Skip to main content

EL NORTE

'Error' da más a munícipes de NL: Favorece Congreso a los Alcaldes al aprobar Ley de Egresos que no corresponde a publicada; ganan municipios 736 mdp que quitan a Tesorería. Además de respaldar a Francisco Cienfuegos en aspiraciones por Monterrey, el Alcalde Adrián de la Garza crea en 2015 cargo para su hermana. TSJ pide a Sergio Aguayo garantía por $450 mil o si no será ejecutada sentencia que lo condena a pagar 10 mdp por daño moral a Humberto Moreira. Cae 45% con la 4T vivienda económica: La cancelación de subsidios le pegó a los empleados de bajos ingresos que buscaban comprar casa nueva. Tras inhabilitación de SFP, empresa de Carlos Lomelí, ex súper delegado en Jalisco, participó en compra consolida de fármacos que hizo SHCP.

 

DANIEL BUTRUILLE

El realismo político que obliga al presidente de la república a doblar las manos frente a su vecino del Norte, demuestra que más temprano cae un bocón que un cojo. También demuestra que saber tragar sus propias palabras al igual que saber tragar culebras amargas es parte del oficio político. Porfirio Muñoz Ledo tiene la partida fácil al reclamar la actitud de la Guardia Nacional frente a los hondureños que intentan entrar al país, con la intención de hacer su luchita para alcanzar el edén norteamericano (si es que existe). ¿Hasta dónde llegará Porfirio Muñoz Ledo en su afán de hacer prevalecer su ideología pura e impoluta? También tiene que tragar vergüenzas la responsable de los Derechos Humanos, que la Guardia Nacional pisotea alegremente en la frontera sur sin que abra boca. Por algo el presidente la impuso en esta posición. A pesar de su cabellera de fuego, no incendiará a nadie ni a nada. En sus giras de fin de semana, el presidente aparece como el gran tlatoani. En su relación con el diablo anaranjado que construye muros y siembra odios, el presidente es un lacayo dócil y obediente. ¿Se lo podemos reprochar? Quizá no. Pero lo que si le podemos reclamar es esta doble imagen, tal Jano, que muestra dos caras diferentes según el lado de la frontera del cual se mira. Lo miserable, es tener que renegar veinte años de discursos anti imperialista para arrodillarse como corderito frente al diablo personificado en el presidente vecino. Y no pedir perdón por esta traición a una imagen personal (¿ilusión personal?) que sostiene con todo y aún con pies de barro. El demagogo nunca reconocerá la debilidad de este doble lenguaje. La transformará en fortaleza para dar la impresión que puede crear presencia real frente al poderoso. En la imaginaría de los que creen que será capaz de eliminar la pobreza y sus causas. Desgraciadamente, AMLO es puro pico hacía afuera. No ha dado la cara una sola vez fuera de México en 14 meses de presidencia. Por esto, el mundo de afuera ya le tomó la medida y lo tratará con el desprecio que se merecen los cobardes. Los que no se atreven a salir para representar lo que dicen representar. Parece que 30 millones de mexicanos eligieron un tlatoani, pero fuera de México no se entiende lo que es un tlatoani, así que fuera de México, no lo toman en cuenta. ¿Podrá sobrevivir sin que lo atropellen? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

La imagen es desgarradora y no requiere explicaciones. 16 niños armados desfilando en una carretera y haciendo ejercicios de disparo desnuda la realidad que se vive en la sierra baja de Guerrero, de nuestro Guerrero, en México. No son niños armados en el Medio Oriente, son pequeños que deberían estar consagrados a estudiar y disfrutar de esta bella etapa de la vida, pero en su caso viven con miedo, tanto que están dispuestos a rifarse la vida en un volado para defender a sus familias y defenderse de grupos de delincuentes. Son parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF) y tienen entre 6 y 16 años; los mayores están capacitados para disparar y los más pequeñitos están recibiendo instrucción para convertirse en un futuro en policías comunitarios. La imagen hace trizas el discurso oficial y nos deja ver la verdad de lo que si vive en esos lares, que no es muy distinta a la de otros sitios, con distintos matices y diferentes delincuentes, pero a final de cuentas la cruda realidad. ¿Qué hacemos como sociedad? ¿Cómo devolverle a un niño el tiempo que hoy invierte en aprender a usar armas de fuego para defender a su familia? ¿Cómo le compensamos el dolor de perder a seres queridos en manos de despiadados delincuentes? No basta el discurso y el choro mareador de la coordinación entre todos los niveles de gobierno, como tampoco es válido andar buscando culpables en el pasado o el presente, el problema está aquí y ahora y hay que lidiar con él, es absolutamente necesario el resolverlo de inmediato para devolver la paz a esas zonas y, sobre todo, devolverles a esos niños la más mágica de todas las etapas de la vida que son los primeros años. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Con todo y que directivos de la Clínica 25 del IMSS en Monterrey ya anunciaron que, tras meses de escasez, licitarán las medicinas contra el cáncer, será interesante conocer la opinión de Zoé Robledo respecto al calvario por el que han hecho pasar a los padres de niños enfermos en una batalla literal de vida o muerte buscando medicamentos. EL director nacional del IMSS estará hoy en Palacio de Cantera para presentar "Acciones del IMSS Nuevo León 2020-2024", que ojalá incluya como primera acción solucionar de una vez por todas el abasto de medicinas, como quizá se lo reclamarán los padres afectados que vayan a protestar aprovechando su presencia.

 

REDES (Reporte Índigo)

La presencia en Nuevo León este fin de semana, tanto del presidente Andrés Manuel López Obrador como del director del IMSS Zoé Robledo ha causado mucha expectativa, no tanto por la agenda oficial de ambos sino por la posible agenda paralela para la entidad. Robledo llegó anoche a Monterrey y hoy encabezará un acto oficial junto a Jaime Rodríguez en donde se presentará el proyecto del IMSS para los próximos años en el estado. Pero eso no sería todo, Zoé Robledo sigue siendo uno de los principales operador político de la 4T en la entidad, por lo que podría tener reuniones con los principales actores políticos y preparar el terreno para el jefe del Ejecutivo federal. López Obrador llegará hoy en la noche a Monterrey tras su visita a Saltillo y estará en la capital regia hasta el domingo, día en que tendrá un evento público relacionado con el programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’. El sábado solo tiene un par de eventos en agenda que consisten en visitas a los centros de trabajo de Grupo Cuauhtémoc-Moctezuma y Cemex. ¿Qué actividades tendrá el mandatario el resto de su estancia? ¿A quiénes va a recibir? Sin duda este fin de semana muchas cosas comenzarán a moverse, principalmente las relacionadas a la selección de candidatos para las elecciones en la entidad en 2021, y ese sería parte de la agenda privada del presidente y del titular del IMSS.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

En medio de la crisis del Insabi, el presidente Andrés Manuel López Obrador visita hoy uno de sus estados favoritos: Coahuila. Pese a estar gobernado por un priista, los eventos de AMLO en el vecino estado comúnmente son nutridos y animosos, pero la duda este día es saber cómo recibirá el gobernador Miguel Ángel Riquelme al presidente, en medio del lío sanitario en que se metió el gobierno de la 4T al desaparecer el Seguro Popular. El secretario de Salud coahuilense Roberto Bernal Gómez esta semana dijo tajante que no aceptarán el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar obradorista por contener condiciones desventajosas para el estado, pero la última palabra la tiene Riquelme. En esta gira, el "tabajqueño" titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer, se echará también una vuelta por la laguna para tratar de convencer al panista José Rosas Aispuro de sumarse al nuevo instituto... Y ya que andan por el noreste y de pasadita, López Obrador y su comitiva de Salud se darán una vuelta por Nuevo León con el mismo propósito, tratar de sumar estados a su causa. Antes que nadie, hoy viernes llega en la avanzada Zoé Robledo, director general del IMSS, quien presentará con el "bronco-gober" las "Acciones IMSS Nuevo León 2020-2024". El irresponsable desabasto de medicamentos en Nuevo León, derivado de malas decisiones como desaparecer el Seguro Popular para suplirlo con el Insabi sin tener reglas claras ni precisas del nuevo organismo, tienen muy molestos a los derechohabientes del IMSS y del extinto Seguro Popular, por lo que no se descartan reclamos "a la investidura presidencial". Y sábado y domingo, padres de familia con hijos o familiares enfermos de cáncer, hombres y mujeres con VIH y decenas –o cientos– de afectados más por la escasez y pésima distribución de medicamentos, recibirán en Nuevo León a López Obrador con ganas de decirle varias cosas, y no precisamente "buenos días". Por lo que se ve, la Dra. Karla López López, nueva delegada del IMSS en NL, recibirá su "bautizo de fuego" en medio de este avispero llamado Insabi.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Según las encuestas el PRI está RIP, pero siguiendo las expresiones de moda, “ellos tienen otros datos”. Es que ya se sumó otro aspirante a la gubernatura para el 2021; Adrián de la Garza Tijerina anda sumando a su proyecto alcaldes, diputados, empresarios y eso que llaman clase política. Si hay contienda interna será Kramer vs. Kramer; perdón Adrián de la Garza vs. Adrián de la Garza, ¿A quién le va usted?… El llano en llamas, copiando el título del cuento corto de Juan Rulfo, podemos decir que la que termina fue una semana difícil para el gobierno federal. La crisis por la falta de medicamento a los pacientes con cáncer va en creciente y la indiferencia para los marchantes contra la violencia también cobra factura, a eso agregue que la guardia nacional está a un paso de violar los derechos humanos de los migrantes -si es que no lo dio ya- así que hay más de uno quienes esperaban la llegada del fin de semana. ¡A ver si no cierra la 4T con otro avionazo! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Quién sabe si era verdadera, pero el día en que la mariguana se legalizó en Canadá para fines recreativos, vi en Google Earth una foto donde ese país aparecía cubierto por una inmensa nube semi transparente. Y de pronto me imaginé a la bandera canadiense con la característica hoja de la mariguana al centro, en lugar de la emblemática de maple. Les platico: En México se legalizó el Cannabis para uso medicinal e industrial en 2017, pero hasta la fecha no ha salido la regulación y desde entonces ha nacido un gran interés de nacionales y extranjeros por entrar en esa industria que algunos vivales prometen convertir a todos en millonarios. En EU solo es legal en algunos estados y en 2018, Trump regaló a los agricultores el nuevo Farm Bill, que legaliza el Cáñamo (Cannabis con menos de .3% THC) a nivel federal. En pocos años se ha visto cómo algunos promotores inflan sus proyecciones para enamorar a los inversionistas, quienes en poco tiempo descubren que jamás cumplen lo prometido y “truenan” a empresas pequeñas y grandes, para usar un término muy adhoc al tema. En EU se han disparado inversiones multimillonarias hacia la industria recreativa, medicinal y del Cáñamo, con fondos de inversión que ofrecen ser los más redituables e inteligentes. Pero pronto sucede que hay muchos más factores en contra de la industria que a favor y los mercados de capitales se congelan debido a fuertes pérdidas económicas. Muchos se aprovechan de la llamada “Fiebre del Oro Verde”, para vender proyectos, que solo generan ingresos a los desarrolladores, y a los inversionistas generalmente no les va bien. EU tiene el mayor consumo de cannabis del planeta y aún así muchas empresas colapsan a gran velocidad. En México aún no es legal el Cannabis recreativo, pero se habla de que tenemos las mejores tierras, climas ideales para esa industria y esto genera un ecosistema perfecto para oportunistas, que hoy ya están operando. Una investigación realizada por esta columna reveló el modus operandi de los estafadores. Menciono algunos ejemplos detectados en la comunidad Cannábica mexicana, con la finalidad de alertar a los interesados en la industria: Algunos operan en convenciones y eventos “educativos” utilizando como anzuelo la imagen de un ex presidente mexicano que fuma mota. 1.- Montan el show de que los asistentes van a conocer a expertos en la industria del Cannabis y resulta que tales “expertos” no muestran ningún resultado de negocios exitosos y el 98% de ellos trae una cola muy larga que les pisen. 2.- Venden carísimo el evento, usando de portada al político citado para atraer morbosamente a los incautos. Y funciona la estrategia, pero a la mera hora salen con la excusa de que la “estrella” invitada que hizo que todos los boletos se vendieran, no llegó por causas de fuerza mayor. El ex presidente de marras que fuma mota, se entera de última hora que lo quieren juntar con la mera calaña de Monterrey o de San Pedro y como eso le va a acarrear más broncas de las que ya se carga, cancela por “causas de fuerza mayor”. 3.- Después de platicarles a los asistentes la fantasía de la legalización perfecta; de su fundación que se sacaron de la manga; y ya que marearon bien y bonito a la gente, entonces les presumen el negocio Patito, liderado por dos chavitos que ni la secu terminaron y traen broncas por doquier. A estas alturas, los asistentes se dan cuenta de que los invitaron para sacarles sus contactos y lana y no tanto para adentrarlos en un negocio rentable, como les hicieron creer en la promoción. 4.- Una dama a la que también le gusta dar cátedra, les enseña gran escote y pierna a los asistentes. “Vámonos todos de after”, les dice… “y les platicaré de los ex socios que utilicé y deseché en CDMX”. Finalmente presume el permiso que sacó, descansando -como ella misma dice- con el jefe de la Secretaría de Salud. Lástima Margarito, porque resulta que su permiso no puede usarse para vender nada legalmente. El slogan que usan para cerrar el negocio es: “El Cannabis se legaliza en 3 meses; vamos a volvernos millonarios; yo tengo la propuesta que el gobierno aprobará y te convertiré en millonario antes que nadie”. Entonces, mi mensaje es: Novatos, no sean ingenuos para creer que todo será de color de rosa en la legalización del Cannabis. Para empezar, difícilmente les darán los permisos a estos aprovechados ni a los enemigos del presidente y si de milagro consiguen un hueso, el crimen organizado no está manco como para regalar su negocio así porque sí. Va otro ejemplo de cómo operan estos vivales: Algunos abogados se las dan de especialistas y arman células de gente inexperta en la industria presentándose como los “dioses del cannabis”, con estrategias que según ellos los posicionarán dentro de la industria. Presumen sus certificados logrados en dos días en EU y su tesis de uso personal en México, sin ningún argumento de que sea aplicable a la industria. Y resulta que rascándole un poquito nos damos cuenta de que no tienen la más remota idea de cómo viene y por dónde la legalización, ni quien tiene la última palabra en este tema. En lo que sí son buenos es para organizar cenas gourmet con fumadero de mota y toda la cosa, donde a sus asistentes les recetan sobredosis y les cobran miles de pesos en entradas, sin siquiera informarse de cómo debería ser una dosis comestible de THC, a pesar de que predican el consumo responsable. Otro ejemplo: Dos chavitos estafadores, que presumen ser especialistas en cannabis, le andan regalando un % de su negocio al ex presidente panista que hoy es uno de los enemigos jurados de MALO y de muchos mexicanos. Esto lo hacen para apantallar y presumir credibilidad ante los bisoños que quieren invertir, pero la verdad es que a todos esos chavitos regios y sampetrinos les gana la ambición y creen que porque ese ex presidente fuma mota, ya es un experto en el tema. No terminan de darse cuenta de que es un arma de dos filos… o menos, como tres, parodiando al inefable EPN. Al final, su supuesto “socio” se entera de cuántos negocios han quebrado los niños éstos y que inflan sus números para seguir viviendo de quienes se dejan picar los ojos, sin importar que los incautos terminen perdiendo carretadas de dinero y que cada vez más gente los deteste por oportunistas. CAJÓN DE SASTRE: “El tema da para más porque está en la agenda legislativa; a ver si terminas de platicarnos”, dice la irreverente de mi Gaby, y sentencia: “Alguien debe frenar a estos parásitos de la sociedad, que sólo porque sus acciones no tienen repercusiones legales, no significa que deban aprovecharse de quienes son ignorantes en la materia”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

FRICASÉ (Reforma)

Según Transparencia Internacional, en cuanto al tema de la percepción de la corrupción entre la ciudadanía, estamos hoy con la 4T peor que como estábamos en el 2014 cuando Peña Nieto y sus achichincles se llevaron para sus casas todo lo que no estaba atornillado al piso. Está raro, ¿no les parece? Una salida fácil para responder la interrogante será -y casi seguro que la tomen los de la 4T- afirmar que la encuesta de Transparencia Internacional no sirve para nada, que está "cuchareada", que obviamente está errada, etcétera, etcétera. Una -obvia- es que la TOMA DE CONTACTO de los ciudadanos con la autoridad es a niveles bajos y medios de la burocracia mexicana. Ahí la conducta personal del Presidente, sus buenos deseos o intenciones no permean. Otra posible explicación tiene que ver con el bajo nivel de salarios: al topar las percepciones oficiales de la burocracia media y baja se estimula -digamos incluso involuntariamente- la búsqueda de "ingresos complementarios". O sea, se recurre a las cuotas, moches, propinas y demás en la burocracia media y baja, que es la que da la cara al ciudadano. No dudamos, pues, que el Presidente en turno sea muy honrado, el problema es que la burocracia es la misma de siempre y obedece sus propias reglas de conducta, no las del Presidente. Ello no sólo a nivel federal, sino a nivel local también, tanto estatal como municipal. De no institucionalizarse y ciudadanizarse la lucha contra la corrupción seguiremos obteniendo, mucho tememos, los mismos malos resultados, con o sin 4T, ello independientemente de la conducta personal y el discurso del Presidente

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Bienvenido señor Presidente Andrés Manuel López Obrador a estas tierras bravas del noreste mexicano, tierras del insurgente Padre Mier, tierras de gente buena y sincera, trabajadora, tierras donde el Yankee aplicó por primera vez la destrucción de ciudades, en septiembre de 1846, para imponer su férula imperial al resto del mundo; tierras no sólo de grandes hombres promotores del Capital y su visión social como Eugenio Garza Sada, pero también, de incansables luchadores sociales como Valentín Campa y muchos otros más sindicalistas y guerrilleros de los años setenta del siglo pasado; Monterrey, es un verdadero laboratorio social. Hoy ante el avance de la Cuarta Transformación, que usted encabeza, le comunico el sentir de muchos ciudadanos que votamos por usted y estamos con su gobierno que, en la medida del avance de la 4T, toda la sociedad regiomontana irá cambiando, porque no es posible que tengamos la ciudad más contaminada en su aire del país y del continente americano. Usted visitará la empresa CEMEX, empresa altamente contaminadora con sus actividades extractivas de caliza de nuestras montañas por décadas y para la destrucción ambiental que ha generado en la entidad, ha creado una red de otras empresas extractivas a las que compra su producto y jocosamente, se lava las manos de la brutal contaminación del aire que todos respiramos; en estos momentos, no sólo se atacan cerros aledaños a la metrópoli, sino se destruye el sitio histórico fundacional de la Sierra de Picachos, sitio del primer gran asentamiento humano, mucho antes que Monterrey se fundara como tal, una nueva historia documentada por el cronista Carlos González y para nada, se detiene esa barbarie de extractivismo, apoyado por los tres niveles de gobierno. Urge, verdadera acción de remediación y regeneración metropolitana a tanta destrucción de la empresa CEMEX en materia de ecosistemas y salud humana. Igualmente agregar, Tratado Internacional entre el desarrollo urbano industrial del noreste y sur de Estados Unidos y México, ya que ante cada frente frío que nos llega, miles de toneladas de contaminantes industriales y petroleros se depositan días antes en el área metropolitana, sumándose ello a la contaminación imperante. También visitará FEMSA, señor Presidente, y, como usted ha de tener claro, que conforme avance la prevención a la Salud con la 4T, el consumo de bebidas alcohólicas, de cola y alimentos chatarra irán desapareciendo de la dieta enfermiza de esa sociedad Neoliberal que se alimenta de basura, para pasar a una sociedad sana y por ejemplo, productos como la Coca Cola y demás refrescos azucarados o gaseosas, son una realidad que sólo han generado una población enferma y cuyo costo de tal desgaste humano, ha corrido por cuenta de miles y miles de millones de pesos del Estado mexicano; con la 4T, el consumo de venenos irá desapareciendo y con ello, las empresas que los producen; inclusive, al dejar la gente de consumir venenos producidos con aguas del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM), ésta sobrará en la ciudad, agua que deberá ser investigada ¿Cuánta se consume y cuánta se paga? ¿Cuánta se extravía? según cálculos de especialistas, ello equivale a la pérdida a una Presa de El Cuchillo y a un valor de entre mil a tres mil millones de pesos al año. Un mundo de agua y dinero. Por lo que se refiere a nuestra gran fábrica de agua (PNCM) y al reciente convenio entre gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), para desarrollar el Programa de Manejo del PNCM, pareciera que están más interesados en “Especificar dimensiones, alturas, materiales, colores y otros aspectos de las construcciones que actualmente permite el decreto del Parque. Creación de subprogramas para la vigilancia del Parque, control de incendios, plagas forestales, regulación de turismo y labores de reforestación” (El Norte 23/1/2020); cuando en realidad, se olvidan que para construir un Programa de Manejo, hay que saber ¿Cuáles son los servicios ambientales que presta nuestro Parque Nacional? en materia de su Tierra, Aire y Aguas y una vez ubicadas, conocidas sus dinámicas existenciales locales, regionales y mundiales y, precisadas hasta en montos de dinero esas realidades, y con un sentido conservacionista, como se exige desde el Artículo 27 Constitucional, entonces, podría pasarse a determinar el Programa de Manejo: por lo tanto, plantear las cosas como fueron comentadas antier por Roberto Aviña, titular de la Conanp, ante el gobierno Bronco y demás paleros de FEMSA, sólo huele a la estrategia que en el gobierno de Peña Nieto se planteó para saquear los Parque Nacionales como se ha venido haciendo con el Parque La Malinche y otros más. No cabe duda, su vista Presidente, da la idea de venir a impartir los “Santos Óleos” a una forma de hacer empresa ya caduca y, a evidenciar con la presión de su visita, el lamentable papel de burócratas inútiles como el tal Aviña de la Conanp, que aunque diga que no habrá desarrollos urbanos en el Parque Nacional Cumbres, puso en evidencia, con sus declaraciones, lo que será una rapacidad que no puede ser posible en el manejo de un Parque Nacional. En fin, realidades todas las arriba mencionadas, que ya están muy cuestionadas, ante el creciente avance de la 4T y una Sociedad Civil muy cansada de tanta corrupción, impunidad y saqueo; mucho más despierta y organizada para construir un mundo más justo y digno para todos. ¡Sea usted  bienvenido Compañero Presidente! ¡Viva la 4T! ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Luego de dar una repasada a la historia del siniestro genio que fue Joseph Goebbels no podemos más que resignados interpretar que los once principios del alemán es el libro de cabecera de Andrés Manuel López Obrador. El diminuto JG se distinguió por ser el genio de la comunicación que creó la imagen de Adolf Hitler que dejaba en las manos de este enano cojo y diabólico todo lo que tuviera que ver con su presencia y discurso maquillando grotescamente el odio y admiración que Goebbels padecía por la humillación de que fue objeto por los alemanes pudientes que se consideraron siempre una raza superior aunque él, siendo germano se consideraba de segunda por la miseria que padeció desde pequeño. La manera que el presidente mexicano se comporta y enfrenta a los ciudadanos que gobierna hace sentir un halo de comulgar con la doctrina del manejador de imagen de Hitler que lo juzgaba como un enano, místico, resentido, cojo con un gran complejo de inferioridad y que para convertirse en diabólico solo le faltaba encontrarse a otro que fuera peor que él, hasta que se conocen en el partido nazi cuando el führer hacía sus pininos. Luego de ser el comunicador del partido, Goebbels es invitado al gobierno de Hitler y con autorización total inicia prohibiendo toda publicación y medios que estuvieran fuera de su control en radio, cine, teatro, literatura y cualquier tipo de prensa escrita por mínimo que fuera su tiraje y circulación, haciendo y promoviendo los avisos y acciones de gobierno. ¿Así o más morado? Era brillante y definitivamente perverso cuando crea los 11 principios de la propaganda alemana nacionalista. Simplificación y encasillar a todos en un enemigo único… ¿Le suena a usted, los conservadores? Reunir a diversos adversarios en una sola categoría o individuo…los neoliberales, los fifís, la mafia del poder y ¡punto! El principio de la transposición no es otra cosa que la sopa diaria: “si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.  La rifa del avión, la balacera de los LeBarón, el fracaso del operativo de apresar al hijo del Chapo, el huachicol, la desaparición del seguro popular y rayando desde el inicio con el aeropuerto de Texcoco, las estupideces de su Secretario de Comunicaciones y lo que se acumule esta semana. ¿De la caída del empleo y crecimiento cero?…no está contemplado en la agenda, como tampoco están contemplados los excesos de Bartlett, Pemex las sandeces de Durazo y que la SEDENA se ha convertido en constructor, ingeniero, defensor, policía, Banco y todo lo que se le ocurra mañana al cocodrilo mayor. El principio de la exageración y desfigurar cualquier tema en amenaza grave…los niños enfermos de cáncer, el infante asesino de Torreón y toda nota que se le pueda sacar provecho. Cualquier propaganda debe ser popular y vulgar porque mientras más grande sea la masa, más pequeño es el esfuerzo que realiza por analizar el mensaje, partiendo del principio que la capacidad receptiva del conglomerado es limitada y tampoco pierde el tiempo en el intento de comprender. Si una mentira se repite suficientemente, termina siendo realidad… ¿le suena las mañaneras? El principio de silenciación…el más frecuente y socorrido. Ante una pregunta difícil: “no me voy a enganchar con ese tema” “no a las provocaciones” “ya no es como antes, entiendan” “Ah, eres de Reforma”; rehúye, no responde y a otro tema. El principio de la unanimidad. AMLO repite a cada momento el concepto de que los corruptos ya se fueron, que dejaron en bancarrota al país, que esto es diferente, que somos los buenos y los de antes los malos. ¿Podría usted estar en desacuerdo ante una condición sine qua non? Reitero, tenemos un presidente muy picudo, falta nada más que nos cumpla y se haga realidad todo lo que soñamos, o ¿usted cómo la ve? De cualquier manera bienvenido señor presidente, estamos para servirle ¡que caray! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el