Skip to main content

EL NORTE

Los candidatos de Morena, PRI y PAN a la Gubernatura de NL se alían para boicotear el Encuentro de El Norte y dejan plantados a ciudadanos. “Les valemos”: Ciudadanos que acuden al Encuentro cuestionan la inasistencia de los abanderados del PRI-PRD, PAN y Morena. Samuel García aprovecha la ausencia de sus tres rivales para exhibirlos. A cada candidato se le formularon 2 preguntas individuales, y después debían responder a dos cuestionamientos generales. Falla madruguete contra Cabeza de Vaca. FGR solicitó el 1 de mayo orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca, pero juez federal la negó hasta que le acreditaran que no tenía fuero. Llama Hank Rhon “basura” a Lupita Jones.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Según el marxismo, las ideologías son pensamientos torcidos que tienen los clasistas, los que defienden sus propios intereses. Son los fantasmales conservadores que la 4T llama sus adversarios. Esos defensores de sus saqueos al dinero del pueblo son los culpables de la pobreza en la que viven millones de mexicanos, aseguran. Con ese rollo, adicionado con mentiras como que les van a quitar lo que reciben o que van a regresar a seguir robando los malos, la 4T arma un discurso que, por lo visto, todavía aceptan un número cada vez menor de ingenuos. La pregunta es si ellos no tienen una ideología a su vez que defiende otros intereses. No, contestan, nosotros defendemos al pueblo bueno, que fue víctima de los conservadores, pero ahora ya no lo es porque los que los representamos somos impecables, honestos, serviciales, casi perfectos. Son defensores de la clase proletaria, y por ello están exentos de pensamientos torcidos. Cualquier observador puede darse cuenta de que todo eso no es más que un discurso para ganar votos, porque en la realidad la 4T está inundada de grupos que defienden sus propios intereses, la inmensa mayoría ineptos para gobernar y provenientes precisamente de grupos más que conservadores. La realidad, juez implacable, demuestra con números que son un fracaso. Por eso, muchos votantes prefieren arriesgarse con candidatos jóvenes, que lucen limpios, aunque su discurso sea tan demagógico como los de los otros. El votante debe acudir a la trayectoria de cada persona que compite en la boleta electoral para ver si le dice datos duros, si promete objetivos posibles, si no está manipulado por ambiciones políticas de otros. Sólo así podremos salir adelante sin ideologías que traicionan a la sociedad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LOS candidatos de Morena, PRI y PAN a la Gubernatura convirtieron un ejercicio ciudadano en un elemento más de la guerra sucia que ha caracterizado campañas llenas de golpes bajos, descalificaciones y mentiras. CANCELAR 20 minutos ante tras haber confirmado desde hace un mes, es una falta de respeto para la sociedad que esperaba escuchar sus propuestas y verlos "en acción". LA sincronía con la que actuaron los tres aspirantes antes, durante y después del Encuentro Ciudadano deja ver que se trató de una acción premeditada, concertada y en bloque, que tenía la clara intención de desacreditar el ejercicio ciudadano y al candidato de MC, quien sí acudió al evento. ESTE hecho inédito se enmarca en un clima hostil provocado por las múltiples y repetidas descalificaciones que ha emitido desde hace dos años AMLO en contra de los medios independientes. Y DADA la injerencia ilegal que, desde hace semanas, ha tenido AMLO en el proceso electoral de Nuevo León, hay quienes afirman que la señal de no participar "en bloque" salió directamente de Palacio Nacional. ESTO nos llevaría a una pregunta. SI la participación de la gente es requisito de buen Gobierno, ¿qué sucede si los propios líderes se confabulan para no participar? ES una pregunta que el MOPRIAN despejará en junio 6.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

De entrada, los candidatos en una elección SÍ deben aceptar debatir públicamente, ser cuestionados, ser confrontados. Siempre y cuando, claro, haya "piso parejo". Ayer, sin embargo, tres de cuatro candidatos a la gubernatura convocados por un medio local decidieron no acudir. Y manifestaron claro y fuerte su posición: la invitación no garantizaba condiciones equitativas serias. En otras palabras, parecía fabricado para dañar a esos tres, y levantar la mano a un cuarto. O al menos, eso es lo que ellos percibieron. Un candidato, por razones obvias, no querrá "jugar" en una cancha donde no ve condiciones de equidad real; donde el medio se convertiría –como lo dijeron– en un partido político más, en un jugador más, y no en un árbitro imparcial. ¿Acaso un equipo de futbol jugaría en una cancha donde el árbitro se pusiera a patear la pelota a favor del otro equipo, sin dejar de ser árbitro? ¡Pues no! Esos mismos tres candidatos ya habían polemizado sobre las encuestas del medio, contraponiéndolas a otras que arrojan otros resultados. No les pareció que en ese debate iban a poder presentar sus plataformas sin sesgo, y dejar que el público decidiera libremente; los dados estaban cargados de inicio, remataron. Y por eso, lógicamente, no fueron. ¡Zaz!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Trabajo en equipo. Aquella posibilidad de la alianza entre el PRI y el PAN rumbo a la Gubernatura de Nuevo León parece ir más allá de algo imaginario. Aunque nadie asegura que Adrián de la Garza y Fernando Larrazábal se van a unir contra el puntero Samuel García en la elección, la realidad es que, al menos, ya demostraron que sí pueden ponerse de acuerdo en algo peliagudo: en no acudir a un debate. Y hasta con la solidaridad de la candidata de la coalición de Morena, Clara Luz Flores.

Esa muestra fue ayer cuando los tres cancelaron su asistencia al evento de El Norte y dejaron al emecista debatiendo solo. Hay que estar al pendiente si habrá “trabajo en equipo” de los rivales este 6 de junio.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Tiempos inéditos los que nos toca vivir. Hace unos cuantos años nadie en Monterrey se atrevería a desairar la convocatoria a un debate organizado por el periódico El Norte y ayer ocurrió. Tres de los cuatro candidatos invitados a comparecer frente a un grupo de consejeros de manera presencial y otro más amplio de forma virtual, así como ante la ciudadanía, decidieron no acudir al debate argumentando que supuestamente el medio apoya a quien sí estuvo presente en el encuentro. Seamos claros, el desaire no fue para Samuel, como tampoco implica temor hacia él o sus preguntas como lo pretendió hacer ver el candidato de Movimiento Ciudadano; la inasistencia fue una rebelión, una protesta abierta contra el medio, contra sus dueños y sus periodistas. A pesar de que en el análisis posterior los panelistas del mismo medio argumentaron que las preguntas formuladas a los faltistas eran “normales”, para muchas personas dejaron la sensación de que tenían demasiada “jiribilla”, mientras que preguntarle a Samuel García algo relacionado con el Pacto Fiscal era un balón centrado ante una portería solitaria. Intento analizar los hechos desde la perspectiva de un acontecimiento inédito y que, reitero, hasta hace poco tiempo era menos que impensable en nuestra tierra. De llamar la atención el hecho de que al final del fallido debate el moderador pidiese a los consejeros asistentes no olvidasen marcar su código individual, lo que me parece echa por tierra la secrecía de las respuestas y en cierto modo inhibe la libertad de opinión de los participantes. Me dejó mal sabor de boca el que el conductor del debate y de la mesa con editorialistas posterior tuviese un muy desafortunado comentario al inicio del conversatorio cuando haciendo referencia a declaraciones de uno de los candidatos que no asistieron dijo: “dice que mentimos y que nuestras encuestas no son ciertas y trae encuestas de Publimetro y otros medios menores”; ¿cuáles son mayores y en todo caso, las de los mayores con más ciertas que las de los menores? Francamente no había necesidad de una expresión de este tipo. A favor, hay que decirlo, la mayor parte de las opiniones vertidas por Gabriela de la Paz, Horacio Marchand y Miguel Reyes, sobre todo de estos últimos dos, en el programa de análisis posterior, sobre todo cuando se pusieron serios a hablar del porqué de la inasistencia de los tres candidatos y del cómo les hubiese gustado ver al único contendiente que acudió a la cita. El punto central es la conversión de las formas y el rompimiento del “status quo”, la rebelión mostrada ayer por tres candidatos que al unísono manifestaron de manera conjunta su protesta por lo que consideran un trato inequitativo de un medio de comunicación. Lejos de pensar que la democracia perdió ante la falta de un debate de ideas y propuestas, o del lanzamiento de puyas y dardos envenenados, me parece que en cierto modo Nuevo León ganó en la expresión de quienes no aceptaron participar en un ejercicio que a su juicio no reunía las características de un encuentro neutral. Al final, como lo dijeron ahí mismo, la valoración de lo ocurrido ayer la tendrán los electores no en la próxima encuesta que publiquen, sino en la real y verdadera del próximo 6 de junio. Los tiempos cambian. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCÍA

Ayer por la tarde noche recibí innumerables mensajes y llamadas con el tema de debate convocado por El Norte al cual sólo acudió uno solo de los candidatos. La mayoría expresaron su conformidad de esas ausencias ya que los candidatos estaban invitados a la fiesta donde ellos serían las piñatas. Hubo otras confundidas, que pensaban que les podría perjudicar a los ausentes. Qué pena que un medio que toda la vida hemos respetado y creído en él, pierda su objetividad y la confianza de los contendientes, todo por manifestar abiertamente su apoyo a uno de los participantes que fue el único que acudió. La agenda y preferencia de los directivos de un medio puede echar por la borda la confianza construida por generaciones. Mala tarde para ellos, todos podemos errar, ojalá se rectifique el camino, se requiere siempre de un periodismo objetivo, de investigación que busque la verdad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Inédito, 3 de los 4 candidatos convocados al debate en el periódico El Norte despreciaron su convocatoria. Vaya, el medio nunca esperó el desaire, quizá sea oportuno que replanteen su partidismo político a favor de Samuel García. En EUA es común que los medios se definan como republicanos o demócratas, pero en México estamos acostumbrados a hablar de imparcialidad informativa de los medios; realmente nunca ha sido así, pero tampoco nunca tan expuesta la filiación de un medio con un candidato. Lo insólito, el medio impreso que más odia AMLO y están unidos en el proyecto político electoral para Nuevo León, extrema derecha informativa y extrema izquierda política unidos en torno a su proyecto electoral. ¡Lo que hemos de ver! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Historia de un debate sin debate: desdeñan candidatos el de El Norte. Lección de humildad para el periódico. ¿Mi opinión personal sobre todo esto? Al final de la nota, por favor. Les platico que sorpresivamente, 20 minutos antes de iniciar el debate de este medio de comunicación, los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, Fernando Larrazábal y Adrián De La Garza, cancelaron su asistencia. Esto es algo inédito en la historia de los debates de El Norte. Flores Carrales, así como Larrazábal, enviaron un comunicado escrito donde descartaban su participación en el evento. El candidato Adrián de la Garza publicó un mensaje en sus redes sociales explicando su postura con respecto al debate de El Norte: ¿MI OPINIÓN PERSONAL? VA: Estaba muy cantada la canteada del periódico. Encuestas al vapor, apresuramiento de tiempos al dar los resultados y aunque tengo amigos dentro y fuera de mi Alma Máter que juran y perjuran que para nada fueron manipuladas, dieron suficiente carne al público para hacer una carnicería de credibilidad. El desaire de Clara Luz, Fernando y Adrián no es hacia los votantes. Es hacia el medio de comunicación al que los tres señalan de manejarse sin objetividad y sí canteado hacia el otro candidato. No estoy de acuerdo con quienes critican a Samuel por haber sido el único en prestarse a este DEBATE QUE NO LO FUE. Le dejaron el campo abierto y él aprovechó el flancito. Conociéndolo cómo es, estoy seguro de que hubiera preferido que fueran sus contrincantes, sobre todo Adrián, para soltarle en su cara las cartas de los militares que yo publiqué en mi artículo de hace varios días. Aquí lo tienen por si no alcanzaron a leerlo: https://detona.com/articulo/narco-nomina-incluye-adrian-de-la-garza-y-colaboradores-suyos-en-2009 Un enviado de DETONA estuvo dentro del recinto de Washington 629 oriente y me dice que los consejeros que fueron convocados se vieron sacadísimos de onda ante lo sucedido. Hicimos nuestra propia encuesta ahí mismo y más de la mitad votaron por que se cancelara el "debate". Pero hasta en eso se mostró la actitud sobrada del periódico, pues el alto mando le ordenó a un posadísimo Jorge Meléndez, que hiciera como si nada pasara. Su tono al leer las preguntas que solo uno contestó, fue patético e incluso, estaba tan nervioso que en una de esas le quitó la palabra a Samuel, quien le hizo ver que todavía tenía espacio para replicarse a sí mismo. Háganme ustedes el refabrón cavor. En fin, este hecho inédito, del DEBATE sin DEBATE, suma puntos a la elección del 6/6 para hacerla -hoy con más creces que nunca- la madre de todas las elecciones que ha habido en el México moderno...  Consulté a varios analistas sobre lo que acaba de suceder y con el permiso del Dr. Salvador Borrego, reproduzco lo que al respecto opina, con todo y título. Abro comillas: “¡Madrazo a El Norte, entre ceja, oreja y madre! Y que se reproduce abajo, en la sección de Comentarios del lector. Tan tan. CAJÓN DE SASTRE "Qué buen desmadre nos están recetando por todos lados", dice la irreverente de mi Gaby, que, desilusionada, se apresta para irse a su refugio atómico de San Antonio... y al rato yo la sigo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL MONTER ORTEGA

Adrián, Larrazábal y Clara imitan AMLO. Son tantos los comentarios y nivel de sospechosísimo que no observo calidad de conciencia emocional en los principales actores de la vida social y política de nuestro país y estado. Hablamos de democracia y participación, hablamos de apertura y prudencia, le pedimos a los ciudadanos que participe y vayan a votar, sin embargo, quienes deben dar ejemplo de honestidad y equilibrio emocional, los candidatos, El Norte, actúan como depredadores sociales. Hace dos semanas aproximadamente el presidente AMLO declaró en conferencia mañanera: "Antes y todavía los medios de información en los estados decidían sobre la vida pública. Ahora El Norte quiere a un candidato en Nuevo León, abiertamente, pero no es el único caso; entonces, se meten a la cuestión político-electoral y tienen diferencias con nosotros". Con la decisión de no acudir al debate de El Norte, Adrián de la Garza candidato del PRI, Fernando Larrazábal del PAN y Clara Luz Flores de Morena, imitan y conceden razón a AMLO cuando dice que El Norte está canteado a favor de Samuel García candidato de MC a la gubernatura. De entrada, AMLO esta incursionado en territorios que no le pertenecen, El Norte celebra un debate que es una comedia donde no hay actores, ni publico imparcial, es como si un sacerdote lo invitan a una boda, pero no asiste la novia, sin embargo, la lleva a cabo, eso es totalmente absurdo, así fue el evento frustrado de El Norte. Estoy totalmente de acuerdo que todos los actores de este evento, mostraron su esencia real de comunicación, ira, enojo, frustración, egoísmo y sobre todo falta de prudencia. Hoy vivimos una triste lección de pobreza social, nos mostraron el bajo nivel de respeto que tienen por la ciudadanía, no se vale. Irá viniendo, iremos viendo cómo los verdaderos ciudadanos superan este pésimo ejemplo y salen a votar el 6 de junio, de otra forma, la partidocracia seguirá haciendo lo que quiere en perjuicio de nuestro país y comunidad local. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

El olfato y capacidad en el mundo del periodismo de José Jaime Ruiz (independientemente de sus muy personales desvaríos, por ser también un “poeta maldito”), ayer en Monitor Político, vaticinó lo que sucedería con el “Titánic desinformativo” del periódico El Norte, en el debate a cuatro candidatos para la gubernatura de Nuevo León; indicaría el poeta-periodista: “Debate en El Norte, ¿para qué? Ya le dieron el gane a Samuel. Alejandro Junco ya le dio el triunfo a Samuel García, condenó a Clara Luz y despreció a Larrazábal y a Adrián. Ya construyó la trampa, quienes quieran caer en ella… muy su decisión”. Y ¡Oh! ¡Viejo Brujo! así fue. Sólo asistió Samuel a tan perverso teatro informativo que buscaban implementar los sinvergüenzas Norteños. Por ejemplo, llegó a nuestro poder parte de esas preguntas que mandaban tras bambalinas a sus Consejeros, para cuestionar a los candidatos: “Pregunta para Adrián de la Garza: Su hermano Filiberto ha representado a giros negros. ¿Relación familiar cómoda o incómoda?”. Otra, “Pregunta para Clara Luz Flores: El Gobierno federal busca tumbar a sus rivales. ¿Apoyo o Estorbo?” Y para Samuel le preguntan su propuesta de Pacto Fiscal. Lo cual vale la pena preguntarse: ¿Dados cargados o Azar? ¡Vaya manejo! de sus propios consejeros, de veras, qué deshonestidad, falta de ética y moral de todos ellos. No cabe duda, el derrumbe de tal teatro y del “pasquín inmundo” (como lo llama López Obrador), es porque ya estamos en tiempos de Revolución; de esa Revolución que los vientos del Sur nos están trayendo; de esa Revolución que trae la Cuarta Transformación; toda una Revolución de las Conciencias y donde, tirios y troyanos, son sometidos a sus poderosos influjos. Anoche desempolvé la tesis de Reynol Pérez Vázquez (7/9/1985), para obtener el título de licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UANL (Especialidad periodismo). Un brillante documento sobre: “La aparición de El Periódico ‘El Norte’ como vocero del Grupo Monterrey (1938)”. Aunque su estudio y conclusiones llega hasta los años setenta del siglo pasado, es un documentado y reflexivo material de alguien que además -trabajo en El Norte- y que captura momentos claves del “pasquín inmundo” para haberse convertido en herramienta ideológica del otrora “Grupo Industrial Monterrey”, del influjo del empresario Eugenio Garza Sada, de su rompimiento en esa sociedad “informativa” de control social  y de cómo para los setentas empieza otra realidad para ese medio que ya no coincidirá con el empresariado nacionalista de Garza Sada, sino con el nuevo rumbo del capitalismo Neoliberal de Nixon y Kissinger, y hasta convirtiéndose El Norte en base de apoyo del FBI y demás maldades fronterizas texanas. Todo ello quedará patentado en la visita del candidato a la presidencia de la República (1988) de Carlos Salinas de Gortari, donde llegará a las oficinas de El Norte, cosa que por ningún motivo se aceptaba que algún político se introdujera en tan “sacrosanto edificio”. En ese inédito evento, Nacho Basauri, director de la corresponsalía de Notimex, cuestionaría el alto chihuahuense de 2.10 metros de altura a Alejando Junco, palabras más, palabras menos, desde su ronco pecho: “Oye Alejando: ¿Por qué lo dejan entrar, si ustedes tienen prohibido ese tipo de visitas a sus instalaciones? A lo cual el dueño de El Norte contestaría: “No te preocupes, él (Salinas) y nosotros, tenemos el mismo proyecto de lo que queremos hacer con el país…” Así las cosas, allí se sellaría la relación del Neoliberalismo salinista y el supuesto periodismo de El Norte (luego del Grupo Reforma), afines al mega saqueo que vendría, con todo y la corrupción e impunidad y, además, el manejo fronterizo con el bandidaje texano y sus congresistas coordinados por los Bush. Ayer, la posibilidad de que El Norte pudiera seguir haciendo de las suyas, para poner gobernadores “Mediocres y Ladrones” -como lo señaló el presidente AMLO en pasada Mañanera-, ha llegado a su fin, como también, ese tipo de periodismo que profesan para embrutecer a sus lectores. Ya van de bajada, y muy rápido, porque el pueblo se cansa de tanta pinche transa. No digamos de tantas mentiras que les cuenta ese periodismo de pacotilla del Neoliberalismo feroz, o lo que queda de él, en esta parte del país y la frontera con Texas. Como diría José “Pepe” Alvarado, exrector de nuestra Máxima Casa de Estudios y uno de sus fundadores, entonces la UNL y, otra de las víctimas de múltiples ataques de tan sinvergüenza medio desinformativo (1963); “Se hacen aparecer, al fin y al cabo, como los representantes de la opinión regiomontana y tal vez supongan que un día se les hará un monumento y se pedirá para ellos un premio nacional…” Definitivamente, la Revolución de las Conciencias, es el iceberg con el que ha chocado ayer estrepitosamente el “Titanic desinformativo” (aparentemente); porque, desde hace tiempo hay un proceso de emancipación humana que ha dicho ¡Basta! y ha obligado a que hasta los representantes para Narco Gobernadores, juntos con doña Clara de la 4T, dijeran ayer a su manera: ¡Ya estuvo suave de tanta imposición de El Norte! Su resquebrajamiento en materia de credibilidad deja indefensos a tanta méndiga narco-rata, sus candidatos y la llegada triunfante de la 4T a la gubernatura con Clara Luz Flores, será posible. La 4T ya está tomando la Plaza de Nuevo León. El principal órgano desinformativo del Neoliberalismo local y regional se hunde y eso ablanda las fortificaciones de la oligarquía local, de su economía y política ficción, de sus lavanderías, de su Narco Estado imperante; ya no están los Kissinger, Nixon o Bush o, los Salinas. Ahora van Biden, y AMLO por el rescate de América del Norte de tanta maldad y donde, Clara Luz Flores, será pieza clave en toda esa Transformación geopolítica y local ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASE (El Norte/Reforma)

Resulta importantísimo que sepan, estimados lectores, que ayer por la tarde arribaron a este periódico -casi simultáneamente-- los TRES avisos de cancelación al Encuentro Ciudadano para la Gubernatura, y con muy parecido mensaje todos, lo cual delata para nosotros una coordinación muy cercana entre los TRES candidatos ausentes: Morena & Asociados (PRI y PAN). O sea que se armó, quizá desde tiempo atrás, un EJE DEL MAL de acuerdos y arreglos secretos por debajo de la mesa con el único fin de usurpar el poder y repartírselo a espaldas del pueblo. Nos parece, y en esto estamos seguros que reflejamos el sentir de muchos de vosotros, que al ausentarse del Encuentro mostraron los tres aspirantes a gobernar Nuevo León un NULO respeto -es más, desprecio- hacia el electorado. Si acaso ésta era su intención al armar su boicot, o incluso si la tirada real era "quedar bien" con el Presidente López. Los perjudicados resultaron ser los mismos ausentes, al mostrar su lado timorato, apocado, inseguro, de piel sensible y comprobando no estar preparados para gobernar un Estado tan importante y complejo como Nuevo León. Si le sacan la vuelta miedosamente a una simple discusión con el tema central siendo Nuevo León, ¿cómo demonios esperan contar con el temple y el aplomo para enfrentar y solucionar su problemática? La cobardía y desprecio mostrados por los ausentes fueron dirigidos finalmente hacia sus conciudadanos. Dicho en tono vernacular: querían tantear los ciudadanos cuál de ellos mostraba "piernas de jinete". Tremendo chasco se llevaron los electores potenciales que sopesaban aún en su interior si deberían votar por equis o por ye. Se quedaron absolutamente con un palmo de narices ante una demostración de COMPORTAMIENTO INFANTIL, caprichudo y berrinchudo por parte de los tres candidatos ausentes, por demás insultante y despreciativo para una comunidad que demanda seriedad. Por temor a ser cuestionados, por el pavor a confrontar cuestionamientos de su rival, prefieren FALLAR a una cita formalmente pactada y a la cual se habían comprometido a acudir. Lo cual, como mínimo, muy mínimo, puede y debe calificarse como una falta imperdonable de la más elemental educación. Lo más curioso del caso, amigos lectores, es que al final del EVENTO las porras que habían traído los candidatos ausentes acabaron TOMÁNDOSE "SELFIES" con el ÚNICO candidato que se presentó al encuentro. Ayer por la mañana, desde temprano, Adrián de la Garza, del PRI, de tan fina piel que se hace el ofendido con este su servidor (ello cuando en todo caso si con alguien debería estar ofendido es con el Fiscal Gertz Manero, que lo quiere emboticar), colgó cantidades de banderolas en todo el trayecto hacia esta casa editora y armó una BATUCADA, bastante rítmica, alegre y padre, por cierto, la cual amenizaba con su algarabía las calles aledañas al recinto horas antes del Encuentro. Increíble que alguien que se la pasa en el gimnasio para ponerse fortachón le tenga miedo a ser cuestionado o criticado, y rehúya enfrentar a su rival para la Gubernatura. O a la crítica que en este espacio le hemos dirigido, mínimamente en relación a lo que se merece, dada su pésima actuación al frente del Municipio de Monterrey. En fin, amigos, no hay que entristecernos o lamentarnos por el PÉSIMO nivel de políticos que tenemos en nuestra entidad (y tal parece en todo el País). Hay que seguir luchando, ejerciendo nuestros derechos y mediante nuestro voto razonado crear un entorno que premie a quienes se ganan la confianza de la ciudadanía y castigue a quienes la desdeñan.

CHAVA PORTILLO

La dimisión. La novela de Sonora donde Ricardo Bours ricachón hermano de Eduardo que ya fue Gobernador en la época en que Natividad González Parás administraba este estado parece una historia algo repetida con la única variante es el motivo que los provoca dimitir a favor de otro candidato. El caso del áspero norteño, uno de los dueños de la poderosa firma Bachoco principal proveedora de pollo y huevo en el mercado mexicano, según confesión de parte, es con el único fin de aportar un granito de arena para la construcción de un dije para impedir que el cocodrilo mayor imponga su voluntad política y nombre gobernador del Estado a Alfonso Durazo fracasado policía que formaba parte del fallido gabinete. La intención es que Ernesto Gándara del PRI logre la victoria y deje tendido al recomendado del presidente López con todo y la rabieta que hizo el partido MC Movimiento Ciudadano que se puso más anaranjado que su identidad diciendo que: “no jugará Bours, pero MC sigue con otro candidato”. Seguimos pensando igual que lo que sucedió en Nuevo León con Víctor Fuentes que siendo de nacimiento panista y sin decir agua va, se afilia a morena para apoyar a Clara Luz porque los jerarcas azules no le habían brindado la oportunidad de ser el candidato oficial para la gubernatura. Dimitió y quedó como los calzones de las “puchachas” en la madrugada, percudidos y en el suelo, sin calidad moral ni escrúpulos que valgan la crítica de sobremesa donde lo han hecho perro del mal juzgándolo de traidor, sinvergüenza y carente de moral, nada más para empezar. Lo más importante es que las críticas para el cocodrilo suben de tono y al paso que vamos le falta un chirris para que se tire la manteca porque López Obrador ya no sabe si perseguirlos…o regresarse a avisar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el