INTERESANTE el perfil de corte laboral de la nueva consejera jurídica de AMLO, quien sustituye a Julio Scherer. Se trata de María Estela Ríos, Licenciada en Derecho por la UNAM, Maestría en Ciencias Políticas y Sociales por la misma institución, y Maestría en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant. Fue directora general de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. En julio de 2020 integró terna propuesta por el titular del Ejecutivo federal al Senado para elegir a la directora o director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, elección que perdió…
DE 2007 a 2013 fue auxiliar jurídica en dictamen en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México. Y ya ha trabajado cerca del presidente, pues de 2000 a 2006 fue consejera Jurídica en la Ciudad de México en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. De 1970 a 1997 fue litigante en defensa y asesoría de sindicatos y trabajadores. También fue presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Procuradora de la Defensa del Trabajo de la CDMX y directora del Registro Civil…
HAY QUE recordar que, como dice El Financiero, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) dio un vuelco a la legislación laboral en México con miras a resolver algunas de sus principales carencias. Sin embargo, expertos temen que esas mismas mejoras puedan desatar periodos de crisis en los centros de trabajo. “Están creciendo nuevas fuerzas sindicales... y todo esto suma cierta inestabilidad laboral”…
EL TRATADO exige a México, entre otras cosas, asegurar que los trabajadores puedan ejercer su derecho de asociación y proteger los procesos de democracia sindical. El cambio se vio como un golpe al sindicalismo corporativo que dominó el país por décadas y como un impulso a los sindicatos nuevos e independientes. Sin embargo, la proliferación de sindicatos podría crear una batalla campal entre grupos sindicales y generaría inestabilidad…
EXPERTOS consideran que la reforma laboral se implementó demasiado pronto, sin antes remendar huecos dentro de la ley sindical. “Si no se modifica esto de manera integral, puede haber crisis en temas laborales. Estamos ‘al cuarto para el ratito’ de empezar a ver problemas como el de GM, pero ya de manera constante en sectores... que son de alta exportación”…
“OJALÁ QUE lo que no se genere, y creo que a nadie le conviene, que hubiera un clima de hostilidad; que hubiera huelgas, paros. Eso no sería nada bueno para el país, empezando por los propios trabajadores”. La implementación de la reforma laboral se encuentra bajo la lupa sobre todo de las autoridades estadounidenses, que armaron “una estructura muy fuerte” para monitorear su progreso en México…
PARECE QUE los militares que pasan por la cuarta región con sede en Nuevo León, saltan para arriba, empezando por el general secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, quien de comandar esta región que incluye Tamaulipas y San Luis Potosí, alcanzó con López Obrador el cargo de comandante de las fuerzas armadas en el país…
EL GENERAL Agustín Radilla Suástegui pasará a ser subsecretario de la Defensa. El general Gabriel García Rincón pasa a ser Oficial Mayor de la Defensa. El general Carlos Arturo Pancardo Escudero pasa a ser inspector y contralor general de la Sedena. Todos a partir del primero de septiembre de este año. Todos fueron comandantes de zona o de región con sede en Monterrey. Otro dato interesante es que la mayoría de los comandantes de esta región habían sido antes comandantes de zona en Reynosa, como es el caso del general Pablo Alberto Lechuga Horta, quien ayer asumió el cargo de comandante de la cuarta región militar. Todos, amigos nuestros…
NUESTRO pésame a la familia de don Gonzalo Estrada Cruz, fundador de muchos negocios como Radio Alegría y el periódico ABC, quien ayer falleció a la edad de 101 años, en especial a sus hijos Alberto y Gonzalo Estrada Torres y a los nietos de don Gonzalo, de los mismos nombres que sus padres. Descanse en Paz…
HOY TOCA. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Treviño y Carlos Salazar, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española, o bien ordenar otros deliciosos platos y recogerlos allí mismo para llevarlos a su casa. O que mejor, acudir y disfrutar del lugar muy agradable. Llame al 8183962724, y pregunte sobre otros platillos del menú. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está a pedir de boca en el local de Doña Pilar…
DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Si no llegó... es porque no vino…
LA PAREJA le dice: “Voy al súper, ¿necesitas algo?” “Necesito darle sentido a mi vida y un propósito a mi existencia. Quiero plenitud en mi alma y descubrir la espiritualidad propia de mi condición humana”. “Ya cabrón, ¿quieres TKT o Pacífico? Tecate, por favor…
- Creado el
