Skip to main content

CONSIDERADO como el “brazo derecho” y principal estratega del presidente Andrés Manuel López Obrador, llama la atención que el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra haya presentado su renuncia al régimen de la cuarta transformación, justo a mitad del sexenio, según esto, por diferencias internas. Y justo a unas horas de que AMLO presente su tercer informe de Gobierno. Y horas antes de que se publicaran encuestas donde la gobernadora de la Ciudad de México, va arriba en las preferencias electorales rumbo a la sucesión presidencial…

EN EL UNIVERSAL, Raúl Rodríguez escribe los supuestos orígenes de la salida del hijo del ex director de Excelsior y fundador de la revista Proceso: El mensaje de AMLO en la mañanera de ayer adelantaba lo que vendría en la tarde-noche: “Le pedí a Adán Augusto (López) que se hiciera cargo de la Secretaría de Gobernación… porque necesitamos continuar con el proceso de transformación… y me va a ayudar con todos los asuntos públicos-políticos, la relación con gobernadores, con la Fiscalía General de la República, con el Poder Judicial, en especial con la Suprema Corte de Justicia y lo que se tiene que atender en el Poder Legislativo, las nuevas iniciativas de reforma”…

¿PUES QUÉ no eran esas las tareas de Julio Scherer Ibarra, muchas de las cuales, por cierto, arrebató desde la Consejería Jurídica de la Presidencia a la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con quien sostuvo una fuerte confrontación de la que salió airoso apenas la semana pasada cuando la ministra en retiro de la Corte dejó en manos de Adán Augusto López el despacho del Palacio de Covián para reincorporarse al Senado como presidenta de su mesa directiva?...

PASADAS las seis de la tarde inició en el Palacio Nacional una reunión de gabinete a la que se convocó para evaluar los destrozos dejados por el huracán “Grace”, pero en la que salió a relucir la renuncia que con carácter de irrevocable le había presentado al presidente su consejero Jurídico, versión que corrió como pólvora en las redes sociales. Scherer sí era, en todo caso, el destinatario de la tempranera declaración presidencial…

¿SERÁ QUE se sintió desplazado por las funciones encomendadas al nuevo secretario de Gobernación? ¿Habrían generado el descontento presidencial hechos recientes como el cuestionado y ahora rechazado artículo transitorio que amplía dos años la presidencia del ministro Arturo Zaldívar al frente de la Corte, o el fracaso en el proceso legislativo para la reglamentación de la Revocación de Mandato, o la caída de José Luis Vargas Valdés como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pieza clave de la 4T en ese órgano jurisdiccional?...

ACASO SÍ, pero la razón de fondo de que Scherer presentó su renuncia con carácter irrevocable son —según fuentes en Palacio Nacional— sus profundas diferencias con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México quien lo acusa de operar a favor de las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard, de quien Scherer es amigo y fue cercano colaborador cuando aquel estuvo al frente del gobierno capitalino…

EN MILENIO se dice que Lo más cercano a una confirmación vino de su sobrino, Santiago Igartúa Scherer, editor en jefe de Proceso, quien detalló que la separación del cargo de Scherer Ibarra es para retomar sus actividades personales, a partir de esta misma semana. ¿Periodista, otra vez?...

DE CONFIRMARSE la renuncia, quien suena para ocupar esa poderosa oficina es Loretta Ortiz, abogada con larga trayectoria, parte de una terna a ministra de la Suprema Corte, consultora jurídica de Relaciones Exteriores, asesora en la dirección general adjunta del Banco de México y actualmente consejera de la Judicatura Federal. Está casada con José Agustín Ortiz Pinchetti, fiscal de Delitos Electorales…

GRUPO Reforma hizo una encuesta que publica hoy, preguntando que, si hoy fueran las elecciones presidenciales, por cuál partido y persona, votaría mayoritariamente la gente. AMLO debe estar con le pecho hinchado. Su partido Morena, ganaría a mitad de sexenio de calle las elecciones para sucederlo: con 43% de los votos, más del doble del PAN, con 20% y del PRI, con 19%. Mucho más abajo estaría en estos momentos Movimiento Ciudadano, con 5% y el partido verde, con 4%...

Y TODAVÍA más henchido el pecho, si su alfil, Claudia Sheinbaum, sería la elegida como presidente de la República, con 26%, seguida de Marcelo Ebrard, con 23%; luego la ex primera dama panista Margarita Zavala, con 17%; Ricardo Anaya, con 15%; Ricardo Monreal, con 9%, Alfredo del Mazo, con 8%; Enrique Alfaro, de MC, con 6% y el priista Enrique de la Madrid, con 5%...

Y MÁS QUE satisfecho con su aprobación y popularidad, porque luego de tres años de mañaneras, sigue teniendo AMLO una aprobación envidiable, arriba de 62% entre los mexicanos que votan y cuya base social son las personas a las que les ofrece dinero en apoyos sociales, confirmando que el pueblo “bueno y sabio” puede ser también muy agradecido, si se ofrece dinero…

SE IMAGINAN lo contento que estaría don Andrés Manuel si se confirma que el ex presidente Enrique Peña Nieto, finalmente pudiera ser alcanzado por el brazo de la justicia (a modo en este gobierno) con la acusación de la fiscalía General de la República de un soborno de seis millones de dólares que supuestamente habría depositado en Islas Vírgenes y que fue retirado en efectivo. Si acaso pisara Peña la cárcel, aunque sea un ratito (como hizo El Bronco con Medina), o se escudero Luis Videgaray, los bonos de El Peje se irían por las nubes y a lo mejor de plano, corta a todo su gabinete, si ya corrió a once de 29 en tres años, una mancha más en el leopardo, ni se nota…

EN LOS terrenos de la UANL, el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” puso en marcha el Centro de Rehabilitación para Problemas Neurofuncionales, que ubica a la institución como referente a nivel nacional en el área de la medicina del deporte; el evento fue encabezado por el rector Rogelio Garza Rivera, y el director del hospital, Edelmiro Pérez Rodríguez…

EL CENTRO cuenta con gimnasios para rehabilitación musculoesquelético y tecnología de punta que permitirá incrementar la cantidad y la calidad de la atención que se ofrece en el Servicio de Medicina del Deporte y Rehabilitación del HU, en áreas como evaluación morfofuncional, nutrición, psicología y rehabilitación biomédica e isocinética…

DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como:  Si no llueve pa'l día último... ya no llovió este mes…

AMIGOS, no bajen la guardia con la pandemia: Con 49,075 casos, agosto cierra como el mes con más contagios de Covid en lo que va de la pandemia; reportaron ayer 1,334 casos y 53 muertes…

PREGUNTA ociosa curiosa en las redes: ¿Eres de los valientes que no se vacuna ni usa cubre bocas? Septiembre es el mes, además de la Patria, del testamento…

FRASE para la posteridad: La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles, de Fiódor Dostoyevsky…

  • Creado el