Skip to main content

EL NORTE

Con decisión de centralizar las compras de medicinas, Gobierno federal causa desabasto de medicamentos que desde hace meses agobia al País. Mediante un decreto "fast-track", el Gobierno permitirá la importación de medicamentos de China, Malasia y Corea sin el aval de Cofepris. Un menor de 13 años es sorprendido con una subametralladora escondida en su mochila en una escuela, en Zuazua, NL. Según datos publicados en la página de "Cómo Vamos, Nuevo León", más de la mitad de la ciudadanía desconfía del sistema de justicia estatal. Tras ser ejecutado cuando circulaba por la Carretera Nacional, conductor choca, y él y tres ocupantes de otro vehículo mueren, en Santiago. Internan en el Penal de Apodaca a dos elementos de la Policía de Guadalupe por violar a una adolescente de 14 años en una patrulla. Para Manuel González el abucheo que se llevó el Bronco el domingo es "relativo", pues también hay gente que se quiere tomar fotos con él.

 

DANIEL BUTRUILLE

Después del asalto organizado en la CDMX por los comandos del presidente contra la marcha de Javier Sicilia y Julián La Barón, parecen muy valientes las posturas desafiadoras de Tatiana Clouthier sobre la embestida judicial jurásica contra Sergio Aguayo y de Alfonso Romo sobre las necesarias alianzas entre el gobierno y la IP para rescatar un sector energético que Pemex está hundiendo, junto con el resto del país, para cumplir con los sueños guajiros del presidente. Está claro que Tatiana y Romo representan la racionalidad y el equilibrio sensato entre las utopías de la 4T. Cada uno de ellos con su grado de aceptación de alguna de las utopías diseminadas por AMLO, esperando que actúen para transformarlas en proyectos realistas y realizables. Muchas resultan necesarias para la transformación de México en una verdadera social democracia. Resulta cada día más preocupante la intolerancia del presidente, su ausencia de juicio para analizar las críticas y su falta de capacidad para asimilar el mundo y la sociedad del siglo XXI. ¿Cómo integrar el país en un camino de progreso y de mejoras significativas si las referencias siguen siendo las de los años sesentas del siglo pasado? No cabe duda que buena parte de la población sigue atorada 50 años atrás, gracias a las políticas retrogradas del PRIAN, pero ¿será solución arrastrar la otra parte de la población, la que vuela en el siglo XXI con sus aspiraciones y sus ilusiones, para que la sociedad igualitaria sea la de hace 50 años atrás en lugar la de 10 años adelante? Morena no da muestras de ser capaz de ilustrar el camino del presidente. Ni Tatiana ni Romo forman parte de Morena, pero su actuación dentro de la 4T será decisiva para evitar las tendencias retrógradas que de no contenerse, llevarán el país a un retroceso fatal. La historia ya se vivió en Cuba, y el país se ha sumido en la miseria. Algunos participantes activos de la 4T pueden todavía usar de su influencia intelectual y social para ayudar a enderezar un barco que no tiene un rumbo muy seguro. Más bien que presenta un rumbo peligroso para México. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Cuando ya se sabe quién ganará antes de un juicio, la impunidad se multiplica. Por ejemplo, en el caso del juicio contra el señor Donald Trump, no importan los alegatos de demócratas y republicanos, porque al final se impondrá la disciplina partidista y los republicanos son mayoría en el Senado. El pleito no es para castigar un delito si se comprueba, es para ver quién gana en Noviembre en las elecciones, si un Presidente impugnado aunque haya sido declarado inocente, o sus enemigos. La impunidad es obvia. Lo mismo pasa en el caso de Sergio Aguayo: no se trata de un juicio para saber si hubo difamación o calumnias en contra del señor Moreira, es para saber hasta dónde puede llegar la impunidad de un ex gobernador protegido por el poder judicial. Más calumnias e insultos que los lanzados por el señor Presidente y su subsecretario de Gobernación contra las víctimas de la violencia que protestan es difícil encontrar, pero ahí la impunidad es absoluta, nadie hará un juicio en contra de ellos porque no hay juez  que pueda condenarlos. La impunidad es la base de la corrupción que los señores de la 4T  dicen combatir. Si hay impunidad, la corrupción crece. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Muuuy desesperados deben estar en Palacio Nacional como para dejar que el Presidente haga el oso con eso de la rifa del avión presidencial. Y ES que justo cuando se hablaba del desabasto de medicinas, de las broncas del Insabi y hasta del coronavirus, Andrés Manuel López Obrador salió con su cachito de fantasía. PERO no vayan a creer que está desviando la atención, ¡eh! TAN de pastelazo están las cosas en el Gobierno federal, que los más sorprendidos con lo del boleto de la rifa fueron los propios funcionarios de la Lotería Nacional. SEGÚN comentaron en sus chats internos, ni siquiera sabían que existiera ya un diseño, por lo que se apuraron a ver cómo registrarlo y, sobre todo, tratar de adaptarlo a algún lineamiento legal. COMO quien dice, los encargados del sorteo se sacaron el tigre distractor de la rifa.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Se supone que nadie puede construir edificaciones permanentes sobre el río Santa Catarina, y si no lo hacen gobiernos, mucho menos los privados. Y sin embargo a la empresa internacional Roadis, que es la que opera la concesión de la autopista a Saltillo, la SCT le ha autorizado edificar un viaducto elevado que a lo largo de 6 kilómetros tendrá sus pilotes anclados en el interior del río. Pareciera un gran "regalo" que la empresa privada le hace a la ciudad, pero, ¡son patrañas! Lo cierto es que el viaducto es una estrategia para atraer "clientes" a la autopista de cuota, y al final del día Roadis se beneficia a sí misma, pues el puente elevado hará que muchos vehículos prefieran ya no usar Díaz Ordaz ni salir por la carretera libre, pues ahora llegarán más rápido a la autopista. Pero ojo, los activistas ya detectaron 11 puntos de riesgo de inundación con esta construcción, y prometen darle batalla a esta empresa, a la cual le dieron este permiso único y nunca visto de construir encima de un río que, si bien parece seco, cuando se llena de agua es sumamente peligroso, como ya sabemos.

 

REDES (Reporte Índigo)

Rogelio Cerda Pérez, quien fuera secretario de Gobierno en el sexenio de Natividad González Parás, se perfila como el sucesor de Pedro Pablo Treviño, dirigente del PRI de Nuevo León. Fuentes priistas nos aseguran que Cerda Pérez lleva ventaja ante cualquier otro candidato que quiera dirigir las filas del tricolor y que su nombre podría ayudar a calmar, aunque sea un poco, la tensión que existía dentro de este partido a nivel estatal. Incluso, el grupo de los llamados “medinistas”, encabezado por el alcalde regio, Adrián de la Garza, y el diputado local, Francisco Cienfuegos, habrían dejado de presionar para tener más posiciones clave dentro del partido. Pero más allá de que Cerda se convierta al final en nuevo líder tricolor, podría batallar para imponerse al interior del partido si no cuenta con una persona cercana a él en la Secretaría de Organización, la cual ahora está en manos del diputado Jorge de León, del grupo de Cienfuegos. Esta secretaría es la encargada de palomear a los precandidatos del PRI para la sucesión de 2021 y limita la capacidad de operación del dirigente estatal para meter mano en la elección de aspirantes. Es por eso que es muy difícil de creer que, con toda la experiencia que tiene Rogelio Cerda, acepte el cargo si no tiene a alguien de su confianza en esta secretaría, pues no parece factible que permita que otro grupo defina las precandidaturas.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Los transportistas de Nuevo León están como el niño de la canción de Cri-Cri que primero se quejaba que la leche estaba caliente, luego de que estaba fría y después de que tenía nata, total que nada le gustaba. Durante su gira del fin de semana por Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, que continuase el diálogo con los transportistas a fin de evitar el alza en las tarifas y ofreció apoyar con un subsidio “a fondo perdido” para que los pasajes se mantengan en el mismo precio. Los prestadores del servicio se quejan de que llevan años sin poder incrementar el precio de los traslados y cuando les ofrecen una opción para conseguir su propósito resulta que no les cuadra. Abelardo Martínez, el sempiterno vocero de los transportistas, dice que ellos tienen muchas dudas porque al tratarse de un apoyo proveniente del Gobierno Federal, otros Estados podrían también pedirlo. En el fondo el posicionamiento de Martínez tiene sentido, sin embargo tendríamos que recordar que, por ejemplo, el presupuesto que la Federación dedica a cada entidad anualmente no guarda la misma lógica y que a Nuevo León desde hace muchos años le envían muy pocos recursos en comparación con otros estados. De la misma manera podríamos poner el ejemplo de los apoyos extraordinarios que viene entregando el Presidente a distintas comunidades para acciones específicas. Como decían en mi rancho: “El dinero es redondo y rueda y el billete es papel y vuela”. Lejos de andar poniendo peros y buscando el “cómo no”, lo que los transportistas deberían hacer sería tomarle la palabra al Presidente y sentarse “corriendito” a la mesa con las autoridades para determinar el monto del subsidio que requieren para sostener a los usuarios el mismo precio para comenzar la negociación. Una vez pactado el monto vendría la discusión de los asegunes sobre los mecanismos para la entrega de los subsidios, a través de qué instituciones, los tiempos y formas, además de los formatos para demostrar que el servicio se ha prestado y que son merecedores a cobrarlo. Me huele, no sé por qué, que es a esto último a lo que realmente Abelardo y sus amigos le tienen reticencia, por temor tal vez a que al mostrar el número de usuarios que trasladan diariamente las autoridades hacendarias saquen cuentas de sus ingresos y les puedan sacar un susto. Pero si ellos tienen dudas, el Gobernador debería dar el paso al frente y mandarles llamar para poder cerrar el capítulo y quitarse el problema del aumento a las tarifas de una buena vez, además de lograr un beneficio directo a los ciudadanos de Nuevo León con estos recursos extraordinarios. Que los transportistas dejen ya de quejarse de si la leche está fría o caliente y se pongan a trabajar, eso es lo importante. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El siglo XXI ha sido trágico para la política mexicana, Vicente Fox dejó maldita la silla presidencial desde el momento en donde su primera acción como mandatario fue acudir a la radio con Ponchín e imitar a un comediante de la sátira… De ahí le siguió Calderón con su uniforme de esos que diría mi abuela Juana: “Estaba grande el difunto”…; le siguió Peña Nieto con la frivolidad y su diarrea verbal donde avergonzaba al pueblo de a tiro por viaje. Vaya, hoy el pejesidente sale con su boleto de la rifa del avión José Ma. Morelos. Es que somos un pueblo tonto, pero no tanto, creo merecemos una rayita más arriba en la calidad de mandatarios. ¿Qué opina usted?... Ayer hubo 4 muertos en la carretera nacional, un auto terminó sin forma, pero no fue accidente vial, fue que a uno de los autos lo baleaban en una persecución que terminó en fatal forma. Ya habíamos denunciado que son frecuentes las persecuciones y acoso a los automovilistas por otros autos “que los cazan”. Pero pregunte por las autoridades, y bien gracias. Si debe usted transitar por la Nacional ya oscurecido, mejor encomiéndese a Dios. ¡Pero las multas de 59 mil, esas sí las atienden! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

De la misma forma en que Ternium mancha las ciudades donde opera, mancha también los esfuerzos ambientales que la industria en general hace en el mundo. Les platico: Si nos enfocamos a nivel global, el sector acero contribuye con un 9% a las emisiones totales de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático que está acabando con el planeta. Esto es 6.5 veces más que la contribución total de México. A nivel nacional -por ser un gran consumidor de energía, ser una actividad extractiva y usar un proceso de manufactura altamente contaminante- la industria del acero es de las principales emisoras de este tipo de gases. En Nuevo León, aunque existe la creencia de que Pemex Cadereyta es la mayor contaminante, las emisiones de CO2 de Ternium son iguales a las de esa refinería con 1.03 millones de kg/año. Y si consideramos las que avienta al aire la planta de energía de Techgen de Pesquería -que pertenece a Techint- sus emisiones (1.66 millones) son más contaminantes que las de la refinería. Respecto a las partículas PM2.5 que son el principal elemento que afecta la salud de la población, un estudio del 2015 que los gobiernos estatal y federal realizaron para evaluar esas emisiones suspendidas en el área metropolitana de Monterrey, concluyó que las principales fuentes de este contaminante son: la quema de combustibles, la erosión y suspensión del suelo, las actividades extractivas y -por supuesto- la industria del acero. ¿Qué otro estudio necesitamos para darnos cuenta del terrible impacto que tiene esta industria en las ciudades donde opera? De las pocas cosas coherentes que ha dicho El Bronco, en 2016 declaró que no podemos tener más industrias de fundición en la ciudad por los altos niveles de contaminación que éstas generan. Si estuviéramos en otro país que se preocupara más por la salud de sus ciudadanos, que por proteger los intereses de empresas depredadoras del medio ambiente como ésta, podríamos conocer al detalle las emisiones de cada industria y la de Ternium en particular. Desafortunadamente, los políticos de 4ta que padecemos no se han dado a la tarea de elaborar los inventarios completos de emisiones al día y con la información bien digerida para que todos la podamos entender. Así, mientras otros sectores hacen esfuerzos por reducir sus emisiones e invertir en energías limpias para alinearse con las tendencias internacionales y no con las del gobierno mexicano que tiene normas obsoletas y hechas a modo, Ternium mantiene secuestradas a las comisiones de energía de Caintra NL, CONCAMIN y del CCE, no para ayudar a las PYMES, sino para controlar los precios de los energéticos, defender que las plantas de ciclo combinado sean consideradas como energías limpias y retrasar los compromisos de reducción de emisiones de contaminantes. Si partimos de 1997 cuando entró en vigor el Protocolo de Kyoto para reducir contaminantes que provocan el cambio climático, al 2016, cuando se concretó el Acuerdo de París para darle seguimiento, el sector acero en ese lapso ha triplicado sus emisiones de estos gases. Ternium es uno de los más “destacados”. Ahora bien, como respuesta a mis artículos, Ternium envió una carta a los medios que me publican, diciendo que sí les preocupa la contaminación. “Compartimos la importancia del cuidado del medio ambiente”, dice la misiva y detalla que desde 2013 han invertido casi $200 millones de dólares en acciones de mejora ambiental en México. La acerera presumió un listado de acciones que han efectuado, entre las cuales está su “sistema de aspiración de humos y polvos”. Pero en ninguna parte de esa respuesta Ternium desmiente que ocupa el segundo lugar como empresa más contaminante de CO2 en Nuevo León. Tampoco aclara la alta incidencia de enfermedades respiratorias y padecimientos alérgicos que registran los vecinos de sus plantas, casi un 35% más de los promedios que presenta el resto de la población. Al respecto, platiqué con varios jubilados de Vitro, Cydsa, Cervecería -como ellos le llaman a FEMSA- Hojalata -como también se refieren a Hylsamex, hoy parte de Ternium- y me dijeron que la razón principal por la que los viejos capitanes de la industria regia crearon las clínicas de Sociedad Cuauhtémoc y Famosa, Vitro y Nova, fue para atender médicamente a su personal y sus familias. Además de que con estas instituciones se adelantaron muchos años a los servicios públicos de salud del gobierno, los empresarios de esos grupos atendían de tal forma su responsabilidad social en el aspecto de atención y cuidado del medio ambiente de los habitantes cercanos a sus fábricas. CAJÓN DE SASTRE: ”Y mientras tanto en Ciudad Gótica -como diría Batman- la Rectoría de la UANL, los cementeros que mangonean a los Tigres de futbol y los que hacen lo propio con los Sultanes del beisbol, cada año van a tocarle la puerta a Ternium para que apoye con los gastos de pintura y mantenimiento de los estadios y demás edificios de la universidad, por los daños que sufren debido a sus emisiones contaminantes. Se están vendiendo tan barato como un triste plato de lentejas”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Ejidatarios de San Pedro de los Escobedo, en Linares Nuevo León, han estado siendo presionados desde hace años por el saqueo de su agua que les llega del río Potosí, ya que ranchos de particulares se la reparten, aguas arriba de ese ejido, como ha sido el caso del rancho del director de CONAGUA en Linares y un rancho que perteneció a El Bronco, conocido como el Sotolar. Todo con el fin de que abandonen sus tierras esos ejidatarios y poder realizar el proyecto de Presa Libertad, realidad que aseguran los mismos campesinos y por ello, han presentado hasta denuncias públicas en medios locales de comunicación y legales, por esos procesos de saqueo del agua que les pertenece. Igualmente, estos campesinos, tienen que soportar dos veces por año, cuando llegan las lluvias de primavera y de salida del verano, inundaciones del río Potosí que arrastran excremento y orines de rancho de engorda con más de 50 mil cabezas de ganado, realidad ya denunciada por Televisa en reportajes de Santiago Fourcade y otros medios locales, Hoy la indignación ha subido de volumen, por violación de amparo ante obras de caminos para lo que será Presa Libertad y por la pérdida de control de plaga de moscas en granja avícola a unos 3 o 4 kilómetros del centro de población de San Pedro de los Escobedo (hay gente que vive al lado de esa granja y ya no soporta su existencia ante tanta mosca), una realidad que ya fue denunciada hace 2 años, ante la Secretaria de Salud del Estado en Monterrey y ella misma, intervino con la oficia representativa que tiene en Linares y, el caso se solucionó. Pero hoy, cual si fuese una ofensiva de “guerra bacteriológica” contra esos ejidatarios, se ha desatado nuevamente el mosquero en forma impresionante; obviamente, para generar más presión y hacer que emigren dichos ejidatarios, según nos informan los afectados. Ya el día de ayer, representación legal de los ejidatarios, habló con el administrador de esa granja avícola, el ingeniero Luis Villarreal, el cual ofreció dos semanas para liquidar el problema y de traer un equipo especial para ello de los Estados Unidos, ya que las empresas fumigadoras locales no han podido con el problema; pero, la gente ya está muy alterada, pues temen por su salud y la de sus ganados de que puedan ser infectados por tanta mosca procedente de esa granja avícola. La defensa legal de los ejidatarios, ya prepara demanda contra esa avícola y demás funcionarios que resulten implicados en tales afectaciones sanitarias a pobladores, ganados y ecosistemas ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILO

Por si no lo recuerda, Sergio Aguayo Quezada es un columnista no muy bueno, no muy malo más o menos respetable que escribe para el Grupo Reforma sin que esto lo convierta en el prototipo clásico del periodista arrogante y acomplejado como suele ser en su mayoría el reportero de esa organización editorial. No, creo que Sergio es un chavo normal como Sergio Elías Gutiérrez, el ex gordo Felipe Díaz Garza o Ramón Alberto Garza que aunque ya no labore en El Norte es obra irrecusable de Abelardo Leal en sus gloriosos años ochenta. Humberto Moreira ex gobernador de Coahuila de no muy buenos recuerdos y carnal de Rubén que recibió el trono, corona y mallete de mando en manos de su hermano denunció penalmente al editorialista por difamación cuando perdió su libertad llegando al aeropuerto Barajas en Madrid después de haber sido apresado y condenado por la justicia gachupina. El insulto según el demandante y aceptado por un juez en la CDMX consiste en que Sergio publicó: “Moreira es un político que desprende el hedor corrupto, que en el mejor de los escenarios fue omiso ante terribles violaciones a los derechos humanos cometidos en Coahuila y que, finalmente, es un abanderado de la renombrada impunidad mexicana”. Dirían los clásicos…con tan poquito pinole se ahoga. Y conste que solo reproduzco la opinión editorial del demandado por aquello que el “chúntaro” bailador como le agrada que le refieran a Moreira, por lo pronto el periodista tuvo que depositar 450 mil baros de fianza para que no ejecutaran la orden de embargo y satisfacer la demanda de 10 millones de pesos mexicanos o parar en chirona. Pero resulta que el juez mexicano que dictó la draconiana sentencia es Francisco José Huber Olea Contró hermano carnal de Jean Paul de idénticos apellidos y que Rubén hermano del demandante Humberto había otorgado una Notaría Pública cuando frecuente y posible que los fedatarios públicos fueran asignación directa del gobernador en turno… así como lo oye. Por tal motivo y por obvias razones el Magistrado de la VI Sala del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debió haberse excusado para no llevar el resolutivo caso por evidente conflicto de intereses. ¿Estamos claros? En pocas palabras suponiendo que el periodista sea responsable de lo que se acusa, debió haber sido sentenciado por otro representante de la justicia, al menos para taparle el ojo al macho. Esta situación es de esas que para donde quiera que voltees existe un mar turbio y un fondo sucio porque la currícula de Humberto Moreira está percudido y el estilo gansteril del rotativo no ofrece muchas opciones como para presumir que son adoradores de la virgen de los siete puñales y hermanos de la vela perpetua. Es una discusión entre malos y peores donde cualquiera que resulte ganador levantará molestia así sea con apoyo económico que provenga del averno o la santa inquisición y afortunadamente ya no hay proyecto de otro hermano Moreira que tuviera la ilusión de heredar el maximato, tal vez porque el PRI está en desgracia y la figura de cocodrilo mayor no dejará posibilidad de que el tricolor sueñe de nuevo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el