Skip to main content

EL NORTE

Triple empate en Campeche. Final de foto en Chihuahua. Lidera Morena en Sinaloa. Tras orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca, Ricardo Monreal dijo que buscará acuerdo político para desaparecer Poderes en Tamaulipas. Además de amenazar a aspirantes políticos, grupos criminales han impuesto candidaturas en el Estado de México, según fuentes partidistas. En NL Universidades y prepas retornarán en diferentes fechas a las clases presenciales, a partir del 31 de mayo, de manera híbrida y voluntaria. En NL: Salud eleva aforo permitido en estadios, bares, antros y albercas del 30 al 40% ante mejora en semáforo epidemiológico. En el primer trimestre del año, el Gobierno recaudó 66,627 mdp por IEPS a gasolinas y diésel, 22% menos respecto al mismo periodo del 2020. Después de haber salido rumbo a Oaxaca, avión de VivaAerobus regresa al aeropuerto de Monterrey y pasajeros se niegan a bajar de la aeronave. Santos puso un pie en la Final del Guardianes 2021 luego de vencer 3-0 a Puebla; la vuelta será el domingo en el Estadio Cuauhtémoc. Le quitará el freno: Miguel Herrera quiere un Tigres ofensivo, revolucionado y que llegue más rápido al arco rival; espera mantener o superar éxitos del "Tuca".

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Juro que lo intento, pero de verdad no alcanzo a comprender la lógica y la postura pública de algunos presentadores de TV y periodistas que se esfuerzan y esmeran por encontrarle el lado negativo a todo y hallar la manera de todo el tiempo estar jodiendo al prójimo. Por semanas, casi meses, estuvieron a duro y dale cuestionando la apertura de algunos giros comerciales y preguntando el por qué no había regreso a clases. Y cuando el gobierno anuncia que se reanudarán las actividades escolares de manera presencial cuestionan por una parte si no habrá riesgo para los jóvenes que cursan la educación media y superior por no estar vacunados y tiemblan anticipando lo que les pueda ocurrir a los pequeños cuando se dicte el retorno del nivel básico. Por otra parte, hay quienes se preguntan ¿por qué nada más secundarias, preparatorias y profesional? Otros más elevan la voz y pegan de gritos preguntando, ¿por qué hacerlo el último de mayo cuando está a punto de terminar el ciclo escolar? Y los que no faltan se quejan de que las instalaciones escolares no están listas para recibir al alumnado. Total, que nada ni nadie les da gusto, que el punto es estar como el niño de la canción de Serrat: jode y jode con la pelota. Entiendo que las buenas noticias no son noticia, pero de cuando en vez es necesario un poquito de “por favor” y colaborar con la nada sencilla tarea de intentar que el mundo vuelva a la normalidad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Como en otros tantos temas el gobierno de la 4T sólo alborota el avispero y saca la mano. En el caso Tamaulipas luego de fanfarronear con supuestas órdenes de aprehensión, resulta que AMLO llama a la cordura y que se busque una salida pacífica al caso. Incluso Monreal negocia con la oposición. Vaya, se confirma que todo era un montaje para afectar las elecciones y llevarle votos al vapuleado Morena quien ya lo que quiere es llegar al día 6 de junio pues cada día que pasa pierde simpatías; eso sin olvidar que Félix Salgado y la corrupción en la Línea 12 del metro han dañado la supuesto incorruptibilidad de la 4T. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Aunque Fernando "Quesogate" Larrazabal lo niegue una y otra vez, hay quien se aferra a mantener vivo el plan de una probable declinación del candidato panista a favor del priista Adrián de la Garza. PARA muestra ahí está que, esta semana, se está levantando una encuesta telefónica preguntando: "¿Por quién votaría para Gobernador del Estado si Fernando Larrazabal declina a favor de Adrián de la Garza?". EN el 2015, la declinación de Fernando Elizondo a favor de Jaime Rodríguez se hizo un mes y medio antes de las elecciones, por lo que en esta ocasión el tiempo podría haberse agotado para el panista. POR eso los expertos aseguran que, como el proceso ya está en la recta final, a 16 días de la elección, la declinación de Larrazabal, en caso de ocurrir, tendría que operarse en los próximos días. Y ES que, de lo contrario, la acción no surtiría el efecto buscado. EN caso de no prosperar la declinación pública del interfecto a favor del medinista, el "Plan B" del búnker priista es afianzar, por debajo de la mesa, el amarre con los operadores electorales de Zeferino "Chefo" Salgado y Víctor Pérez para que las huestes panistas voten por Adrián. FALTANDO 16 días para las elecciones, en los pasillos de Palacio Nacional se comenta insistentemente que, después de los comicios, vendrán cambios y ajustes en el primer círculo presidencial. POR un lado, se espera la reincorporación de ex funcionarios que después de fracasar en la búsqueda de un cargo de elección popular regresarán a los puestos que tenían antes, como el ex Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, cuya campaña por la Alcaldía de León nomás no levanta. Y POR otro, se habla de que algunos mandos de Secretarías que ya acumulan mucho desgaste podrían ser premiados con un exilio dorado, como el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, de quien se dice que se iría a Argentina como Embajador. ASÍ las cosas, que nadie se sorprenda si pronto Sheffield vuelve a las mañaneras a evidenciar a los "angelitos" que venden cara la gasolina o si ven al hoy Zar Anticovid paseando sin cubrebocas por Buenos Aires. ¡Che Gatell!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Uno de los grupos mejor enterados de cómo "se va moviendo" la preferencia de los candidatos a la gubernatura es la IP regia, particularmente los industriales. Y es que este sector, según supo un servidor, contrató a una empresa experta en sondeos para tener encuestas diarias –así como lo escucha, ¡de cada día!- de la carrera por la silla de Palacio de Gobierno. ¡Zaz! De los números ni caso tiene hablar porque se mueven tooodos los días... peeeero, lo que sí le dicen a Protágoras es que esas encuestas muestran una "realidad" muy diferente a la que pintan algunos medios. El tema es que esos sondeos ponen a los dos punteros muy pero muy cercanos uno del otro... y los dos que le siguen a una distancia no muy lejana y todavía podrían alcanzarlos. ¡bofos! Oséase que lo que nos espera es una elección cerrada y un final de fotografía ¡prepárese!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Apuntan hacia Pedro. Ahora con la detención del encargado del despacho de Zuazua, muchos voltearon la mirada acusadora hacia el alcalde con licencia, Pedro Martínez, y jefe del detenido. Resulta que Pedro, quien busca la reelección por la coalición de Morena, se convirtió en el tiro al blanco de las críticas por su pasado sospechoso. Desde que se dio la captura el candidato seguramente puso sus barbas a remojar, pues muchos que lo conocen en el municipio lo señalan de presuntos actos de corrupción y enriquecimiento ilícito. Vaya que está muy calientito el asunto en Zuazua.

FRICASÉ (Reforma)

Desmentidos quedan los conspiracionistas que para perjudicar a los candidatos de Movimiento Ciudadano afirman que son los "encubiertos" del Presidente AMLO. ¡Nada más falso! Esta semana quedó de manifiesto que, muy por el contrario, Movimiento Ciudadano REPUDIA a AMLO y a la Cuarta Trastornación. Así como ayer criticamos en este espacio al Senador y fundador de MC, Dante Delgado, por decisiones partidistas tomadas en Sonora, hoy reconocemos con toda humildad que en su POSTURA nacional recia y firme contra el autoritarismo del Sr. López y sus caprichos MONÁRQUICOS, se sacó un 10 con una encendida y elocuente carta abierta que le lanzó al Presidente divulgada el lunes. No somos ni paleros, ni nada (y ni siquiera conocemos al Sr. Delgado), pero el mensaje que le lanza al Presidente no tiene desperdicio y merece por lo mismo aplauso y reconocimiento. Es justo reconocerle este tremendo acierto, y justo un día después de que lo criticamos por no unirse como partido a la coalición antimorenista en Sonora. En nuestro modesto juicio, la carta abierta a la que nos referimos no sólo es certera, sino completamente veraz en cuanto al diagnóstico sobre la gestión presidencial totalitaria e intervencionista del Sr. López, por algunos llamado "AMLO". Entre otras cosas, Dante Delgado le dice al Presidente López: "Te he advertido sobre los errores, los excesos y las malas decisiones de manera reiterada y sobre las terribles consecuencias que harías padecer a millones de mexicanos. Traicionaste tus palabras, principios, al personaje que muchos ayudamos a construir, y que hoy estás empeñado a destruir. Andrés Manuel, saca las manos del proceso electoral, porque lo que estás haciendo es abuso de poder. Estás interviniendo en un campo que te está vedado. Abstente de seguir violando la Constitución y la legislación que te impide participar en los procesos electorales. Estás pervirtiendo la vida pública como no lo hicieron ni siquiera los viejos personajes del Viejo PRI". ¡Bófonos! Con este mensaje tan claro no entendemos cómo es que aún hay gente que piensa que MC es una especie de patiño oculto de AMLO.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Alejandro Junco se definió por Samuel García, Samuel erró al definirse por El Norte: canceló la posibilidad de cobertura con otros medios. Debió evaluar que El Norte es un medio más, no es EL MEDIO; que Dante Delgado, un vividor de “la vieja política”, sea el defensor a ultranza de Samuel, poco le conviene a Samuel. La renuncia de al menos ocho consejeros de El Norte que participaron en el soliloquio da cuenta de lo grave de este periodismo militante de derecha que se pretende periodismo a secas. Las redes sociales ya condenaron el evento y, más que el ridículo, el absurdo.

El encuentro de El Norte no era un encuentro periodístico, era una trampa política. Y, se sabe, la política sirve para evitar e incluso salirse de las trampas. Aquí no hay ninguna conspiración ni complot de Clara Luz Flores, Adrián de la Garza, Fernando Larrazábal y López Obrador. Existe una pésima política editorial. Los Junco se la jugaron y perdieron y perdieron credibilidad. Es indigno de un medio de comunicación, que fue referente fundamental en el periodismo en Nuevo León, andar llorando por los rincones del espacio público. Se humillan solos. (Leo mis párrafos anteriores y me disculpo: “Anda, compadre, ¿quién patea a un perro muerto?”).

PLÁCIDO GARZA

La turbiedad de la verdad en las elecciones del 6/6 de Nuevo León. Dante Delgado simula ser adversario de AMLO. Les platico: El dueño del MC estuvo preso 15 meses en la prisión veracruzana de Pacho Viejo en Coatepec, por enriquecimiento inexplicable y peculado por la friolera de 450 millones de pesos. Dicho delito lo cometió durante su interinato como gobernador de Veracruz, de 1988 a 1992, al suceder en ese puesto a Fernando Gutiérrez Barrios, su mentor, cuando éste dejó la gubernatura para irse como Secretario de Gobernación con Carlos Salinas de Gortari. Fue absuelto no porque haya demostrado su inocencia, sino porque sus abogados arguyeron que el delito había prescrito, o lo que es lo mismo, su súbita riqueza fue demostrada, pero se pasó el tiempo para que pagara con más cárcel haberle metido mano al erario. Entonces, las críticas de Dante contra AMLO son solo una simulación porque es socio político del presidente. Está metido hasta la médula en un perverso juego donde la turbiedad de su verdad busca despejarle el camino a su hijo putativo, Samuel García, a quien quiere posicionar con los puntos porcentuales suficientes para que de ganar la elección del 6/6, no haya lugar a una disputa legal que se resuelva en los tribunales, como sucedió con el triunfo de Adrián de la Garza que le permitió reelegirse como alcalde en la 2a votación que tuvo lugar en Monterrey para dejar tendido en la lona a su rival ex panista, Felipe de Jesús Cantú, quien por cierto ahora vuelve por sus fueros por el lado de Morena, para hacerle el caldo gordo al favorito Luis Donaldo Colosio Riojas, del MC. Por cierto, el hijo del mártir de Lomas Taurinas compite también por el MC de Dante contra el que pedalea como tándem del PRI-NL, Paco Cienfuegos. Así, Dante la está jugando por partida doble no contra Morena, sino contra el PRI. Con sus diatribas en contra de AMLO por haber metido éste sus manos en la elección de NL, Dante busca precisamente que Samuel se desmarque de quien le pisa los talones, el mismo Adrián, que la juega por el lado del PRI. Y si han observado, aunque el dueño del MC se ha cuidado de no manosear el nombre de Colosio en sus supuestos ataques contra AMLO, Samuel sí habla abiertamente de su compadre Luis Donaldo, como lo hizo en el único debate que ha habido, el organizado por la Comisión Estatal Electoral, porque los dos de los medios de comunicación y de Coparmex no fueron otra cosa más que “encuentros entre candidatos”, de ahí que en mis columnas yo haya hablado del “debate sin debate” del periódico El Norte. Y aquí es donde la puerca tuerce la cola, pues el verdadero rival de AMLO y Dante es el PRI y para nada son adversarios Morena y el MC, como mañosamente quieren hacerle creer a los votantes de NL y en lo particular a los de Monterrey. Como presidente del MC, antes Convergencia Ciudadana, Dante es el alfil de AMLO para partirle su madre al bloque opositor de Morena en el Congreso de la Unión. Por lo tanto, sí Samuel es su hijo putativo, el mismo Dante lo fue del temido ex militar Gutiérrez Barrios, quien como titular de la dirección federal de seguridad comandó al Batallón Olimpia durante la matanza del 2 de octubre de 1968. Hoy se libra una batalla diferente a la de aquellos años, pero tan encarnizada que hace palidecer a los oscuros motivos que dieron lugar a lo ocurrido en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. CAJÓN DE SASTRE "En medio de qué lodazal vienen las históricas elecciones del 6/6", dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ

¿Por qué fracasan los países? ¿Por qué las personas de algunos países viven en promedio más tiempo, tienen mejor nivel educativo, se alimentan mejor, tienen mayor acceso a la tecnología, y a mejores servicios médicos? Daron Acemoglu y James A. Robinson escribieron el libro “Por qué fracasan los países” donde tratan de entender los motivos de estas diferencias entre los países pobres y los países ricos. Una de las conclusiones es que las decisiones políticas no son equivocadas por ignorancia sino a propósito. Se me viene a la mente la política energética de México que limita el crecimiento de las energías renovables. En los inicios del libro se hace referencia a las diferencias entre Corea del Norte y Corea del Sur. En un mapa nocturno visto desde el espacio, Corea del Norte, la comunista, tiene muy poca iluminación, mientras que Corea del Sur, prácticamente está cubierta de luces. No es que Corea del Norte este siendo solidaria para producir menos emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, lo que sucede es que el nivel de desarrollo, el bienestar de los habitantes y el acceso a energía eléctrica es muy diferente entre ambos países que existen de manera independiente desde el final de la segunda guerra mundial. Corea del Sur tuvo en 2019 un ingreso per cápita de 31.846.22 dólares americanos muy superior al de México ese mismo año que fue de 9.946.03 dólares americanos. Corea del Norte tiene un nivel de desarrollo similar al de los países africanos más pobres. En el experimento alemán que duró 44 años fue evidente que los alemanes del lado comunista prefirieron vivir como los alemanes del lado capitalista. Tanto en el caso de Corea como en el caso de Alemania la diferencia se dio entre “países” comunistas y capitalistas, donde en los países comunistas, los únicos que vivían o viven bien son las clases gobernantes. Pero la diferencia no es tan simple, también hay países que no son comunistas pero que no se han podido desarrollar, donde hay mucha injusticia, pobreza y desigualdad social como México. El libro explica como las dos personas más ricas del mundo en ese entonces han hecho sus fortunas de manera muy distinta. Bill Gates; en los EEUU basó el desarrollo de su fortuna en la innovación y en provocar muchas externalidades positivas en millones de personas en el mundo por las innovaciones computacionales, mientras que Carlos Slim en México desarrolló su fortuna sobre todo mediante monopolios. No es que Gates no quisiera establecer un monopolio, pero las instituciones de EEUU se lo impidieron. Según el libro, la diferencia entre los países pobres y ricos radica, sobre todo, en la forma como está organizada la economía. En los países exitosos se incentivan la creatividad, el talento, el entusiasmo, mientras que en los no exitosos se suprimen. Las políticas deben de ser además inclusivas para cubrir a toda la sociedad. No sabemos dónde está el talento, la creatividad, las ganas de salir adelante, dado que se distribuyen de manera aleatoria en la población. Además, en los países ricos el poder se comparte con la sociedad civil. Juzgue usted. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer fue Día del Psicólogo en México, pero también hay algunos otros países que lo conmemoran como el caso de Argentina. Retomando la información de Milenio Digital (20/5/2021), nos indica al respecto de esta importante fecha para las y los psicólogos, que: “Georgina Ortiz Hernández, presidente de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica en un documento a través de Programa de Vinculación de Exalumnos de la UNAM que este día se conmemora cada año desde 1997. La razón es que precisamente el 20 de mayo de 1994 se reunieron varias asociaciones vinculadas con la psicología tras el llamado del Colegio de Profesionales de Psicología del estado de Jalisco de la Universidad de Guadalajara. Dicha reunión tuvo por objetivo promover y vigilar que el ejercicio profesional de los psicólogos se realice dentro del mayor plano legal ético y fomentar ante las instituciones públicas y privadas, así como ante la sociedad civil, sobre la función y el ejercicio profesional de los psicólogos. Posteriormente, se fundó la Federación Nacional de Colegios, Asociaciones y Sociedades de México (FENAPSIME) en Guadalajara, específicamente el 18 de marzo de 1995, y desde entonces, celebran reuniones periódicamente con el objetivo de ver un gremio fortalecido y solidario. Detalla que en marzo de 1996 se propuso fundar el Día del Psicólogo, el cual tendría tres principios básicos citados a continuación: promover el trabajo de los psicólogos, denunciar a los usurpadores y charlatanes en el campo de la Psicología, dar a conocer a la sociedad todos los servicios que podían ofertan a la comunidad nuestra profesión Algunas fuentes señalan que el 20 de mayo coincide con la fecha en que se entregó el primer título de psicólogo en México; sin embargo, Ortiz Hernández señala que no se encontraron datos fidedignos de alguna fecha importante para el gremio, por lo que se tomó sencillamente el 20 de mayo, como el día que se convocó por primera vez a las asociaciones de profesionistas en 1994. Finalmente, en una sesión de marzo de 1997 se definió que el 20 de mayo sería el Día del Psicólogo. Por eso, hoy ¡felicita a tus psicólogos de confianza por la ardua labor que hacen para la sociedad!” De mi parte van saludos y felicitaciones a los integrantes de ese gremio que, a la vuelta de los años, en la entidad y resto del país, ha sabido ganarse un importante espacio laboral, político y cultural y, ser parte de las acciones para alcanzar el Bienestar del Ser Humano y el respeto a la Naturaleza ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Frontera norte. La historia de Tamaulipas siempre se ha caracterizado por ser violenta, su frontera, situación geográfica, idiosincrasia o fenotipo de su gente es etiqueta perene de gente buena pero brava, como los veracruzanos son pasivos y no muy activos, los chilangos sinvergüenzas o los jalisquillos delicados. Tal vez gente como la familia Guerra o los Fierro en los sesentas hicieron del emporio territorio de nadie y los puentes un eufemismo de sangre y de dinero la vecindad con los bolillos tradicionalmente ha cobrado muchas vidas en billete verde. La frontera norte es sinónimo de billete verde donde Juan Nepomuceno Guerra, Juan García Abrego, Oziel Cárdenas, los zetas, los golfos y lo peor de las mafias mexicanas han disputado la jerarquía traspasando las fronteras cuando la competencia se fue a las nubes con el azul, el señor de los cielos, los Arellano Félix y el mismito diablo Joaquín Guzmán el chapo. Los gobernadores de Tamaulipas desde 1993 no son excepción, recordemos que han existido Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández en chirona e investigados Egidio Torre que de ser un pobre diablo constructor de medio pelo le llegó la fortuna luego que su carnal Rodolfo fue asesinado antes de su inminente arribo a la gubernatura. De cualquier manera, Egidio resultó todo un hampón profesional y el monto por el que se abrieron diversos expedientes rebasaba la “bicoca” de 10 mil millones de pesos cuando en su vida terrenal batallaba para completar para la raya de su negocio que daba trabajo a ser pelagatos como albañiles. ¡Haya cosa! La excomunión de Cabeza de Vaca por el dueño de este país era un tiro cantado y para cuando esté usted leyendo estas líneas es muy probable que Francisco Cabeza de Vaca ya habría pisado los fríos patios del Reclusorio sur o mínimo el penal de Ciudad Victoria por el mismo delito que han sido acusados los pares de política; narco, enriquecimiento, fraude, asociación delictuosa y todo lo que se acumule esta semana. A mi parecer no creo que corra la misma suerte de Rodrigo Medina de estar tan solo unas horas vestido de anaranjado para salir por falta de contundencia en las acusaciones. Creo que el tamaulipeco estará por tiempo indefinido y todo por haber agarrado pleito con el monarca de este territorio. A ti te lo digo mijo, entiéndelo tu mi nuera. Adrián, estás a tiempo y es mejor meter reversa que andársela mentando, yo sé lo que te digo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el