Skip to main content

EL NORTE

En casi 4 años de existencia, la Fiscalía Anticorrupción de NL ha recibido 3,264 denuncias, pero sólo en una aplicó sanción. Políticos de Morena en Tamaulipas usaron vehículos comprados por compañías de Sergio Carmona, ejecutado en San Pedro. Especialistas y Diputados exigen inspeccionar y, de ser necesario, sancionar a la Refinería de Pemex en Cadereyta por ensuciar el aire. Investigación de FGR apunta a ex jefe del Cisen como responsable de espionaje a más de 15 mil personas, entre ellas empresarios y políticos. De los 20 inspectores que Profepa tenía en NL en el inicio de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, ahora sólo quedan 10. Ex Canciller de Panamá descarta que Pedro Salmerón se convierta en Embajador de México en ese país por no consultar antes el nombramiento. 'Recicla' Samuel inicio de obras: Gobernador anuncia el inicio de trabajos para el segundo tramo de la Carretera Interserrana, aunque en diciembre ya había dado el banderazo. El súper tazón será entre los carneros de Los Ángeles y los Bengalíes de Cincinnati.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Ante los bravucones abusivos que en la niñez nos fastidiaban, la actitud adecuada era mantenernos a la distancia, sin provocarlos, pero también sin permitir que se entrometieran en nuestras vidas. Si el acoso llegaba a dañarnos, no quedaba más remedio que acudir a la autoridad escolar para denunciarlos. Y si eso resultaba peor porque el abusivo se enteraba, el último recurso era enfrentarlos, pero no en su terreno, sino en uno neutral o favorable. Eso, le está pasando a las representaciones empresariales. Unos se mantienen lejanos, como si nada sucediera. Incluso tratan de hacerse amigos de la 4T, creyendo que eso los pondrá a salvo. Otros más acuden a la ley tratado de defenderse, aunque el poder judicial haga oídos sordos a las violaciones a las leyes. Pocos son los que han decidido enfrentar al poderoso, sabiendo que no lo será para siempre si la sociedad los echa fuera. Lo que todos deben hacer es cuidar su retaguardia, pues si sus colaboradores no los apoyan, el enemigo los vencerá atrayendo a los que sufren sus propios abusos. Eso implica reconocer las fallas, apoyar a quienes los ayudan a crear riqueza y no a los parásitos. La debilidad no está en los asalariados, sean trabajadores o empleados. Está en los mandos intermedios y superiores, casi siempre los culpables de la decadencia de una empresa. Ni subirse al ring de la mañanera, ni tratar de llevarse bien con el autoritario. Sostener sus principios y defender su patrimonio y el de los que le ayudan a acrecentarlo es el camino. Este régimen caerá por su propio peso, como pasaban al olvido los bravucones de la primaria. La empresa responsable, sobrevivirá, como lo hizo en otros tiempos similares. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

¿QUÉ planes traerán Samuel García y sus huestes que están reforzándose hasta los dientes en estrategia y comunicación? SI hace unos 10 días sumaron a su equipo a la michoacana Julieta López Bautista en un rol que sigue sin quedar del todo claro, para estos días el Fosfo-Fosfo Team proyecta estrechar aún más sus lazos con la compañía de comunicación jalisciense EuZen Consultores. CÓMO estará la lluvia de chamba que esperan desde el Estado, que la empresa de Rafael Valenzuela, principal asesor externo en materia de "estrategia" del Gobernador, ya anda reclutando gente en Monterrey. EUZEN lanzó una oferta para contratar personal en las tareas de "investigar y analizar información" y "realizar investigaciones estratégicas". EN Palacio de Cantera lo que se comenta es que esta empresa se enfocará mucho en asesoría en comunicación, contenidos para redes y "manejo de crisis, como la del bebé", o séase, el niño de Capullos que Samuel y Mariana Rodríguez se llevaron un fin de semana a su casa. Y, NO se lo digan a nadie, pero hay quien asegura que nomás por estos trabajos, EuZen podría estar facturando más de 100 millones de pesos este año al Estado. Eso dicen...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Dicen... Que era tal el poder que agarró el empresario Sergio Carmona Angulo, acusado de 'huachicoleo' y asesinado en San Pedro, que hasta ya colocaba a cierta gente operativa en delegaciones de la SCT. Misma gente que luego le pagaba el favor dándole obras ¡a manos llenas! Como ahora sale a la luz; pues en una revisión por transparencia hecha por El Horizonte se evidencia que Comunicaciones y Transportes dio al menos 10 contratos por unos $250 millones de pesos a las empresas Permart y Joser, ambas, propiedad de Carmona Angulo. En el caso de Nuevo León, acusan que fue en tiempos de Adalberto Vega Regalado cuando la delegación de SCT asignó la tan polémica y desastrosa obra de recarpeteo en la Carretera Nacional, a la altura de El Uro, a la constructora creada por el hoy occiso, pero habrá que ver la participación que tuvo la encargada actual, Blanca Estela Aburto García. Y para ponerle más sabor al caldo, los que quedaron salpicados por el escándalo de Carmona Angulo fueron dos morenistas de altísimos vuelos: uno, el nada menos que líder nacional de Morena, Mario Delgado; el otro, el diputado federal morenista Erasmo González Robledo, nada menos que presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. ¡Ay! Se ha escuchado que Mario Delgado admitió que sí conocía a Carmona Angulo pero afirma que nunca viajó con él. Afirmación que, lamentablemente para Mario, NO coincide con las bitácoras de vuelo revisadas por El Horizonte del 3 de marzo de 2019, de una aeronave con identificación XBPND de taxi aéreo, donde aparecen los nombres de Carmona y de Delgado entre los tripulantes. Ahora, ¿no cree usted que quien comparte un vuelo privado con alguien es porque esa relación ya se volvió bastantito cercana?

REDES (Reporte Índigo)

Rafael González Chío, director adjunto en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, comenzó a valerse de su cargo para contratar personal proveniente de Tamaulipas. Resulta que, entre otros movimientos, despidió a María de Jesús López Castañeda de la coordinación de Comunicación Social de esta dependencia para poner en su lugar a Elisa Tagle, quien, nos aseguran, viene de Tamaulipas. Tagle fue partícipe de las deficiencias en la comunicación oficial para informar sobre la baja presión y corte de agua en decenas de colonias, lo que ocasionó quejas por parte de la ciudadanía. González Chío trajo como su brazo derecho a Andrea Carmona en la Coordinación de planeación y control de riesgo, quien también proviene de Tamaulipas. Nos dicen, sin embargo, que ni siquiera en Agua y Drenaje saben muy bien lo que se trabaja en algunas de las coordinaciones y, muy específicamente, en esta que está encabezada por Carmona, pues no se han visto acciones específicas, ni tampoco una planeación para enfrentar las problemáticas que se tienen respecto al agua. 2/ Vecinos del exclusivo sector Las Misiones, en el municipio de Santiago, fueron testigos de un enfrentamiento verbal, en donde se llegó hasta los insultos entre el controvertido Gilberto Lozano, residente y quien es más conocido por dirigir el movimiento FRENA, y Diego O’Farrill, quien se identificó como representante de la colonia.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Presentará Colosio Plan Verde. Mañana martes, el Gobierno de Monterrey, que encabeza Luis Donaldo Colosio estará realizando la firma del Acuerdo Verde Por Monterrey, documento que incluirá estrategias a nivel municipal para combatir la contaminación. El evento está programado para las 10:30 horas y se espera que el municipio logre sumar a este acuerdo a representantes de la Iniciativa Privada para que contribuyan a realizar estrategias sustentables. Dicen Los Infiltrados que una de las estrategias comprende duplicar el número de áreas verdes que tiene hoy Monterrey para que haya más pulmones urbanos que puedan disfrutar los regios pero también ayuden a limpiar el aire. b/ Pegará a municipios impuesto ambiental. Las fracciones legislativas del PRI y el PAN hay molestia respecto al tema de los impuestos verdes que, en teoría, aplicarían a partir de este año en Nuevo León. La inconformidad radica en que, dicen, con las facilidades administrativas otorgadas por el Estado, la Secretaría de Finanzas no podrá recaudar los más de 3 mil 500 millones de pesos que pagarían las pedreras y otras industrias con este nuevo gravamen. Dicen Los Infiltrados que el problema está en que el acuerdo para que el PRI y el PAN le autorizaran al gobernador, Samuel García, este nuevo impuesto era que la mitad de lo que se recaudara sería repartido a los municipios y esa bolsa ya no va a llegar. c/ Alista Santa Catarina cambio en Tránsito. El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, estará hoy por la mañana en un hotel del Centro de Monterrey para anunciar ante los medios un ajuste novedoso en su estructura de Seguridad Pública y Vialidad. Entre los anuncios que hará el alcalde estará la desaparición de la figura de agentes de Tránsito Municipales, una propuesta que llama mucho la atención y que tendrá a más de uno pendiente de los detalles que dé a conocer el edil. Dicen Los Infiltrados que el proyecto contempla también la desaparición de las boletas de infracción, por lo que no se descarta que ahora todo se lleve a cabo por medios más modernos.

ANGÉLICA VALLE

De norte a sur. Nuevo León cuenta con casi 6 millones de habitantes, el 80 por ciento reside en zonas urbanas y el 20 restante en municipios rurales. Este fin de semana el gobernador Samuel García informó que se iniciaban los trabajos de las ingenierías para la construcción de la carretera interserrana, que interconectará a la zona sur del estado con el área metropolitana de Monterrey, en menor tiempo, con menores riesgos y sin costo para los ciudadanos. ¡Enhorabuena! Un proyecto que empieza a ser realidad, al menos en el papel, con trazos, conocimiento del terreno y todo lo que ella involucra. Un proyecto que, de acuerdo con las declaraciones del ejecutivo, hará crecer a Nuevo León de sur a norte porque se llegará a la frontera a través del puente Colombia en menos tiempo; de norte a sur, porque las mercancías que ingresen del vecino país también recorran el estado y abastecerán otros estados. Muchos gobiernos estatales han buscado el desarrollo de la zona sur de Nuevo León, por ejemplo, hacer de Linares la otra capital de la entidad, de crear desarrollos urbanos, crear parques industriales, así se vendió la construcción del gasoducto Linares. Quedó en eso en una propuesta. La construcción del puente Colombia, iniciada en 1991 hace 30 años, también se ofertó como la nueva frontera de México con Estados Unidos, -colinda con Laredo, Texas- y traería consigo el desarrollo de una zona comercial importante para ambos países. El puente existe, cuenta con tráfico aduanero y desfoga otros pasos internacionales. Sin embargo, la urbanización no ha llegado, Colombia, en Anáhuac, Nuevo León tiene menos de mil habitantes. Desconcentrar el área metropolitana de Monterrey es y ha sido la prioridad de esos dos proyectos: el gasoducto y el puente Colombia, y ahora la carretera interserrana. Quienes habitamos en la zona conurbada estamos por ahogarnos, por contaminación, sequía, falta de vialidades, inseguridad… usted lo sabe, qué más le puedo decir. Solo que antes de que las autoridades sigan vendiendo proyectos, lo hagan con bombo y platillo, se luzcan en la foto y demás comunicación que conlleva ese tipo de eventos, proyecte además, que se requiere fuentes de agua cercanas, gas, electricidad y todos los servicios básicos necesarios para que las zonas se desarrollen y no queden en el archivo de las noticias de hace 20 años. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Dicen que “la burra no era arisca, la hicieron a palos”. Luego de tantos años y tantas veces ver consultas públicas balinas, mentirosas, chafas, de escenografía, terminas por no confiar en ellas porque sabes que la mayor parte de las veces son una mera “puesta en escena” ya que el resultado final se tiene de antemano y sólo se hace la faramalla para “taparle el ojo al macho”. No digo que en esta ocasión sea así, pero… cuando te pones a pensar en las formas y sobre todo el fondo de lo que se pretende resolver, te asaltan las dudas y obvio, a como anda aquí la seguridad, nadie te defiende. Resulta que del 24 al 28 de enero se realizó la primera Consulta Infantil y Adolescente rumbo a la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, Nuevo León y en ella, aseguran, participaron 24 mil niños y jóvenes de entre tres y 17 años. No dudo de las buenas intenciones de Ximena Peredo Rodríguez, secretaria de Participación Ciudadana del Estado, pero sí dudo, y mucho, de la consulta, el número de participantes y por ende de sus resultados, además de la utilidad práctica de preguntarles cosas así a los críos. Para empezar, ¿cómo y dónde pudieron consultar a 24 mil 110 infantes y jóvenes en tan sólo cuatro días en plena pandemia y con un frío de los mil demonios? Dijo doña Ximena al hacer uso de la palabra: “Necesitamos que ustedes nos digan cuáles son los problemas que tenemos que resolver, cómo están, qué anhelan, cómo quieren que sea este nuevo Nuevo León, por eso estamos hoy aquí”. ¡Ah caray! Entonces no entendí. Se supone que en las elecciones votaron por su jefe, el gobernador Samuel García, porque se suponía tenía un diagnóstico de los problemas del Estado y para ellos una gama de soluciones, pero ahora resulta que no tienen ni remota idea y le empiezan a preguntar cuáles son los problemas que tienen que resolver, para con las respuestas empezar a hacer un documento que en la teoría es el eje rector de todas las acciones de un gobierno. ¿Estarán igual en el resto de las áreas? Será porque soy mayor y fui criado bajo estas costumbres y aunque no todos sus elementos eran los mejores, debo decir que valores como el respeto, la disciplina y sobre todo la diferencia entre el bien y el mal, nos entraban por la buena o con una nalgada, pero nos entraban, a diferencia de la formación de hoy en día en donde ves constantemente a padres de familia siendo rehenes y esclavos de sus propios hijos. ¿Tendrá la capacidad, pero sobre todo la experiencia y el raciocinio necesario para evaluar escenarios y circunstancias y de esta manera ponderar qué es lo más urgente, apremiante o más importante que debe atender un gobierno? Me parece que para eso que andan buscando existe infinidad de especialistas en distintas áreas que con base a su experiencia pueden darnos luz. Lo de los 24 mil niños consultados me parece que es un asunto del tipo de Nieves, aquella mujer de Múzquiz, famosa por sus exageraciones, que cuando le preguntaron el tamaño del pastel de la boda a la que fue un día antes volteó a ver el quiosco de la plaza y el marido le advirtió: “Mídete Nieves, mídete”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto… La contaminación en la mancha metropolitana es extrema. Algunos estudios publicados muestran que gran parte de ella viene de la refinería. Es tiempo que la autoridad ambiental evalúe acciones remediales serias y contundentes. Vaya, el cambio climático es consecuencia de la contaminación mundial y un reflejo es el frío retrasado que vivimos en las recientes semanas. ¡Algo hay que hacer!… El líder de Morena se ha vuelto un estorbo a la 4T. Ahora se sabe que voló en avión privado de líder güachicolero, al mismo que la SCT le asignó obras en NL. ¡Upsss! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLACIDO GARZA

Casa del hijo de AMLO en Houston, está a nombre de su esposa, novia u lo que sea. DETONA tiene la escritura de la casa donde vive en Houston el hijo de AMLO. Ni Loret la mostró. Vamos a poner cordura y serenidad (si es posible) en el alud de juicios y defensas contra el hijo mayor de nuestro presidente. La casa donde vive el señor López Beltrán, porque ya tiene 40 años, no es la Casa Blanca de la Gaviota, pero sí es inalcanzable para alguien que hace 3 años no tenía la más remota idea de "en qué iba a trabajar", según él mismo lo declaró. Veamos: esa casa se compró con una hipoteca de $781,279 dólares, según consta en la escritura que aquí mostramos y que no enseñó nuestro colega Loret. Como papelito habla, esa casa debe tener un valor superior a los $800 mil dólares, muy arriba de promedio de una casa en Cypress, Texas, que es de $350 mil dólares. En EEUU es posible comprar una propiedad así con un bajísimo enganche, tan bajo como el 3% (más los gastos de cierre). SERGIO ARTURO VELA, ASOCIADO DE DETONA, ESTÁ EN HOUSTON Nuestro asociado Sergio Arturo Vela fue a la colonia donde vive y hace carnes asadas la familia del presidente, cuando van a allá. Nos reporta que es una zona nueva, con lagos artificiales, con el pasto ahora amarillo por el frio de esa zona. Casas todavía en construcción donde conviven lo mismo hispanos que anglos. No es colonia privada, ni se observan los árboles frondosos y las avenidas ostentosas de River Oaks o Post Oak en Houston, ni siquiera de las colonias caras de The Woodlands. Seguimos. Con un crédito de este tamaño, el deudor es la presunta esposa del vástago presidencial, Carolyn Solano Adams -porque en la escritura, si se fijan, dice "single woman" (mujer soltera, para los chairos cuatroteístas)- tendría que estar pagando una cómoda mensualidad de aproximadamente $3,700 dólares más seguro, más impuestos, lo que nos llevaría a un desembolso mensual cercado a los $4,500 dólares. Siguiendo en reversa los cálculos que utiliza una compañía de hipotecas en EEUU, la guapa dama (que, dicho sea de paso, quién sabe qué lindura le vio a José Ramón), debería de tener ingresos de más de $13,500 dólares mensuales. Aunque es posible para una chica de treinta y tantos años tener ingresos de este nivel, sí levanta todo tipo de sospechas el que esté relacionada con la industria petrolera. Ahora bien, supongamos, sin conceder, que José Ramón López tiene un carisma y un verbo que conquistaron a Carolyn y que ella lo mantiene y él se dedica a cantar canciones de Yuri mientras lava los platos en su casota (que no mansión) en Cypress, Texas. Si todo está en regla ¿por qué no dijo ni una palabra del tema YSQ en su mañanera del viernes? Antes bien, se dedicó a retar al "Diablo" Fernández a ir a debatir sobre sus recibos de electricidad. Si alguien conoce al "Diablo" sabrá que ni volviendo a nacer iría a la mañanera a debatir con alguien que parece más un pugilista de barrio que nuestro presidente. CAJÓN DE SASTRE "Pero eso es tema de otro artículo", advierte la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

El “Síndrome Layín”. Hilario Ramírez Villanueva, ex alcalde de San Blas, Nayarit, actualmente en huida, y conocido como “Layín”, saltó a la fama cuando contestó a las acusaciones en su contra en el sentido de que le había metido uña al presupuesto, que sí robó, “pero poquito”. Así el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien al parecer padece del mismo síndrome de “Layín” y por fin admitió que conoció a Sergio Carmona Angulo, empresario de Reynosa acusado de huachicolero y de ser financiero ilegal de campañas políticas en Tamaulipas. Mario Delgado padece el “Síndrome Layín”… Acepta que sí conoció al infortunado Carmona Angulo, pero que convivió muy poco con él. Carmona Angulo fue ejecutado en noviembre en San Pedro, la otrora ciudad blindada de Nuevo León y aunque Delgado había negado conocerlo en varias ocasiones que se le cuestionó, finalmente aceptó que sí lo conocía, aunque negó haberlo acompañado en un vuelo privado, pese a que existe una bitácora que lo contradice. Anote usted que el crimen lo cometieron los sicarios frente a la esposa e hijos del ahora occiso en una barbería de San Pedro. A Sergio Carmona Angulo se le ubicaba como operador financiero del Movimiento de Regeneración Nacional, el partido del presidente, Morena, en Tamaulipas y no son pocos los miembros de ese partido que terminaron embarrados en el asunto. POLICÍAS PONEN LA MUESTRA Estos policías no fueron traídos de ningún curso del FBI o la KGB, son simples uniformados de San Nicolás de los Garza, quienes demostraron que cuando se quiere, se puede ser honesto hasta donde tope. Resulta que los dos oficiales, de los cuales se reservan los nombres por obvias razones de seguridad, detuvieron en aquel municipio a dos hombres a quienes se les encontró una maleta con 100 mil dólares, un arma de fuego y marihuana. Los ahora detenidos intentaron sobornar a los policías, a quienes ofrecieron 15 mil dólares, pero toparon en pared ante la verdadera vocación de servicio de los dos uniformados, quienes, no solamente demostraron honradez, sino una valentía que escasea en estos tiempos. PÉSAME Va desde aquí mi más sentido pésame para el periodista Salvador Hernández Landeros, quien ayer sufrió la pérdida de su señora madre, Eloísa Landeros de Hernández, “Lochita”. A don Salvador, y a toda su familia les deseo que encuentren pronto consuelo. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Los malos ejemplos. Todos recordamos que de niños las madres insistían en que para un buen comportamiento era elemental que tuviéramos buenas compañías, como si los malos ejemplos fueran más fáciles de copiar. La actuación del novel gobernante Samuel García está dejando mucho que desear y el gozo se está viniendo al pozo de los que ilusionados votaron por el jovencito que pensaban que por su inexperiencia, mejor currículo y soñado cumpliría una parte de todo lo que presumió y prometió en campaña. Igual que con el presidente López al que la ciudadanía se volcó a las urnas para hacerlo triunfador sacando del poder a los priistas enquistados y al remedo politiquero de los de Acción Nacional que resultaron peor el remedio que la enfermedad, han sufrido la misma decepción porque tanto uno como otro, siguen prometiendo y comprometiendo el futuro esperando que a la gente olvide para seguir soñando con nuevas fantasías. Este pasado fin de semana Samuelito y su inseparable esposa fueron testigos de muchos actos públicos en donde se cansaron de tomar fotos, editar videos y hacer mucho ruido en redes sociales pero la verdad es que la única noticia importante que captaría la atención de los nuevoleoneses… la dio su compadre Luis Donaldo Colosio, el anuncio de la llegada de la tropa verde olivo para tratar de amainar la violencia que sea cual sea el motivo, traen a nuestro estado como Tamaulipas, Guerrero, Zacatecas o Michoacán. La nota es esperanzadora y si cristaliza vamos a ilusionarnos que la violencia organizada o improvisada nos va dejar dormir tranquilos y vamos a mandar a los chamacos a la escuela sin estar con el Jesús en la boca, porque ya bastante tiene el joven Sami con la tétrica sequía observando como las presas parecen el desierto de Mapimí y los contagios de la apocalíptica pandemia que lo hacen salirse por la puerta falsa de la promesa que no va a poder cumplir y si no, ahí tiene la arenga de verdades a medias que espetó al ilusionado pueblo de Nuevo León hasta hace apenas unas semanas. ¿Si se acuerda? Que el presidente le prometió toda la caja fuerte del Banco de México, que vamos a construir no tan solo una línea del metro, sino que tendremos lana para construir la 4, la 5 y la seis, que ya no vamos a trasvasar agua del Cuchillo a Tamaulipas. De las otras pamplinas ni para que tomarlas en cuenta, el estadio de futbol de Tigres es de la iniciativa privada -CEMEX- y el facilitar los trámites para adoptar un niño en Capullos, que todo mundo sabe, era para echar tierra como los gatos a la suciedad arrojada por la tontería que hizo la pareja real con Emilio, bebé que indebidamente sacaron del DIF estatal. Igual que el presidente López, inauguramos algo que se va a construir, la supervisión del tren Maya, estar pendiente de las elecciones charras en el sindicato de PEMEX, y picarle el buche a los empresarios dueños de OXXO para que vayan a debatir a palacio nacional contra los que opinan que no pagan la luz a la CFE, convirtiendo la sede presidencial en ring arena de eventos especiales y por ultimo proseguir con la batalla campal contra el INE de Lorenzo Córdova para que realice su capricho de llevar a cabo la encuesta de revocación de mandato, nomás por sus cojones. Samuel el fin de semana anduvo como el bronco por el sur del estado, como si no hubiera otros municipios y fue a supervisar la carretera Inter serrana, cuando apenas hace unos días descubrieron que le asignaron la obra a un personaje que estaba de testigo y había que apagar el incendio del escándalo. Total, que no le sale nada bien al jovencito, mientras su equipo de trabajo en el campo de golf tratando de bajar el hándicap como el del secretario general de gobierno que se llama Javier algo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el