Skip to main content

LOS CAMINOS de la vida de la clase media “ladina, egoísta, clasista y racista”. Según el presidente Andrés Manuel, en México, la gente que viene de abajo y alcanza algo de dinero merece estos feos adjetivos calificativos, que seguramente a él le divierten pues le sirven para entretener al pueblo bueno y sabio, pero a lo mejor calentarán a más de uno, si se siente aludido. Y no son pocos…

SEGÚN datos estadísticos, en términos absolutos casi 12.5 millones de hogares y 44 millones de personas constituyen lo que se conoce como la clase media en México. Tres cuartas partes de esos clasemedieros se ubican en las zonas urbanas, el resto en el campo. A esos casi 50 millones de mexicanos se refiere El Peje, quien sigue cómodo dirigiendo insultos, montado en caballo de hacienda, ya que casi siete de cada diez mexicanos siguen aprobando su gestión, y muchos de ellos, aplaudiendo lo que diga en las mañaneras, sea por ocurrencia, sea porque así mantiene distraídos a propios y a extraños, sean pobres, sean ricos; o como decía el gallego. “nomás por joder”…

EL CASO es que don Andrés Manuel, siempre con una sonrisa ladina en la cara, (ladino según el diccionario es la persona que actúa con astucia y disimulo para conseguir lo que se propone) dijo que su gobierno si busca la creación de una clase media con ingresos, pero con humanismo, que esté alejada de su forma actual “egoísta, clasista, racista, y donde a veces son peores que los que tienen más dinero. Son ladinos -dijo- y de la noche a la mañana son racistas”. “No, tú no”, le contestó un tipo en un meme, mención que le hizo al vocero del púlpito mañanero de palacio nacional, lo que el viento a Juárez…

MIENTRAS AMLO mantenga ese número de personas que aprueban su gestión, (cada vez son menos, pero siguen siendo mayoría) sabe que puede hacer lo que quiera, incluso otra consulta popular -ahogado de la risa-, ahora para ver si el pueblo bueno y sabio le revoca el mandato y lo manda a su rancho en la frontera de Chiapas con Tabasco. La verdad es que el pueblo, aunque fuera malo y menso, sabe por pura sabiduría popular y sentido común, que nunca es prudente cambiar de jinete (ni de caballo) a mitad del río, y a eso se atiene el susodicho…

HABLANDO de cambiar de jinete y caballo en medio del río, en corrillos periodísticos se ha mencionado que probablemente algunos funcionarios de la actual administración de Jaime Rodríguez El Bronco, pudieran mantenerse en sus puestos, al menos por un tiempo, en el próximo gobierno de Samuel García, como es el caso de los titulares de dos áreas torales del gobierno, como son la seguridad y las finanzas, dejando en sus cargos a Aldo Fasci, con muchas dudas sobre su trabajo en Seguridad y a Carlos Garza. Lo mismo se ha dicho, sin confirmar, del encargado de la comunicación social, Hugo Díaz, quien nadie podría negarle su oficio para enmendar la plana en la última etapa de El Bronco, recomponiendo relación con los medios, popularidad y manejo de la opinión pública…

EN ESTE último departamento de la comunicación, tan sensible como la seguridad y las finanzas, también en corrillos periodísticos se han manejan otros nombres, pero para entrar como relevo, como es el caso de Guillermo Martínez, a quien en una columna mediática se le cuestionó por cargar con pasado no muy claro cuando estuvo en comunicación del vecino estado de Tamaulipas. Y la publicación del periodista Hugo Jiménez, de una fotografía, en su WhatsApp de Hora Cero, de una persona cuyas siglas son RVC, sin revelar su nombre y que comenta: “A partir del 4 de octubre este rostro podría verse a diario en Palacio de Gobierno”…

APOYADOS con los motores de búsqueda de internet, ese rostro correspondería a Rafael Valenzuela, un personaje que aparece en redes sociales, en especial en el sitio de Facebook del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con fotos que lo ubicarían apoyando y cobrando con sus empresas de comunicación en su gobierno. Es un estratega en comunicación, que dicen trabajó cerca de Samuel en su campaña para gobernador de Nuevo León. Quizá lo más significativo de algunos de estos nombres, incluyendo el del tapatío Valenzuela, es que están relacionados con el anterior candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura neoleonesa, es decir, don Fernando Elizondo, quien declinó en favor de El Bronco. Hasta aquí la grilla. Pronto sabremos qué tan certeros fueron esos adelantos…

AYER LES decíamos que los huracanes no tienen palabra de honor y pueden hacer lo que les dé su gana. Como decía el filósofo de Güémez, con la depresión, o tormenta o huracán Grace, puede que llueva o puede que no. Puede que llegue a Nuevo León, o puede que no. La tormenta Grace llegará al estado causando solo algunas lluvias el fin de semana, dijo Abimael Salas, meteorólogo de Multimedios, según su actual tamaño y posición, y para nada se asemeja en consecuencias al huracán Gilberto de 1988, que llegó a medir casi mil kilómetros de diámetro. A partir de la noche de este miércoles se espera toque tierra en Quintana Roo y en Nuevo León podría alcanzar algunas lluvias para el fin de semana. Como sea, tenga cuidado…

NOS INVITAN a un seminario: ¿Qué implicaciones tiene el no tener un carnet de #vacunación compatible con el de otros países y regiones? ¿Cuáles son los retos que enfrentamos en México en materia de digitalización de los protocolos de vacunación y pruebas COVID19? ¿Cómo la #inteligenciaartifical y el #blockchain nos pueden ayudar a tener un mejor control epidemiológico?

Es este jueves a las 4PM. Eva Sander facilitará una charla entre Jesús Cepeda y Lucas Jolías en donde tocarán esos y más puntos que están dando mucho de qué hablar. Regístrate aquí: https://bit.ly/2XC4THf

EN INFORMACIÓN universitaria, investigadores de la UANL consideran necesario involucrar a especialistas en temas forestales en la planeación de las viviendas para mitigar los efectos de la temporada de calor. Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez y Uwe Jenchen, especialistas de las facultades de Ciencias de la Tierra y Ciencias Forestales, respectivamente, afirmaron que para mitigar los efectos de la canícula en el área metropolitana de Monterrey es importante respetar las zonas naturales de la ciudad y, sobre todo, comenzar a involucrar a especialistas en temas forestales para la planeación de la construcción de viviendas u otros espacios…

MUY ACTIVA está la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL ofreciendo diversas actividades para sus alumnos, una de éstas es la convocatoria, en coordinación con la Red Nacional de Periodistas, Comunicación e Información de la Mujer A.C., de la primera edición del concurso “Periodismo Universitario con Perspectiva de Igualdad de Género”, dirigido a estudiantes de periodismo y comunicación, para lo cual se han programado dos sesiones informativas, una hoy a las 16:00 horas, y la segunda el 20 de agosto a las 11:00 horas, a través de las redes sociales de la dependencia universitaria…

OTRA DE las actividades, organizada en coordinación con el Festival Internacional de Cine (FIC) Monterrey, es la charla con las actrices Paloma Domínguez y Natalia López, protagonistas de la película “Los Años Azules” de Sofía Gómez Córdova, la cual tendrá lugar, de manera virtual, hoy a las 15:00 horas, por medio de las plataformas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación…

FRASE para la posteridad: Estoy tan jodido que ni a clase media llegué…

DE EL filósofo de Güémez, quien se llamaba en realidad José Calderón Castillo, carpintero nacido en 1870 en Cd. Victoria, Tamaulipas, y a quien se atribuyen innumerables dichos y frases humorísticas, como: Casarse con una mujer rica, es contraer patrimonio…

¿POR QUÉ andas tan agüitado? Me fui a hacer la vasectomía, porque me dijeron que era para ya no tener hijos y al regresar a la casa del hospital, ahí estaban todavía, los muy hijos de la tiznada. No se han ido…

  • Creado el