EL NORTE
Por Dls. 596 millones, Pemex cierra compra de la refinería Deer Park, en Texas, complejo cuyo valor total sería 10% el costo de Dos Bocas. Alerta Salud que, al avanzar vacunación, ahora el grupo vulnerable y con mayor riesgo de contraer Covid está entre los 30 y los 50 años. Candidata de MC a Alcaldía de Montemorelos denuncia ser víctima de atentado luego de que hombre prende fuego en un negocio de su propiedad. Sube 20% precio del pollo en NL: El precio de los cárnicos en México sigue resintiendo el alza de los granos a nivel internacional, siendo el pollo el de mayor aumento. Quitan a Tigres gol legítimo, pero Chivas falla penal al 90' y Greta Espinoza firma triunfo felino al anotar al 94' en la ida de la Final. Una mujer, que sobrevivió al Covid, tira por error el boleto ganador de 1 mdd, pero tienda donde lo compró se lo regresa y obtiene premio. Legisladores de Texas avalaron permitir que las personas porten armas de fuego sin necesidad de una licencia. Adrián de la Garza, candidato priista al Gobierno de NL, presenta queja contra AMLO en la que pide a la CNDH impedirle hablar de elecciones.
ANDRÉS MEZA
¿Quién ganará la gubernatura de Nuevo León, según la astrología? Para abordar desde otra perspectiva a los candidatos con probabilidades de triunfar en la contienda del próximo 6 de junio, busqué a mi amiga, la conocida la astróloga, Ana Catalina Martínez. Hagamos un experimento divertido Ana -le dije-, veamos qué revela la astrología sobre los candidatos punteros y el ánimo que prevalecerá durante la jornada electoral, ¿te avientas? Ándale, vamos a relajarnos ante tantos dimes y diretes, propios de las campañas. Y la astróloga aceptó la entrevista, sabiendo que la astrología es trivial y frívola para los escépticos, aunque amena y veraz para los creyentes. Un circo de cuatro pistas para escépticos, creyentes fieles, creyentes de clóset, y para los que ni fu ni fa. Con el rechazo y aprobación de los amables lectores, vayamos al grano: AM: ¿Quién va a ganar la gubernatura, según la astrología? ACM: Me encantaría que la astrología nos indicara nombres, iniciales o señas particulares, pero soy astróloga, no adivina. Lo que puedo advertir son tendencias o escenarios que marcan la posición de los planetas para el día de la elección. AM: ¿Me podrías hablar de estas tendencias o escenarios? ACM: Los aspectos astrológicos del 6 de junio no son favorables, pues la relación entre los planetas y sus órbitas presentan retos mayúsculos. Mercurio estará retrógrado en el signo de Géminis, que es su propia casa, en aspecto tenso y partil a Neptuno. Mientras Saturno retrógrado estará en Acuario en pugna con Urano en el signo de Tauro. Esto significa que es probable que se demoren las resoluciones y surjan disputas que requieran arbitrajes y reprocesos. AM: ¿Estás diciendo que el triunfador de la contienda no lo conoceremos oficialmente el 6 de junio, sino que el dictamen se irá a Tribunales? ACM: Es correcto. AM: ¿Cuáles dirías que son las fortalezas de los candidatos punteros? En orden alfabético, Adrián de la Garza, Clara Luz Flores, Fernando Larrazábal y Samuel García. ACM: Te respondo señalando cuál es el planeta más poderoso y mejor instrumentado de cada candidato según sus fechas de nacimiento. Es inevitable desplegar la energía que nos brinda un planeta cuando está fortalecido, o bien, cuando tiene un lugar relevante frente a los demás. Por ejemplo, en Adrián es Saturno, en Clara Luz es Plutón, en Fernando y Samuel es la Luna. AM: ¿Podrías explicarte? ACM: El Saturno de Adrián está asociado al orden, a la responsabilidad, a la perseverancia y a la autoridad. Adrián nació con Saturno en el signo de Géminis y en aspecto a ocho planetas, lo que le aporta un pensamiento cauteloso. Es de mente fría e ideas persistentes, tiene un liderazgo racional y directivo, valora la formalidad en los acuerdos. Este planeta con sus aspectos influyó para que estudiara leyes y se orientara a la política. Su Saturno está tenso con la Luna, Mercurio, Júpiter y Neptuno, en cambio, tiene aspectos favorables con Venus, Marte, Urano y Plutón. Esta combinación es ideal para quien gusta de salirse con la suya. El Plutón de Clara Luz significa estrategia, transformación, fuerzas materiales y espirituales. Clara Luz nace con Plutón transitando por el signo de Libra, lo que le da una necesidad de transformarse a través de las relaciones. En este emplazamiento le resultan incómodos los conflictos que pueden favorecer la toma de responsabilidades o tareas de terceras personas. Plutón en Libra es idealista y empático. Vivirá experiencias llenas de finales y principios abruptos. Clara Luz tiene Plutón con aspectos favorables al Sol, Venus y Neptuno, combinación ideal para agentes de cambio y luchadores sociales. La Luna rige el mundo psicoemocional de las personas. En el caso de Fernando, la Luna define gran parte de su temperamento y carácter. Nació con la Luna en el signo de Sagitario, lo que indica que tiene una personalidad gregaria, extrovertida, gusta de conocer gente nueva, interactuar con otras filosofías y culturas. La Luna en este signo aporta un fuerte magnetismo personal y capacidad de gozar la vida, provocando que se mantenga en un constante aprendizaje. Fernando tiene su Luna en tensión con Venus y Marte, pero con aspectos favorables al Sol, Urano y Mercurio, combinación propicia para quien disfruta de la popularidad y el reconocimiento social. Si la Luna rige lo psicoemocional, la Luna de Samuel, transitando por el signo de Aries, representa una Luna guerrera y reactiva que responde a estímulos de competencia para luchar por sus necesidades, creencias e ideales. Esta Luna brinda un temperamento inquieto y dinámico, rebelde por naturaleza; busca más rapidez que exactitud. Sus reacciones son espontáneas y directas. Este emplazamiento de la Luna propicia la impaciencia y el individualismo, la capacidad directiva y, a veces, dictatorial. Samuel nace con la Luna en conjunción a Júpiter y en aspecto favorable a Saturno y Urano, la materia prima de un líder revolucionario y libre pensador. AM: En pocas palabras, ¿cuál dirías que es el lado obscuro de cada uno de los candidatos? ACM: El Saturno de Adrián en Géminis da restricción y rigidez. El lado obscuro de este Saturno en Géminis da un doble discurso. El Plutón de Clara Luz en Libra da miedo y control. El lado obscuro de este Plutón en Libra da codependencia. La Luna de Fernando en Sagitario da excesos y petulancia. El lado obscuro de esta Luna en Sagitario da inconsistencia. La Luna de Samuel en Aries da crueldad y egoísmo. El lado obscuro de esta Luna en Aries da violencia. AM: Te siento muy reacia a decirme el nombre del próximo gobernador. Dime entonces quiénes van a perder. ACM: El que entendió, entendió. No diré más. AM: ¿Alguien puede declinar en favor de otro candidato? AMC: Ya contesté esa pregunta. AM: ¿Crees que pueda haber un empate técnico en los resultados preliminares? ACM: Negativo. AM: De acuerdo con previsiones astronómicas, el 26 de mayo habrá un eclipse lunar. ¿Qué efectos tendría este acontecimiento celeste, según la astrología? ACM: Los eclipses tienen un fuerte simbolismo arraigado a la memoria colectiva. Este eclipse propiciará una transformación en la percepción, visión, creencias y opciones sobre la realidad. El fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo. Este eclipse, sin duda, provocará más “guerra sucia” y más “balconeadas” de los actores políticos en cuestión. Habrá pedradas y descalabrados. Saltarán sapos, saldrán culebras, así como la auto proclamación de falsos redentores. Muy feo el panorama. La guerra sucia empeorará después del Eclipse Lunar. AM: Por último, ¿AMLO meterá las manos el día de la elección, según la astrología? ACM: Eso no te lo voy a contestar.
M.A.KIAVELO (El Norte)
AUNQUE buscó ser el "Plan B" del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el priista Adrián de la Garza decidió que le daba más votos subirse al ring con el inquilino de Palacio Nacional. HACE cerca de 20 días, AMLO señaló desde la mañanera que la Tarjeta Rosa que reparte el candidato del PRI a la Gubernatura es ilegal y debe investigarse. EL priista aprovechó una vuelta a Washington para denunciar ante la OEA al Presidente por su injerencia en el proceso electoral. Y AYER viajó a la CDMX para denunciarlo de nuevo, ahora ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, acusando que AMLO lo posicionó "como un delincuente". PEEERO resulta que la Constitución, en su Artículo 102 inciso B, establece claramente que la CNDH, entre otros organismos, "no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales". O SÉASE, ¿fue mero show el reclamo ante la CNDH? ¿O ESTÁ preparando el terreno para pedir anular las elecciones, construyendo el argumento de la intromisión de AMLO? ES pregunta que recuerda las elecciones para la Alcaldía de Monterrey del 2018. LAS campañas electorales entraron a la recta final y los candidatos a la Gubernatura ya andan afinando una de sus estrategias importantes de apantallaje en busca de conquistar el voto de los electores. EL primero que se lanza al ruedo de los eventos masivos de cierre es Samuel García, que ya definió que este domingo mostrará cómo andan sus músculos en cuestión de concentración de simpatizantes. EL abanderado emecista ya reservó el patio de la Arena Monterrey -por aquello de la sana distancia- para su evento a partir de las 16:00 horas. LA aspirante morenista Clara Luz Flores estaría cerrando el próximo martes en el Estadio de Beisbol Monterrey por la tarde-noche. POR el lado del priista Adrián de la Garza, traen este tema más que reservado. Y DEL lado del panista Fernando Larrazabal sólo dicen que será el miércoles de la próxima semana -último día para hacer campaña-, pero aún andan amarrando lugar y hora.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
En encuentros privados Fernando Larrazábal le ha confiado a más de un empresario de NL que él para nada está pensando en "bajarse" de la contienda por la gubernatura y unirse a la campaña de otro candidato. Resulta que en conversaciones privadas que ha tenido con hombres de negocios, el aspirante panista les ha dicho que si alguien dice lo contrario no son más que "notas inventadas" que están esparciendo sus rivales para confundir y desanimar a sus seguidores... puras mentiras, pues. Larrazábal les ha respondido a todos decididamente que él va firme en su campaña por la gubernatura, pues ha peleado cinco elecciones y todas las ha ganado. ¿Qué tal?
LOS INFILTRADOS (ABC)
Víctor se deja caer. Algo filoso regresó Víctor Fuentes al Senado y, prácticamente, contra el líder del partido que le dio la chance de pelear por la candidatura de Monterrey. Apenas pasaron unas horas de la compra de la refinería de Shell por parte de Pemex, en Huston, cuando el ex panista soltó dos irónicos dardos contra el presidente AMLO. Cuestionó que México no permita la inversión extranjera por razones de soberanía, pero sí invierte en el extranjero. Y que ojalá esa gas nueva, se destine a NL para que por fin el estado tenga una buena, no una chafona como la de Cadereyta. ¡Ups!, sí se descargó el pecho. 2/ Ya merito. Luego de darse a conocer que la Universidad Autónoma de Nuevo León estaba aún en dos y tres con eso del protocolo para arrancar con el sistema híbrido, todo parece indicar que ya salió humo blanco en la Máxima Casa de Estudios. Sin embargo, aunque el proyecto ya está listo, aún no recibe el visto bueno por parte del Consejo Universitario y será aprobado hasta que sea revisado punto por punto. Dicen los infiltrados que mientras tanto, maestros y alumnos siguen en ascuas, sin saber todavía cómo les va a tocar, sobre todo, aquellos que son foráneos. Por lo pronto parece que ya va diciendo la cosa.
REDES (Reporte Índigo)
A una semana de que asumió la candidatura y a menos de dos de las elecciones, el abanderado de Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza a la presidencia municipal de Monterrey, el ex panista Felipe de Jesús Cantú, avanzó seis puntos en las encuestas y aunque está lejos de la pelea, su actitud y los resultados sí contrastan con lo que venía haciendo el senador Víctor Fuentes, quien se bajó de la contienda después de haber tenido una participación casi testimonial. Estudios de opinión muestran que el sustituto de Fuentes Solís creció en las preferencias y, a pesar de haber entrado tarde en la contienda, podría arrebatar suficientes votos contra Luis Donaldo Colosio, pues al parecer el crecimiento de Cantú es en perjuicio del emecista, e incluso, podría pegar en la elección a la gubernatura en detrimento de Samuel García. Ese optimismo, claro está, no se ve con Clara Luz, pero esa es otra historia, pues al parecer en Monterrey, Cantú le dio cierto impulso a la coalición.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Ayer compartí programa en TV Azteca con Luis Padua, José Ramón Alberto y Eloy Garza. La coincidencia es que el llamado debate de un medio impreso local fue parteaguas en la contienda. Es que Samuel quien iba punteando encuestas, termina siendo el damnificado por el montaje o como lo definió Larrazábal, una emboscada. El gran tema es que la 4T está manipulando a tal grado que la guardia civil misma puede ser objeto de coerción del voto. Vaya, si las fuerzas armadas siguen violando las leyes, estamos en camino a un gobierno que se puede llamar de cualquier forma menos democracia.
CLARA VILLARREAL
Tenemos cáncer. Las elecciones son como el cáncer, ¿cuál quieres padecer? Conforme nos acercamos a la culminación de las elecciones muchas conversaciones se orientan hacia ese tema. ¿Por quién votar? ¿quién va a ganar? ¿cómo nos va a ir? son preguntas que se discuten en las sobremesas con amigos y familia. Pues bien, recientemente, conversé la semana pasada con un amigo en mi oficina. Estuvimos platicando largo y tendido sobre política, las necesidades de la sociedad mexicana y, desde luego, nuestra cultura de participación cívica, y el tema obligado “las elecciones”. Estábamos justo en el punto de si la gente sale a votar o no, hasta que mi amigo me dice: “Mira, lo que pasa es que las elecciones son como el cáncer, y se trata de elegir cuál quieres que te dé”. Se me hizo una afirmación muy fuerte, pero al mismo tiempo muy real, con cuerpo, con dolor y con una buena dosis de realidad. En estas próximas elecciones vamos a elegir nuestra agonía. Qué tipo de cáncer queremos que nos dé, cuanto nos puede durar y que tratamiento podemos aguantar para los próximos tres o seis años. Es triste, porque un proceso que bien pudiera entusiasmarnos como ciudadanos, más bien nos preocupa y lo vemos como un camino tortuoso. Quizá por eso exista tanta abstención. Como sí al no votar quedáramos protegidos del dolor y el sufrimiento. No es cierto, sale peor, es como si tuviéramos cáncer y no acudiéramos a ningún tratamiento. Según mi amigo, al hacer el análisis entre los candidatos hay que sopesar cuál provocará el cáncer más fulminante, el más agonizante o el más corrosivo, es decir, el que haga más daño a todo el cuerpo. Desde luego, también hay que considerar cómo nos va a ir en el tratamiento. A tres o seis años de la elección, qué tanto habrá mermado nuestra calidad de vida. Yo lo escuchaba con atención, porque aunque su analogía es pesimista, tristemente tiene algo de realidad. En ocasiones tenemos que elegir entre “el candidato menos malo” porque no hay uno que tenga un perfil que nos agrade del todo o que lo juzguemos capaz de resolver o al menos enfrentar acertadamente los problemas de nuestra sociedad. Y bueno, tengo que reconocer que mi amigo se alejó por completo de esta idea que tenemos tan arraigada en nuestra cultura cívica: el candidato es el mesías y salvador del pueblo mexicano. Al final creo que ningún candidato tiene la posibilidad de “rescatarnos” pero tampoco de “aniquilarnos”. Son solo personas con mayor o menor conocimiento político, y mayor o menor músculo para lograr los cambios que necesitamos. Y tú, ¿estas listo para aguantar el tratamiento que vas a elegir? Twitter: @claravillarreal
PLÁCIDO GARZA
Ya sé quiénes van a ganar en NL el 6/6... Les platico: quien me dio la pauta se llama Sergio Ruiz Castellot, Vocal Ejecutivo de la Junta local del INE. Los partidos o las opciones “independientes” que hayan “aceitado“ mejor a sus fuerzas logísticas territoriales, esos van a ganar. La razón es bien sencilla: ¿quién va a tener la paciencia que Sergio pidió para aguantar estoicamente las largas filas que se formarán en las casillas? El funcionario electoral pidió que seamos pacientes porque el proceso va a ser un poco más tardadito. Entonces, por un lado, están los que vamos a ir a votar sin que nos hayan “organizado” en la cuadra, y en el otro estarán los que no solo fueron “organizados”, sino aleccionados, entrenados, conminados, exhortados, monitoreados, registrados, motivados, enlistados, asistidos, transportados, y que serán pastoreados para cumplir con el sacrosanto deber cívico de ir a votar. Así, habremos dos tipos de votantes: A.- Los que libremente estaremos dispuestos a chutarnos la espera en la fila, tomándonos distancia de a metro y medio por chompa, sabrá el Dios de Spinoza por cuanto tiempo y sin más motivación que el deseo de que ganen los que gracias a los panorámicos o a los bailongos creemos que son los mejores. B.- Los que harán fila porque ya fueron y serán premiados... o advertidos, pues el sistema tiene ojos hasta en la nuca y puede meterse a vernos hasta en la privacidad del baño... o de la urna. Sí, es cierto, habrá observadores que cuidarán que no haya chanchullos en las casillas y sus alrededores. Pero también los habrá para asegurarse de que los rebaños de “inmunizados electorales” aguanten calladitos y bien portaditos en las largas filas de los centros de votación. Van a ganar los que ya invirtieron y van a perder los que no tuvieron con qué... invertir. ¿Fatalista? No, realista. ¿Negativo? No, realista. Esa es la cosa. Vamos a vivir la crónica de algo que se gestó no al inicio de las campañas, sino desde mucho tiempo atrás, cuando los nombres de los operadores políticos se mantuvieron en sus puestos y sus partidos... o mutaron de colores. Lo demás, es cuento de hadas para los ingenuos que todavía le soplan a la méndiga velita que alguien le plantó al gansito o al pingüino, porque no alcanzó para el pastel. A ti te lo digo, mijo, entiéndelo tú mi nuera. CAJÓN DE SASTRE Tan tan.
PAULO CUÉLLAR
La prótesis. En la actualidad, los padres de familia, aun estando su hijo en el vientre, ya piensan en adquirir una prótesis para su vástago que está por nacer. Los niños, llegan al kínder, a la primaria y a la secundaria, con su prótesis. En la casa, en el parque público, en los trabajos, en la iglesia, en el cine, en las tiendas comerciales, en el transporte público. Incluso, hasta en el inodoro, las personas la traen consigo mismo. Esa prótesis, se llama iPad o cel. La prótesis, según el diccionario, sirve para suplir funciones en el cuerpo de las que carece naturalmente. También, la prótesis, sirve para cubrir alguna parte del cuerpo y lograr un equilibrio. Si tomamos en cuenta estas definiciones médicas para interpretar la prótesis del cel o iPad, entonces, concluimos, que las personas de esta sociedad cosmopolita, utilizan esta prótesis para reemplazar el cerebro porque no quieren ser idiotas, ni mucho menos parecerlo, por eso, adquirimos la prótesis para que haga las funciones de la inteligencia humana. Sin embargo, olvidamos que la mente, la sesera, es una parte del cuerpo que funciona bien, pero que, al no utilizarla y desarrollarla, se atrofia, se inhibe. Y entonces sí, producirá una discapacidad intelectual que requerirá esta prótesis del cel o iPad, de por vida para no ser idiotas. El uso irracional de la tecnología, se incrementó durante la cuarentena. Esta adición digital, será salvaje una vez que dejemos las casas para salir a realizar nuestra vida normal.
FRICASÉ (Reforma)
Una vez más el Presidente de México miente y lanza una falsa acusación desde su Palacio , ahora enderezada contra el Gobernador del Banco de México, institución autónoma a la que le debemos en gran medida nuestra estabilidad económica. Con exagerada tirria, el Presidente acusó de deshonesto a Alejandro Díaz de León por haber autorizado (dijo falsamente el Presidente que desde Nafin) el crédito con el que PEMEX compró la planta chatarra Agronitrogenados, propiedad de Alonso Ancira, consumando así un fraude a la nación en el sexenio de Peña Nieto, por Emilio Lozoya Austin, en esa época director de Pemex. Alejandro Díaz de León estaba no en Nafin, sino en el Banco de Comercio Exterior, y NO FUE ÉL quien autorizó el crédito a PEMEX. Punto. Salta a la vista que al Presidente López nada le importa el prestigio de las personas y su trayectoria profesional, pues difama desde su tribuna con una facilidad que deja pasmado a más de uno. Ésta, la de difamar, es una táctica muy socorrida por el Presidente cuando busca allanar el camino para lograr alguna de sus imposiciones con el afán de controlarlo todo.
RAÚL A. RUBIO CANO
El país crece en muy diversos rubros, por ejemplo, desde ayer ya es de los mexicanos la refinería de Deer Park en Houston, Texas. Pemex tenía el 50 por ciento de las acciones, ayer, adquirió el otro 50 por ciento y así, de 6 refinerías que poseíamos y además, en muy mal estado cuando llegó el presidente López Obrador; para el 2023, con Deer Park y Dos Bocas, AMLO entregará al país 8 refinerías trabajando al 100 por ciento y con ello, ya no se importará gasolina y diesel. Seremos autosuficientes en combustibles y lógicamente, los precios bajarán. La compra del 50 por ciento de Deer Park, se hizo con dinero de la lucha contra la corrupción y porque México cuenta con un gobierno austero. Esta es la Cuarta Transformación y su gobierno, una realidad que se va expresando en toda una Revolución de las Conciencias y eso, es lo que hace que el pueblo despierte y se organice para luchar día a día contra el viejo régimen Neoliberal de saqueo, corrupción e impunidad. En ese contexto, es como viene la candidata Clara Luz Flores Carrales de Morena, PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza. Va con todo y, oponiéndose obviamente, a que el próximo gobierno del Estado caiga en manos de Narco Candidatos del antiguo régimen que con su Narco Estado que por 36 años lograron construir, buscan seguir saqueando los bienes de la nación y los bolsillos de los ciudadanos, así como, destruyendo nuestros ecosistemas que nos dan vida a todos. Samuel, Adrián y Larrazábal es un trío de personajes representantes del viejo régimen, un régimen que ya no tiene cabida en los nuevos derroteros de la vida nacional, urge echarlos al basurero de la historia y que entre un gobierno de la Cuarta Transformación. Desesperados por lo que viene, desde el gobierno Bronco, entre otras cuestiones, están acelerando el paso a “coyotes urbanos” para “el acaparamiento de bienes por desposesión” (como indica el uruguayo Raúl Zibechi). Un ejemplo claro de ello es cómo la empresa “Edmon. Grupo inmobiliario” (
CHAVA PORTILLO
Capacidad y popularidad. No hace mucho destacábamos que frecuentemente se confundía eminente con inminente como también es equívoca la comparación entre los políticos que piensan que popularidad es sinónimo de capacidad para triunfar en una elección y como ejemplo destacaba que hace muchos años el charro cantor Vicente Fernández tuvo la inquietud de participar en política contendiendo por una diputación del distrito local donde se ubica Huentitán de su natal Jalisco y ándale que le dieron una paliza de pronóstico reservado logrando una votación vergonzosa para el olvido y ¿no me va a decir usted que todo mundo no lo conoce? En un muestreo en el barrio donde había parido su madrecita al popular cantante habitaban cuatrocientos cincuenta vecinos, trescientos ochenta prefirieron a su contrincante, nada más para que sus cuentas saquen. Los periodistas que saben un rato largo de preferencias, gustos y tendencias en el terreno electoral describen ayer que muchas encuestas y situaciones de los candidatos son fotografía al momento convirtiéndose en flor de un día y existen participantes que son considerados como último lugar y ganan la contienda mientras otros de la cumbre se derrumban al abismo, así es que es bueno recordar la cita del célebre Yogi Berra, esto no se acaba, hasta que se acaba aunque suene frase acuñada por el filósofo de Güemes que dijo: el que tenga marranos que los amarre… el que no, no, ante la queja de una vecina harta de los daños causados por los cerdos. Reenvía Omar Cervantes un análisis frecuente de un amigo que llamó entre las dos y cuatro de la madrugada para preguntar por cuál candidato votarían y obvio recibió como respuesta del 99% por tu chingada madre cuando la señora está ajena al evento cívico democrático y obligatorio. No me digan ustedes que las ocasiones que han recibido la llamada o mensaje de enterarse de sus preferencias, la respuesta es similar creando animadversión el candidato que ordenó la encuesta. Así es que no se confundan, lo que en ocasiones imaginan que el sondeo es cautivador y con tendencia favorable se transforma en desagradable suma de negativos porque el hartazgo y rechazo que causa las extensas campañas de tantos contendientes producen los resultados referidos, sobre todo cuando muchos no son: interesantes, sustentados, inteligentes, creíbles o amenos. Se menciona hasta el cansancio que Clara Luz llevaba un inalcanzable porcentaje sobre su más cercano perseguidor y que Samuel estaba en un deprimente sótano por tanta tontería y tropiezo cometido. De la noche a la mañana después del error de la abanderada de morena de no conocer al líder de la libidinosa secta NXIV, y no obstante de que el novel candidato de MC regañara a su esposa por enseñar las piernas, juzgar que 50 mil baros como sueldo son una “baba”, jugar golf con papi y recomendar alimentar con croquetas caninas a los niños con síndrome de Down, le catafixió el liderato a la señora de Abel Guerra. Luego vino el ataque del presidente López a Adriancito por las dádivas prometidas y de Larrazábal, el doctor Jaques y Carolina ni los hace en este mundo y aguas, porque del plato a la boca, se cae la sopa. En estas elecciones que alguien califica como las más importantes de la historia bla, bla, bla no hay nada escrito porque como nunca a un par de semanas del día “D” la gente no sabe si ir a votar o comprar la barbacoa.
- Creado el
