LA NUEVA novela de distracción se llama “El Peje contra Canallín”. Y de nuevo el público se divide, porque ambos tienen querientes y malquerientes. Y quizá de eso se trate: de buscar la manera de seguir polarizando a la población bajo la vieja consigna de “divide y vencerás”, que les ha salido a las mil maravillas al régimen de la cuarta transformación. No es la primera vez que se enfrentan Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, de hecho, ambos fueron contendientes en las pasadas elecciones presidenciales y se lastimaron entre ellos verbalmente, tanto que ahora existe la sospecha de que sea un capitulo más del revanchismo político a la mexicana…
¿REALMENTE AMLO tuerce la mano de la procuración de justicia para satisfacer sus intereses personales? Pues si no lo es, si lo parece. Reforma nos ayuda a darle un vistazo a los hechos: El caso Odebrecht abrió un nuevo capítulo en el que ahora el acusado es el panista Ricardo Anaya, quien señaló a AMLO de querer quitarlo de la contienda presidencial de 2024. El panista es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de recibir sobornos del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, para aprobar la reforma energética…
TESTIMONIOS de Lozoya y de su chofer Miguel Pérez Esquivel señalan que en el caso de Anaya la entrega fue de 6 millones 800 mil pesos y se habría llevado a cabo en el estacionamiento de la Cámara de Diputados. Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte citó al ex candidato presidencial a una audiencia inicial para imputarlo por los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa. Los delitos son los mismos por los que fue imputado y procesado el ex senador panista Jorge Luis Lavalle, detenido en abril pasado y preso actualmente en el Reclusorio Norte…
AUNQUE ninguno de los ilícitos merece la prisión preventiva de oficio, la FGR puede solicitar la prisión preventiva justificada en caso de considerar que Anaya tenga los recursos o los antecedentes migratorios que hagan suponer que puede darse a la fuga. Hasta ahí los hechos, que han dado lugar a una guerra verbal entre ambos personajes…
DICE AMLO: "Que se presente, que dé la cara. El que nada debe, nada teme. Pero que no me eche la culpa a mí, que no sea marrullero. Se les hace fácil ¿no? decir: me persiguen, me persiguen. Mejor que vaya y que declare, y que demuestre que no recibió dinero y adelante. Ahora con este asunto del señor, joven todavía, Anaya, víctima, acusándome a mí, está como para decirle, ¿y yo por qué? Yo no te mandé a que hicieras esas cosas. ¿No te diste cuenta? ¿Pensabas que no iba a suceder nada?"…
Y ANAYA le responde: No le creo al presidente más mentiroso de la historia. Sé perfectamente que, si entro al Reclusorio, como López Obrador amablemente me propone, no me van a dejar salir. ¿Cómo voy a creer en un juicio justo cuando empiezan por alterar el expediente y cambiar la declaración de Lozoya para poder acusarme? Menos mal que no hay persecución política y que no es tu fuerte la venganza Andrés Manuel, si no imagínate". El pleito está bueno, como para conseguir palomitas, mientras se rompen la boquita, pero desafortunadamente no vale la pena distraerse, pues hay muchos problemas mucho más graves, como el crecimiento desbordado de los precios al consumidor, la creciente violencia y acción criminal, la falta de vacunas y un desmadre en el regreso presencial a clases en medio de la peor ola de contagios de toda la pandemia. O usted, querido lector ¿qué opina?...
HEMOS leído comentarios de algunos colegas periodistas en el sentido de que Hernán Villarreal, coordinador del equipo de transición del gobernador electo de Nuevo León, y mencionado como posible segundo de a bordo de Samuel García, en el puesto de secretario general de Gobierno, no reúne el perfil para ocupar esa posición, porque su experiencia y conocimiento profesionales está más del lado de la movilidad y el transporte, recordando el viejo adagio de que “el hábito hace al monje”, pero la experiencia nos dice que en el pasado reciente, personajes con perfil político y no técnico, han tenido malos resultados…
LA SECRETARÍA General de Gobierno, oficialmente, tiene encomendadas entre otras atribuciones, conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los demás Poderes y con los ayuntamientos del Estado, así como con las autoridades de otras Entidades Federativas; conducir por delegación del Ejecutivo los asuntos de orden político. Es decir, alguien con “mano izquierda”, capaz de generar consensos y coordinación ejecutiva…
NOSOTROS daríamos el beneficio de la duda, al cabo sigue vigente también aquella vieja frase de que “me podré equivocar al ponerlos, pero no al quitarlos”. Samuel puso a Hernán, efectivamente experto en movilidad y transporte, como coordinador de su campaña político-electoral, cuando las encuestas lo ubicaban en el último lugar de las preferencias de los votantes, por debajo de Clara Luz Flores, Adrián de la Garza y Fernando Larrazábal, es decir, cuando estaba perdido. Y en menos de tres meses, se cambió la tendencia hasta resultar ganador de la contienda, por sus propios méritos y de su esposa Mariana, pero bajo la batuta de Hernán. Es decir, por lo menos en este sentido de cambiar tendencias y alcanzar resultados positivos, la dupla Samuel/Hernán, parece exitosa…
EN LO QUE llevamos de tiempo de transición, o sea, entre que se gana una elección y se toma las riendas del gobierno, las acciones de esa dupla, hasta ahora, no tiene más que comentarios positivos, con una actitud conciliadora, anteponiendo los intereses de trasparencia, inclusión y rendición de cuentas, sin actitudes revanchistas o persecutorias y con acciones muy puntuales, como acudir con el presidente de la República, para conseguir futuros apoyos; conseguir ayuda para vacunar lo más pronto posible a todos los nuevoleoneses contra el Covid y coordinar padrinazgos para remozar escuelas y que estén listas para clases presenciales lo más pronto posible…
HERNÁN, en estas acciones ha sido discreto y puntual, sin quitarle reflectores a su jefe, el futuro gobernador, pero efectivo en su trabajo. Y quizá eso sea lo que se requiera ahora, y no un “político picudo” como sugieren algunos comentarios, porque así lo dicta el canon del pasado, que como ya dijimos, en varias ocasiones ha sido contraproducente, porque en lugar de tener un gobernador, a veces se tiene dos, cuando el X2 se pasa de lanza. Nosotros, que no tenemos preferencia por nadie, y estamos deseosos de que, por fin, haya buenos administradores públicos, daríamos el beneficio de la duda, exigiendo claro al mandatario electo, que, si se equivoca al escoger perfiles para su gabinete, pues que los corrija, pero hasta que fallen…
EN LO QUE si coincidimos con algunos colegas es que Samuel no tiene por qué plegarse a lo que le sugieran o dicten algunos organismos empresariales, algunas dirigentes de la iniciativa privada e instituciones privadas y patrocinadas disfrazadas de “cívicas”. Al final de cuentas, nomás que recuerde que cuando empezó su campaña, y él estaba al fondo de las encuestas, esos que ahora le hacen la barba y le juran amor eterno, no estaban con él, hablaban mal de él y peor, estaban apoyando a sus contrincantes, que rápido traicionaron y abandonaron los barcos cuando se venía el fracaso. Yo me cuidaría las espaldas de esos falsos corifeos…
EN INFORMACIÓN universitaria, los problemas de salud, económicos y la convivencia familiar debido al confinamiento por la pandemia, han ocasionado que los casos de violencia familiar se incrementen en Nuevo León, según cifras de las dependencias oficiales, ante ello, la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la UANL puso en marcha el proyecto “Prevención de la Violencia Familiar y Social” que tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre los tipos de violencia que existen y cómo y en qué lugares se puede dar…
SEGÚN EL estudio, los tipos de violencia identificada son física, psicológica y sexual, en tanto que las acciones asociadas son golpear, gritar, humillar y controlar; los municipios localizados con el mayor número de casos de violencia son Monterrey (1810), Apodaca (1032), Escobedo (983) y Guadalupe (963)…
EN EL PROYECTO, iniciado en el semestre agosto-diciembre de 2020, han participado mil 584 estudiantes de licenciatura de las facultades de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Psicología y Artes Visuales, apoyando en la intervención de algunas colonias de los municipios del área metropolitana de Monterrey…
JULISSA Mateos López, quien forma parte del grupo de investigadores, dijo que, hasta el momento, se han beneficiado más de 3 mil 186 personas de ciudades como Apodaca, Escobedo, Guadalupe, Juárez, Santa Catarina, San Nicolás de los Garza, Zuazua, Cadereyta y Monterrey; la intervención ha sido de un año y pretenden que el proyecto sea permanente…
AHORA la antena parabólica de Florería Princess, de avenida Cuauhtémoc en el centro de Monterrey, tiene pintada la siguiente leyenda: “Vas bien Samuel. ¡Vas bien!...
DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Cuando un médico se equivoca… lo mejor es echarle tierra al asunto…
ME DIJO mi señora: ¿Por qué no me tratas como cuando éramos novios? La llevé al cine, a cenar y luego la dejé en la casa de sus papás, ¡Y se encabritó!...
- Creado el
