Skip to main content

CHEVE mañanera, da cruda…

AQUÍ HEMOS escrito que buena parte de lo que se dice en el púlpito mañanero de Palacio Nacional son ocurrencias, distractores y a veces órdenes a sus subordinados, además de un catálogo de insultos para los opositores al régimen. Pero, sin duda, Las Mañaneras de don Andrés Manuel López Obrador, son algo más que una conferencia de prensa, de lunes a viernes, son la forma de gobernar del presidente, donde toma decisiones, envía mensajes a sus funcionarios y a la población y atiende problemas planteados por algunos asistentes, que muchas veces son “pitchers” a modo, para que el mandatario “batee para volarse la barda” y nos tenga a todos mareados y entretenidos, comentando por días sus dichos. Dicta agenda, pues y jode a los adversarios, al mismo tiempo…

ESTÁ AMLO por cumplir mil conferencias mañaneras. Se puede decir que ningún mandatario en el mundo sale tanto en los medios de comunicación y en las redes sociales, ¡y gratis! Gracias a sus malquerientes que todo repiten. Es cierto que mucho de lo que dice El Peje le acarrea comentarios negativos, (le han contado casi 70 mil mentiras en tres años y medio), pero sumando la gente que aprueba su gobierno, también se puede decir que la mayoría (según las encuestas 6 de cada 10 personas) tiene una opinión positiva. O sea, siguiendo con los términos beisboleros, que tanto gustan al presidente, tiene un “buen porcentaje de bateo”…

A VECES se da el lujo de “batear dos hits en la misma entrada”. ¿Se acuerda usted de la cervecera extranjera Constellation Brands que a mano alzada canceló (a principios de su gobierno) en Baja California? Y que Andrés Manuel luego les permitió desmantelar lo que ya habían construido en Mexicali y trasladar todo a Veracruz, bajo el argumento de que ahí si había agua. ¿Sí? Entonces sabrá que no es nuevo eso de que quiere que la cerveza se produzca mejor en el sur y sureste del País y no en el norte de México, pero ayer, lo repitió en La Mañanera, lo que debe haber puesto a temblar y sudar frío a las cerveceras, sobre todo los holandeses de Heineken a los que Femsa les vendió las fábricas de cerveza en Monterrey y Conagua les quiere quitar la concesión de sus pozos de agua que usan para producir cerveza y los regios: coca colas…

EL MANDATARIO presumió que México es el País que más cerveza produce y exporta. Pero ante la sequía en Nuevo León (buena barra), AMLO pidió parar la producción de cerveza, nada más en el norte del país. "¿Quieren aumentar la producción? Todo el apoyo para el sur, sureste, ahí están el Grijalva, Usumacinta, Papaloapan. Pero ya no se pueden dar permisos donde no hay agua". Muchos aplaudirán, sobre todo aquellos que no leen y por tanto no conocen que si Monterrey es (o fue) la capital industrial de México, fue, entre otras cosas, porque aquí alguien dijo que era un buen lugar para producir cerveza porque abundaba (qué ironía) agua...

COMO HABÍA veda y prohibición para la cerveza en Estados Unidos, aquí comenzaron a producir millonadas de litros de “la espumosa alegría”; como necesitaban recipientes para envasar la cerveza, invirtieron en una fábrica de vidrio; como los envases necesitan una corcholata (no los aspirantes de Morena a la presidencia), invirtieron en poner una fábrica de Hojalata y Lámina, que consolidó la industria acerera; como había que embalar y trasladar en paquetes, se puso una fábrica de cartón; para surtir de energía eléctrica se puso la primera planta privada industrial del país; y como se necesitaban máquinas y herramientas para todas esas fábricas, se creó la primera empresa industrial metal mecánica...

Y COMO se necesitaba tener contentos a los miles de trabajadores de esas empresas, se crearon sindicatos con las mejores prestaciones del país, que tuvieron antes que ningún otro mexicano, seguridad social y servicios médicos y apoyo en créditos para las viviendas de sus familias, con centros recreativos, antes que existiera el IMSS y el Infonavit; y como había que contar con personal altamente calificado en ingenierías, fundaron el Instituto Tecnológico (el Tec) para adiestrar y capacitar a los futuros trabajadores en ciencia y tecnología...

ASÍ NACIÓ el Monterrey industrial y emprendedor que todos conocemos, porque había agua suficiente. Ahora, ¡qué ironía!, menos de un siglo después, que no hay agua suficiente, por decreto mañanero le quieren quitar su vocación emprendedora. Y de paso, eliminar la producción adicional de cerveza, que, eso sí, cuando se enteré la raza, de plano que le van a mentar la progenitora a los gobernantes, al de allá que ofrece ayuda, y al de aquí por pedirla, porque una carne asada, no se puede concebir en estas tierras, sin cerveza; y menos cara, si hay que traerla de otras partes...

MILITARIZACIÓN acelerada…

EL OTRO “hit” mañanero, buenísimo para distraer, es de plano, una violación flagrante a la Constitución, librito muy violado, que los políticos mexicanos no acostumbran a respetar, pero también otro anuncio de que la militarización en nuestro país, podría ser ya un hecho consumado. Y como ya dijimos, padecemos “el síndrome de la pasta de dientes”, porque luego de sacar a los soldados de los cuarteles, está resultando más difícil regresarlos, como pasa cuando queremos volver a meter la pasta de dientes al recipiente. El asunto, es que mientras nos distraían con lo de la cerveza, AMLO decretó que la Guardia Nacional (policía federal) formará parte de la Secretaría de la Defensa. "Sí, el mismo que en campaña prometió regresarlos a sus cuarteles, es quien más ha militarizado México", dijo un senador...

OTRO advirtió: "Más allá de lo que cada quien opine sobre la Guardia Nacional y su ubicación administrativa óptima, aquí están en juego la separación de poderes y la supremacía de la Constitución. No se puede hacer por decreto algo que contraviene directamente el texto constitucional". Una experta en seguridad nacional, señaló: "Si la Suprema Corte va a seguir dejando que el presidente viole flagrantemente la Constitución, si López Obrador está por encima del derecho y no está obligado a respetar la ley, ¿por qué los ciudadanos debemos hacerlo?...

LA VERDAD es que este casi auto golpe de estado, es casi seguro que será impugnado. El senador Germán Martínez, fundador del grupo plural, estimó que la medida anunciada por AMLO representa "un golpe blando a la Constitución" que debe ser controvertido por la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, (ella solita puede hacerlo) por su rasgo "autoritario y dictatorial". "Ignora al Senado y a la facultad que tiene de aprobar la estrategia de seguridad pública; en segundo lugar, el Senado debe reclamar esta atribución que se tiene. Y  no debe claudicar frente a este golpe blando a la Constitución. Para el senador ex morenista Damián Zepeda, "ya pasamos la etapa de que 'no me vengan con que la ley es la ley', a la siguiente etapa de que 'no me vengan con que el Senado es el Senado'. Es lamentable, es triste y es peligroso. "En el Congreso ya se dijo, 'no señor presidente, no estamos de acuerdo, no va a ser militar, tiene que ser civil', entonces, tiene que respetarlo". La neta; si no fuera trágico, sería cómico...

SE LES apareció el diablo...

EN MEDIO de rumores de que vive en España, que ya casi no se aparece en Monterrey como presidente de Femsa, empresa líder mundial en producción de bebidas que utilizan como principal insumo el agua, José Antonio Fernández Carbajal, conocido como El Diablo, se apareció para dar un mensaje a 200 estudiantes becados del Tec de Monterrey, donde también es presidente del Consejo. Les dijo que la crisis hídrica que vive Nuevo León debe ser vista por los jóvenes como una oportunidad que hay que aprovechar para trabajar en soluciones...

"SABEMOS que así es la vida, nos toca vivir unas buenas y unas malas. Ahorita está una situación difícil, pero con una gran oportunidad, que es lo mejor que podría pasarles a ustedes. Y ustedes van a tener la oportunidad con sus estudios, de buscar soluciones para corregir los problemas del cambio climático, encontrar soluciones para la crisis hídrica, para combatir la pobreza. No nos podemos quejar nada más de que están pasando cosas y no hacemos nada. Nos tenemos que preguntar: 'y yo, ¿qué puedo hacer?' Estoy seguro que todo podemos hacer algo por corregir nuestro entorno". El próximo año, el Tec celebrará 80 años de su fundación...

EN LOS campus universitarios de la UANL, más de 217 mil alumnos y aproximadamente 7 mil profesores iniciaron el semestre académico agosto-diciembre de 2022, en la UANL; desde las 7:00 horas, regresó la vida estudiantil y docente en los 7 campus universitarios que integran las 29 preparatorias y 26 facultades con que cuenta la institución...

EL RECTOR Santos Guzmán López presidió el acto de bienvenida con una visita a la Preparatoria No. 15, Unidad Florida, continuó su recorrido en la Facultad de Enfermería y concluyó en la Facultad de Contaduría Pública y Administración, donde sostuvo un encuentro con representantes de la comunidad universitaria, entre estudiantes, maestros, investigadores y funcionarios de las 55 preparatorias y facultades, así como directivos de la administración central, miembros de cuerpos colegiados y sindicato de trabajadores…

ANTE LOS representantes universitarios, Guzmán López afirmó que el futuro de la educación superior está vinculada a mejorar el aprendizaje intercultural, la cooperación interinstitucional, basada en el beneficio mutuo, la inversión en infraestructura tecnológica, ampliar la oferta educativa de manera virtual y atraer estudiantes extranjeros mediante esta modalidad…

SEGUIMOS rezando...

ESTAMOS tan urgidos de agua en Nuevo León, que ya no ponemos veladoras, sino cirios pascuales grandotes. Surgió una depresión tropical en África. Rogamos para que convierta en tormenta tropical y luego en huracán. Históricamente, una depresión que se forma en ese lugar africano, al sur de las Islas Cabo Verde, puede llegar a México, dentro de una semana. Antes, si Dios quiere, para el próximo fin de semana se pronostican altas probabilidades de lluvias para Nuevo León, para viernes, sábado y domingo, lo que representaría un alivio para las presas La Boca y Cerro Prieto, que se encuentran prácticamente secas. El gobernador Samuel García exhortó a los Municipios a tomar las previsiones necesarias para que las lluvias no los tomen por sorpresa y originen estragos...

MAL Y de malas...

APARTE del problema de la sequía, de las obras hidráulicas que se chupan el presupuesto para otros proyectos como el Metro y los nuevos camiones, que no llegan en las fechas prometidas, a que siguen los días de aire sucio sobre el área metropolitana, al gobierno naranja lo tunden porque dice la fiscalía anti corrupción que el gobierno no integró bien los expedientes para poder meter a la cárcel a los funcionarios supuestamente corruptos de la anterior administración, con lo cual tampoco puede cumplir esa promesa de campaña, aunado ahora a que los partidos políticos adversarios en el Congreso local, no le quieren sacar su proyecto de una nueva Constitución...

SI CONOCE al dentista Ángel Quintanilla Morales, felicítelo, hoy es su cumpleaños…

SE APELLIDA López. Tiene un programa de entretenimiento mañanero. Finge la voz. Organiza rifas. Su público mayoritario es de baja educación y le cree todo lo que dice. Lleva su programa en base a ocurrencias. Mantiene dese hace años un buen nivel de popularidad. Tiene paleros entre el público para recibir aplausos. Los regalos que ofrece lo pagan patrocinadores, aunque él es que se para el cuello. Nos referimos a Chabelo, pero si usted pensó en ya sabes quién, no hay problema...

EL IDIOMA español tiene cerca de 300 mil palabras. En el libro Don Quijote, Cervantes usó casi 23 mil palabras diferentes. En una conversación entre dos pensionados se usan alrededor de tres mil 200 palabras. Una canción de reggaetón tiene en promedio 30 palabras. Una conversación entre jóvenes, usan 300 palabras, de las cuales 78 son groserías y si la conversación es por internet se usan 37 emoticones...

  • Creado el