Skip to main content

HASTA anoche, la cifra de infectados en México por el Covid-19 eran 4 mil 661 personas, pero ya se registran casi 300 mexicanos que perdieron la vida frente a este virus que en todo el planeta a infectado a un millón 845 mil humanos y cuya pandemia no parece terminar, con un encierro obligado de millones de personas, que pudiera prolongarse todavía varias semanas, con la consecuente depresión, por la falta de actividad y de ingresos y derrama económica…

 

ESTE SÁBADO cumplimos un mes del primer caso de coronavirus en Nuevo León (202 infectados) y cinco semanas ya de la presencia de la pandemia en México. En este entorno, vimos varias encuestas con resultados muy dispares entre ellas. Unos dicen que la popularidad del Presidente ha bajado mucho, otros que no, pero haciendo un promedio de todas, todavía sigue arriba de la media en cuanto a aprobación…

 

SERÁ EL sereno pues, pero el nivel de aprobación de la gestión de AMLO sigue en números positivos, pasada la Semana Santa e inicio de la Semana de Pascua, pasando de panzazo, pero arriba de la media. La mayoría del pueblo lo respalda, sea bueno y sabio, o no tan bueno ni tan sabio. Sus seguidores, sobre todos los que son de clase fifí, algunos ricos conversos al morenismo, han arreciado la defensa de su líder, como nunca lo habían hecho antes, sobre todo porque otros fifís, que nunca lo han querido, han aprovechado la crisis sanitaria y la económica, para tratar de hacerlo ver como antes se le mencionaba: “un peligro para México”. Pero los números fríos de las encuestas, aunque midan mayoritariamente a los chairos, indican que don Andrés sigue diciendo lo que la mayoría de la gente quiere escuchar. Y mientras la gente le aplauda, como decía Vicente Fernández, él sigue en campaña…

 

POR OTRA parte, tengan sobrada o raquítica razón, sus detractores se han polarizado abiertamente o han salido de plano del clóset, sobre todo grandes empresarios, que no hace mucho se tomaban fotos con AMLO abrazados en palacio y ahora piden su destitución, revocar su mandato, salirse del pacto fiscal, amenazar con cerrar las fábricas y los comercios porque no reciben apoyo del gobierno y, lo más grave, despedir a la planta productiva y trabajadora. Esta actitud, que para algunos suena poco solidaria, lejos de menguar la aprobación del mandatario, hace que la gente voltee a ver con mala cara a los “ricos” y a los que tienen negocio, que la verdad, la mayoría, no son como los grandes empresarios, es decir, no tienen ni para pasar el día, ya cerrados sus negocios…

 

LOS ABOGADOS, sobre todo los fiscalistas y laborales, quizá sean de los pocos profesionales que tengan chamba en abundancia cuando al resto de los mortales les va de la fregada. Y es que se alistan ya amparos contra la obligación de pagar impuestos, con el pretexto de que así se salva el empleo frente a la emergencia del Covid-19y porque causas de fuerza mayor impiden a los causantes hacer sus declaraciones con pago de dinero que no se tiene…

 

ESO POR EL lado de los empresarios. Por el lado de los trabajadores, los abogados tendrán doble chamba, unos defendiendo a empleados que fueron despedidos por sus patrones sin las prestaciones de ley, porque los negocios cerraron por la crisis y otros, acusando a los trabajadores de incumplir con sus obligaciones de acudir a la empresa, por temor a infectarse del coronavirus, siendo que las empresas tienen áreas “esenciales” en su operación…

 

QUIENES se tomaron en serio los acuerdos entre los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, de evitar el traslado no esencial en las carreteras o caminos vecinales, fueron las autoridades de Coahuila, quienes regresaron a regiomontanos a resguardarse en sus respectivas casas, si no tenían una justificación para andar en la autopista de Monterrey a Saltillo. Por las carreteras de ingreso a Nuevo León, como la que llega de Reynosa (McAllen) hasta casas remolques con placas de Texas, vimos en la autopista pagando sus casetas para entrar a Monterrey, ante la vista impasible de las autoridades, que ponen conitos naranjas y una patrulla y un agente de tránsito, pero sin hacer nada, mientras el virus se ataca de la risa ante las promesas de los políticos…

 

EN EL ÁMBITO universitario, el pasado fin de semana, el rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, participó en el conservatorio virtual “Respuestas educativas al COVID-19. Retos y perspectivas para México”, convocado por la Escuela de Graduados de Educación de la Universidad de Harvard; en el intercambio de ideas, moderado por Fernando Reimers, académico de la Fundación Ford, participaron más de 350 académicos, investigadores, expertos y líderes de organizaciones sociales en materia educativa de los Estados Unidos de Norteamérica y de México...

 

DICHAS acciones, expresó el ejecutivo universitario, permiten conocer la opinión calificada de los expertos y las experiencias de diversas instituciones de educación superior, tanto nacionales como extranjeras, para enfrentar exitosamente los desafíos derivados de la pandemia del COVID-19…

 

AHORA bien, si usted es adulto mayor o padece alguna enfermedad de las llamadas crónicas, más vale que si se quede en casa, no salga para nada y no reciba visitas, vamos ni de los parientes cercanos, si sospecha que pudieran estar contagiados aunque no presenten síntomas, más que de un resfriado leve, porque si por desgracia llega a acudir a un hospital cuando el sistema de salud esté saturado, los médicos escogerán que a usted se lo cargue el payaso si tienen que escoger entre salvar su vida y la de alguien más joven, por ejemplo. No es una broma…

 

TODOS los médicos tienen en su poder una “guía bioética” elaborada por el sector académico de salud en México, donde en pocas palabras les dicen que cuando los recursos estén limitados en los hospitales (camas disponibles, ventiladores, etcétera) se dará privilegio a los jóvenes frente a los ancianos. En esa guía se establecen “centros de triaje” en los hospitales donde se seleccionará y se tomarán decisiones de quién si queda en el hospital, quién recibe el recurso de una cama o un respirador y hasta se puede apelar la resolución” y pasarla a otros médicos que serán como “la segunda opinión médica”, pero entre el propio personal médico que esté atendiendo la pandemia y decidir quién está primero en recibir los recursos disponibles…

 

SI HAY UN empate de prioridad de atención, literalmente se echa un “volado” con una moneda al aire con la finalidad de que se deje un ventilador a quien según los médicos éticos, tenga mayor oportunidad de vivir. Eso sí, este cuerpo “bioético” permite y sugiere que los viejitos o con enfermedad crítica, se despidan de sus familiares mediante una video llamada, cuando esto sea posible. ¿Suena gacho? Si usted es mayorcito de edad, suena como el nombre del rancho de don Andrés Manuel. Pero así está el abarrote. Allá usted si sigue arriesgándose…

 

LA FRASE de Manuel González: Las palabras amables pueden ser cortas y fáciles de decir, pero sus ecos son realmente infinitos, de la Madre Teresa…

 

EL VIRUS logró el sueño de muchas mujeres: cancelar el futbol, cerrar los bares y obligar a los hombres a quedarse en casa y ayudar con los quehaceres domésticos…

 

CUANDO  todo esto pase haré una cuarentena al revés: voy a estar varios días sin llegar a casa…

 

TEST de encierro: Pruébese cada dos o tres días sus jeans, para ver si todavía le quedan. El pijama es traicionero, repito, el pijama es traicionero. Los calzones, peor…

  • Creado el