras de folclore. En Nuevo León viven miles de indígenas, la mayoría de ellos trabajan en la economía informal. Unos cuantos se dedican a la mendicidad. Merecen nuestro respeto porque además de hablar dos lenguas, poseen una genética poderosa y saberes ancestrales.
PLÁCIDO GARZA
Perdido en un funeral. Les platico: Una amiga de la irreverente de mi Gaby acaba de morir mientras dormía. Le digo que no hay muerte más placentera que aquella que llega como parte de un sueño, pero no logro sacarla de su grande pena. Luego le “explico” que su amiga ya descansó y ni así. Vuelve a la carga despiadadamente replicándome: “¿Descansada de qué si ella vivía con la sonrisa en la boca?” 3a oportunidad y las mismas 10 yardas por avanzar: Descansó de las penurias de la vida, pues vivir no es cosa fácil, o cambiando esa expresión de dos negaciones, por una afirmación: …vivir es cosa difícil. Ni así. Mi Gaby sigue hecha una mar de lágrimas. Entonces, 4a oportunidad. ¿Doy patada de despeje o qué? Me la juego y ahí nos tienen, los dos en un funeral de salón chiquito de funeraria de abolengo, repleto de prospectos de contagio de COVID, influenza y otras desgracias de este presente aterrador. Antes, en el camino, le recomiendo no llegar soltando abrazos al darle las últimas novedades de un bicho que se ha vuelto más viral, no le hace que no sea tan mortal. Y apenas llegamos, abraza al viudo vestido de blanco, quien le responde igual y no me queda más remedio que saludarlo de mano, siendo que habíamos quedado de hacerlo solo con los puños... y cerrados. MUDO La escucho decirle algunas de las frases habituales que se aplican en estos casos y el que las recibe, responde igual, con los agradecimientos medio compungidos del que hereda la pérdida. ¿Y yo? Que en dicho evento vi al viudo por primera vez en mi vida y que nunca había oído hablar de él. Mudo, con la expresión fúnebre aplicable y altamente recomendable para estos casos. Entonces le digo, después de haberse hincado a ver a su amiga en su lecho de muerte amortajada por el innecesario ataúd que partirá con ella a la pira funeraria: LA GENTE… No sabe en realidad cómo portarse en un sepelio. Dice y escucha frases acartonadas y huecas como el centro de una “O” o el de un “0”. Se viste de negro porque según esto, la muerte arropa a ese color. No creo, porque nunca nadie la ha visto ni la verá. “Honra” al difunto visitado, con justamente lo que menos encaja en estos eventos: ruido, estridencia y parloteo. ¿Va a los funerales a ver o a ser vista? He ahí el dilema. Asocia estos eventos con las flores, que rodean y adornan de blanco -y uno que otro despistado color- al sarcófago, orillando al gasto de un ramo o un arreglo para patentizar ante los deudos el gesto del acompañamiento. Va a los funerales a rendirle culto a la muerte, siendo que debería honrarle rito a la vida. QUE EN PAZ DESCANSE… tu amiga, le digo a mi Gaby. Y ella me responde: "¿Qué descanse de qué? ¡si a ella le encantaba su vida!" Úkela, respondo contrariado. Otra vez. Todas mis condolencias me las mata. Y durante todo el camino de regreso a casa adopto la pasiva acción del silencio, porque cualquier cosa que diga podría ser utilizada en mi contra. Ni el Dios de Spinoza ha de entender estos misterios de la vida, y menos cuando se sucumbe ante la muerte, me cae… Lo único que puedo decir ahora es que la vida muchas veces es un mal sueño, y su remedio termina con la muerte. CAJÓN DE SASTRE “Déjame llorar a mi amiga”, remata la irreverente de mi Gaby, y yo le respondo: ¿segura de que no quieres ir a cenar algo?… PD Mis condolencias a Jorge Bermúdez García, por la muerte de su esposa María del Rosario Concepción Romero Hernández, quien a sus tempranos 56 años pasó a mejor vida el pasado 20 de este octubre en Puebla. ¿Lo hice bien, amigo?
FRICASÉ (Reforma)
Si acaso se le puede creer a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, la ciudad capital que gobierna es un paraíso en el que no hay crimen, no hay problemas, y su genial Administración lo hace todo a la perfección, logrando así que los capitalinos vivan en una verídica utopía. Por lo menos eso afirmó en la parte pública de su visita de campaña a Monterrey el sábado. Hubo un componente privado de la visita también, pero de eso no se sabe lo transcurrido y para el caso no importa, suelen decirse muchas cosas en esas reuniones, pero al final son -cuando mucho- sólo un puñado de votos... o no. Nos vino a la mente el famoso dicho: "El quién eres lo determina con quién te juntas". Nos acordamos en esta visita y tras escuchar de presentes el contenido de su roll... er, plática, que en el ya muy difundido libro de la periodista Elena Chávez , "El Rey del Cash", la señora Sheinbaum recibe numerosas menciones sobre su cercanía con el "transformador", al que le rinde abundante pleitesía, y la autora la identifica como "La científica", toda vez que la susodicha tiene una licenciatura en FÍSICA y un posgrado en Ingeniería Ambiental, con una estancia en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en California. Una de sus posturas públicas en su reciente visita fue la de que en esta comarca hay mucho apoyo para continuar con la Cuarta Transformación. Quién sabe quién le haya comunicado esto a la señora Sheinbaum o de dónde lo haya sacado, pero si "La científica" se revisara los resultados de la reciente elección constatará que -por lo menos en las urnas- no existe NINGÚN apoyo para tan polarizante ideología a la que ella pretende darle continuidad, la cual es claramente anti empresarial. Por ello, se puede afirmar que la dama vino aquí a mencionar la SOGA en casa del ahorcado.
GERSON GÓMEZ
Ahí vienen. Somos punto intermedio para los viajantes. Para quienes han perdido todo en sus naciones de origen. Hace un año la avalancha haitiana inundó las calles de la urbe. Llegaron desposeídos de todo. Con el sueño americano como meta. Son pocos quienes se quedaron. Desaparecieron. Tal vez lograron cruzar la frontera porosa. Sobrevivir al desierto o al caudal traicionero del rio Bravo. De Sudamérica están por llegar la nueva ola. Desde Venezuela los diletantes al régimen de dos presidentes al poder. Con la hiperinflación galopante, sin más pertenencia a su ropa calzada. Profesionistas en fuga. Hartos de la inopia y la pereza. Han jugado una partida de cartas peligrosa. Con los números en contra. Esperanzados a reorganizar la existencia, también en los Estados Unidos. Algunos de ellos viajaron en avión y ya fueron deportados por las autoridades del ICE. Ya conocieron las mazmorras de la migra. El llevar cadenas y firmar la deportación voluntaria. Seguían intentando una y otra vez, incluso a costa de sus vidas. El otro contingente está por conocer los infames INM, la GN y a los grupos del crimen organizado. Monterrey es ciudad santuario. El corazón noble y la oferta laboral es gancho para quienes gozan de vocación de servicio. La ruleta de la necesidad es la semilla del caos. No nos extraña la apertura del menú de sexo servicio, con el nuevo gen venezolano. Oferta y demanda, para cruzar a la sombría tierra donde no fluye leche y miel.
OBED CAMPOS
Relevo en la Fiscalía: disección. Ya se van a cumplir 20 días de la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez a la fiscalía general de Justicia en el Estado y que no nos demos cuenta no significa que no haya patadas por debajo de la mesa. Pero quite usted las triquiñuelas, propias del oficio abogadil, amparos y otras argucias legaloides en cuanto al proceso de relevo, y le pongo aquí dos puntos torales bien claros que solo los ciegos no ven. Primero: El amparo promovido, aunque frena el proceso de selección, no excluye plazos y términos de la convocatoria inicial, por lo cual este próximo viernes 28 de octubre será el último día para el registro de los “suspirantes”, independientemente de la suerte legal que toque al amparo. Y segundo: No hay que perder de vista la voluntad del señor gobernador, Samuel García Sepúlveda, actor principal en el reparto de esta ópera, quien hará efectivo su derecho de veto en caso de que del ex alcalde y ex procurador Adrián de la Garza Santos opte por registrarse como candidato al cargo. Samuel va a alegar “razones técnicas”, “razones políticas” y “razones de gobernabilidad”. Los duchos que le entienden no nada más al tema legal sino al político de Nuevo León, me subrayan que la reacción de Samuel que describo en el segundo punto es la “natural”, vaya, porque de no reaccionar y dejar que, De la Garza Santos, ex candidato a gobernador, ex alcalde y ex procurador de justicia, sería tanto como aceptar que le imponga el Congreso un vicegobernador de oposición. No hay que perder de vista que fue De la Garza Santos el más fiero adversario de Samuel en las pasadas elecciones. El poder no se comparte y menos, con “el enemigo”- El poder se ejerce, y los que conocen a Samuel saben que el gobernador del estado bajo ningún motivo estaría dispuesto a compartir con “la vieja política” lo que legítimamente le dio el pueblo en forma de votos en las urnas en el pasado 2021. Hay que recordar y subrayar también el discurso de Samuel García Sepúlveda contra la corrupción de Rodrigo Medina de la Cruz y su papá Humberto Medina Ainsley, por lo que permitir la toma de la Fiscalía por parte de Adrián y su gente sería más que dar vuelta a la página un trofeo para lo que aún queda de medinismo en Nuevo León. En cristiano, si Samuel permite que Adrián se haga de la Fiscalía, podría compararse con que el presidente López Obrador nombrara a Ricardo Anaya o a José Antonio Meade en la fiscalía general de la República. Es decir, abrirle al enemigo el dormitorio. Y tome usted en cuenta que los críticos más acérrimos señalan que el interés de Adrián y del PRI a través de él, no es el de impartir justicia en Nuevo León, que tanta falta hace, sino en seguir cogobernando y gozando de los privilegios que da el sistema. Lo que sí es que no hay que confundir: el veto de parte de Samuel no es porque la guerra electoral se haya extendido hasta nuestros días, Adrián y Samuel no están enfrentados. El priista simplemente será vetado en caso de registrase, y sería el único rebotado, aunque la lista de aspirantes sea muy amplia. Esto bien puede explicar el speech insistente de García Sepúlveda de que el nuevo Fiscal debe contar con un perfil no político, sino técnico. @obedc
CHAVA PORTILLO
Me da terror. No sería novedad que le recuerde que el cocodrilo de Macuspana ha otorgado a los militares todo género de bendiciones y canonjías para convertirlos en un poder con los que pésele a quién le pese co-gobierna, ya sea por temor de un golpe de estado o una complicidad en la que es obvio pensar, cebarán sus alforjas tanto en lo institucional como en lo personal. Los de verde olivo que ancestralmente eran un apartado dócil, sumiso, ignorante, leal, pero sobre todo alineado al presidente por el acedo y anquilosado principio de lealtad a la nación y por ende al comandante supremo de todas las fuerzas armadas. Todo se entiende y explica por qué el brazo armado de la nación siempre se ha manifestado como un ente que no piensa ni razona, solo ejecuta. Pero se encontraron a un ser perverso que buscó la llave mágica para que nada ni nadie tenga la oportunidad ni el derecho de llamar a cuentas a los militares que, por el simple hecho de serlo, son considerados: buenos, honestos, casi santos y oh decepción, la guacamaya traidora ha estirado la cobija pestilente de la deshonestidad y la podredumbre de la complicidad. El presidente López maquiavélico como él solo, instrumentó una maquinaria aceitada que bajo el concepto de información confidencial por seguridad nacional quedan bajo un impermeable que ha quedado demostrado ante las cámaras de Diputados y luego la de Senadores que -como marca la ley- no tienen obligación de presentarse e informar de los manejos, salvo por una decisión del ejecutivo y en el improbable caso que suceda, pueden asistirse al derecho canónigo de que es secreto que solamente dios y en este caso el cocodrilo pueden exigirlo. La payasada de presentarse el secretario de la Defensa Nacional, el de Marina como chaperones corifeos con Rosa Icela Rodríguez secretaria de seguridad pública sin hacer uso de la tribuna de la elocuencia -solo la dama- deja un saborcillo de que la señora tiene capacidad, perfil e importancia por encima de los militares y eso señores, es denigrante y humillante para un general y un almirante que adoptaron la actitud de carga portafolios. Eso es solamente una demostración de “aquí solamente mis enchiladas tienen queso” ¿me estas oyendo inútil? No será la primera, tampoco la última que hemos dicho que este presidente ha puesto sobre la mesa la muestra del gran poderío y la forma de manifestarlo. Hace lo que se le pega la gana y de la manera que lo desea, no porque los demás presidentes no lo hayan hecho, pero guardaban las formas, la elegancia y la distinción. Este es un caballerango atravesado y cínico que hace lo que quiere y se ha apropiado de las conciencias, de todo lo que le interesa: partidos, líderes, instituciones que no le convienen las ha desaparecido, leyes y por esa razón tiene en capilla al INE del nefasto Lorenzo Córdova para imponer la ley de su corcholata preferida y seguir gobernando el país a su antojo. Por eso es que nos da pena y a la vez terror que un niño de párvulos como es Sami Mattel tenga el atrevimiento y osadía de retar al sistema pensando que se va a dar un “tirito” en el centrito de la del valle con un chavo que le falta una pierna, un brazo y tiene tara mental. MENUDENCIAS: Cuándo entenderá el gobernador Mattel que los actos oficiales y protocolarios son para el ejecutivo, NO, para la pareja en socialitos y dejar de llevar a la princesa caramelo.
- Creado el
