EL NORTE
Gobierno de NL prevé firmar convenio con Federación para adherirse al Insabi, pero advierten que deberá ceder instalaciones y personal. En su último evento en Monterrey, AMLO promete subsidio al transporte, medicinas para cáncer y recursos para mantenimiento de escuelas. En medio de disputa de dos grupos por control de Morena, Ramírez Cuéllar fue nombrado presidente provisional, en sustitución de Polevnsky. Celebridades del mundo deportivo lamentan el fallecimiento de Kobe Bryant, quien murió ayer en un accidente de helicóptero en California. Estudiantes del Conalep y el Colegio de Bachilleres Militarizado aseguran que los obligan a ir a evento de AMLO como servicio social.
DANIEL BUTRUILLE
AMLO no aprende a gobernar para todos los mexicanos. Fueron 30 millones de mexicanos los que votaron por él, y 60 millones los que no votaron por él, votando para otros candidatos o simplemente no votando este día 1º de julio del año 2018. No sé que se dijo en las conversaciones privadas el sábado en la tarde, o en otras que se pudieron dar durante su estancia en Monterrey y Saltillo. No sé cuál era el mensaje para los empresarios, aparte de la recomendación de no ganar demasiado dinero y de invertir en el sureste de México. Lo que sí se vio fue el mensaje de los neoleoneses para AMLO: principalmente desinterés. A grandes penas se llenaron algunos espacios de la Explanada de los Héroes con estudiantes acarreados, pero no se observó entusiasmo desbordante por la presencia del presidente en la ciudad. ¿Será que en Nuevo León no existe la creencia en el asistencialismo? Los valores del esfuerzo y del trabajo para merecer recompensas siguen prevaleciendo, y las multitudes no se aglomeran para agradecer prebendas, menos para pedirlas. ¿Habrá logrado AMLO convencer a los inversionistas de apoyar sus esfuerzos voluntaristas en el sureste o se habrá topado con exigencias de garantías que no está dispuesto a comprometer? México necesita una buena dosis de un socialismo redistributivo a través de mejor seguridad social, mejor sistema de jubilación, mejor sistema educativo y sobre todo mejor sistema de justicia. Esto se puede lograr, como lo lograron las democracias de Europa Occidental, a base de un sistema de recaudación eficiente y de un sistema de servicios públicos todavía más eficiente. No con dadivas. Las dadivas se dan quitando a alguien lo que ha producido sin ofrecerle nada en cambio. Las dadivas generan dos clases en la sociedad: los que reciben sin contrapartida y los que dan porque se lo han quitado en forma inequitativa. Parece que AMLO no está preparado para corregir las ineficiencias del servicio público y que sus reformas no eliminarán la situación absurda en la cual el 60% de los trabajadores siguen en una informalidad que impide cualquier recaudación efectiva. Se están destruyendo muchas estructuras, pero todavía no se percibe la gran reforma que permitirá transformar a México en una social democracia equilibrada para ofrecer equidad y justicia social.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Como no pueden presumir resultados de su gestión porque no existen, los señores de la 4T recurren a la receta de siempre: pan y circo para el pueblo, insultos y persecución para los que se oponen a sus designios. Temas de vital importancia como la salud o la seguridad, en los que la alarma suena constantemente, son cubiertos mediáticamente con discusiones banales como la venta del avión, o bien revierten sus fracasos con acusaciones contra supuestos enemigos que sabotean su labor. Todo eso es pésimo, pero no es lo peor. Lo que causará más daño que todos sus desatinos como gobierno es la reforma jurídica que pretenden, pues si logran imponerla el país caminará hacia el autoritarismo del cual hemos tardado tantos años en salir. Así son todos los izquierdistas: se montan en la democracia liberal para llegar al poder, y luego cambian las leyes para no soltarlo. Con esta pretendida reforma usarán el gobierno para aniquilar cualquier oposición, como lo hizo Fidel Castro en Cuba, como lo hicieron Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela, como quiere hacerlo Evo Morales en Bolivia. No saben hacer otra cosa. Quieren hacerlo ya, porque avizoran que pueden perder en 2021 las elecciones. La sociedad debe frenarlos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Lo menos que se puede decir de la primera visita del 2020 que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador a Nuevo León es que fue una minigira de trabajo con muchos reflectores en los eventos públicos, pero poca luz en el resto de la agenda. EL sábado, por ejemplo, pese a que estuvo en Monterrey tooodo el día, sólo estuvieron anunciados dos eventos oficialmente, que ya para el mediodía se habían acabado: un recorrido por la planta de Heineken y uno por Cemex. AYER, igualmente, aunque ya es bien sabido que es muy madrugador, AMLO sólo tuvo para efectos oficiales su evento-mitin de "Jóvenes Construyendo el Futuro" en la Explanada de los Héroes de las 10:00 a las 12:00 horas y ya para las 13:11 horas estaba despegando su vuelo comercial rumbo a la CDMX. SI mínimo estuvo aquí día y medio, la pregunta obligada es: Y entonces, ¿qué tanto hizo en privado el Presidente en Monterrey? PORQUE ni modo que haya desaprovechado -o que Alfonso Romo le permitiera desaprovechar- su valioso tiempo en la Ciudad. DE lo muy poco que se supo de su agenda privada del sábado fue que AMLO comió en casa de Romo con un grupo de empresarios. PERO, más allá de eso, ¿hubo reunión con el Dronco Team para supervisar los proyectos de inversión o para discutir la firma pendiente de Nuevo León del convenio con el Insabi? ¿Se juntó con militantes de Morena para evaluar las estrategias al 2021? Y YA encarrerados, en la encerrona en casa de Romo: ¿cuál fue el mensaje del Presidente ante la preocupación de los ipecos por el panorama económico? ¿LES habrá reiterado su ocurrencia de que la iniciativa privada debe tener una "utilidad razonable"? SON preguntas que exigen una "respuesta razonable".
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Hay grandes posibilidades de que a la gubernatura de Nuevo León regresen el PAN o el PRI en el 2021. Eso, al menos, es lo que dice la mayoría de los nuevoleoneses en la más reciente encuesta realizada por El Horizonte, en la cual, al menos por partido y sin mencionar nombres de candidatos, la gente sigue prefiriendo al PAN y al PRI –en ese orden– para que vuelvan al Palacio de Cantera, y muy por debajo, a MC y a Morena, también en ese orden. O sea que, aun con todo y que nuestro estado prefirió a los "independientes" en el 2015, y que el país votó "Morena" –y también lo hizo Nuevo León– en el 2018, los dos partidos más tradicionales de México parecen seguir conservando la preferencia de la gente. Quizá se debe a la gran decepción que ha dejado la actual administración estatal, y quizá se debe también a que en 2018 ganó AMLO, más que Morena, pero lo cierto es que esas dos "marcas partidistas" –Independientes y Morena– ahorita están lejos de ser las dominantes en Nuevo León (de hecho, la marca "independiente" está por los suelos). Las cifras indican que, si las elecciones fueran ahora, el PAN sería el partido mejor posicionado en el estado, pues tiene un 33% de preferencia de los electores de Nuevo León para ganar la gubernatura. Luego le sigue el PRI, con 28% de la preferencia ciudadana. Mucho más abajo está Movimiento Ciudadano, con el 16% de la simpatía, seguido muy cerca de Morena, que tiene 14%. Y ya muy abajo están todas las demás opciones partidistas. Ahora, usted dirá –y no exento de razón– que, ya con nombre y apellido de los candidatos, la cosa cambia. Y sí, es cierto, hoy la gente vota más por la persona, que por el partido. De los candidatos punteros en las encuestas "por nombre", la mayoría son también del PAN y del PRI, pues ahí están Víctor Fuentes, Adrián de la Garza, Clara Luz Flores, Cristina Díaz y Mauricio Fernández, entre otros, y sólo aparece Samuel García como el único "player" que no es del PAN o del PRI. De hecho, para todos aquellos que creen que el puntero en las encuestas es Samuel García, váyanse enterando que ¡no lo es! El puntero, de la lista de todos los "posibles", es nada menos que Víctor Fuentes, justamente ¡un panista! Muy pegado, le sigue el "emecista" Samuel García, y pisándole los talones se encuentra el priista Adrián de la Garza. También cerca de ambos está la priista Clara Luz Flores –¡veremos por qué partido contiende!–, y la otra priista Cristina Díaz. Curiosamente, la morenista que mejor posicionada había estado hasta hace poco, y que es Tatiana Clouthier, se ha desinflado grandemente, y no dude usted que se deba a que nomás no se le ve ni en Nuevo León ni en los medios: la mujer ¡anda escondida! En cambio, empieza a crecer Álvaro Suárez. Así las cosas, hoy, si el candidato del PAN fuera Víctor Fuentes, el hombre ¡ganaría las elecciones a gobernador! Y en la "boleta perfecta", aparecerían, junto a Víctor, Adrián de la Garza y/o Clara Luz Flores, Samuel García y Tatiana Clouthier. Y estarían como opciones alternativas fuertes: Cristina Díaz, Mauricio Fernández y Felipe de Jesús Cantú.
REDES (Reporte Índigo)
Uno de los compromisos más importantes de Andrés Manuel López Obrador en su visita del fin de semana en Nuevo León es sin duda la promesa de subsidio del Gobierno federal para el transporte la entidad. No se trata solo de que con este apoyo se evitará de momento un incremento que habría afectado a la ciudadanía, sino que con el anuncio le quita una enorme presión política a Jaime Rodríguez Calderón y sus funcionarios. En caso de cumplirse la promesa y el subsidio llegue a los transportistas y se evite el ‘tarifazo’, tanto López Obrador como ‘El Bronco’ podrán colgarse la medalla, pero en caso de que dicho subsidio no llegue, se mantenga la tarifa y los transportistas vuelvan a protestar, el mandatario neoleonés ahora podría ‘repartir’ responsabilidades con la federación. Al menos en promesas y compromisos, este fue un buen fin de semana para Jaime Rodríguez, los proyectos de infraestructura estatales y para la ciudadanía, pero tantas buenas noticias difícilmente llegarán sin un costo político. ¿Será que ‘El Bronco’ y lo que le queda de estructura se la jugará con la 4T y sus candidatos en la entidad para 2021? Ya lo veremos.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Al barrio de “La Luz”, ubicado en el centro de Monterrey y que toma su nombre de la Iglesia que también lo lleva, me unen muchas cosas. En él viví los primeros 12 años de mi vida, ahí estudié toda mi primaria y su plaza jugué desde pequeño, además de hacer amigos. Desde hace cuatro años he vuelto al mismo barrio por una mera circunstancia, ahí conseguí una casa en donde instalé mi oficina. A pesar de las décadas transcurridas sigue siendo el mismo y en él habitan principalmente personas de la tercera edad, todos muy amables y gentiles. Hace unos días salí a la calle a despedir a un amigo que llegó de visita y de pronto uno de los vecinos que caminaba por la acera de enfrente detuvo su paso y nos hizo algunas señas para que le pusiéramos atención. Calculo que el buen hombre debe tener más de 90 años por su aspecto y con su voz apenas audible nos alertó: “Tengan cuidado vecinos, desde hace dos semanas andan unos rateros robando casas y los muy condenados hasta rompen cadenas y candados de las rejas para entrar”. Le agradecimos a aquel hombre su alerta, pero desde entonces me quedé pensando en el riesgo que corren todas esas personas mayores ante la posibilidad de que un ratero se introduzca en sus casas y les llegue a hacer daño como ha venido ocurriendo en varias ocasiones en otros puntos de la ciudad. El hogar es para la inmensa mayoría de nosotros un sitio de paz y resguardo, de tranquilidad en el que nunca pensamos podemos ser agredidos, por ello es importante que las autoridades pongan atención al llamado de alerta de este viejecito que, preocupado por su entorno, corre la voz del peligro que nos acecha. Hoy, extiendo su voz y le pido al alcalde Adrián de la Garza gire instrucciones para redoblar la vigilancia hasta dar con la banda de rateros que mantiene asustadas a estas personas. El devolver la tranquilidad y la paz a este barrio, como a toda la ciudad de Monterrey, es la mejor de las acciones de un político que tiene sueños de trascender y sobre todo de ascender a otros puestos de mayor jerarquía. Los resultados hablan más que mil palabras.
MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ
Jóvenes construyendo el futuro es el programa de apoyo a la juventud más ambicioso que se haya visto en México en las últimas décadas. Si algo está claro es que los pasados gobiernos se olvidaron de los jóvenes, provocando que miles de hombres y mujeres buscaran oportunidades en la criminalidad. Muchos cuestionan el programa, prefieren que el dinero se invierta en todo menos en apoyar a los grupos más desfavorecidos. Pero eso sí, se quejan del ambiente de violencia que vivimos todos los días. Yo apoyo al programa. Me emocionan las historias de éxito, porque significa que las cosas se están haciendo bien. Por ejemplo, los tres estudiantes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas que con el dinero de la beca pusieron un exitoso negocio de hot dogs y hamburguesas. También, historias aquí en Nuevo León, en las que empresarios me han comentado que están sorprendidos por los resultados de los jóvenes becados, y que una vez que termine el apoyo, los van a contratar para que mantengan sus trabajos. México necesita jóvenes con estudios. México necesita jóvenes con trabajo. Que el programa Jóvenes construyendo el futuro sea el inicio de un país de más y mejores oportunidades para todos.
PLÁCIDO GARZA
Y no en todo ese partido, por supuesto. Pero lo que Porfirio Muñoz Ledo está haciendo, ya lo quisieran esbirros como Javier Lozano Alarcón -priista de 1980 a 2005, luego panista de 2007 a 2018 y después otra vez priista hasta la fecha- que ha de tener mucho tiempo libre para pasarse la vida metido en twitter y que nada rentable socialmente aporta, porque sus críticas a MALO caen en el terreno de la mercadotecnia política cuyo único beneficiario es él. Les platico el patético caso del “pipope” Javier porque sus bravuconadas con medio mundo son más tema que sus aportaciones como “fuerza” opositora del PRI, del PAN o de cualquier otro partido que se le atraviese en el camino con una diputación plurinominal para volver a prenderse de la teta presupuestal. 1.- En el ámbito político no hay un solo caso que podría acrisolar el tan necesario contrapeso que el inconmensurable poder del Ejecutivo amasa día a día. En serio, no hay una sola instancia de partido político que se atreva a arriesgar su capital partidista -léanse presupuestos y prerrogativas- y se le ponga al tú por tú a MALO como lo acaba de hacer Muñoz Ledo. A rémoras satelitales como Alberto Anaya y su Partido del Trabajo, poco se les puede pedir, porque no les interesa otra cosa que seguir aferrados con las garras a no perder su registro, a cambio de venderse en los escaños que sus militantes ocupan en las legislaturas federales y locales. Con el Verde Ecologista sucede lo mismo. Ahí, la familia González -dueña de ese partido durante dos generaciones- se agacha ante los designios de sus amos morenistas para no ser descobijados en sus reductos preferidos de la Riviera Maya, donde el llamado “niño verde” amasó una fortuna cobrándoles comisiones a los depredadores de reservas naturales. El PRI está perdido con su “Alito” presidente títere que cambió su negocio de “gobernador” campechano, por irse a tomar las raídas riendas de un partido que va a perder de todas todas en el 2021 y más en el 2024. El PAN, desmigajado por sus luchas intestinas y volteando hacia el pasado al rogarle a gente como Mauricio Fernández que vuelva a “sacrificarse” para tratar de rescatar la gubernatura de Nuevo León, no le hace que sus líderes se le hinquen y acepten nominarlo sin que tenga qué competir contra otros, como el senador Víctor Fuentes. Y por el lado de la devaluada “marca independiente”, nada de nada, porque las trastadas que siguen haciendo El Bronco y sus secuaces, le dieron en la madre a esa opción y la borraron del mapa electoral. Lo único que les queda a esos “independientes” es venderse por un plato de lentejas para salvar el pellejo y nominar a una que otra de sus fichas lisas para hacerle el caldo gordo a Morena y diluírselo al PAN. En el Movimiento Ciudadano -que tiene como dueño a Dante Delgado Rannauro en su casa matriz nacional y cuyo gerente de la sucursal NL se llama Samuel García- la están jugando por el lado de los jóvenes que van a ir por primera vez a las urnas, con las hormonas por delante. A eso le están apostando los del MC, a conseguir el voto visceral escasamente razonado de quienes lidian todos los días con sus espinillas, el acné y metidos 25 horas de su día en celulares y tablets, siguiendo a influencers convertidos en políticos como el “senatore”. Quizá se necesite que alguien como el diputado morenista Muñoz Ledo -antes priista, antes perredista- se vea ya muy poco tiempo en este mundo para no tener nada qué perder al enfrentarse como lo hizo, a los ideales que sostienen a la llamada “4ª transformación”. El tema es que entre los políticos, no hay ni uno solo de ningún partido que esté haciendo méritos para envolverse en el lábaro patrio y se erija como portavoz disidente del poder presidencial. 2.- En lo concerniente a las organizaciones sociales, tampoco se ve la luz al final del túnel, porque los Javier Sicilia, los Rosario Ibarra de Piedra, los sub comandantes Marcos y otros ajonjolís de todos los moles, son presas del protagonismo oportunista y alquilan sus banderas al mejor postor. Javier, a los idealistas sin doctrina que por todos lados ven dianas de blanco a las que les tiran sus dardos de salva con todo y sin nada, porque lo mismo le apuntan a los unos que a los otros. Doña Rosario, bien apaciguada que está con su hija como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y por ende, acallada su voz para darle paso a la que su sangre profiere en boca de una funcionaria más comprada por el gobierno. El Sub Marcos, aprovechando el momento para “levantarse en armas” con palos de escoba y ejércitos de mentiritas alimentados por la ideología mercantilista de los descendientes políticos de Mitterrand e intelectuales nacionales y extranjeros de pacotilla que insisten en meter a la hoz y el martillo en la bandera mexicana. 3.- Los empresarios, muchos de los cuales siguen perdidos en alta mar, siguiendo el canto de las sirenas palaciegas que seducen a sus líderes, desde el santo grial de la IP para abajo -el CCE- con una reunión tras otra en Palacio Nacional, donde los anuncios de papel sobre inversiones para reactivar la economía, no pasan del discurso. No se ve ninguna oposición en el horizonte en esos tres frentes. Mal augurio para México. Entonces ¿qué nos queda? La única opción que yo veo, es que a los empresarios se les quite el prurito ese de que -desde la muerte de don Eugenio Garza Sada- no deben meterse en política. Señores de la IP: Llegó el momento para enfocarse en lo público, como lo hacen con los asuntos privados de sus negocios. Con un gobierno como el de MALO, nada en las esferas de la empresa privada deja de tener connotaciones públicas, porque la 4T va con todo, como lo anuncian los agoreros que tiene metidos en todos lados. Solo en el gremio de la IP hay casi 8 millones de pymes que claman por representatividad ante los embates del SAT, del IMSS y otras amenazas de la hidra recaudatoria de éste sexenio. Multiplicado ese número por el promedio de trabajadores que cada uno tiene, son más de la mitad de la población de México. Las cámaras tradicionales cupulares, están copadas por el gobierno. Sus líderes se la viven más en Palacio Nacional que en las fábricas. Para mí que ya se tardaron en reaccionar. CAJÓN DE SASTRE: “Arre, IP, arre”, dice la irreverente de mi Gaby.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Yeikol Polevnsky, que es lo mismo María Pistolas o cual sea su nombre original, es botada en el Congreso Nacional Extraordinario Moreno. Vaya, algo hizo mal la operadora de AMLO porque se hizo el silencio para ella. El Presidente, muy hábil, se vino de gira a NL, una entidad donde es menos álgido el tema partidista Moreno. Con ello evitó opinar sobre la expulsión de Polevnsky o Pistolas de la dirigencia Morena. Por unanimidad pusieron a Alfonso Ramírez Cuéllar para la transición y elegir nueva dirigencia, ¿No había línea? Creo lo mismo que usted. A meses de arrancar el proceso constitucional, en ninguna lógica cabe tener un partido fracturado en 3 o 4 partes… Por lo pronto el pejesidente vino a salvar al gober Jaime Rodríguez de los abucheos -no planeados dicen- de los nuevoleoneses asistentes al evento en la macroplaza. Bueno, si las encuestas son exactas, no se batalló mucho en encontrar quién abuchee. ¡Upsss!
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
Kobe Bryant (Agosto 23, 1978 – Enero 26, 2020) se nos ha adelantado. Extraordinario desempeño en la vida tanto como profesional del basquetbol como hombre de negocios, padre de familia y ciudadano comprometido con múltiples causas. Ayer domingo, la mitad de los 30 equipos que conforman la NBA realizaron sus partidos programados, y en todos fueron evidentes los honores y tributos a la memoria de Kobe y su hija de 13 años Gianna quien también falleció. Bryant jugó en la NBA 20 temporadas con Los Lakers de los Ángeles, su único equipo con el que ganó 5 títulos, además de dos medallas de oro olímpicas y múltiples premios y reconocimientos durante su carrera. Bryant anunció su retiro en 2015 de forma muy emotiva y original a través de poema titulado "Dear Basketball". Dos años más tarde convirtió al poema en un cortometraje animado, que ganó el Premio Oscar de la Academia. En su último partido profesional del 16 de Abril de 2016 anotó 60 puntos. Los Lakers retiraron las camisetas con los dos números que portó en su carrera: el 8 y el 24. Kobe Bryant en retiro se caracterizó por sus proyectos en diversas comunidades a favor de la juventud. Describió brevemente su trabajo de forma clara en una entrevista: "Los deportes unifican a las personas. A través del deporte podemos conectar la naturaleza humana y valores con los niños para ayudarles a crecer y entender cómo ser mejores seres humanos. Si logramos esto hemos hecho bien nuestro trabajo y lo reforzamos enfocados a través de nuestro ejemplo, contando historias y enlaces en las comunidades". Realmente todo un personaje que además de ser un extraordinario deportista, su legado se ha extendido fuera de la duela e impactado de forma muy positiva la vida de millones de personas quienes le agradecemos su excelencia, trayectoria y ejemplo. Descanse en paz, Kobe Bryant.
RAÚL A. RUBIO CANO
Antier el Presidente AMLO, en su visita a la Cervecería Cuauhtémoc, solicitó a los empresarios el tener una “utilidad razonable” en su negocios. Excelente propuesta del Presidente de un gobierno que busca el equilibrio de los factores de la producción: Capital-Trabajo Asalariado. Pero, lamentablemente, hay cabezas muy duras y muy bien labradas durante 36 años de políticas económicas Neoliberales atroces, que con sus empresas, destruyeron hombres y Naturaleza. Eugenio Garza Sada y su hermano Roberto (cabezas de Cervecería y Vitro hasta sus muertes, mismas que en el ambiente de la 4T, mucho empezará a hablarse de ello), fueron muy conscientes y prácticos en esta demanda de AMLO a la IP, lamentablemente, la clase empresarial que vino después de la muerte de ambos, sería otra cosa muy deleznable. Para los años sesentas y setentas del siglo pasado, nuestra ciudad iba a ser una de las grandes metrópolis más funcionales y bellas del mundo; se formó gente para ello con el gran urbanista Gastón Bardet en Bélgica, pero el arribo de la barbarie Neoliberal (Kissinger- Nixon) y el ejercicio empresarial en esta línea de saqueo, trampas y demás maldades, llevaron a una economía ficción y a un crecimiento a la vuelta de los años de un 2% del PIB en esos 36 años de Neoliberalismo, un verdadero desastre del país, y no digamos, una cámara de gases como es nuestra ciudad, de pésima movilidad, carente de áreas verdes y zonas de sana recreación, destrucción de nuestras montañas, quiebre industrial, trasnacionalización de procesos productivos y servicios, impresionante endeudamiento del Estado, en fin, 36 años de agandalle de nuestras potencialidades para el beneficio de unos cuantos rapaces. Por eso, el Presidente les está diciendo: ¡Ya párenle! Sin embargo, el presidente no está sólo, el viernes pasado en el Club Industrial, decenas de empresarios de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, comandados por José Javier Garza Caderón, ya integran el organismo “Empresarios de la 4T” y van con todo para recuperara el sentido social que hace muchos años ejerció la clase empresarial en la entidad. Por lo tanto, la barbarie de esa clase empresarial forjada por 36 años tiene que desaparecer, y un elemento vital de ello es el respeto que deben de guardar a nuestra Fábrica de Agua, Aire, Suelo fértil y Patrimonio Natural que es el Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM), instituido desde 1939, redefinida su área desde el gobierno de Ernesto Zedillo y a la fecha, botín de desarrolladores rapaces y de cerveceros, refresqueros y otros servicios. 70 por ciento del agua que consume el área metropolitana de Monterrey, viene de esa fábrica de agua, pero misteriosamente se pierde el equivalente a una Presa de El Cuchillo al año, “de agua no contabilizada en su pago”, con un valor que va de los mil a los 3 mil millones de pesos al año. Una fábrica que tardó en formarse desde el periodo geológico del Eoceno, hará unos 46 millones de años, para darnos su altura, relieve de cañones, cañadas, laderas y valles, asegura el doctor en Geociencias Igor Ishi Rubio Cisneros. Igualmente, según el artículo científico de Franz Mora, “El valor ecológico y económico del Capital Natural de México” Boletín Bimestral de la CONABIO, Nov-Dic, 2019, Núm. 147 (pp7-12), el valor de ese capital natural para Nuevo León es del orden de unos 15 mil millones de dólares al año, donde el PNCM se lleva la mayor parte de tales estimaciones (Ya hemos dicho que el Río Santa Catarina, hoy aporta en servicios ambientales a la metrópoli, más de mil 300 millones de dólares anuales). Por lo tanto, es una verdadera estupidez lo que hace días se dijo sobre el Plan de Manejo para dicho Parque, por el gobierno del Estado y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en cuanto hablar de que el Plan de Manejo se remitiría, a qué casas sí se podrán construir y demás sonseras, porque sólo ello, habla de un favoritismo escondido para impulsar desarrollos urbanos al interior de PNCM, cuando de lo que hay que hacer, es determinar, cuáles son los servicios ambientales que nos presta el Parque Cumbres y su valor (en miles de millones de dólares) y, así, con conocimiento de causa, salvaguardar ese Parque que nos da vida. Sólo así y contando con el aparato legal para ello del cual ya hemos hablado (Artículo 27 Constitucional, Ley de Aguas, Ley de Bienes Nacionales, Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, Código Penal Federal…) meteríamos en cintura a los Carteles de la Tierra y el Agua, que han saqueado por más de cien años para sus desarrollo urbanos y fabriles al PNCM y, que de una vez por todas. ya paguen de perdido el agua ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Un principio inalienable que por antiguo no deja de ser auténtico, es el que tiempos pasados fueron mejores y cuando entramos al terreno de la justicia y su aplicación se acrecienta el surrealismo rayando en lo bizarro. La nota de los periódicos ayer de que los dealers -gente que vende y entrega la droga- son liberados con gran facilidad en un porcentaje considerable se ha convertido en un cáncer social sin curación, mientras más canallas operan en libertad, más jueces corruptos se convierten en millonarios insaciables. La aplicación de la justicia en la actualidad es una basura, si no, para muestra un bastón. A la señora Rosario Robles la apañaron en cuestión de días y por una simpleza el juzgador consideró de urgente necesidad apañarla y darle fresco bote sin derecho a fianza por la sencilla premisa de que podía escapar del país, con todo y que ahora existe un adminículo que como brazalete electrónico hace imposible huir de las garras de la justicia. Delincuentes de mayor peligrosidad con serios problemas para la sociedad y gobierno andan por la calle sin ser molestados como el caso de Ovidio, hijito de Joaquín Guzmán Loera el temible chapo, que les causó quedaran el peor de los ridículos mundialmente por el papanatas Alfonso Durazo Secretario de Seguridad de paso llevándose entre las patas al general secretario Luis Crescencio Sandoval y al mismo presidente López Obrador. Sin embargo, al chavo, le pelaron los dientes y con videograbaciones auténticas pudimos dar cuenta que después de entrar a su domicilio se le ofrecieron disculpas por haberlo molestado. Ese triste episodio en cualquier otro momento y con otro gobierno corrupto como los que nos administraban y no el “honesto” de la cuarta transformación, no tan solo lo hubieran despedido, lo hubieran denostado y le abrirían una carpeta de investigación como la tontería de Durazo. Recordé una máxima de Don Alfonso Martínez Domínguez que le colgaban el milagrito cuando sorprendían a un miembro de su gabinete robando, le decía: “te corro por pendejo, no por ratero”. Si en tiempos pasados existía la prepotencia, arrogancia y corrupción por parte de judiciales, fiscales, AMPS y jueces, la realidad es que se impartía con rapidez. Hoy, aparte de todos los epítetos que se le cargaban al poder judicial, súmele la tardanza y una dosis mayor de complicidad entre los actores de este putrefacto organismo, con mayor displicencia y una cantidad gigantesca de triquiñuelas para joder al ciudadano. Otro de los múltiples ejemplos de corrupción y que nada más mis enchiladas tienen queso entre los aplicadores del poder judicial es el que enseñaron en Torreón Coahuila con el escuincle asesino. En dos por tres el hombre más poderoso y temido del gabinete “cocodriliano” Santiago Nieto director de la UIF -Unidad de Inteligencia Financiera- ordenó detuvieran al abuelo del chamaco porque “evidentemente” se dedicaba al narcotráfico puesto que tenía una cantidad considerable de marmaja que seguramente NO había declarado para pagar impuestos. Por consiguiente, se congelaban las cuentas, orden de aprehensión, recogía pasaporte y en menos de setenta y dos horas ya estaba: encarcelado, acusado, indiciado y muy probablemente considerado culpable y si existiera pena capital, ya estarás jabón de olor…derechito al patíbulo. Bueno, hasta encontraron una conversación donde conversa con el niño asesino antes del evento. ¿Usted creé semejante idiotez? ¿Delito? Es lo de menos, no vigiló ni reprendió al güerco para que no tomara las armas con las que hizo su barbaridad. Podríamos escribir días completos y utilizar kilómetros de papel, lo importante es que la justicia estaba mejor…cuando estábamos peor, verdad de dios.
- Creado el
