Skip to main content

YA EMPEZÓ la parte exponencial: La Secretaría de Salud confirma 74 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 406; hay 5 mil 399 contagiados, 385 más que un día antes. En unas semanas, si se prolonga la cuarentena, tendremos que agregar al número de fallecidos humanos, a las empresas y pequeños negocios que se mueran por la inactividad y ausencia de ingresos. En esta semana podría arrancar la Fase 3 de la pandemia, pero ¿qué fregados es esa fase 3?…

 

DE ACUERDO a la Organización Mundial de la Salud, esta tercera fase ocurre cuando una enfermedad se encuentra presente en la mayor parte del territorio nacional y la mayoría de contagios son comunitarios. Es decir que adquieren el Coronavirus por contacto con otra persona dentro del país. Estas son algunas de las principales medidas que se podrían llevar a cabo cuando se declare este escenario, según la OMS…

 

ÉNFASIS en la disposición de distanciamiento social y quedarse en casa. Suspensión de eventos públicos en espacios abiertos como plazas y parques. Suspensión de clases en todos los niveles escolares. Suspensión de actividad en todos los centros laborales que presenten brotes activos de COVID-19. La neta, no vemos mucha diferencia con lo que ya estamos haciendo. Incluso algunos estados y algunos municipios, van mucho más allá en sus medidas, como impedir el paso a la gente de un lado a otro y obligar a usar tapabocas o hasta un munícipe que impuso a su modo “un toque de queda”. Cuando le preguntan a López-Gatell él dice que es inminente esa fase, que calcula antes del 24 de abril y que en su momento irá anunciando las medidas, dejando en suspenso al auditorio…

 

¿CUÁNDO se terminará la cuarentena en México? Los expertos en epidemiología dicen que una vez tocado el pico de las infecciones, (nosotros apenas estamos empezando a subir fuerte) cuando menos debe dejarse pasar un par de meses para suspender las medidas de sana distancia y regresar a las actividades regulares. Si tomamos en cuenta que el 16 de marzo, la Secretaría de Salud comenzó con la Jornada Nacional de Sana Distancia, que señalaba una serie de medidas y recomendaciones para que la ciudadanía evitara lo más posible los contagios. Y luego el 23 de marzo, extendieron el plazo hasta el 30 de abril, fecha señalada en donde comenzará el regreso a las actividades de forma esporádica. Aunque los casos sigan en aumento, la fecha se mantiene, ya que el Gobierno Federal ha señalado que su intención es reducir lo más posible los impactos negativos a la economía nacional. Haciendo cuentas, para julio, hasta ahora. ¿Será?...

 

EL PRESIDENTE Andrés Manuel dijo en la mañanera de ayer: "Como ya no les da, entonces van escalando, entonces lo que necesitan es contrarrestarnos con personalidades que tienen un reconocimiento colectivo mayor. Luego, una artista, conocidísima, muy respetable y un comediante también muy conocido, éste con talento, que es, no diría utilizado, pero forma parte de esta estrategia general". AMLO no mencionó nombres, pero los reporteros piensan que se refería a Thalía, quien en sus redes mostró un video donde López Obrador recomendaba a la gente salir a la calle y criticó la invitación; y también a Eugenio Derbez, quien difundió la carencia de equipos de protección para médicos y enfermeras de Tijuana…

 

ESTA mención de lo que dicen artistas mexicanos famosos, sobre la pandemia, o bien poner sobre la mesa del debate la revocación de mandato, pidiendo a diputados federales y senadores que adelanten la fecha de la consulta para que el pueblo bueno y sabio decida si se queda el Presidente o no en su cargo, más la reiterada mención de que sus bonos de aprobación y popularidad bajan en las encuestas de opinión, nos dan la sospecha inevitable de que don Andrés Manuel, sigue en campaña y hace hasta lo imposible para distraer y mantener la atención del respetable público, que metido en su casa, como que ya no lo pela, ni a él, ni a nada, preocupado más por su salud y su economía, que por la política…

 

SIGUIENDO la tradición de apoyo a su comunidad ante grandes desastres, los empresarios de Nuevo León estarán anunciando a mediodía la serie de apoyos que brindarán ante el COVID-19 en conjunto con la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general...

 

ADEMÁS de potenciar lo que un grupo de ciudadanos inició con #RespiraNL, para abastecer al sector médico de insumos necesarios para protegerse contra ese coronavirus, se estarán brindado ayuda económica a familias en vulnerabilidad que hayan perdido recientemente su empleo...

 

TAMBIÉN están armando un plan para reactivar la economía local una vez que pase la emergencia y podamos reincorporarnos a nuestras actividades fuera de casa. Todo este movimiento de empatía es coordinado por Fundación Comunidar, que con sus ocho años de experiencia ha demostrado una gestión transparente y efectiva de los recursos destinados a inversión social…

 

AVISTAMIENTO de una bandada de pelícano blanco americano, fue el que se documentó en el abrevadero natural conocido como la Laguna de Higueras, el pasado fin de semana.  El lugareño que captó la imagen, narró que fue todo un espectáculo natural observar a esta fauna visitante que convivieron con patos nativos durante un par de horas. No cabe duda que el covid-19 trajo sosiego y tranquilidad a las áreas naturales protegidas de la entidad, donde están resurgiendo  los santuarios silvestres ante la ausencia humana…

 

A PROPÓSITO, en esta región de la Sierra de Picachos, le informan al Perico que habitantes, autoridades, empresas y asociaciones civiles, que se caracterizan por ser custodios de este ecosistema, emprendieron un movimiento solidario para elaborar miles y miles de tapabocas y beneficiar a la población rural de Higueras, Doctor González, Los Herrera, Cerralvo y a ejidatarios y comuneros de la región…

 

ES EJEMPLAR, que los alcaldes estén generando empleo temporal ya que ayudan económicamente a las personas que están elaborando los tapabocas; y empresarios con visión social, aliados de la Asociación Ecológica Sierra de Picachos, AESPAC, estén donando los materiales necesarios. A la fecha, nos dicen, se han elaborado más de 15 mil piezas. Enhorabuena, por esta cruzada solidaria que seguramente salvará vidas humanas en esta zona. Y ojalá sea ejemplo para otras regiones de Nuevo León y del país…

 

SALUDAMOS a la maestra Ney Flores de la FCC UANL por motivo de su cumple, háblele, salúdela aunque quede pendiente el festejo, dígale que aquí se lo recordamos…

 

FRASE para la posteridad: Quedan muy pocos días para entrar a la Fase 3, de López Gatell…

 

LA FRASE de Manuel González: Que tu fe siempre sea más grande y más fuerte que tus miedos…

 

EL INSTITUTO de Psiquiatría comunica que durante el tiempo de cuarentena es normal hablar con las paredes, puertas, plantas, ollas y electrodomésticos. Solo deben comunicarse con nosotros si los objetos le responden…

 

SE ESTÁ haciendo una seria investigación sobre el comportamiento humano, para saber por qué todos corrieron a comprar papel de baño, cuando se habló de una enfermedad respiratoria…

  • Creado el