L'ÉTAT, c'est moi. El estado, soy yo...
SI HA DE ser un instituto realmente independiente, ajeno a intereses políticos, económicos o partidarios, pues que la gente, o sea los ciudadanos, sean los que elijan a sus miembros y dirigentes y no dejar esa decisión a los diputados, ni a los empresarios, ni trabajadores, ni los miembros de los poderes legislativo, ejecutivo o judicial. Saltémonos pues las leyes. Sería mejor que fuera una decisión tomada a mano alzada, sin pedir consejo u opinión a los expertos en la materia y menos, si son abogados...
USTED pensaría que este texto fue sacado de un discurso moreno, cuatrotero (impulsor de la 4T) o un dicho del orador diario del púlpito mañanero de Palacio Nacional, refiriéndose a eliminar el Instituto Nacional Electoral, organismo que batallamos casi un siglo para formarlo como un verdadero ente ciudadano, independiente y que no estuviera bajo los auspicios o deseos del poder político, legislativo o judicial, sino de la voluntad del pueblo, para organizar elecciones y defender lo que decidieran las mayorías. Organismo libre, que permitió, entre otras cosas, que pudiera llegar por el voto popular AMLO a la presidencia, o que Morena tenga mayoría en la cámara de diputados, si ese era el deseo de las mayorías, al contar con pulcritud y defensa, cada voto ciudadano, porque así lo marca la ley y no el capricho del gobernante en turno...
PERO NO. La solicitud de que el dirigente de una entidad autónoma e independiente, como lo es la fiscalía general de justicia del estado de Nuevo León, se decida, no como marca la ley, sino por votación de los ciudadanos, (antes no se dijo que a mano alzada) en vez de por técnicos conocedores de la materia y los profesionales del derecho y por los representantes de los ciudadanos en el Congreso, provino del poder ejecutivo fosfo fosfo y naranja, en lo que algunos dicen es una clara intromisión a otros poderes...
EL GOBERNADOR Samuel García, que tiene tres doctorados en derecho constitucional y que recién mandó una iniciativa para reformar la constitución del estado de Nuevo León (donde tuvo oportunidad, pero no incluyó lo que ahora propone) y que juró respetar y hacer cumplir la ley al tomar protesta y a sabiendas que el proceso de elección de un nuevo fiscal no lo contempla, no tuvo empacho en pedir al Congreso local que por favorcito, deje que la sociedad civil proponga a quien deba ser el futuro fiscal general por los siguientes seis años y que, por favor, no sea alguien con pasado político partidario. Pero eso no viene en la ley ni en la Constitución...
¿SUENA BIEN? la propuesta de don Samuel. ¡Claro! Tanto, que muy rápido voces consultadas a bote pronto, dijeron que será muy bueno que los ciudadanos, representados por organismos de la sociedad civil (algunos de ellos patrocinados por los grandes intereses empresariales o partidos políticos), fueran los que decidieran quién debe ser el futuro fiscal general...
COMO A algunos les puede sonar muy bien, que se elimine al INE, y crear un organismo en su lugar donde sean los ciudadanos directamente los que decidan quién gane o pierda las elecciones, lo que dicen especialistas acabaría con la limpieza y credibilidad de los procesos electorales en México, con un organismo que lejos de ser autónomo e independiente se convierta en un ente al capricho del gobernante en turno, que se aprovecha del poder (concedido por los ciudadanos) para socavar la democracia...
¿ADRIÁN? Ay, no mms...
SI A nosotros nos preguntaran (no lo van a hacer), diremos que no nos gustaría que llegara como fiscal general el señor Adrián de la Garza, que fue procurador en el gobierno de Rodrigo Medina, a quien El Bronco lo hizo pisar la cárcel un ratito, quien fue alcalde, por el PRI, del municipio de Monterrey, cuyo segundo periodo estuvo salpicado de la sospecha de que fue arreglado por intereses políticos partidarios, para que ganara en la mesa judicial, lo que había perdido en las urnas con los ciudadanos, un personaje que, cuando fue candidato a gobernador, también por el PRI, se encargó de ensuciar el proceso con campañas sucias, enlodando con videos gachos y perversos a sus competidores y que todo mundo sabe que representa los intereses de una casta política, agria, rancia, pasada de moda y que todo mundo identifica con una supuesta corrupción, la de Los Medina...
NO TENDRÍA vergüenza el señor Adrián, si se registra para ser fiscal general, pero nada se lo impide. Si así fuere, nada impide tampoco al Gobernador, vetarlo o incluso (aunque se ve feo que doble la ley a capricho) negarle, usando su puesto, su carta de antecedentes penales. Y si luego de eso, los diputados (algunos de ellos basura como la que el gobierno fosfo, en camiones oficiales de Simeprodeso, empresa del estado, tiró ayer en las puertas del Congreso en represalia por legislar en materia de residuos, en contra de lo que piensa el gobierno), deciden que sí puede ser Adrián, un candidato aceptable, lo pueden hacer porque así lo marca la ley. Y si no nos gusta, pues deberíamos cambiarla. Pero de ahí a proponer que sea el pueblo, ni tan bueno, ni tan sabio, quién decida, hay una mar de diferencia...
EN EL PANEL Hallazgos 2021, en la Facultad Libre de Derecho, cuando tocó el tema de Procuración de Justicia en Nuevo León, el mandatario Samuel señaló que debe la sociedad civil apoyar en la elección a los Diputados locales. "Pedirles a nuestros diputados que se dejen ayudar por la sociedad civil. Que la sociedad civil diga fuerte y claro 'queremos a este Fiscal o a esta, no la del Gobernador, ni la de Samuel, ni la de MC, ni PRI, ni PAN'"...
ADVIRTIÓ que como está ahora el proceso, el Comité de Selección solo es una Oficialía de Partes para recibir aspirantes y el Poder Legislativo genera un ambiente para que todos entren y ellos elegir al suyo. Sin mencionar por su nombre al priista Adrián de la Garza, rechazó su nombramiento al asegurar que no puede llegar un político al cargo. "No puedes permitir que la Fiscalía se politice, o alguien que ya decidió ser político o que ya fue servidor público, sea Fiscal, no va ser imparcial, tiene intereses, tiene sangre política", expuso García, quien fue diputado local y senador de la República, sin cambiar la ley que permite lo que ahora le molesta...
"QUEREMOS que llegue el más técnico, el más ligero y sin compromisos, no puede ser un ex gobernador, un ex alcalde, aunque no lo diga el requisito constitucional es por lógica, no puede llegar un político a la Fiscalía". Criticó que la Fiscalía sea utilizada para perseguir adversarios como lo hicieron en la campaña política pasada. "Que no se nos olvide que desde esa Fiscalía intimidaban ministeriales a esposas de candidatos. Hackeaban desde la Fiscalía a los candidatos, ¿no se acuerdan todos los videos que andaban en campaña, cómo se usaban ministeriales en épocas de campaña? Gracias a dios ganamos por 10 puntos, si no, se la roban"...
EN SENTIDO contrario (o en reversa y sin freno), allí mismo, el alcalde priista de Apodaca, César Garza, sin mencionar a su colega priistas Adrián, demandó elegir a un Fiscal que conozca a la corporación desde adentro porque traer alguien externo sería pagar un precio muy alto. Alguien que no conozca los orígenes de la institución sería muy riesgoso. Se necesita gente que conozca la institución, que la conozca de sus orígenes, lo que pasa en una Agencia del Ministerio Público, cómo piensan los oficiales investigadores, cómo funciona la Fiscalía. Llegar desde afuera, aunque tengas todo el perfil técnico o académico, es llegar a pagar un alto precio por el desconocimiento del funcionamiento de la institución"...
FASCI, SE sube al ring, ya mejorado...
ANOCHE platicamos con Aldo Fasci Zuazua, quien fuera secretario de Seguridad en los gobiernos de El Bronco y el primer año de Samuel. Nos dio mucho gusto saber, gracias a Dios, que su tratamiento contra el cáncer de la sangre, que padece desde hace mucho, ya funcionó y que solo le queda ahora “afianzar y prevenir”. Aldo, de quien se dice podría regresar al gabinete del gobierno estatal naranja, pero en una posición de “asesor”, está citando a los medios para “dialogar y dar un importante posicionamiento sobre el proceso de selección de fiscal general de Justicia en Nuevo León”. La cita es el hotel Ancira a las 12 horas...
ALDO, QUIEN ya había hablado sobre el tema el 9 de octubre, al llegar al primer informe de Samuel García, lo que fue su primera aparición en público luego de haber renunciado a la secretaría de Seguridad, descartando que él fuera a contener para ser fiscal y que “sacó de onda” al respetable cuando consideró que Adrián de la Garza “tiene un excelente perfil y amplia experiencia para cubrir la vacante” que dejó Gustavo Guerrero, quien dejó el cargo luego de pelearse con el gobernador, quien en compensación porque se fuera, le regaló una notaría: “Adrián es un experto y un amigo mío, yo no tengo ninguna crítica y Adrián, está preparado, es una persona que sabe. Adrián es un activo importantísimo porque conoce de esto, el requisito para quien sea de los que se vayan a apuntar es, si van a trabajar por separado, esto no funciona"...
¿QUÉ VA a decir Aldo, hoy, en su “diálogo” con los medios en El Ancira? No sabemos. Pero casi podemos apostar hablará fuerte y claro de lo qué hay detrás de los posicionamientos de las partes. Y hablar muy claro de lo que se ocupa para ser fiscal. En español, se están peleando por quien manda y quieren poner a un vice gobernador, en vez de ver qué nos va a cargar el payaso si no ponemos a alguien que sepa y tenga el apoyo de todos, para lo cual, sea quien sea, tiene que despojarse de proyectos en política electoral y renunciar a partidos. Es decir, lo que usted diga, señor gobernador. O, para ser más claros: a su ex compañero y amigo, Adrián de la Garza, le pedirá que se haga a un lado en la carrera por la Fiscalía, que no busque el cargo y que no se exponga al veto del Gobernador; o como dice La Chimoltrufia: como digo una cosa, también otra...
POR CIERTO, si van a consultar a los ciudadanos, libremente, no le vayan a preguntar a mi señora. Muchos piensan (igual que yo) que tiene muy buen juicio. Pero nomás fíjense con quién se vino a casar. Aguas, pues, con pedir consultas casi a mano alzada...
LOS DE la “gorrita”...
AYER LES dijimos aquí que, en el primer informe del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán, iba a estar El Perico mayor y que hoy nos daría una reseña del evento. Esto fue lo que mandó: “la invitación decía que el evento empezaría a las 10 de la mañana, así que llegamos unos minutos antes. Dentro del elegante sobre, iba un papelito con un código de barras que escaneamos en unas máquinas muy simpáticas y quizá caras, que nos ofreció, como en los estacionamientos, otro papelito donde venía nuestro nombre, la hilera de butaca y el número de asiento. Nos dirigimos al auditorio, pero unos guardias nos impidieron el paso a todos los que íbamos entrando y nos pidieron que permaneciéramos en el lobby, parados. Aprovechamos para hacer unas llamadas y contestar mensajes en el celular. Hora y media después, empezaron a llegar funcionarios de gobierno que, o estaban afuera esperando, o ya sabían que el evento se había retrasado. Nos fuimos a sentar a nuestra butaca, pero como no comenzaba el evento, nos fuimos a la calle a las 11:40 horas. Una disculpa, ya nos dolían las patas”...
SABEMOS por nuestros reporteros que al rector le fue bien, muchos aplausos cuando habló de los logros en su primer año de gestión, enfocado a actualizar el plan de desarrollo institucional. Ante el Consejo Universitario, el gobernador Samuel García, e invitados especiales, comentó que inició un inventario para la ampliación de las instalaciones de la Universidad. Actualmente hay 214 mil 871 estudiantes matriculados, y la incorporación de la modalidad mixta y no escolarizada en sus planes educativos. Se ofrecen 25 programas en licenciaturas y 10 de posgrado con doble titulación. La UANL fue catalogada nuevamente como la universidad más sustentable del país, y está, entre las primeras 20 de 900 evaluadas a nivel internacional...
REFRENDÓ el compromiso de la institución educativa en seguir formando, de manera integral, a los nuevos profesionistas, escalando en los rankings internacionales y que la responsabilidad social es la base de todas sus acciones y, en esencia, destacó ejes como la actualización del Plan de Desarrollo Institucional, la ampliación de la oferta educativa, el fortalecimiento de la cultura y el deporte; con políticas claras, metas y acciones concretas, en un todo ordenado y coherente; con múltiples apoyos para que ningún alumno se quede sin continuar sus estudios por falta de recursos económicos, así como el programa de movilidad internacional; lo alcanzado en este año es un trabajo en equipo de la comunidad universitaria, donde entran estudiantes, personal docente, administrativo y directivo, a quienes agradeció su colaboración. Muy bien, felicidades...
EL GOBERNADOR Samuel también estuvo bien. Nada qué ver como cuando acudió al mismo recinto El Bronco a una ceremonia solemne de la UANL, con frases como “Está medio cabrón”, “se jodió”, “estamos medio jodidones”, “no me pidas lana, no hay”, y donde pidió a académicos, ex rectores y estudiantes de la UANL hacer a un lado “la gorrita” (birrete), que junto con la toga deben utilizarse en las sesiones solemnes del Consejo Universitario. “para romper el hielo”, el gobernador preguntó: “¿Están bien?, ¿están contentos?, ¿entonces, por qué están así tan serios? Gracias por reírse, porque vale la pena. Tomaron una buena decisión al nombrar a este rector (El ranchero) y ahora a jalar que se ocupa”.
“PERO hay una historia pasada, la gorra esa es pasado [dijo refiriéndose al birrete], es protocolo es cierto, lo entiendo, pero hoy los jóvenes no entienden eso, ni siquiera lo comprenden; vaya, ni siquiera están de acuerdo, es tiempo de cambiar…”. Ante la sorpresa de muchos y la hilaridad de otros, prosiguió: “Sé lo que hoy digo, y siempre lo hago para polemizar, es para que haya reflexión, el cambiar implica atreverse y a ser criticado, pero el que aguanta la crítica soporta un edificio arriba de él”. Comentó la importancia de las redes sociales y abogó por el uso del WhatsApp para labores administrativas o académicas. Con esto, dijo, ya no será necesario mandar oficios, “se jodió el papel” y exhortó a los miembros del Consejo Universitario a sacar a la calle mediante Periscope sus sesiones, cómo él hace con sus reuniones de trabajo...
TODAVÍA todo mundo festejaba las ocurrencias de El Bronco, poco tiempo después, por andar coqueteando con irse como candidato presidencial, la raza le volteó la cara y la espalda y pronto las sonrisas se cambiaron por mentadas de madre, al ver que el gobernante no cumplía sus promesas de campaña...
HORARIO ¿de verano o de otoño?...
AGUZADOS y abusados, racita. Abusado es un mexicanismo que se utiliza para referirse a alguien como listo, perspicaz. También se usa para advertir cuidado o precaución. La palabra aguzado (sacar punta a algo), hace referencia a algo que tiene forma aguda, y aplicándolo a personas hace referencia a alguien agudo, perspicaz, penetrante, despierto, listo. La palabra abusado (hacer uso excesivo, injusto o indebido de algo o de alguien) hace referencia a alguien que ha sufrido abuso. Pero en México se cambió la palabra porque los nativos pronunciaban la “g”, como “b”, o sea, decir “abusado” en lugar de aguzado es como decir “abuja” en lugar de aguja, pero como quiera las dos palabras pueden usarse como sinónimos, por lo menos en México, Guatemala y Honduras...
EL ASUNTO es que no les vaya a “coger dormidos” el último cambio del horario de verano, ahora que gobierna Morena y hasta seis años después, si vuelve a ganar este partido, la presidencia de la República en 2024. Sepa que ESTE DOMINGO que viene, usted y casi todos los mexicanos (en la frontera con Estados Unidos hay estados que no lo harán) tienen, por fuerza, que ATRASAR (algunos mensos lo quieren adelantar) UNA HORA SU RELOJ y ya no lo volverá a hacer, por decreto presidencial y apoyo legislativo...
LA FACULTAD de Derecho y Criminología de la UANL, en colaboración con la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI), dieron inicio al XXIV Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática que tocará temas como la criminalidad y tecnología; los criptoactivos, el metaverso, la inteligencia digital y el derecho, entre otros. Durante el evento, se contó con la presencia de la Mtra. Laura Silva Baez, Subdirectora Académica de la FACDYC; el Dr. Genaro Bermejo Acosta, coordinador de la carrera de Derecho en la FACDYC; la Dra. Myrna Elia García Barrera, catedrática de la FACDYC; el Dr. Marcelo Bauzá Reilly, presidente de la FIADI; y el Mtro. Juan Carlos Sánchez, director de comunicación de la FIADI...
FRASE para la posteridad: Todo indica que Layda Sansores es el joder tras el trono, de nuestro amigo Armando Fuentes Aguirre...
DICEN que Funes Mori, en la pelea que se hizo en el estadio de Los Rayados, también aventó un golpe a Avilés Hurtado... ¡pero lo falló! Ah, raza...
RECUERDO cuando me escapaba de casa para ir a una fiesta. Anoche me escapé de una fiesta para ir a mi casa. Ya no aguantaba...
TAMBIÉN recuerdo que se me hacía casi imposible cumplir con la receta médica de tomar cuando menos ocho vasos de agua al día; y ahora se me hace rete fácil tomar ocho cervezas en menos de dos horas, y si son gratis, puede que más...
- Creado el
