EL NORTE
Compra negocio a Paco... y cae en EU por lavado: Francisco Cienfuegos vende la empresa Protege a empresario que era indagado por lavar dinero para cárteles y que ahora está detenido en EU. Al menos 34 candidatos han sido asesinados de septiembre a la fecha en México, pero para AMLO la violencia se ha magnificado por medios. Infonavit rasura: Por nuevo sistema de puntaje, Infonavit quita capacidad de crédito a un 60% de las personas que están tramitando financiamiento para casas. Hasta abril pasado, el número de desocupados subió 27% anual, de 2 millones 102 mil personas a 2 millones 676 mil. UIF denunció por peculado a Cabeza de Vaca por presuntamente usar Casa de Gobierno para recibir notificaciones personales; suma 4 denuncias. En lo que va del año, abundan reportes de personas que desaparecen al circular por la carretera y la autopista a Nuevo Laredo. Juez federal determinó que Florián Tudor permanezca en prisión preventiva en Reclusorio Norte, mientras lleva a cabo juicio de extradición. Cruz Azul tomó ventaja 1-0 frente a Santos en la ida de la Final, gracias al gol de Luis Romo; el domingo es la vuelta en el Estadio Azteca.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
La nota publicada por La Política Online y firmada por Andrea Martínez afirma que Alfonso Romo Garza ha compartido con su círculo cercano que la elección para gobernador en Nuevo León será anulada a más tardar la segunda semana de julio y se convocará a nuevos comicios. La especie de la posible anulación tiene tiempo escuchándose, pero no se había adjudicado a un personaje de los vuelos de Romo; el chisme es que se trataría de la revancha de Morena para buscar ganar en la segunda edición electoral. Añade la nota publicada hace un par de días que, tras la anulación, Clara Luz Flores desistiría volver a presentarse y que entonces la candidata sería Tatiana Clouthier, la Secretaria de Economía. Para terminar de preparar el platillo, agrega que Samuel García sería impedido de contender por sus gastos de campaña y que Luis Donaldo Colosio, que en esa serie de ideas habría ganado la elección para la alcaldía de Monterrey, tampoco podría ser el candidato por estar ya electo para un cargo, con lo que Movimiento Ciudadano se quedaría sin candidato. Me parecen demasiados “asegunes” juntos, pero de alguna forma la especie puede ser posible, sobre todo si tomamos en consideración la fuente a la que la achacan: Poncho Romo. A poco más de una semana de que llegue el día de la elección éstas y otras noticias circularán con fuerza; chismes, rumores, bulos y demás serán el ajonjolí de todos los días. Me pregunto, ¿saldrá Poncho a desmentir la publicación o permanecerá en silencio? Ya veremos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
¿QUÉ tan importantes son los cierres musicales en las campañas a Gobernador? NADIE asume que un buen show sea decisivo para el triunfo posterior en las urnas, peeero para lo que sí sirve es para que los candidatos muestren músculo y presuman capacidad de convocatoria y movilización que les dé imagen de triunfadores rumbo a la elección. POR ello a muchos extrañó que Adrián de la Garza, candidato a la Gubernatura del PRI, haya decidido cancelar su cierre de campaña, ya que los priistas son de los que acostumbran cerrar con mitote del grande. LA versión oficial de Adrián es que el lugar contemplado para su evento, la Arena Monterrey, está siendo utilizado como centro de vacunación contra el Covid por el municipio regio y no quiere interferir con la vacunación. Ajá. LOS enterados aseguran, sin embargo, que el meollo fue que el medinista y su equipo no quisieron verse opacados por los cierres de Samuel García, de MC, y de Clara Luz Flores, de Morena. SAMUEL cerrará este domingo en el estacionamiento de la Arena Monterrey con Pato Machete, Jonaz, Genitallica y Ronda Bogotá, mientras que Clara lo hará el martes con Intocable en el Estadio de Beisbol Monterrey. ¡Playball! POR cierto, llama la atención que a Adrián de la Garza se le cerró el mundo una vez que decidió no armar su evento de cierre de campaña en la Arena Monterrey. AUNQUE la Macro está cerrada para este tipo de eventos quesque por la pandemia, como quiera hay un titipuchal de lugares donde podría celebrar masivos. DE entrada, Adrián pudo acomodar para otro día su evento en la Arena, ya que la campaña de vacunación antiCovid en el drive-thru acaba el sábado, por lo que pudo haber reagendado. PERO, bueno, si ya no lo quería ahí, pudo haberlo organizado en algún estadio futbolero de Tigres o Rayados, en el Estadio Sultán, en algún terreno en Carretera Nacional, en Parque Fundidora o de perdido en la Plaza Zaragoza, enfrentito de su despacho en la Alcaldía.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El que ayer sorprendió fue Adrián de la Garza, al dar a conocer que no tendrá evento de cierre de campaña, al menos no uno masivo. Las razones que dio el aspirante del PRI-PRD a la gubernatura fueron que "no quiso entorpecer la jornada de vacunación regia" y que "no quería quitarles la oportunidad de vacunarse a los adultos mayores en la Arena Monterrey". Un punto importante que agregó Adrián fue que no le parecía prudente "poner en riesgo a los ciudadanos", pues ha notado un leve incremento, pero incremento al fin, en los contagios de Covid-19 en el estado. Escucha Protágoras a muchas voces que ven congruente la decisión del candidato priista de no hacer algo pomposo y además creen que esto le ayuda mucho, pues lo colocaría como un político respetuoso ante la ciudadanía. Y por cierto, el que sí sigue adelante con su evento de cierre es Samuel García, de MC, quien va a cerrar en la propia Arena el fin de semana, y no falta la voz que dice que Samuel –al no querer cancelar– le complicó la vida a los adultos mayores porque se tuvo que acortar el periodo de vacunación en esa sede.
REDES (Reporte Índigo)
La Comisión Estatal Electoral de Nuevo León parece tomar decisiones para complicar el trabajo de los representantes de los medios de comunicación, pues simplemente no se instalará un espacio para los periodistas y, por ende, no tendrán la oportunidad de monitorear el resultado de las casillas el próximo 6 de junio. Pero, además, difícilmente se podrá hablar con los abogados electorales de los partidos por las posibles infracciones durante este proceso electoral. El principal argumento detrás de estas determinaciones por parte de la CEENL es la pandemia de COVID-19, a pesar de que cada vez se abren más espacios en la entidad, sobre todo los relacionados con el entretenimiento en el área metropolitana, sin pasar por alto que algunos candidatos preparan sus cierres de campañas masivos. El impedir que los periodistas estén cerca de lo que sucede en la comisión reduce la certeza del proceso electoral más grande de la historia ¿Los consejeros de la CEENL no quieren que los reporteros se enteren de ciertos sucesos?
PAULO CUÉLLAR
El plato del día. “El menosprecio de la autoridad es el principio de la revolución.” Antonio Aparisi y Guijarro. De los cuatro candidatos a gobernador, con posibilidades reales de ganar la elección, solamente Clara Luz Flores Carrales, candidata de la coalición, Juntos Haremos Historia, (Morena, Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Partido del Trabajo) garantiza una estrecha coordinación con el gobierno federal, lo que se traduce en que habrá no solamente más presupuesto, sino que se etiquetarán apoyos compensatorios para proyectos estratégicos de desarrollo. Los candidatos del PRI, PAN Y MC, lejos de construir puentes de diálogo, acordaron estar en una posición de choque frontal contra el presidente de los Estados Unidos Mexicanos. No se cuestionan las razones, quizá la legalidad y la justicia estén de su lado, sino el hecho mismo de producir encono en las instituciones del país y debilitar las políticas públicas. Adrián de la Garza, candidato tricolor, acudió a la Organización de Estados Americanos, (OEA) para denunciar una intromisión del ejecutivo federal en los asuntos electorales 2021; la interpretación política está muy clara, si pierde, culpará al gobierno federal o si lo detienen judicialmente, argumentará que fue AMLO. El significado político a esta estrategia del PRI, es debilitar el sistema ideológico vigente, por ende, no hay voluntad política para dialogar y establecer consensos, sino más bien naturalizar la violencia política durante el sexenio. Por su parte Samuel García, candidato de Movimiento Ciudadano, trae entre sus propuestas principales, una iniciativa separatista; además, ya dijo públicamente que, en caso de ganar, su gobierno elaborará sus propios libros de texto, señalando que Nuevo León, es mejor que otras entidades federativas y que nadie tiene que decirle qué enseñar y cómo enseñar a los neoleoneses. Esta postura, es todavía más radical pues se trata de sacar a Nuevo León del pacto fiscal. Los empresarios regiomontanos, los líderes sociales con trayectoria y solvencia ética y moral, así como la ciudadanía pensante, saben perfectamente que este gobierno federal, es fruto de una auténtica y fiel expresión democrática; reconocen que, quien pone y quita al presidente, es el pueblo. Y honran el principio de autoridad, hay tiempos y hay que esperarlos para la culminación de su mandato. El pueblo es mayor de edad y en las próximas elecciones 2024, sabrá si castiga al régimen actual o no. Por lo tanto, hay que anteponer la tolerancia, la civilidad y la cordura, elementos irreversibles para tener una sociedad pacífica. A ningún neoleonés, mucho menos a los empresarios, nos conviene vivir tres años de violencia política y de guerra frontal contra el presidente y las instituciones del país. Sería un trienio maldito, con consecuencias a la dignidad humana y al bien común.
PLÁCIDO GARZA
Las elecciones de NL no son el 6/6; ese día apenas empiezan. Les platico tres cosas: Al final de ese día, los resultados no serán de diferencia tan abultada entre quienes forman la que yo llamo “1a división”, integrada por Clara Luz, Samuel, Fernando y Adrián. No serán tampoco tan separados entre los de la “2a”: Caro, Emilio Jacques y Daney, que saben muy bien que su lucha es para ayudarle a su partido a que conserve su registro local mediante la obtención del 3% de la votación total. Ellos no aspiran a gobernar en NL; se van de lado si ganan ese porcentaje del total de los votantes. 2.- Debido a eso, los mejores abogados electorales dentro de cada partido serán factor clave para alzarle la mano a quien ocupará el lugar del Bronco. Podrán decir misa; alardear del “voto duro” asegurado; de sus amarres en las esferas del poder político y de la IP (Iniciativa Pasiva), pero la estrategia tipo plan “B” está escrita en el lenguaje legal electoral y no en el de la voluntad popular. 3.- Desde Florence, Colorado, en los Estados Unidos, donde “vive” cierto personaje mexicano, pero con pasaportes de varios países, se emitirá una especie de “voto de calidad” que intervendrá en la elección del candidato ganador de la gubernatura de dicho estado, de sus principales ciudades y de otras entidades del territorio nacional. Y aquí discúlpenme que no utilice el sangrón y pesado modo de “las candidatas y los candidatos”, que impuso el inefable Fox y que hoy siguen utilizando “sirios y troyanos”, porque si uso el masculino me refiero por igual a mujeres y hombres. SON UNA EMPRESA Las elecciones son una empresa y como tal, tienen inversionistas que arriesgan su dinero esperando ganar. A veces ganan y muchas veces pierden, pero así son los negocios, los cuales nomás los hacen quienes tienen lana porque los que carecen de ella, pues son empleados de los primeros. Entonces, entre los 7 de NL -y los más de 20,000 de todo México- hay de unos y de otros; dueños de empresas y empleados. Y quienes ganen estarán -al menos en NL y otros estados principales- sujetos a estos tres factores de los cuales, si quieren, les platicaré detalles más adelante. CAJÓN DE SASTRE “Arre”, dice la irreverente de mi Gaby.
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ
Árboles para poder dormir. ¿Cómo van a descansar las personas durante la noche en Monterrey? El grado de incomodidad nocturna que evitará tener un sueño suficientemente reparador se incrementará notablemente en la ciudad. Cientos de miles de personas, si no es que millones, no dormirán correctamente durante una buena parte del año. Modelos climatológicos serios estiman que para el año 2080, habrá en la metrópoli un promedio de 160 días con temperaturas superiores a los 35°C https://www.nationalgeographic.com/magazine/graphics/see-how-your-citys-climate-might-change-by-2070-feature. Muchas de las casas no cuentan con clima para regular la temperatura; por lo que los dormitorios no alcanzan a enfriarse lo suficiente. Se perderán muchas horas de sueño por incomodidad. ¿Qué repercusiones puede tener el no dormir lo suficiente por largos periodos de tiempo? Incremento de accidentes, reducción de la capacidad cognitiva, incremento en la prevalencia de enfermedades cardiacas, tales como: infarto al miocardio, falla cardiaca, arritmia, aumento de la presión arterial, diabetes, derrames cerebrales, baja de libido, incremento en casos de depresión, envejecimiento prematuro de la piel, incremento de sobrepeso y reducción de la capacidad para juzgar correctamente la importancia que tiene el buen dormir https://www.webmd.com/sleep-disorders/features/cant-sleep-adjust-the-temperature. Se pueden hacer muchas cosas para ir adaptando las casas a esta nueva realidad relacionadas con los materiales de construcción, tipo de construcción y otras soluciones arquitectónicas y civiles. Otra forma más simple y económica de ir adaptando la ciudad es asegurarse que todas las casas tengan cuando menos un árbol que proporcione sombra en los dormitorios. La temperatura se podría reducir en los dormitorios entre 11 y 25 grados centígrados https://www.epa.gov/heatislands/using-trees-and-vegetation-reduce-heatislands#:~:text=Trees%20and%20Vegetation%20Resources&text=Trees%20and%20vegetation%20lower%20surface,peak%20temperatures%20of%20unshaded%20materials. Si son los árboles correctos los beneficios ambientales, sociales y económicos irán más allá que el de poder dormir.
FRICASÉ (Reforma)
Han sido asesinados TREINTA Y CUATRO candidatos en México en lo que va de la campaña electoral a manos de sicarios del narco, adicionalmente han secuestrado a una docena y amenazado a otros tantos. Pero el Presidente no ve en esto un problema, se zafa de la responsabilidad afirmando que difundir estos números y destacarlos es una estrategia de la prensa "amarillista". Sería bueno que el Presidente les diera CARA A CARA a los deudos de los asesinados la respuesta citada, e igualmente a los candidatos que han sido privados de su libertad en "levantones". ¡Qué sencillo y fácil es "gobernar" cuando nada de lo grave que ocurre en el País es importante o es culpa de alguien más!
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
La recta final de las elecciones para la gubernatura de Nuevo León tiene a los candidatos punteros en una feroz competencia. No hay nada para nadie, pero sí hay tendencias. Quien descartó al panista Fernando Larrazábal, se equivocó: Fernando ya entró en la pelea. No es casual que exista una campaña en su contra aduciendo que declinará por el priista Adrián de la Garza. No hay tal, Fernando continuará hasta el final. La candidata de Morena, Clara Luz Flores, se mantiene estable, su avance es lento, no se ha recuperado del todo y el voto antimorena crece cada vez más, así lo ven los analistas del Grupo de los Diez, los analistas de los grandes empresarios de Nuevo León. El próximo primero de junio, sin embargo, Clara Luz mostrará el músculo de su estructura en su cierre de campaña en el estadio de Los Sultanes. Hay un trabajo bien aceitado para enfrentar el Día D, el domingo de las elecciones, eso y el trabajo de campo que se realizó con los programas sociales de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador. El priista Adrián de la Garza ha enseñado, literalmente, músculo. Espera mostrarlo electoralmente el domingo de los comicios. Adrián ya tiene, a partir de su trabajo en Monterrey, el voto clientelar priista de la capital, Guadalupe, Juárez y, sobre todo, de Apodaca. La demografía electoral de Adrián es urbana y tal vez eso le pese el día de las elecciones. De la Garza tiene que lidiar con otro problema, el expediente abierto en la Fiscalía General de la República. Adrián fue a denunciar al presidente Andrés Manuel López Obrador a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que no tiene competencia electoral. No fue a preparar la lucha postelectoral en los tribunales, en realidad fue a blindarse, a resguardarse ante la posibilidad de que se ejerza coacción física en su contra. El candidato de Movimiento Ciudadano, Samuel García, se creyó a pie juntillas el canto de sirenas del periódico El Norte. Samuel ha sido engañado. Las encuestas compradas y las encuestas cuchareadas no valen. Las encuestas compradas cuestan, al menos, 150 mil pesos para ubicar al candidato donde más le convenga. Las encuestas cuchareadas de un medio, confunden la visión del candidato. Samuel subió, llegó a un techo, pero la tendencia actual es a la baja y su intención de voto se trasvasa a Larrazábal. Y, hay que repetirlo, sin estructura, Samuel es vulnerable el domingo de las elecciones. Lo que viene es el voto switcher, el voto razonado, especialmente el voto de los indecisos. Indecisos que en la actualidad suman el 30 por ciento. Ese es el mercado electoral al que tienen que convencer Clara Luz, Adrián, Fernando y Samuel. Las alianzas no van, lo que sigue son las traiciones porque, se sabe, no pasa una semana sin que alguien traicione a un “amigo”, abuse su confianza, corra a socorrer al campo enemigo.
RAÚL A. RUBIO CANO
Ayer llegó misiva del Ciudadano y Patriota Arturo Meléndez, señalando lo siguiente: “Don Raúl. Tal parece que los fantasmas de Miguel Miramón y Tomás Mejía cabalgan de nuevo. Ante la intervención del periódico The Economist y la pasividad de tantas plumas que en ocasiones oportunas a sus mecenas se desgarran las vestiduras ante cualquier asomo real o inducido de nuestra soberanía. Hoy comentan y festejan la oportuna intervención de este diario poniendo en práctica su refinado arte panegirista en favor de sus mecenas. Es de preguntarse si ante la inminente derrota de la confederación de partidos políticos, llamarán a un monarca del exterior, ¿de risa? Ojalá y así fuera. Saludos” ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Lo tienen que ensuciar. Ayer me correspondió ser uno de los millones conejillos de Indias para ser víctima de las hipodérmicas y ensartado me vacunaran con la segunda dosis obligada de la medicina que protegerá mi salud contra el coronavirus. Como en la primera inyección fuimos citados los vejetes en el estadio de futbol de borregos precisamente frente al terreno del desaparecido estadio Tecnológico que tantas alegrías y soponcios nos brindaran los rayados antes de irse a su nuevo y modernísimo hogar. De la misma forma que elogiamos en la primera cita la organización, asepsia, rapidez y eficiencia, la segunda no fue la excepción independiente que imagino algo tuvo que ver la participación del ITESM ya que es notoria la presencia de chavitos estudiantes del prestigiado colegio ya que se distinguen por su vestimenta, porte y conducción con educación y magníficos modales. Llegamos con la premura que el caso ameritaba, tal vez por la información que el día anterior en la Arena Monterrey en su modalidad de “Drive Truh” fue un verdadero desmadre y ahí les voy con mi hacha. Existe un principio muy gringo que dice: si algo funciona bien, NO le muevas y déjalo como está, para que no lo eches a perder, pero el babalucas de apellido Martínez que Adriancito el pequeño dejó como encargado de la Presidencia Municipal de Monterrey tuvo la ocurrencia y osadía de cambiar las cosas para cosechar muchas mentadas de madre. La respuesta obligada sin tener otra razón ni sustento del tal Martínez fue que se presentaron muchos pretendientes a vacunarse que NO estaban en la lista donde estaban los que tenían ese derecho. Absurdo, ¿no? La realidad es que teniendo el deseo de optimizar lo optimizado y aportar un granito de arena a lo perfectible, el bato cambió entradas, desvió salidas, modificó accesos produciendo el desbarajuste descrito y los “vacunables” que habían tardado quince minutos en su primera dosis, tardaron cuatro horas y media dentro del auto gastando gasolina y soportando el infernal calor. Pero bueno, el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame y a los que nos citaron en las instalaciones del TEC fuimos recibidos por amables chavos y un ejército de policías obviamente… de Monterrey. Acto seguido nos acomodaron en un sitio donde una treintena de señoras destacaban que eran del “Staff” del municipio. Nos interrogaron y la molestia de muchos incluido el de la pluma, fue cuando exigían además de la credencial de elector y comprobante de haber recibido la primera dosis, auscultaban el número telefónico. Tres personas antes de que yo montara en mi caballo predilecto: cólera, molestas decían que no querían dar a conocer su número ya que era a toda obviedad que estaban haciendo proselitismo por Adrián. Tuvo que llegar un jefecillo que presumía ser de los ciervos de la nación para darnos la razón de que no era obligatorio porque nada tenía que ver con la aplicación de la vacuna. Minutos después una señora regordeta me confesó que ellas cumplían con lo ordenado ya que eran trabajadoras del municipio de Monterrey, pero nos daban la razón porque odiaban a Adrián “por lo que les había hecho” no sé a qué se refería. ¿Por qué tenían que ensuciar una buena acción de la que salimos bien librados, vacunados y sin haber perdido tanto tiempo como los pobres ingratos que sufrieron en la Arena Monterrey? Adrián; ¿si no fuiste capaz de ganar la alcaldía con decencia, y no puedes hacer una campaña con limpieza, para que sueñas con ser gobernador?
- Creado el
