¡QUÉ POCA madre!...
CUANDO al final del partido entre Pachuca y Los Rayados, vimos que algunos aficionados le gritaban consignas y le aventaban todo tipo de objetos y líquidos al jugador Avilés Hurtado, que metió un sexto gol, que para nosotros ya era intrascendente, pues no significaba ninguna diferencia con el marcador en ese momento de 5 a 2 que eliminaba al equipo regiomontano; y tampoco nos explicábamos por qué tanto enojo, tanto del jugador como de los aficionados, que contagiaron a las bancas de ambos equipos que estuvieron a punto de una bronca mayúscula, que afortunadamente terminó en gritos y empujones...
LUEGO, nuestros compañeros de deportes, nos explicaron por qué las actitudes de los rijosos y beligerantes, y créanos, estimados lectores, que nos quedamos estupefactos o “pasmaditos”, como dicen los gitanos andaluces, cuando se llenan de un asombro tremendo. Y que nos llevó a reflexionar en un par de cosas: primero, que no es tan cierto que la afición de Monterrey (tanto de Tigres y Rayados) sea la mejor de México; y, segundo: que algunos medios de comunicación, en contubernio con empresas patrocinadoras, tienen parte en que la gente se violente, salga de quicio, enseñe lo peor de sus actitudes racistas, intolerantes, machistas y utilice los estadios como circos romanos...
NO QUEREMOS con esto, quitarle mérito al gesto burlón de Avilés Hurtado que provocó la furia de la afición de Rayados, cuando el jugador de Los Tuzos festejó su anotación y de inmediato recibió una serie de reclamos que escalaron rápidamente entre los futbolistas de Monterrey. Es evidente que él quería anotar el sexto gol. Él pidió el balón. El colombiano se perfiló y clavó el esférico en el fondo de la red custodiada por el portero de Los Rayados. Luego se fue corriendo a una esquina de la cancha, se puso a bailar y confrontó a los aficionados de la porra La Pandilla, donde uno de los integrantes saltó a la cancha, pero fue sometido de inmediato por el personal de seguridad...
LUEGO, gracias a nuestros compañeros de deportes, nos recordaron que este asunto data de cuando Avilés Hurtado jugaba con Los Rayados entre 2017 y 2021, que la gente no le perdona que haya fallado un penal en un partido importante y que estos hechos algunos comentaristas, sobre todo de la televisión, los magnificaban antes del encuentro, calentando a la raza, que (Dios mío, qué vergüenza) es la afición que por mucho es la que más toma cerveza en los estadios, tanto los tigres como los rayados, y que ya con el estómago lleno de alcohol y el cerebro vacío de razonamiento, le gritaban “chango”, “simio” y otras linduras al moreno colombiano durante todo el partido...
JULIETH, esposa de Avilés Hurtado, explotó contra los actos violentos y racistas de la afición (no todos, solo uno bárbaros trogloditas). Relata El Norte que través de su cuenta de Instagram, la madre de tres hijos expuso con coraje los daños morales a la persona de Avilés. "Si pueden reventarlo ustedes, pero él no puede hacer un gol. Váyanse a la mierda", público la mujer. Y empezó a recibir mensajes a su cuenta personal de Instagram. "Ahora sí los mete el p... negro de m... de tu esposo. Pin... negra igual que él", le mandó el usuario Sebastián Vela...
LA COLOMBIANA no solo explotó contra la gente, sino también con algunos jugadores del Monterrey. "Y para sus ex compañeros que le gritaban te dieron de comer, si papitos, nos dieron de comer en el pasado, ahora nos da de comer 'Papáchuca'. Esto es futbol señores, toca vivir el momento ganes o pierdas. Es un volado". Su esposo ha sido fuertemente criticado por la afición del Monterrey tras fallar un penal ante Tigres en la Final Regia del Apertura 2017.
NOS DICEN (qué poca madre), que después de esta falla algunos aficionados descerebrados llamaban al teléfono de la esposa y los hijos asustándolos con amenazas de muerte y que incluso en un par de ocasiones, la familia encontró hieleras en la cochera de su casa, con cabezas falsas de muñecos adentro, aparentando que eran cabezas humanas mutiladas (actos propios del crimen organizado) y que provocaron que Hurtado buscará sacarse la espina ante esa méndiga afición pandillera, y también de pena máxima y en la misma portería de aquella ocasión. (A ver si no le pasa lo mismo a Funes Mori que también falló un penal)...
COMPAÑEROS de la prensa, sobre todo la televisiva y algunos medios amarillos, aunque presuman de fifís, les rogamos encarecidamente que le bajen dos (más bien, tres) rayitas a sus comentarios de circo romano que azuzan a la gente, antes de que ocurra una tragedia. A los patrocinadores, sobre todo a los cerveceros, que le bajen no solo rayitas, sino la cantidad de alcohol que le venden a la gente en el estadio (carísimo, por cierto; hay gente que se gasta la quincena en un partido); y a las familias decentes, las que acuden con sus parejas y sus niños, dignos representantes del mote de “la mejor afición de México”, que por favor sigan acudiendo en masa a los estadios. Solo ustedes, y su limpieza de espíritu, borrará la triste imagen de locos trogloditas que ensucian el nombre de la afición...
UNA DE cal...
¡ARRANCA la actualización del Plan Estratégico del Estado al 2040! Busca responder a la reforma constitucional que hizo el Congreso con una iniciativa enviada por el gobernador Samuel García. En una sesión del Consejo Nuevo León, las comisiones presentaron avances y siguientes pasos. De tal suerte que el 14 de noviembre tendrá lugar la presentación del estudio sobre Movilidad Social. El 30 de noviembre, será un reencuentro presencial para presentar logros y aspectos diferenciadores de planeación y toma de decisiones...
EL EVENTO ocurrió en Palacio de Gobierno, donde el presidente ejecutivo del Consejo Nuevo León, Jesús Viejo González, dio la bienvenida a los asistentes abriendo con el anuncio sobre la nueva actualización del Plan Estratégico hacia el 2040. Recordó que hace 7 años se presentó la primera versión del Plan Estratégico para Nuevo León al 2030. La nueva Constitución, aprobada el 30 de septiembre pasado, amplió el reconocimiento de derechos de las personas lo que obliga a actualizar el Plan Estratégico, para incluir los temas que han quedado fuera; actualizar para mejorar y medir el avance...
SE DISEÑÓ una hoja de ruta para la nueva visión al 2040, partiendo de: Diagnóstico de los principales problemas públicos. Encuesta de las prioridades de las personas de Nuevo León. Consulta con mesas de trabajo participativas que ayudarán a establecer objetivos precisos. Fase de redacción interna y de revisión por la ciudadanía para asegurar la coherencia y pluralidad de ideas de los ejercicios anteriores. Definición de indicadores y metas al 2040 usando la plataforma de inteligencia colectiva de CONL para el futuro monitoreo y evaluación. Edición final con las comisiones del Consejo Nuevo León y especialistas del sector privado, académicos y sociedad civil...
POR CIERTO, en el boletín que envió el gobierno de estado a propósito de este evento, Hora Cero publica: A los boletineros de comunicación social de Nuevo León: deben ser más incluyentes y mencionar el nombre de Ana Fernanda Hierro Barba en el boletín de la reunión del Consejo Nuevo León, del cual es directora, no solamente la de la derecha de Samuel García. Muy mal...
EL ALCALDE de Ciudad Benito Juárez, N. L. Francisco Treviño Cantú anda más que metido con el gobierno emecista de Samuel García Sepúlveda, en la regularización de centenares de casas abandonadas que hay en su Municipio. Junto con los munícipes de El Carmen, Ciénega de Flores, Zuazua, entre otros asistió a la Segunda Mesa de Trabajo presidida por el director de Fomerrey e Instituto de la Vivienda, Eugenio Montiel Amoroso, en la búsqueda de una solución a esta problemática que también afecta a esas regiones. El anfitrión fue el Municipio de Pesquería y su alcalde Patricio Lozano...
DE ACUERDO con cifras de la UANL, en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de México sólo el 11 por ciento de las mujeres toma decisiones y una de cada tres compañías es dirigida por una mujer; por otro lado, sólo el 2.5 por ciento es empleadora, mientras que, en el caso de los hombres, es del 6.1 por ciento, lo que refleja una disparidad en el rubro del emprendimiento relacionado con el sector femenino...
ANTE EL escenario desfavorable que vive la mujer cuando decide insertarse en el mercado empresarial, la UANL las apoyará ofreciendo capacitación a través de las facultades de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) y Economía; “buscamos ofrecer capacitación continúa con talleres y seminarios, porque consideramos que es un proceso donde se impacta en las habilidades y conocimientos de las mujeres”, para tener los elementos y enfrentar, de manera exitosa, el reto que le significa el crear una empresa, afirmó Martha del Pilar Rodríguez, investigadora de FACPYA, quien junto con Joana Chapa, directora e investigadora de la Facultad de Economía, realiza el proyecto de capacitación. Para mayores informes, las interesadas pueden comunicarse a los correos
DATO negro: Pese a las declaraciones triunfalistas del gobierno naranja de que ya se resolvió la contaminación desde la refinería de Cadereyta, por quinto día consecutivo, la zona metropolitana exhibe una alta concentración de contaminación; sobre todo en la zona pegada a la refinería, aunque tiene San Pedro el peor nivel...
FRASE paras la posteridad: De Salvador Borrego. En respuesta a la declaración de AMLO, en su mañanera: “Hay dos bloques de países, los que supieron manejar la crisis de la pandemia, sobre todo lo relacionado con deuda, y los que se equivocaron, y ahora están pagando las consecuencias. Nosotros estamos en los países que tenemos estabilidad financiera.” Dice Salvador Borrego: ¡Yes! Los que pagaron con dinero y los que pagaron con muertos de gente pobre, fundamentalmente, porque la pobreza es la principal comorbilidad del COVID...
ESTABA muy deprimido y ansioso. Quería suicidarme bebiendo cerveza, pero a la tercera, ya me sentía mucho mejor…
IRONÍA. Gasté mucho dinero en ropa, para buscar pareja y pasar un buen rato y luego averigüé, que los mejores ratos, se pasan sin ropa…
- Creado el
