EL NORTE
Gobierno de Samuel destina apenas 31% de recaudación de Impuesto Sobre Hospedaje al Fideicomiso de Turismo, sin informar a dónde va el resto del dinero. Actores políticos y sindicatos dicen que filial de Infonavit, que articulará política de vivienda del Gobierno, carecerá de transparencia. Congreso NL opta por no reanudar sesión y deja para el viernes posibilidad de reunirse para votar Presupuesto 2025 o clausurar actividad. Llaman morenistas a la mesura... ¡a morenistas! Luego de que Senadores de Morena acusaron a Diputados morenistas de "traición", legisladores y alcaldes de ese partido llaman a la mesura. Acusa Nava a Waldo de traidor del pueblo por apoyar a Samuel. Enfrían ley y extraordinario... ¿y los negocitos? Segob reunió a Monreal y Adán para acordar que no habrá periodo extraordinario y aprobar Ley de Infonavit, pero no hablaron de acusaciones. Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, asegura que EU deportó a Osiel Cárdenas, capo del Cártel del Golfo, a México, donde le esperan 4 juicios por homicidio y posesión ilegal de armas. el Estado busca que no se aplique un incremento en tarifas del transporte urbano.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
La unidad del partido en tiempos del PRI no era la ideología. Eran los intereses de los diversos grupos políticos que lo integraban. Desde luego, había y hay quien militaba por los principios, pensando en el bien del país. Pero los bandazos que daba ese partido en temas políticos o económicos revelaban que el pragmatismo era su verdadera brújula. La actual mafia del poder quiere presumir que es un partido de principios. Pero la realidad está mostrando el verdadero pegamento de sus integrantes: los intereses de grupo en el mejor de los casos, y en el peor, la corrupción. El germen de la caída de esta mafia está en ellos mismos, no en la oposición.
M.A.KIAVELO (El Norte)
TAL parece que la nueva tendencia entre los gobernantes es el estrangulamiento financiero a rivales políticos. COMO ha quedado evidente, aquí en Nuevo León Samuel García le está haciendo terrorismo presupuestario al alcalde priista Adrián de la Garza, al que ya ve como el candidato del PRIAN para competir por la Gubernatura en el 2027. EL emecista le soltó toda la caballería a Adrián y está dinamitando la aprobación del Presupuesto 2025 con tal de no darle recursos al priista e impedir que se luzca haciendo obras en su trienio. AL otro lado de México, en Yucatán, un caso similar está ocurriendo con el nuevo Mandatario, el morenista Joaquín "Huacho" Díaz, dando infierno a la panista Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, que trae la tirada de buscar la Gubernatura de ese Estado. ¡Bomba! Y OOOTRO ejemplo más es en Hermosillo, donde el alcalde, el panista Antonio Astiazarán, acusa que el Congreso y el gobernador de Sonora, el morenista Alfonso Durazo, le quieren asignar participaciones para 2025 de acuerdo con el Censo del año 2000, cuando la ciudad tenía 600 mil habitantes, en lugar del de 2020, cuando ya eran un millón, porque lo quieren hacer ver mal rumbo a las elecciones por la Gubernatura. EL meollo es que, tanto en Nuevo León como en Yucatán y Sonora, y seguramente en otros Estados, el castigo financiero por fobias partidistas está al rojo vivo y los que sin duda pagarán los platos rotos serán los ciudadanos. / POCOS son los que apuestan a que de aquí al viernes salga humo blanco en materia del Presupuesto y de la deuda para el 2025. LA razón es muy sencilla: todos los actores, comenzando por Samuel García, pero también el PRIAN y los morenos, están más enfrascados en anular o destruir a sus adversarios con miras a la elección para Gobernador del 2027 que en dejar que se luzca su oponente. EN los corrillos del PRIAN se comenta que, aun con la propuesta de reducción que hizo el Gobernador de la deuda de 17 mil millones a 5 mil millones de pesos, no confían en que el emecista haga buen uso de este dinero. POR el lado de Palacio de Cantera, sigue la negativa a publicar en el Periódico Oficial la actualización de los valores catastrales de los municipios, ya que su objetivo es no darles lana a los alcaldes del PRI y del PAN para que hagan obra. A PESAR de que Samuel fue el que dinamitó los puentes de negociación con el PRIAN, recientemente ha intensificado sus llamados a la "unidad" y a lograr "acuerdos" en pro de "la grandeza" de Nuevo León. Ajá. ANTE el escenario de que no haya Presupuesto ni acuerdos sobre la deuda, tanto el Gober con MC, así como el PRIAN y Morena, están tratando de poner su mejor cara para que el electorado no los castigue en el 2027 por haberse llevado a Nuevo León entre las patas presupuestarias.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿El último intento de Samuel? Pues todo indica que, ¡no se cansa! Y es que el que hizo un nueeeevo llamado a conciliar y negociar el presupuesto 2025 de NL fue el gobernador SAMUEL GARCÍA. En el cierre de los trabajos de la comisión organizadora de la Conmemoración de los 200 años de Nuevo León, el mandatario estatal afirmó que, como parte del “sueño regio”, en este estado podremos ser mejores “si se resuelven problemas pendientes, entre ellos el del Presupuesto estatal. Podríamos ser todavía mejores si corregimos algunos temas o si resolvemos algunos problemas añejos, entre ellos por ejemplo el político, y esto me anima a volver a insistirle a todos los actores que, si llegamos y todos los días empezamos a trabajar pensando en Nuevo León, no va a haber problema político que esté por encima de nuestra gente. Si llegamos todos los días pensando en Nuevo León, sale un Presupuesto, se arregla el tema de la Fiscalía, no va a haber juicios políticos, no va a haber pleitos por partidos, no va a haber tiempo perdido”, afirmó Samuel. Y agregó: “Quien debe poner el ejemplo es el gobierno, quienes deben poner la altura de miras son su gobernador, sus diputados, sus jueces, su gabinete y por eso le pido a todo el sector gobierno que se pongan las pilas y pensemos con mucha altura en cómo llegar a los grandes acuerdos para los siguientes, no 3, para los siguientes 200 años que se van a empezar a escribir el día de hoy”. Por lo pronto eso dijo el gobernador, luego de varios días de estar llamando al diálogo y de ceder en varios de los puntos solicitados por la Oposición, como disminuir el monto de deuda estatal solicitada, aceptar que se les aumente el presupuesto a organismos como las fiscalías, y desistirse de las reformas al Código Fiscal donde quería dar más dientes a la Tesorería para inspeccionar a los contribuyentes. ¿Qué contesta la Oposición? Al menos ayer hicieron “mutis”. Veremos qué pasa hoy, mientras solo nos quedan 4 días para la fecha “fatal” del viernes 20 de diciembre. ¡Ufff!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Nuevo incendio. Por si les faltara alguna dificultad a las tensas relaciones entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, ayer se puso sobre la agenda la intención de empresarios del transporte de solicitar un aumento a las tarifas que llevan 11 años rezagadas. La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, adelantó que el PRI votará contra este incremento porque afecta la economía familiar, pero al mismo tiempo reclamó al gobernador Samuel García haber detenido el aumento al impuesto predial. Dicen Los Infiltrados que este nuevo frente de batalla provocará nuevas fricciones incluso entre las bancadas, pues la emecista Rocío Montalvo ya adelantó que se unirá a los priistas en el rechazo a un alza al precio del pasaje en el transporte público. / Descontento. Las modificaciones que hizo el Senado a la Ley del Infonavit para que el gobierno federal tenga más voz y voto en los comités que integran al instituto se está convirtiendo en una bomba de tiempo. Dicen Los Infiltrados que sindicatos y organismos empresariales de todos colores y sabores están manifestando su inconformidad con este cambio a la representación igualitaria que tenía el Infonavit entre gobierno, patrones y trabajadores. Y Nuevo León no es la excepción, pues hoy se reunirán representantes de organismos empresariales y sindicatos en un hotel en San Pedro, para dar a conocer su inconformidad con las reformas aprobadas por Morena. / Inconformes. Los líderes nacionales de Morena no están muy contentos con el actuar de algunos diputados y diputadas de su partido en Nuevo León, pues los catalogan como rebeldes a la causa. En la Ciudad de México no les hace gracia que los legisladores Jesús Elizondo, Anylú Bendición Hernández y Grecia Benavides ignoren la instrucción de no votar con el PRIAN, pues a nivel nacional siguen criticando a la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, dicen Los Infiltrados que los tres rebeldes hasta incomodan a sus compañeros de bancada, porque no coordinan su voto y además realizan reuniones en privado, sin incluirlos.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Buena la ha hecho Gilberto Lozano y mejor aún el Instituto Estatal Electoral. Mira que avalar una consulta para saber si los nuevoleoneses estamos de acuerdo en independizarnos de México y crear un país aparte es simpática, por llamarle de algún modo. Y es que no basta con la idea en sí misma, porque para hacerla realidad se requiere de contar con las condiciones propicias y ahí es donde la puerca tuerce el rabo, porque éstas no existen ni por asomo y se aprecia difícil que puedan darse de aquí al 2026, fecha en que los consejeros electorales aprobaron se realizara la encuesta para determinarlo. Imagine que el asunto se da hoy, ¿quién conformaría un Congreso Constituyente? ¿Quién asumiría el mando del Poder Ejecutivo en tanto se organizan elecciones? ¿Cómo operaría el Poder Judicial? ¿Quién y cómo asumiría las funciones de las delegaciones del gobierno federal que hoy tenemos? ¿Instalaríamos volantas en las carreteras a manera de Aduanas? ¿Se exigiría visa para entrar a Nuevo León? En medio del caos político en el que estamos inmersos, el asunto sería literalmente imposible. Más allá de la vacilada de Lozano, que nos terminará costando dinero a los nuevoleoneses de alguna manera ya lo verá y que de conseguir 90 mil firmas nos llevará de nuevo a las urnas después de la elección de jueces y magistrados y un año antes de elegir gobernador, alcaldes y diputados, lo más complicado de todo es la falta de líderes que padecemos, que pudiesen aglutinar a su alrededor a un pueblo entero para encabezar esta lucha. No me quiero imaginar el escenario, “¡Anda, ya somos un país independiente!”. La primera pregunta que todos nos haríamos sería: “Y ahora, ¿qué hacemos?”. Que Gilberto Lozano se aviente una puntada está bueno, pero que los consejeros del Instituto Estatal Electoral se la sigan, está para pensarse.
PLÁCIDO GARZA
Memento mori. Episodio I. Plácido Detona la frase que en latín clásico significa "recuerda que eres mortal" y que les vendría muy bien a quienes hoy detentan en México un poder supremacista. Les platico: Con motivo de las reformas constitucionales que concentraron en la presidencia de México los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, el senador plurinominal morenista Adán Augusto López utilizó por primera vez la expresión "supremacía", que tanta muerte y daño causó a la humanidad en el siglo XX. El origen de esta frase se remonta a la antigua Roma: Cuando un general volvía a la ciudad después de sus conquistas -en medio de los vítores del pueblo- un siervo le susurraba al oído "memento mori". Le recordaba así las limitaciones de la naturaleza humana, para impedir que incurriera en la soberbia y pretendiese -a la manera de un dios omnipotente- usar su poder ignorando leyes y costumbres. En eso pienso cada vez que pierdo mi tiempo -lo confieso- en algún chat de los muchos que pululan en las redes, plagados de fanáticos de la 4T y de sus "dioses" en el poder. Repiten cual coros de loros, cuanta arenga encuentran en la propaganda morenista. Emiten juicios de valor de todo, sabiendo nada, y enderezan sus proclamas contra todo aquello que vaya en contra de la tendencia socialistoide de este gobierno. Lo hacen desde la comodidad de sus casas, trepados en el ladrillo que les da una jubilación o una de las dádivas del régimen actual, gestado en el pasado; seguido, corregido y aumentado por el actual. Y desde esas "alturas", ensoberbecen sus posturas. "Se les subió el poder", decía mi abuela la alcaldesa. Se dicen rojos, pero son como los rábanos, nomás por fuera. El problema, no son ellos, los fanáticos de los chats. El problema se gesta en las posturas supremacistas de quienes heredaron un poder y hoy tienen facultades omnímodas, que harían palidecer a López de Santa Anna, cuando fue erigido por mandato constitucional, en "alteza serenísima", el 15 de diciembre de 1853. Apenas pasaron las elecciones del 2 de junio, le escuché a un político de cepa que se formó en el PRI y opera bajo la férula de Morena, decir que ese partido se está llenando de degenerados. Tiene razón. Tanto poder, degenera. Y para amolarla de acabar, lo mismo ocurre en las empresas. Si lo dudan, sugiero leer mis tres artículos sobre los Depredadores que están haciendo víctima a una de las corporaciones emblemáticas de Monterrey: https://www.detona.com/articulo/ahora-si-agarrense-van-los-nombres-de-los-depredadores-episodio-iii Cajón de Sastre: Mañana, el Episodio II: "Pasado pisado y déficit de suelo", donde les platicaré de mi encuentro con Juan Carlos Varela, cuando era presidente de Panamá. Todo esto, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
República. Desde hace muchos años tengo la certeza, e insisto en ella, de que nuestro país requiere para entrar en una forma aceptable de modernidad, dos transformaciones esenciales. El cambio de un sistema político que abandone el presidencialismo imperial en pos de un parlamentarismo honesto, y la elaboración inteligente de una nueva Constitución, lex magna, vamos. Pero sería sin violaciones sexenales. El momento actual de México documenta la quiebra institucional que ya sabemos: el gobierno no sirve, los partidos no sirven, la corrupción determina las conductas, desde la mordida al poli hasta el contrato de Odebrecht. La República ha fracasado. Los seguidores de Platón hablan de que república quiere decir politeia, que viene a ser ciudad polis y eso. Marco Tulio Cicerón le dio forma al concepto con su De Re Publica: de la cosa pública. Descubrió el méndigo, en las tertulias muy semejantes a los socráticas, que el ejercicio del poder va como sigue: monarquía, seguida de tiranía, luego aristocracia, oligarquía, democracia y oclocracia que quiere decir el poder de la plebe. Y de ahí, otra vez al inicio del ciclo. En eso andábanos, cuando la derecha mexicana decidió entrarle al toro por los cuernos y hacer un partido político. Vamos a ver: la derecha mexicana, que es muy importante en nuestro país pese a su incapacidad organizativa, ha decidido levantar la mano, por el puño más débil, el Yunque. Se trata de la más añeja y extremista postura de la derecha de todos los extremos, que ahora según un señor que se llama Gricha y se apellida Raether registrará un partido político republicano el año que viene. Habrá de llamarse México Republicano. Por aquello de Donald Trump, con quien comulgan. Qué sea para bien. Los partidos políticos mexicanos, comenzando por el último que se llama Morena, no ofrecen a los paisanos nada más que desesperanza. Chúpenle a la ubre de las prerrogativas electorales lo que les vamos a pagar. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (mientras se aclara si son peras o son frutos de los mismos olmos de antes): Máscara contra cabellera. Monreal y el favorito.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
No le pidamos imposibles a Claudia Sheinbaum, pero habrá que tomar decisiones para sanear lo que comienza a pudrirse. El pleito entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal seguramente será resuelto momentáneamente, pero revela un cáncer terminal. En realidad, López Obrador no pasó la estafeta a un sucesor (sucesora en este caso), sino a un equipo. En principio, puede pensarse que se trata de una solución inteligente: un equipo es mejor que un liderazgo único. Entregó la presidencia a Claudia Sheinbaum, el partido político a su hijo Andrés y a Luisa María Alcalde (dos leales a Palenque), pero el Poder Legislativo a dos rivales de Sheinbaum: Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Una fórmula que deviene en pesadilla cuando el poder es ejercido por un equipo que no es equipo. Entregar la Presidencia a una colaboradora imbuida de los principios ideológicos y éticos del movimiento, practicante de la justa medianía, con la consigna de modernizar y llevar a la 4T a su segundo piso, fue un acierto. Pero imponer a la capitana del barco el contrapeso de dos marrulleros en el poderoso Poder Legislativo, constituye un misil bajo la línea de flotación. No es correcto responsabilizar a Claudia de una situación que ella recibió como hecho consumado. Y en cien días no iba a cambiarlo. El tema es ¿qué va hacer para resolverlo? ¿De veras los necesita? Sí, operan gestiones en lo inmediato, pero a la larga el costo es inadmisible. ¿Son imprescindibles para aprobar las reformas, el presupuesto, la revocación del mandato? Lo dudo. ¿Qué hacer? 1.Las definiciones tendrían que comenzar desde ahora. En lo inmediato, asumir que llevar la fiesta en paz es un error cuando los otros lo convierten en oportunidades para arrebatar y los gestos de conciliación son interpretados como señales de debilidad. 2.Es imprescindible asumir una noción de tolerancia cero a las corruptelas y abusos de estos ex priistas y repudiar sus métodos. Rosa Icela Rodríguez es un elemento que servirá para otras cosas, pero en Gobernación no va a ser contrapeso a los otros caudillos. En suma, es evidente que López Obrador creyó necesario recurrir a una legión de ex priistas y oportunistas en su administración. Quizá las circunstancias lo exigían, por la insuficiencia de cuadros en 2018. Resultan menos claras las razones por las cuales los empoderó para el siguiente ciclo. Hoy son tóxicos. Peor aún, podrían ser mortales para el movimiento si terminan por apoderarse de él o simplemente desprestigiarlo sin remedio. Ha llegado el momento de definiciones.
FRICASÉ (Reforma)
Lectores como ustedes, con buena memoria, recordarán que en este espacio comentamos varias veces que el RETIRO de los apoyos al campo, decretado por el Mahoma Macuspano, afectaría la productividad agrícola y que haría imposible la autosuficiencia alimentaria. Pues eso YA OCURRIÓ: México es deficitario ya en la producción de trigo y maíz, obligando a que importemos granos. Más del CINCUENTA por ciento de granos que se requieren en México es importado y en el 2025 tan sólo el DÉFICIT de trigo será aún mayor. Un 48 por ciento caería en este último trimestre del año la siembra de trigo en TODO el País y en Sonora, el principal productor, un 84 por ciento. Somos totalmente dependientes, y cada año más, ya que la "autosuficiencia alimentaria" que predicó el Mahoma de Macuspana se ha convertido en una DEPENDENCIA alimentaria del exterior. Somos totalmente vulnerables a los vaivenes de los mercados internacionales, dependemos para nuestra comida de otras naciones, sobre todo de Estados Unidos, por lo que, si le entramos a los cocolazos con Trump con aranceles y contra aranceles pueden ustedes estar seguros, estimados amigos, de que nos cargará el payaso. Se puede afirmar que la desatención al campo del anterior Gobierno raya en lo criminal, se eliminaron apoyos y financiamientos, se prohibieron fertilizantes, y como todo lo que hizo el macuspano, las acciones de su Gobierno fueron pura simulación y engaños. Ahora pagamos las consecuencias con una producción que va en DESPLOME, en caída libre, en los granos mencionados y en otros. La situación es como para considerarse de emergencia.
GERSON GÓMEZ
Ni justos ni pecadores. Son el tornado sobre las economías de la tierra. De Corea del Norte nada se sabe. De Corea del Sur, la intentona de ley marcial condujo al final del supuesto régimen democrático. En la parte norte la oscuridad del régimen. En el sur, el contraste del neoliberalismo arponeando a los hogares de quienes menos tienen. Son el Jin-Jang de dos hermanos distanciados. Cualquier momento puede resultar idóneo para provocar el conflicto bélico. Los Estados Unidos de América apoyan a Corea del Sur. Mientras el eje Rusia abre los palacios imperiales a los norteños. Les ofrece la tecnología de mejor militar. Corea del norte inexpugnable. Todo el ejercicio rutinario de la felicidad. Desfiles multitudinarios para alegrar al líder máximo. Su dios encarnado bajo el oriente. Banderines marciales. La pobreza no existe por antonomasia. La riqueza del alma engrandece las figuras milenarias. Un mentiroso miente tres veces. Luego cree sus propias falacias. Corea del Norte es la jungla cenagosa donde esconden millones de personas sin hogar. Los vecinos del sur escalaron al concierto de las naciones productivas. En la expansión de los negocios, cada coreano del sur negocia el futuro de las empresas en paraísos en países del tercer mundo. Gozan de las exenciones de impuestos. Someten a los empleados no coreanos a cambiar la filosofía. En México trabajamos para vivir. Mientras el coreano del sur vive para trabajar. En el escalón social, el variopinto aroma de las armadoras, los salarios o el trato despótico de los 10 mil coreanos viviendo en Nuevo León. Hace falta no una misión diplomática de los cascos azules, como debería existir en la Corea del Norte. En nuestra nación, la estrategia debe venir con Economía, del Trabajo y Relaciones Exteriores. Enseñarles modales. O aplicar el artículo 33 de la constitución. Para los extranjeros indeseables.
CHAVA PORTILLO
Tormenta que viene. A colita de caballo le sucede, toda proporción guardada, lo que le pasó a Samuel García fallido gobernador de Nuevo León cuando aseguró que había imaginado que gobernar no era tan difícil y vaya que se enteró muy tarde y a cómo va, terminará su ejercicio con un balance con números muy rojos. La señora presidente se está enterando que la jaula de los leones que le heredó su mentor y creador estaban adormilados porque el domador silla y látigo en mano hacía parecer simple y facilito; pocas ocasiones se supo que hubiera citado en su oficina a uno de sus corifeos, siendo suficiente recibir el mensaje vía la mañanera para que pusieran sus barbas a remojar y evitar ser afeitados. El encontronazo entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal está para irse por las palomitas y sentarse plácido a disfrutar la pelea que, al menos yo, jamás había visto una guerra abierta y declarada entre las cabezas de las dos Cámaras ¡del mismo Partido! además de ser dos de los hombres de mayor confianza y cercanos del pasado rey de Macuspana, habiendo sido hasta pre-pre-candidatos que ilusionó el cocodrilo sufriendo dolorosa decepción cuando se canteó por la niña consentida del profesor. Hoy ya se dio cuenta colita que no es lo mismo que lo mismo, porque cualquiera de los rijosos no hubiese sido capaz de levantar la voz cuando López ordenaba algo, pero con Clau, se pitorrean y yo quisiera saber ¿qué será capaz de hacer la señora para impartir justicia? Considerando que son cabezas de poderes diferentes y supuestamente autónomos, ¿o tendrá que hacer lo que todos nos imaginamos? ¡Hablarle a papá cocodrilo para que desate su furia y los aplaque! Por si no se ha enterado, el Drácula Augusto López ya denunció al líder pueblerino Monreal de haberse robado -hasta ahorita- ciento cincuenta millones de pesos que como dijo el otro Cortés, para ellos una bagatela, para cualquier mortal como nosotros, verdadera fortuna, mostrando comprobantes de un servicio de asesoría computacional, de esos contratos que pueden ocultarse por la esencia misma del giro, que ahora tan frecuente y pomposamente llaman información confidencial y se chingó el asunto. El otro gasto inflado es la construcción de unos elevadores del edificio donde despacha la Cámara de Senadores donde el angelito zacatecano se robó -así dice en la acusación- noventa millones de devaluados pesos. Lo destacable de este pleito es que llegó a las acusaciones por escrito sin haber consultado a las instancias superiores, dicho de otra manera, no existe manera de ocultar la basura debajo de la alfombra y resuelvan lo que resuelvan las autoridades judiciales van a quedar embarrados de estiércol los dos, teniendo que parar ahí las cosas, porque para noquear a Monreal se ocupa desafuero, sentencia y cárcel. Dígame usted quien será el o la valiente que haga tan enorme torbellino sin dejar de pensar que López desde La Chingada, enojadito porque su princesa no fue capaz de parar la pelota. Por eso la salida de Clau, no tenía de otra, “los conmino a dialogar y en estos tiempos de paz, recapacitar y perdonar” con una sonrisa más falsa que una moneda de ocho pesos. El que siembra vientos, cosecha tempestades y colita ha de decir… ¿y yo por qué?
- Creado el
