Skip to main content

EL NORTE

Pasajeros y aerolíneas serán los afectados por degradación de categoría aérea a México y daño podría alcanzar a Santa Lucía, según expertos. Para Cotai NL, basta con que partidos y Congreso local llenen formatos de transparencia con "No dato", para darles calificación aprobatoria. En los últimos tres días, candidatos de MC, PVEM y Morena han sido privados de la libertad, ejecutados y atacados en al menos seis estados. Se descarrila uno de los vagones de la Línea 1 del Metro, cerca de la Estación Talleres en Monterrey; pasajeros bajan y caminan por vías. Contagios de Covid-19 en NL llegan a nivel más bajo en un año, pero impactan en estadística sobre tasa de letalidad. Los Sultanes de Monterrey regresan a jugar en el 'Palacio Sultán', pero pierden ante Tecolotes 11-10 y ligan su cuarta derrota.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Para la economía, el problema es cómo hacer que el pastel crezca para que haya más comensales y les toque una rebanada mayor. Para la política, se trata de repartir el pastel existente para que le toque a todos, aunque sea un pedacito. La llamada economía moral del señor Presidente intenta supeditar las leyes económicas a los criterios morales según la izquierda, que pretende una sociedad utópicamente igualitaria. México es un país dividido en dos, pues la mitad lucha por sobrevivir, mientras los demás ya a superaron esa etapa y buscan elevar su calidad de vida. Por eso hay tantos votantes que se inclinan por Morena, en espera de dádivas que los ayuden a superar sus miserias. Quienes quieren elevar su nivel económico para satisfacer necesidades superiores, se inclinan por quienes les ofrecen respetar las leyes económicas, pues un pastel más grande les ofrece oportunidades de superación. Mientras la política se dedique a cultivar al necesitado a base de regalos, el pastel no crecerá y todos saldrán perjudicados. Los programas sociales son buenos mientras sean subsidiarios, o sea que ayuden al necesitado para que salga de sus pobrezas. Una buena oferta política debe mostrar que se puede ser solidario sin pretender que el Estado se apropie del futuro de los que menos tienen. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Además de encuestas telefónicas preguntando por la presunta declinación del panista Fernando "Quesogate" Larrazábal a favor del priista Adrián de la Garza como candidato para la Gubernatura, ayer creció la presión de un grupo de tricolores alegando "dando y dando". RESULTA que como en Chihuahua declinó la candidata priista a la Gubernatura, Graciela Ortiz, a favor de la panista Maru Campos para enfrentar al morenista Juan Carlos Loera, ahora tricolores de Nuevo León argumentan que, en reciprocidad, Larrazábal debe renunciar para apoyar al medinista. A LA presión de los priistas se suman las versiones de que Zeferino "Chefo" Salgado trae amarrado un pacto de acarreo, perdón, de operación electoral con Francisco "Chispitas" Cienfuegos y Adrián para el "Día D", o séase, el 6 de junio. Y TODAVÍA para rematar, empezaron a circular supuestas convocatorias a ruedas de prensa de Larrazabal, quesque para anunciar su declinación a favor de Adrián. EL meollo es que una diferencia con Chihuahua es que en Nuevo León el enemigo a vencer es Samuel García, de MC, el puntero en las encuestas, y no la neomorena Clara Luz Flores. Y OTRA diferencia es que aquí no ha habido renuncia de uno para apoyar a otro: el panista luego luego salió a desmentir las versiones y a asegurar que se mantiene firme en su decisión de "competir hasta el final".

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que puede estar contento –pero no confiado– es el priista Adrián de la Garza, ya que los resultados de un promedio de encuestas realizado por el diario español El País lo colocan en primer lugar de las preferencias para la gubernatura de NL. Según el análisis realizado por ese respetado medio del viejo continente, el candidato del PRI-PRD supera por muy poco margen a Samuel García, aspirante de MC, en la carrera por la "Big Chair" del estado, a sólo 12 días de las elecciones del 6 de junio. ¿Qué tal? Si bien en el estado han circulado desde marzo pasado varias encuestas en que han variado a los punteros, El País aparece como una fuente de más peso y más credibilidad entre muchas otras y llama más la atención porque retrata que se viene un "final de fotografía" en la batalla por NL. ¿O usted qué opina? ¡Y que suene la música... electoral! Ahora que está de moda la combinación de música y política, deben saber, estimados lectores, que dos aspirantes a la gubernatura ya dieron sus primeros y contundentes "golpes" de cierre de campaña: Samuel García se puso muy "Pesado" y Clara Luz Flores se hizo la "Intocable". Es usanza en la política mexicana cerrar una campaña electoral con una fiesta en grande, y eso es lo que harán Clara Luz y Samuel: el grupo norteño Pesado cierra la aventura del candidato de MC en el Parque Fundidora este 27 de junio, mientras que el martes 1 de junio, en el estadio de los Sultanes, el grupo Intocable baja el telón a la aspirante de Morena-PT-Verde-Panal. Ahora sólo falta ver con qué "cañones" responderán los demás aspirantes a la gran silla de NL, Adrián de la Garza y Fernando Larrazábal, y no son pocos amantes de la fiesta y la tocada que ya están "volando" y "soñando" con cierres que incluyan "Ángeles"...azules o tricolores, como quiera lo enfiestado nadie se los va a quitar.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Espaldarazo a Paco. A propios y extraños sorprendió ayer la aparición del director general del Grupo Alfa, Álvaro Fernández. Y no solo por salir al escenario público a través de un video (cosa que no es para nada común en una figura empresarial), sino porque lo hizo para manifestar su apoyo total al candidato a la alcaldía de Monterrey por la coalición PRI-PRD, Francisco Cienfuegos.

Pero además de darle el espaldarazo, Fernández lanzó a’i como no queriendo un misil con dedicatoria al adversario naranja, Luis Donaldo Colosio, al asegurar el gobierno de la ciudad no debe caer en manos inexpertas… ¡pum! Habría qué ver si su postura es como ciudadano, como director de Alfa o representante del llamado Grupo de los 10.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Extraña resulta la manera en que algunas cosas se han invertido con la pandemia. Hace unos días el candidato a una alcaldía metropolitana me comentaba que, hasta antes de la llegada del Coronavirus, las llamadas que se recibían en los números de emergencia cada fin de semana alcanzaban más de un 70 por ciento a las correspondientes a hechos violentos dentro y fuera de las casas. Hoy resulta que ese mismo 70 por ciento y más de los telefonemas pidiendo apoyo son originados por quejas de vecinos por fiestas, música y ruido de sus vecinos. No salimos, nos quedamos en casa, pero trasladamos la pachanga a los hogares sin tener ninguna consideración con quienes habitan en nuestro alrededor. Sin embargo, aquí hay que resaltar un detalle: el incremento en los casos de violencia intrafamiliar, así como también el alza en el nivel de violencia en las discusiones con los propios vecinos que, desesperados, exigen bajarle al volumen o de plano detener la fiesta, amén de los coches estacionados bloqueando cocheras y otro tipo de situaciones que se dan cada fin de semana en los distintos barrios y colonias de la zona metropolitana. Intentando saber si el fenómeno era privativo de un municipio, te topas con la sorpresa de que el tema afecta a todos por igual y que no hay distinción entre clases económicas; los pobres y los pudientes le suben al radio igual, tal vez con distinto tipo de música, pero tienen la manía de difundir públicamente sus preferencias musicales y de ser posible, cuando el karaoke hace de las suyas, de demostrar sus habilidades o sus miserias en materia de canto. El confinamiento de más de un año nos ha enseñado muchas cosas, pero también nos cobra el alto precio de reducir nuestros niveles de paciencia y tolerancia, de manera que todo el tiempo estamos mucho más irritables, coléricos e irascibles. Tal vez producto de este encierro se da este extraño fenómeno de rebelión, de celebrar cualquier cosa en grande y más que las comidas o bebidas, hablamos de hacer que todos a nuestro alrededor se enteren que tenemos pachanga y que lo estamos pasando a todo dar. Sí, ya no hay tantas llamadas para denunciar robos, asaltos o pleitos callejeros. Hoy las policías deben dejar de cuidar a la ciudadanía para andar de inspectores de niveles de sonido en la mayor parte de las ocasiones, atendiendo también temas de pleitos entre familias o entre vecinos. Dentro de las lecciones no aprendidas de la pandemia deberíamos practicar la paciencia, la prudencia y la tolerancia, así como también el criterio y el respeto hacia los demás. Los dramas de pleitos vecinales son historias sumamente tristes cuando enfrascados en un pleito familias enteras se provocan daños irreversibles, ya que al final terminarán viviendo en el mismo sitio, unos al lado de los otros, con la huella indeleble de aquella noche fatal. Los tiempos han cambiado, pero hay cosas que no deberían cambiar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

O tiene mala memoria o miente. Yo creo lo segundo. De un tiempo acá, los guionistas que escriben sus discursos -muy mal leídos, por cierto- han machacado con que Adrián de la Garza fue procurador en la etapa más insegura de Nuevo León y que si pudo aplacar a los malosos desde ese puesto, cuantimás como gobernador. Les platico nomás un botón de muestra de que lo que dice es puro cuento. ¡Arre! El viernes 7 de febrero de 2012 fue secuestrado y asesinado a las pocas horas, quien era distinguido panista en NL, Hernán Belden. Ese día fue interrumpido en una cita que tenía con su sicóloga, por una llamada de cierto personaje que hoy es diputado local por el PAN y del cual me ocuparé más adelante. Quince minutos antes de terminar la sesión salió del consultorio en la Clínica San Francisco de la Colonia Los Doctores, y al bajar desde el cuarto piso, al llegar al estacionamiento, fue copado por dos tipos. Como pudo, marcó por su BlackBerry a un amigo, Edelmiro Sánchez -qepd- y alcanzó a decirle: “me están secuestrando”. En la grabación de esa penúltima llamada se alcanza a escuchar que exclama en tono de súplica: “no le hagan nada a mi familia”. Los videos de las cámaras de seguridad del edificio fueron desaparecidos por los ministeriales al mando de la procuraduría de justicia del Estado de NL, y por consecuencia, hasta la fecha no se tienen las imágenes del momento del secuestro. El procurador en ese año era Adrián de la Garza y los familiares recurrieron a todas las instancias legales posibles para exigir el esclarecimiento de los hechos. Es que, Hernán y sus captores, al salir del edificio de la Colonia Los Doctores, enfilaron por Morones Prieto directamente hasta el motel El Pedregal, ubicado a por la avenida Clouthier, a escasos metros de las oficinas de la constructora Vidusa. Ahí sí se obtuvieron los videos del establecimiento y en uno de ellos se alcanza a ver la mano del conductor que paga $350 por la habitación asignada. Esa mano no era la de Hernán, pues no traía puesto el reloj que no se quitaba ni cuando se duchaba. Este dato es importante, porque los informes oficiales de la policía ministerial al mando de la procuraduría de la que Adrián era el titular, señalan que Hernán entró solo a la habitación, permaneció ahí 20 minutos y luego salió del motel. Aquí se percibe la manipulación de los datos filtrados a la prensa. Pero resulta que tuve acceso a información de primera mano de quienes estaban atendiendo el motel y éstos atestiguan haber visto en la Land Rover verde equipada con blindaje nivel 4, a tres personas y no a una sola como señala el reporte oficial de la procuraduría. Además, cuento con el testimonio de gente muy muy cercana a Hernán que me asegura -de nuevo- que la mano que sale por la ventanilla pagando la lana del cuarto, no es la de él. Otra vez, el reporte oficial de la procuraduría del Estado señala que, al salir del motel, la camioneta de Hernán fue cerrada por cuatro camionetas con hombres armados a bordo. Según los testimonios recabados en la grabación de su penúltima llamada por el celular que portaba, el panista le dijo a su amigo que estaba siendo secuestrado. Hubo una última llamada desde su BlackBerry: El mismo viernes, alguien uso su teléfono portátil y se comunicó con Oscar, el ex suegro de Hernán, para decirle que estaba bien y pedir una fuerte cantidad de dinero para liberarlo. Oscar respondió que antes de seguir adelante necesitaba saber que su yerno estaba vivo y como prueba le preguntó a su interlocutor, le dijera el nombre del lugar dónde conocieron Hernán y su entonces esposa, María. Los captores colgaron y no volvieron a llamar. El martes 11 de septiembre apareció el cuerpo de Hernán en un paraje de La Huasteca. Los informes forenses indican que tenía cinco días de haber muerto. Fue asesinado el mismo día en que lo secuestraron. Sobre el móvil sigue habiendo muchas conjeturas, que apuntan algunas hacia la dirigencia estatal del PAN, debido a que Hernán estaba escalando puestos en detrimento de uno de quienes todavía hoy mangonea a ese partido en NL. También de esa línea me ocuparé después. Hoy, quiero destacar cómo quien fuera procurador de justicia en NL y hoy quiere ser gobernador, no pudo resolver ese crimen y no solo eso, sino que manejó versiones muy distintas a las que en este artículo he mencionado. Como decían los periodistas de la época: seguiremos informando. CAJÓN DE SASTRE “Para empezar, no hay verdad en el discurso de Adrián respecto a que con él la procuraduría dio resultados. Aquí está un caso que sigue insoluto después de 9 años… y hay más”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Aquí lo dijimos el lunes. El asunto de Tamaulipas es cortina de humo al mejor estilo de la película “bad the dog” en donde un cineasta arma una guerra para desviar la atención de un escándalo presidencial. Aquí en Palacio Nacional tiene la urgencia de que no se hable ni publique sobre la Línea 12 del metro donde es evidente la corrupción entre los 4T Marcelo, Claudia y Mario. Ayer un juez otorgó amparo al gober Cabeza de Vaca y casualmente hasta el 7 de junio, un día después de las elecciones. Hoy en la mañanera tendrá el presidente suficiente carnita para seguir con su propio bad the dog... Ayer asesinan a otra candidata, fue en Moroleón. Entre los discursos golpistas y la delincuencia, la democracia parece estar asfixiada. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer, el Festival Alfonsino 2021 de la UANL que se desarrolla del 13 al 30 de mayo, titulado en esta edición “Reyes sigue en Casa”, conmemoró los 70 años de vida de la Facultad de Filosofía y Letras, de nuestra Máxima Casa de Estudios. Pero, mientras los académicos y artistas participantes en esas actividades culturales, muy significativas en la vida de nuestra universidad, Reyes en realidad no estaba ya en casa, se había escapado y con su Cartilla Moral en mano, y a su espíritu se le vio capacitando a activistas y académicos de combate, no de escritorio, en los avatares del actuar con Moral. Aseguran que Reyes  disertó ayer a medio día, en singular cantina a la sazón de un hígado encebollado y helada cerveza, sobre la defensa de nuestra ciudad, de nuestros sitios que son “santuarios ambientales” como el “Huerto de los Leones” en el Barrio Antiguo, para que con esa Cartilla Moral, se avive y oriente la lucha por sitios que prestan servicios ambientales impresionantes; por ejemplo, el río Santa Catarina brinda con sus humedales, un servicio ambiental de mil 300 millones de dólares anuales a nuestra contaminada ciudad y donde, títeres de zares inmobiliarios como, Samuel García del MC y ahora, candidato a gobernador del Estado, han buscado apropiarse del histórico afluente, pero no han podido ante la movilización ciudadana y legal. Otro pillo de grandes dimensiones en el saqueo de la tierra urbana e impuestos sobre ella por el gobierno municipal de Monterrey, es Adrián de la Garza, ex alcalde y candidato del PRI-PRD en la actual contienda electoral. Dos personajes sin Moral por las atrocidades que han venido cometiendo, porque sencillamente hablar de Moral, es hablar de hacer el bien personal y social, es en sí, principalmente, respetar el Bien Común de nuestro entorno y vida y estos sinvergüenzas, buscan saquear y hasta destruir lo que bondadosamente nos entrega la Naturaleza. Allí está la fiebre por levantar mega edificios (muchos de ellos ya están chuecos (aplomados) y se establecen sobre fallas geológicas, que los derrumbarán tarde que temprano); obras privadas para satisfacer la valorización de capitales de los zares inmobiliarios, pero nunca para que contribuyan en el desarrollo y bienestar colectivo. Desarrolladores urbanos y Autoridades bárbaras, han olvidado que ya el país se va estructurando sobre un contexto de actuación muy diferente a los 36 años de rapaz Neoliberalismo, con la llegada de la Cuarta Transformación (4T) y el arribo al poder político del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Bien lo explicó ayer Reyes, al leer su Cartilla Moral en su Lección Tercera: “En los individuos y en los pueblos, el no perder de vista la moral significa el dar a todas las cosas su verdadero valor, dentro del conjunto de los fines humanos. Y el fin de los fines es el bien, el blanco definitivo a que todas nuestras aspiraciones apuntan”. Por eso AMLO en su obra “Hacia una Economía Moral”. Ed. Planeta, México, 2019. Indica: “El paradigma que estamos construyendo se basa en la convicción de que es más fuerte la generosidad que el egoísmo, más poderosa la empatía que el odio, más eficiente la colaboración que la competencia, más constructiva la libertad que la prohibición y más fructífera la confianza que la desconfianza. Tenemos la certeza de que los principios éticos y vanguardistas de nuestro pueblo son la clave del nuevo pacto social y del modelo de desarrollo para el México que está renaciendo tras la larga y oscura noche del neoliberalismo”. Por ello, en la plática sobre la Cartilla Moral, se discutió el saqueo a las arcas municipales de Monterrey  por Adrián de la Garza, plasmado en un volante que ya circula en Redes Sociales, señalado lo siguiente: “Adrián de la Tranza, planeó saquear al municipio de Monterrey sin hacer mucho ruido, en la recaudación del impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI), mediante el otorgamiento de ‘subsidios ilegales’ que hasta diciembre de 2017 no existían, y que él propuso otorgar en acta de sesión ordinaria # 39 del 12 de diciembre de 2017, subsidios, que tan solo en el periodo de 2018 a 2020 dejó de ingresar a las arcas municipales $10,666 millones de pesos (diez mil seiscientos sesenta y seis millones), de los cuales el beneficio directo para las inmobiliarias fue del 99% (10,559 millones de pesos), mientras que para el municipio de Monterrey, el beneficio representó menos del 1%, ($91 millones de pesos). Este gran negocio consiste en ‘perdonar’ a las inmobiliarias el 100% de la actualización de los impuestos omitidos, contribuyentes dispuestos a pagar cualquier porcentaje a sus benefactores por verse favorecidos, aunado a la complicidad de la ASENL (Auditoría Superior de Estado), que con dolo y mala fe, ocultaron este acto de corrupción, emitiendo dictámenes sin observaciones durante los ejercicios 2018, 2019 y 2020 (Fuente: Cuentas Públicas Municipales disponibles en el portal de Transparencia de Monterrey y la Plataforma Nacional de Transparencia) ¡Si amas a Nuevo León, no votes por estas ratas! ¡Hagámoslo viral, difunde y comparte!” ¡Sopas! El pueblo despierta y ya sabemos el fin que les espera a los zares inmobiliarios y al mismo Adrián, de llegar en forma el gobierno federal de la 4T, de ganar la gubernatura Clara Luz Flores de Morena, PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza. Vaya tarde la de ayer, discutiendo sobre Moral, Economía Moral y la Cartilla Moral de ese muy simpático y oportuno espíritu de Reyes que ayer, ¡No se quedó en Casa! y salió a defender los servicios ambientales de sitios como el “Huerto de los Leones” y poner en evidencia, la total falta de Moral de los Zares inmobiliarios y de Adrián de la Garza, verdaderos asaltantes de los dineros del Pueblo ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Misterios de la política. Hace muchos ayeres transmitían por televisión blanco y negro puesto que no habían creado la de color, un programa interesante que titularon “Misterios de la ciencia”, entre otras cosas mostraban un laboratorio de investigación que en esos momentos de chavitos nos parecían inexplicables y extraordinarias. Hoy siguen existiendo cosas asombrosas pero que analizando hacen parecer bobas, como el llover en los océanos, que el varón nazca con tetas si no amamantamos un infeliz ratón, o los chamorros estén detrás de la tibia y el peroné cuando los golpes son siempre adelante y no detrás. El presidente López no podía dejar de ser noticia al anunciarnos que acaba de cerrar una operación de compra por seiscientos millones de billetes verdes, algo así como doce mil millones de pesos por una planta refinadora operada por la compañía Shell en Houston Texas que curiosamente se da a conocer que su costo es el 10% del costo del terco elefante blanco conocido como “Refinería Dos Bocas”. Los misterios sin resolver son varios. ¿Una operación de esta envergadura no tendría que pasar por otros filtros y dependencias que opinaran? ¡Porque no estamos hablando de un kilo de tomate! Otra, ¿qué no es una energía sucia de las calificadas como NO renovables que van de salida y que precisamente todos se quieren deshacer de ellas? ¿Qué no se había cometido la sandez y terquedad de tirar el dinero en la refinería en Tabasco que se inunda cada vez que llueve? ¿No existen expertos y notables en las Cámaras de Diputados y Senadores, Congresos Estatales y compañías experimentadas que dieran, si no su aprobación, de perdido su opinión? No, de que los hay, los hay. Cuando la inexistente guerra contra el huachicol que inventó López, ordenó comprar cien pipas para el “supuesto” desabasto y que nadie sabe, nadie supo dónde se cotizaron las unidades, dónde las equiparon y sobre todo el costo además… dónde carambas están el día de hoy. El costo de la adquisición de la refinería Deer Park será cubierta por los ahorros que nuestro “brillante” mandatario ha cosechado y de paso cuestionamos: ¿No sería saludable que se nos informe donde están todos los remanentes que se ganado por la excelencia en el manejo de las finanzas? Digo porque estamos hablando de mucho dinero y no es creíble que se pueda guardar en un cuarto de casa como el señor Zhenli Ye Gon. Para poner el último clavo al ataúd de las procacidades, López anuncia orondo que con esta compra la gasolina NO aumentará de precio y que desde que él llegó el precio de los combustibles es menor que cuando le entregaron las riendas de la nación. ¿Será posible tanta inmundicia en sus frases capaz de repetir una mentira que nadie se la cree? Debería salir a cargar gasolina o que sus corifeos del gabinete económico intenten quitar la venda de los ojos para darse cuenta de la realidad por el amor de dios. Todo por seguir creando historias fantásticas y ocultar la desgracia de la línea del Metro que destrozó además de la vida de mucha gente, la existencia política de Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, o de la rifa del avión, o el fraude del trenecito maya, el aeropuerto de Santa Lucía. Hace bien el cocodrilo en mandarlos al carajo, por inconscientes y farsantes, ¡no ven que está trabajando para la extensión de su mandato! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el