Skip to main content

¿QUÉ TANTAS posibilidades tienen los estados de la República unidos al Pacto Federal, salirse o cambiar las condiciones fiscales? Por segunda ocasión, cuatro gobernadores han manifestado este fin de semana, que ya están cansados de aportar mucho dinero a la Federación, cuando ésta le regresa muy poco: 17 centavos de cada peso Nuevo León; 16 centavos a Coahuila; 32 centavos a Tamaulipas y a Jalisco 30 centavos de cada peso aportado…

 

LOS GOBERNADORES de Nuevo León, el independiente Jaime Rodríguez; de Coahuila, el priista Miguel Riquelme, y de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca, y de Jalisco, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, demandaron revisar el Pacto Fiscal aunque ya recibieron una negativa del Gobierno federal: "ya nos mandaron decir, que no es tiempo de revisar el Pacto", afirmó Riquelme. "Lo sabemos y lo haremos en su momento, pero los trabajos comienzan desde hoy". O sea, como decíamos en la escuela: “un tiro cantado” o la anticipación de una rebelión después de que pase la pandemia y con tintes político electorales…

 

ES CIERTO que el sistema de envío de impuestos a la federación y el regreso del dinero a cuenta gotas, puede ser injusto para algunos. Podemos revisar un caso que aquí se lo hemos mencionado, para ejemplificar: Nuevo León es el estado que más aporta per cápita en dinero al Seguro Social, de parte de los patrones y trabajadores, pero desde hace 10 años no se ha hecho ninguna inversión en infraestructura hospitalaria, dejando a los derechohabientes del IMSS con la posibilidad de utilizar una cama de hospital por cada tres personas, mientras que los estados que aportan menos, ya tienen más camas de hospital que los nuevoleoneses, lo cual está muy bien, pero suena muy injusto para el que aporta más y recibe casi nada. Ejemplo relevante en estos tiempos de pandemia con necesidad de muchas camas de hospital. Pero, ¿eso justifica en medio de la crisis, sacar el tema de la rebelión fiscal?…

 

POR LO PRONTO, mañana los Tesoreros de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas tendrán una reunión virtual para crear una propuesta el 1 de mayo. La Ley de Coordinación Fiscal está obsoleta tiene 40 años de existencia, y estos gobiernos rebeldes buscan hacer modificaciones para tener mayores atribuciones recaudatorias. "El Bronco", quien la semana pasada dijo que ante la pandemia no era momento de plantear cambios al convenio, ahora señaló que la Federación es injusta con los Estados, particularmente los del Norte. Nosotros no estamos peleados con el Centro", afirmó el Gobernador de Nuevo León, "pero que traiga lanita. Dinero mata carita, porque en Nuevo León ya hemos invertido casi mil millones de pesos por el Covid-19 y vamos a tener que cambiar nuestros proyectos de obra"…

 

TERMINANDO la crisis de la pandemia, cuando esto ocurra, en mayo, junio o julio, estará pues este brote de rebeldía, justo cuando arranque el periodo electoral, que pondrá indirectamente este tema de la insurrección fiscal en las boletas electorales del próximo año, con algunos asuntos mediáticos que suenan bien para algunos, como crear repúblicas nuevas dentro del territorio mexicano, como la que alguna vez existió del Nuevo Reino de León, o la República de La Laguna, o la República del Bajío y Occidente o la “hermana” República de Yucatán, claro, sin Tabasco, por razones obvias…

 

LO QUE SÍ debe resaltarse es que por motivos de la pandemia, se estén juntando gobernadores de diferentes entidades para crear frentes comunes ante la crisis sanitaria y la consecuente crisis económica y financiera. El caso del noreste del país es un ejemplo porque el gobernador de Nuevo León es independiente de partidos políticos, el de Coahuila es priista de hueso colorado y el de Tamaulipas, es panista, mientras el Gobierno federal es moreno. Hay otros casos como el de Chihuahua, donde ya ocurrió un evento que pudiera ser imitado por otras entidades de la República, para capturar la mayor experiencia política para la toma de decisiones. Allá el gobernador actual Javier Corral (quién ya se sumó a la rebelión, pero pide esperar al final de la pandemia) se juntó con sus antecesores José Reyes Baeza, Patricio Martínez, Francisco Barrio y Fernando Baeza. Obvio no estuvo Cesar Duarte, que sigue perseguido de la justicia...

 

SERÍA interesante que otros estados siguieran la moción. Acá en Nuevo León El Bronco a través de Manuel González, pudiera intentar reunir a Rodrigo Medina, Natividad González Parás, Fernando Barragán y Fernando Canales, Benjamin Clariond, Sócrates Rizzo y Jorge Treviño. Reunión muy simbólica y necesario para estos tiempos, donde los intereses partidarios deberían ser los menos importantes, cuando está en peligro la salud de miles de habitantes…

 

BAJO UN escenario atípico, con la modalidad a distancia (clases en línea), hoy la UANL reanuda sus actividades académicas; se activarán más de 206 mil alumnos y 17 mil profesores en 29 preparatorias y 26 facultades; por los días de receso debido a la contingencia sanitaria, el ciclo escolar se modificó, por lo que el semestre concluirá el 26 de junio, incluyendo los exámenes de primera y segunda oportunidad; para los alumnos que no cuenten con equipo de cómputo o dispositivo móvil para conectarse a internet, la institución programó un curso de reforzamiento académico intensivo durante julio, a fin de que puedan concluir el semestre...

 

ASÍ, LA UANL tiene la oportunidad histórica de que la transición hacia el escenario digital sea una realidad debido a las condiciones emergentes por la que se atraviesa a nivel mundial; este semestre deberá marcar el antes y después de la educación pública universitaria, tienen la palabra profesores, alumnos y autoridades, para que todo llegue a feliz término...

 

LA FUNDACIÓN de Arquitectura AC, que preside la arquitecta, Ileana Terán, anunció la campaña, “#prestalacompu”, cuyo objetivo principal es compartir temporalmente computadoras y dispositivos para acceder a internet con estudiantes de escasos recursos y que estén inscritos oficialmente en las diferentes escuelas y facultades de la UANL. Interesados a sumarse a esta campaña, favor de comunicarse con: Luis Avilés 81 1022 7267 Carlos Ortiz 81 82524564…

 

EL SÁBADO pasado  hubiéramos tenido un clásico entre Tigres y Rayados. La pandemia lo tumbó y nos deja una gran lección a los regiomontanos, que podemos vivir sin futbol, sin chelas y sin carne asada algunos sábados…

 

UN CUMPLEAÑOS diferente. Así están tituladas las invitaciones para un festejo virtual el 22 de abril para festejar a través de la plataforma zoom el cumpleaños de Ildefonso Guajardo (que fue ayer) y de María Elena Chapa. Los que participen ayudarán al sector médico, ya que por cada invitado inscrito se donará una mascarilla certificada y en vez de regalos, se pueden hacer donativos a la Fundación Comnidar…

 

FELICIDADES a enrique Burguete por su cumpleaños…

 

LA FRASE de Manuel González: La empatía es la facultad de identificarse con el otro, de ponerse en su lugar y percibir lo que siente…

 

COMO sigamos haciendo pan casero por la cuarentena, pronto nos vamos a quedar sin levadura para hacer cerveza. Así que avisados están…

 

UN CASADO de Monterrey se arrodilla en el confesionario y le confiesa al cura que: "Casi" tuve una aventura con otra mujer. ¿Cómo está eso de "casi"? Bueno, nos desvestimos y nos frotamos, pero yo detuve súbitamente la cosa. Frotarse desnudos es lo mismo que meterlo. No volverás a ver a esa mujer. Reza cinco aves marías y deposita mil pesos en la cajita de limosnas. El tipo sale, reza sus oraciones y va hacia la cajita. Se queda ahí unos segundos y luego comienza a irse cuando el cura, que lo estaba observando, lo detiene: A ver, un momentito. Ya te vi, mondao. ¡No depositaste ningún dinero en la cajita! Bueno, froté y froté el billete, y como usted me dijo que frotarlo era lo mismo que meterlo, pues...

  • Creado el