PARECE que el único beneficiado ayer en lo que todos suponíamos un rescate económico, en el informe de AMLO a la nación, fue Franklin Delano Roosevelt, pues según don Andrés Manuel, es el mejor presidente de los Estados Unidos, (1933-1945). Al parecer tampoco le entendieron los mercados su sobrado optimismo, porque el dólar se disparó a 25.40 pesos, apenas terminó el discurso el mandatario. Tampoco hubo ningún cambio en su Gabinete como se especulaba o su propia gente filtró para destantear, es más no hubo ningún cambio en nada…
UNA ENCUESTA de El Economista dice que la aprobación de su gobierno ha venido bajando de 62% que tenía hace un año, a cerca de 45% en abril 2020. Otras encuestas lo mantienen en un porcentaje promedio apenas abajo de 60%; es decir, sea como sean las mediciones de las encuestadoras, mucha gente lo apoya. Es más, cuando se pide que califique la forma como el gobierno de AMLO está enfrentando la pandemia del coronavirus, siete de cada diez mexicanos piensan que lo está haciendo bien o hasta excelente. Dicho al revés, solo tres de cada diez personas lo desaprueban en este tema…
QUIZÁ POR esos números, él y sus asesores, decidieron hacer un informe con mensajes entre azul y buenas noches. Aunque calentó el avispero de la parte empresarial, que esperaban, cuando menos un discurso diferente: de unidad y de apoyo, seguramente no fue así, en los grupos vulnerables, los ninis becados, los ancianos con pensión, los que siembran arbolitos en el sur del país, los burócratas que pueden estar en sus casas recibiendo sueldo, los soldados, los marinos, los guardianes del orden y los trabajadores del gobierno que ya no despedirán. El resto de la raza, y no por Semana Santa, anda con el Jesús en la boca, asustado por un lado de enfermarse y hasta morir por la pandemia o morir lentamente por falta de ingresos y empleo…
VIENDO EL mapa del planeta infectado por el Covid-19, con la cifra de enfermos y muertos y la caída de todas las economías, bien pudiéramos señalar que estamos en la Tercera Guerra Mundial, que siempre imaginamos que sería una lucha entre naciones, pero ahora vemos que es precisamente una lucha que realmente involucra a todo el mundo, a toda la humanidad, pero en contra de un ser microscópico, un virus letal. Frente a este escenario, el discurso de ayer en México parece canción de José Alfredo Jiménez de no vale nada la vida y sigo siendo el rey…
UNA ENCUESTA de Grupo Reforma, mientras el Presidente rendía un quinto informe de Gobierno, revelaba que a causa del coronavirus 56% ha reducido sus gastos por falta de ingresos; 39% ha dejado de plano de recibir ingresos; 25% le han reducido el sueldo; y 19% ha perdido el empleo. Y eso que todavía no llegamos al pico de la pandemia y que el escenario más positivo plantea que no saldremos de esta crisis de salud cuando menos hasta junio. Quizá el Presidente tenga “otros datos”…
DE LA PROPIA pandemia, mientras daba en solitario, una sola persona en medio de una plazoleta vacía de Palacio Nacional un informe de actividades, Salud daba a conocer que ya hay en México 2 mil 150 infectados del Covid-19, con 5 mil 210 personas sospechosas de tener la enfermedad y 94 fallecidos. En el mundo ya suman un millón 273 mil contagiados…
ALGUNAS frases del informe de AMLO: “Muy pronto convocaré a los ciudadanos a salir a las calles, a las plazas, a darnos abrazos. Porque vamos a salir de esta”. “La fórmula para sostener esta crisis transitoria se basa en: mayor inversión pública para el desarrollo económico y social, empleo pleno y honestidad y autoridad republicana. Nada nos hará regresar al pasado”…
“NO SE detendrá la transformación de México. Son más nuestras fortalezas que nuestras debilidades. Y son más los ciudadanos que apuntan al cambio que los que buscan el retroceso. Esta crisis es transitoria y pasajera. Pronto volveremos a la normalidad. Venceremos al coronavirus y México se mantendrá de pie”…
“SE BAJARÁN los sueldos de los altos funcionarios públicos y no habrá aguinaldo desde los subdirectores hasta el presidente. Se reducirá los gastos de publicidad del gobierno, los gastos de operación y se ahorrará más en compras a proveedores y costas de obras públicas. También dispondremos de recursos porque se intensificará la enajenación de bienes mal habidos a la delincuencia común y a la delincuencia de cuello blanco. Bienes que serán subastados para devolver al pueblo lo robado. no habrá despido de trabajadores al servicio del estadio en ningún nivel”...
“SE INICIARÁ pronto la recuperación económica. A partir de destinar la inversión pública a la creación de empleos y otorgar créditos a pequeñas empresas familiar y a quienes se buscan el dinero día a día. Se recurrirá al fondo de ahorros y los recursos que se mantenían guardados".
“Vamos a crear en nueve meses 2 millones de nuevos empleos. En estos hechos y acciones baso mi optimismo, además, puedo demostrar que a la mitad de los hogares ya está llegando al menos un programa de bienestar y que el 95% de las familias pobres de México están recibiendo, cuando menos, un apoyo o beneficio”…
“EL 1 DE diciembre de este año podré decir que todos los pobres de México ya cuentan con protección y amparo del gobierno que represento”…
“MÉXICO es, después de la India, el país con menos infectados por coronavirus. Y el tercer país con menos defunción por habitantes. Vamos bien, pero aún no cantemos victoria. Sigamos quedándonos en casa cuidándonos a nosotros y nuestros familiares, adultos mayores. Estamos bien, pero aún falta tiempo. Según los expertos, lo peor está por llegar. Pero tengo la certeza de que saldremos más fuertes”…
“ESTE AÑO los productores pobres de los Estados de Puebla, Morelos y México, se sumarán a los de Guerrero como beneficiaron de fertilizantes gratuitos. Estamos entregando diez millones quinientos mil becas a todos los alumnos de todas las universidades. Hemos entregado a pequeños negocios familiar 356 mil tandas para sostener sus trabajos. Actualmente 740 mil jóvenes trabajan como aprendices y reciben un salario mínimo. Desde el inicio del gobierno hemos entregado apoyo para 47 500 pescadores. Se estableció el precio de garantía para el precio de maíz, trigo, frijol en beneficio para agricultores”…
“MANTENEMOS inalterables y profundizaremos las acciones destinadas a la población más pobre y vulnerable del país. Por eso, lo primero que hicimos fue adelantar cuatro meses el pago de la pensión para 8 millones de adultos mayores”. Viendo las redes sociales, vimos aplausos por un lado y chiflidos por el otro. A nosotros nos pareció que no cumplió con las expectativas de muchos. Pero usted tiene la mejor opinión. El tiempo es quien dará la razón a unos o a otros. El problema es que para muchos no hay tiempo. Se acabó…
LA FACULTAD de Derecho y Criminología de la UANL continúa con la presentación de sus conferencias virtuales, el día de hoy lunes 6 de abril a las 17 horas, el Presidente de la Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León, el Dr. Juan A. Caballero Delgadillo hablará sobre "La Criminología en la aplicación de la Inteligencia Penitenciaria". Las conferencias son gratuitas y se trasmiten directo en la página de Fb de la facultad: https://www.facebook.com/UANLderecho/...
LA FRASE de Manuel González: Si hay paz en mi interior, habrá luz en mi camino…
PREGUNTA OCIOSA: ¿Si tuvieras que sacrificar a una dependencia para acabar con el Covid-19, cuál sería y por qué el SAT?...
NADA mejor que llegar a acostarse a tu cama, después de estar acostado todo el día en el sillón…
ÚLTIMA hora: se informa que la infidelidad bajó casi 90 por ciento…
FRASE para la posteridad: Cuando creías que ya no te iba a decepcionar más, y lo logró…
- Creado el
