AHORA SÍ, ya podemos esperar lo que sea. Estamos viendo cosas nunca vistas. Una pandemia de un virus agresivo que afecta a toda la humanidad, que enferma y mata gente y contagia como nunca antes se había visto, bajo la sospecha de que fue creado por el propio hombre. Y ahora, lo impensable durante casi un siglo: que el petróleo valga menos que un cacahuate, echando gasolina al fuego y gestando la peor crisis económica para todo el mundo, incluyendo a México, donde al dueño del circo, parece que le han crecido los enanos: Precio de la mezcla mexicana de petróleo se desploma a -2,37 dólares por barril, el primer valor negativo de su historia…
COMO LA mitad del mundo está encerrado en su casa por la pandemia, y se mueven menos autos y todo tipo de vehículos y transporte, incluyendo aviones. Se deja también de producir, porque las empresas están cerradas y muchas fábricas ya no usan combustibles; y por tanto, no se necesita comprar petróleo ni sus derivados por el momento y eso hace que el precio del antes llamado “otro negro” se caiga en el mercado, pero como nunca antes se había visto, por debajo del cero: no lo aceptan ni regalado. Y las consecuencias laterales son terribles: se caen las bolsas, se fugan capitales, se devalúan las monedas, se incrementan las deudas, sube el desempleo y el cierre de negocios. Y se echan a perder los planes de algunos gobernantes, como el nuestro, que apostó casi todas sus fichas por el lado del petróleo, y en medio de una pandemia que agota los pocos recursos existentes. Y falta lo peor, pues la cifra de muertos contagiados se duplica a diario…
Y LOS POLÍTICOS locales, los de siempre, ven el temblor y no se hincan. Les vale madre las crisis, la sanitaria y la económica. La mayoría de ellos medran con la tragedia. Los políticos, sobre todo los que tienen un cargo al que llegaron por elección popular y pueden reelegirse o buscar escaños mayores, están contagiados por un virus que parece ataca y contagia a casi todos los políticos: les sorbe lo poco que les sobraba de cerebro y usando el erario y sus puestos, andan dizque ayudando a la raza, pero en realidad lo que andan es buscando votos de manera anticipada. Están fuera de lugar. Son de los que cuentan chistes malos en medio de un velorio. Si siguen así, y frente a la tragedia de lo que viene, sobre todo en materia de desempleo e inseguridad, lo que obtendrán no son votos, sino mentadas de madre. Pero no entienden, como los alacranes de la moraleja, no pueden dejar de picar…
EL EPIDEMIÓLOGO de cabecera del régimen, el doctor López Gatell advierte que País aún no está en fase de salida de la epidemia. Por el contrario, se encuentra en etapa de máximo ascenso de contagios. Algunos ven las cosas diferentes, como Don Bronco que este mismo viernes nos dirá las fechas y cómo le vamos a hacer para regresar todos a la vida económica. Es decir, cada quien hablando como le va en la feria…
PARA ENTENDER mejor lo que está pasando con el oro negro, veamos el análisis de Reforma, luego de que el petróleo West Texas Intermediate (WTI), el referente de Estados Unidos, registró por primera vez en la historia un valor negativo. La demanda global de crudo se ha desplomado. La caída de la demanda llegó en medio de la batalla por bombear más crudo entre los tres principales productores mundiales: Arabia Saudita, Rusia y Estados Unidos. El acuerdo de la OPEP para recortar la producción ante la sobreoferta llegó un poco tarde, ya con el mercado inundado de crudo…
EL QUE compra petróleo en el mercado, adquiere un contrato de futuro; es decir, no se lleva los barriles como tal, sino que está pactando un precio con base en una previsión de entrega posterior. El desplome del West Texas Intermediate de 305.97 por ciento registrado el 20 de abril, a -37.63 dólares por barril, corresponde a los contratos para entrega en mayo, a punto de expirar, y ahora se analizará los futuros de junio, mes para el que se tienen mejores expectativas. Los contratos de mayo obligan al comprador a recibir los barriles justo cuando la demanda seguirá a la baja y el espacio para guardarlos se estará agotando…
LAS BODEGAS de entrega física del crudo o centros de almacenamiento están ocupados y ya no hay espacio para petróleo que no se consume. Cuando vence un contrato de futuros, los operadores deben decidir si aceptan la entrega del petróleo o trasladan sus posiciones a otro contrato para un mes posterior. Como no hay mercado, los operadores desesperados pagan por deshacerse de los barriles y eso hace que se caiga el precio, pero nunca tan bajo como ahora…
LAS EXISTENCIAS de crudo en Estados Unidos se llenarán muy rápido a medida que las refinerías continúan reduciendo enormemente su actividad. En este contexto, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en mayo retrocedieron hasta 0.66 dólares el galón el 20 de abril. Pero no está claro si esto se trasladará a los consumidores, que suelen consiguen precios más bajos en gasolineras cuando el crudo cae. Se espera que las cosas mejoren en junio. Pero es impredecible. Si se quiere asustar de a de veras, sepa que por el encierro de la gente en sus casas, lo que empieza a escasear gacho es la cerveza. ¡Ay virgen sante!…
EN TIEMPOS donde la incertidumbre reina, además de información confiable requerimos análisis de contexto e interpretación de la realidad para adaptarnos a lo que viene. Altius Consultores comparte la primera entrega de "Reporte-19. Análisis de la contingencia para la toma de decisiones", un aporte de la agencia en comunicación pública para tener perspectiva y mejores herramientas en la toma de decisiones…
EN EL PLANO nacional abordan las implicaciones que está teniendo la pandemia en la vida política del país. Por un lado, Morena y su debilitamiento con miras a las elecciones de 2021, y por el otro los bloques opositores que se están formando con la exigencia de revisar el Pacto Fiscal. En lo local analizan cómo Nuevo León está apostando por el modelo surcoreano para contener la pandemia, además de qué es y qué implica la Fase 3 de la contingencia sanitaria en Monterrey…
POR ÚLTIMO, en el plano internacional comparten la perspectiva que da el New York Times con respecto al Covid-19 y el futuro en el corto plazo. Además, revisan la apuesta de las grandes economías europeas para rescatar financieramente a sus países. Para entrar al reporte: https://bit.ly/2VKHoH9...
COMO estaba previsto y atendiendo a más del 90 por ciento de los grupos programados, la UANL reinició ayer las clases del semestre de manera virtual, en línea, para marcar un momento histórico por el enorme esfuerzo desarrollado por la institución para implementar este modelo educativo; para el rector Rogelio Garza Rivera, el esfuerzo realizado por cerca de 7 mil profesores en materia de capacitación en las últimas semanas fue ejemplar y altamente productivo, ya que en este reinicio de clases atendieron a más del 90 por ciento de los grupos programados...
EL EJECUTIVO universitario citó “si hubiera algún aspecto positivo derivado de la situación sanitaria actual, es que nos hemos visto obligados a innovar y adaptarnos con rapidez a las circunstancias para trascender como personas y como institución“...
LA FRASE de Manuel González: Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente, optimismo desafiante para encarar el futuro…
UN CONSEJO de todo corazón: ¡No te peses! De nada sirve agregar datos negativos a la pandemia…
¡QUÉ HORROR! Un día eres de la población con experiencia y sabiduría. Algunos te mencionan como chavo ruco; y al día siguiente eres parte de la población en riesgo de morir y que debes estar confinado…
- Creado el
