Skip to main content

¿CERTEZA jurídica? La justicia electoral no solo es ciega, sino lenta. Ahora los magistrados electorales han puesto una nueva fecha, para dentro de 15 días, para resolver las acusaciones de exceso de gastos de campaña, que penden sobre el resultado de las pasadas elecciones para gobernador de Nuevo León, donde ganó con abrumadora mayoría de votos de la gente, el emecista Samuel García, pero sigue en duda que pueda sentarse en la silla de mandatario, si acaso los jueces deciden lo contrario a menos de un mes de que tome protesta…

YA HAN pasado tres meses desde la elección. En teoría debieron de revisar, tanto el árbitro electoral como los tribunales, las posibles irregularidades antes de que ocurrieran los comicios, entre otras cosas para evitar que participaran candidatos ganadores, que luego de ser elegidos por la mayoría, perdieran en la mesa de los abogados. Pero no, el asunto sigue en litigio y hasta parece que la justicia da palos de ciego…

POR LO pronto, los jueces han dado reversa a una resolución del árbitro electoral, pero parece que se han echado para atrás, pero para agarrar vuelo. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó ayer la multa de 28 millones de pesos impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Movimiento Ciudadano por recibir aportaciones prohibidas a la campaña de García y ordenó realizar otra investigación, ahora más exhaustiva…

LEEMOS en reforma que: La resolución del Trife responde a dos impugnaciones realizadas a la sanción del INE: una de MC, que solicitó escuchar a las partes involucradas, y otra de Morena, que consideró insuficiente la sanción y pedía valorar incluso la pérdida del registro del partido. "La autoridad fiscalizadora", señala la sentencia en la que se regresa el caso al INE, "no ejerció de manera exhaustiva sus facultades de investigación. No se requirió a las personas físicas y morales involucradas en la supuesta triangulación de recursos para que justificaran la licitud de la transacción. No se pronunció sobre el destino de la totalidad del monto involucrado"…

AHORA, EL INE deberá citar y escuchar a las personas involucradas en las aportaciones privadas, entre las que están familiares del candidato -su madre Bertha Sepúlveda y dos hermanos, Catalina y Roberto- y tres personas morales, que tendrían prohibido realizar aportaciones a la campaña, como son SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, así como los despachos Firma Jurídica y Fiscal Abogados y Firma Contable y Fiscal Contadores y Financieros…

EL 22 DE julio, el INE había multado a MC con 28 millones de pesos -el doble del presunto monto irregular involucrado- a partir de una queja del PAN y del PVEM por presunto rebase al límite establecido para el financiamiento privado y de campaña, recepción de recursos de entes prohibidos y omisión de reportes a la autoridad electoral. En la impugnación presentada ante el TEPJF, García, ahora Gobernador electo, aceptó que su familia depositó a MC al menos 12 millones de pesos, pero rechazó que sus parientes directos sean testaferros. En ese escrito, García acusó a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE de realizar una investigación deficiente y no convocar a sus familiares para su defensa…

PARA DENTRO de quince días, la sentencia aprobada ordena una nueva resolución derivada del desahogo de otras diligencias, valoración de pruebas y responsabilidad de todos los sujetos denunciados e involucrados y con un pronunciamiento sobre el destino de la totalidad del monto involucrado. O sea, los electores que acudieron a las urnas hace tres meses, todavía hoy no tienen certeza de que su decisión mayoritaria sea respetada, dejándola en manos de jueces y árbitros mucho tiempo después…

AQUÍ YA hemos escrito varias veces que no se trata de privilegiar la impunidad y el flagrante delito, como es el rebasar los límites de dinero para las campañas y el origen de ese dinero, pero el árbitro (INE) y los jueces, deben hacerlo antes y durante las campañas, e incluso evitar la participación de cualquier candidato a un cargo de elección popular en la boleta. Pero una vez que el pueblo se manifieste mediante votos en las urnas mayoritariamente, ya no debería de modificarse esa decisión y mucho menos casi cuatro meses después de las elecciones. Lo dicho, aparte de ciegos, lentos. Como decía El Bronco, ya no distraigan y pónganse a jalar…

ESTÁ PEOR que lo se comenta en algunas columnas donde se dice que el gobernador Samuel pondrá por sus pistolas a Mario Alberto Garza, presidente de la Comisión estatal electoral, como su personero dentro de la UANL, es decir, el poder ejecutivo, aliado con el árbitro local electoral (lo que genera muchas sospechas), metiéndose a posteriori en un proceso electoral que ocurrió en los recintos universitarios, antes del 6 de junio, es decir, haciendo lo mismo de lo que se quejan, de una intromisión de poderosos en las elecciones de otros. Si Mario Alberto hubiera querido ser rector o miembro del gabinete universitario, pues hubiera renunciado antes y se hubiera inscrito en el proceso. Mal, muy mal. O en la Uni ¿ya les doblaron las manos?…

O DE PLANO, si las cosas van a ser así, pues cancelen elecciones, ya no llamen a las mayorías a que se manifiesten en procesos electorales. Mejor que se pongan de acuerdo los poderosos, tanto de la política como del dinero, elijan a quien se les ponga en gana y impóngalo, como dicen en el pueblo, a huevo, sobre la opinión de las mayorías. Para qué tanta simulación. Si la violación es inminente, pues aflojando el cuerpecito y ya…

Y SI HABLAMOS de lentitudes, están mucho peor en la decisión de si habrá o no clases presenciales dentro de una semana. Al parecer la decisión será semi salomónica, pues muchas escuelas no abrirán porque están en pésimas condiciones, así que ahí ni para qué enviar a los niños; otras están en plena remoción (como si el gobierno apenas se hubiera enterado de las fechas del ciclo escolar), en otras la decisión del gobierno es que si vayan los niños, pero los maestros se niegan a acudir por miedo a que los menores los contagien; en algunos colegios privados, habrá clases presenciales solo si así lo deciden los padres de familia; en fin, un desgarriate a seis días de que inicie el ciclo escolar. ¿Y la pandemia? Casi a punto de pasar de la tercera a la cuarta ola, con muchos contagios, hospitalizados y muertos, y sin niños vacunados…

Y PARA los que todavía dudan de vacunarse, sepan que las últimas estadísticas señalan que 97% de los internados en hospitales, por lo menos en Nuevo León, no estaban vacunados contra el Covid. Así que ya sabe a qué le tira. Informa Gobierno que la mayoría de las escuelas de nivel básico eligieron iniciar clases de forma virtual; solo 3% será presencial. Registra Salud 1,953 nuevos contagios de Covid-19 en NL; hay 53 defunciones en un solo día, entre ellas dos adolescentes, y 72% de ocupación hospitalaria…

PASEMOS a los terrenos universitarios, dentro del seminario permanente “De la academia universitaria para el desarrollo sustentable” que organiza la UANL, hoy en punto de las 17:00 horas, de manera virtual, los profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Hiram Garrido Ledezma y Alejandra Tamez López, estarán exponiendo el tema “Del consumo irresponsable al consumo sustentable: la evolución del marketing”; la transmisión se hará por la plataforma Facebook Live Uanl Sustentable. El seminario forma parte de la capacitación permanente que la institución ofrece en el área de sustentabilidad a sus profesores e investigadores…

NOTA BENE: Samuel García se reúne con Diputados federales electos de todos los partidos políticos y les pide lograr recursos en el Presupuesto de Egresos 2022 para proyectos en Nuevo León…

HOY TERMINA la canícula, que se supone es la temporada del año con clima más cálido. A partir de ahora, en teoría, empieza a bajar la temperatura. Así que, ya huele a Navidad…

MAÑANA viernes Doña Pilar tiene su acostumbrada paella. Haga con tiempo su pedido al 8183962724…

DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Hay dos maneras que el hombre descanse en paz: cuando se muere y cuando la mujer duerme…

REGRESO a clases: A ver, en la oración “él es muy feliz”, ¿dónde está el sujeto? Pues, pistiando, profesor…

  • Creado el