Skip to main content

EL NORTE

En plena contingencia, AMLO concreta compra de estadio en Hermosillo por 511 mdp; gasto equivale a 472 mil trajes antivirus, acusa Senador. Mientras que Trump busca reactivación de la economía de EU desde hoy, México extendió hasta 30 de mayo el paro obligatorio. En comparación con el programa de EU para las pymes y sus empleos, el de la 4T se queda muy, pero muy corto, en monto total e individual. Por crisis de Covid-19, prepas y facultades de universidades públicas y privadas tienen en el aire inscripciones y exámenes de admisión. Expertos acusan que es imposible arrancar clases en línea el 20 de abril, pues el Inegi indica que 39% de los hogares no tiene internet. Gobierno federal declara a 13 municipios del área metropolitana de Monterrey y periféricos en Fase 3, que ya la aplica desde el 30 de marzo. Marcelo Ebrard encabeza, con 200 empleados de la SRE, la coordinación de las operaciones de emergencia en materia de salud por el Covid-19. En Guadalajara reparten despensas con la marca "El Chapo Guzmán 701", la cual pertenece a Alejandrina, hija del capo. En NL, aunque la mayoría adopta medidas preventivas, algunos ciudadanos afirman que no tienen intención de cuidarse o que no creen en la pandemia, pese a que ya hay un médico y un menor de edad contagiados.

 

DANIEL BUTRUILLE

La carrera hacía la mejor ruta de rescate del país se inició con la perseverancia del CCE en implementar su estrategia y mecanismos de apoyo a las Pymes. Esto obligó a la cuarta transformación en adelantar los apoyos que pretende ofrecer en tandas de $25,000 pesos, tanto a empresarios informales registrados en los programas de Bienestar, como a pequeños empresarios que puedan demostrar que siguen pagando sus salarios a sus empleados. La oferta del gobierno federal está limitada  a unos cuantos negocios informales. No por esto es despreciable. Tomando en cuenta la estructura poblacional (y electoral), tendrá impacto local, y parcial en un sector muy desfavorecido de la economía informal. El golpe político consolidará la base electoral del presidente, siempre y cuando la logística de dispersión de estos apoyos sea eficiente y por lo tanto exitosa. Los bancos tendrán la palabra ¿querrán cooperar en un mecanismo sujeto a la palabra de los beneficiarios y muy alejado a las prácticas bancarias tradicionales? Faltará contabilizar su extensión y su repercusión en términos de votos. $25,000 pesos ayudan a sobrevivir algunas semanas. No solucionan problemas de sobrevivencia. La reactivación de algunas industrias básicas como la construcción será primordial para que la solución cosmética, sea también una solución de fortalecimiento de un sector que se está debilitando día tras día. La oferta del gobierno demostró la limitación de su alcance, muy identificable con el mensaje ideológico de la cuarta transformación y del foro de Sao Paulo. Su efectividad está basada en la verborrea diaria del presidente y en el control que Morena estará aplicando en sus tropas electorales. Al opuesto, CCE ofrece una serie de apoyos solidarios, quizás menos monetarios y menos directos, probablemente más fundamentados y que ayudarán a los mejores empresarios pequeños a sobrevivir y condenarán a los empresarios menos preparados a desaparecer. Muchos argumentarán que de todos modos, con $25,000 pesos, la sobrevivencia no dura más que algunas semanas. La apuesta del gobierno es muy limitada. Solamente pretende evitar hambrunas inmediatas. ¿Será más eficiente la ayuda ofrecida por los organismos empresariales? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Aunque el Dronco Team había anunciado un pacto con Alcaldes de todo el Estado para imponer filtros intermunicipales donde la fuerza pública prohibiría el paso a personas que no realicen actividades esenciales, ayer se le dio el pa' tras los filders al asunto luego de causar harto alboroto. EL que saltó a la palestra para aclarar que para nada se había llegado a un acuerdo fue Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey, que aseguró que habría filtros, pero sólo para exhortar a las personas a permanecer en su casa, no para prohibirles el paso. NO se lo digan a nadie, pero en los corrillos grillescos lo que se comenta es que, aunque Adrián llevó la voz cantante, fueron cuatro Alcaldes rejegos los que encabezaron la rebeldía para no sumarse a la maniobra de Palacio de Cantera de frenar el tránsito de personas. ANOTAD en este grupo, además de De la Garza, a los Alcaldes también priistas de Santiago, Javier Caballero, y de Juárez, Heriberto "El Mudo" Treviño, así como el panista Zeferino "Chefo" Salgado, de San Nicolás. AUNQUE oficialmente la rebeldía fue quesque porque los Alcaldes "no quieren oponerse al libre tránsito", los malpensados dicen que los susodichos tienen la mira puesta en lo que pueda ofrecerse en el 2021 y que por ello tumbaron el plan estatal. YA se verá más adelante qué tanto les reditúa la maniobra de no imponer barreras y filtros para moverse o si Jaime Rodríguez y sus huestes les hacen manita de puerco para que los implementen. POR cierto, habrá que estar al pendiente de si el Gobernador Jaime Rodríguez logra llegar a la encerrona con sus homólogos del Noreste hoy a las 11:30 de la mañana en el Museo del Desierto en Saltillo. NO vaya a ser que le toque un retén a la entrada de Coahuila donde lo retachen, como a muchos regios el fin de semana pasado, con el argumento de que "allá en Monterrey están bien infectados". ¡Ah, raza!

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

De verdad que algunos políticos podrían irle a agradecer a ´San Covid-19´ su intercesión, porque ¡ah como han sumado puntos gracias a la contingencia!, mientras que otros, que no han sabido manejarse de acuerdo a la línea ´políticamente correcta´ dictada por la OMS, al revés, están cavando su tumba. Y es que mientras que la ciudadanía está castigando pero gacho a 'gobernators' como Cuauhtémoc Blanco de Morelos, o Alfredo del Mazo en el Estado de México, que hasta hace poco, se supone, eran ´muy populares´, por otro lado otros han resucitado ´cuál Lázaro´. El mejor ejemplo lo tenemos aquí merito, pues resulta que Nuevo León aparece como uno de los estados mejor ranqueados en ´manejo de la contingencia´, sólo superado por Colima e Hidalgo, de acuerdo al reporte de medición del 15 de abril de Arias Consultores a nivel nacional. Así que, entre la ayuda de sus nuevos asesores y la del recién descubierto carisma del ´Doctor De la O´, el señor Jaime Rodríguez de repente se olvidó de muchos de sus problemas de imagen. Al menos por ahora. Ah, y justo a uno de los que no le estaba yendo pero nada bien con el Covid-19 era al presidente López Obrador, quien como que ya no supo convencer como sí lo hacía antes, ahora que en estos "tiempos del coronavirus" siguió con su política de besos y abrazos a la raza. Y menos, cuando la Santa Inquisición Contemporánea -OMS, FMI, Banco Mundial, etc.- ordenaban total cuarentena, cierre de negocios, destrucción de la economía y posterior solicitud de grandes préstamos. ¿Será quizá por eso que AMLO ya reviró? Ah, porque desde la anterior y luego en esta semana, ahora sí vimos un cambio radical en su postura, invitando a los mexicanos a ´portarse bien´ y guardar todas las precauciones, y alargando la cuarentena hasta el 1 de junio, totalmente alineado al ´conventional wisdom´ y a los designios del Deep State (diría Trump).

 

REDES (Reporte Índigo)

Como parte de la estrategia del gobierno estatal para detectar de manera más eficaz posibles casos de Covid-19 en la entidad, también se realizará una encuesta vía telefónica, con la cual se pretende llegar a 1 millón 300 mil líneas de teléfono fijo para conocer sobre el estado de salud de quienes viven en cada hogar. Según la secretaría de Salud, dicha encuesta durará de 30 a 90 segundos, dependiendo de las respuestas automatizadas de las personas, y permitirá hacer un diagnóstico más temprano de la enfermedad para ayudar a que se atiendan más fácilmente. Hasta ahí todo bien, pero el único “pero” es que al final de la encuesta se escuchará un mensaje grabado por el gobernador Jaime Rodríguez. A pesar de que Manuel de la O, titular de salud descartó que se trate de un tema para sacar beneficio político, con el mandatario estatal nunca se sabe, más cuando “El Bronco” ha tratado de mil y un maneras limpiar su imagen para lo que le queda de mandato.

 

LUIS GERARDO TREVIÑO GARCIA

Algunos amigos que vieron un video donde pido apoyo para los trabajadores de Sanidad de los hospitales públicos del IMSS o de Sector Salud para efecto de que cuenten con sus EPP equipos de Protección Personal y en caso de negativa que estará justificado el paro de labores, le sumaron mi colaboración de ayer en este mismo espacio y me dicen que se me nota el tono de enojado, caray me descubrieron; como se puede estar viendo que el Gobierno Federal no sale de una barbaridad cuando se mete en otra, por la tarde de ayer me sorprende la confirmación del Secretario de Hacienda del Estado de Sonora Raúl Navarro quien anunció que recibió 511 millones 690 mil pesos por la compra del Estadio de Beisbol, de parte del Gobierno Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador y dice la manera en que aplicara el dinero, parte a la crisis del Covid, al fondo de pensiones de burócratas del estado y algo a Seguridad Pública, con estas informaciones no puedes dejar de estar molesto por el rumbo que lleva la administración pública federal. Coméntame. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

El Secretario de Pandemias, Hugo López-Gatell, anunció ayer que algunas regiones de México ya están en "Fase 3", y que se contempla la reactivación de actividades en prácticamente todo el País hasta el 1 de junio. Faltaron en este anuncio, como en muchos otros temas, los cómos de la reactivación, lo cual es más importante que el cuándo. No existe motivo fundado alguno, por ejemplo, para iniciar la reactivación tarde y de sopetón desincronizada con la de nuestros principales socios comerciales. México no existe en un vacío, sino que forma parte de un conjunto tripartita de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. Nosotros debemos, por citar un caso, reiniciar dándole HOY una buena revisada a la lista de las actividades que nuestro Gobierno iluminati considera "esenciales" y no esperar hasta el 1 de junio. De arranque, y dado la simbiótica relación que México tiene con Estados Unidos, nuestro "itinerario" de reactivación tiene forzosamente que estar aparejado con el de Estados Unidos. Por ejemplo, si nuestro vecino ya va a reiniciar actividades en el sector automotriz, necesariamente debemos nosotros reiniciar actividades en este sector al mismo tiempo. Ha quedado más que claro que es el delta en la tasa de contagios lo que manda la respuesta ante la epidemia. Igualmente queda claro que ésta no obedece a los plazos que le fijan los Gobiernos. De manera que no tiene caso armar un plan con fechas, sino que tiene más sentido ir buscando la forma de reactivar en concordancia con la naturaleza, el sentido común y las ganas de jorobar lo MENOS posible la vida de los mexicanos.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Como decía mi abuela Juana, “se están muriendo muchos que antes no se morían”. Es que parece ser cierto, estamos en el ojo del huracán en esta pandemia y peor que se pondrá las siguientes semanas, así que cuídese… Otra víctima del bicho parece ser Manuel González Flores que está desaparecido por completo y quien gana todos los reflectores es su tocayo Manuel de la O, quien además de ruedas de prensa, aparece en cada corte comercial de los canales de televisión a cuadro en spot publicitarios. Como estoy viejo para creer en casualidades y buena Fe, sobre todo con un personaje quien se distinguió por poco afable con los medios como lo es el secretario de salud en NL; todo indica que será candidato independiente. ¿A qué? hagan sus apuestas, pero de que pasa de la Secretaría General de Gobierno a la candidatura, de eso esperemos a que termine la crisis por el bicho y veremos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

“¿Código de vestimenta y qué llevo?”, pregunté a mi anfitriona. Y lo que antes sería una respuesta que iría más o menos por el lado de “casual, formal, sport, corbata, traje o etiqueta y una botella de vino”, se convirtió en: “Cubre bocas, goggles, guantes y tráete lo que vas a tomar en un termo y lo que vas a comer en un tupperware. Ah, y si puedes, tus propios cubiertos aunque aquí habrá desechables para todo, pero, no vaya a ser”. Les platico: El aislamiento social de la 2ª etapa sobre la emergencia sanitaria del ECOVID-19 está volviendo locos a muchos. Ya no tanto se preocupa uno de estar hablándole a las cosas, porque de pronto es cotidiano ponerse a platicar con las paredes, con los muebles y otros objetos de la casa. Cuando esas cosas nos comiencen a responder, entonces, sí, al siquiatra sin reparo alguno. Antes uno entendía que cuando le enviábamos mensaje a alguien se tardara en responder porque a lo mejor estaba ocupado. Pero ahora, cuando se presume que muchos andan de ociosos y tienen tiempo de sobra, si no se responde de inmediato, que el Dios de Spinoza nos agarre confesados; nos llueve. El hambre a toda hora. ¿No será el antojo? Por eso, no es nada descabellado que de pronto aparezca un letrero dentro del refrigerador, puesto por algún ocioso imaginativo dentro de la misma casa, diciendo: “No tienes hambre; estás aburrido; cierra la puerta”. O como el caso del amigo que le llama a otro diciéndole: “Fíjate que ahora que he estado platicando con mi esposa, es simpática”. O este otro, más subido de tono: “De tanto que convivo con mi esposo, ya parecemos hermanos”. Y la amiga picosita le responde: “Pues abusada -mana- no vaya a ser que cometan incesto cuando se les ocurra hacer… ”otras” cosas. De pronto, en medio de este encierro uno revalora a los vagos y descubre que ese oficio es todo un arte. Y qué decir de casos como el de mi amigo Paquito De Luna que descubre cómo los trastos sucios se reproducen como gremlins en aguacero y para salir avante del trance, repite como un mantra, a todas horas: “Me encanta lavar trastos, me encanta lavar trastos, me encanta lavar trastos…” “¿Dónde andabas? ¿Por qué llegas tan tarde del patio? No te habrás ido a la cochera o al balcón”, es la queja de la mujer a su marido cuando éste se demora en entrar a la casa. Hace mucho tiempo, el reclamo habitual era referido al trabajo y a “otro lado sospechoso”. Supe incluso de un cuate que para despejar su mente se puso a cambiar las chapas de todas las puertas de su casa… sin ninguna necesidad porque estaban bien. Las desgracias domésticas, laborales y profesionales sin inherentes a cualquier pandemia, ya sea de orden sanitaria, económica o de seguridad. Vean ésta que involucra lo doméstico, laboral y lo profesional: Debido a que en México no hubo prórroga fiscal, ya recibimos la amenaza del amo del Palacio Nacional para que paguemos los impuestos, porque si no, en plena campaña de “Susana Distancia”, las hordas de Atila del SAT nos van a caer en casas, negocios y empresas para obligarnos a presentar la declaración anual 2020. Sucede que una atribulada señora que muy apenas gana al año el mínimo requerido para declarar, cae en las garras de un contador que promete hacerle el jale, aderezado de una que otra maroma fiscal. La inocente causante paga-impuestos le dice que adelante, pero se le olvida preguntarle cuánto le va a costar el chistecito. Aprovechándose de eso, el contador -que anda escasísimo de clientes y casi muriéndose de hambre- quiere matar víbora en viernes y le manda una cuenta por $84,000 pesos. “Espérate, Juan Pablo Barrabás (que así se llama el interpelado), si eso es justamente lo que gano en todo el año, ¿cómo quieres que te lo pague por pinchurrientos dos días que dices haberle dedicado a lo mío? No la jodas, o más bien, no me jodas”. Y el contadorcillo ese le replica: “Pues esos son mis honorarios y si no me pagas, no te entrego ningún papel y te voy a denunciar”. La causante de marras busca y busca y finalmente encuentra a otra contadora que le ofrece hacer exactamente lo mismo, por menos de $20,000 pesos. Cuando trata de hacerle ver eso a Juan Pablo Barrabás, éste deshonra el nombre que lleva del Papa y le rinde honores al del ladrón bíblico, que también lleva encima; saca el cobre y monta en cólera, diciéndole que él ya hizo su jale, y que si va a cambiar de contador, que le pague por los días que a su asunto le dedicó. Él la amenaza. Ella lo amenaza y entonces, a la afectada se le ocurre hablarle al pariente que le recomendó a tan ventajoso contador. Y el pariente -que le gustaba decir que son “familia”- se lava las manos con gel y Lysol como Poncio Pilatos y le explica: “Yo no me meto. Arréglate tú con él”. “Por eso”, le revira la señora. “Tú me lo recomendaste, ¿pos no que somos familia?, y además, me está amenazando”, a lo que el que es “familia” le responde: “Lo conozco y lo creo capaz de hacerte lo que te dijo”. Qué buen desmadre -intervengo yo virtualmente y a la distancia- “y si sabías de lo que es capaz el pelafustán ese ¿cómo te animaste a recomendárselo a tu “familia”? Cierto, estas cosas seguramente pasan con pandemia o sin pandemia, pero la situación actual le mete zoom o lupa a maniobras ventajosas como la del méndigo contador de esta historia y desnuda en todo su “esplendor” las falsedades que hay en torno a la “familia”. CAJÓN DE SASTRE “Las crisis son el ambiente propicio para que afloren las oportunidades, pero también los vivales oportunistas que se aprovechan del prójimo”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CARLOS GÓMEZ FLORES

El futuro inmediato de las actividades turísticas es desolador. Las personas luego de la pandemia no querrán tomar autobuses, barcos ni aviones por lo menos hasta que haya una vacuna que asegure su vida. El turismo se fue creando en el mundo para el esparcimiento y la recreación del género humano en sus tiempos de vacación. En México en las últimas décadas había representado un porcentaje creciente del PIB. Pero estamos por entrar a la Fase 3 de la contingencia sanitaria con un espectro de impacto fuerte y las estadísticas aparecen como un referente de lo que ocurre en nuestra vida diaria: un 50 % de menos tráfico; una reducción del 30 % en las actividades laborales y una disminución del 70 % de las actividades comerciales. En tres o cuatro semanas más la curva de las afectaciones de la pandemia aumentará de manera exponencial. A pesar de ello se anunció que en México el regreso a las actividades productivas será el 1 de junio, aunque el señor de la cabellera platino en Estados Unidos está pensando que el 11 de mayo ocurra ese despegue en sus lares. Pero ciñéndonos a la realidad objetiva probablemente en nuestro país se postergará más allá de junio tal retorno. Volviendo al tema del turismo cuyas actividades han disminuido porcentualmente más que las comerciales, los países implementarán programas de movilidad para restringir accesos y salidas; aunque pasando la crisis, en México no habrá en su territorio restricciones de movilidad lo que significa que las actividades turísticas nacionales se verán favorecidas por los mismos mexicanos pues bajarán los precios de hoteles y aerolíneas ante la inexistencia del turismo extranjero. No habrá turismo de masas por lo que será el momento de propulsar el turismo de cercanía y visitar esos pueblos con encanto que nos rodean tengan o no el distintivo de Pueblos Mágicos. Retornaremos a nuestras raíces para conocer los lugares en los que nacieron nuestros mayores, y lo haremos en familia. Para mediados del año 2021 iniciará la recuperación económica de nuestro país, con un presidente de la República que haya agregado a su vida la sensatez después de las lecciones aprendidas, y con un mejor balance de fuerzas políticas haciendo contrapeso del poder central. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

Excelente enfoque, logros y políticas de la Secretaria de Salud Federal gracias a las medidas de mitigación comunitaria dadas a conocer y que debemos acatar porque buscan lograr reducir los contagios para tener menos casos de modo que no se saturen las unidades de salud y se pueda atender a todos los enfermos y por lo tanto sea reducida la mortalidad. Ayer el Dr. Hugo López Gatell anunció en la conferencia mañanera -https://bit.ly/CV19M200417- que la Jornada Nacional de Sana Distancia permanecerá vigente hasta el 30 de mayo, pero en los municipios de baja o nula transmisión las medidas de seguridad sanitaria permanecerían hasta el 17 de mayo y posteriormente se conservarían o se recuperarían las actividades normales. Por primera vez presentó mapa semaforizado y geo referenciado y tabla digital que cataloga para cada uno de los 2,463 Municipios del país el grado de intensidad de contagios. En base al mapa presentado ayer -https://bit.ly/CV19MX200517- 979 municipios son identificados en color verde y catalogados como “zona de baja transmisión” del coronavirus #COVID19 y podrán regresar a la “normalidad” el 17 de mayo. A éstos corresponden 1,021 municipios colindantes en color amarillo que podríamos llamar “zonas de transmisión media” donde tendrán que monitorear la situación; y en los 463 municipios restantes en color rojo continuarán en paro de clases y actividades productivas hasta el 30 de mayo pues son “zonas de transmisión alta”. Destacan con mayor índice de transmisión la zona metropolitana del Valle de México, Tijuana, Mexicali, así como las zonas metropolitanas de Guadalajara, Monterrey, Puebla y Cancún. Las autoridades sanitarias cuentan con alta tecnología para el monitoreo de movilidad por zonas y equipos de trabajo con personal calificado. En mi opinión este anuncio demuestra por parte de las autoridades de Salud confianza en el modelo y certeza técnica sobre los resultados y tendencias observadas sobre la estrategia. Pero a la vez obliga a reforzar sea cumplida la reducción de movilidad en todo el país, misma que como lo anunció será gradualmente liberada. Esto obliga a establecer desde ahora estrategia complementaria de cercos sanitarios de control a nivel estatal y municipal bien equipados y verdaderamente efectivos al grado que el ejército israelí envidiaría. Con apoyo de datos sobre movilidad generados por el GPS que todos llevamos, conservando la privacidad sería posible el monitoreo del índice diario del riesgo de transmisión por municipio e incluso por colonias, y detectar áreas de contagio para abatirlas o lugares de alto riesgo para mayor prevención y control. Recordemos que hace apenas 30 días había sólo 93 casos confirmados de contagio en todo el  país, hoy existen 6,297 casos confirmados, y se estima que según la tendencia para el 17 de Mayo habrá más de 38,000 casos, 6 veces más de los actuales. La política de Salud es la correcta y el Dr. López Gatell y su equipo han hecho este anuncio que pareciera aventurado, pero a su vez sustentado para lograr con el apoyo de todas las personas físicas y morales la mitigación de casos de contagio y visualizar ahora el índice de transmisión local, sea verde, amarillo o rojo con el fin de vencer al “extraño enemigo” microscópico que ha probado ser en esta guerra el coronavirus COVID19. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

¡Quédate en casa! ¡Quédate en casa! Pero levántate temprano, para que puedas ver a las 7:00 horas, “La Mañanera” del Presidente López Obrador y que tempranito –como ayer-, puedas presenciar un nuevo mundo que se va construyendo por y para los mexicanos, como fue ese gran paso que se ha dado en el Sector Salud del gobierno de la 4T  para enfrentar la Pandemia del Covid-19 y, a la fecha, México, después de la India, es el país con mejores resultados en materia de lucha contra el Coronavirus y demás maldades que se van observando para infestar nuestro país y llevarlo a la debacle total en lo económico y hasta en lo cultural y espiritual, porque los Neoliberales, desde los Rothschild, Soros, Bush y Salinas, no cejan en querer salvar al Neoliberalismo, pero, otro mundo se va construyendo con la fuerzas políticas de los presidentes de Rusia, China y hasta del mismo Trump y no digamos, del banco de bancos, como es Black Rock y, esa guerra en las alturas de los poderes del mundo, ha desatado nuevas formas de enfrenamientos como es la Pandemia del Coronavirus  (Covid-19) y, como nuestro país es ya un ejemplo mundial contra la rapiña Neoliberal y sus atrocidades, que nos fueron destruyendo por más de 36 años, pues, es normal que se busque arrimarle una reprimenda ejemplar a López Obrador  y su gobierno de la 4T, por atentar  éste, a salirse del “huacal” del gran capital Neoliberal. Una salida que ya va muy adelantada y muy apoyada, por las nuevas fuerzas económicas, políticas y sociales planetarias, para buscar una realidad existencial como país, más digna y justa para los mexicanos y sus ecosistemas. Como diría López Obrador ayer, de que es un 15 por ciento del empresariado –de los más grandes, los que no cejan en seguir queriendo un régimen de corrupción e impunidad como lo vivieron por décadas, son los que persisten en buscar hacerle la vida de cuadritos, en sí, para que nos hacemos, estos sinvergüenzas buscan dar el golpe de Estado al Presidente quien hoy, tiene un gobierno que como dice él, donde primero es el Pueblo, luego el Pueblo y siempre el Pueblo. Así, en esa gran capacidad de ver la realidad por el tabasqueño, se ha rodeado de gente muy capaz no sólo en el mundo de la política, sino de la ciencia. Me recuerda mucho aquella obra de uno de los padres del pensamiento sociológico: Max Weber. Quien comentaba en su obra “El Científico y el Político” que estudiábamos con el Chino Rhi Sausi, en el patio central de la Facultad de Economía de la UANL, en 1971 y, decía en pocas palabras Weber: que para ser buen político, éste necesita del hombre de ciencia y viceversa, el científico para socializar sus hallazgos, necesita del buen político y, esa mancuerna, se puede hoy observar en un Obrador que demanda de los científicos, de los datos duros, del Big Data y los adelantos de la medicina y la epidemiología, para enfrentar el Covid-19. Y, los hombres de ciencias de la Salud y las matemáticas avanzadas, necesitan de un político que aplique con toda la fuerza del Estado, sus sabidurías para vencer a ese virus propio de una verdadera  guerra bacteriológica de nuevo cuño, impulsada por un régimen moribundo que quiere irse a la tumba con todo el mundo por delante, pero, eso no se va a poder, sobre todo en un país como México, porque el asunto de enfrentarse al Covid-19, está más allá de la ciencia y la política, está fundamentalmente, en el Poder Popular; en esos más de 30 millones de ciudadanos que llevó y sostiene a López Obrador en el poder político del país y eso, lo reconoció ayer en La Mañanera magistralmente. Al hacerse un recuento de los logros alcanzados en la fase 1 y 2 y la que está por venir, el ataque a la Fase 3 del Covid-19, quedó claro que es un ataque planeado por científicos mexicanos y como dice el doctor Hugo López-Gatell Ramírez (subsecretario de Salud del gobierno Federal, formado por el doctor Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud): hemos aplicado los conocimientos adquirido en 15 años y seguido a la OMS, en “el Plan Global de Prevención y Control de una Pandemia de Influenza, que se comporta muy parecido al Covid…” pero ello, no exime de todo lo avanzado por científicos epidemiólogos, matemáticos de la UNAM, CIMAT, CONACYT y distinguidos miembros de Secretaría de Salud, esperando con el panorama recopilado del proceso de lucha contra el Covid-19 en México, que ya se pueda regresar a la normalidad el próximo 17 de mayo en unos 900 municipios donde este virus no se ha detectado su impacto y, el resto del país, el 30 de Mayo, pero, sí y sólo sí, se siguen cumpliendo las medidas masivas de mitigación, de disminución y control regional de la movilidad y reconversión hospitalaria en la Fase 3, todo en forma planificada y organizada. Para terminar ayer, el Presidente López Obrador, informó de que los 15 empresarios que deben 50 mil millones de pesos, ya una parte de ellos se acercaron a pagar 15 mil millones de pesos y con eso, se abre una segunda ronda de un millón de créditos a la palabra para empresarios pequeños y medianos, formales e informales; reconociendo también que hay una parte de empresarios morosos que de no pagar sus adeudos a Hacienda, serán llevados a juicios civiles y penales, según el caso de cada uno de ellos. De todo lo anterior, insistió el Presidente López Obrador, la epidemia nos deja muchas cosas buenas: como el que nuestra cultura siempre nos ha salvado de los malos gobiernos; de que va a quedar de manifiesto la importancia de nuestra integración familiar; de que podemos enfrentar cualquier situación porque se recurre a especialistas y hay un gobierno del pueblo y para el pueblo y, de que son muy pocos los individualistas, los egoístas, que sólo les interesa el dinero; de que nuestros adultos mayores los cuidamos en casa, más que en asilos, como sucede en otros países, porque somos: la República Amorosa ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el