SUEÑOS guajiros y pesadillas...
YA NO HAY problema con el agua; se acabó la sequía y se acabó la crisis que tuvieron los regiomontanos sin suministro de agua por horas o por días. Para demostrar que se acabó la sequía, se construirá un parque de diversiones a base de agua, donde estaba Bosque Mágico, junto al estadio de futbol de Los Rayados y que convenientemente el dueño de un medio de comunicación, cerró, porque era más negocio vendérselo al gobierno, que seguir perdiendo dinero. Tampoco, hay problemas de contaminación del aire, derivados de las emisiones de la refinería de Pemex ubicada en Cadereyta, que ahora se dice que redujo sus emisiones tóxicas hasta en 94 por ciento, casi de la noche a la mañana, gracias a las inversiones de hasta mil 200 millones que hizo el gobierno de la cuarta transformación. El gobernador muestra una fotografía enviada desde China, de un camión nuevo que servirá para alimentar la línea tres del Metro..
SE ESCUCHA de maravilla. Esto se publicó en los medios este fin de semana. Pero la realidad nos despierta sobresaltados. Se nos dijo por redes sociales (a nivel nacional las noticias se ofrecen desde un pulpito mañanero, y en Nuevo León se dan por Instagram) que, para resolver la sequía, llenar las presas y restaurar el abasto de agua potable a los millones de regiomontanos, se necesitaba un huracán, pero nunca llegó. Es cierto que llegaron algunas lluvias propias del final de verano. Un par de lluvias fuertes a principios de septiembre, que el gobierno presumió fue gracias a que bañó a las nubes de yoduro de plata, con un avión comprado para ese menester, pero que, por falta de nubes de lluvia, se usa para vuelos de la casta gobernante...
LAS ESCASAS lluvias que llegaron se fueron principalmente a la presa de El Cuchillo, en China, y a la Marte R. Gómez, en Tamaulipas. Algunos escurrimientos menores se fueron a la presa La Boca, que en realidad se empezó a llenar por agua que se trasvasó desde otra presa más grande, la de Cerro Prieto, que está en Linares, para dar la sensación de que con las acciones del gobierno se había acabado la crisis del agua, que nos dijeron era “terrible”, que nos mantuvo unos tres o cuatro meses, con el Jesús en la boca, porque nos cortaban el suministro durante el día por muchas horas y en algunos lados pasaron sin agua por semanas...
¡BAH! PERO de la noche a la mañana, casi por arte de magia, se acabó el problema. Se apareció el gobierno de la cuarta transformación y junto con el gobierno naranja local, anunciaron que se construirá un segundo acueducto desde la presa El Cuchillo, que estará listo en mayo o junio del año venidero (es decir, todavía no aporta ni un méndigo litro adicional de agua), pero ya se quitaron los cortes de agua a los usuarios, y todos felices, aplaudiendo como focas de circo, hasta que revisamos los recibos que manda la empresa del gobierno Agua y Drenaje de Monterrey...
Y VEMOS que nos picaron los ojos (si no es que una parte más sensible del cuerpo) porque desde marzo de este año, cuando nos asustaron con presas que convenientemente se quedaban vacías, nos dijeron que tenían por desgracia, que aumentarnos las tarifas de agua para fomentar una disminución en el consumo de los usuarios ante la crisis hídrica, cosa que nunca sucedió. Pues nos recetaron hasta 60 por ciento de aumento en los precios del agua (y el drenaje) y el consumo no solo no disminuyó, sino que se incrementó...
LO QUE SÍ aumentó fue la recaudación del gobierno, a costa de los bolsillos de los regiomontanos, que asustados por los anuncios de que nos íbamos a quedar sin agua, nos bajamos los pantalones, y aflojamos y cooperamos. Hoy sabemos que pese a que no se disminuyó el consumo (entonces como fregados se acabó la crisis hídrica) el alza a las tarifas pegó más al sector comercial, donde la facturación se elevó en 53 por ciento, pero Agua y Drenaje reportó casi 550 millones de pesos más en su facturación. Esto representa un aumento de 33 por ciento considerando todos los tipos de usuarios (25% al usuario doméstico), cuando el consumo subió solo 1.2 por ciento. Para justificar el alza, Samuel García argumentó que buscaban incentivar el ahorro de agua entre la población, aplicando una tarifa diferenciada...
LOS MAYORES aumentos en las tarifas fueron para comercios e industrias, pero como pagan recibos de agua y drenaje arriba de 1.7 millones de familias, es precisamente en este sector donde hubo más dinero recaudado, es decir, nos apergollaron gacho...
CADEREYTA, otro piquete de ojos...
¿QUÉ LA refinería de Pemex disminuyó casi en su totalidad sus emisiones tóxicas al ambiente? Pues será en Instagram, porque los últimos cuatro días Monterrey padeció niveles “extremadamente malos” según los monitoreos del propio gobierno naranja, y el peor se registró precisamente en Cadereyta...
DE ACUERDO con el reporte de la Secretaría de Medio Ambiente estatal, el jueves fueron un total de nueve las estaciones que alcanzaron una mala calidad del aire en PM10, y una más en ozono. Tres estaciones, Cadereyta, Juárez y Santa Catarina, registraron una muy mala calidad del aire, también en PM10. El viernes, la estación Cadereyta, donde se ubica la Refinería de Pemex, reportó una calidad del aire "extremadamente mala" en las mismas partículas contaminantes, para ligar su segundo día como la peor. Pero un día después, el sábado, el gobernador Samuel García afirmó que la Refinería contamina 94 por ciento menos gracias a las inversiones en sus instalaciones...
Y EN CHINO, el transporte...
NO HAN llegado más que unas cuantas unidades, de las más de mil prometidas hace un año, para mejorar el transporte urbano. Los regiomontanos siguen sin subirse a esos camiones, que están re chulos en las fotos, pero no en las calles. Mientras, el gobernador nos presume imágenes de otros camiones que están apenas en proceso de fabricación para las nuevas rutas del Transmetro y que alimentarán la Línea 3, si esa que prometió Rodrigo Medina y que doce años después mal inauguró El Bronco casi de salida de su sexenio, y que según don Samuel, empezarán a operar... hasta en enero del próximo año...
ESOS CAMIONES de gas natural, marca Yutong, que presume el gobierno naranja, no fueron adquiridos por el Estado, sino por transportistas privados, a los que se les pagará por kilómetro recorrido durante un plazo de 10 años por la operación y mantenimiento de las unidades. Mientras sigue esperando los mil 200 camiones adquiridos para el plan de reestructura del transporte. Todavía seguimos esperando las primeras 100 unidades de un segundo contrato de camiones para el plan de reestructuración de gobierno naranja; y hasta ayer, dice El Norte, no se tenía información si ya se tenía una fecha para la entrega por parte de un consorcio encabezado por la empresa jalisciense LDR Solutions, que serán de la marca Foton, de origen chino, pero con plantas en dizque en México...
ENFERMITO, enfermito...
DICE AMLO: “Entonces, enfermito, enfermito, pero todavía hay fuerza para seguir luchando”. El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó las informaciones generadas por el hackeo del Grupo Guacamaya a los sistemas del Ejército mexicano, que han generado notas sobre el funcionamiento de las Fuerzas Armadas. El presidente mexicano dijo que lo “más importante” que salió fue que él “estaba enfermo”. “Pues claro que tengo achaques, ya estoy chocheando, esa fue la gran nota, porque en los informes de la Secretaría de la Defensa se da a conocer que me intervinieron en el Hospital Militar. Pero estoy bien, tengo que tomarme unas pastillas, un coctel de pastillas, pero estoy bien”...
DESDE Tepoztlán, Morelos, el presidente se comprometió a mantener los apoyos de los programaS sociales, reforzar la política energética y el combate a la corrupción...
EL PASADO fin de semana se llevaron a cabo dos actividades en los terrenos universitarios, el primero fue la conmemoración del 25 aniversario de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas”, Unidad Poniente; hace un cuarto de siglo llegó a esta zona de Monterrey la institución universitaria con el propósito de cubrir la necesidad de educación superior de miles de jóvenes regiomontanos; la ceremonia de festejo, encabezada por el rector Santos Guzmán López, consistió en la entonación de las tradicionales mañanitas y corte de pastel, así como la toma de fotografía de autoridades con estudiantes, el personal docente y administrativo de la escuela, además de la develación de placa y mural conmemorativo…
EL SEGUNDO evento fue la toma de protesta de Joana Chapa Cantú como nueva directora de la Facultad de Economía para un primer periodo de tres años, ceremonia presidida por el rector Guzmán López y el presidente de la Junta de Gobierno, Benjamín Limón; la directora entrante fue titular del Centro de Investigaciones Económicas, organismo muy acreditado por las investigaciones que elabora, tanto a nivel local como nacional…
CON LA eliminación de Los Rayados anoche, y de Los Tigres, la semana pasada, los regiomontanos nos quedamos sin futbol. Ahora a esperar en menos de un mes, el inicio del mundial de Qatar, donde seguramente también nos morderemos las uñas...
FELICIDADES a Don Ángel y Doña Pilar, por un aniversario más de bodas...
LA NETA y sin ánimo de generar controversia y solo con fines propedéuticos: Por más que sigan inventando “géneros”, al final, a todos los seres humanos no nos quedará de otra que elegir entre un urólogo y un ginecólogo…
FRASE para la posteridad: “bamos vien”…
- Creado el
