Skip to main content

EL NORTE

López Obrador plantea dar créditos directos a trabajadores y asegura que la mitad de fondos para casas van a parar a desarrolladoras, unos villanos. El viernes NL empezará a construir la ruta de recuperación económica y dará a conocer cuándo podrían reanudar labores empresas que pararon. Se prevé que la decisión de suspender temporalmente la migración a EU afecte los permisos de residencia y visas de trabajo. El cierre de empresas en México por Covid afecta la producción de armamento clave en EU, por lo que urgirán a su reapertura, dijo Pentágono. Alumnos ven fallas y rectoría ve éxito: Denuncian alumnos problemas técnicos en el inicio del plan en línea de la UANL, mientras que la institución califica la jornada de exitosa. En el primer día del uso obligatorio de cubrebocas en los supermercados, los clientes no obedecieron la medida al 100 por ciento. Mueblerías privadas de Monterrey reclamaron que, mientras que fueron forzadas a cerrar, algunos de sus competidores permanecen abiertos, como Elektra. Sólo el Covid-19 logró suspender la promoción de la rifa del avión presidencial, y AMLO ha admitido que el interés ya está en otro asunto. El crimen organizado: CDG, CDS, CJNG y hasta la Familia Michoacana han salido a las calles a repartir despensas para apoyar a familias de escasos recursos.

 

DANIEL BUTRUILLE

La grieta entre el presidente y su partido y el resto del país se está transformando en precipicio y sus consecuencias serán fatales para el país y para los mexicanos. Como lo señalaba ayer Raúl Monter, AMLO es un magnífico líder social cuando lo que requiere México es un Jefe de Estado, con visión del presente y del futuro y no de un pasado inútil a estas alturas. Más preocupante todavía es que la tropa legislativa que apoya al Mesías en sus sueños del pasado está demostrando estar integrada con puros borregos serviles y carentes de visión de las urgencias que se deben atender. Rechazar la discusión de la situación económica relacionada con el COVID-19 releva de la más grande estupidez que pueda ser para un grupo parlamentario de más de 250 individuos. ¿No se habrá salvado un@ sol@ de la locura de su jefe? Resulta más contagiosa que el coronavirus. ¿Adónde vamos con 4,700 criminales (¿serán amigos de Badiraguato?) en las calles y sin apoyo económico para las PYMES? ¡El precio del petróleo llega a ser negativo por los enormes excedentes existentes en todo el mundo a consecuencia de la parálisis industrial del planeta, pero México sigue gastando miles de millones para construir una refinería obsoleta antes de nacer y otros tantos para rescatar la empresa petrolera más corrupta del planeta! Pero, el Mesías decreta que no hay necesidad de cambiar rumbo y lo apoyan 250 borregos estúpidos. ¡Sálvese quien pueda! E, imitando al colega Plácido Garza, me voy porque como dice mi Gaby (mi hija) tengo prohibido hacer corajes. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

¡Ya me harté! ¡Estoy cansado de ver a tantos y tantos políticos pretendiendo vendernos una imagen de almas piadosas al entregar cubrebocas, gel antibacterial o apoyos en medio de la contingencia! Me revientan los “actos de bondad” cuando “desinteresadamente” donan ¡un mes de su salario! ¡un mes de su sagrado salario! para que alguna institución compre insumos para hacer frente al coronavirus. ¡Oportunistas! No son más que eso, oportunistas a quienes lo menos que les interesa es el bienestar de los ciudadanos que dicen ayudar, porque no, no lo donan ni lo entregan, porque terminan utilizando la necesidad de las personas para hacerse promoción, para difundir su imagen, para hacerse pasar como benefactores cuando no son otra cosa que unos viles zopilotes en busca de carroña para alimentar sus oscuros propósitos. Me llena de rabia y al mismo tiempo de tristeza el que quieran vernos la cara de tarugos, porque si en realidad buscaran ayudar lo harían sin los reflectores y la promoción, sin la selfie o el video, simplemente lo harían y ya. Me duele el que no sean capaces de pensar en organizarse y buscar en conjunto una institución que canalice los apoyos hacia quienes más lo necesitan y que tienen requerimientos específicos. ¿Qué? ¿El que tiene hambre podrá cocinar los cubrebocas bañados con gel antibacterial? Sé que pretendo arar en el desierto o el mar, que mi queja se quedará ahí, pero necesito externarla, sacarla del pecho, gritar a los cuatro vientos que no son más que unos logrones, oportunistas en busca de lucimiento personal que pretenden hacerlo pasar como ayuda. Porque en el momento justo en que les digan que la autoridad electoral toma nota de sus actos y los calificará como actos anticipados de campaña y les contabilizará los recursos invertidos para descontarlo de sus topes permitidos, se les acabará el buen corazón. Me enferma el darme cuenta de que buena parte de todas esos “apoyos” terminan en manos de las mismas lideresas de siempre que ni siquiera los reparten, regalan una parte a sus familiares y amigos y el resto lo venden como lo han hecho toda la vida, porque todo esto es una mera simulación, ya que en el fondo esos políticos están sembrando para el próximo año. Me dan asco, vergüenza y mucho coraje, me indigna la bajeza de su ruin proceder y me encabrita su falta de humanidad. Por favor, por una vez en la vida entiendan que esta pandemia es un asunto serio y que es cierto que se requieren los apoyos, pero serían mucho más válidos y efectivos si se diesen de manera organizada y, sobre todo, de forma anónima. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Respondieron los empresarios a AMLO, Carlos Salazar Lomelí fue firme, duro y directo. El país atraviesa por un momento de desequilibrio en sus instituciones. Un subsecretario que se ubica por sobre las instituciones, un gobierno quien amenaza cancelar la libertad de expresión, un presidente que se pelea con empresarios y medios. En contraparte, los gobers formando alianzas regionales sin distingo de colores como la organizada por el triunvirato -no es ofensa- de gobers del noreste. Sin duda mientras siga el bicho y sus consecuencias, la imagen del gobierno federal seguirá padeciendo y algunos gobers aprovechando la curva para agarrar oxígeno ante sus precarias imágenes entre los gobernados... Ayer recibí en más de dos meses la primera llamada al teléfono fijo en mi casa. La sorpresa es que hablaba el candidato, perdón, Manuel, ¿el secretario general del gobierno?, no perdón, Manuel el de la Oooo. Quien cobra como secretario de salud en NL y hace campaña con el bicho. Luego de un discurso político en un mensaje grabado, cambia la voz a una agradable, bueno más agradable, de una mujer quien hace preguntas. ¿En qué ayuda eso al combate de la pandemia? Creo muy poco pero al posicionamiento de Meme -con mayúscula, no es chiste- rumbo a su incursión en la política, en mucho. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Sin necesidad de frotar la lámpara, a Rocío Nahle se le apareció el genio de los árabes. Y ES que tanto se aferró México a no recortar su producción petrolera como el resto de los países, que ahora Arabia Saudita está haciendo que Pemex se ahogue en su propio crudo. YA se sabe que no cayó nada bien al Ministro árabe de Energía, que pa' colmo es el Príncipe del reino, la negativa mexicana a bajar su producción en un 23 por ciento, como se acordó en la cumbre de la OPEP Plus. NAHLE ha defendido como un triunfo de la soberanía que Pemex sólo redujera un 6 por ciento. ESO explica que los buque-tanques árabes ya empezaron a inundar el mercado asiático, tradicional comprador del petróleo mexicano. Y AHORA van a desplazar a México como proveedor de Estados Unidos, al incrementar sus exportaciones de 350 mil a 600 mil barriles ¡diarios! O SÉASE, sí o sí, Pemex tendrá que detener su producción y en mucho más que el 20 por ciento, de entrada, porque no tiene dónde vender. Y, SEGUNDO, porque el precio está no por los suelos... sino en el subsuelo. POR cierto que cómo da vueltas la vida. HOY vale más una cerveza de barrilito que un barril de petróleo. CARAY, y pensar que hay quienes prefieren cancelar la inversión millonaria de una cervecera. Y SEGUIR gastando una millonada en una refinería. ¡Salud!

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Cada vez aumentan en el mundo las voces que se pronuncian con responsabilidad sobre el levantamiento de las políticas de paro productivo y cuarentena social, y el motor de Europa, Alemania (147,000 casos y 4,800 muertos), se levantó a la voz de Angela Merkel. Tras cuatro semanas de epidemia, la canciller germana ordenó la apertura gradual de su comercio: ayer abrieron locales de menos de 800 metros, concesionarias automotrices, tiendas de bicicletas y librerías, y volverán a clases en mayo; pero eso sí, cuidarán los éxitos logrados en su lucha contra el COVID-19. En Chile (10,000 casos y 139 muertos) la subsecretaria de Salud, Paula Daza adelantó que tomarán medidas para levantar la cuarentena gradualmente para regresar a la normalidad en mayo; Dinamarca (2.5 millones de casos y 170,000 muertes)  ya dio luz verde a estilistas, dentistas, fisioterapeutas, salas de tatuajes y escuelas para conducir, sin descuidar el distanciamiento social. Tras un mes de encierro, Nueva Zelanda (1,150 casos y 13 muertes) permitirá la próxima semana el regreso a clases y abrir ciertos negocios, como la construcción y la manufactura; y así las cosas algunos se preguntan ¿Y en México cuándo, ´apá?

 

REDES (Reporte Índigo)

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, solicitó un aplauso ayer a la empresa Ternium, la cual ofreció un hospital para pacientes neoleoneses graves de Covid-19 al Gobierno estatal. A ver si esta muestra de generosidad que ofrece la compañía de la industria del acero no se la quiere cobrar posteriormente con la administración estatal para pasar por alto la contaminación que padece la población, en parte por los contaminantes que genera Ternium. Resulta que el estudio que entregó el Centro Mario Molina, el cual realizó por petición del mandatario estatal, señala que esta empresa es una de las principales contaminantes en la Zona Metropolitana de Monterrey, generando afectaciones sobre todo en el municipio de San Nicolás de los Garza. Llama mucho la atención que “El Bronco” haya reconocido públicamente a esta empresa y que durante la conferencia para informar sobre el Covid-19 en Nuevo León haya pedido aplausos a los asistentes. Como si no tuviera conocimiento de que Ternium sigue contaminando la salud de miles de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León o de usuarios del Metro y que, según el estudio que tiene en sus manos “El Bronco”, tendría que ser reubicada. Por cierto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, sigue sin informar sobre el acuerdo de colaboración con el Gobierno federal para que el estado pueda acceder a la inspección de empresas contaminantes, entre esas Ternium. Los alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León también retomaron el día de ayer, en línea, las clases para concluir el semestre. Sin embargo, las autoridades universitarias adelantaron que los estudiantes que no puedan concluirlo mediante este sistema en línea tendrán oportunidad de hacerlo de manera presencial.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

¿De veras, Andrés Manuel, a Chuchita la bolsearon? Preguntas que no va a realizar Lord Molécula… ¿Cuándo, presidente constitucional Andrés Manuel López Obrador, vas a clausurar Elektra? ¿Es o no es esencial? Si Javier Alatorre es tu amigo, ¿Ricardo Salinas Pliego es tu cuatísimo? ¿Lo puedes aclarar? ¿Mantendrás la estructura de poder que Ricardo Salinas Pliego mantiene en la 4T a través del secretario de Educación –y sus contratos– Esteban Moctezuma, y de Jorge Mendoza (hijo del vicepresidente de TV Azteca, del mismo nombre) en la poderosísima Banobras? Si hay intelectuales orgánicos, ¿también hay empresarios orgánicos como Ricardo Salinas Pliego? ¿Sigues creyendo en Juárez? ¿Para los amigos afecto y gracia y para los adversarios el desprecio a secas? ¿Te das cuenta que todas las críticas de la mafia del joder (Krauze, Dresser, Loretito, López Dóriga, Riva Palacio, Hiriart, el monero Calderón y los demás) son nada, nada, repito, comparadas con el llamado de Salinas Pliego vía su guiñol, Javier Alatorre, a que los mexicanos dejemos de hacerle caso a López-Gatell? ¿Por qué tu cuate Salinas Pliego trata de jodernos el derecho a la salud y por qué minimizas lo expresado en “Hechos”? ¿Pesan más tus intereses creados con Salinas Pliego que los derechos de los mexicanos? ¿Sabes que has perdido representatividad por tu mal manejo del tema feminista y ahora con tu pésimo manejo del affaire Salinas Pliego? ¿Qué les dirás a las 213 mil personas que han firmado la petición en la plataforma change.org de retirarle la concesión a TVAzteca? Son muchos y seguirán siendo más… ¿Sabes que un apercibimiento de la Secretaría de Gobernación en contra de TVAzteca es menor, para decirlo futboleramente, que una tarjeta amarilla? ¿Qué no exista linchamiento político en contra de Alatorre y Salinas Pliego? ¿Eso nos pides mientras ellos atentan contra nuestro derecho a la salud? Así como en Mexicali, vamos haciendo una consulta, Andrés Manuel, ¿le quitamos o no le quitamos la concesión a Ricardo Salinas Pliego? ¿Te apuntas o vas a seguir defendiendo al empresario que quiere joder a los mexicanos? Si Salinas Pliego (Alatorre) se equivocó, ¿a Chuchita la bolsearon? @ruizjosejaime

 

PLÁCIDO GARZA

Teniendo en mente la milenaria frase de que el nervio de la guerra es el dinero, comparto la respuesta que doy a quienes me preguntan ¿qué opción tenemos ante el gobierno fallido de la 4T?, por calificarlo bondadosamente y no usar los epítetos que están en el ánimo de millones de mexicanos. Les platico: Creo que llenar los espacios virtuales de memes y críticas hacia el gobierno federal, no nos lleva a ningún lado. Quizá sirvan de desahogo, pero así no se ganan las batallas. La respuesta a quienes me preguntan ¿qué opciones tenemos? se inspira precisamente en el hecho de que el nervio de la guerra es el dinero. Y si pusiéramos esto en blanco y negro, ¿qué tal si a nivel nacional apoyamos a los 25,000 comerciantes de Tamaulipas, Durango y Acapulco, en su iniciativa de no pagar impuestos? Y ¿qué tal si respaldamos a los gobernadores de Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León que van por el mismo rumbo? Hasta ahora, tal idea no ha pasado de eso, porque otras organizaciones políticas, cívicas, ciudadanas, sociales y empresariales como que se voltean para otro lado. La protesta contra el régimen crece en México. Se lo merece, pues es aberrante que en plena emergencia sanitaria, con miles de negocios y fábricas cerrados y millones batallando para llevar comida a sus casas, el gobierno de MALO arrogantemente anuncie que todos debemos pagar impuestos. Y no solo eso, pues un día después de que se venció el plazo para presentar la declaración anual 2020 de las personas morales, las hordas de Atila-SAT comenzaron a visitar -sí, en plena emergencia sanitaria- a miles de negocios para requerirles el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Por un lado nos piden que permanezcamos en casa y por el otro, sueltan a sus perros de presa para acosar a los contribuyentes para que paguemos impuestos. Ahora resulta que la labor fiscalizadora del SAT es una actividad esencial que le permite “abrir” en plena epidemia. A principios del año, en una de sus mañaneras MALO habló de un golpe de Estado que solo en sus alucinaciones existía. Nadie había mencionado tal cosa. Él lo inventó para distraernos, como lo hace a menudo con temas ridículos. En una democracia como la nuestra, deponer al tirano no depende de las armas, sino de que todos los mexicanos inconformes, haciéndonos uno, le cerremos al gobierno la válvula por donde obtiene el dinero para sus aberrantes proyectos como Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya; para sus dádivas destinadas a sus programas clientelares que son una descarada maniobra que busca comprar votos que lo sostengan en el poder en el 2021 y si le alcanza el tiempo, también en 2024. Veo muy improbable quitarlo del poder mediante la consulta popular que quiere adelantar para el año próximo. Si la mentada consulta resulta tan manoseada y prostituida como la que tumbó a la cervecera de Mexicali, ya valió madres. Más lejano aún veo romper con el pacto federal que algunos Estados alegan por la inequidad fiscal que nos receta la 4T. De hecho, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Jalisco parecen haberse quedado solos en este intento. Y considero totalmente imposible la separación de los Estados del norte, del resto de México. A quienes alientan esa quimera baste decirles que nuestro País no es la tierra de los separatistas vascos o catalanes. ¿Qué nos queda? Presionar al gobierno por el lado del nervio del dinero. Esto es, NO pagar impuestos y atenernos a las consecuencias. Estoy seguro de que no habría lugar en las cárceles para meter a millones de mexicanos inconformes y decididos a romperle al gobierno la… línea de flotación y secarlo de recursos para evitar que siga haciendo de las suyas. ¿Por qué aludo a un término de guerra en estos tiempos? Porque México tiene hoy estadísticas de países en guerra: 8,000 crímenes en lo que va del 2020 y una economía estancada en ceros que va que vuela hacia una depresión similar a la mundial de los años 20. De hecho la resistencia civil está desatada en las redes sociales y no la paran ni los ejércitos de bots pagados con nuestros impuestos, que son orquestados por las agencias encargadas del tema al servicio del régimen. Aunque el presidente y sus asesores se desgañiten en sus mañaneras y en las conferencias sabatinas de medio día o en las nocturnas de casi toda la semana, diciendo que en su gobierno está prohibido prohibir y que la libertad de expresión no corre ningún peligro, el acoso, el hostigamiento y la presión por parte de quienes se dicen simples simpatizantes de MALO, aumentan cada vez en su agresividad contra quienes criticamos al gobierno. El Palacio Nacional y sus acólitos de la 4T siguen culpando al pasado, de todos los males del presente y de los que nos vengan en el futuro. De nada se hacen responsables. Todo es responsabilidad de los gobernantes anteriores. Seguimos esperando que meta al bote a Salinas de Gortari, a Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y al montón de “empresarios” oligarcas que se hicieron ricos a costillas del erario. ¿Dónde está su promesa de que atacaría a la corrupción de raíz y de arriba para abajo? Señor presidente, esos tipos son la raíz de los problemas que usted heredó y ya es hora de que de las amenazas y los ataques, pase a los hechos. Ningún mexicano en su sano juicio lo va a criticar si lo hace. Es más, hasta puede que su popularidad aumente. Entonces, apretémosle al gobierno por el lado del nervio del dinero, porque ellos lo están usando a la vez como ungüento para construir su paz, pero la que les conviene. ¿Quién se apunta? CAJÓN DE SASTRE “En serio, ¿quién le entra?”, insiste la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

No vayas tan rápido. Nuestra sociedad está acostumbrada a vivir tan rápido, a tomar los caminos cortos, a recortar palabras, a no detenerse e ignorar lo que necesitan los demás, vamos tan rápido que no vemos que nuestros padres se hacen viejos, que nuestros hijos crecen y se alejan de nosotros tan rápido como les damos acceso a la tecnología, y todo porque no queremos batallar. Vamos tan rápido que dejamos de disfrutar un atardecer, de sentir la lluvia y de escuchar al que necesita hablar, de un abrazo o de un consuelo. Corremos a tal velocidad como si se nos fuera a acabar la vida, sin darle calidad a nuestra vida, tan rápido que olvidamos los lugares y momentos donde hemos tenido conexión, donde somos felices, donde respiramos aire limpio y transpiramos amor. Hoy, a poco más de un mes de que nos vimos obligados a cambiar nuestro estilo de vida, donde tuvimos que bajar la velocidad y resguardarnos para conservar la salud y para mantener la vida, volteamos hacia atrás y comenzamos a pensar con tal melancolía que ahora extrañamos caminar en nuestras calles, voltear a ver nuestras montañas, salir a comer en familia, visitar a nuestros abuelos o simplemente abrazar a nuestro ser amado. Dice el dicho que si vas muy rápido, tendrás que hacerlo dos veces, hagamos conciencia de lo que hemos perdido y aprovechemos el regalo de una nueva oportunidad con nuestra familia, con nuestra ciudad, con nuestro país pero sobre todo con nosotros mismos. No vayas tan rápido, baja la velocidad y disfruta el viaje hacia lo que estás construyendo como destino. twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Calos Fazio en su editorial de ayer en La Jornada “La pandemia del desempleo y el negocio del rescate” se refiere a la obra de Karl Polanyi “La gran Transformación” (1944) y comenta que Polanyi: “predijo una crisis de civilización y refirió que tras la Gran Depresión (crac de 1929), todos los regímenes de la época –fuera la Alemania nazi, el estalinismo soviético o el New Deal de Roosevelt− coincidieron en descartar el laissez-faire (la doctrina de dejar hacer, dejar pasar caracterizada por una abstención de dirección o injerencia gubernamental en los asuntos económicos), y lo que siguió fue la Guerra Civil española, las invasiones a Etiopía y a China y la Segunda Guerra Mundial, con su deriva, la caída del patrón oro, el equilibrio de las potencias, el Estado liberal y el mercado auto regulado, que habían regido el mundo durante los anteriores 100 años. Tras la crisis del Covid-19, ¿qué caerá ahora? ¿El dólar? ¿El capitalismo financiero? ¿La hegemonía de Estados Unidos en el mundo? ¿O la reforzada intervención del Estado llevará a una reorganización hegemónica del capitalismo tutelada por EU, China y Rusia, con una criptomoneda global y una nueva élite financiera trasnacional? ¿A un reforzado Estado panóptico digital, de vigilancia y castigo masivo militarizado urbi et orbi y con el distanciamiento social como paradigma? ¿De la mano de próximas pandemias surgirán nuevas tesis reaccionarias neomalthusianas? Según el Instituto de Finanzas Internacionales, el endeudamiento mundial alcanzará 265 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020. Y debido a que las medianas y pequeñas empresas nacionales son los últimos eslabones de grandes cadenas industriales y de suministro global, profundamente integradas e hiperespecializadas, la actual desconexión intracadenas de valor generará miles de quiebras. Así, de la gran depresión de 2020 −que venía incubándose desde 2018 y el Covid-19 sólo vino a agravar− emergerá un nuevo fenómeno que cobrará muchas vidas: la pandemia del desempleo. Para el gran capital, el desempleo masivo significa población sobrante, no funcional y que puede desaparecer. Sólo de febrero a abril se perdieron en Estados Unidos 15 millones de empleos formales y la Reserva Federal (Fed) estima que otros 47 millones de puestos de trabajo se perderán en el segundo trimestre del año; lo que de manera conservadora significaría una tasa de desempleo de 32 por ciento. A su vez, los estados, las instituciones y el ciudadano de a pie dependen en gran medida de la banca privada para desarrollar tareas básicas, como pagar (o cobrar) salarios, pensiones y prestaciones por desempleo o recaudar impuestos, establecer una empresa, obtener una tarjeta de crédito o acceder a una vivienda mediante alquiler o hipoteca. Es previsible que en la inmediata pospandemia las bancarrotas estarán a la orden del día, y para que las grandes corporaciones financieras davosianas y los megabancos de la plutocracia puedan seguir acumulando vía la economía de casino, los estados nana utilizarán fondos públicos para salvarlos, -socializando las pérdidas y privatizando las ganancias− y la industria del rescate, con sus malas prácticas y conflictos de interés, volverá a hacer su agosto”. Interesante material de Carlos Fazio para ubicar lo que se va conformado como consecuencia de esa guerra biológica del Covid-19 que va conduciendo a una gran crisis económica mundial y donde, el viejo régimen Neoliberal buscará volver a retomar el poder que estaba perdiendo y, en el caso de México, un puñado de gobernadores rebeldes ponen en evidencia su servidumbre al viejo régimen y operan como caballos de Troya para que el Neoliberalismo resucite y tumbe a la Cuarta Transformación…ya seguiremos hablando de todo ello…¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

No sé que le pueda quitar más el sueño al cocodrilo mayor, la endemoniada pandemia o la advertencia de los gobernadores insurrectos convertida en amenaza o al revés como quiera usted interpretar de que no están de acuerdo con lo inequitativo de la repartición del pastel que doña Fede le regresa como migajas a los Estados. De cualquier forma está la cosa que temor diera, porque si bien es cierto que la aparición del mortal virus no estaba en la agenda de ningún país y mucho menos por supuesto en la monarquía que ha creado el presidente López, el malestar que ha brotado en algunos estados de la nación por la injusta relación entre la Hacienda federal y los gobernados amenaza convertirse en una calamidad de proporciones dantescas. Siempre hemos referido que a los vecinos del norte cobran un mundo de impuestos pero Johnny citizen se muerde uno y se pellizca el otro porque observa su sacrificio reflejado en una vida digna y comodidad auténtica, mientras aquí adoptamos con estúpida resignación, que roben, pero poquito como el badulaque alcalde de San Blas Nayarit Hilario Ramírez, “Layín” personaje que pasará a la historia como aberrante muestra del México que pensamos había desaparecido… Bueno hasta que llegó el mesías de la 4ª simulación. Estos días que el covid 19 nos ha obligado a estar “encriptados” obligándonos a pensar ha servido para descubrir algunas circunstancias y personajes que hasta hace unas semanas ni siquiera hubiésemos contemplado, como el nefasto servil lame suelas Lord molécula, su vecino igual de abyecto el pirata, el “fantástico” subsecretario López-Gattel, la desaparición de la brillante mujer secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, la creación de un Ministro de Relaciones Exteriores que ahora es todólogo y al menos en apariencia promueven como consentido “delfín” y que suple -hasta hoy- a la otrora preferida Claudia Sheinbaum, el amigo que no conocíamos al peje Alatorre del noticiario “Hechos” que exhortó a la indiada no crean en el subsecretario “pandémico” estrella y a un pobre hombre que dice ser el Secretario de Salud Jorge Alcocer pero seguramente le piden identificarse cada ocasión que asiste a palacio nacional. También la crisis del coronavirus mostró de que está hecho Jaime Rodríguez Calderón, el bronco, que primero despidió a Memo Rentería tan dañino como engreído y ahora con un modesto pero eficaz Hugo Díaz de León nos ha enseñado colmillo, tablas y conocimiento amén de ánimo de hacer las cosas como se deben de hacer, poniéndole la muestra al presidente López Obrador que no entiende que no entiende lo grave del asunto de salud y prefiere buscar de nuevo un distractor en la revocación de mandato en lugar de imitar al bronco y a los otros tres gobernadores que le han puesto el cascabel al cocodrilo. Otro personaje que ha sacado la casta diciendo: “presente” es el secretario de Salud Manuel de la O. y demás funcionarios que tienen vela en ese entierro, Manuel González, Aldo Fásci y la eficiente Evelyn Said responsable de INFORMATEL haciendo una labor primaria en este molesto y fatídico suceso. Si con esta respuesta Jaime Rodríguez se hubiera distinguido en la campaña presidencial, otro gallo le hubiese cantado y no con las boberías que le metió en la cabeza el payaso de las “memociones” y los comunicadores de entonces. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el