Skip to main content

EL NORTE

Acelera México entrega de agua: Tras amenazas de Trump de imponer más aranceles, México y EU dan a conocer acuerdo de aguas, que implicaría una transferencia inmediata. 'Pierden' en decomiso 10 millones de litros de huachicol: Gobierno federal reportó sólo la mitad del huachicol decomisado a empresa Intanza en operativo realizado en Tampico, Tamaulipas. Al menos 47 mdd vinculados a robo de combustibles y a crimen organizado en México fueron lavados por empresa texana, reveló acusación de EU. Triunfa en Canadá opositor a Trump: El Partido Liberal ganó las elecciones con Mark Carney a la cabeza, quien prometió enfrentarse a Trump en una guerra comercial. Dice Tamaulipas: delegado del IMSS traía arma y $298 mil. Alertan por alta toxicidad en derrame de Ternium al Arroyo La Talaverna que representa un alto riesgo ambiental, sanitario y estructural. Mariana Rodríguez desata polémica al afirmar que el DIF Capullos podría tomar en resguardo a la bebé de 'Lupita Tiktok'. 'El Meca', líder criminal detenido hace dos meses, cae de nuevo tras desatar una persecución en la Colonia del Valle, en San Pedro. Iniciarán apenas estudios a gasolina: El Gobierno estatal anuncia este año iniciará revisión de la norma que regula la calidad de la gasolina que se distribuye en la entidad.

M.A.KIAVELO (El Norte)

PARA los conocedores, el acuerdo sobre agua anunciado ayer entre México y Estados Unidos despeja las dudas sobre el destino de las aguas de la Presa El Cuchillo. SEGÚN el acuerdo, México entregará agua a Estados Unidos a través de sus presas internacionales -que, hoy por hoy, no están en posibilidades de transferir un gran volumen de líquido- y mediante el aumento del caudal de seis de los afluentes del Río Bravo. Y AQUÍ mero es donde entra en funciones la famosa Minuta 331 firmada en el marco de la Comisión Internacional para el Límite de Aguas (CILA) a finales del 2024, que autoriza a usar la cuenca del Río San Juan para el pago del ciclo correspondiente al 2020-2025. ¿SERÁ por eso que el que le bajó dos rayitas al discurso triunfalista del Fosfo Team fue el Diputado naranja y compadre favorito de Samuel García, Miguel "Mike" Flores, quien aceptó que el Gobierno del Estado no tiene facultades para detener los temas federales, como los de Conagua?

PROTÁGORAS (El Horizonte)

En política no hay coincidencias, y en Monterrey, Adrián de la Garza mandó ayer señales claritas de que la carrera priista rumbo al 2027 ya arrancó en el PRI. Pa’ empezar, amanecimos con la sorpresa de que Ivonne Álvarez dejó su curul en el Congreso local para integrarse al gabinete municipal como directora del DIF Monterrey. Hmmmm… ¿Y por qué cambiar la curul por el DIF? Pues muy simple: hará equipo con la presidenta del organismo que también es la esposa de Adrián. ¡Ajá! O sea que Ivonne va a estar bajo el reflector —con presupuesto municipal— en un montón de eventos con vecinos, mamás, abuelitas y niños… justo donde se gana el voto. Y pa que no digan que tiene “consentida”, más tarde el alcalde tuvo otro evento en una escuela, pero ahora al ladito de la diputada local Lorena de la Garza, otra que también suena que “suspira” con la candidatura tricolor para la capital regia. ¿Y Karina Barrón? Ah, pues también es “suspirante”, pero diiiicen que ella ya olfateó que se está poniendo dura la competencia interna, y diiicen, diiiicen, que hasta anda pensando en cambiar oootra vez de partido y se le oye coqueteando con Morena. ¡Uyyy! Que, por cierto, sería el único partido que le falta en su currículum, porque ya ha pasado por todos los demás. ¡Ay! ¡Sálvese quien pueda! Porque esta interna priista apenas empieza y ya se ve que viene más cargada que un café de oficina en lunes. Y eso que aún no sabemos si van en alianza con el PAN. ¡Riájaleee!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Ternium avestruz. La táctica que ha seguido Ternium ante el nuevo escándalo que la rodea, esta vez por derramar 400 mil litros de químicos en el arroyo La Talaverna, ha sido la del avestruz: esconder la cabeza. Ni el CEO de la siderúrgica, Máximo Vedoya, ni su presidente en México, César Jiménez Flores, han dado la cara con la sociedad nuevoleonesa, que es la afectada por la falta de calidad en los procesos de Ternium. Dicen Los Infiltrados que ésta es una gran diferencia con la respuesta que dio Zinc Nacional ante una contingencia similar, pues directivos de la empresa que encabeza Eduardo Alverde se reunieron con vecinos y se comprometieron a reubicar su planta.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que regresando de sus vacaciones, a los diputados locales les cayó el quita-risas en la figura de un oficio firmado por el gobernador Samuel García en el que avisa de su propuesta para consejero de la Judicatura. En dicho oficio se informa sobre la designación de Carlos Mendoza Cano, de polémico paso por la titularidad de la UIFE y Procuraduría Fiscal, desde donde tuvo varios encontronazos con los legisladores del PAN y PRI. Fuentes detallaron que al Congreso solo le corresponde avalar la designación, tal como se hizo hace años con la propuesta que envió el entonces mandatario Jaime Rodríguez Calderón en la persona de Juan Morales Alcántara.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Probado y comprobado hasta la saciedad, no de ahorita sino de hace muchísimo tiempo, la calidad de la gasolina que se expende en Monterrey es infinitamente menor que la que se vende en ciudades como Guadalajara o la CDMX. Abundan los testimonios periodísticos sobre el particular, pero también las comparaciones de rendimiento que dan en vehículos similares en las tres ciudades en donde invariablemente aquí rinde menos. Hace unas semanas en el auto de mi hija se encendió una alarma llamada EPC, que es un aviso sobre un problema en el sistema de control electrónico del motor; al día siguiente, junto con el anterior, se encendió el del “check engine”. Siendo un vehículo con garantía, de inmediato se envió a la agencia para que fuese revisado y el diagnóstico luego de algunas horas de chequeo fue: “mala calidad de combustible”. Con esto queda demostrado que no soy yo, no son los ambientalistas, no es un estudio balín ni una percepción, es una máquina que se está quejando ostensiblemente de un problema que nos afecta a todos. Pero, ¿de qué nos preocupamos? si ya el Gobierno del Estado viene al rescate. Ayer se anunció que este año la Administración Estatal, en apoyo de la Semarnat, iniciará la revisión de la norma que regula la calidad de la gasolina que se distribuye en Nuevo León, y que buscan que sea mejor a la actual. ¡Bófonos! ¿Echamos las campanas a vuelo? ¿Tronamos los cuetes? ¿Tiramos confeti? Tras años y años de quejas y denuncias, resulta que apenas van a empezar la revisión de la norma. Y me pregunto, ¿qué le revisan? ¿Por qué mejor no se ponen a trabajar de verdad y se encargan de que el combustible que nos venden cumpla con estándares internacionales y con la misma calidad que debe tener para todo el país? Si la producción, importación, manejo y distribución de la gasolina es un asunto de carácter federal, ¿en qué y cómo carambas se supone que va a coadyuvar el Estado? Quisiera ser optimista, pero hay días en que la verdad no puedo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ

Calidad del aire: entre la previsión y la reacción. La manera en que una ciudad alerta a su población sobre episodios de alta contaminación define qué tan eficazmente puede proteger su salud. Hoy analizaremos dos modelos que ilustran caminos distintos: el de California y otros estados estadounidenses, y el de la Ciudad de México, que ha sido similar al que tradicionalmente se aplicaba en Nuevo León. En las ciudades estadounidenses, las alertas son preventivas: se emiten basándose en pronósticos de calidad del aire, incluso antes de que se alcancen niveles peligrosos. No existen 'fases' como tal; las autoridades informan al público utilizando el Índice de Calidad del Aire (AQI) de ese país, especificando claramente el tipo de contaminante —ya sea ozono, partículas finas, polvo o humo de incendios. Desde el punto de vista de protección de la salud siempre será mucho mejor anticiparse. En cambio, en nuestro país, el sistema ha sido reactivo: se activa cuando las concentraciones medidas de contaminantes superan ciertos umbrales, decretándose fases de contingencia que implican medidas obligatorias como en CDMX el reforzamiento del programa “Hoy No Circula” o la suspensión de actividades industriales. Algo valioso del sistema mexicano es precisamente la obligatoriedad de las acciones una vez que se detecta un riesgo elevado lo que reduce de inmediato la generación de emisiones, protegiendo a la población. Este componente no existe normalmente en el modelo estadounidense, que se basa más que todo en la voluntad ciudadana. Anticiparse al riesgo siempre será más efectivo que enfrentarlo una vez que se ha materializado. Actualmente, en Nuevo León estamos revisando el Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas. Esta revisión representa una oportunidad histórica: podemos combinar lo mejor de ambos enfoques —emitir alertas preventivas basadas en pronósticos (como ya lo estamos haciendo), y conservar medidas obligatorias de emergencia cuando el riesgo sea inminente o no se logre una respuesta ciudadana suficiente. Construir un modelo que anticipe riesgos pero que también actúe con firmeza cuando la salud pública está en juego, es el camino correcto para nuestras ciudades. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Lucra políticamente el tal Samuel con contaminación ambiental. Plácido Garza DETONA que busca apoderarse de feudos panistas. ¿Les platico? ¡Arre! Los "sicarios" del tal Samuel: 1.- La Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de NL está plagada de estorbantes, no ayudantes, del titular Alfonso Martínez Muñoz. El tal Samuel la utiliza para amedrentar a sus rivales políticos. Uno de esos estorbantes es Javier González Alcántara, sub secretario de dicha dependencia, cargo que le regaló el tal Samuel -con todo y letrina incluida en su oficina- como compensación al haber perdido en las pasadas elecciones por una diputación federal. En vez de sanear el aire contaminado que enferma a millones de regiomontanos, fingen que cumplen con su cometido ambiental, clausuran empresas de todos los tamaños, ligadas a sus adversarios políticos, al corriente con todos sus permisos. Lo mismo afecta a industrias, que a negocios familiares y casas particulares. 2.- Otro de esos "sicarios" es Agua y Drenaje, que reduce los consumos del vital líquido o de plano les cierra la llave, a quienes ni la deben ni la temen, pero forman parte de la cada vez más extensa red de opositores al gobierno del nuevo Nuevo León. Así, en vez de resolver el problema de la polución ambiental y de frenar el vaciado de las presas que abastecen de agua a los nuevoleoneses -que es enviada a Texas- el tal Samuel lucra con el funcionamiento de esas dos dependencias, con miras a pintar de naranja a municipios como San Nicolás de los Garza, en manos del PAN; Santa Catarina y Escobedo, gobernados por Morena; Monterrey, Santiago y Apodaca, con alcaldes priyistas. San Nicolás de los Garza: Es el enclave industrial de NL, gobernado por el linaje panista desde tiempos inmemoriales. Zeferino "Chefo" Salgado es el actual señor feudal de ese municipio. Su alcalde, Daniel Carrillo, ganó apretadamente la reelección en junio pasado, a la candidata Alejandra Morales del MC. También perdió como candidato a la diputación por el distrito 10 local, Glen Villarreal Zambrano, quien fuera vocero del gobierno del tal Samuel. Cilindrado por el tal Samuel, hoy libra una cruzada para pintar de naranja a dicho municipio. En política, lo que no se vale se permite y por eso, ha tomado como bandera la reubicación de Zinc Nacional hacia otros lares lejos del municipio donde él mismo vive. Esta empresa, señalada con índice de fuego como de las principales contaminantes del área metropolitana -pero muy abajo en rango de la desastrosa Ternium- opera con todos los permisos federales, pero la cuchara del gobierno estatal la trae en jaque, precisamente a través de uno de los "sicarios" del tal Samuel: la secretaría del Medio Ambiente. Glen no esconde su intención de ser candidato naranja a la alcaldía de San Nicolás. Bien por él que a sus tempranos 34 años acaricie futuro político, Pero está asustando a los nicolaítas con el petate del muerto, porque les está prometiendo que Zinc Nacional se va a ir del lugar donde actualmente opera. Sin querer aguarle la fiesta, dicha empresa está por poner sobre la mesa un expediente de varios kilos que sustentan ante la SEMARNAT -a cargo de la ex canciller Alicia Bárcena- la imposibilidad jurídica, por injustificada, de moverla de su lugar. Y lo que es peor, el arsenal legal de la empresa contempla la posibilidad de acusar al gobierno del tal Samuel, de usurpar funciones que no le corresponden, por tratarse de una esfera de índole federal en cuanto a permisos, licencias y manuales de control y operación. Mientras Glen anda desaforado detrás de Zinc Nacional, no tocan -él y su jefe el tal Samuel- ni con el pétalo de una rosa a Ternium, que acaba de sufrir en su planta de San Miguel Xoxtla, Puebla, la clausura total temporal de sus instalaciones, impuesta por Profepa -a cargo de Mariana Boy Tamborrell- debido a no contar con permisos para descargar aguas residuales en el Río Atoyac, uno de los más contaminados de México, junto a los Tula y Lerma-Santiago, en el centro del País. Clausura temporal total a Ternium por aguas residuales a Rio Atoyac. Ternium México S.A. de C.V., dirigida por Máximo Vedoya, quien fuera presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de NL -Caintra- es intocable por el gobierno del tal Samuel debido a que existe un oscuro acuerdo de la acerera para apoyar la pretendida expansión del MC en el Estado. Cajón Desastre: Ternium acostumbra "re$olver" los problemas de contaminación que provoca en todas partes donde opera, a base de billete$ y en el caso del nuevo Nuevo León, no es la excepción. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar Iván y toda la Compañía, más la Inmaculada Rosalía, Santa Patrona del Buen Comportamiento. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ANDRÉS MEZA

El apagón y las especulaciones. A las 12:33 horas se apagó España. Los vecinos salieron a sus balcones a mirar la calle. Hice lo mismo. Bajé a recepción para preguntar al portero cuándo regresaría la luz. “Un ciberataque apagó a España y otros países europeos”, aseguró. Lo que parece un apagón común se convierte en la ausencia de energía eléctrica en todo el territorio español. El caos y la desinformación es la orden del día: El servicio ferroviario es un galimatías, pues más de 35 mil personas de 116 trenes quedan varadas a lo largo y ancho del país. De los 6 mil vuelos de hoy, se cancelan 344. Dos millones 300 mil personas que viajan diariamente en el metro de Madrid quedan sin ese medio de transporte. En el ámbito empresarial se detiene la producción. Una anarquía vehicular por la ausencia de semáforos. Los hospitales activan sus plantas de emergencia y no tienen problemas serios con sus pacientes, no así las personas con dificultades pulmonares que utilizan respiradores eléctricos en sus hogares. Personas atrapadas en elevadores. Aunque el corte inició en España, afectó parte de Portugal y Francia. Y nadie sabe las causas del apagón. Ni siquiera Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España. 14:00 horas. Las calles se abarrotan en busca de explicaciones, víveres, velas, agua y radios portátiles. Sin embargo, con la ausencia del suministro eléctrico es imposible venderlos en la mayoría de los establecimientos porque no cuentan con planta eléctrica de emergencia e internet. 15:00 horas. Algunos vecinos colocan sus radios portátiles en las entradas de sus edificios para compartir con los peatones las noticias. Las especulaciones son alarmistas. ¿Fue Rusia? ¿Fue China?... 18: 00 horas. Se restablece el 50 por ciento de la energía eléctrica. “Aunque no se sabe cuándo regresará al cien por ciento”, señaló Sánchez. “Las causas es que 15 gigavatios de generación se perdieron en 5 segundos. Y estos gigavatios equivalen al 60 por ciento de la demanda del país. No se sabe qué causó este problema y no se descarta ninguna hipótesis”, aseguró el presidente del gobierno español. Por otro lado, Isabel Díaz-Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, señaló que la Comunidad de Madrid ya está volviendo a la normalidad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ LUIS CARRILLO

No hay duda de que los Seres Humanos somos convenencieros por naturaleza; algo totalmente entendible, aunque poco justificable. Siempre buscamos la "paja en el ojo ajeno" y nunca vemos la "viga en el nuestro". Lamentablemente se ha acelerado la caída de la esencia humana por naturaleza y lo que representa; fraternidad, solidaridad, empatía, respeto, etcétera. Vaya, hemos caído en los excesos de falsedades e hipocresía humana, por lo que no resulta raro ver a personas saliendo de Misa, de cualquier Religión, e inmediatamente pelear y ofendernos al subir a nuestros vehículos. ¿Tanta Gente para tan poca Humanidad? ¿Seguiremos culpando a los Gobiernos de todos nuestros males, antes de aceptar que estamos a nada de convertirnos en una Sociedad fallida? Vaya, no importa lo que hagamos, lo que importa es obtener dinero a cambio; la avaricia sobre todo y todos. Por ejemplo, la aparente generosidad de nuestros Gobernantes, que de la nada se vuelven espléndidos y empiezan a "regalarnos" becas para todo, viajes del Transporte Urbano, despensas, consultas médicas, tiene un costo para todos, que para nada es barato. ¿Los resultados? Gobiernos integrados por Ciudadanos en decadencia humana que llegan al Poder de manera más sencilla, ante una Opinión Pública cada vez menos crítica y más pusilánime. Otro ejemplo más, los delincuentes usan estrategias de "Marketing Social" similares, en las que, vía por las famosas Redes Sociales, ofrecen a los jóvenes principalmente, salarios "jugosos" y grandes prestaciones a cambio de poco esfuerzo. ¿Los resultados? Basta con ver lo sucedido en Jalisco por parte de los Grupos Criminales que supieron manipular a decenas de ciudadanos para llevarlos a la muerte. Los delincuentes tienen grupos profesionales que mediante el uso de "emojis", jergas y "hashtags", principalmente en Tik Tok e Instagram, para atraer "clientes", mismos que rivalizan con los Comunity Manager de cualquier Gobierno o Empresa. Uno más. Recientemente muchos hemos recibido llamadas del Reino Unido, en el que te ofrecen empleo con grandes ganancias a cambio solamente de agregar ese número a tu plataforma de mensajería personal, y luego darle "like" a varios productos que mencionan y que aparecen en plataformas digitales comerciales. Primero te despiertan la avaricia y depositan decenas de pesos en una cuenta vía Telegram para luego defraudarte miles vía dependencias financieras mundiales. ¿Los resultados? Miles de personas afectadas al ser víctimas del robo de tus datos personales en todo el Mundo. Los delincuentes, algunos Partidos Políticos y diversos empresarios han encontrado una manera más eficaz de mantener su Poder a bajo costo: Consiguiendo gratis, nuestros "datos personales", mismos que valen más de lo que muchos creemos. ¿No le llama la atención, por qué cuando entramos a cualquier establecimiento comercial, o de otra índole, lo primero que hacen es pedirnos nuestro número personal y nuestro correo electrónico? ¿En verdad seguiremos creyendo que es para darnos una mejor atención? Una vez que logran nuestra información de inmediato realizan con ella un "cruce" en todas las plataformas digitales con mensajes persuasivos a favor y en contra de diversa marca, grupo delincuencial o Partido Político. A la par te "direccionan" a sitios donde seguirán el trabajo de "adoctrinamiento" político y comercial, logrando que cada vez seas menos humano y más inhumano. Vaya buscan de manera afanosa y perversa que deje de estar vigente el Célebre Postulado de René Descartes "Pienso, luego Existo" (Ego cogito ergo sum). En pocas palabras, los "herederos" de Joseph Goebbels, ministro de Propaganda de Hitler; saben que actualmente con lo que puede ser una "inocente" pregunta hecha por una guapa mostradora se pueden ganar Elecciones... o contratar sicarios. ¿Me puedes dar tu celular y tu mail? ¡Aguas, ya basta de seguir devaluando nuestra Vida!

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Y si vivo cien años. Once días de enero, 28 del mes cojo, 31 de marzo y todos los de abril. Suma sumando, mañana se cumplen los primeros cien días de la presidencia de Donald Trump. No los he contado, pero casi estoy seguro de que ha firmado durante este lapso más de un centenar de disposiciones ejecutivas sobre la más amplia diversidad de tópicos. Lo que sé es que los Archivos Nacionales de la Casa Blanca no tienen ese dato disponible, que ya lo busqué. El número no es importante sino por la función distractora que genera: es la estrategia de mando del presidente de los Estados Unidos. Inicia tal cantidad de pequeñas fogatas por todos lados, que no hay cuerpo de bomberos capaz de apagar un gran incendio. Un momento se ocupa de cazar inmigrantes indiscriminadamente para enviarlos ipso facto a la siniestra cárcel gigantesca que construyó Bukele en El Salvador. Media hora más tarde ordena que los barcos gringos no paguen peaje en el Canal de Panamá. Por la tarde critica la poca -según él- disposición de Zelenski para la paz en Ucrania y al rato pide a Putin que haga las paces. Cada dos o tres días sube o baja los aranceles que va a ponerle al mundo entero que le vende cosas a su país. Cuando le da la gana abre fuego contra las universidades que permiten el libre pensamiento de sus estudiantes y maestros, quitándole fondos; luego dice que la señora Sheinbaum es una mujer maravillosa, para inmediatamente después quejarse de que Canadá y México no hacen lo suficiente para que sus jóvenes estadounidenses dejen de drogarse. Para el desayuno quiere la cabeza del presidente de la Reserva Nacional, al que no puede destituir; de plato fuerte quiere comprar la Groenlandia entera. De postre se le antoja que todos los países de la Unión Europea eleven al cinco por ciento de su PIB los gastos en armamento, y a la hora de los coñaques -si los frecuentara- se niega a respetar los ordenamientos de jueces que considera menores y pretenden poner freno a sus desmanes anticonstitucionales. Porque a la manera de la reina de corazones del reino maravilloso de Alicia, que dibujo Lewis Carroll, primero es la sentencia y luego el juicio. Está loco, me dicen con frecuencia. No tiene un pelo de loco. La intención es esa: confundir. Poner una cortina de humo para que los norteamericanos no se den cuenta de las consecuencias económicas de los desorbitados aranceles que proclama para luego reducir, para que no consideren la deuda externa de su país, ni de la inminente recesión que se les viene encima para poner fin a un imperio. Y todavía juega el señor Trump, y muchos norteamericanos, con la idea de cambiar la Constitución y quedarse cuatro años más. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Ciberatack es la palabra más temida en España desde las 12.33 del mediodía de ayer en que prácticamente toda la península ibérica, y algunas partes del sur de Francia se quedaron sin energía eléctrica. Un fenómeno que nadie recuerda se haya producido antes. Todo se colapsó sin que nadie tuviese una explicación lógica y coherente para que el metro de todas las ciudades, los ferrocarriles de toda España y la industria y comercio que no tuviera generadores propios de energía eléctrica, se inmovilizaran. Las deficiencias se extendieron a la telefonía celular y las redes de datos y a toda la vida cotidiana. Basta con decir que no había bares, porque no podían cobrar. Nomás eso faltaba. Paulatinamente, aunque el pronóstico más optimista prometía restablecer las condiciones a una realidad soportable en diez horas, el suministro se fue recuperando. Sobre las causas, el gobierno español no descarta ninguna hipótesis; esto incluye el famoso y temido ciberataque. Los optimistas hablan de una extraña modificación atmosférica que afectó las líneas de conducción. Portugal, que recibe energía de España, reportó oscilaciones raras antes del corte. Temores aparte, lo que deja en claro esta experiencia es la dependencia total que esta generación ha cultivado de la electricidad. No somos nada si se va la luz. Ergo, no tenemos sistemas de protección para estas emergencias, salvo el de la abuela: tener siempre a la mano velas para aluzar y latas para comer. Claro, sin olvidar el abrelatas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

Las cosas no le han salido a Donald Trump como él quisiera. Cien días de gobierno bastaron para que un baño de realidad torpedeara sus sueños. Su poder sigue siendo inmenso, desde luego, pero hoy queda claro que tras las primeras semanas en las que vivió en los cuernos de la Luna, el mundo comenzó a responder. La primera reacción de los muchos afectados, desde mandatarios de la mayoría de los países del mundo hasta dueños de las empresas tecnológicas, pasando por medios de comunicación y organismos internacionales, esencialmente consistió en hacerle la corte a Trump, con la esperanza de mitigar sus amenazas y conseguir un trato favorable. Pero los excesos y las actitudes erráticas de la Casa Blanca obligaron a los distintos actores a tomar medidas de precaución o, de plano, a establecer esquemas de represalia frente al abuso. Trump habría tenido más posibilidades de éxito si hubiese actuado con una estrategia menos irracional y más moderada. La luna de miel con los ciudadanos apenas duró un mes. Tras tomar posesión, el 20 de enero, su popularidad aumentó tres o cuatro puntos, como resultado de la espuma generada por sus discursos y promesas de restablecer la gloria de Estados Unidos. Pero desde finales de febrero comenzó a descender, cuando resultó evidente la desmesura de muchos de sus planteamientos y el aparente desdén por las consecuencias que algunas de sus medidas provocan entre los ciudadanos. Incluso muchos de los que votaron por él se han dado cuenta de que las “gloriosas” reformas de Trump pasarán factura a la situación económica de las familias. La aprobación a Trump ronda entre 40 y 44 por ciento en las encuestas en aquel país, una caída cercana a 12 puntos en los últimos dos meses. En un escenario optimista, cabe la posibilidad de que el aislamiento de Washington le lleve a considerar a la zona de Norteamérica, incluyendo a México y a Canadá, como región refugio, aliados naturales. Por el contrario, en un escenario negativo se nos puede tomar como piñata para desahogar golpes mediáticos. Un tigre herido entraña las dos cosas: para quien se encuentra cerca, una oportunidad que permitiría negociar mejor; pero también el enorme riesgo que supone estar a la mano cada que necesite presumir un triunfo o compensar una derrota. Habrá que estar preparados para todo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

No paran las críticas desde todos los frentes en contra de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la primera criatura en el joven sexenio que es hechura completa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que además se ha convertido en un escándalo por lo amenazante de sus alcances. El ingeniero de la ley es José “Pepe” Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el Big Brother de la novela 1984, de George Orwell, que está construyendo su propio Ministerio de la Verdad mediante mecanismos de control social, político, empresarial y, por encima de todo, la conculcación de libertades. Sheinbaum lo niega y asegura que no propicia la censura de la que la acusan, pero los mexicanos no le creen. Lo que produjo la Ley es una batalla abierta por la libertad de expresión y en contra de la censura. Sin embargo, es prácticamente testimonial, como lo es la lucha que se ha dado en los medios, con una abundante reflexión de los expertos sobre la perversidad que entraña el adefesio de la presidenta. Igualmente, testimonial es la oposición, porque no tienen los números para poder frenarla en las cámaras. La única palanca de presión real contra esta Ley tendría que ser Estados Unidos y Canadá, los socios comerciales de México, porque viola los acuerdos de competencia que incorpora el acuerdo norteamericano. El futuro inmediato mexicano no necesariamente depende únicamente del exterior. Impedir la consolidación de un poder centralizado y autócrata que nos regrese medio siglo, puede ser frenado internamente si la resistencia en las diferentes trincheras mexicanas eleva los costos políticos a la presidenta y la hace pensar dos veces si consuma o no este nuevo ataque a la democracia. Es decir, que la protesta que se vio en las redes sociales se sume a la que se está haciendo en la primera línea de carne y hueso.

FRICASÉ (Reforma)

El asesor copete de hueso del presidente Trump, Stephen Miller, confirmó ayer lo que aquí les habíamos dicho: Trump no está contento con los esfuerzos del Gobierno mexicano para controlar el flujo de fentanilo de México hacia Estados Unidos y para frenar la migración. "Esperamos mucho más de México, en especial sobre el tema del fentanilo", afirmó Miller. Esto le da un cierto contexto a la sorprendente declaración que hizo el domingo la Señora Presidenta de que "México no es piñata de nadie". ¿Qué acaso alguien dijo que sí lo era? ¿A qué viene entonces la aclaración? Seguramente al hecho -como les explicamos en anterior entrega- de que la última llamada entre Trump y CSP fue álgida y llena de reclamos por parte del Abominable Hombre de Mar-a-Lago. Algo que hirió la sensibilidad de nuestra Presidenta, pues nadie puede decirle que su Gobierno "le tiene miedo a los cárteles", como lo hizo Trump hace poco públicamente. Ello, es de suponer, basado en el hecho de que tanto al Cártel de Sinaloa como al CJNG -señalados por autoridades norteamericanas como los principales traficantes de fentanilo- el Gobierno no los confronta y deja que hagan de Sinaloa y lugares circunvecinos una jungla en la que reina la barbarie. (Y desde donde se sigue traficando fentanilo hacia Estados Unidos, lo cual encamiona sobremanera al inquilino de Mar-a-Lago). Les diremos que en este contexto nos llama la atención algo: usualmente la Señora Presidenta se distingue por mostrar ecuanimidad y serenidad en sus declaraciones y posturas. Pero con la de la "piñata" -totalmente innecesaria, pues si Trump ya reclamó y tuvo estacionado un destructor en el puerto de Veracruz, sale sobrando el alarde tardío- ya son DOS los malapropismos emanados de los labios presidenciales en forma institucional.

GERSON GÓMEZ

Las loderas. Desde el primer día ya todo está negociado. Los transportistas acuden con los jefes de movilidad. Fijan la iguala mensual. Con eso compran la patente para no ser molestados. Al chofer en el municipio de Escobedo lo cazaron. Detenido al lado de la vía rápida. Te falta una lodera. Aquel plástico de pantalla. Con eso evitan lanzar piedras a los automovilistas. Quebrar los vidrios o dañar las carrocerías. El trabajador descendió de la cabina. Rumbo al supuesto desperfecto. La lodera estaba floja. Con la herramienta ya sujeta. Lista para continuar con el camino. El oficial listo. Clavar los colmillos. Llama a la central para preguntar si cuenta con acuerdo la línea transportista. En efecto. Es del grupo selecto. La sonrisa del oficial se evapora. No tendrá manera de llevar la mordida. Debes de cuidar el buen estado de tráiler. Lo amonesta al trabajador. La carretera a Colombia, en ambos sentidos, es una porquería. Llena de baches, pandeada para todos lados. Imposible seguir camino seguro. Evita caer o pandear la carga. Ustedes deberían preocuparse por mejorar la carpa de asfalto. Provocan más accidentes, ponchaduras y desperfectos en los motores. La razón le asiste. El municipio convertido en cuna de la cultura definida por Andrés Mijes, su alcalde. Las prácticas de antaño continúan. El mejor munícipe de MORENA, predilecto de sus mentores, la familia Guerra Flores. Aspira a la gubernatura. Mientras las loderas lo ensucian en Escobedo Nuevo León. Oro sólido de los desarrolladores de viviendas, para gente de clase media y baja. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

La misma vara. Jamás un adagio popular hubiera quedado más al dedo que dice: “pa los toros del jaral, los caballos de allá mesmo”, por la revolcada que le dieron los cultivados miembros del partido PT, que ni es partido ni es del trabajo, en lo que intentó ser una presentación aduladora por parte del dueño, propietario, cacique y guía espiritual del negocio importante y ubérrimo como es Alberto Anaya y su cofradía de gañanes ante un gandul de la misma estirpe. Gerardo Fernández Noroña, el sicario político más ruin y rastrero del gobierno en el poder, y vaya que está en la lista gentecilla como el vampiro Adán Augusto López en su nueva etapa de galán otoñal o rabo verde como quisiera referirle, enamorando jovencitas como el caballo del piporro, que persiguiéndolas y alcanzándolas no sabía para qué el esfuerzo, además del dueño de Zacatecas Ricardo Monreal que por más que se esmere, no pierde su etiqueta y estilo de parlanchín rural. Pero nos referimos a Fernández carroña que fue invitado por la familia Anaya Rodríguez, con la misma representación de hace décadas por Alberto y Lupita su esposa que de ser una modestísima maestra de primaria hoy es distinguida dama de la sociedad del Topo Chico donde está enclavada la empresa más exitosa de la familia como son los CENDIS y la Universidad Emiliano Zapata, todos parásitos del núcleo del cobro de piso que ejerce Alberto Anaya y su convenenciero partido PT. Por alguna explicable razón el cocodrilo Andrés Manuel López aceptó la complicidad del partido corrupto que estaba a punto de desaparecer y agarrando nuevos impulsos, conforman la mafia de los organismos satélites que dicen SÍ a todas las iniciativas -órdenes- de palacio nacional. De tal forma que por las mismas instrucciones e intentando maquillar la aplanadora de morena, tuvieron la “genialidad” de prestarle a Fernández Noroña al PT y a posteriori obsequiarle el nombramiento de presidente del Senado de la manera más cínica y absurda, medida que jamás le pasó por la mente torcida a Alberto Anaya que la base militante de los que creen en la patraña que es un partido político verdadero, escupieron la llegada del palurdo bravucón que habiendo nacido en cuna humilde y ser albañil de segunda -dicho por él mismo- ahora le irrita viajar en aviones que carecen de primera clase. La membresía del PT se le fue encima a los Albertos -carroña y canalla- haciéndole pasar la peor noche al líder del organismo desde que inventó con Héctor Camero el latifundio de Tierra y Libertad que no tenía ningún significado con el grito de Emiliano Zapata, pero con la urgencia de tener el control político del Estado Alfonso Martínez Domínguez les regaló el oro y el moro a los dos “comunistoides” convirtiendo a Anaya millonario para siempre. Además de su inmensa fortuna la gente está consciente que el PT es Alberto, Lupita su esposa, Lupe -el cuate de la señora- Pedro Bernal, Pedro Vázquez, Ricardo Cantú, el finado Azael Sepúlveda y una breve lista que hacen lo que a Alberto y Lupita se les antoje para alcanzar cualquier escaño repitiendo todas la ocasiones que se les ocurra, aunque ahora se les vino encima una tormenta por el rechazo a carroña y el evidente repudio de que siga siendo parte de la misma podredumbre, aunque alegue el presidente del Senado que fue un “corral” y lo invitaron para ejecutarlo. ¿Usted qué cree? Pues… ¡que SÍ! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el