A PUNTO de cumplir tres años de mañaneras, madrugando todos los días, levantándose antes que su jefe para poder informarle el estado de situación, y luego escuchar que de cada diez cosas dichas cada mañana, solo cuatro son verificables, finalmente doña Olga Sánchez Cordero deja Gobernación y vuelve al Senado. Quizá ahora la veamos más seguido en Nuevo León, donde ella dice que su familia tiene raíces, bueno, y también terrenos…
REALMENTE quien tiene sus raíces por estos lares norteños es su esposo, abogado como ella, Eduardo García Villegas, quien nació en General Terán, en una vivienda frente a la Iglesia principal, a unas calles de la cabecera, con columnas y estilo griegos. Ella ha dicho a los periodistas: "Soy una simple ciudadana teranense. Vengo aquí hace cincuenta años cada mes, a veces hasta dos". En esa casa, a un lado se encuentra una tienda de conveniencia y al costado contrario, una vivienda abandonada. Sin embargo, es común ver mucha vigilancia en el área, aunque a partir de hoy, quizá sea menos…
HACE APENAS diez días, doña Olga Sánchez, (nació en CDMX, y el 16 de julio pasado cumplió 74 años) y quien alguna vez fue magistrada de la Suprema Corte de la Nación, que el perico mayor en broma apoda como La Tremenda Corte, estuvo reunida con los alcaldes electos de General Terán, pero también de Santiago, Allende y Montemorelos, para dialogar sobre baches, seguridad y obras locales, temas que a algunos sonó extraño, pues no es precisamente la agenda de una secretaria nacional de Gobernación, salvo claro, que en ese entonces ya sabía que iba a tener más tiempo para venir a su ranchito de Nuevo León, y le molestan los baches y la poca seguridad, quizá ahora más fines de semana, pues se supone que como senadora ya no tendrá jornadas tan intensas, aun siendo la presidente del senado, como ya se le menciona en los corrillos capitalinos…
DOÑA OLGA, quien es doctora honoris causa por la UANL, tiene muchos méritos de género. Es la novena mujer en ocupar un sillón del Tribunal Supremo y la primera mujer Notaria Pública en la Ciudad de México; y es la primera mujer en ocupar la secretaría de Gobernación. Ahora va al Senado con la encomienda de AMLO de sacar adelante sus reformas prioritarias, lo que podría interpretarse como un golpe entre ceja, quijada y oreja para el líder actual de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, a quien algunos lo quemaron anticipadamente mencionándolo como posible sucesor de El Peje en 2024. Suplirá Olga en el escaño a su suplente Jesusa Rodríguez Ramírez, quien causó polémica por sus declaraciones sobre la Conquista Española: “Cada que comas tacos de carnitas, festejas la caída de Tenochtitlán”, en un video que subió a sus redes sociales y ha sido directora de teatro, dramaturga, actriz y hasta cantante, y ahora, literalmente, se va a la banca…
¿QUÉ SE puede decir del nuevo secretario de Gobernación? Adán Augusto López Hernández, no entra a El Paraíso, pero si nació allí, por lo menos así se llama su municipio natal y, por tanto, tiene una cualidad de primer nivel, es decir, es paisano del presidente, aunque don Andrés es mayor de edad 10 años, pues Adán nació en 1963 y hasta este jueves era el gobernador de Tabasco, moreno de partido y debería concluir su cargo hasta dentro de tres años. Empezó como su jefe de priista, luego perredista y ahora moreno. Ha sido diputado local y federal, pero lo más importante: es “amigo y compañero entrañable” del presidente…
LA DESIGNACIÓN de Adán Augusto fortalece la presencia de personajes tabasqueños en puestos clave del Gobierno de López Obrador. Como Javier May, secretario de Bienestar, jefe de los Servidores de la Nación; Octavio Romero, director de Pemex; el General Audomaro Martínez, director del Centro Nacional de Inteligencia; Juan Antonio Ferrer Aguilar. Director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y Carlos Enrique Ruiz Abreu, director del Archivo General de la Nación…
ESTA MAÑANA en las instalaciones de la 4a Brigada de las Policía Militar que están en la 7a Zona se llevará a cabo una ceremonia de Despedida al Gral. de Div. D.E.M. Carlos Arturo Pancardo Escudero quien está a cargo de la 4a Región que abarca los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León. De buena fuente sabemos que pronto recibirá nombramiento del Comandante Supremo para integrarse al alto mando con la función de Inspector y Contralor General de la Sedena, labor que iniciará el 1 de Septiembre…
AL EVENTO acudirán Directivos de Fortaleza Ciudadana encabezados por Luis Gerardo Treviño y aprovecharán para entregar un sencillo pero merecido presente de Reconocimiento dejando constancia del trabajo realizado y deseando éxito en su siguiente encomienda…
EN EL ÁMBITO universitario, por ser formador de innumerables generaciones de alumnos a lo largo de 64 años que ha dedicado a la docencia, la UANL rindió un homenaje al Ing. Evaristo Guadalupe Cedillo Garza instalando la Cátedra Académica que lleva su nombre; la actividad fomentará la participación de profesores, investigadores e intelectuales, cuyas ideas y análisis sobre el desarrollo y la innovación en la ingeniería contribuirán a elevar la formación integral y la competitividad de los estudiantes…
EN LA CEREMONIA virtual estuvieron presentes el rector Rogelio Garza Rivera, y los directores de las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ciencias Físico Matemáticas y la Escuela Industrial y Preparatoria Álvaro Obregón, Arnulfo Treviño, Atilano Martínez y Jesús Leos, respectivamente…
ALERTA: Salud de NL reporta 55 decesos por Covid-19, con lo que el Estado registra 1 semana con más de 50 decesos diarios; hay 1,920 nuevos casos…
HOY TOCA. Sí, hoy, como todos los viernes, toca paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, entre Treviño y Carlos Salazar, en el centro de Monterrey, a partir de la una de la tarde. Un día ideal para comer este tradicional platillo de la cocina española, o bien ordenar otros deliciosos platos y recogerlos allí mismo para llevarlos a su casa. O que mejor, acudir y disfrutar del lugar muy agradable. Llame al 8183962724, y pregunte sobre otros platillos del menú. En precio y en sabor, usted ya lo sabe, todo está a pedir de boca en el local de Doña Pilar…
DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Si el que muere pasa a mejor vida… ¿Por qué nadie quiere morirse?...
IRONÍA: Algunos recuerdan la caída de Tenochtitlán hace 500 años, pero no recuerdan la caída de la Línea 12 del Metro hace tres meses…
- Creado el
