¿HABRÁ oposición en el 24?...
A PARTIR de que llegó Morena a la presidencia, ese partido político ha venido ganando buena parte de las elecciones en México y su fundador, como mandatario, mantiene un nivel de aprobación entre los gobernados, basado en las personas que reciben apoyo económico y social de su gobierno, que pronostica que seguirá ganando elecciones, incluyendo la sucesión de la presidencia de la República en 2024. En tanto que los partidos políticos opositores, mantienen actualmente un nivel de descrédito, que, de no cambiarse en el corto plazo, los condena a perder, si no es que a desaparecer...
ALGUNOS analistas, como Óscar Tovar Sánchez, señalan que el PRI cuenta con más del 60% de rechazo, según distintas encuestas de circulación nacional y se posiciona como el partido con menos aprobación y el instituto político que menos genera confianza. Es el malo de la película. El villano favorito de los electores. Actualmente apenas gobiernan tres estados de la República, y en 2023 se definirán elecciones en Estado de México y Coahuila en donde el pronóstico es reservado para el partido tricolor...
MÁS, CUANDO entrará en una especie de “canibalismo entre hermanos”, pues una resolución del INE obliga al PRI, por razones de paridad de género, a escoger, a fuerza, a una mujer como candidata a gobernador en cualquiera de los dos estados, lo que por ejemplo, en Coahuila es inaceptable, porque ya se habían puesto los priistas locales de acuerdo para abanderar a su candidato más idóneo en la figura de Manolo Jiménez, quien fuera alcalde de Saltillo; pero al mismo tiempo, se sabe que El Grupo Atlacomulco, con la figura del ex presidente Enrique Peña Nieto, incluso amenazando con romper un supuesto trato de inmunidad y sacar videos que comprometan al propio presidente López Obrador, se quiere que allí sea donde se postule a un candidato del sexo masculino. Morena ya definió a su candidata, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, con muchas posibilidades de ganar...
POR SI FUERA poco, su presidente Alejandro Moreno se encuentra sin salida, en medio de escándalos, en donde audios difundidos lo exponen y presentan como participe de presuntos actos de corrupción, y entre que, si son verdad o no, su imagen pública ya fue dañada (y la de su partido más). El PRI hoy no tiene una estructura sólida, no tiene gobiernos estatales, no tiene las prerrogativas de siempre, no tiene liderazgos presidenciables, no tiene unidad entre sus actores políticos y tampoco tiene buena fama. Por tanto, el PRI parecer ser un mal partido como para hacer alianzas, tanto en el 23, como en el 24, cuando ocurra la sucesión presidencial...
UN PARTIDO, al que todavía algunos consideran el “bueno de la película”, el PAN, quien aún conserva algo de legitimidad y confianza de la ciudadanía, y cuyos legisladores son quienes más fuerte se han pronunciado en contra de MORENA en el Senado y la Cámara de Diputados; son también quienes cuentan con mayor número de perfiles candidateables hacia el siguiente sexenio. Algunos opinan que al aliarse el PAN con partidos de peor fama que ellos, no les beneficia en nada, vamos, ni ganan elecciones intermedias, y que lo que deberían de hacer es fortalecerse como LA OPOSICIÓN en México, aunque parece que ya van tarde...
Y, POR ÚLTIMO, pero sin menospreciar, está el partido naranja Movimiento Ciudadano, quien a pesar de no ser precisamente "un partido nuevo", y no tener mucha presencia a nivel nacional, sigue manteniéndose sin negativos significativos (digamos que es el “menos feo” de los participantes) y para su bien, ha podido sumar positivos ganando Jalisco y Nuevo León con sus respectivas capitales, además de mantenerse sin "mezclarse" con "los partidos de siempre". Y, además, es quien aporta caras nuevas y juveniles ante el electorado, con personajes como el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, que, con su solo nombre como marca, gana adeptos y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ya muy popular, aunque con algunos negativos...
EN RESUMEN, dice Tovar, si bien la alianza "Va por México" es sumamente importante y efectiva en la Cámara de Diputados, hay que reconocer que esa alianza no es próspera cuando de temas electorales hablamos. Son dos cosas muy distintas que deberán reconocer más pronto que tarde. Acción Nacional se encuentra bajo la inigualable oportunidad para dejar de hacer equipo con el PRI argumentando lo desprestigiado y cuestionado que se encuentra, si deja pasar esa oportunidad difícil será salir de la alianza sin que la narrativa sea que fue un fracaso y que no pudieron hacerle frente al presidente AMLO, que los derrotó desde el púlpito de la mañanera...
MOVIMIENTO Ciudadano se enfrenta a la disyuntiva que enarbola su líder Dante Delgado y tendrá que dejar de ser egoísta y reconocer que su presencia en el 2024 será relevante, pero que no podrá ganar la presidencia por sí solo. En cambio, la lógica dice que, si hace equipo con el PAN y juntos trabajan haciéndole frente a MORENA, la historia pudiera ser diferente y entonces sí, sonará coherente cuando escuchemos decir que "hay tiro para el 2024". Termina Tovar diciendo que como sociedad no nos queda más que construir la mejor alianza, que es entre nosotros, salir a participar, estar informados de lo que sucede en el país y levantar la mano pues es claro que existe una falta de perfiles y líderes y eso, eso es la verdadera causa de la crisis política que vive el país. Las mayorías, no salen a votar...
LOS EMPRESARIOS, que apoyan a la oposición con dinero, deberían de reflexionar sobre la rentabilidad de sus aportaciones en base a resultados. Quizá es hora de que focalicen sus aportaciones solo en aquellos proyectos que puedan consolidar una oposición eficiente. Y mostrar que están realmente comprometidos con el país, porque muchos de esos empresarios, muchos de Monterrey, en vez de jugársela con el resto de los mexicanos, ya compraron dónde vivir cómodamente en otros países, especialmente en España y los Estados Unidos. No es buen ejemplo, que los capitanes abandonen la nave... ¿Está usted de acuerdo, con estas opiniones?...
DEVALÚAN la presea...
¡QUÉ GANAS de acumular negativos a la imagen del gobierno de Samuel García! Asegura el secretario general de Gobierno, Javier Navarro, que todo se debió a una confusión y se echó anoche para atrás la orden de reconocer a funcionarios públicos. Pero el daño ya estaba hecho. Todo mundo se inconformó, vamos, hasta el periódico amigo, publicó: “Qué forma de devaluar la Presea al Mérito Cívico del Estado por parte del gobierno de Samuel García. La máxima distinción que otorga el Estado a sus ciudadanos busca reconocer las aportaciones y la trayectoria de 12 personas elegidas cada año por un comité de académicos y especialistas distinguidos en su campo. Pero este año, por decisión del Gobernador, y saltándose la ley que establece las reglas para la presea -entre ellas, que "no deberá exceder de 12 recipiendarios"- se sacó de la manga cinco categorías para premiar a miembros de su Gabinete...
DESTACA entre los inconformes al Consejo Cívico de las Instituciones, organismo que irónicamente presidió el secretario Navarro, cuando estaba en las filas de la sociedad civil, además de que varios de los integrantes del Gabinete militaron como activistas en este organismo, que anoche mandó un comunicado a los medios: "La sociedad civil organizada se encuentra preocupada porque este tipo de actos, sin apego a la legalidad, se siguen repitiendo en Nuevo León desde el inicio de la actual administración estatal. Consideramos que este intento de incluir a funcionarios en la entrega de la Medalla al Mérito Cívico es un acto administrativo que debería ser investigado y sancionado por la Contraloría estatal. organización civil que promueve la participación ciudadana en Nuevo León, el Estado de Derecho y la Cultura de la Legalidad, se encuentra preocupada por las prácticas del Gobierno estatal que denotan un desconocimiento de las leyes y desapego a la legalidad", criticó el organismo...
ENTRE LOS agregados por Samuel estaban Aldo Fasci, ex secretario de Seguridad, en la categoría de "Paz y Seguridad", y Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud, premiada por "Programa de Vacunación". También están Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, ganador en la categoría de "Distribución y Administración del Agua", Pablo Garza Sada, gerente de Proyectos, y Adrián Arrambide Urbina que, según el Estado, ha ayudado y asesorado en materia del agua. Todos recibirían la presea de Mérito Cívico por "Proyectos Prioritarios". “Parece broma, pero no lo es. El meollo es que, además de la tremenda falta de respeto a los miembros del comité y a la ley, y restarle valor a los premiados, Samuel pone en una situación bastante incómoda a los propios funcionarios”, publicó ayer la columna Makiavelo...
NAVARRO dijo que fueron incluidos los funcionarios por equivocación en la lista de los 12 galardonados con la Presea. Los colaboradores del Gobernador, precisó, no recibirán el galardón, sino un reconocimiento y, para evitar mayores confusiones, se entregará mañana en un evento por separado. "La confusión, se causó porque tratando de buscar la eficiencia, el ahorro y las agendas, que son difíciles de acomodar, se buscó juntar los dos eventos en uno solo. El error que existió fue que se incluyó a cinco personas de un reconocimiento, pero no de la Presea Cívica, sino de un reconocimiento del Poder Ejecutivo a esas personas por trabajos extraordinarios". ¿De quién fue el error? No se dijo...
PASANDO a la zona universitaria, la UANL inicia hoy un nuevo ciclo escolar; a partir de las 7:00 horas, volverá la vida académica a los diversos campus universitarios, se estarán incorporando más de 120 mil alumnos y aproximadamente 7 mil profesores en las 26 facultades y 29 preparatorias con que cuenta la institución, tanto en el área metropolitana como en los diversos municipios del estado. Y como ya es una tradición, el rector Santos Guzmán López se hará presente en la Preparatoria No. 15, Florida, así como en la Facultad de Contaduría Pública y Administración, para dar la simbólica bienvenida a la comunidad estudiantil y docente a este nuevo ciclo escolar agosto-diciembre de 2022…
PÉSAME. Juan Manuel Cavazos Uribe, líder del sindicato de Burócratas del Estado, fallece a causa del cáncer que lo aquejaba hace varios años...
SI CONOCE a Angélica Quintanilla Morales, felicítela, hoy es su cumpleaños...
PREGUNTA ociosa: ¿Qué harían nuestros padres para matar el tiempo antes de que existiera Facebook y el WhatsApp? Le pregunté a mis 22 hermanos y ninguno tiene la menor idea…
FRASE para la posteridad: “Las opiniones son como el agujero del trasero, todos tenemos uno, pero creemos que solo los de los demás, apestan”, de Joaquín Sabina…
- Creado el
