PICHA, cacha, y deja batear...
AYER, NOS decía Salvador Borrego que “desde los Guacamaya Papers y el libro El Rey del Cash, se han sucedido derrota tras derrota para AMLO. No repuntó durante la época del informe, la Marcha en defensa del INE tuvo mayor impacto que su respuesta, incrementa las dádivas y baja su popularidad, pero sube la del INE, al que no se pudo chingar, y ahora, con Norma Piña, ya se cayó el arbolito donde AMLO se columpiaba”. La verdad es que la popularidad del mandatario no parece estar, entrando en éste que es su penúltimo año como presidente, en su mejor momento y ejecuta “jugadas” que siempre le han permitido distraer al público de otros temas y marcar agenda de opinión pública desde La Mañanera, o desde un campo de beisbol...
POR UN lado, manda un video (editado) en las redes sociales enfundado en un uniforme tricolor con el número 1 en la espalda, bateando, corriendo a primera base, marcando un out y completando una carrera en un juego cascarero de béisbol, dando a entender que está muy sano, casi a un año de haber sido sometido a un cateterismo. El equipo contrario (que no se dice quiénes lo integran, se llama Los Rufianes) le permite hacer comentarios en doble sentido: “Entrado en los 70 y enfrentando a diario a una pandilla de rufianes todavía macaneo. Les vamos a seguir ganando”...
PREVIO, EN La Mañanera don Andrés Manuel mencionó (ironizando, sin que nadie se lo pidiera) a los documentos del #GuacamayaLeaks, en los que se revelaron hace un año y 17 días, detalles de su estado de salud, las terapias y medicamentos que recibe, así como las enfermedades que padece: "Cuando las guacamayas, lo mismo: 'se acabó ya', que porque tengo tiroides, hipertensión y otros achaques, 'ya se está muriendo, ya ahora sí'"...
AYUDAR a los pobres “estrategia política”...
PERO EL tema que hizo que AMLO estuviera en boca casi de todos los mexicanos, en especial sus opositores, fue un fragmento de 34 segundos de la conferencia matutina del presidente López Obrador que se viralizó en redes y cuestionó el verdadero propósito de los apoyos sociales del régimen de la cuarta transformación. Si lo hizo a propósito para llamar la atención, lo logró con creces. Si fue un desliz por andar improvisando en público, podría ser un error equiparable a cuando dijo “cállate, chachalaca”, que le impidió llegar por primera vez a la Presidencia. Pero parece que el video de 34 segundos de una conferencia de más de dos horas fue descontextualizado (y con mucho tino) por sus opositores...
LA AGENCIA Infobae dice que lo que respondió AMLO fue a una pregunta de los reporteros. Y que mientras que en plataformas digitales como Twitter o Facebook se aseguró que los dispendios de gobierno enfocados en ayudar a los desposeídos guardan finalidades más allá de las humanitarias, al consultar toda la mañanera, se revela que en realidad el mandatario hablaba de la solidaridad que tiene este sector durante los procesos de transformación social. Todo empezó con una pregunta en relación a la estatura ética y moral de Guillermo Sheridan, quien presuntamente lleva más de 15 años sin dar clases en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero aparenta que sí. Con esta pregunta el mandatario comenzó a hablar de algunos intelectuales que se suelen corromper al poder político...
Y EXPLICÓ que, para poder consolidar un cambio ante algún régimen, es necesaria una base social para poner en marcha algún plan que funcione. Recordó una plática reciente con Claudio X. González Laporte, en la que negó la supuesta polarización que acusan algunos opinólogos. “No es nada personal, ni con Claudio X. González papá, se lo dije. Me habló que por qué se polarizaba, le digo: No, si no se polariza, se politiza”. Fue en este contexto en el que reafirmó su postura política de ayudar a los pobres de México y, agregó, que además de que esto consolida la base social que legitima el proceso social, resulta placentero ayudar a los pobres...
“NO HAY nada que compense o que se equipare con la satisfacción que produce, la dicha que produce ayudar a la gente humilde, a la gente pobre, ni todo el oro del mundo vale eso”. Es esta base social la que defiende, en este caso, la llamada Cuarta Transformación (4T). En ese sentido dijo que se cuenta con el apoyo de este sector, algo diferente con las clases medias y altas o con la misma élite intelectual. Fue entonces cuando dijo la cita que se sacó de contexto en plataformas digitales y, para argumentarla, ejemplificó con el asesinato del ex presidente Francisco I. Madero...
“NO ES UN asunto personal, es un asunto de estrategia política. Y el ejemplo, muy doloroso que tenemos los mexicanos, es el caso del asesinato del presidente Madero, un hombre bueno; pero predicaba en el desierto y con lo que podía llevar a cabo su plan, y no era fácil, la condición era el que se apoyara con los campesinos, con el zapatismo, para afianzarse y enfrentar al antiguo régimen. Nosotros hemos aprendido eso, y es una lección para todo el que quiera llevar a cabo una política de transformación: se necesita contar con base social de apoyo, de respaldo; si no, no funciona”...
PALO DADO, ni Dios lo quita...
REVISANDO las casi dos horas que duró hablando en La Mañanera, efectivamente, parece sacado de contexto el video. Pero algunos medios (y eso es lo que todo mundo comenta) solo sacan el asunto de que AMLO utiliza mediante dádivas a los pobres como una estrategia política. Animal Político publica que el presidente afirmó que ayudar a los pobres es parte de su estrategia política, porque ellos regresan el apoyo respaldando a la Cuarta Transformación. Señaló que “con la gente pobre se va a la segura, no como con los sectores de clase media, los de arriba o la “intelectualidad. Ayudando a los pobres va uno a la segura porque ya saben que cuando se necesite defender, en este caso la transformación se cuenta con el apoyo de ellos.
“SIN EL respaldo de los pobres, conservadores ya nos habrían derrotado. No así con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad, entonces no es un asunto personal, es un asunto de estrategia política;
el pueblo raso es derecho, leal, agradecido y solidario”...
SOBRE LOS programas de apoyo, Animal Político agrega que los datos del Inegi exhiben que en sus dos primeros años de gobierno aumentó el número de personas en situación de pobreza que no reciben programas sociales. Y en cambio, se dieron más recursos a quienes están en estratos más altos. Del total asignado en programas sociales, las personas más pobres recibieron el 10% en 2020, cuando en 2018 habían recibido 18%; en cambio, los hogares más ricos obtuvieron el 7%, cuando antes concentraban solo el 2%, según un análisis de INDESIG...
COMO VEO, doy, responde el pueblo “bueno y sabio”...
PERO EL pueblo, si bien es agradecido, también a la hora que se acaba la dádiva o se cansa la mano que da, puede ser un ente muy peligroso. Una muestra es lo que pasó ayer donde habitantes del municipio Juárez, al norte de Chiapas, se inconformaron debido a que tras el censo de damnificados de la Secretaría del Bienestar no habían recibido pago alguno; los pobladores denunciaron que dicho censo estaba incompleto, por lo que trataron de detener al Alcalde y causaron destrozos en el Ayuntamiento, y bloquearon la salida del municipio. Todo porque no recibieron un pago que el gobierno de la 4T había prometido. Policías municipales tuvieron que intervenir con gases lacrimógenos; y una patrulla municipal trasladó al alcalde entre jaloneos de los habitantes. En la noche algunas personas inconformes ingresaron al ayuntamiento para romper todas las ventanas y puertas de cristales...
BREVES del Perico...
A QUIEN tampoco parece irle bien en las encuestas de aprobación al iniciar el año nuevo, es al gobernador Samuel García, sea porque viaja mucho, sea porque se pelea siempre, sea porque habla de todo, ofrece demasiado, pero incumple promesas o se tarda en cumplirlas (el estadio de Los Tigres, la mega fábrica de Tesla, los camiones que no llegan de China), ahora ofrece “embellecer” el lecho del río Santa Catarina o volver a construir la Línea 2 del Metro, que presenta fallas en la estructura en seis estaciones...
¿PARA QUÉ embellecer el lecho del río? Dice don Samuel que para dar una buena impresión cuando vengan turistas a Monterrey que será sede del Mundial de Futbol de 2026. Todos los regiomontanos saben que lo que pongas en el lecho del Santa Catarina se lo llevará las lluvias de una tormenta o de un huracán. Da miedo, después de lo que pasamos el año pasado con recortes de agua por meses, porque no había agua en las presas ni en el subsuelo, que ahora el gobernador esté pensando en poner cosas sobre el lecho de un río seco, quizá porque sabe que no habrá lluvias fuertes hasta después del mentado mundial futbolero o porque es una de sus ocurrencias o esa manía de batear a casi a todo lo que te preguntan, aunque sea una “base por bolas”...
"HE PEDIDO un plan para reconstruir, embellecer y hacer un espacio público en las áreas del lecho donde no se afecte el cauce. Me voy a encargar de hacer un fondo, luego vemos qué nombre le ponemos, Fondo Copa 26 o Fondo Río, fregón, a 4 años, para que desde el Aeropuerto hasta La Huasteca remodelemos y embellezcamos todo alrededor del Río; también incluiría arreglar vialidades que convergen hacia el Estadio BBVA, sede mundialista, y también se contemplaría la construcción de una segunda Rompepicos en La Huasteca. Con la Copa del Mundo van a venir millones de personas de todo el mundo a derramar económicamente a Nuevo León", añadió, "y les digo muy sincero, no quiero que vean esto"...
¿Y EL presupuesto, apá?...
DICE EL Norte: Después de reaparecer en un evento público tras su gira europea y sus vacaciones decembrinas, el Gobernador evadió hablar de temas polémicos. Durante la supervisión de obras para reparar los daños de las columnas de la Línea 1 del Metro, en el lecho del Río Santa Catarina, el Mandatario se limitó a dar un discurso, pero no aceptó preguntas de los medios. Aunque era su primera aparición pública del año, el Ejecutivo evadió abordar temas como la ola de violencia que vive la entidad, donde el lunes murieron tres policías, 2 de Fuerza Civil y uno más de Salinas Victoria...
TAMPOCO quiso abordar el tema de la controversia que anunció ayer el Congreso local contra su Presupuesto 2022 publicado para que siga en el 2023, ni de las 3 controversias que le rechazó la Corte por improcedentes. Y se negó a tocar el cuestionamiento del ex gobernador Fernando Canales, quien ayer en un video reprobó su actuación al no presentar un Presupuesto ante el Congreso local. Al concluir su discurso, García caminó apresuradamente a su vehículo y aunque se le intentó abordar en el camino, no respondió a los cuestionamientos, subió a su vehículo y abandonó el Río Santa Catarina, donde se realizó la supervisión de la obra...
¿OTRO PALO?...
QUIZÁ NO quiso enfrentar a los medios porque pensaba que los periodistas le iban a preguntar sobre una supuesta resolución en su contra de parte de un Tribunal y es que desde anoche empezó a circular una versión de que el Tribunal Superior de Justicia del Estado habría determinado sancionar al Poder Ejecutivo por la no publicación de más de 40 decretos legislativos. Milenio reporta que no fue posible de inmediato tener una versión oficial del Tribunal, pero fuentes consultadas revelaron que la sanción sería por supuestamente incumplir la orden judicial de suspensión en la Controversia de Inconstitucionalidad 01/2022, presentada por el Congreso local. Según lo que pudo saberse, el incumplimiento de órdenes del Tribunal podría traer responsabilidades administrativas o penales. Si esto es cierto, El Gober necesita de buenos abogados...
EN ACTIVIDADES universitarias, después del receso por temporada navideña, en la UANL hoy inician las actividades administrativas en este 2023; desde las 7:00 horas volverán a sus labores los empleados de la administración central de la Rectoría, así como de las 29 preparatorias y 26 facultades, distribuidos en los siete campus universitarios. Tradicionalmente, desde primera hora, el rector de la UANL, Santos Guzmán López, se hace presente en la planta baja de la Torre de Rectoría para dar la bienvenida a los empleados administrativos que se incorporan a sus labores. Este será un año especial para la institución, ya que estará cumpliendo su 90 aniversario, por lo que se espera una agenda anual de actividades enmarcadas por esta trascendente fecha…
CUESTIONAN viabilidad-de Tesla en Nuevo León; bueno ahora solo falta que tampoco haya inversión, tampoco nuevas líneas del Metro y tampoco estadio de Tigres, además de garantizada la falta de agua...
ANÉCDOTA. Cuentan cuando Adolfo Ruiz Cortines manda llamar a Adolfo López Mateos y ya dentro de su despacho, primero le reconviene se mantuviera de pie, porque NO le había invitado a tomar asiento. Y luego de servirse una copa del mezcal de sus preferencias, de manera pausada le sentenció: le mandé llamar para informarle que usted jamás podría ser considerado como el elegido para sucederme, muchas gracias y que le vaya bien. Luego de la penosa escena López Mateos se retiró con la cola entre las patas. Cuatro días más tarde le mandó llamar y dentro de su despacho le invitó a sentarse sacando dos copas y la misma botella de mezcal diciéndole: quiero brindar con el próximo presidente de México. ¿Alguna pregunta? “Sí señor presidente, hace unos días me llamó para decirme lo contrario… ¿por qué razón? ¿Cuánta gente le acompañó el otro día? dijo Ruiz Cortínez Trescientos compañeros, respondió. ¿Y cuánta vino hoy? “Cuatro señores“. “Confíe en esos cuatro y a los trescientos que vinieron el otro día mándelos a chingar a su madre, son interesados y oportunistas” y así se convirtió López Mateos en presidente de México...
EN REDES se informa que este año no llegarán Los Reyes; se fueron la reina Isabel y el rey Pelé, y solo quedó el rey del cash, que además ofrece dádivas y regalos a los jodidos por estrategia política, para cuando se ofrezca, cobrarles el favor...
- Creado el
