SI ALGO podemos estar seguros, después de ver y escuchar las reacciones por el tercer informe de gobierno de don Andrés Manuel López Obrador, es que estamos divididos y polarizados en grupos, sobre todo en redes sociales, que raya en muchos de los casos en fanatismos sin sentido racional. Desde hace muchos años no veíamos un escenario así, donde un mandatario, con su presencia y sus palabras, hiciera que mucha gente estuviera incluso al punto de los golpes. Aunque hay que reconocer, también que, a la gente, desde tiempos inmemorables, le vale un cacahuate lo que diga un presidente en un informe, a menos que expropie los bancos y devalúe la moneda…
CON AMLO parece que la gente reacciona sin tonos grises, ni intermedios. Algunos lo ven todo negro y otros, todo blanco. Luego de su informe leímos y escuchamos a gente que lo defiende a rajatabla, incluso con manifestaciones que son francas mentiras, como eso de que no han subido, por ejemplo, el precio de las gasolinas durante su periodo. Y otros, que no solo no le creen ni una sola palabra, sino que ellos mismos inventan cosas que nunca dijo textualmente el presidente en su informe, como que piensa reelegirse por seis años más, específicamente a partir de marzo del año entrante…
TAMBIÉN es cierto que este informe de AMLO, no se parece a los de antiguos presidentes, que incluso daban el día de asueto para que le gente lo escuchara (claro que nadie lo hacía) con horas y horas de interminable danza de millones de pesos gastados, dizque en favor del pueblo. Ayer El Peje mostró que, si puede hablar de corrido y sin pausas, quizá para completar rápido solo una hora de alocución. Vamos, ni los medios masivos de comunicación encontraron nada relevante como para dedicarle sus principales titulares, quizá porque no dijo nada nuevo ni extraordinario de lo que todos los días manifiesta en sus conferencias mañaneras, desde el púlpito de Palacio Nacional…
QUÉ SI dijo don Andrés. Que la economía crecerá alrededor del 6 por ciento. Que se han reducido los homicidios en 0.5%. Que, gracias a su gobierno, las remesas de los paisanos crecieron 18%. Que los medicamentos son gratuitos. Que ha combatido como nadie la corrupción, que ahora es un delito grave…
QUÉ DICEN sus opositores. Que la economía cayó 8.2% y es una de las peores en el mundo. Que la cifra de muertos por homicidios es de 78 personas cada día, la peor en una década. Que los dineros que mandan los paisanos, creció gracias a los apoyos que les dio el gobierno gringo por la pandemia. Que las medicinas pueden ser gratuitas, pero solo las reciben a tiempo 20% de los enfermos. Y que no hay evidencias de una sola condena condenatoria contra funcionarios corruptos actuales o del pasado. Pura faramalla mediática…
CHIMOLTRUFIA. Hoy es jueves de revisión de semáforos de la pandemia y donde ya se avisó desde ayer, que no habrá modificaciones en los cierres y aperturas de negocios restringidos. El titular de salud en Nuevo León, el pediatra Manuel de la O, asegura que los números de contagiados, hospitalizados y muertos ha empezado a bajar, pero no piensa modificar nada: podrían disminuir las restricciones en los negocios e incrementar los aforos, pero esto se daría en algunas semanas más, para darle un respiro a la economía…
PERO, AUNQUE se presume que la tendencia sigue a la baja, la verdad es que cada día se mueren en Nuevo León, más de 50 personas y se infectan del Covid arriba de mil 300 personas, también cada día. Esa es la verdadera razón por la cual, quizá este día, jueves, no se anuncien menos restricciones. El virus ahí sigue, infectando y matando…
PASEMOS a actividades universitarias, ayer, como cada temporada, funcionarios de la UANL, encabezados por el rector Rogelio Garza Rivera, estuvieron presentes en la foto oficial de los equipos de fútbol de Tigres, varonil y femenil, en el Estadio Universitario, correspondiente al torneo de Apertura 2021; después de la toma de la fotografía, el ejecutivo universitario expresó, a nombre de la comunidad universitaria, el apoyo a las escuadras felinas, ya que con el trabajo, la dedicación, el talento y la disciplina, que caracterizan a ambos planteles, conseguirán sumar más campeonatos y trofeos a las vitrinas de los equipos de la universidad…
HOY EN punto de las 10 am en la explanada de la 4a Brigada de Policía militar dentro de la 7a Zona en Apodaca, tomará posesión de la comandancia de la 4ª. Región Militar que comprende los estados de San Luis, Tamaulipas y Nuevo León. El nuevo comandante es el General de Brigada D.E.M. Pablo Alberto Lechuga Horta quien tuvo cono anterior cargo la comandancia de la 8a Zona ubicada en Reynosa. Le damos la bienvenida y le deseamos el mejor de los éxitos en su trabajo a favor de la población. Civil…
DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Me tienen como perro de rancho: me amarran en las fiestas y me sueltan en las broncas…
FRASE para la posteridad 1: Tengan para que aprendan, neoliberales, de AMLO en su tercer informe al presumir récords históricos económicos…
FRASE para la posteridad 2: El protector de testículos se inventó para jugadores de hockey en 1874 y el casco para motociclistas se inventó en 1974, cien años después. O sea que los hombres tardan mucho en darse cuenta que el cerebro también es importante…
- Creado el
