EL NUEVO coronavirus ¿es más contagioso? Por lo menos en Nuevo León, parece que sí. La Secretaría de Salud reportó ayer 2 mil 040 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta en lo que va de la pandemia. Esta es la primera vez que en Nuevo León se rebasa la barrera de los 2 mil contagios, pues la cifra más alta era de mil 981 casos, reportada el 7 de agosto pasado. Y, por lo tanto, hay más contagios ahora que en los peores días del año pasado…
PERO, NO solo eso, sino que hay mucha más gente que presenta síntomas y acude a hacerse pruebas para confirmarlo. Es decir, se hacen ahora más pruebas, quizá por miedo o conciencia de la gente, pero no necesariamente eso indica que haya más casos positivos. En lo que va de agosto, las pruebas se dispararon 72 por ciento respecto a julio del año pasado, mes que más pruebas tenía registradas en la pandemia. En lo que va de agosto, se han aplicado 88 mil 785 pruebas, que son 37 mil 220 más que en julio del año pasado, que ostentaba el récord de exámenes. Sin embargo, aunque en este mes se ha aplicado la cantidad de pruebas más alta, el índice de casos positivos al virus ronda el 40 por ciento, al acumularse 35 mil 451 contagios. Como sea, casi la mitad de la gente que presenta síntomas y cree que tiene Covid, efectivamente está contagiada…
Y EN MEDIO de este panorama, sigue la discusión sobre si deben acudir, o no, dentro de una semana, los niños a clases presenciales, donde incluso maestros que dependen de la Federación, que comanda don Andrés Manuel López, que ordenó truene o relampaguee inicien las clases a vivo y todo color en las escuelas, han dicho en Nuevo León, que ellos no piensan acudir a las escuelas, que por cierto, en un buen número, no están en condiciones físicas de abrir las puertas, aunque lo ordene el presidente…
TODOS LOS medios han presentado reportajes donde se pone en evidencia, a menos de una semana que inicie el ciclo escolar, el estado de abandono de las escuelas públicas, pese a que los diputados locales habían aprobado 150 millones de pesos para su rehabilitación al gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, de los cuales dice que ya se aplicaron 90 millones, pero en la práctica no se nota. Los maestros se han estado rebelando a la instrucción de acudir presencialmente y el consenso, hasta ahora dice que, aunque los padres quieran mandar a sus hijos a las aulas presenciales, ellos no piensan acudir, tanto por el riesgo de contagios, como por el estado físico de las escuelas…
DE ACUERDO con cifras oficiales, el Estado repara actualmente 647 planteles y a mil 800 les han dado solo pintura. Por separado, el Gobierno federal dice rehabilitar otras 724 escuelas. Pero en realidad, nadie sabe a ciencia cierta, en cuántas escuelas, de las 5 mil 500 que hay en Nuevo León, se regresará de forma presencial en una semana. De hecho, lo más seguro es que casi ninguna abra sus puertas a los alumnos el 30 de agosto. De las posibilidades de presencial, a distancia o mixto, lo más seguro es que todo sea a distancia…
EL GOBIERNO local hizo una encuesta para conocer la opinión de padres y maestros. El censo indica que 86 por ciento de los docentes votó por un regreso en línea, mientras que un 66 por ciento de padres de familia optó por la modalidad a distancia. Es decir, si respetan el sentido de las mayorías de manera democrática, son mucho más los padres que no quieren enviar a sus hijos a la escuela por miedo a los contagios o por el estado físico de los colegios y más de la mitad de los maestros que opinan lo mismo. El cuete parece que el explotará al gobernados electo, quien toma la silla que dejará El Bronco, un mes después. Samuel García, luego de ver el estado de las cosas en la educación de Nuevo León en una sesión del equipo de transición, anunció que busca por lo pronto, generar un programa para apadrinar escuelas…
MIENTRAS esto pasa a nivel de cancha local, el poder judicial dio un revés a la política de Los López (Obrador y Gatell) de no vacunar a los menores, porque según ellos: Se infectan poco, y poco se mueren. Dice una nota de Reforma: jueces federales, en varios estados, han empezado a ordenar que se vacune contra Covid-19 a menores de 18 años, por considerar que su derecho a la salud tiene preeminencia sobre las reglas de la Política Nacional de Vacunación. Ocho de quince jueces que han recibido 47 amparos de padres de familia (incluyendo regiomontanos) han concedido suspensiones en las últimas dos semanas, mientras que otro más la negó para los mayores de 12 años sin problemas de salud, pero la otorgó a uno que padece una anomalía cardiaca…
ASÍ ESTÁ el abarrote en cuanto al regreso a clases se refiere y no cabe duda que el mentado virus y su variante ahora más agresiva y contagiosa, tiene a padres de familia y maestros con el Jesús en la boca. Veremos qué tanto impacta este desgarriate a la aprobación que hasta ahora se tiene a favor, de los gobiernos, supuestamente encargados de dictar las políticas públicas, pero que, hasta ahora, han sido rebasados. Si usted es padre de familia o maestro, parece que sobre sus espaldas está el futuro de la educación y no de los niños y jóvenes, que harán lo que les indiquen, ¿o no?…
REFLEXIÓN: Todavía no se sienta en la silla de alcalde de Monterrey y ya algunos corifeos mencionan al joven Luis Donaldo Colosio para la presidencia de la República…
DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: En la vida los únicos que ascienden por sus propios méritos son los alpinistas...
REGRESO a clases: Pero mijito, ésta no es la mascarilla con la que fuiste al colegio hoy en la mañana. No, pero ésta es mucho más linda, se la cambié a Juanito que a su vez se la cambió a Pepito…
FRASE para la posteridad de Makiavelo: Como dijo Benito Juárez: "A los amigos justicia y gracia. A los enemigos... ¡ahí está Gertz Manero!"...
- Creado el
