Skip to main content

EL NORTE

Cierran El Cuchillo 2 por fallas, no ahorro: AyD revela que Acueducto está fuera de operaciones desde hace casi 6 meses por presentar fallas, no por ahorrar electricidad. Termina segundo desfogue de El Cuchillo en apenas 4 meses, sumando ambos 260 millones de metros cúbicos, el equivalente a 2 años de abasto. Aumenta con Samuel 100% tarifa del Metro. Acusan de nexos con crimen y sectas a 11 aspirantes al Poder Judicial. Repuntan homicidios; es abril el más rojo; al registrarse ayer 7 muertes violentas, NL encabeza la lista de entidades más violentas del país. Urgen a proteger fauna por derrame de Ternium. Damazo, ex entrenador de gimnasia del Inde, es vinculado a proceso por equiparable a violación y es dejado en prisión como medida cautelar. Matan en Guadalupe a tres de una familia.

M.A.KIAVELO (El Norte)

PARA dar una idea del caos que impera en Nuevo León (también) en materia ambiental, cuestión de checar la reciente creación de la nueva Fiscalía Ambiental. ESTA nueva entidad nace como un organismo dependiente de la fiscalía general del Estado y estará -teóricamente- encargada de sancionar, tanto administrativa como penalmente, a los agentes contaminantes. EL meollo es que, en teoría, ya se tiene una Fiscalía que persigue los delitos ambientales, pero es fecha que el Fosfo Team y el Congreso local no se ponen de acuerdo. AMBOS deberían concretar la tan cacareada Agencia Estatal de la Calidad del Aire, o la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), como organismo público descentralizado con participación de expertos y de la sociedad civil. NO se sabe para cuándo estará listo el famoso diagnóstico de la calidad del aire del área metropolitana que prometió la Presidenta Claudia Sheinbaum y su Secretaria de Media Ambiente, Alicia Bárcena, pero -por lo pronto- ya se creó una Fiscalía Ambiental para perseguir penalmente a los contaminadores. PARECIERA que el anuncio de esta nueva Fiscalía es oootro parche, ahora como reacción a la contaminación del arroyo La Talaverna por parte de Ternium, pero las soluciones de fondo nomás no se ven por ningún lado.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Como dice el viejo refrán político: en la política, lo importante no es tener la razón, sino saber negociar. y si no, nomás échele un ojo a lo que pasó ayer en el Congreso de Nuevo León: luego de días de jaloneos y hasta una sesión cancelada, los diputados terminaron por tomarle protesta a Carlos Mendoza –exprocurador fiscal del estado– como nuevo consejero de la Judicatura, cargo clave en el Poder Judicial. El asunto parecía atorado, pues PRI y PAN no lo querían ni ver, acusándolo de haber sido uno de los artífices de “persecuciones políticas” en la legislatura pasada, pero ¡oh, sorpresa!, ayer de pronto todo fluyó y Mendoza rindió protesta para el cargo sin mayor resistencia. ¿Y qué cambió? Pues a Protágoras le llamó la atención que justo ese mismo día, y casualmente en su último día como diputada, la priista Ivonne Álvarez logró que el Congreso aprobara, fast track, su iniciativa para crear una Fiscalía Ambiental que podrá perseguir delitos ecológicos y que, curiosamente, quedará bajo el paraguas del fiscal general, afín al PRI y al PAN. Ahí le van las cuentas: el gobernador Samuel García logra colocar a un cercano en la Judicatura, organismo que rige al Poder Judicial (punto para el “gober” y para MC) y a cambio, el PRI y el PAN consiguen una nueva herramienta de presión legal y política desde la Fiscalía (poder para ellos). ¡Así se negocia en el Congreso! Todos ganan, nadie pierde. ¿Ya vio?Oiga, y pooor cierto. Le cuentan a Protágoras que uno de los responsables de ese gran logro para el gobierno del estado y el Team Naranja, que es la colocación de Carlos Mendoza en el Consejo de la Judicatura, fue el coordinador de la bancada, Mike Flores. Dicen los que saben que la negociación no estuvo nada fácil, pero todo indica que Mike fue el que “tejió fino” para asegurarle su nuevo puesto al exprocurador fiscal. Y bueno, Mike Flores ya lleva varias cartas al hilo muy bien jugadas. ¿Hasta dónde lo llevará este oficio político que está mostrando? ¡Veremos!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Fractura. Dicen Los Infiltrados que la relación entre PRI y PAN en el Congreso está sufriendo cuarteaduras que se pueden volver fracturas, y todo porque la bancada panista está encontrando más temas de coincidencia con Movimiento Ciudadano. La forma como se resolvió la toma de protesta de Carlos Mendoza Cano para presidir el Consejo de la Judicatura es una muestra de que el coordinador de la bancada naranja, Miguel “Mike” Flores, encontró más receptivos a los panistas que a los priistas. No olvidemos que la presidenta del Congreso, la diputada tricolor Lorena de la Garza, se quedó sola en su insistencia de seguir promoviendo un juicio político contra el gobernador Samuel García, aún después de la aprobación del presupuesto estatal.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que a todo mundo sorprendió que un día después de que el diálogo entre PAN-PRI con MC quedara en suspenso por la propuesta de Carlos Mendoza para ocupar un puesto como consejero de la Judicatura, se le tomara protesta en el Congreso local. Y aunque conjeturas hubo muchas, liderazgos priistas y panistas aseguran que a cambio de este favor político no recibirán nada a cambio, ya que, a diferencia de otras ocasiones, en esta oportunidad optaron por otra vía. Dicen los involucrados que simplemente se decidieron por mantener los acuerdos previos que permitieron sacar al fiscal General y el Presupuesto 2025, dejando para mejor ocasión el intercambio de favores.

PLÁCIDO GARZA

Recrean con "La Odisea", drama migratorio. Plácido Garza DETONA su crónica sobre la primera escenificación en Monterrey, de esta obra basada en textos de Homero. ¿Les platico? ¡Arre! Los protagonistas de "La Odisea" son todas esas personas que han llegado a estas tierras, alejados de las suyas en Centroamérica, y en busca de otras en Estados Unidos. Muchos de ellos se han quedado varados entre nosotros. Son los migrantes, los vilipendiados por Trump y su recio, tosco y rudo nacionalismo que no convence ni a sus propios compatriotas, a quienes avergüenza con su incipiente gobierno de apenas 100 días. "La Odisea", adaptada por el dramaturgo español, Alberto Conejero, traslada a la realidad del año 2025 los textos escritos por Homero en el siglo VII A.C. y son de una actualidad brutal. La envidia, la ambición y las rivalidades políticas por la posesión de poder, riquezas y tierras, que ocurren hace más de 2,000 años tras el sitio de Troya, viajan en el tiempo y atracan sus navíos en pleno siglo XXI, en el umbral de las elecciones intermedias de 2027, que pondrán a prueba la hegemonía de Morena en el poder desde hace casi siete años. Esta puesta en escena refleja la realidad de la UANL, que abraza a tantísimos estudiantes, maestros, músicos y otros artistas foráneos, que buscan aquí la puerta a su desarrollo educativo y profesional para nadar entre las turbulentas aguas de un mundo cada vez más voraz, cruel y despiadado. Mundo con guerras por todos los lados: La del medio oriente entre Israel y Palestina. La de Ucrania defendiéndose de los arrebatos zaristas de Putin. Las nuevas facetas de guerras digitales entre China y Estados Unidos. El hambre expansionista de Trump queriéndose apropiar de Groenlandia, de Canadá, del que se deje, como lo intentaron sus antecesores en Vietnam, en Corea, en Irak, en África, en el Pacífico del Sur. En México mismo, invocando la falacia divina de la Doctrina Monroe, que con su "Destino Manifiesto", alienta a los anglosajones a apropiarse de tierras de los pueblos originarios de Estados Unidos y que se llevó entre las espuelas a más de la mitad del territorio mexicano en 1848. Estas guerras detonan diásporas, como la más grande en la historia moderna, la de 10 millones de venezolanos, que han huido de su propio país desde la llegada de Hugo Chávez y más ahora, ante las bajezas tiránicas de Maduro, solapadas -hay que decirlo- por el mismo gobierno de EEUU, por los de Rusia y China. Uno de esos venezolanos, Rennier Piñero, es el director escénico de esta obra de teatro que dignifica las artes escénicas en estas bárbaras y mal gobernadas comarcas del norte. Y tenía que ser precisamente la Facultad de Artes Escénicas de la UANL donde tiene lugar la primera escenificación de "La Odisea" en Monterrey, merced a los textos de Conejero y a la brillante participación de una veintena de actores y actrices, entre egresados, maestros y alumnos activos de Facultad de Artes Escénicas. Cajón Desastre. El estreno tuvo lugar este miércoles 30 de abril y habrá funciones hasta el 11 de mayo, excepto hoy jueves 1 de mayo, por ser asueto obligatorio con motivo del Día del Trabajo. Qué paradójico, pero así suceden las cosas en este mundo bizarro, que hace alegoría del trabajo, descansando jocosa y mayormente los burócratas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

SIETE PUNTOS. La censura alienta. 1. El Index librorum prohibitorum (en español Índice de libros prohibidos), mejor conocido en medios eclesiásticos como “El índex”, fue promulgado a petición del Concilio de Trento por el Papa Pio IV el 24 de marzo de 1564. Era la lista de las publicaciones escritas que la Iglesia Católica consideraba como heréticas, inmorales, perniciosas para la fe o simplemente peligrosas para la tranquilidad espiritual del creyente. Se mantuvo durante siglos, vetando la lectura de autores como Giordano Bruno, David Hume, Henri Bergson, Anatole France y Jean-Paul Sartre. 2. Por fortuna, llegó el Concilio Vaticano II, con sus aires de libertad creadora, y el nefasto Index desapareció. Es cierto que, en pasadas décadas, el hoy Dicasterio para la Doctrina de la Fe -antes Santa Inquisición y Santo Oficio- emprendió cruzadas contra teólogos de la liberación, imponiéndoles sanciones como silencios obsequiosos, pero jamás llegó el extremo de prohibir algún texto escrito. Al arzobispo de Monterrey se le acaba de preguntar si recomendaba ver el film Cónclave, y respondió: “Gracias a Dios no hay películas prohibidas”. 3. Pues este avance que ha dado la Iglesia Católica -y vaya que no es frecuente en ella esta actitud- no lo comparte la 4T. A raíz de un spot que subió a los medios de comunicación Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interna de Donald Trump, muy ofensivo contra México, y difundido por una magna televisora nacional, la clase gobernante consideró que era necesario detener legalmente esos embates, con una Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que incluye el bloqueo de plataformas digitales, entre otras muchas limitaciones. 4. La presidenta CSP indicó al Senado detener la aprobación de esa nueva legislación. Qué bueno. Ninguna ley debería ser aceptada al vapor, sin el necesario análisis y discusión. Pero, sabiendo cómo se las gastan en la actual función pública, uno no sabe si esta apertura a un espacio de discernimiento público sea solo una fachada -recordemos los supuestos conversatorios que se dieron a raíz de la reforma judicial-, y a final de cuentas se cumpla con el real objetivo: controlar la información que circula en las redes, crear el Ministerio de la Verdad Gubernamental. 5. Más allá de que esta medida se inscribe en el proceso de fortalecer a un estado autoritario, con el intento de incidir de esta manera condenatoria en el tráfico informativo, se cae en lo que siempre ha traído consigo el bloquear contenidos: se menosprecia al lector, se le considera moldeable, infantil y manipulable, incapaz de discernir la veracidad o falsedad de una nota, un reportaje, una conferencia, etc. Es cierto que, por ejemplo, a los niños hay que regularles su acceso a pantallas, celulares, series, notas, etc., pero: ¿también a los adultos? 6. Dos consideraciones finales. Si algo ha caracterizado a la izquierda, desde su origen conceptual en la revolución francesa, es su lucha por la libertad de expresión y de acceso a la información. Pues a Morena y la 4T ello no les interesa. Vaya “izquierda” que nos gobierna. Y recordemos que la censura tiene un efecto boomerang: en vez de desalentar, motiva, y mientras más se prohíbe acceder a una noticia, más se fomentará el hacerlo. Las leyes mordazas solo sirven para quitarnos los parches de los ojos y los oídos, y nos nebulizan el habla. Ya basta de “Índices”. 7. Cierre icónico. Pues ya cumplió 100 días en la presidencia norteamericana, y el alarde presuntuoso de Donal Trump se está topando con una realidad que no esperaba. De una primera reacción asumida por muchos afectados -mandatarios de todo el mundo, empresarios norteamericanos y extranjeros, organismos internacionales, etc.- en la que prácticamente agachaban la cabeza, ahora resisten y, como en el caso de Harvard, el que se siente victorioso e inmune comienza a perder. Moraleja: ejercer de esa manera el poder te puede llevar a la ruina. Veremos. El autor es: Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

El regreso del ¿caudillo? Las aguas pantanosas de la vida política mexicana nunca han dejado de ser pútridas. Pero cómo estarán las cosas de hoy, que hasta llegué a pensar que la resurrección del cadáver político que se llama Ernesto Zedillo Ponce de León como vocero de la “derecha” y el “neoliberalismo” de nuestro país, era una idea surgida en el “cuarto de guerra” -así se llaman ahora- de la señora presidente Claudia Sheinbaum. Fue una ocurrencia ofuscada, me queda claro. En esa oficina, seguramente sobrepoblada, no hay ese nivel de inteligencia, y ya se sabe que los tontos no saben hacer maldades. A nadie le beneficia más que a la señora Sheinbaum el verbo descarriado de Ernesto Zedillo; pero ese cacumen no reside en las mentes que comanda el coordinador de asesores, Jesús Ramírez, la herencia de Lopitos. Imagine usted que, para celebrar el llamado día del niño, obligaron a los hijos de los que tienen que soportar todas las mañaneras de Palacio, a que fueran a recibir un “homenaje” por su festejo y ¡a hacerle preguntas a la presidente! Los huercos hubieran agradecido más un Gansito y una bolsa choncha de Sabritas. Ahora, si existiera en México una oposición articulada y funcional, que no la hay, estoy cierto de que no sería tan imbécil como para sugerir siquiera esa barbaridad. Cualquiera hubiera podido entender que la defensa de Zedillo es de las que cualquier compadre rechaza. Hace muchos años que sostengo que el mejor presidente que ha tenido México se llamó Porfirio Díaz; el que introdujo la electricidad, impulsó la industria petrolera, e hizo los ferrocarriles, por citar solamente unos cuantos méritos. También he dicho que el peor presidente nuestro fue Ernesto Zedillo. Como diría mi abuela, no agraviando a López Obrador.  El único mérito de Zedillo es haber iniciado la todavía inconclusa destrucción del PRI, pero no estoy seguro de que eso haya sido intencional. Ernesto Zedillo, o quien lo haya alquilado para la tarea, se puso de pechito al fusilamiento que del Fobaproa ha prometido hacer en los siguientes días la señora presidente, hábilmente. Es muy difícil defender la compleja maniobra para rescatar el aparato bancario, endeudándonos a todos y nuestra descendencia; aunque ese mérito lo tienen otros presidentes también. Me gustaría que en lugar de declarar -como lo hizo el otro día- que López Obrador elevó “un poquito” la deuda pública del país, la señora Sheinbaum diera a conocer cifras precisas. En lo de Zedillo, quienquiera que haya sido, se equivocó de batiseñal. Se alquila por cierto caro, para conferencias en aurum speakers bureau, por si ocupan. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Que no le digan, que no le cuenten, porque a lo mejor le mienten. El agua de la presa El Cuchillo, en Nuevo León, y del río San Juan, acabará regando sembradíos en Texas, digan lo que digan la señora presidente y el mentiroso gobernador de Nuevo León; aunque sea por carambola tamaulipeca de tres bandas. Lean el tratado binacional de aguas de 1944. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

No es que Ernesto Zedillo haya dicho algo que no se supiera, lo importante es que él lo haya dicho. Él y López Obrador han sido los presidentes con más carga ideológica de la historia moderna de México, aunque desde el signo opuesto. Para López Obrador y Claudia Sheinbaum ha sido fundamental mostrar el carácter ficticio de esa supuesta democracia; lejos de responder al interés de las mayorías otorgaba una pátina de legitimidad a un orden destinado a favorecer al tercio superior de la población. La crítica a la visión de país del modelo neoliberal pasa por exhibir las incongruencias de quienes construyeron ese orden y la falacia de sus argumentos. Mostrar las incongruencias de Ernesto Zedillo no es sólo cuestionar el valor moral del portador del mensaje, es también demoler el mensaje mismo. Zedillo creía firmemente en la bondad de su visión tecnocrática y neoliberal y actuaba en consecuencia. El deterioro del poder adquisitivo de los de abajo, la transferencia a los de arriba y el desmantelamiento de las políticas asistenciales tomaron cuerpo durante su gestión. Una creencia ciega en el mercado; favorecer la acumulación mediante el abaratamiento de la mano de obra. Según su modelo eso crearía empleos y prosperidad; pero solo se consiguió para un tercio de la población, el resto aguantó hasta que exigió un cambio. En materia de poder no siempre el más perverso es el más dañino.

FRICASÉ (Reforma)

No sabemos si es falta de ambición o ineptitud, pero nuestros funcionarios cuatroteros han desperdiciado otra oportunidad. Se conforman con una medalla de bronce cuando deberían ir por la de ORO. Les falta echarle ganas, les falta talacha, ¿cómo es posible que sólo asciendan al TERCER lugar mundial en el índice de CRIMEN ORGANIZADO y se dejen superar por Myanmar y Colombia? Necesitan esforzarse en incrementar el huachicoleo, elevar el cobro de piso, aumentar los asaltos y secuestros, impulsar las desapariciones, tanto de personas como de quienes las buscan; se requieren más ranchos clandestinos de entrenamiento y exterminio, y una mayor participación del narco en la política: que le apoquine más a las campañas. Si la idea es hacer de la política mexicana un chiquero, ¡háganlo grande, que lo note el mundo! No se vale conformarse con un tercero cuando fácilmente pueden ser primeros: ¡ya están muy cerca, solamente a poco más de medio punto de la gloria MUNDIAL! Caray, qué falta de ambición muestran, éstos siendo tan buenos y solícitos para contestar las llamadas en el "batifono" cuando llama "La Comisionada" a "Batman" Harfuch para darle sus instrucciones. Pero ya hablando en serio: ¿no les parece lamentable y vergonzoso, estimados lectores, que según mediciones del BANCO MUNDIAL (nada menos) nos ubique éste como el tercer país del mundo con una mayor participación del crimen organizado en su sociedad? Es una vergüenza y esto ha acontecido tanto en el anterior sexenio como en el actual: ¡nada de que Calderón y que Zedillo, ni que la canción!

GERSON GÓMEZ

Los días contados. Ivonne Álvarez y Rafael Ramos son piezas clave del alcalde de Monterrey. Adrián de la Garza les tiene confianza plena. Ambos permiten a los suplentes entrar en el Congreso del Estado. En los distritos de Ivonne y Rafael continuaron trabajando con toda la estructura electoral. Gestoría social para quienes menos tienen. Venta a precio simbólico de productos de la canasta básica. Con la frase de “Aquí se trabaja, aquí se resuelve” aceitan la memoria de los electores. Tenga por seguro lo continuarán haciendo. Sus rostros son populares. Eso le suma al proyecto político para arrebatar la gubernatura a Movimiento Ciudadano. En la carrera de las ternas con el Partido Acción Nacional, le aventajan colocando piezas claves. Desde hoy en el Palacio de Cristal todo lo relacionado a Desarrollo Humano estará dirigido por Rafael. Ivonne en el DIF municipal, directora adjunta, a la par de Gabriela Oyervides, esposa de Adrián. La tarjeta regia plus catapulta a Álvarez en la sucesión por la alcaldía de Monterrey. Los cuadros internos, de los compromisos, tienen la fecha de caducidad. Les darán las gracias. Así de rápido se transforma el pináculo. Sacuden las alfombras. Esperar en la banca. Guardar la liquidación generosa por los servicios temporales. El primer círculo distribuye los polígonos para visita. A las lideresas y a los jueces de barrio. Todos alineados a la posición fuerte. Habrá más cambios en el gobierno municipal. Saldrán los prescindibles. La política es asunto serio. De mostrar musculo ante los ojos del inquisidor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

No es posible. No son pocas las veces que mis amigos y los no tanto, me cuestionan porqué mi animadversión contra quien considero, de los peores administradores en la historia del Estado. Las notas más recientes lo confirman, mostrando Samuel su desconocimiento, talento, falta de experiencia, arrogancia y estupidez al tomar decisiones, amén de su engendrada costumbre de mentir. Continúan los promocionales en los medios machacando con la frase: “aquellos que piensan que en tres años no se ha hecho nada…” repite hasta el cansancio que tenemos otra presa refiriéndose a la Libertad, que no es de él y que quiere cambiar de nombre, el acueducto el Cuchillo, del que ya nos encargaremos luego, más camiones, -dónde- y una sarta de cursilerías que intentan maquillar la falta de obras, ausencia de obras y cumplimento en sus obligaciones elementales. Dice el mentiroso, lo que puede convertirse en una gota de miel y trofeo a la idiotez, que invita a la raza que deje el auto y utilice el camión, como la frase que pasará a la posteridad de colita de caballo, “para que el recibo resulte más bajo, hay que usar menos luz”. ¡No pos sí! Les puedo asegurar que si quitan el medidor de la CFE, no les va a llegar recibo y se ahorrarían el cien por ciento, aunque tengo mis dudas, ya ve que las cosas se hacen como le amaneció la glándula a la poderosa presidente y son capaces de facturar aún sin servicio. La duda es si Elon Musk no se va a molestar con su compadre Sami mentiras, porque está promoviendo el NO USO del auto. Recordé aquella genial propaganda de unos cigarrillos que imprimía etiquetas que se adherían en las gasolinerías: “Se prohíbe fumar… aunque sea Fiesta”. Y la molestia del millonario fabricante de autos aumentaría porque estoy convencido que el gobernante se bajará del TESLA anaranjado para utilizar el camión haciendo compañía a los miles de sufridos ciudadanos en la interminable fila diaria. Para rematar las gotitas de oro en la imaginación de Samuel, que se pudo esconder hasta donde pudo para hablar del tema del agua y el atraco a la Presa El Cuchillo, curioso, que otro que tiene menos información en este tema y en otros temas, fue Miguel Flores diciendo que el gobernador NO tiene facultades de opinar por ser competencia federal, en pocas palabras, su jefe y amigo está como florero de la sala, nada más de adorno. No me ayudes compadre. El gobernador después de evadir el tema, afirmó que la Presa NO estaba en el convenio y que por tal motivo el agua de nosotros NO estaba en riesgo y que si se abrían las compuertas no era para enviar nuestro vital líquido a Texas, sino para estar prevenido para almacenar más agua, ahora que están anunciados varios huracanes, amén de los bombardeos con su avioncito monón que compró para esos menesteres, además de uno que otro viaje de placer… digo. El problema sigue siendo que mentiroso no sabe decir: no sé, ayúdenme, ¿qué hago?, voy a consultar, preguntaré. No. Todo como El Borras, para que la gente no piense lo que es una realidad, Samuel NO sabe absolutamente nada, salvo adquirir casas, hacerse rico y presumir hasta el cansancio y aterrado seguir con insomnio que vienen las elecciones y entregará en mazorca y hasta podría irse a la cárcel. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el